Cultura Otro episodio del ciclo «Con acento cordobés» by loviedo 4 de mayo de 2021 1 min read Share this Facebook Messenger Twitter Pinterest Whatsapp Email En esta nueva entrega del programa conducido por Mimí Spicher, el protagonista es el músico Claudio Pacheco. The post Otro episodio del ciclo «Con acento cordobés» appeared first on Web de Noticias – Gobierno de Córdoba. Share this Facebook Messenger Twitter Pinterest Whatsapp Email loviedo Previous Story Barrio Residencial Vélez Sársfield: reparan 1.000 metros lineales de la calle San Antonio Next Story Museo Marqués de Sobremonte: continúa la muestra «Postales de la colonia» Latest from Blog L Llaryora participó del Seminario Anual de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios y la Cámara de Comercio de Córdoba de Córdoba C Córdoba trabajará junto a la oficina de las Naciones Unidas de Servicios en proyectos de infraestructura sostenible D Después de 80 años “Don Guirillo” y los vecinos de barrio Los Filtros tienen su propia plaza E El programa municipal “Escuela de Convivencia” llegó al Colegio Monserrat I Ingresan las maquinarias a barrio Los Boulevares y comienza la pavimentación de 151 cuadras J Junto a UNICEF, Córdoba avanza hacia la certificación como “municipio unido por la niñez y adolescencia” C Córdoba es sede de la Liga Nacional de Futbol Femenino y Masculino para ciegos L La selección de voley argentina femenina sub 21 se presenta en el Polideportivo Carlos Cerutti C Continúa el Ciclo de Actualización de Atractivos Turísticos de Córdoba Capital P Por obras de rehabilitación, hay corte total en calle Rondeau
Previous Story Barrio Residencial Vélez Sársfield: reparan 1.000 metros lineales de la calle San Antonio
L Llaryora participó del Seminario Anual de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios y la Cámara de Comercio de Córdoba de Córdoba
C Córdoba trabajará junto a la oficina de las Naciones Unidas de Servicios en proyectos de infraestructura sostenible
J Junto a UNICEF, Córdoba avanza hacia la certificación como “municipio unido por la niñez y adolescencia”