- Se podrán realizar diversos recorridos entre los que se destacan las historias de Oscar Cabalén, Arturo Orgaz y Deodoro Roca.
Como ya es tradicional, todos los sábados de septiembre se realizarán visitas guiadas en el cementerio San Jerónimo. A las 09:00, 11:00 y 15:00 horas los visitantes podrán conocer mitos y verdades de las personalidades que descansan en el San Jerónimo y que son un emblema para la ciudad por el legado que han dejado.
Este sábado en la visita de las 11:00 horas los participantes podrán elegir entre dos recorridos: el primero incluye las historias de Hermana Purita, Abdón Saade, Marcos Juárez, Rosario Argüello, Deodoro Roca, los panteones monumentales y Rita Warcalde. Comienza por calle San Francisco.
El segundo, las historias de: Justiniano Posse, Oscar Cabalén, Familia Funes, Manuel Lucero, Arturo Orgaz, Chango Rodríguez, Atilio López y Rita Warcalde. Inicia en calle San Jerónimo.
Ambos circuitos incluyen historias mixtas, en las cuales se describe su entorno, la Capilla San Jerónimo y el Cementerio del Salvador.
Aniversario y caminata
Este sábado y en el marco de las celebraciones por el aniversario del cementerio San Jerónimo (Pedro Chutro 551) de barrio Alberdi, vecinos y vecinas podrán realizar un recorrido en donde visitarán, además del camposanto, otros 3 puntos emblemáticos que se encuentran en esta zona de la ciudad.
La actividad comenzará a las 09:00 horas en el Centro Cultural La Piojera (Av. Colón 1559) en donde, al igual que en el resto de los sitios, los visitantes serán recibidos por referentes de este lugar.
Posteriormente se visitará el Hospital de Clínicas y el Estadio Julio César Villagras, sitio en donde se encuentra el Club Atlético Belgrano, uno de los grandes equipos de Córdoba.
La visita concluye en el San Jerónimo, necrópolis que fuera inaugurada en 1843 convirtiéndose en el primer cementerio público de Córdoba.
El recorrido se hará a pie por lo que se recomienda traer botella de agua, calzado cómodo, gorro y protector solar.