- Participaron jóvenes de Santa Fe, Tucumán, Córdoba, Buenos Aires, Mendoza, Salta, La Rioja, Misiones, Chubut, Entre Ríos, Santa Cruz y San Luis
En el marco del programa “Activá lo Público”, la Red Argentina de Servidores Públicos (Actio) llevó adelante un encuentro con autoridades de la Municipalidad de Córdoba, como parte de una experiencia federal que promueve el compromiso de las juventudes con el valor de lo público.
Durante la jornada, jóvenes provenientes de Santa Fe, Tucumán, Córdoba, Buenos Aires, Mendoza, Salta, La Rioja, Misiones, Chubut, Entre Ríos, Santa Cruz y San Luis, compartieron un espacio de diálogo con funcionarios municipales sobre gestión pública, innovación, liderazgo y participación ciudadana, en un clima de intercambio y aprendizaje mutuo.
En estas instancias de intercambio se debatió sobre el rol de los funcionarios públicos y el compromiso de los gobiernos locales con la mejora constante de la calidad de los servicios para los cordobeses. Se destacó la importancia de lograr construir una ciudad Inteligente mediante la transformación digital, que impulsa la modernización del Estado a través de la digitalización de los trámites, la transparencia, la simplificación administrativa y la reducción del uso de papel, generando una gestión más ágil, sustentable y cercana a los vecinos.
Al mismo tiempo, se subrayó que la innovación tecnológica debe ir siempre acompañada por una mirada humana, que ponga en el centro a las personas y asegure que cada avance digital contribuya a una atención más accesible, empática y equitativa.
De la actividad participaron los secretarios de Ciudad Inteligente y Transformación Digital, Ignacio Gei, y de Gobierno, Rodrigo Ferández; y el subsecretario de Integración Regional y Vinculación Institucional, Alberto Ambrosio.
De la mesa de autoridades también formó parte Juan Arancibia, director general de Juventud de la Municipalidad de Córdoba, junto a José Russo, presidente de la Red Actio, y Bahía Teixeira Lungo, vicepresidenta de la organización.
*Sobre Actio*
Actio es una asociación civil fundada en 2020 por exbecarios del Programa para el Fortalecimiento de la Función Pública en América Latina de la Fundación Botín, que reúne actualmente a 74 miembros comprometidos con la transformación y el fortalecimiento de la función pública en Argentina.
A través de su iniciativa “Activá lo Público”, la Red busca “enamorar a las juventudes de lo público”, mediante una experiencia de formación federal y latinoamericanista. En esta edición, 50 jóvenes de todo el país participaron de una etapa virtual de ocho semanas, y 25 de ellos fueron quienes vivieron la instancia presencial en Córdoba.
El acompañamiento de la Municipalidad de Córdoba a esta propuesta reafirma su compromiso con la formación de nuevas generaciones en valores democráticos y de servicio público, y consolida a Córdoba Capital como un punto de encuentro para la innovación, la vinculación institucional y la construcción de una ciudad más integrada, conectada y humanizada.









