Se conocieron los resultados de seis convocatorias para artes escénicas

4 minutos de lectura
  • Se trata de los fondos estímulo a la Actividad Teatral Cordobesa (FEATEC), Producción Infantil y Danza Contemporánea, Premio TEATRES, Premio Municipal a la Dramaturgia Cordobesa y programa Apoyo a Salas para Proyectos de Capacitación.
  • Suman más de 3 millones de pesos y benefician a decenas de proyectos, hacedores, grupos, artistas, autores y espacios culturales locales.

La Municipalidad de Córdoba, a través de su Secretaría de Cultura, da a conocer los resultados de las convocatorias de fondos, premios y programas 2022/2023 otorgadas al sector de artes escénicas.

Con un monto global de más de $ 3 millones, se trata de los Fondos Estímulo a las artes escénicas, el Premio al Teatro Cordobés, TEATRES, Premio Municipal a la Dramaturgia Cordobesa Ed. 2022/3, y el programa Apoyo a Salas para Proyectos de Capacitación Ed. 2022.

Los seis llamados estuvieron abiertos entre mayo y junio del presente ciclo. Benefician a decenas de proyectos, hacedores, grupos, directores/as, actrices, actores, técnicos/as, autores/as y espacios culturales locales.

En el caso del Fondo Estímulo a la Actividad Teatral Cordobesa – FEATEC, Fondo Estímulo a la Producción Infantil, el Fondo Estímulo a la Danza Contemporánea, el Premio El Teatro Cordobés – TEATRES, y Apoyo a Salas para Proyectos de Capacitación, la comisión estuvo integrada por Beatriz Molinari, Daniela Fontanetto, Sebastián Schaller y Marina Abulafia.

FEATEC resume doce Estímulos de $128.700,00 (Pesos ciento veintiocho mil setecientos), el Fondo Estímulo a la Danza Contemporánea, tres Estímulos de $128.700,00 (Pesos ciento veintiocho mil setecientos) cada uno. El Fondo Estímulo a la Producción Infantil, tres Estímulos de 159.900,00 (Pesos ciento cincuenta y nueve mil novecientos) cada uno, TEATRES, tres Premios de $208.495,00 (Pesos doscientos ocho mil cuatrocientos noventa y cinco) cada uno y Apoyo a Salas para Proyectos de Capacitación, tres Apoyos de $68.546 (Pesos sesenta y ocho mil quinientos cuarenta y seis) cada uno.

La comisión, seleccionó estos proyectos:

FONDO ESTÍMULO A LA ACTIVIDAD TEATRAL CORDOBESA (FEATEC) ED. 2022/23.

Vistas y analizadas las 34 carpetas digitales se determinaron las siguientes propuestas sin orden de mérito:

1. “La Cucca y la Rossi en Cuéntamelo Tú”. Responsable: Lucía Castaños Manavella
2. “En el monte de las maravillas”. Responsable: Julieta Lazzarino.
3. “Fiebre o Paraíso”. Responsable: Paula Ailén Belli.
4. “Vaffanculo (destrozando a Pasolini)”. Responsable: Rodrigo Cuesta
5. “Fragmentos de lo irreparable”. Responsable: Elisa Luciana Encarnación Mora.
6. “Reconstrucción de una ausencia”. Responsable: Florencia de Lorenzi.
7. “Flúo Flúo Flúo. El espectáculo”. Responsable: Martín Pablo Fabián Malakkián.
8. “Othilio, el mozo del Venecia.” Responsable: Liliana Angelini.
9. “Desde el altillo… historia de un exilio.” Responsable: Nella Ferrez.
10. “Mi Pueblo Esperanza.” Responsable: Germán Eduardo Falfán.
11. “Imposible”. Responsable: Facundo Domínguez.
12. “La Lámpara Maravillosa – Tratado de música espiritual”. Responsable: Jorge Monteagudo.

Proyecto suplente: – “Las Magdalenas”. Responsable: Victoria Centeno.

ACTA FEATEC 2022/23

FONDO ESTÍMULO A LA PRODUCCIÓN INFANTIL ED. 2022/23

Vistas y analizadas las 5 (cinco) carpetas digitales se determinan las siguientes Propuestas:
1. “De Monstruos y Bichos Feos”. Responsable: Guillermo Efrain Bonaparte Torres.
2. “La pequeña Francisca, un cuento comechingon”. Responsable: Mara Valeria Ferreyra.
3. “Animales encantados. Cuerpos Cantados” Responsable: Francisco García Blaya

ACTA F.E. INFANTIL 2022/23

FONDO ESTÍMULO A LA DANZA CONTEMPORÁNEA ED. 2022/23

Vistas y analizadas las 8 carpetas digitales, se determinan las siguientes Propuestas:
1. “Una engendra. Danza en los encastres”. Responsable: Erika Lipcen.
2. “Chask!”. Responsable: Ana Victoria Rosso.
3. “Romeo y Julieta”. Responsable: Ezequiel Rodríguez.

Proyecto suplente – “Présence”. Responsable: Johana Frédérique Claudia Cessiecq

ACTA F.E DANZA CONTEMPORÁNEA 2022/23

PREMIO “EL TEATRO CORDOBÉS, TEATRES” ED. 2022/23

Vistas y analizadas las 7 carpetas, el jurado determina en forma unánime y de común acuerdo, las siguientes propuestas escénicas sin orden de mérito:
1. “Ícaro o la fuga del Laberinto.” Responsable: Víctor Acosta.
2. “El Odio.” Responsable: Jorge Adrián Villegas.
3. “Las Brujas de Shakespeare”. Responsable: Cheté Cavagliatto.

Proyecto Suplente – “La Sapo”. Responsable: Ignacio Tamagno.

ACTA TEATRES 2022/23

PROGRAMA APOYO A SALAS PARA PROYECTOS DE CAPACITACIÓN ED. 2022

Vistas y analizadas las 2 (dos) carpetas digitales con sus respectivos proyectos de capacitación, se determina las siguientes propuestas:
1. “No sólo bailamos con los pies”. Responsable: Osvaldo Carlos Moreyra. Sala: Teatro La Brújula.
2. “Danzas Populares, Ritualidad y Performances”. Responsable: Geraldine Maurutto Casuccio. Sala: Espacio Ramona.

ACTA APOYO A SALAS PARA PROYECTOS DE CAPACITACIÓN 2022/23

Por su parte, la segunda comisión, integrada por Eugenia Hadandoniou y Cintia Andrea Brunetti estuvo a cargo de la selección del Premio Municipal de Dramaturgia Cordobesa.

PREMIO MUNICIPAL A LA DRAMATURGIA CORDOBESA ED. 2022/23

Después de un mes de trabajo, evaluación y revisión del material digital presentado, la Comisión Evaluadora del Premio Municipal a la Dramaturgia Cordobesa 2022, integrada por Cintia Brunetti y Eugenia Hadandoniou, determinan los siguientes proyectos seleccionados:

1° Premio: $57.122 (Pesos cincuenta y siete mil ciento veintidós) y edición a cargo de la Municipalidad de Córdoba para “El último relámpago en la tierra” presentado bajo el seudónimo La Ruffinetti correspondiente a Nicolás Ignacio Giovanna.
2° Premio: $42.841 (Pesos cuarenta y dos mil ochocientos cuarenta y uno) y edición a cargo de la Municipalidad de Córdoba para “De frente mar o la jugosa valentía de los cetáceos” presentado bajo el seudónimo La mula rosa correspondiente a Lautaro Ruiz.
3° Premio: Mención y Edición a cargo de la Municipalidad de Córdoba para “Caldo de pollo” presentado bajo el seudónimo Ramsés correspondiente a Marcio Ramsés Salas Ortuay
4° Premio: Mención y Edición a cargo de la Municipalidad de Córdoba para “Las maravillas de una paria urbana” bajo el seudónimo Juana correspondiente a Jesica Lourdes Orellana.

Los criterios con los que evaluamos las obras fueron los siguientes:
Criterios estéticos, poéticos y políticos. De este modo hicimos en una primera instancia una calificación en relación a cada obra, de cómo se vinculaban los textos con estas perspectivas planteadas.
● Estéticos: Referidos al estilo de la escritura, al género de la misma, a la recepción en la actualidad y el contexto en la que se ubica.
● Poéticos: Lenguaje propuesto, Estructura dramática, Singularidad/potencial escénico, Personajes y diálogos.
● Políticos: Temática/Modo de abordaje del tema y Temática de género.

ACTA PREMIO DRAMATURGIA 2022

La entrada Se conocieron los resultados de seis convocatorias para artes escénicas se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

Fuente: https://www.cordoba.gob.ar/se-conocieron-los-resultados-de-seis-convocatorias-para-artes-escenicas/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=se-conocieron-los-resultados-de-seis-convocatorias-para-artes-escenicas

Deja un comentario

Your email address will not be published.

Noticia Previa

La ciclovía elevada ya tiene sus cuatro primeras columnas en barrio Juniors

Próxima noticia

Estos son los seleccionados del programa “Arte Hoy”

Latest from Blog