- Ambos periodistas se presentarán a las 19:00 y 20:00, respectivamente.
- Habrá actividades que abordarán la filosofía, el humanismo y el racismo.
La decimosegunda jornada de la Feria del Libro Córdoba trae nuevas propuestas para disfrutar, conocer y aprender en familia. Todas las carpas abrirán a las 11:00, como es habitual, y recibirán a vecinos y vecinas hasta las 21:00.
Los primeros destacados de la jornada aparecen a las 16:00, con la presentación de los libros “La Mochila” de la autora venezolana Marycruz Lárez en la carpa Julio Carri Pérez y “Construcción y sostenimiento de los vínculos pedagógico-didácticos entre pares docentes” de Marisel Báez, Silvana Lasso y Cintia Quiroga en la carpa Susana Cabuchi.
A las 17:00, la UNC llegará con su propuesta taller “Filosofar con niñxs” de la Facultad de Filosofía y Humanidades, que acerca la filosofía a infancias de 6 a 10 años, en la carpa Edith Vera. En este mismo lugar, de 11:00 a 20:00 se podrá visitar el Espacio de encuentro destinado a infancias.
Las propuestas vinculadas al humanismo incluyen la charla “Construyendo una educación Humanista y con Sensibilidad Social” en la carpa Susana Cabuchi a las 17:00 y “Paradojas del Humanismo hoy” en el mismo lugar a las 20:00.
Desde las 18:00, Alejandro Seselovski presentará “Negro argentino”, una crónica sobre la negritud en Argentina, en la carpa Leonor Allende.
Será justamente en este espacio donde se presentarán las dos personalidades destacadas de la jornada, periodistas de larga trayectoria en Argentina: Liliana Viola, quien presentará “Esta no soy yo”, una biografía de Aurora Venturini, desde las 19:00; y Hernán Brienza, presentando “Elogio de la amistad” a las 20:00, una guía para leer El Eternauta, a pocos meses del estreno de su adaptación en Netflix.
La participación en todas las actividades es libre y gratuita. La programación completa se puede consultar en el sitio web.