-
El evento se llevó a cabo en el predio de La Rural, en la ciudad de Buenos Aires.
-
Durante 4 días, representantes del Municipio y la Provincia mostraron las diversas actividades que se pueden realizar en materia de turismo religioso, de aventura, música y turismo deportivo, entre los destacados.
En una nueva edición de la Feria Internacional de Turismo (FIT), Córdoba Capital contó con un stand propio en el pabellón nacional, a través del cual la ciudad se convirtió en uno de los destinos urbanos más convocantes.
Durante cuatro días, el espacio cordobés contó con juegos interactivos, degustaciones de productos regionales, promoción de experiencias culturales, actividades de naturaleza y astroturismo, y el infaltable cuarteto, que capturó la atención del público general y de los principales actores del sector turístico nacional e internacional.
Durante la jornada inaugural, el stand contó con la presencia del reconocido bailarín Hernán Piquín, entrevistado por la periodista cordobesa Flor Ferrero. El encuentro derivó en un improvisado baile de cuarteto silencioso que terminó por contagiar a todo el público presente.
En los días en los que se desarrolló la Feria, el subsecretario de Turismo de la Municipalidad de Córdoba, Marcelo Valdomero, tuvo una intensa agenda de reuniones institucionales, en donde mantuvo diversos encuentros con representantes de destinos nacionales e internacionales, operadores, agencias de viajes, y organismos públicos y privados, fortaleciendo la red de vínculos que sostiene el desarrollo turístico de la ciudad.
“La FIT fue una oportunidad única para mostrar que Córdoba Capital tiene una agenda turística viva, diversa y en constante movimiento. Este año nos enfocamos en visibilizar nuestro presente innovador, pero también en poner en valor nuestro patrimonio, cultura y tradición. Tenemos la certeza de que Córdoba está más consolidada que nunca como destino nacional e internacional”, afirmó Valdomero.
En el evento, que se llevó a cabo en el predio de La Rural (Buenos Aires), Córdoba Capital realizó su presentación oficial como destino urbano en donde Valdomero destacó la ubicación estratégica, conectividad, infraestructura, vida cultural y hospitalidad de la ciudad. Estuvo acompañado por el legislador Miguel Siciliano y el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani. Además participaron del evento las legisladoras María del Rosario Acevedo y Karina Bruno; Andrés Benetti, presidente del Córdoba Bureau; y Daniel Quinteros, manager del clúster Córdoba Welcome.
También tuvieron su espacio representantes del sector privado a través de la marca gastronómica “Córdoba Sabe Bien”, agencias de viajes receptivas y experiencias culturales.
Los clubes Talleres, Instituto y Belgrano, representantes de Córdoba en la AFA, compartieron sus propuestas de turismo deportivo y demostraron, con emoción y respeto, que la convivencia pacífica entre pasiones es posible.
El stand cordobés también ofreció un show de cocina a cargo de reconocidos chefs de UTUCO, que deleitaron a los presentes con platos típicos y reinterpretaciones gourmet de los sabores de la ciudad.
Asimismo, Córdoba Capital participó activamente en el espacio de Turismo Religioso, difundiendo el Camino de Brochero junto a la Comisión Argentina de Turismo Religioso (CATR), como parte de una propuesta espiritual que también integra el mosaico turístico de la ciudad.