Inicio Blog Página 3

La ciudad de Córdoba presentó su trabajo sobre adicciones en el Congreso Federal realizado en Neuquén

0

Hace una semana se llevó a cabo el Congreso Federal sobre Prevención de adicciones, llevado a cabo en la ciudad de San Martín de los Andes en la provincia de Neuquén.

El encuentro, que se realizó por primera vez en la Patagonia, reunió a representantes del sector público, privado, religioso, deportivo y social de diferentes provincias para trabajar de manera articulada, intercambiar experiencias y avanzar en decisiones concretas frente a los consumos problemáticos, desde la prevención, la contención y la reinserción social.

El Congreso se desarrolló en tres jornadas consecutivas, con foros temáticos, charlas, testimonios en primera persona, espacios de escucha activa y la firma de convenios de cooperación entre provincias y municipios.

En ese marco, la Municipalidad de Córdoba representada por el subsecretario de Salud Mental y Adicciones, Lucas Torrice, presentó las políticas preventivas de nuestra ciudad en la construcción de políticas municipales para el abordaje integral en el consumo problemático.

Además, participó del Foro de Deporte y Consumos Problemáticos donde hubo testimonios y preguntas con destacados especialistas en el tema, y donde se abordaron distintas estrategias y políticas para promover el deporte como herramienta de prevención y apoyo en la lucha contra el flagelo de la droga.

A su vez, y en el marco del Congreso, el Municipio capitalino participó de la firma de un acuerdo de colaboración mutua con los municipios de San Martín de los Andes, Junín de los Andes, Villa La Angostura, San Patricio del Chañar, Maipú (Mendoza), Rawson (Chubut) y con las provincias de Neuquén y Misiones, con el objetivo es articular esfuerzos, compartir políticas públicas y enfrentar unidos los consumos problemáticos.

Los firmantes se comprometieron a intercambiar experiencias, compartir buenas prácticas de gestión local, y promover espacios de formación, encuentro y trabajo conjunto entre equipos técnicos, instituciones intermedias y organizaciones de la sociedad civil, como también la generación de políticas públicas integrales y articuladas, desde una perspectiva de derechos humanos, con eje en la prevención, la promoción de vínculos saludables, y la construcción de redes territoriales de contención y acompañamiento.

source

“Ufa, taller de máscaras”: el diseño, la imaginación y las infancias serán los protagonistas en la Tienda Creativa

0

La Municipalidad de Córdoba, a través de la Tienda Creativa y la sala Malicha invita en el mes de agosto a ser parte de “Ufa. Taller de máscaras”, “Alta onda” y “Memoflora”, tres talleres para las infancias para jugar y crear.

En esta oportunidad, el espacio de la Tienda Creativa ubicado en el Cabildo histórico de la ciudad abre sus puertas este sábado 2, de 11:00hs a 12:30 horas, con la actividad “Ufa. Taller de máscaras”, a cargo de las artistas e ilustradoras Paola Zakimi y Naty Martínez,

Se trata de un taller creativo para infancias donde el diseño y la imaginación se encuentran para dar forma a emociones nuevas, raras o difíciles de nombrar.

En la actividad se explorará cómo se sienten esos estados únicos que no siempre tienen nombre y en una segunda parte de la actividad se convertirán en máscaras de cartón llenas de color, forma y expresión.

Un espacio lúdico para crear, compartir y descubrir otras maneras de contar lo que sentimos a través de dispositivos de cartón.

Es una actividad planificada para infancias de 5 a 11 años, y es hasta ocupar 30 lugares. Además, requiere de inscripción previa aquí 

source

Programa Municipal de Zoonosis: en siete meses se castraron más de 10 mil animales de compañía

0

Desde enero y hasta finales de julio la Municipalidad llevo a cabo 10.839 castraciones gratuitas a perros y gatos de ambos sexos, con el objetivo de implementar el control de la natalidad en animales de la ciudad.  De ese total, 5.037 fueron esterilizaciones a caninos y 5802 a felinos.

Las castraciones se realizaron en los tres Centros de Control de Reproducción y Tutoría Responsable de Animales de Compañía ubicados en barrio Alberdi, La France y en Villa Allende Parque, además de los puestos móviles que recorrieron los CPC y distintos espacios de la ciudad.

Requisitos para castrar animales de compañía

Las esterilizaciones se realizan en animales a partir de los cuatro meses de edad. Para acceder al servicio, los vecinos que saquen el turno deben tener DNI con domicilio en la ciudad, o contrato de alquiler que lo compruebe.

Los turnos se otorgan los días jueves, llamando de 8:00 a 18:00 horas al 0800-888-0404 o a través del VEDI durante las 24 horas, los 365 días del año.

En el caso de contar con animales con preñez notoria, estos tienen prioridad de turno sobre el resto y no necesitan obtener turno previo. En estos casos, las caninas pueden ingresar a las 7:15 y 13:15, y felinas a las 09:45 y 15:30 horas, en cualquiera de los centros, salvo en el Centro de Villa Allende Parque que únicamente atiende por la mañana (caninas  pueden ingresar a las 7:15 y felinas 9:45)

Centros de castración municipales

  • Barrio Villa Allende Parque, Maloca 8321.Horario de atención: de lunes a viernes de 7 a 13 horas.
  • Barrio Alberdi (Francisco Muñiz 60) y  Barrio La France (Concepción de Bermejo 3179) que  atienden de lunes a viernes de 7:00 a 19:00 horas.

source

Este viernes se realizará una caminata nocturna en la Reserva Natural Urbana San Martín

0
  • Destinada a niños a partir de los 12 años, jóvenes y adultos.
  • Con entrada gratuita y cupos limitados. Para participar deberán inscribirse en el siguiente enlace.

El próximo viernes desde las 19:00 horas se llevará a cabo una caminata nocturna por la Reserva Natural Urbana General San Martín.

Se invita a vecinos y turistas que quieran conocer la fauna y flora existente en este pulmón verde de la ciudad de Córdoba a sumarse.

La actividad, con entrada gratuita y cupos limitados, está destinada a niños a partir de los 12 años, jóvenes y adultos. Quien desee participar deberá inscribirse en el siguiente link.

El lugar de encuentro para el inicio de la caminata es el ingreso al camping de la Reserva , sobre Av. Miguel Lillo s/n.

El recorrido de educación ambiental estará a cargo de los guardaparques Emilia Ibarreche, Mauro Bustos y Macarena Alzogaray y durará aproximadamente dos horas y media.

A los asistentes se les recomienda llevar botella de agua, abrigo, repelente, ropa y calzado cómodo para caminar.

Se solicita que aquellas personas que ya están inscritas y no puedan concurrir, lo comunique al teléfono 351 226-4824 o al mail sanmartinrnu@gmail.com para permitir que otra persona pueda sumarse.

La caminata se suspende por lluvia.

source

Reconocido astrónomo de la misión Euclid, el telescopio lanzado por la Agencia Espacial Europea, brindará una charla abierta

0
  • Ismael Ferrero, miembro de la red Acento Global, ofrecerá una experiencia inmersiva que invita a niños, jóvenes y docentes a reflexionar sobre nuestro lugar en el cosmos.
  • El evento se llevará a cabo el 1 de agosto en el Museo Plaza Cielo Tierra, con modalidad híbrida.

La Municipalidad de Córdoba invita a la actividad “Misión Espacial: Córdoba hacia el universo”, una experiencia inmersiva que invita a niños, jóvenes y docentes a reflexionar sobre nuestro lugar en el cosmos.

La charla estará a cargo del astrónomo cordobés Ismael Ferrero, miembro de la red Acento Global, egresado de la Universidad Nacional de Córdoba, Doctor en Astrofísica e investigador del Instituto de Astrofísica de la Universidad de Oslo (Noruega). Ferrero forma parte del equipo científico de la misión Euclid, un telescopio lanzado por la Agencia Espacial Europea que busca desentrañar los grandes misterios del universo como la materia oscura y la energía oscura.

El encuentro, en modalidad híbrida, se realizará el viernes 1 de agosto a las 15:00 horas en el museo Plaza Cielo Tierra, en el marco de las actividades organizadas por el programa Acento Global del ente municipal Córdoba Acelera.

La propuesta es gratuita y se desarrollará en formato híbrido, con participación presencial y transmisión online vía Zoom.

La actividad propone un recorrido que va desde la Tierra hasta el borde del universo, abordando conceptos clave de la astronomía y ofreciendo una perspectiva amplia y actualizada sobre nuestra ubicación en el cosmos.

Finalmente, se explorarán las dimensiones cósmicas y la magnitud del universo para despertar la curiosidad, incluyendo referencias a la misión Euclid y acercando a los participantes a los avances actuales en la exploración espacial.

Para participar es necesario inscribirse previamente en el siguiente enlace.

Sobre Acento Global

Acento Global es un programa de Córdoba Acelera y la Municipalidad de Córdoba que conecta a actores locales, empresas, profesionales y emprendedores destacados.

En la actualidad, la red cuenta con más de 250 representantes en 114 ciudades de 39 países, que colaboran desde su lugar de residencia para impulsar la proyección internacional de la ciudad de Córdoba.

A través de conversatorios, charlas y talleres, Acento Global promueve la colaboración activa entre sus miembros. Además, busca generar sinergias, compartir conocimientos y fomentar el intercambio de ideas innovadoras y buenas prácticas.

source

Taller sobre Nuevas Drogas: fortaleciendo la asistencia a personas en situación de calle

0
  • Formación dictada para equipos de diversas áreas municipales, miembros de las fuerzas de seguridad, operadores sociales y del ámbito judicial.
  • Contó con la participación de la Dra. Nilda Gait y Lic. Héctor Andrés Suárez, destacados profesionales en toxicología y salud pública.

En el marco de las políticas públicas impulsadas a través de la Secretaría de Políticas Sociales y Desarrollo Humano de la Municipalidad de Córdoba, equipos técnicos del Programa para Personas en Situación de Calle, personal de diversas áreas municipales, fuerzas de seguridad, operadores sociales y representantes del ámbito judicial recibieron una nueva capacitación para el abordaje integral de personas en situación de calle.

Bajo el título «Nuevas Drogas – Tratamiento en caso de situación de calle», el taller contó con la participación de la Doctora Nilda Gait, médica toxicóloga y magíster en Salud Pública; y del Licenciado Héctor Andrés Suárez, bioquímico especialista en Toxicología Clínica y docente universitario. Ambos disertantes compartieron conocimientos fundamentales sobre nuevas sustancias psicoactivas, su impacto en la salud, y cómo intervenir eficazmente ante situaciones de consumo en personas en situación de calle.

La actividad fue organizada por la Subsecretaría de Emergencia e Intervención Social, y se propuso brindar herramientas actualizadas sobre consumo problemático, abordajes clínicos y estrategias de intervención en contextos de alta vulnerabilidad social.

Desde el 2020, el Programa para Personas en Situación de Calle implementa un abordaje interdisciplinario que no solo asiste, sino que busca transformar realidades a través de la inclusión social, la atención sanitaria, la salud mental, y el acceso a derechos fundamentales.

source

La Municipalidad acompañará a 100 escuelas de fútbol barriales para que obtengan la personería jurídica

0
  • Se les brindará ayuda y asesoría a las instituciones barriales que se registren en el siguiente formulario.
  • Además, 50 espacios abandonados se convertirán en potreros para que los niños, niñas y adolescentes puedan disfrutar de jugar en un espacio de contención.

La Municipalidad de Córdoba, a través de la Secretaría de Participación Ciudadana y Juventud relanzó del Programa Yo Participo en el Deporte, el cual busca acercar el deporte a todos los barrios como espacio de encuentro, formación y comunidad.

En el evento, que se llevó a cabo en el salón 450 del Palacio 6 de Julio, se presentaron todos los lineamientos para que las escuelas barriales puedan convertirse en Asociaciones Civiles, además de una serie de normativas que buscan brindar ayuda y asesoría para que vecinos y vecinas puedan contar con un sitio en donde las infancias puedan disfrutar y ser felices.

En este contexto, el secretario de Participación Ciudadana y Juventud, Juan Domingo Viola resaltó la importancia de las capacitaciones para quienes están al frente de entidades deportivas: “Tenemos que ser un Estado presente, que acompaña, ayuda y potencia a todas estas instituciones barriales que surgen del trabajo de la comunidad en la que buscan sacar a los niños, niñas y adolescentes de las calles”, expresó el funcionario municipal.

Para quienes estén interesado en inscribir a las escuelas barriales, pueden ingresar al siguiente formulario, en donde quedarán registrados y podrán recibir ayuda y asesoría. También pueden dirigirse hasta el CPC de barrio General Paz (Catamarca 1251) para información personalizada.

Ejes de trabajo

Se detallaron 3 ejes de trabajo. El primero son Capacitaciones: monitores en fútbol infantil o juvenil; jornada de danza social; educación deportiva e impacto social; gestión deportiva y dirección de equipo y educación deportiva e impacto social. Todas estas herramientas ayudarán a mejorar las instituciones y que se conviertan en verdaderos espacios de contención para que niños, niñas y adolescentes encuentren en el deporte un espacio en donde rescaten valores y los ayuden a ser mejores personas día a día.

Las capacitaciones y cursos están dirigidas a todas aquellas personas que llevan adelante tareas deportivas o se encuentran vinculadas al deporte y se desempeñan en CPC, escuelas barriales, playones deportivos y Centros Vecinales; como así también dirigentes, profesores en educación física, técnicos, entre otros.

Otro de los ejes que tendrá el programa en esta instancia será la Regularización Institucional, en donde a todos las escuelas de fútbol se les dará la asesoría necesaria para que puedan tener una personería jurídica, registrando el nombre y que puedan transformarse en una de las 100 escuelas de fútbol que serán inauguradas hasta fin de año.

Finalmente, el último eje es el de Recuperación de Potreros, en donde se buscará transformar espacios abandonados mediante el desmalezado, el emparejamiento del suelo, la colocación de arcos, luces y todo el mobiliario necesario en canchas de fútbol para que sea un espacio de contención, en donde los chicos y chicas a través de la pelota y el deporte adquieran valores y sea un punto para socializar con toda la comunidad barrial.

En la actividad estuvieron presentes el subsecretario de Participación Ciudadana y Juventud, Pablo Pineda; el director General de la Coordinación de los CPC, Marcelo Lesta; el director de gestión participativa y comunitaria, Jorge Lorenzo; la directora de Programas de Polideportivos Sociales del Ministerio de Vinculación, Valeria Aliendo; directores y subdirectores de los CPC y Centros Operativos de la Ciudad de Córdoba.

source

10° Potencia Emprendedora: encuentro para compartir experiencias y fortalecer proyectos

0
  • Este miércoles 30, a partir de las 16:00 horas en el Auditorio Globant “La Docta”.
  • El evento es abierto y sin costo. Inscripciones abiertas.

El miércoles 30 de julio, Potencia Emprendedora cumple 10 ediciones y lo celebra con las emprendedoras y emprendedores locales conectando con historias inspiradas de referentes que impulsan la generación de ideas y proyectos innovadores.

Se llevará adelante desde las 16:00 horas en el Auditorio Globant “La Docta”, ubicado en Av. Colón 3.440. Allí, reunirá a líderes que comparten un mismo propósito: transformar la experiencia de las personas con tecnología y herramientas de Inteligencia Artificial, innovando en sus procesos, la cultura organizacional y el diseño de nuevas propuestas de valor.

Contará con la disertación de: Marcelo Bechara, presidente y founder de Evoltis; Lucas Groendijk, founder y director de Oxala Travel; y Martín Muñoz Beni, consultor en Estrategia Digital y IA Generativa en Mundos E.

El evento es abierto y sin costo, con cupos limitados. Inscripciones aquí.

Con más de 4000 emprendedores formados a lo largo de sus nueve ediciones anteriores, el ciclo organizado por la Secretaría de Ciudad Inteligente de la Municipalidad de Córdoba, a través del Club de Emprendedores, junto a Globant, La Voz del Interior, Mundo E y Junior Achievement se consolidó como un espacio clave para quienes buscan inspirar, conectar e innovar con sus proyectos en la ciudad.

Potencia Emprendedora se une a #Copate2025

En esta edición, los asistentes podrán colaborar con Copate, la acción solidaria de la Fundación Banco de Alimentos Córdoba, cuyo objetivo es reunir 60.000 litros de leche en polvo y larga vida, que se destinarán a las organizaciones beneficiarias de la organización. El Banco de Alimentos busca garantizar el consumo de leche en los menores, para asegurar una correcta alimentación y un adecuado desarrollo.

Potencia Emprendedora es posible gracias al acompañamiento de FIDE, Incubadora de Empresas de la UNC, Centro Andén de UTN, Global Shapers, Centro de Emprendedorismo e Innovación de la Universidad Católica de Córdoba y la Universidad Siglo 21, Doing Labs de UBP, Fundación E+E, Fundación Gen E y Ecosistema Emprendedor de Córdoba.

source

Con más de 15.000 inscriptos, comenzó el II Congreso Provincial, VIII Congreso Municipal, I Congreso Internacional y V Congreso Iberoamericano de Gobiernos Locales y Educación

0
  • Hasta el 1 de agosto, el evento se podrá seguir desde el siguiente enlace.

Dio inicio el II Congreso Provincial, VIII Congreso Municipal, I Congreso Internacional y V Congreso Iberoamericano de Gobiernos Locales y Educación, organizado por la Municipalidad de Córdoba y el Gobierno de la Provincia.

El evento se desarrolla de manera virtual, con acceso libre y modalidad asincrónica, y podrá seguirse hasta el 1 de agosto desde el sitio web oficial.

Durante cinco jornadas, más de 15.000 docentes, supervisores, directivos, preceptores, coordinadores, estudiantes de profesorados, bibliotecarios, representantes de gobiernos locales, equipos técnicos, investigadores y público en general participan de este espacio de intercambio y reflexión en torno a la transformación educativa.

Entre los inscriptos se encuentran participantes de diversas localidades, incluyendo Córdoba, provincias argentinas, así como de países como Chile, Uruguay, Brasil, Colombia, España, Ecuador, Panamá, Venezuela, República Dominicana, Reino Unido, Perú, México y Estados Unidos, entre otros.

El congreso abrió con dos conferencias centrales: “La importancia de los procedimientos de los estudiantes en el aprendizaje de Matemática”, a cargo de Horacio Cárdenas, y “Conectivismo (en un mundo de IA)”, dictada por Diego Leal Fonseca.

Bajo el lema “Conectar para innovar. Diálogos que transforman la enseñanza: ciencias, matemáticas, tecnologías, artes y movimiento”, la propuesta gira en torno a dos grandes ejes temáticos: “Ciencias y tecnologías” y “Artes y movimiento”.

Entre las actividades destacadas se encuentran las conferencias “Artes Integradas y Educación: punto de interacción creativa”, “La alfabetización motriz”, “Preguntas frecuentes y urgentes sobre IA” y “Una conversación desde la didáctica de Ciencias Sociales”.

Quienes participen podrán obtener un certificado de 40 horas como asistentes, con o sin evaluación, a través de la Red Provincial de Formación Docente Continua.

source

Convocatorias abiertas para ser parte de la 39° Feria del Libro Córdoba 2025

0
  • La nueva edición se llevará adelante del 4 al 19 de octubre.
  • Inscripciones disponibles para participar en la programación oficial, el Premio Alberto Burnichón y el Espacio Baron Biza. 

Del 4 al 19 de octubre las y los cordobeses podrán recorrer y disfrutar de la 39° edición de la Feria del Libro 2025.

Bajo el lema “Humanismo y libertad. Una ciudad y mil poéticas”, la subsecretaría de Cultura perteneciente a la secretaría de Fortalecimiento Vecinal y Deportes de la Municipalidad de Córdoba, junto a la Agencia Córdoba de la Provincia, Universidad Nacional de Córdoba, SADE y Cámara de Librerías de Córdoba (Calipacer), abren las siguientes convocatorias para participar:

De esta manera, se abre la inscripción para quienes deseen formar parte de la programación oficial de la Feria. Esta invitación está dirigida a personas escritoras, editoras y gestoras culturales mayores de 18 años, residentes en Argentina, que quieran presentar propuestas de actividades. Las ideas serán seleccionadas priorizando su conexión con los ejes conceptuales de esta edición: Humanismo, Cultura del Encuentro, Ciencia e Identidad. El plazo para la presentación de estas propuestas se extiende hasta el 18 de agosto de 2025. Bases y Condiciones aquí.

Por otro lado, la Editorial Municipal receptará obras para el Premio Alberto Burnichon al Libro Mejor Editado. Este reconocimiento busca destacar la labor de los editores cordobeses comprometidos con la excelencia y la jerarquización del libro como objeto de arte y cultura. Se pueden postular libros de narrativa, poesía, ensayo o narrativa gráfica publicados entre el 30 de junio de 2024 y el 31 de julio de 2025. El cierre de esta convocatoria es el 22 de agosto de 2025. Bases y Condiciones aquí.

Finalmente, se convoca a las editoriales y colectivos editoriales independientes de la provincia de Córdoba a sumarse al Espacio Baron Biza. Esta iniciativa busca visibilizar la producción local independiente, fomentar el intercambio y fortalecer el vínculo con nuevos públicos. Los seleccionados podrán acceder a un ciclo de actividades y/o stands gratuitos para la exhibición, muestra y venta de sus obras. Las editoriales interesadas tienen hasta el 18 de agosto de 2025 para completar el Formulario Baron Biza 2025. Bases y Condiciones aquí.

source

- Advertisement -
Google search engine

Don't Miss