Inicio Blog Página 476

Ya te podés anotar para participar en la primera Liga Municipal de Ajedrez

0

El sábado 4 de junio se presentará la Primera Liga Municipal de Ajedrez.
Será en el Polideportivo General Paz y las inscripciones son libres y gratuitas.

La Municipalidad de Córdoba, a través de la Subsecretaría de Deporte y Recreación dependiente de la Secretaría de Gobierno, presentará el próximo sábado 4 de junio la primera Liga Municipal de Ajedrez femenina y masculina, un hecho inédito en nuestra ciudad que propicia la práctica y difusión del juego ciencia como herramienta educativa y de inclusión social.

El encuentro será en las instalaciones del Polideportivo General Paz (Roma 155) desde las 10, y estará presente el centenar de personas que completó la segunda edición del Curso de Capacitación de Ajedrez, “Córdoba, la Ciudad piensa”. Allí, recibirán su certificado de finalización del curso de manos de funcionarios municipales. También acompañarán las personas que participarán de la Liga Municipal de Ajedrez.

La Federación de Ajedrez de la Provincia de Córdoba (FAPC) adhiere a la realización de esta competencia y además será la encargada de la fiscalización, de aportar el material de juego y los jueces del torneo.

El torneo, femenino y masculino, tendrá dos categorías generales: infantiles hasta 12 años y aficionados. Dentro de esas dos categorías hay premios especiales para los mejores en juvenil (13 a 16 años), Sub 8, Sub 10, Sub 12, Supra 60 (mayores de 60 años) y mejor dama.

Serán cinco etapas en total, una por mes, y al final habrá premios para quien sume más puntos en todas las etapas. Se jugará con el sistema suizo, es decir sin eliminación directa y a cinco rondas, por lo que todos jugarán cinco partidas de 15 minutos por jugador.

Las inscripciones son libres, gratuitas y sin cupos en el siguiente formulario.

Informes al teléfono 433-6007 o vía mail a capacitarte.deportemunicba@gmail.com.

“Córdoba, la Ciudad Piensa” es una iniciativa de la Subsecretaría de Deporte y Recreación de la Secretaría de Gobierno que busca potenciar al ajedrez como herramienta educativa, social e inclusiva, que abarca a todas las edades y a todos los niveles educativos.

Los dos cursos brindados hasta ahora fueron dictados por el maestro internacional Guillermo Soppe, dos veces campeón argentino y múltiple representante olímpico; y Juan Carlos Carranza, periodista especializado en ajedrez y uno de los más importantes divulgadores del juego ciencia en Córdoba.

Los cursos estuvieron orientados a capacitar monitores que puedan multiplicar la práctica del juego en distintos espacios de la ciudad de Córdoba como los CPC, Centros Vecinales, bibliotecas populares, Parques Educativos u organizaciones barriales.

La entrada Ya te podés anotar para participar en la primera Liga Municipal de Ajedrez se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

Ciudad y Provincia buscan apuntalar y fortalecer el turismo con nuevos paquetes que promuevan pernoctar en la capital

0

La marca Ciudad empieza a sonar, a escucharse, a leerse y a respetarse en nuestra Córdoba. En estos dos años y medio de gestión hubo un cambio para que ello ocurra. Córdoba empieza a recuperarse, a salir del ostracismo que tuvo durante años para mostrarse ahora al país y al mundo, y con ello ser una alternativa de elección como destino turístico de quienes viajan.

Articular políticas públicas y privadas para fortalecer al turismo. Con esa premisa se trabaja junto a la Provincia y al sector privado en la planificación y puesta en marcha de nuevos paquetes y productos que les ofrezcan a los turistas mayores atractivos de la ciudad y así ampliar la pernoctación en nuestras plazas hoteleras.

Por el tal motivo, el Intendente Martín Llaryora presidió una reunión con el responsable de Turismo de la Provincia, Esteban Avilés, su par de Deportes, Héctor Pichi Campana e importantes representantes de la industria turística, del sector gastronómico y de agencias de viajes.

Del encuentro participaron, además, el presidente de la Cámara de Turismo de Córdoba, José Gonzalez; el titular de FEHGRA, Fernando Desbots; el Pte de la Asociación de Agencia de Viajes, Gustavo Peralta; el Pte. de la Asociación Hoteles de Turismo, Jorge Chemes; el Pte. de Córdoba Conventions & Visitors Bureau, Daniel Quinteros; el Pte. de la Asociación Hotelera Gastronómica de Villa Carlos Paz, Leonardo Gonzalez; el Pte. de Operadores Receptivos Córdoba, Sergio Navarro; el director de Promoción de la Agencia Córdoba Turismo, Alejandro Lastra y Gabino Escribano en representación del sector gastronómico.

El objetivo del cónclave fue avanzar en una agenda común de actividades y productos para ofrecer a quienes nos visitan paquetes y servicios que estimulen pernoctar una o más noches en la ciudad. Con ello, se garantiza la continuidad del crecimiento del sector y la generación de más puestos de trabajo para los cordobeses.

La pandemia pegó fuerte en el turismo y por ello el trabajo mancomunado con la Provincia y el sector privado es fundamental para acelerar el proceso de recuperación de la actividad.

Fomentar, fortalecer y acompañar a esta industria sin chimenea que genera miles de puestos de trabajo es una decisión del gobierno que preside el intendente Martín Llaryora. Por ello, hoy Córdoba puede mostrar las supermanzanas, la recuperación de la Costanera, del parque Sarmiento, los murales; una ciudad más ordenada y limpia se convierten en un atractivo para los turistas y en quienes ven en Córdoba una posibilidad concreta de trabajo y de encuentros.

Tal es el ejemplo de estos días donde las plazas hoteleras de la Capital están todas ocupadas en un 100% debido a un Congreso Internacional de Cardiología, motivo por el cual muchos visitantes debieron ubicarse en plazas del gran Córdoba.

Hoy Córdoba es un atractivo para filmar. Así llegó a Córdoba Guillermo Francella con Granizo, una de las películas más vistas en la plataforma Netflix; en estos días se graba en nuestra ciudad Recursos Humanos, un film que tiene de protagonista a Juana Viale; próximamente comienza a un nuevo proyecto audiovisual dirigido por Eugenio Zanetti, que traerá a Córdoba a Geraldine Chaplin.

Los eventos deportivos como la Maratón que el año pasado reunió a casi 14 mil corredores, la reciente Vuelta Ciclística de la ciudad con más de 12 inscriptos de todo el país; la final de Boca – Tigre, con un Kempes repleto, ponen a Córdoba en la mirada nacional.

Son millones de pesos que ingresan a todos los sectores: Los bares, restaurantes, hoteles que se recuperan a partir de estos eventos que nuestra ciudad hoy puede ofrecer. Por ello, ahora se trabaja para avanzar en políticas públicas, junto al sector privado, para lograr que quienes nos visitan tengan paquetes y productos que les permitan visitar nuestra ciudad y pernoctar más noches en Córdoba.

Por parte de la Municipalidad de Córdoba participaron de la reunión el secretario de Gobierno, Miguel Siciliano y sus pares de Comunicación, Daniel Pastore y de Cultura y Juventud, Mariano Almada, además de los directores generales de Turismo y Promoción, Pablo Bianco y Francisco Marchiaro, respectivamente.

La entrada Ciudad y Provincia buscan apuntalar y fortalecer el turismo con nuevos paquetes que promuevan pernoctar en la capital se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

La Selección Argentina de fútbol para ciegas se concentra nuevamente en el Club Municipalidad

0

Las Murciélagas se entrenarán en las instalaciones de barrio Alta Córdoba, en el Club Universitario y en el Playón deportivo de la Municipalidad de Monte Cristo.
El cuerpo técnico de la selección dará una charla-capacitación gratis y abierta al público este jueves, a las 18 horas.
Es la cuarta concentración de las jugadoras, de las cuales la mitad son de Córdoba.

La Selección Argentina de fútbol para ciegas, conocida como Las Murciélagas, se concentrará el fin de semana que va del jueves 2 al domingo 5 de junio en el albergue del Club Municipalidad de Córdoba como parte de la preparación que llevan adelante para afrontar la Copa América, que podría desarrollarse en este ciudad en el mes de octubre.

La selección cuenta con 14 jugadoras, de las cuales siete son cordobesas y juegan para el Club Municipalidad: Melisa Alejandra Flores, Lorena Molina, Silvina Ibarra, Yohana Aguilar, Constanza Carrizo, Elena Quinteros y Gracia Sosa. El plantel se completa con las jugadoras Ludmila Bianchi, Carla Peraza, Lucía D’Abramo, Florencia Rodas, Florencia Massenzana, Damaris Trudzinski, Agustina Medina y Guillermina Corrales.

El director técnico, Gonzalo Abbas Hachaché, también cordobés, destacó la importancia de esta concentración y el trabajo que vienen realizando con su coterráneo Santiago Jugo (asistente técnico) y Sofía Sosa (preparadora física).

El programa de Las Murciélagas en Córdoba comienza el jueves 2, a las 18 horas, con una charla-capacitación que brindarán Abbas Hachaché, Jugo y Sosa en el Salón de los Espejos del Club Municipalidad (Avellaneda 2751, barrio Alta Córdoba).

El encuentro es abierto para toda la comunidad y se abordarán los siguientes temas: Historia y desarrollo del fútbol femenino para ciegas, Conceptos iniciales y Aspectos técnicos y tácticos.

La inscripción es gratuita y se puede realizar en el siguiente formulario. Informes en el teléfono del club, (0351) 433-6007 o vía mail a capacitarte.deportemunicba@gmail.com.

Luego, el plantel trabajará el viernes por la mañana en el Club Municipalidad y por la tarde en el Club Universitario. Sábado y domingo la selección se trasladará a Monte Cristo, donde continuará con la preparación en el Playón Municipal de aquella localidad.

La entrada La Selección Argentina de fútbol para ciegas se concentra nuevamente en el Club Municipalidad se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

Se celebrará el Día del Cuarteto con una gran fiesta musical

0

Será este sábado a las 11 h en la explanada del Cabildo.
Contará con la participación de referentes locales del cuarteto.
El  evento estará abierto a toda la comunidad de manera gratuita.

Este sábado 4 de junio, en el centro de Córdoba, se vivirá una verdadera fiesta. A partir de las 11:00 hs, se celebrará el Día del Cuarteto en un gran escenario que estará montado en la explanada del Cabildo.

La Municipalidad de Córdoba, a través de la Secretaria de Cultura y Juventud, dará lugar a un show musical abierto y gratuito para toda la ciudad en el marco de los 79 años del cuarteto y a 100 años del nacimiento de Leonor Marzano, la pionera de este ritmo identitario de nuestra cultura local.

El municipio convoca a celebrar el “Tunga Tunga” junto a Ayrton Gelfo y El legado de Carlitos Rolán, referentes de este género tan cordobés, La Gata Noelia y Lore Jiménez, dos mujeres con sello propio y de amplia trayectoria en los escenarios cordobeses y nacionales.

De esta manera, con la música como encuentro y cercanía, se vivirá en pleno centro de Córdoba, lo que se disfruta y vivencia en tantas calles, plazas, salones y hogares cordobeses desde hace casi 80 años.

Grilla
11:00 DJ
11:40 Ayrton Gelfo y La Leo
12:20 la Gata Noelia
13:00 El legado de Carlitos Rolán
13:40 Lore Jiménez

Entrada libre y gratuita

La entrada Se celebrará el Día del Cuarteto con una gran fiesta musical se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

FIDE: reparan desperfectos estructurales ocasionados por años de filtraciones en una cámara séptica

0

La Secretaría de Desarrollo Urbano de la Municipalidad lleva adelante trabajos de infraestructura en la Fundación Incubadora de Empresas.

El edificio, ubicado en Carnerillo 2275, a metros del Arco de Córdoba, presenta numerosos desperfectos estructurales a causa de una cámara séptica que durante años perdió líquidos.

La remediación se realiza con la construcción de pilotes y submuración para reforzar cimientos, reparar grietas y fisuras.

Al mismo tiempo, se hará una nueva instalación sanitaria de la planta baja que se vinculará con la alta, cámaras de inspección, séptica y se conectarán al pozo absorbente existente. Además, la pared norte del bloque de sanitarios se encuentra desplomada, por lo que será rectificada con un muro de revestimiento.

A nivel hidráulico, el escurrimiento del agua de lluvia se dirige hacia dentro del edificio. Para revertir la situación, se construirá un terraplén que invierte el sentido del líquido hacia la calle.

El proyecto contempla la instalación de un desagüe pluvial en el patio de servicio y la ejecución de un piso de hormigón con las pendientes adecuadas para evitar la acumulación de agua.

Finalmente, se realizarán otras tareas como cambios en los tanques de reserva, colocación de pisos en el interior del edificio, impermeabilización de cubiertas con membrana geotextil y pintura acrílica y la ampliación de una medianera.

La inversión total rondará los $30 millones.

La FIDE, presidida por la secretaria de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales, Alejandra Torres, es la primera incubadora de empresas de Argentina. Surge en 1997 a través de un trabajo conjunto entre la Municipalidad de Córdoba, la Universidad Nacional de Córdoba y la Universidad Tecnológica Regional Córdoba.

La entrada FIDE: reparan desperfectos estructurales ocasionados por años de filtraciones en una cámara séptica se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

Se prorrogan vencimientos de licencias de conducir

0

La medida alcanza a todas las categorías.

La subsecretaría de Conectividad Urbana y Seguridad Vial informa que las licencias de conducir, cuyos vencimientos operan desde el 21 de mayo pasado hasta el 21 de junio de 2022 inclusive, extienden su vigencia hasta el 21 de julio del corriente año, inclusive.

La entrada Se prorrogan vencimientos de licencias de conducir se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

Por segundo año consecutivo, Córdoba Capital escala en el ranking global de ecosistemas para emprender

0

La ciudad escaló 49 posiciones a nivel global e ingresó al grupo de las 250 mejores ciudades del mundo para emprender en tecnología.

El pasado 31 de mayo se realizó el lanzamiento mundial del THE GLOBAL STARTUP INDEX REPORT 2022 que publica anualmente la organización STARTUPBLINK de Israel. Se trata de uno de los informes más completos a nivel global, que establece un ranking entre los ecosistemas de startups de 100 países y 1.000 ciudades de todo el mundo.

Durante el lanzamiento del reporte, representantes de ciudades y países de todo el mundo presentaron sus ecosistemas locales.

El Laboratorio de Innovación Pública y Social de la Municipalidad (CorLab) de la Secretaría de Planeamiento, Modernización y RRII representó a Córdoba y fue el encargado de mostrar un breve panorama actual del ecosistema de Córdoba a partir de los datos extraídos del CÓRDOBA STARTUP MONITOR 2022.

Particularmente, el ecosistema de startups de la ciudad de Córdoba escaló en el ranking del puesto 297 al 248 mejorando 49 lugares entre las 1.000 principales ciudades del mundo para emprender.

Este impulso positivo respecto al año 2021 se suma al desempeño del año pasado donde la ciudad de Córdoba ya había escalado 22 lugares respecto al ranking 2020. De esta manera, comienza a observarse un crecimiento sostenido del ecosistema tecnológico local al mostrarse un segundo año de crecimiento consecutivo.

Alejandra Torres, secretaria de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales expresó: “Esto es una señal clara de que el camino que hemos elegido para desarrollar transformación digital y llegar a ser una ciudad inteligente tiene que ver con una articulación muy fuerte con nuestro sistema emprendedor, que es el que nos puede brindar una respuesta rápida, eficiente y eficaz a los problemas de ciudadanía en materia de gestión de la administración pública”.

El informe también revela que Córdoba Capital sigue ocupando el puesto número 2 en Argentina por detrás de CABA y por delante de Mendoza (677) y Rosario (693). Además, ocupa el número 16 en Latinoamérica por detrás de ciudades como San Pablo, Ciudad de México, Santiago, Bogotá y Medellín. Según el informe, “Córdoba, la segunda ciudad argentina mejor clasificada, ingresó al top 250 mundial al hacer un salto significativo de 49 lugares al 248 a nivel mundial. Córdoba parece ser la única del país candidato a entrar en el top 200 mundial en el futuro“.

La entrada Por segundo año consecutivo, Córdoba Capital escala en el ranking global de ecosistemas para emprender se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

Con Viviana Rivero, se inicia un ciclo de charlas con escritores

0

Este miércoles 1 de junio, a las 18 horas, el público podrá disfrutar de un encuentro con la reconocida autora.
El encuentro será en la Casona Municipal, con entrada gratuita.

Se trata del novedoso ciclo “Hablando de Libros”, que cita a la destacada escritora cordobesa Viviana Rivero para disfrutar de una entrevista abierta a todo público.

El primer día del mes de junio, por la tarde, la Casona Municipal (av. General Paz esquina La Rioja) será el espacio de encuentro entre el público y la escritora, contando con la mediación del periodista Alberto Amuchástegui.

La entrevista promete un mano a mano con la autora de “Secreto bien guardado” (2010) y “El alma de las flores” (2019), obras dedicadas a la cartografía del amor y el triunfo del sentimiento, por encima de los condicionamientos históricos, de la religión o la conveniencia.

Se recuerda que el ingreso a la sala es gratuita, y con capacidad limitada.

Este ciclo comprende una serie de encuentros que tienen como objetivo aportar a la difusión de la escritura, la lectura, la producción local y, en particular, en el campo de la narrativa.

Son entrevistas que invitan a hablar de libros y otros mundos posibles, con la intensión de celebrar la palabra, la empatía y la imaginación.

A su vez, estas acciones se enmarcan en las políticas públicas impulsadas por la Municipalidad de Córdoba a través de su Secretaría de Cultura y Juventud, para acercar el arte y la cultura a los cordobeses.

La entrada Con Viviana Rivero, se inicia un ciclo de charlas con escritores se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

Una nueva edición del Festival de Diseño abre las convocatorias 2022

0

Los llamados están dirigidos a diseñadores, estudiantes, afines y emprendimientos de diseño de la provincia de Córdoba.
El Festival se desarrollará de manera gratuita durante el mes de julio próximo, en el Museo de la Industria.

Se encuentran abiertas los formularios para participar de la nueva edición del Festival de Diseño Córdoba 2022, organizado por la Secretaría de Cultura y Juventud de la Municipalidad de Córdoba.

Las convocatorias, que son abiertas y públicas, están destinadas a diseñadores, estudiantes, afines y emprendimientos de diseño de la provincia de Córdoba. De cada llamado se seleccionarán los proyectos y marcas expositoras para los distintos espacios del Festival.

Hasta el 12 de junio se extiende el plazo de convocatoria para quienes busquen exponer en el espacio de “Mercado de Diseño” y en “Mercado Futuro”.

Por otra parte, el 19 de junio es el último día que se podrá aplicar para el área “Diseñando Córdoba”, sección que agrupará la producción de diseñadores de toda la provincia, quienes serán incluidos por primera vez en el evento.

El Festival de Diseño Córdoba es un evento sectorial que incluye una nutrida grilla de actividades, tanto previas como durante su realización. Su objetivo es divulgar y promover la creatividad y calidad de los diseñadores locales a través de exposiciones, conferencias, desfiles, workshops, intervenciones urbanas, espacios comerciales y un circuito por la ciudad entre otras actividades.

Los detalles sobre las convocatorias de cada espacio, se encuentran en el siguiente listado:

MERCADO DE DISEÑO
Se trata de un espacio expositivo para 100 diseñadores cordobeses de los sub sectores indumentaria, industrial y gráfico.
Formulario de inscripción.
Bases y Condiciones Mercado de Diseño
Hasta el 12 de junio

MERCADO FUTURO
Apunta a emprendedores cordobeses que incorporen criterios de sustentabilidad en sus emprendimientos, ya sea en instancias de ideación, producción, materialización, comercialización y/o comunicación.
Formulario de inscripción.
Bases y Condiciones Mercado Futuro
Hasta el 12 de junio

DISEÑANDO CÓRDOBA
Espacio dirigido a diseñadores del interior de la provincia de Córdoba para participar de la edición 2022 del Festival Diseño, a realizarse entre los días 22, 23 y 24 de Julio en el Museo de la Industria.
Formulario de inscripción.
Bases y Condiciones Diseñando Córdoba
Hasta el 19 de junio

ACERCA DEL FESTIVAL 2022

La nueva edición del Festival se desarrollará los días 22, 23 y 24 de julio en el Museo de la Industria, con entrada gratuita. Reunirá espacios de encuentro, diálogos, exposición e interacción en torno al eje central: Diseño, Tecnología e Innovación para un hábitat sostenible.

Bajo curaduría de Valeria Ponce, este año la propuesta plantea el diseño como motor de innovación, inclusión y sustentabilidad. Abordará de qué manera las nuevas tecnologías atraviesan la disciplina, planteando nuevos desafíos. Se pondrá en discusión qué supone la innovación en diseño, tomando “el diseño del futuro” no sólo como mediación tecnológica sino como un diseño más equitativo, sustentable y diverso.

El Festival resumirá público general y especialistas en un espacio que tendrá más de 150 stands gratuitos con proyectos expositores seleccionados, muestras interactivas de fabricación digital, workshops y charlas, la muestra “El Diseño por Venir”, intervenciones urbanas de movilidad sostenible, propuestas de diseño editorial, música, gastronomía y mucho más para disfrutar cada día de este evento único.

Será llevado adelante por un gran colectivo de emprendedores, creadores y diseñadores, protagonistas del quehacer proyectual local y regional.

Cabe mencionar que la curadora Valeria Ponce es Magister en Diseño de Procesos Innovativos y licenciada en Diseño Industrial. Profesora de la cátedra Ergonomía II de la Universidad Nacional de Villa María (sede San Francisco), adscripta en la cátedra de Ergonomía I y II y profesora en la cátedra Tecnología I de la Universidad Nacional de Córdoba. Ha desarrollado sus trabajos de investigación, educación y divulgación en torno al diseño, su accesibilidad, inclusión y nuevas tecnologías, analizando diferentes variables económicas y laborales del contexto local.

La entrada Una nueva edición del Festival de Diseño abre las convocatorias 2022 se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

Las escuelas municipales contarán con un nuevo programa de Desarrollo de Habilidades Científicas y Tecnológicas

0

Posibilitará fomentar la educación digital en programación, tecnología y ciencias.
Alcanzará a más de 1400 estudiantes de sexto grado de las instituciones educativas del municipio.

La Municipalidad de Córdoba, a través de la Secretaria de Educación, Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales, lanzó, junto con la Fundación Junior Achievement Córdoba, el Programa Habilidades 4.0. para estudiantes de las escuelas municipales.

Se trata de una iniciativa que les permite a los alumnos acceder a conocimientos de programación y a las carreras STEAM, que son aquellas que incluyen habilidades de ciencias, tecnología, ingeniería y matemática.

De esta manera, busca formar a los niños con herramientas digitales de forma interactiva con el objetivo de generar la creación de oportunidades, la formación de futuros profesionales y el desarrollo de la ciudad.

Así, más de 1400 estudiantes de sexto grado podrán cursar el programa Habilidades 4.0 y serán acompañados por sus docentes de Educación Digital, Programación y Robótica.

El secretario de Educación, Horacio Ferreyra, celebró el trabajo conjunto y manifestó: “En el marco de la enseñanza de la educación digital, programación y robótica, estos desafíos de aprendizaje vinculados con las ciencias, la tecnología, las artes y la matemática les posibilitan a nuestros estudiantes municipales habilitar nuevos horizontes culturales. Como sostiene nuestro intendente, Martin Llaryora, las infancias tienen derecho a aprender las habilidades del siglo XXI.”

Por su parte, la secretaria de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales, Alejandra Torres, afirmó: “Este proyecto apunta a disminuir la brecha digital y brinda la posibilidad de acceder a los nuevos desafíos que presenta la tecnología. Estamos convencidos de que, en el mundo que estamos transitando, la tecnología es fundamental, independientemente del camino, o de la profesión que luego se elija. Es un gran gusto poder trabajar articuladamente con Junior Achievement Córdoba. Esto para mí es justicia social: darles la oportunidad a todos, independientemente de la situación socioeconómica en la que se encuentren”.

“Desde Junior Achievement Córdoba queremos que los estudiantes descubran las nuevas oportunidades y desafíos que genera esta era digital, impensados hasta hace muy poco, lo que nos exige estar preparados para afrontarlos. Las carreras STEAM hoy son más necesarias que nunca, por lo que es crucial que los jóvenes se adelanten, preparen el terreno y estén atentos a dichos cambios. Agradecemos a la Municipalidad de Córdoba por ayudarnos a que este programa sea posible”, declaró Elina Etchart, Directora Ejecutiva de Junior Achievement Córdoba.

La iniciativa, a su vez, se replicará en cada uno de los Parques Educativos con los programas Economía Personal y Planificá tu Futuro.

Conocé todos los contenidos ingresando a este enlace.

La entrada Las escuelas municipales contarán con un nuevo programa de Desarrollo de Habilidades Científicas y Tecnológicas se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

- Advertisement -
Google search engine

Don't Miss