Inicio Blog Página 665

El Operativo Sanitario llega hoy y mañana a los barrios Altos de San Martín y Ampliación Pueyrredón

0
  • La atención se realiza de 9 a 15 hs. por orden de llegada, sin turno previo.

Hoy lunes y mañana martes, el Operativo Sanitario Integral de la Municipalidad de Córdoba estará en la plaza Trulalá (Cochabamba 3500) de barrio Ampliación Pueyrredón y en la plaza Gendarmería Nacional Argentina (Virgen de la Merced 2700 ), de barrio Altos de San Martín.

Vecinos de ambos barrios y alrededores podrán acceder a testeos Covid-19, vacunación antigripal y de calendario, además de diversos chequeos médicos gratuitos, así como el registro para acceder a la vacuna contra el coronavirus.

En barrio Ampliación Pueyrredón, el operativo se montará en la plaza Trulalá, ubicada en calle Cochabamba 3500 entre Alonso Tula Cervín y Charcas, alcanzando a vecinos de barrios Ampliación Pueyrredón, Parque del Este, Talleres Este, Nueva Italia, Yofre Sud, Los Pinos, Yofre I, Pueyrredón y alrededores.

Al mismo tiempo, en barrio Altos de San Martín, el campamento sanitario estará en la plaza Gendarmería Nacional Argentina que se encuentra en calle Virgen de la Merced 2700, entre Herminio Malvino y Rozas de Oquendo, para atender consultas de vecinos de barrios Altos de San Martín, Alto Verde, San Lorenzo, Altos de Villa Cabrera, Villa Cabrera, La France, Las Margaritas y Parque Chacabuco, entre otros.

La entrada El Operativo Sanitario llega hoy y mañana a los barrios Altos de San Martín y Ampliación Pueyrredón se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

Abren las convocatorias para participar de la Feria de Arte Córdoba 2021

0
  • Hasta el 27 de junio, podrán aplicar galerías, espacios de arte con trayectoria y otros con propuestas nóveles y experimentales de todo el país.
  • La participación en la feria no tendrá costo alguno y será en formato virtual y presencial.

La Municipalidad de Córdoba da comienzo a las aplicaciones para formar parte de la Feria de Arte Córdoba “Paisaje: Producción y Fantasía” (FACba), desde este lunes 7 hasta el 27 de junio. Las mismas tienen como destinatario a todas aquellas galerías, espacios de arte con trayectoria y otros con propuestas nóveles y experimentales, que residan en Argentina.

La Feria 2021, que se desarrollará del 16 al 21 de septiembre, será de carácter gratuito para todas las galerías participantes, las cuales se presentarán bajo un formato mixto. Por un lado, la modalidad virtual se realizará a través de la plataforma feriadearte.cordoba.gob.ar; mientras que por el otro, las acciones presenciales contarán con recorridos en patios históricos de la ciudad de Córdoba, además de los circuitos de galerías que se podrán visitar en su lugar de origen.

A partir de allí, se desprende el título para esta nueva edición de FACba, “Paisaje: Producción y Fantasía”, el cual pretende abordar diferentes ventanas que se abren a diversos paisajes, a partir de los recorridos propuestos que entrecruzan la virtualidad y la presencialidad.

Cabe destacar, que la organización de la Feria, es llevada a cabo por la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de Córdoba, junto a la Agencia Córdoba Cultura, la Fundación Pro Arte Córdoba, y la Asociación de Galerías de Córdoba FARO; con el acompañamiento de Bancor, la Universidad Nacional y Universidad Provincial de Córdoba.

Para formar parte de FACba, cada galería tendrá la opción de participar solamente en una de las siguientes categorías:

• Opción A – “Group show”: hasta 3 artistas y 12 obras en total.
Formulario Group show

• Opción B – “Solo show”: 1 artista y hasta 12 obras.
Formulario Solo show

El reglamento se encuentra disponible en la web: feriadearte.cordoba.gob.ar

 

Acerca de la Feria de Arte Córdoba “Paisaje: Producción y Fantasía”

La presente edición, es un espacio de visibilización, promoción e intercambio de experiencias vinculadas al mundo del arte y la gestión cultural. Contará con un jurado de selección conformado por José Luis Lorenzo, en representación de la Fundación Pro Arte Córdoba; Alejandro Dávila, representando a la Asociación de Galerías de Córdoba FARO; Joaquín Rodríguez, referente del sector del coleccionismo; Alejandra Perié, docente de la Facultad de Arte de la Universidad Nacional de Córdoba; y Andrea Ruiz, docente de la Facultad de Arte y Diseño de la Universidad Provincial de Córdoba.

A su vez, la Feria contará con la curaduría de Mariana Robles y Luz Novillo Corvalán, para la instancia presencial en las intervenciones artísticas de los patios históricos de la ciudad; y la plataforma virtual será la curaduría de Gabriela Barrionuevo.

La entrada Abren las convocatorias para participar de la Feria de Arte Córdoba 2021 se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

Comienzan dos nuevas convocatorias del Plan de Compromiso Cultural

0

La Municipalidad de Córdoba, en el marco del Plan de Compromiso Cultural (PCC), lanza el lunes 7 de junio los llamados correspondientes a los programas “Apoyo a Elencos Artísticos Barriales” y “Cultura en Movimiento”, ambos vigentes hasta el 20 de junio próximo. El primer programa está destinado a personas trabajadoras del arte y la cultura, mientras que el segundo apunta a colectivos artísticos pertenecientes a orquestas, grupos teatrales y talleres de danza, que trabajen en barrios de la ciudad.

Cabe mencionar, que para esta edición del plan 2021, el intendente Martín Llaryora anunció la importante inversión de 17 millones de pesos al sector cultural, duplicando el monto destinado el año pasado, y sumando seis programas a los cinco lanzados en el primera edición en 2020.

La iniciativa propuesta por la Subsecretaría de Cultura, dependiente de la Secretaría de Gobierno de la Municipalidad de Córdoba, apunta a contener y acompañar a trabajadores, colectivos y espacios culturales de la ciudad afectados por la crisis socio-sanitaria. Por ello, desde el mes de mayo, ya se convocaron a los programas Escenas al encuentro, y Promotores y promotoras culturales comunitarias, Arte Hoy y Apoyo a Agrupaciones artísticas de Carnaval. Estos dos últimos llamados, extendieron el plazo para la recepción de proyectos hasta el 11 de junio.

 

Sobre los Programas

CULTURA EN MOVIMIENTO

Destinado a personas trabajadoras del arte y la cultura que se desarrollen en áreas como artesanías, letras, audiovisual, gastronomía, diseño, gestores culturales, técnica y sonido, escenografía, música, teatro, danza, artes visuales y afines.

Del 7 al 20 de junio, podrán postularse mayores de edad y residentes en la Ciudad de Córdoba, ofreciendo como contraprestación el desarrollo una actividad pedagógica-reflexiva, en formato de seminario, clínica, charla, conversatorio o taller relacionado con el campo cultural. La actividad deberá contemplar dos encuentros o repetirse dos veces, con una duración entre 2 y 6 horas cada encuentro, bajo modalidad virtual.

A partir de una comisión evaluadora, se seleccionarán 250 beneficiarios que recibirán un incentivo económico de $12.000, no siendo un premio o reconocimiento a la actividad o trayectoria.

Los interesados a participar de esta convocatoria deberán completar este FORMULARIO, de acuerdo a las bases del programa disponibles en aquí.

 

APOYO A ELENCOS ARTÍSTICOS BARRIALES

Está dirigido a orquestas sociales, grupos de teatro comunitario o talleres de danza folclórica que desarrollen sus actividades con vecinos de los barrios de la ciudad de Córdoba. No se aceptarán proyectos de dependencias estatales, excepto que pertenezcan a una red de organizaciones.

Seleccionadas por una comisión evaluadora, serán hasta 20 las propuestas que se beneficien con un subsidio de $55.000, el cual podrá utilizarse para fortalecer el desarrollo artístico de los elencos. Se deberá especificar, sin excepción, el destino de los fondos en la presentación de los proyectos.

El programa tiene por objetivo dar reconocimiento y apoyo al desarrollo de colectivos artísticos comunitarios que trabajen en barrios de la ciudad. Este incentivo, busca promover y fortalecer procesos de formación artística que potencien vínculos en nuestras comunidades a través de la música, el teatro y la danza folclórica, como motores de inclusión y transformación social, considerando esto último un hecho de relevancia cultural en el actual contexto de crisis socioeconómica y sanitaria.

Los interesados a participar de esta convocatoria deberán completar este FORMULARIO, de acuerdo a las bases del programa disponibles en aquí.

La entrada Comienzan dos nuevas convocatorias del Plan de Compromiso Cultural se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

Desde hoy las habilitaciones definitivas de negocios son On line

0
  • Los vecinos ya no tienen que acercarse al Municipio para habilitar su comercio.
  • El trámite demanda unos 40 minutos.
  • Beneplácito de las Cámaras empresariales por esta iniciativa.

El Intendente Martín Llaryora presentó hoy ante las Cámaras de Comercio, Almaceneros, Autoservicios y Comerciantes Minoristas la nueva plataforma de Habilitación de Negocios On line, que permite a los vecinos en pocos minutos dar alta definitiva a sus comercios sin tener que realizar un solo trámite presencial en el Municipio.

El nuevo sistema alcanza a Industrias, Comercios y Servicios de la ciudad de Córdoba, en reemplazo de la Ventanilla Única, la cual requería en todos los casos la presencialidad del solicitante y la incorporación de documentación en formato papel en distintas oficinas de la Municipalidad de Córdoba, demandando al vecino meses de espera hasta completar el procedimiento y acceder a la habilitación definitiva.

Aprobada por el Concejo Deliberante en su sesión del pasado 23 de abril, la Habilitación On Line está disponible las 24 horas del día, los 365 días del año a través de la página web de la Municipalidad de Córdoba www.cordoba.gob.ar

A partir de esta innovación, los negocios clasificados por la ordenanza 12.052 como de “bajo riesgo” (el 70% del total de negocios que tiene la ciudad de Córdoba), podrán obtener el trámite de habilitación de manera cien por ciento digital, en un plazo estimado en 40 minutos para la totalidad de la gestión.

En el caso de los comercios que no son “bajo riesgo”, el trámite también se realiza On line pero su habilitación definitiva requiere una inspección previa desde el Municipio. Es decir, desde hoy el cien por ciento de los comercios de la ciudad realiza el trámite On line.

“A través de esta habilitación le mejoramos la vida al vecino y a los emprendedores para que puedan generar más trabajo. Con este salto, la Municipalidad lleva a la ciudad a una mejora de la competitividad y el clima de negocios, y la transporta a otra categoría”, destacó el Intendente Martín Llaryora.

El Jefe Comunal resaltó que este logro es posible gracias al esfuerzo de diversas áreas del Municipio para alcanzar metas históricamente postergadas para la ciudad “porque hay un equipo que se anima a dar las batallas que hay que dar, porque es fácil comprar un programa, lo difícil es cambiar el paradigma de la administración pública”.

En el mismo sentido, el presidente de la Cámara de Comercio de Córdoba, José Viale, valoró: “Desde hace más de 11 años que queremos facilitarles las cosas a los ciudadanos con la ventanilla única y lograr mayor transparencia. Por suerte tenemos un intendente que hace que las cosas difíciles sean fáciles y que las cosas complejas sean sencillas.
Tengo la absoluta convicción de que esto se ha logrado porque el intendente tomó la decisión de hacerlo”.

El trámite puede ser realizado por el/la titular o representante designado/a, ingresando con su usuario de CiDi a la plataforma de Vecino Digital (VeDi) de la página web de la Municipalidad de Córdoba vedi.cordoba.gob.ar. A continuación, en el menú de “Servicios”, se debe seleccionar la opción “Habilitación de Negocios Online”.

“Hacer un trámite en minutos, con habilitación definitiva y estar en regla con el Municipio es maravilloso”, expresó Pablo, propietario del comercio La Cava del Boulevard.

El trámite se divide en tres partes: solicitud de informe de prefactibilidad, solicitud de habilitación y pago de tasas e impresión de certificado.

El sistema de HOL interactúa con AFIP, CiDi, VeDi, IPJ y otras áreas municipales, asegurando que toda la información de validación pueda obtenerse de forma digital.

Una vez finalizada la gestión On line, el solicitante recibirá la habilitación definitiva a través de un código QR, que deberá pegar en su local.

Para poder llevar adelante el nuevo sistema fue necesario el trabajo coordinado y en línea de múltiples áreas que componen el Municipio, al que se sumó la incorporación de nueva tecnología. “El intendente nos pidió que ayudáramos a quienes quieren emprender, invertir, crecer. En eso estuvimos más de un año, trabajando en poder conectar todo un sistema arcaico que tenía el Municipio, que estaba quebrado no solo en lo económico y financiero, sino también en lo administrativo”, destacó el secretario de Gobierno, Miguel Siciliano.

La secretaria de Modernización, Alejandra Torres, expresó: “La adhesión al CiDi provincial el primer día de la gestión no fue casual, marcó el rumbo y la trayectoria que íbamos a tener hacia adelante, poniendo al eje en los vecinos. Y eso no es menor, porque los procesos de modernización son complejos, por lo que se necesita un liderazgo político que acompañe y ayude a saltear esos obstáculos. Por eso la gestión de Martín LLaryora escucha al ciudadano”.

La entrada Desde hoy las habilitaciones definitivas de negocios son On line se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

La Municipalidad realizó la compra de tecnología más grande de su historia

0
  • Son más de 12.000 elementos informáticos, entre los que se encuentran computadoras, notebooks, tablets e impresoras.
  • También llegaron kits de robótica y programación para alumnos de escuelas municipales.
  • La inversión, superior a los 340 millones de pesos, servirá para potenciar el proceso de modernización iniciado por la gestión del intendente Martín Llaryora.

La Municipalidad de Córdoba recibió recientemente 12.000 elementos informáticos adquiridos mediante una inversión de 340 millones de pesos.

Los equipos se adquirieron luego de la adhesión a una licitación impulsada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), lo que permitió una significativa baja en el costo final y un mayor nivel de transparencia.

El equipamiento que incorpora el Municipio está conformado por más de 6.200 equipos de última generación, entre los que se encuentran computadora con procesadores i5 y i7, notebooks con procesador i5tablets para niñas y niños con su vidrio protector y su funda, robots educacionales, impresoras monocromáticas, impresoras 3d, impresoras a color, monitores 24 pulgadas y notebooks i3 resistentes a golpes y salpicaduras de agua.

La incorporación de nueva tecnología tiene como finalidad avanzar en el proceso de modernización iniciado por la gestión del intendente Martín Llaryora en todas las áreas del Municipio, con especial énfasis en Salud, Educación, Participación Ciudadana y Control y Monitoreo.

Entre los elementos tecnológicos incorporados se destacan dispositivos de robótica para alumnos de jardines y escuelas primarias municipales, como así también tablets, impresoras 3D, computadoras para escritorio y notebook para todas las áreas.

“Esta es una inversión importantísima para todo el Municipio porque, entre otras cosas, nos va a permitir modernizar procesos, iniciar el camino hacia la Historia Clínica Digital en nuestro sistema de Salud y realizar la transformación educativa, dotando a nuestras escuelas municipales con tecnología de última generación, posibilitando así que nuestras niñas y niños accedan a la educación digital con modernas computadoras, así como a la programación y robótica”, explicó Llaryora.

El Intendente subrayó que este proceso de modernización no se detiene y pronto se completará con la nueva app Ciudadana, el Observatorio de Movilidad Urbana, el Centro de Monitoreo del Tribunal de Faltas, el flamante sistema de Habilitación de Negocios, entre algunos de los modernos sistemas en los que avanza esta gestión.

La secretaria de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales, Alejandra Torres, encargada de realizar la compra, resaltó la importancia que significa llevar adelante esta inversión ya que “no podemos pensar en una Córdoba moderna sin tener el equipamiento adecuado que va de la mano de la conectividad. Hemos comprado equipamiento para todas las áreas, las que a partir de ahora podrán trabajar con la tecnología adecuada, con la más alta calidad y brindar así mejores servicios a nuestros vecinos”.

Torres puso en valor el sistema de compra, ya que el Municipio accedió a una licitación internacional que le permitió un significativo ahorro y mayor transparencia. “Los organismos internacionales, como el G20, BID o CAF, nos dieron su reconocimiento y certificación para poder jugar en estas ligas y así entrar a programas internacionales”, explicó.

La entrada La Municipalidad realizó la compra de tecnología más grande de su historia se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

CCi Kiu abre la cartelera semanal de Cultura

0

La agenda de actividades de la Agencia Córdoba Cultura propone distintos eventos digitales para disfrutar a los artistas locales y seguir cuidándonos.

The post CCi Kiu abre la cartelera semanal de Cultura appeared first on Web de Noticias – Gobierno de Córdoba.

Pandemia: la Municipalidad extiende medidas de ayuda económica para comercios

0

El Intendente Martín Llaryora dispuso extender las medidas económicas anunciadas el pasado 26 de mayo para los sectores comerciales afectados por la pandemia, las que se detallan a continuación:

• Eximición de pago de tasa de Comercio e Industria a aquellos contribuyentes afectados que no hubieran alcanzado los mínimos de facturación imponible. Cuota 6.

• Eximición a bares, restaurantes, salones de fiesta y espectáculos, jardines maternales de la tasa de Comercio, cuota 6. Serán las Cámaras que nucleen a estos rubros las que en las mesas de trabajo generadas del sector privado y el Municipio deberán demostrar la realidad de la caída en la facturación del negocio que solicite la eximición.

• Eximición de la tasa del Automotor, cuota 6 para transporte escolar, taxis y remis.

• Se mantienen los acuerdos colaborativos que se aplicaron en el año 2020 con la cámara Hotelera, Turismo y demás.

• Suspensión hasta el mes de julio de medidas de ejecución fiscal por deuda.

La entrada Pandemia: la Municipalidad extiende medidas de ayuda económica para comercios se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

LLaryora entregó camionetas a los CPC

0

En el marco del plan de descentralización y desconcentración operativa que lleva adelante la Municipalidad de Córdoba, el intendente Martín Llaryora entregó camionetas a los Centros de Participación Comunal (CPC) de la ciudad.

Se trata de 13 unidades marca Nissan Frontier, a razón de una por cada CPC, que servirán para el traslado de máquinas y herramientas, y para la supervisión de obras en los distintos barrios de la ciudad.

Durante la entrega, realizada en el CPC Monseñor Pablo Cabrera, Llaryora resaltó la firme decisión política de su gestión de concretar de manera efectiva la demorada descentralización y desconcentración operativa de los Centros de Participación Comunal. “Esto es un claro ejemplo de que vinimos a transformar la ciudad, pasaron 25 años y nunca se concretó el equipamiento que cada uno de los CPC necesitaba para poder dar respuestas a los vecinos”.

El Intendente informó que cada CPC está siendo equipado con nueva tecnología y repasó las obras edilicias que comenzaron en los primeros seis: Pueyrredón, Empalme, Ruta 20, Argüello, Colón y Centro América.

Los trabajos, que requieren una inversión superior a los $90 millones, contemplan arreglos diversos como la colocación de nuevos techos y membranas, cambios de tableros eléctricos, aberturas, revestimientos, nuevas instalaciones sanitarias, reconstrucción, sellado y modificación de desagües y canaletas, readecuación de pendientes y colocación de membrana geotextil con pintura acrílica.

En fachadas se realizarán trabajos de hidrolavado, se cambiarán vidrios rotos o dañados y se instalarán nuevos elementos de herrería y mallas antivandálicas.

De esta manera, el Municipio avanza en el fortalecimiento de los CPC, dotándolo de equipamiento para brindar respuestas inmediatas a problemáticas de infraestructura barrial y mejorar la calidad de vida de los vecinos.

La entrada LLaryora entregó camionetas a los CPC se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

La industria audiovisual cordobesa eximida del pago de Ingresos Brutos

0

El Gobierno de Córdoba eximió del pago del tributo a las producciones audiovisuales desarrolladas en la provincia

The post La industria audiovisual cordobesa eximida del pago de Ingresos Brutos appeared first on Web de Noticias – Gobierno de Córdoba.

TAMSE se viste de cuarteto en su día

0

Con motivo del Día del Cuarteto, las unidades articuladas de la empresa municipal de Transporte TAMSE circulan hoy con un ploteo acorde a la temática.

En 1943 se realizó el primer recital en vivo del histórico “Cuarteto Leo”, motivo por el cual un día como hoy de 2013 el Concejo Deliberante de la ciudad declaró al ritmo popular como patrimonio cultural, en el marco de los 440 años de fundación de nuestra ciudad.

Es por esto que las unidades articuladas de TAMSE lucirán un acordeón, con el fin de hacer presente la cultura cordobesa en las calles de nuestra ciudad.

El Presidente de la empresa, Marcelo Rodio, explicó: “Es en estos tiempos difíciles cuando más necesitamos trabajar en conjunto como ciudadanos. Nuestros íconos culturales, como la música de Cuarteto, nos representan y nos motivan, logrando que compartamos nuestros ideales. Es por eso que decidimos llevar nuestra cultura popular a las calles de Córdoba”.

La entrada TAMSE se viste de cuarteto en su día se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

- Advertisement -
Google search engine

Don't Miss