Inicio Blog Página 664

Premio Municipal de Literatura Luis de Tejeda: se extiende el plazo para la convocatoria Género Historieta

0

 La Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de Córdoba informa que prorroga hasta el 22 de agosto, la oportunidad para aplicar en el género Historieta, al Premio Municipal de Literatura Luis José de Tejeda en su edición XXXIV.

Podrán participar personas de todo el país con obras inéditas en castellano, y de temática libre. La convocatoria beneficiará con un Primer Premio indivisible de $150.000 pesos, más una publicación de la obra a través del sello Editorial Municipal; y un Segundo y Tercer Premio que consiste en la publicación del trabajo a través de Editorial Municipal. El jurado podrá, asimismo, otorgar hasta 2 menciones especiales.

Quienes deseen inscribirse en el llamado, deberán enviar lo solicitado según los reglamentos, disponibles en aquí. 

Los resultados se publicarán a partir del mes de noviembre del corriente año, a través de las plataformas virtuales de la Subsecretaría de Cultura dependiente de la Secretaría de Gobierno de la Municipalidad de Córdoba.

Acerca del Premio Tejeda

La iniciativa busca promover, incentivar y difundir la producción literaria en Argentina, permitiendo visibilizar la  producción de escritoras y escritores, al tiempo que ofrece un ámbito de valoración de acuerdo a la época y en función de criterios de jurados especializados. Teniendo en cuenta que el Premio implica la publicación de las obras, la premiación también implica la posibilidad de ampliar los horizontes profesionales de las personas galardonadas.

El concurso se lleva a cabo desde el año 1985 mediante convocatoria a nivel nacional, amplitud de géneros, jurados de prestigio y premios significativos. Fue declarado de Interés Municipal y con carácter permanente. Su nombre ofrece homenaje al primer poeta y dramaturgo nacido dentro del territorio argentino.

La entrada Premio Municipal de Literatura Luis de Tejeda: se extiende el plazo para la convocatoria Género Historieta se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

Elencos artísticos municipales realizan intervenciones en los centros de vacunación

0

La Municipalidad de Córdoba, a través de la Subsecretaría de Cultura, lleva adelante una serie de intervenciones artísticas en los centros de vacunación Covid-19 de la Capital.

El ciclo, que comenzó hoy con la actuación del Coro Municipal en el vacunatorio ubicado en el Pabellón Argentina de la UNC, propone un circuito por distintos puestos sanitarios en los que se sumarán otros cuerpos artísticos municipales.

La iniciativa tiene como objetivo rendir merecido reconocimiento y gratitud al personal de la salud que libra la dura batalla en el actual contexto sanitario y busca amenizar, a través del arte, la estancia de las personas que acuden a recibir la inoculación.

“Durante el mes de junio realizamos de manera virtual el ciclo “Aplaudimos con música”, con numerosas actividades artísticas protagonizadas por los elencos municipales ridiendo homenaje al personal de salud. Ahora, comenzamos a recorrer con los elencos, los centros de vacunación para continuar con los homenajes a profesionales de la salud y a su vez acompañar a la comunidad en momentos tan difíciles”, expresó Marcela Reartes, directora de Elencos Estables del municipio.

Estas actividades que propone la Municipalidad de Córdoba, se encuentran enmarcadas en políticas públicas implementadas por el gobierno de Martín Llaryora, para propiciar el encuentro de vecinas y vecinos con la producción cultural.

Por su parte, el subsecretario de Cultura de la Municipalidad de Córdoba, Federico Racca, manifestó: “En tiempos de pandemia, también la cultura se ha puesto al servicio de la salud. Desde la Subsecretaría de Cultura hemos decidido acompañar las acciones que llevan adelante los organismos de Salud de los gobiernos municipal, provincial y nacional con estas intervenciones. Entendemos que es momento de unir fuerzas para superar cuanto antes esta crítica situación”.

Las próximas actuaciones tendrán lugar todos los miércoles y viernes de agosto, a las 10:30 horas, en el centro de vacunación del Pabellón Argentina ubicado en Ciudad Universitaria. Luego, el ciclo será itinerante por los demás vacunatorios de la capital cordobesa.

La entrada Elencos artísticos municipales realizan intervenciones en los centros de vacunación se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

Inició el programa “Línea E: Encuentro + Educación”, que ofrece paseos y recorridos gratuitos por la ciudad

0
  • Está destinado a alumnos de escuelas y jardines municipales, y también a personas que participan de los programas que ofrecen los parques educativos y organizaciones comunitarias.

El primer viaje hacia el centro de interpretación científica Plaza Cielo Tierra marcó el inicio del programa “Línea E: Encuentro + Educación”, con el que la Municipalidad de Córdoba ofrece paseos educativos gratuitos a alumnos que asisten a instituciones educativas y comunitarias.

Se trata de una iniciativa conjunta entre la Dirección de Parques Educativos y TAMSE desarrollada para realizar paseos y recorridos educativos y culturales.

La propuesta dispone de tres circuitos temáticos: Ambiental; Ciencia, Deporte y Cultura; y Casco Histórico.

Este nuevo programa municipal busca favorecer el acceso a diferentes paseos urbanos a personas que concurren a las escuelas municipales, parques educativos y organizaciones comunitarias. El propósito es desplegar una política social, educativa y cultural que amplíe el derecho a conocer y vivenciar la ciudad.

El acto se realizó en la sede TAMSE de Barrio General Paz junto a dos grupos de estudiantes, docentes y directivos de la escuela Dr. Juan B. Justo de barrio Villa Siburu y la escuela Dr. Emilio B. Lazcano de barrio Villa Urquiza.

Del mismo participaron el secretario de Educación, Horacio Ferreyra; el presidente de TAMSE , Marcelo Rodio; la subsecretaria de Coordinación Educativa, María José Viola; la directora de Parques Educativos, María Eugenia Rotondi; el director de Gestión Educativa, Luis Franchi; los subdirectores de los cinco Parques Educativos, las supervisoras de Educación, directivos y docentes de las escuelas municipales. Además, referentes del equipo del Programa de la Dirección de Parques Educativos y empleados de TAMSE .

“Con esta iniciativa buscamos acercar a nuestras instituciones educativas la gran diversidad de sitios emblemáticos dotados de belleza y valor simbólico, de gran contenido cultural, recreativo y educativo. Queremos brindar más oportunidades a los vecinos y vecinas para disfrutar de la ciudad”, expresó Ferreyra.

Por su parte, el Presidente de TAMSE , Marcelo Rodio dijo que “este programa es una importante apuesta para seguir realizando una gestión de la empresa con eje en la integralidad e inclusión, fomentando el acceso de niñas y niños a nuevos espacios culturales, ambientales, patrimoniales y recreativos de nuestra ciudad. De este modo, reafirmamos que TAMSE ya no es sólo una empresa de transporte sino de servicio, gracias a la voluntad de gestión del Intendente Martín Llaryora”.

Para participar del programa, las instituciones deberán realizar el pedido a la Dirección de Parques Educativos a través de un formulario digital, allí coordinarán día y lugares a visitar. En una primera etapa, los paseos estarán destinados a alumnos de escuelas municipales y parques educativos. Luego se habilitarán nuevas inscripciones.

En cuanto a los cuidados por la pandemia, los cinco colectivos utilizados cuentan con los requerimientos protocolares sanitarios y serán ocupados respetando la configuración de burbujas que utiliza cada organización educativa.

La empresa TAMSE proveerá la movilidad también para actividades en los Parques Educativos, en espacios culturales, en plazas, además de los espacios deportivos de la capital.

La “Línea E: Encuentro + Educación”, dispone de tres recorridos temáticos. En cada uno de ellos hay diversas paradas con propuestas de reflexión y acción, para conocer y experimentar lo que ofrece cada lugar.

RECORRIDO AMBIENTAL
Las paradas que integran este recorrido están orientadas a pensar la ciudad como el ambiente que tenemos que reconocer, cuidar y recuperar. La oportunidad de fortalecer la formación ciudadana para el cuidado de nuestro entorno urbano como base fundamental para mejorar las condiciones de la ciudad en la que vivimos.

Dentro de este recorrido se visita el Jardín Botánico. El circuito para llegar a este punto se realizará sobre los corredores verdes de la ciudad, compuestos por el Bosque Urbano de Tipas de la Cañada, y la costanera del río Suquía.

RECORRIDO DE CIENCIA, CULTURA Y DEPORTE

Consiste en una propuesta abierta para fortalecer la identidad cordobesa. Incluye: Estadio Mario Alberto Kempes; Museo Provincial del Deporte; Parque del Kempes y Plaza Cielo Tierra.

RECORRIDO HISTÓRICO

La búsqueda de este recorrido es hacer memoria para imaginar un porvenir. Reconocernos como habitantes en un mismo lugar, sentirnos como diferentes, pero compartiendo un origen que nos hace comunes. Este incluye: Plaza San Martín, Pasaje Santa Catalina, la Catedral y el Cabildo.

La entrada Inició el programa “Línea E: Encuentro + Educación”, que ofrece paseos y recorridos gratuitos por la ciudad se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

Se presentó la maratón de ideas “Ideatón Circular”

0
  • Tendrá lugar los días 13 y 14 de agosto, en el marco de la Cumbre Mundial de Economía Circular.
  • Un jurado seleccionará cuatro ideas ganadoras, con premios de hasta 100.00 pesos.

En el marco de la Cumbre Mundial de Economía Circular, que se llevará a cabo los días 18 y 19 de agosto próximo, la Municipalidad de Córdoba, a través del ente BioCórdoba, junto a la Universidad Nacional de Córdoba y el Ministerio de Ciencias y Tecnología del Gobierno de la Provincia de Córdoba presentaron la maratón de ideas “Ideatón Circular”, que se desarrollará en la ciudad de Córdoba los días 13 y 14 de agosto.

La iniciativa tiene como objetivo resolver los desafíos planteados por el modelo de producción y consumo que apunta a compartir, reutilizar, reparar, renovar y reciclar materiales y productos existentes todas las veces que sea posible para crear un valor añadido.

El Ideatón Circular está dirigido a personas interesadas en aportar su conocimiento, idoneidad, iniciativas y talento para pensar y encontrar ideas y soluciones innovadoras para los desafíos de la Economía Circular, vinculados a reciclado de materiales, nuevos materiales y procesos basados en la circularidad y ecodiseño de productos sustentables y sostenibles

Los integrantes del Ideatón se dividirán en grupos de 15 a 20 personas, en jornadas de 3 horas de trabajo y podrán participar tanto de manera virtual como de manera presencial en el Campus Virtual de la UNC.

Durante las jornadas que dure el Ideatón los participantes deberán buscar e identificar cuáles son los mayores retos que presentan hoy en cuanto a Economía Circular. Se votará por el que consideren más urgente o prioritario, y se buscarán las propuestas para cambiar estas realidades. El resultado de este proceso dará una idea concreta y un acercamiento a un plan de trabajo, permitiendo dar forma a una propuesta realizable y medible.

El jurado, que tendrán a cargo la elección de las mejores cuatro mejores ideas, estará integrado por el secretario de Nuevas Tecnologías y Economía del Conocimiento del Ministerio de Ciencia y Tecnología de la provincia de Córdoba, Federico Sedevich, la directora de Educación Ambiental del ente BioCórdoba, Juliana García Arezca, la Secretaría de Ciencia y Técnica de la Universidad Nacional de Córdoba, Carla Giacomelli, y por el Espacio Abasto, representado por Víctor Mochkofsky.

Ellos evaluarán las propuestas a través del lente de la inclusión, el enfoque de género y el valor público que puedan generar.

Concluidas las jornadas, y durante la Cumbre Mundial de Economía Circular, se presentarán todas las ideas destacadas surgidas del Ideatón, de las cuales cuatro serán seleccionadas y a las que se les hará entrega de premios en efectivo de $100.000, $50.000, $ 25.000 y $15.000 respectivamente.

El acto de presentación del Ideatón Circular contó con la presencia del presidente del ente municipal BioCórdoba, Enzo Cravero, el ministro de Ciencia y Tecnología del Gobierno de la provincia de Córdoba, Pablo De Chiara, el rector de la Universidad Nacional de Córdoba, Hugo Juri, y el secretario de Extensión Universitaria de la UNC, Conrado Storani.

Esta maratón tiene cupo limitado de 200 personas.

Los interesados deben inscribirse ingresando al siguiente formulario.

La entrada Se presentó la maratón de ideas “Ideatón Circular” se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

Abren las inscripciones para el curso gratuito “Herramientas digitales para impulsar tu emprendimiento”

0
  • Destinado a emprendedores y público interesado en aprender el uso de herramientas digitales.
  • La modalidad es 100% virtual e incluye certificación oficial.
  • Se podrán inscribir desde la página www.cordoba.gob.ar, a través de la plataforma Vecino Digital (VeDi).

En el marco del Programa “Menos brecha, más comunidad”, la Municipalidad de Córdoba a través de CorLab y junto a INFOSSEP, abren las inscripciones para el curso gratuito “Herramientas digitales para impulsar tu emprendimiento”.

Orientado a emprendedores y abierto a toda la comunidad interesada, el espacio de formación tiene por objetivo brindar las herramientas básicas para formalizar los emprendimientos en el mundo digital, para ampliar el alcance de la comunicación virtual mejorando la interacción con los clientes.

El espacio de formación consta de seis módulos (temas) y tiene una duración total de 10 horas, con entrega de certificación oficial. La modalidad de cursado es auto gestionado y asincrónico, indicando que no hay fechas límites para la inscripción ni el cursado, depende exclusivamente de los tiempos del alumno.

Para la inscripción es necesario contar con un usuario desde la plataforma Vecino Digital (VeDi) que se encuentra en la web oficial de la Municipalidad de Córdoba: www.cordoba.gob.ar. Una vez ingresado al portal, ir a “Servicios” y seleccionar INFOSSEP, donde se encontrará la toda oferta educativa, incluyendo la propuesta vigente.

Esta iniciativa, llevada a cabo por la Secretaría General de la Municipalidad de Córdoba desde el Instituto de Formación y Selección de Servidores Públicos (INFOSSEP), apunta a capacitar y profesionalizar a los servidores públicos para el beneficio del funcionamiento general del Municipio, como también generar las dinámicas necesarias para cumplir con las demandas ciudadanas.

La entrada Abren las inscripciones para el curso gratuito “Herramientas digitales para impulsar tu emprendimiento” se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

Convocatoria a Humoristas Noveles para el Concurso «Humor al Toque»

0

Las inscripciones están abiertas hasta el viernes 20 de agosto.
Debido a las restricciones sanitarias, este año la convocatoria se realizará en formato digital.

The post Convocatoria a Humoristas Noveles para el Concurso «Humor al Toque» appeared first on Web de Noticias – Gobierno de Córdoba.

Llaryora recorrió las obras del parque abierto en el predio de la ex cárcel de barrio San Martín

0
  • El nuevo espacio de uso público tendrá bicisendas, juegos infantiles y deportivos, una skate plaza de 680 metros cuadrados, áreas libres de uso recreativo y esparcimiento.
  • Los trabajos incluyen la restauración e iluminación de la fachada principal del edificio y las cuatro torretas.

El intendente Martín Llaryora, junto ministro de Obras Públicas, Ricardo Sosa y el Secretario de Desarrollo Urbano, Daniel Rey supervisaron los avances de las obras que el Gobierno Provincial ejecuta en el predio de la ex cárcel de barrio San Martín. Allí se concreta la construcción de un nuevo espacio de uso público y la puesta en valor del edificio del ex penal.

“Nos habíamos comprometidos con los vecinos a trabajar en conjunto con la Provincia para convertir este lugar en un espacio de uso público de alta calidad.

Esto es lo que estamos haciendo con estas obras que van a potenciar a barrio San Martín y a todo este sector de la ciudad”, explicó Llaryora.

El nuevo parque abierto contará con un recorrido de casi 1.000 metros de bicisendas, una extensa explanada para la realización de ferias, un skate park de 680 metros cuadrados, áreas libres de uso recreativo y de esparcimiento, sectores de juegos para niños y otros para llevar a cabo entrenamiento personal.

También se ejecutará la obra de ensanche de veredas y sectores de estacionamiento. Se incorporarán especies arbóreas y equipamiento urbano.

“Esta es una obra que la Provincia ha encarado ya hace unos seis meses.
Hemos realizado una licitación para la realización de un paseo entorno a lo que era la ex Cárcel de San Martín, de manera de poner en valor y jerarquizar la zona para el uso de los vecinos”, amplió el ministro Ricardo Sosa.

Las obras también alcanzan al edificio de la ex cárcel, donde se llevará a cabo la restauración del portal de ingreso principal y las luminarias de época existentes sobre calle Videla Castillo.

El parque tendrá iluminación de color entre portales de ingreso y ventanas. La fachada principal y las cuatro torretas serán iluminadas con tecnología LED.

“Estamos prácticamente en las etapas finales del primer tramo que son el frente y los dos laterales y luego tendremos la finalización de esta otra etapa, donde colocaremos algunos juegos y el espacio dedicado al skate”, agregó el Secretario de Desarrollo Urbano, Daniel Rey.

Esta obra forma parte del Convenio de Asistencia y Colaboración Recíproca para la ejecución de las obras de refuncionalización y puesta en valor de los espacios verdes y abiertos de la ex Cárcel de Encausados y la ex Cárcel de Barrio San Martín, que firmaran en diciembre del 2020 el intendente Martín Llaryora y el gobernador Juan Schiaretti.

La entrada Llaryora recorrió las obras del parque abierto en el predio de la ex cárcel de barrio San Martín se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

Instalan 100 metros de un aliviados cloacal que beneficiará a cuatro barrios

0
  • El intendente Martín Llaryora recorrió las obras.

La Municipalidad de Córdoba comenzó las obras de instalación de un aliviador cloacal en la esquina de Martín García y Ducasse, que se dirigirá por esta última arteria hasta la esquina con Piñero.

Los 100 metros lineales de nueva cañería de 400 milímetros de diámetro interceptarán los líquidos de dos ductos, uno de 200 milímetros de material de barro cocido, y otra de 350 de PVC, derivándolos al Colector Cloacal Noroeste que realizó el Gobierno Provincial.

A la vez, se realizarán dos nuevas bocas de registro.

Estas obras disminuirán los desbordes cloacales y reducirán el caudal de las cañerías que se encontraban casi en la totalidad de ocupación, beneficiando a los barrios San Martín, Ducasse, Independencia y Alta Córdoba.

El intendente Martín Llaryora supervisó las obras, donde destacó: “En este sector desbordaban las cloacas, estaba totalmente abandonado. En un trabajo conjunto con los vecinos estamos realizando las obras, ampliando el tamaño de los caños a 400 milímetros, permitiendo que no haya más desbordes”.

La Dirección de Redes Sanitarias, perteneciente a la Secretaría de Desarrollo Urbano, trabaja diariamente en la reparación de cañerías deterioradas y la instalación de aliviadores cloacales, con el objetivo de optimizar el servicio.

Actualmente, el Municipio avanza en la colocación de aliviadores en Alejandro Magariños Cervantes, que beneficiará a 25.000 vecinos de barrio General Bustos y zona, y en el Puente Maldonado, donde se instalan 250 metros lineales de cañería en mejora de la calidad de vida de los vecinos del barrio Bajo General Paz.

La entrada Instalan 100 metros de un aliviados cloacal que beneficiará a cuatro barrios se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

La orquesta de barrio El Chingolo, con nuevos instrumentos

0

La Agencia Córdoba Cultura entregó 15 instrumentos musicales en el marco del programa «Aplaudamos a las Bandas». La agrupación musical contiene a más de 120 niños y jóvenes de la popular barriada cordobesa. Con el propósito de sostener la labor de las bandas infanto juveniles y conjuntos musicales la Agencia Córdoba Cultura, entregó instrumentos a …

La orquesta de barrio El Chingolo, con nuevos instrumentos Leer más »

The post La orquesta de barrio El Chingolo, con nuevos instrumentos appeared first on Web de Noticias – Gobierno de Córdoba.

Avanza la instalación de luminarias LED en Villa El Libertador

0
  • Llaryora inauguró luminarias en ocho cuadras entre las calles Tilcara, Arani, Avenida de Mayo y Chiclayo, en las que ya se colocaron 150 columnas metálicas de ocho metros de altura y se conectaron 40 lámparas de tecnología LED.

El intendente Martín Llaryora recorrió un sector de Villa El Libertador, donde la Municipalidad de Córdoba avanza en la colocación de luminarias LED en la red de alumbrado público.

Se trata de ocho cuadras entre las calles Tilcara, Arani, Avenida de Mayo y Chiclayo, en las que ya se colocaron 150 columnas metálicas de ocho metros de altura y se conectaron 40 lámparas de tecnología LED.

Las intervenciones forman del Plan de Mejoramiento Barrial de Villa El Libertador que ejecuta el ente Córdoba Obras y Servicios (COyS) a través de un crédito del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF).

En la oportunidad, Llaryora expresó: “estamos en una zona muy abandonada, trabajando en las cloacas y también repavimentando las calles, pero hoy encendimos en cuatro manzanas un sistema lumínico totalmente nuevo con luces LED, que mejora la sustentabilidad ambiental y la seguridad de todos los vecinos. Con obras en los barrios, Córdoba crece”.

En esta etapa está previsto desarrollar 8.284 metros cuadrados de tendido de red para alumbrado público para 45 manzanas del sector, con un total de 273 luminarias y columnas.

La presidenta del COyS, Victoria Flores manifestó: “esta obra es una restitución histórica que necesita Villa El Libertador. Hoy dejamos inaugurada la primera etapa de 40 luminarias LED sobre un total de 150 que estarán funcionando en breve. Además, estamos llevando a cabo obras de cloacas y conexiones domiciliarias e iniciaremos pronto la tercera etapa, que se refiere a la recuperación de espacios públicos”.

La entrada Avanza la instalación de luminarias LED en Villa El Libertador se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

- Advertisement -
Google search engine

Don't Miss