Inicio Blog Página 12

Crear, fortalecer y sostener las redes de los Paseos Populares: se dictan capacitaciones a sus representantes

0

En un contexto donde las redes sociales constituyen una herramienta fundamental para la difusión, promoción y fortalecimiento de vínculos y potenciar emprendimientos, la Municipalidad de Córdoba capacita a representantes de Paseos Populares sobre la gestión y manejo del perfil digital de cada uno de estos espacios.

Las instancias se enmarcan en el proyecto Paseos en Red, que integra el Programa Paseos Populares. Su objetivo principal es potenciar las capacidades de feriantes de la economía popular en el uso estratégico de redes sociales y plataformas digitales, mejorando su visibilidad y comercialización local.

Se dio inicio en el mes de julio, con la participación de 125 trabajadoras y trabajadores. Estas actividades continuarán desarrollándose mediante encuentros mensuales e incluirán temáticas como creación de contenido, gestión de perfiles, estrategias de venta en redes sociales y perspectiva de género en la comunicación.

Esta propuesta es organizada a través de la Dirección General de Nuevas Economías, dependiente de la Secretaría de Políticas Sociales y Desarrollo Humano, y surge a partir de un relevamiento realizado en todas las ferias-paseos.

Los resultados evidenciaron una participación digital desigual ya que solo 76 de los 125 existentes tienen perfiles propios en redes. El 59,2% utiliza Instagram, el 15,8% combina Instagram y Facebook, el 10,5% no emplea ninguna red, el 9,2% usa solo Facebook, y un 2,6% utiliza Gmail o combina Instagram con TikTok (también 2,6%). Estos datos reflejan la necesidad de acompañar con herramientas concretas el fortalecimiento digital del sector.

Para el municipio es relevante el acceso a estos conocimientos digitales, fundamentales para acompañar el desarrollo de los paseos en una etapa de expansión y profesionalización, y para que sigan siendo motores de inclusión y transformación social en los barrios de Córdoba.

source

Los próximos talleres del Presupuesto Participativo Barrial

0
  • Los vecinos podrán asistir sin inscripción previa para plantear sus propuestas para transformar los lugares donde viven.

Cuatro espacios de la ciudad serán sede de los nuevos talleres del programa Presupuesto Participativo Barrial, por el que vecinos y vecinas de la ciudad podrán discutir reformas para sus barrios.

El cronograma prevé encuentros los días martes 22 de julio, en Valle del Cerro (CPC Argüello); miércoles 23, en Parque Don Bosco (CPC Colón); martes 29, en Remedios de Escalada (CPC Guiñazú); y miércoles 30, en Consorcio 16 de Noviembre (CPC Mercantil).

Para más información sobre la ubicación exacta y los horarios, se deben consultar las redes sociales de cada CPC. Para conocer el CPC correspondiente a tu jurisdicción, ingresar a la web https://cordoba.gob.ar/cpc/conoce-tu-cpc/.

En estas reuniones, los cordobeses podrán plantear sus inquietudes y proponer nuevas intervenciones a realizar en los barrios donde viven y aquellos aledaños, para mejorar la ciudad siendo protagonistas del cambio.

El Presupuesto Participativo Barrial es una iniciativa que le da al vecino la posibilidad de debatir y controlar el destino de los fondos públicos de manera directa, ya que este prevé el destino del 10% del presupuesto anual de Obras Públicas para la ejecución del programa.

Los primeros encuentros contaron con una importante convocatoria en distintos espacios ubicados dentro de las jurisdicciones de los CPC Empalme, Villa El Libertador, Rancagua, Centro América y Capdevila.

source

Conocé la historia y la cultura de Montenegro

0
  • La muestra estará disponible en la sede del Centro de Atención a Personas Migrantes y Refugiadas (CAPeM) ubicada en Caseros 356.
  • Podrá visitarse hasta el 2 de agosto, de lunes a viernes de 9:00 a 20:00 horas.

La Municipalidad de Córdoba, a través del Centro de Atención a Personas Migrantes y Refugiadas (CAPeM), junto a la Unión de Colectividades Inmigrantes de Córdoba (UCIC), ofrece actividades culturales gratuitas dirigidas a todos los vecinos de la ciudad

Ya se encuentra disponible la muestra “Historia y Cultura de Montenegro”, un país del sureste de Europa que cuenta con una colectividad muy activa en la ciudad de Córdoba.

En el mes del “Día del Estado de Montenegro” esta exposición sobre la cultura y la historia del país, permiten viajar y conocer desde el centro de la ciudad de Córdoba, un país que sentimos así más cerca, gracias a su comunidad.

En esta ocasión, las muestras que se exhiben son tres:

  • “Impresión cirílica montenegrina de los siglos XV y Xvl”: se explaya de la imprenta montenegrina en escritura cirílica durante los siglos XV y XVI y de la imprenta de la dinastía montenegrina Crnojevic, como la primera imprenta estatal en Europa y la primera imprenta cirílica entre los eslavos del sur.

  • “13 de julio. Años de resistencia y orgullo”: está dedicada a una de las fechas más significativas de la historia reciente de Montenegro: el levantamiento nacional del pueblo montenegrino el 13 de julio de 1941 contra el fascismo y la ocupación, el día en que el pueblo montenegrino levantó primero un levantamiento en la Europa ocupada y así confirmó una vez más su espíritu libertario.

  • “Trajes nacionales montenegrinos”: hace referencia a los trajes típicos montenegrinos tanto de hombre como de mujer y de los detalles de sus bordados que lo hacen especiales.

Las exposiciones, preparadas especialmente por la Matica Crnogorska, son derivadas de exposiciones originales más extensas, e incluyen paneles ilustrados, catálogos con un texto de autor más extenso presentados en idioma español.

La muestra estará disponible hasta el 2 de agosto y puede visitarse de lunes a viernes, de 09:00 a 20:00 horas, de manera libre y gratuita.

source

Instituto-River: así será el operativo para el encuentro deportivo

0
  • Los clubes se enfrentan por la segunda fecha de la Liga Profesional de Fútbol en el Estadio Mario Alberto Kempes.

La Municipalidad de Córdoba dispuso una serie de operativos que se realizarán este sábado tanto en el estadio Mario Alberto Kempes como en las adyacencias, para garantizar que el encuentro entre Instituto Atlético Central Córdoba y River Plate por la segunda fecha de la Liga Profesional de Fútbol se desarrolle con normalidad, garantizando la seguridad del público asistente.

El operativo, que comenzará a las 18:30 horas, contará con agentes de tránsito que serán los encargados de las zonas específicas habituales. En total se desplegarán alrededor de 70 inspectores, 12 móviles y 5 grúas en toda el área, que trabajarán en diferentes horarios. Además, motocicletas de la Policía Provincial acompañarán los micros que transportarán a los jugadores y cuerpo técnico hasta el ingreso del Estadio.

El servicio de transporte público estará a cargo de 8 unidades de TAMSAU, FAM, SíBus y Coniferal para trasladar a los simpatizantes de La Gloria y El Millonario. El servicio para ambas parcialidades iniciará a las 18:30 horas. Los de La Gloria deberán acercarse hasta Plaza Rivadavia para poder trasladarse hasta Av. Laplace y Fresnel; mientras que los de River tendrán los colectivos disponibles en Plaza de la Intendencia-Héroes de Malvinas con destino al Parque Bustos. El pago del boleto podrá realizarse mediante Red Bus, SUBE, Tarjeta de Débito ó Código QR.

El Ente de Fiscalización y Control dispondrá personal para supervisar el evento y la venta ambulante. Además, funcionarios del área se unirán al operativo, trabajando junto a las fuerzas policiales en las inmediaciones del estadio.

Por su parte, la Guardia Urbana y la Policía cuidarán de la integridad de los asistentes y vecinos del lugar. Desde las 16:30 horas habrá 4 móviles y 8 agentes de la Guardia Urbana patrullando las inmediaciones del estadio, quienes además controlarán el accionar de cuidacoches ilegales.

A su vez, personal de Defensa Civil y de la Unidad Ejecutora de Riesgo Eléctrico prestará apoyo en el interior del estadio.

Asimismo, el Ente Córdoba Obras y Servicios (COyS) se encargará de la limpieza de las inmediaciones del Kempes.

source

Bulevarización de Avenida Maipú: habilitan el carril este para la circulación vehicular y el transporte urbano

0

La Municipalidad de Córdoba avanza con la obra de bulevarización de avenida Maipú, un proyecto estratégico que conecta puntos de alta circulación como el Parque Las Tejas, Plaza España y el Concejo Deliberante.

A partir de las 14:00hs de hoy se comenzará a trabajar sobre la vereda y calzada oeste, desviando el transporte urbano y vehículos particulares por el carril este. Las siguientes líneas pasarán a utilizar carril este al llegar a Emilio Olmos para posteriormente continuar la ruta habitual: 12, 15, 17, 29, 31, 34, 40, 41, 42, 44, 50, 52, 54, 65, 70, 72, 73, 74, 75, 83 y 85.

La calzada derecha se mantendrá como se estableció al iniciar la obra: estará cortada totalmente a la altura de Av. Emilio Olmos, por lo que los conductores deberán desviar en la intersección hacia Bv. Guzmán.

Se solicita a conductores y peatones circular con precaución y respetar la señalización vigente en la zona de obra.

La obra comprende mayores áreas verdes, arbolado, bicisenda, bicicleteros y paradas inteligentes para el transporte público, así como un carril exclusivo para colectivos, en continuidad con el flujo vehicular.

Esta intervención forma parte del Plan de Corredores que impulsa la Municipalidad de Córdoba, y que se concretaron en arterias como la 27 de Abril, Av. del Piamonte y se encuentran en proceso en Bv. San Juan y en Ambrosio Olmos.

source

Las empresas prestatarias del servicio de recolección de residuos presentaron un pedido de conciliación obligatoria en la Secretaría de Trabajo provincial

0
  • Previamente, las municipalidades de Córdoba, de Río Tercero, Río Cuarto y otras agrupadas en el Ente Metropolitano, habían solicitado la intervención del organismo provincial para generar mecanismos de diálogo.

Tras informar irregularidades en la recolección y descarga de residuos a la Municipalidad de Córdoba, representantes de las empresas concesionarias presentaron este viernes un pedido de conciliación obligatoria a la Secretaría de Trabajo provincial.

“Tenemos una afectación del servicio entre un 30 y un 70 por ciento en algunas zonas y es absolutamente irregular”, detalló el Secretario de Ambiente y Economía Circular, Gabriel Martín, respecto a la anormal acumulación de residuos en diferentes sectores de la ciudad en las últimas 48 horas.

“No hay un conflicto gremial declarado, pero existe una situación real de resentimiento del servicio con rutas sin realizar o ejecutadas parcialmente”, agregó Martín en rueda de prensa junto al Secretario de Gobierno, Rodrigo Fernández.

Por parte de las empresas, Jorge Elorza, titular de LAM indicó: “En el centro vemos que se está realizando solo un 30 por ciento de las rutas, estando las unidades operativas al 100 por ciento”.

En caso de que la conciliación obligatoria fuera inmediata, las autoridades municipales estiman que el servicio debería normalizarse entre este viernes y el sábado. Sin embargo, a la par se evalúan otras opciones para realizar la recolección de los residuos.

“Si no hay una respuesta urgente de la Secretaría de Trabajo, pondremos en funcionamiento un plan de contingencia. No vamos a permitir que la basura esté en la calle y limpiaremos la ciudad con las herramientas que tengamos a disposición”, adelantó el Secretario de Ambiente y Economía Circular municipal.

Municipios afectados
Previamente, la Municipalidad de Córdoba, junto a las localidades de Río Tercero, Río Cuarto y las agrupadas en el Ente Metropolitano, solicitaron también la intervención de la Secretaría de Trabajo, dado el riesgo ambiental y para la salud pública que implica la acumulación de residuos.

Aunque los municipios no forman parte de las negociaciones salariales de las empresas, sufren las consecuencias de las medidas gremiales de reclamo, afectando también a más de 40 municipios y comunas que disponen sus residuos en el Complejo Ambiental Piedras Blancas.

En la nota, las autoridades municipales pidieron al ministerio “instrumentar un espacio de negociación, exhortando a todas las partes involucradas a evitar la escalada del conflicto y buscar soluciones en el marco de lo que cada municipio puede afrontar”.

source

Mañana se realizará el megaoperativo “Córdoba con Vos” en la cancha de Belgrano

0
  • Vecinos de la zona podrán realizar diversos trámites y servicios, de 10:00 a 16:00 horas.

Mañana se realizará la segunda edición de “Córdoba Con Vos”, un megaoperativo que llevan adelante diversas áreas de la Municipalidad de Córdoba junto al Gobierno Provincial.

Esta nueva jornada será en la cancha del Club Atlético Belgrano de 10:00 a 16:00 horas. Presentando el DNI se podrá obtener la tarjeta SUBE y tramitar la Tarifa Social Federal, lo que permite acceder a descuentos en viajes en colectivo.

Además, se podrán gestionar requerimientos, realizar trámites relacionados con el Registro Civil y otros procedimientos.

También se podrá realizar y/o requerir:

  • Asesoramiento sobre cómo tramitar licencias de conducir
  • Curso de moto para quienes deban tramitar la licencia por primera vez.
  • Completar calendario de vacunación
  • Las mujeres embarazadas pueden acceder a información sobre el programa provincial “Protección de la Embarazada y su Bebé”.
  • Consejería en salud bucal y recomendaciones sobre el correcto cepillado de dientes.
  • Confección de Currículum Vitae, ya sea en papel o en video;
  • Asesoramiento sobre trámites migratorios.
  • Acompañamiento a mujeres por situaciones de violencia de género
  • Contención en salud mental
  • Personas con discapacidad recibirán asesoramiento sobre diversos trámites que pueden realizar para acceder a beneficios.
  • Se darán turnos para castración y se vacunará a perros y gatos
  • Brindarán información sobre la recolección de residuos
  • Habrá kermés con juegos para toda la familia.

source

El Paseo del Orgullo abre sus puertas este sábado para celebrar el Día de la Amistad

0
  • De 15 a 19 horas en el Centro de Divulgación Municipal de Diversidad Sexual y Género, con entrada libre y gratuita.

Este sábado 19 de julio se llevará adelante la tercera edición del Paseo del Orgullo, un espacio de encuentro que cuenta con la participación de emprendedores de la comunidad LGBTIQNB+ que celebran la inclusión, el trabajo autogestivo y los derechos conquistados.

Con entrada libre y gratuita, quienes se sumen a la propuesta – que invita a todas las amistades y familias – podrán recorrer la feria de más de 65 emprendedores y emprendedoras pertenecientes a la comunidad, disfrutar de dj’s y shows en vivo, y se realizarán sorteos durante la jornada. También habrá espacio lúdico para las infancias y stands informativos de distintas áreas municipales.

La actividad se llevará adelante de 15:00 a 19:00 horas en los jardines del Centro de Divulgación Municipal de Diversidad Sexual y Género, ubicado en Av. Deodoro Roca esq. Gob. Julio A. Roca, Parque Sarmiento (frente a la rotonda del Superpark).

El Paseo del Orgullo se consolida como un espacio para el desarrollo de las nuevas economías populares, sociales y solidarias, promoviendo un espacio cuidado y seguro con perspectiva de género y diversidad.

La iniciativa abre cada 15 días y es organizado a través de Dirección de Géneros y Diversidades, dependiente de la Secretaría de Políticas Sociales y Desarrollo Humano de la Municipalidad de Córdoba.

Quienes deseen sumarse al staff de emprendedores y/o tener más información, pueden comunicarse al 3513488672 o al correo electrónico. generosydiversidadescordoba@gmail.com.

source

¡Un planazo!: tributo al cuarteto de todas las épocas en el MMAU

0
  • El sábado a partir de las 16.00 horas comienza un espectáculo inigualable. Con entrada libre y gratuita.

El Museo Metropolitano de Arte Urbano (Plaza España) invita a la comunidad a vivir una experiencia musical memorable: «Lobizones del Ritmo», tocarán canciones de cuarteto de ayer y hoy.

El evento será este sábado 19, a partir de las 16.00 horas.

Los anfitriones Rodrigo Artal y Diego Quiroga, dos figuras históricamente vinculadas a la radio, presentarán un espectáculo inigualable que rinde tributo al cuarteto en todas sus épocas, desde esas primeras composiciones de cuarteto que surgieron con las innovaciones musicales de Leonor Marzano, al compás de su “piano saltarín”, en la década del cuarenta a la actualidad.

El show combina discos de vinilo, karaoke performático y canciones de la era digital, creando un combo de sensaciones sonoras que invita a bailar y disfrutar.

Entrada libre y gratuita.

source

Cronograma de teatro en las salas independientes de Córdoba Capital

0
  • Circo, títeres, teatro e historias que invitan a volar con la imaginación. La entrada en cada una de las salas es libre y gratuita.

A través del programa “Cultura que Abriga”, las salas independientes de teatro de la ciudad de Córdoba presentan una variada oferta cultural durante todo el año. Son siete las salas que, a través del impulso que les otorga la Municipalidad, presentan obras con entrada libre y gratuita.

Una de ellas es Merlina Trinchera Sala de Circo, ubicada en Padre Luis Monti 2332 (barrio Pueyrredón). Este viernes 18 y domingo 20 de julio, a las 19:00 horas se podrá disfrutar de la obra: “Había una vez… Un circo”, espectáculo de variedades donde acróbatas y malabaristas se encuentran para contar la historia de su Circo. La obra es presentada por el grupo “Espectáculo de variedades”.

En Funez Cultura (Deán Funes 616), este viernes a las 18:00 horas estará la obra “Hondo Unipersonal de Improclown”, del grupo Nelson Ansiporovich. Es un espectáculo de improvisación teatral y música en tono clown para toda la familia, donde los espectadores no solo disparan los motivos de las historias a representar sino que participan directamente. Junto al payaso Nelson Manteca el público irá hilvanando el inconsciente colectivo para conformar el «Hondo» y cómico juego dramático único de cada función.

En otra de las salas, Quinto Deva (Pasaje Agustín Pérez 10), este viernes 18 a las 18:00 horas el grupo Elenco Concertado se presentará con la obra “Las aventuras de Flora y Aguará”. Una mañana cualquiera, en la casa de Flora, aparece un visitante muy poco común: un Aguará guazú. Con humor, ternura y poesía, esta obra invita a mirar lo desconocido con otros ojos, y a descubrir que, aunque cada uno siga su propio camino, siempre hay una manera de encontrarse bajo las mismas estrellas.

En la misma sala, pero el sábado a las 20:00 horas, se presentará la obra “La niña que fue Cyrano”, del grupo La Mucca Teatro. Valentina, que ya no es pequeña, vuelve a ser niña para contarnos de una niña que es niña y a veces niño. Una niña que por amor se transforma en Cyrano. El amor no es ciego, es caprichoso, tiene palabras, canciones, formas extrañas… y a veces llega con la vecina que se acaba de mudar.

En la Almazenna Teatro (9 de Julio 4331 de barrio Las Palmas), este sábado a las 17:00 horas estará la obra “Zampoña perdió su hechizo” (teatro negro y titeres) del grupo Banda Caminantes, Compañia de Teatro y Títeres. Zampoña es una Bruja que vive en el Bosque encantado rodeada de sus amigos. Un día la tranquilidad del Bosque se ve alterada porque el hechizo ha desaparecido… Y entonces comenzará la Epopeya de la Búsqueda del Hechizo.

En tanto que el domingo 20, a las 17:00 horas estará el grupo Laboratorio Arte Shuto y Banda Caminantes, con la obra: “Zafarancho (clown) banda Caminantes”. Una desopilante historia construida en los mares de la imaginación. Los payasos deciden embarcarse en una aventura llena de peligros, tretas y astucias con tal de jugar y encontrar a la “Isla del tesoro”.

Otra de las salas disponibles es Medida x Medida (Montevideo 870 de barrio Observatorio). El sábado tendrá una nueva función del ciclo La Omisión de la Familia Coleman: una familia al borde de la desintegración, una convivencia asfixiante que mientras tanto se aguanta.

Finalmente, entre las salas independiente se encuentra el Teatro La Luna (Pasaje Escuti 915 de barrio Güemes), espacio que no posee cronograma para este fin de semana, sin embargo puede visitarse durante todo el año.

source

- Advertisement -
Google search engine

Don't Miss