Inicio Blog Página 137

Estudiantes de quinto grado de las escuelas municipales participaron del XIII Foro de Niñas y Niños

0
  • La jornada se llevó a cabo en el salón de actos de la Universidad Católica de Córdoba (UCC). Promueve el intercambio de ideas y reflexiones entre los más jóvenes.

A través de una jornada, estudiantes participaron del XIII Foro de Niñas y Niños de Escuelas Municipales.

El evento se realizó en el salón de actos de la Universidad Católica de Córdoba (UCC) y reunió a estudiantes de 5to grado de las 38 escuelas municipales, junto a representantes del Parque Educativo Este.

Coordinado la Dirección de Fortalecimiento Socioeducativo y la Dirección General de Aprendizaje y Desarrollo Profesional de la Secretaría de Educación.

En esta edición, el foro abordó el tema “Resolución pacífica de conflictos, cultura de la paz”, promoviendo el intercambio de ideas y reflexiones entre los más jóvenes, quienes presentaron trabajos audiovisuales y gráficos sobre el tema.

A su vez, los estudiantes exhibieron un video explicativo y un póster, los cuales fueron evaluados por un jurado de notables.

Una vez finalizadas las presentaciones, el jurado seleccionó las destacadas: la escuela Santiago del Castillo de barrio Rosedal, la escuela Cooperativismo Argentino de barrio Renacimiento; la escuela Emilio Baquero Lazcano de barrio Urquiza; y la escuela Carlos Becerra de barrio Los Plátanos.

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de Mónica Cingolani, decana de la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales de la UCC, quien celebró la importancia de este espacio de expresión para los más jóvenes.

Durante el evento, estuvieron presentes el viceintendente de Córdoba, Javier Pretto, la secretaria de Educación, Alicia La Terza, la subsecretaria de Educación Inicial, Primaria y Modalidades, Sandra Martinelli, y la Defensora de los derechos del Niño, Amelia López,entre otros referentes.

“La voz de nuestros niños y niñas es fundamental para construir una ciudad más inclusiva y participativa. Este foro demuestra que su visión y su mirada son imprescindibles para el presente y el futuro de Córdoba», expresó la secretaria de Educación, Alicia La Terza.

El Foro busca promover la participación infantil en espacios públicos, reconociendo a los niños y niñas como ciudadanos con derechos, capaces de intervenir activamente en la vida social y política de la ciudad.

Este tipo de encuentros permite a las infancias expresar sus ideas y perspectivas, siendo un pilar fundamental para la construcción de una ciudad más inclusiva y equitativa.

source

Junto a Vigo y Martínez, Passerini abrió el Foro Suprarregional “Mujeres y Política”

0
  • La actividad se desarrolla en el Centro de Convenciones Córdoba en el marco del Día Nacional de los Derechos Políticos de las Mujeres.

El intendente de la ciudad de Córdoba, Daniel Passerini, compartió el escenario junto a la Senadora Nacional Alejandra Vigo y la secretaria provincial de la Mujer, Claudia Martínez, para dar inicio al Foro Suprarregional “Mujeres y Política”.

La jornada tiene sede en el Centro de Convenciones Córdoba, con motivo del Día Nacional de los Derechos Políticos de las Mujeres.

“Un 23 de septiembre las mujeres votamos por primera vez. Con ese impulso queremos incluir a las mujeres donde se toman decisiones. Córdoba fue pionera en establecer que el 50% de los cargos electivos deben ocuparse por mujeres”, inició su discurso la Senadora Nacional.

“La creación del polo de atención a víctimas de violencia de género y la red de sala cuna son algunas de las políticas que generaron desde Córdoba una corriente en todo el país en contra de la violencia a las mujeres. Es necesario que nos reunamos para poder seguir fortaleciendo esta red”, afirmó Vigo.

Por su parte, la secretaria de la Mujer, expresó: “Esto no es solo un encuentro, es un espacio donde vamos a poner la lupa para interpelar la situación de las mujeres, su estatus jurídico y su condición social y política”.

“Muchos decían que cuando una mujer hace política cambia a la mujer, pero nosotras estamos acá para que las mujeres cambiemos la política”, sentenció Martínez.

A su tiempo, el intendente de la ciudad de Córdoba, Daniel Passerini, dijo: “En estos ámbitos discutimos las cosas importantes, que son los derechos. En Córdoba sabemos de lucha, de ponernos a la vanguardia. Somos una provincia «lideresa”.

“Celebro que haya cada vez más intendentas, jefas comunales, empresarias, representantes de colectividades, referentas pastorales… La historia no es lo que pasó, es lo que estamos formando para el futuro. Y ese futuro será con mujeres consagrando más derechos, cuidando los derechos a la educación y la salud pública, y fundamentalmente con un destino de grandeza que ninguna política misógina ni violenta nos tiene que bloquear”, cerró Passerini.

A través de Conferencias Magistrales, Paneles y Mesas Temáticas, se analizarán diversos tópicos relacionados con la participación política de las mujeres en los distintos ámbitos: academia, justicia, empresas, agroindustria, política, gremios y juventudes.

La Municipalidad de Córdoba acompaña este evento que organiza el Gobierno de Córdoba.

La actividad reunió representantes y autoridades del gobierno provincial y municipal; de instituciones educativas; referentes políticas y sociales y empresarias y emprendedoras.

Dieron marco a este encuentro la presencia de la directora Regional ONU MUJERES Latinoamérica y El Caribe, María Noel Vaeza; y la coordinadora Residente de Naciones Unidas en Argentina, Claudia Mojica.

El 23 de septiembre se conmemora el 77° aniversario de la sanción de la Ley Nacional N° 13.010 del voto femenino en nuestro país.

source

Barrio Inaudi cuenta con flamantes luminarias LED: Passerini y López inauguraron las obras

0
  • Se concretaron mediante el programa “Barrios Seguros” que desarrolla EPEC en los barrios provinciales. Se trata de la puesta a punto de la infraestructura para el traspaso de esos sectores a la jurisdicción municipal.

 

Con la colocación de 89 luminarias LED, la totalidad de las calles de barrio Inaudi cuentan con alumbrado público de última tecnología.

El intendente de Córdoba, Daniel Passerini, junto al ministro de Infraestructura y Servicios Públicos del Gobierno Provincial, Fabián López, inauguraron las obras del barrio ubicado en la zona sur de la ciudad.

La puesta a punto del alumbrado público de Inaudi forma parte del programa “Barrios Seguros” que lleva adelante la Empresa Provincial de Energía de Córdoba.

El programa prevé la intervención de los 212 barrios que se encuentran bajo la administración provincial, con el objetivo de brindarles óptimas condiciones de infraestructura para su traspaso a la orbe municipal.

Son 96 los barrios que ya fueron intervenidos, y avanzan los trabajos en otros sectores.

Las tareas comprenden tanto el mejoramiento de los módulos (columnas, puesta a tierra, brazos, etc) como la instalación de luminarias LED.

La inversión de EPEC alcanza los $11.873 millones.

La visita contó con la presencia del presidente de EPEC, Claudio Puértolas.

Las luminarias con tecnología LED emiten luz nítida y brillante con un consumo menor de energía. Además, poseen mayor vida útil, generando espacios iluminados de manera más eficiente, sustentable y duradera, aportando a una mayor seguridad para los vecinos de la ciudad.

source

La Guardia Urbana y la Policía desarticularon un enfrentamiento donde participaron 60 menores de edad

0

Mientras realizaban patrullaje preventivo en la plaza de barrio Los Naranjos, personal de la Guardia Urbana descubre un enfrentamiento en el que participaban aproximadamente 60 personas, todas ellas menores de edad.

Solicitaron asistencia a la Policía para desarticular la pelea. Al llegar los móviles, los sujetos comenzaron a arrojar piedras a los coches.

El operativo conjunto entre la Guardia Urbana y la Policía de la Provincia logró desconcentrar el conflicto.

Durante la huida, un grupo sustrajo una motocicleta. Personal de la Guardia Urbana acompañó al damnificado durante el proceso y recuperó el vehículo que había sido secuestrado.

Efectivos de seguridad de la Municipalidad fueron trasladados al Policlínico policial para atenderse por lesiones de baja gravedad, por motivo de las piedras arrojadas por la muchedumbre.

source

Nueva edición del Circuito Interreligioso de Córdoba: este martes un recorrido guiado por los templos de la ciudad 

0
  • Será a partir de las 15:00 horas desde el Cabildo Histórico de la ciudad (Independencia 30) con entrada libre y gratuita.

La Municipalidad de Córdoba invita a una nueva edición del Circuito Interreligioso de Córdoba, un recorrido guiado por los templos más representativos de los cultos de la ciudad.

De la mano de guías de turismo, los participantes tendrán la oportunidad de explorar y apreciar la arquitectura, el arte, las creencias y las costumbres de las principales religiones monoteístas, incluyendo las tradiciones católicas, judías, musulmanas, católicas ortodoxas y metodistas.

El recorrido incluirá la Iglesia Catedral, Templo Beit Israel (Sinagoga), la Iglesia Evangélica Metodista, la Iglesia Católica Apostólica Ortodoxa San Jorge y la Sociedad Árabe Musulmana-Centro Islámico de Córdoba y su Mezquita, brindando una visión completa de la riqueza cultural y espiritual de Córdoba.

La experiencia, que se da en el marco del Mes del Turismo, será también interactiva, ya que en cada templo serán recibidos por el anfitrión referente máximo de ese culto, y podrán hacerle preguntas.

Esta iniciativa, promovida por la Subsecretaría de Turismo en colaboración con el Comité Interreligioso por la Paz (Comipaz), busca hacer un aporte al promover la paz mundial y celebrar la diversidad religiosa que enriquece a Córdoba Capital.

source

Passerini celebró con los estudiantes el inicio de la primavera

0
  • El intendente pasó por el Parque Las Heras-Elisa donde se celebró la “Primavera en el Suquía”.

Al atardecer de la ciudad, mientras cientos de niños y jóvenes disfrutaban la primera tarde primaveral del año, el intendente Daniel Passerini recorrió el espacio para celebrar junto a la gente.

Los estudiantes festejaron su día con la “Primavera en el Suquía”, que ofreció música folclórica en vivo, demostraciones deportivas y un torneo de básquet.

“Hoy es la culminación de un montón de eventos. Este lugar es espectacular y seguramente será escenario de un montón de actividades a las que los vamos a invitar y tener en cuenta para que puedan expresarse y seguir progresando. En Córdoba hay muchísima cultura, talento y tenemos a la mejor gente”, afirmó el intendente.

Los chicos y chicas de la ciudad pasaron una tarde de diversión y disfrutaron de la Costanera cordobesa al atardecer junto al río.

Durante la jornada, que se extendió desde las 16 hasta las 22 horas, también hubo stands informativos, una competencia del programa “Talento de barrio” y una gran feria para todos los vecinos.

“Quiero agradecerles y felicitar a todos los artistas, que en cada barrio compitieron, actuaron, se destacaron y hoy están aquí en un escenario. Y seguramente habrá muchos escenarios para que ustedes puedan disfrutar y mostrar todo lo que saben. En Córdoba hay muchísima energía, talento y gente de calidad humana. Y a eso lo queremos reconocer”, aseguró Passerini

Además, en las cercanías del parque, también se pudo disfrutar de la ya icónica feria del Paseo de las Heras y del imponente puente “Enfermeras Heroínas de Malvinas”, que adornaba el cruce del río.

Durante los próximos meses, la Municipalidad de Córdoba seguirá acompañando a los vecinos con más actividades al aire libre para permitir espacios de recreación y esparcimiento.

Un 21 de septiembre de puro disfrute

El comienzo de la primavera trajo otra novedad para los vecinos y vecinas de Córdoba: la reapertura del Rosedal del Parque Sarmiento.

Tras un importante trabajo colaborativo entre el municipio y diferentes empresas privadas, se reacondicionó este espacio con 240 rosales nuevos.

A las 10 de la mañana, ya se pudo volver a recorrer. En el lugar, emprendedoras de distintas cooperativas vendieron flores a los visitantes y la propuesta incluyó una clase sobre turismo rural.

El Rosedal estará abierto de martes a domingo de 10 a 20 horas de manera completamente libre y gratuita.

source

Entregaron instrumentos reciclados a Orquestas Barriales de la ciudad

0
  • Durante la Cumbre Mundial de Economía Circular se hizo entrega de una primera tanda de instrumentos a los jóvenes de diferentes orquestas que participaron del taller de luthería.
  • También se firmó un convenio para que los jóvenes pertenecientes a la Red de Orquestas Barriales participen del curso sobre mantenimiento de instrumentos.

La Municipalidad de Córdoba a través de la Dirección de Sustentabilidad Inclusiva del ente BioCórdoba hizo entrega de instrumentos reciclados a distintas orquestas barriales de la ciudad.

Se trató de 7 ukeleles, 3 cajones peruanos, 1 caja cubana, 1 tambor y 2 violines realizados por adolescentes que participaron del curso de Lutheria, pertenecientes a la Red de Orquestas Barriales, el Coro de la Facultad de Artes de la UNC, la orquesta de barrio Angelelli y la Fundación Empate y que participaron de la Capacitación en Luthería Social brindada en Casa de Piedra de barrio Güemes.

Estos jóvenes que finalizaron la capacitación, no solo obtuvieron el oficio de luthier, lo que les permitirá armar instrumentos, sino también poder llevar a cabo su mantenimiento, calibración y afinación, posibilitando colaborar y abaratar costos dentro de la orquesta a la que pertenecen.

Los instrumentos fueron realizados con madera de descarte, proveniente del desecho de las cajas de motores de la industria autopartista de IVECO que llegan a la Escuela Municipal de Economía Circular (EMEC).

A lo largo del curso los alumnos realizaron diferentes instrumentos de cuerdas entre los que se destacan violines, ukeleles, además de bombos y cajones peruanos.

“Se trata es de conectar, integrar y humanizar, vinculando y llegando a los distintos actores y poniendo el centro de la política pública a las personas. Se trata de generar transformación social a través del arte”, expresó Enzo Cravero, presidente del ente BioCórdoba.

Además, en el mismo acto, se firmó un convenio entre el ente BioCórdoba y la Red de Orquestas Barriales, integrada por 11 orquestas de niños y jóvenes de distintos barrios vulnerables de la ciudad y que hoy la componen 400 miembros , a los fines de otorgarles capacitación en mantenimiento de instrumentos de orquesta.

Tal instrucción se llevará a cabo en Casa Laprida de barrio Güemes, desde setiembre y hasta final de año.

“El arte transforma la vida de todos los jóvenes que participan en las orquestas barriales”, dijo Rodrigo Rojas de la Dirección de Sustentabilidad Inclusiva.

En la firma del acuerdo estuvo presente Enzo Cravero, presidente del ente BioCórdoba, Juliana Garcia Aresca y Gerardo Chacón, ambos vocales del directorio y Malena Zurita de la Red de Orquestas Barriales.

Cabe señalar que a fin de año se realizará una muestra musical con la actuación de la Red de Orquestas Barriales en la que se hará entrega de la certificación de los jóvenes que hicieron capacitación en mantenimiento de los instrumentos de la orquesta.

source

Incendio de barrio San Jorge: la maderera no estaba habilitada y fue clausurada

0
  • Por los elementos y materiales de su desempeño diario, el establecimiento requiere una habilitación municipal especial. No se posee registro alguno de iniciación del trámite.

La Municipalidad de Córdoba clausuró la maderera de barrio San Jorge que en la noche de ayer sufrió un incendio.

El establecimiento que se dedicaba al acopio y comercialización de tarimas de madera no estaba habilitado para su funcionamiento.

Por los materiales y elementos que configuran el quehacer del lugar, requería una habilitación especial. No hay registros en el Palacio 6 de Julio de la iniciación del trámite. Además, tampoco poseía las condiciones de seguridad establecidas para desarrollar la labor.

El establecimiento fue clausurado en la mañana de hoy.

En la jornada de ayer, la Municipalidad de Córdoba colaboró con la dotación de Bomberos y de la Policía que acudieron para auxiliar la maderera que se encontraba en llamas. Se tomó conocimiento del hecho a las 19:48 de la tarde.

Se facilitó el aprovisionamiento de agua a bomberos, camiones cisterna y demás elementos que colaboraron en la extinción del fuego. En total se brindaron más de 15.0000 mil litros de agua.

También se prestó guardia para el cuidado de postes de alumbrado público de madera que corrían riego por proximidad.

Al mismo tiempo se relevaron tres viviendas colindantes que se vieron afectadas por las llamas.

El incendio fue extinguido a las 01:30 de la madrugada. El operativo continuó hasta pasado el mediodía de hoy. La Municipalidad se encargó de la limpieza del lugar.

Participaron dotaciones de Bomberos, Policía de la Provincia, Defensa Civil, Higiene Urbana, Redes Sanitarias, Guardia Urbana, CPC, Fiscalización y Control, Habilitaciones, Centros Operativos, la Unidad Ejecutora Zona Sur, Políticas sociales, Alumbrado Público y Epec

source

¡Vení este sábado a recibir la Primavera al Parque Las Heras Elisa!

0
  • Habrá shows en vivo, demostraciones de deportes extremos, food truck y la feria itinerante.

Este sábado, desde las 16.00 y hasta las 22.00 horas, la Municipalidad e Córdoba invita a los vecinos a disfrutar de una jornada para disfrutar la llegada de la Primavera.

El Parque Las Heras-Elisa tendrá masterclass de Zumba, juegos recreativos para el deleite de los más pequeños, y prácticas de Básquet, Vóley y Pata Tenis.

Además, se realizará la competencia Talento de barrio, en donde los 2 puestos de este 2024 buscarán un lugar en la final.

Para los amantes del deporte habrá habrá torneos de Básquet 3×3, demostraciones en el bowl y de deportes extremos, calistenia y parkour.

Djs en vivo le pondrán música a una tarde-noche que promete ser una explosión de diversión.

El puente “Enfermeras Heroínas de Malvinas” que integra este sitio con el Paseo Suquía, resulta el sitio ideal para capturar el momento.

En este espacio habrá food trucks que permitirán degustar sus especialidades en mesas y sillas dispuestas para su uso; “Feria Mabel” la feria itinerante dispondrá de stand para que los emprendedores ofrezcan sus productos entre los que destacan: ropas de diseño, velas de soja, gafas, plantas, medias, accesorios, cosmética y stickers indumentaria second hand, velas, stickers, plantas, accesorios, deco, entre otros.

La música tradicional se hará presente de la mano de los grupos de música folclórica “La Errante” y “La Rosca”.

Por otra parte y como modo de descentralizar el Municipio, se dispondrán stands de Turismo, Ambiente, Registro Civil, Salud, Tamse, Defensa del Consumidor, Salud Mental, Políticas Sociales, Biocba entre otros quienes brindarán ayuda y asesoramiento a los visitantes.

El evento es organizado por la Municipalidad de Córdoba a través de las Secretarías de Gobierno, Fiscalización Y Control; de Fortalecimiento Vecinal y Deportes; de Participación Ciudadana y Juventud; de Comunicación y Cultura; de Políticas Sociales y Desarrollo Humano; junto a la empresa municipal Tamse.

source

Todos los meses habrá una “Noche de los CPC”: a la primera edición concurrieron más de 7500 personas

0
  • Se realizaron más de 1500 trámites en horario vespertino y nocturno.
  • El intendente Daniel Passerini compartió la velada con los vecinos del CPC Ruta 20 y tocó con la Small Jazz Band.

Finalizó con éxito la primera edición de la “Noche de los CPC”, un evento que partir de ahora se repetirá todos los meses hasta fin de año en todos los CPC de la ciudad.

El intendente Daniel Passerini estuvo presente en el CPC Ruta 20, en donde subió a tocar junto a la Small Jazz Band.

“Nos tocó una noche maravillosa. Estamos en familia, en comunidad. Y de eso se tratan las oportunidades que promovemos en cada lugar de la ciudad: que nos encontremos y que disfrutemos”, aseguró Passerini.

Como sorpresa, Jorge ‘El Toro” Quevedo subió a cantar “Fuiste mía en septiembre”, el éxito que catapultó con Chébere, para abrir la primavera y para cerrar una noche de encuentro y celebración para todos los vecinos y vecinas de la zona.

La “Noche de los CPC” se repetirá todos los meses, para combinar atención al vecino con los mejores shows musicales, de títeres, circo y talleres.

En esta oportunidad, en la previa del comienzo de la primavera, esta edición llevada a cabo por la Municipalidad de Córdoba a través de la Secretaría de Participación Ciudadana y juventudes convocó a más de 7500 personas.

Los vecinos y vecinas se acercaron para hacer trámites de registro civil, recursos tributarios y licencia de conducir, entre otros, al mismo tiempo que disfrutaron de los espectáculos y participaron de las demás propuestas que estaban destinadas para el deleite de grandes y chicos.

En total, fueron más de 1500 trámites realizados e incluso algunas parejas celebraron su casamiento.

Cómo fue la velada en los demás CPC

Ángel “el Negro” Videla, Magui Olave, el Cuarteto Berna y Marcos Bainotti, le pusieron ritmo a una tarde-noche en donde los acordes del tunga tunga deleitaron a los presentes y más de uno se dejó llevar por la música y tiró unos pasos al estilo cordobés.

En Ruta 20, también se realizó la charla el “Fútbol con Identidad”, que estuvo a cargo de Mariano Saravia y Jorge Luis Carabajal y contó con la participación especial de Óscar Cocayo Dertycia.

Los relatos de Matias Barzola y Arturo Jaimez Lucchetta se hicieron presentes en el CPC Monseñor Pablo Cabrera, en donde se realizó una exhibición de boxeo, mostrando el trabajo que hacen los atletas en Corral de Palos y la escuela Sivori.

En tanto que el CPC Chalet San Felipe trajo el color y la alegría del carnaval a través de la muestra de trajes típicos; además, se realizó un recorrido por la casona San Felipe para conocer su historia.

Vecinos y vecinas del CPC Mercado pudieron vivenciar un avistaje de estrellas, en donde los astros fueron el corolario de un momento inolvidable.

A través de las ferias que se encuentran en los barrios de la ciudad, la gente recorrió distintos puestos de feriantes y de la economía popular.

Los amantes de la lectura también tuvieron su espacio: la biblioteca del CPC Capdevila abrió sus puertas para grandes y chicos.

source

- Advertisement -
Google search engine

Don't Miss