Inicio Blog Página 136

Durante un control de tránsito, un motociclista colisionó contra un inspector durante un intento de fuga

0

En el transcurso de la mañana, mientras se desarrollaba un control habitual de motovehículos en la intersección de las calles Sabattini y Totoralejos, un motociclista embistió a uno de los agentes municipales.

El conductor del rodado habría intentado darse a la fuga a fines de evadir la inspección. Se actuó inmediatamente en conjunto con la Policía de la Provincia de Córdoba y el Servicio de Emergencias Municipal 107.

El inspector de Policía Municipal de Tránsito fue trasladado a la Clínica Vélez Sarsfield. Los estudios indican posee una fractura en el platillo tibial y ya tiene programada su cirugía.

El motociclista fue atendido en el lugar y luego acompañado por personal policial a accidentología y a tribunales.

Se detectó que el conductor tenía domicilio en Córdoba Capital y licencia de Los Cedros.

source

Passerini participó de la Segunda Edición de Córdoba Emprendedora

0
  • Más de 2000 emprendedores la ciudad y del interior provincial estuvieron presentes.
  • Importantes referentes del ecosistema local y nacional intercambiaron experiencias de éxitos y/o fracasos además de charlas y talleres sobre desarrollo personal y gestión de negocios.
  • Durante el evento, la Fundación del Banco de la Provincia de Córdoba presentó una línea de crédito a tasa cero para emprendedores.

El intendente capitalino, participó de la segunda edición de la Jornada Córdoba Emprendedora, organizada por el Ministerio de Desarrollo Social y Promoción del Empleo, con el apoyo de la Fundación Banco de Córdoba.

Esta propuesta, importante para quienes buscan capacitarse, inspirarse y hacer conexiones valiosas en el mundo del emprendimiento, se ha consolidado como una plataforma fundamental para el crecimiento del ecosistema emprendedor en la provincia.

En ese marco, y acompañado por la ministra de Desarrollo Social y Promoción del Empleo, Laura Jure, el intendente manifestó: “Estoy muy emocionado porque esto crece, crece y crecerá. El espíritu emprendedor que tiene Córdoba es único en la Argentina, contagia, se reproduce”

“Nosotros en Córdoba tratamos de ponernos al lado del emprendedor, ni atrás, ni arriba, ni abajo, al lado, para acompañarlo, para que su producto camine. Por eso celebro que la Fundación del Banco de la Provincia de Córdoba siga estando presente, siga invirtiendo sus recursos en apoyar a quienes empiezan”.

El intendente aprovechó la oportunidad para agradecer a los intendentes de otras localidades presentes en el evento y los felicitó por “confiar en esta forma de construir política. Esta es la política que le resuelve los problemas a la gente. Y esto es para lo cual nosotros tenemos que honrar este momento en el cual la gente nos pone en este lugar. Esta experiencia la podemos contagiar porque realmente funciona y ayuda a crecer al lugar donde uno vive”, continuo Passerini.

Para finalizar, anunció que la Municipalidad de Córdoba, a través de la ADEC y del Córdoba Acelera, acompañará a Córdoba Emprendedora en todos estos proyectos y fundamentalmente en cada una de las acciones que haga, inclusive fuera de la ciudad de Córdoba, a través del mentoreo, experiencias, acompañando todos estos proyectos, a vincularse, abrirles nuevas oportunidades de mercado y sobre todo colaborar mucho en lo que es la capacitación.

En esta oportunidad, más de 2000 emprendedores de la ciudad y la provincia, estuvieron presentes, interactuando y capacitándose junto a importantes referentes del ecosistema local y nacional.

Al respecto, Laura Jure, señaló “A través de este programa queremos tratar de profesionalizar lo que cada emprendedor venía haciendo, de potenciar también un ecosistema emprendedor que en Córdoba es muy potente. Queremos acompañar a aquellos que tienen un sueño y que lo quieren materializar. Y eso sucede cuando uno se prepara para poder lograrlo”.

A lo largo de la jornada se sucedieron charlas y talleres sobre desarrollo personal y gestión de negocios, lecciones tanto de éxitos como de fracasos, y espacios de networking con líderes del mundo emprendedor.

Algunos de los disertantes que acompañaron la propuesta fueron Los Caligaris, quienes formaron parte de un panel con el foco puesto en lo que es emprender en la música, también  Luciano Nicora, de Pampa Start Venture Capital y Endeavor; René y José Reyes, de ReyesRe.creando; Nana Inseul, de Somos Branders; y Marcelo Bechara, de BPO & KPO Córdoba Cluster.

Además, Pablo Cassineiro, presidente de la Fundación Banco de Córdoba anunció la continuación del apoyo a los emprendedores “Vamos a ofrecerles una línea de crédito a tasa cero, que tiene tres meses de gracia, a devolver en 21 cuotas y cuya gestión dura solamente apenas una semana ya que en 10 días estará materializando el apoyo económico al proyecto”.

source

Passerini firmó un convenio de colaboración con la Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba

0

El intendente Daniel Passerini firmó un convenio de colaboración con el presidente de la Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba, Armando Andruet.

Entre los puntos a desarrollar de manera conjunta se encuentra la exhibición de las Actas Capitulares de la ciudad, que se encuentran custodiadas en el subsuelo del Cabildo.

Se trata de un manuscrito de gran valor patrimonial e histórico. Data del año 1573. Su contenido, escrito por el notario Francisco de Torres, establece la constitución de la ciudad de Córdoba. En el documento también se encuentra la traza realizada por Lorenzo Suárez de Figueroa

Junto a la Academia se analiza la posibilidad de darle visibilidad para que pueda ser conocido por todos los cordobeses y cordobesas, además de ser una gran oportunidad para fortalecer al atractivo turístico del Casco Histórico.

Otro de los puntos a tratar fue la creación de un circuito jurídico-turístico con los espacios más relevantes de la ciudad en la materia.

Además, la Academia se comprometió a prestar asistencia técnica, de investigación, análisis y la posible actualización de herramientas jurídicas del Municipio, como el Código de Ética para el Ejercicio de la Función Pública; capacitaciones a equipos de conducción y jerárquicos; y producción de bibliografía jurídica, de estudios y monografías ejecutivas.

Durante la rúbrica estuvo presente el titular de Asesoría Letrada, Andrés Varizat.

source

Passerini celebró el día del empleado de comercio junto a los trabajadores y trabajadoras de AGEC

0
  • El evento se llevó a cabo en el camping que el gremio que los nuclea posee en Alta Gracia.

Con motivo del Día del Empleado de Comercio que se celebra cada 26 de septiembre, el intendente de la ciudad de Córdoba, Daniel Passerini participó de la celebración que se realizó el pasado domingo en el camping de AGEC (Asociación Gremial de Empleados de Comercio).

Passerini felicitó a todos los trabajadores y trabajadoras en su día y destacó lo valioso que es el eslabón del comercio para el crecimiento del país.

Además de compartir un agradable momento con ellos y con sus familias que se acercaron hasta el predio para celebrar al aire libre, el jefe del municipio capitalino hizo entrega de una placa conmemorativa.

En el evento estuvieron presentes el secretario General del AGEC, Pablo Chacón, y el intendente de Colonia Caroya, Juan Panicelli.

source

Erradicarán un basural de 3000 m² en la zona de El Tropezón

0
  • El espacio dejará de ser un basural: se limpiará y de manera definitiva se instalarán una cancha de fútbol, juegos y un área gimnástica.

En la zona noroeste de la ciudad, más precisamente en barrio El Tropezón, la Municipalidad de Córdoba ya trabaja en la erradicación definitiva de un basural a cielo abierto.

En el lugar, una vez limpiado el basural, se construirá una cancha de fútbol 5, un área de box y gimnasia de 7m×10m y se instalarán juegos infantiles para el disfrute de los vecinos.

Este espacio, como tantos otros, son producto del arrojo clandestino de residuos, una práctica ilegal pero común en distintos puntos de la ciudad, que puede prevenirse y denunciarse.

Se trata de un área de aproximadamente 3000 m², donde ya se limpian distintos residuos arrojados en la zona y donde se colocará una batea de recepción de residuos en un sector delimitado para evitar el surgimiento de nuevos basurales.

Otro de los trabajos importantes que se llevó a cabo fue la limpieza de una laguna que se formó en el lugar, donde la acumulación de agua era criadero de mosquitos, roedores y foco de potenciales enfermedades.

Este espacio, producto de filtraciones de cañería clandestina, se saneó y se solucionó permanentemente.

Estas intervenciones significan una acción directa en materia ambiental, que también tendrán consecuencias positivas en materia sanitaria, recreativa y paisajística.

Se encuentran trabajando en conjunto distintas áreas del municipio: la Dirección de Higiene Urbana de la Secretaría de Ambiente Sustentable y Economía Circular, el CPC Colón y el Centro Operativo Colón; con el financiamiento de la empresa LUSA.

source

En lo que va del año, los canales de atención al vecino del Municipio resolvieron más de 430 mil consultas

0
  • Este hito se dio a través del Centro de Atención telefónica, el ChatBot de la página oficial, vía web y el ChatBot en WhatsApp: servicios municipales que agilizan la gestión para vecinos y vecinas.
  • El 42% de las gestiones fueron con respuestas automatizadas.

Los canales digitales de atención que la Municipalidad de Córdoba pone a disposición para responder diversas consultas y requerimientos, este año realizaron 437.459 gestiones de vecinos y vecinas que optaron por estos medios.

En consonancia con el uso que se hace de la tecnología, el chatbot disponible en la página web del Municipio y en Whatsapp fue el más utilizado: respondió 186.358 solicitudes con respuestas automáticas, el 42% del total de gestiones.

El servicio de atención telefónica asistió a 184.513 vecinos y vecinas, mientras que 53.922 de las consultas realizadas por el chat de Whatsapp fueron derivadas para que los colaboradores pudieran brindar una solución.

Por su parte, el webchat asistió a 12.666 requerimientos.

Desde la Secretaría de Ciudad Inteligente y Transformación Digital, los equipos técnicos del municipio trabajan para sostener la infraestructura necesaria para brindar estos servicios al mismo tiempo que se desarrollan nuevas soluciones tecnológicas.

Ignacio Gei, secretario de Ciudad Inteligente y Transformación Digital, expresó: “Córdoba se destaca en el país por sus avances en digitalización de trámites y sus canales digitales amigables para los vecinos. La cantidad de solicitudes que todos los meses se resuelven a través de estos canales es una muestra de que los cordobeses van incorporando estas herramientas a su vida cotidiana y las valoran”.

“A partir de la experiencia de los usuarios, la Municipalidad continúa optimizando la atención a los ciudadanos con procesos cada vez más claros, sencillos y rápidos, haciendo foco en las necesidades de los vecinos”, destaca Gei.

Estos canales de atención son parte de la estrategia de transformación digital de la actual gestión del intendente Daniel Passerini, orientada a mejorar la experiencia de los vecinos y vecinas al interactuar con el gobierno local.

La implementación de estos servicios busca reducir los tiempos de espera, facilitar el acceso a la información y mejorar la eficiencia en la resolución de consultas y trámites.

Los más solicitados

En los primeros ocho meses de este año, el servicio más solicitado fue el de castración de animales con el 21,75 %, seguido de los pedidos de información para el pago de cedulones y consulta de deuda con el 18,60%.

El trámite de renovación de licencia de conducir (autos y motos) para conductores particulares concentró el 11,33 % de los requerimientos y la obtención por primera vez de la licencia de conducir para conductores particulares, 8,48 %.

Conoce los canales digitales de atención

Con el objetivo de brindar servicios de calidad y facilitar la interacción con los ciudadanos, el Municipio capitalino pone a disposición tres canales de atención sencillos y accesibles que contribuyen a integrar y conectar a las personas de manera eficiente con os servicios que necesitan.

Centro de Atención Telefónica. Aquí se pueden realizar consultas y recibir respuestas de un equipo de colaboradores expertos en atención al vecino. Los operadores se encargan de brindar turnos, tomar reclamos y dar información general de lunes a viernes de 8 a 18.

El Centro de Atención Telefónica es un canal muy valorado por las personas que no tienen acceso a otras tecnologías o prefieren la atención personal antes que la interacción con los servicios de mensajería o el bot. Se accede a través del 0800-888-0404.

ChatBot vía web, disponible en el portal oficial de la Municipalidad de Córdoba. Allí los vecinos pueden conversar en tiempo real con un bot interactivo que responde sus preguntas y requerimientos. En caso de solicitarlo, el vecino también tiene la opción de ser derivado a un colaborador, disponible 24 horas todos los días del año.

ChatBot vía WhatsApp. Diseñado para ser accesible y fácil de usar desde la comodidad de un teléfono móvil con solo un mensaje al +54 9 3516 10-0444. Brinda respuestas automáticas y también ofrece la opción de la atención personal.

Qué beneficios traen estas herramientas digitales

Estos canales de atención acercan y optimizan los procesos y servicios que ofrece el municipio para sus ciudadanos.

Los vecinos de Córdoba pueden obtener distintas soluciones en línea y en tiempo real, sin esperas ni traslados a los centro de atención.

La digitalización de diversos trámites que presta el municipio genera mayor
transparencia, reduce costos para los vecinos, acorta los tiempos de búsqueda de soluciones y produce un ahorro sostenible para la administración municipal, por ejemplo en la disminución de uso del papel y de energía.

 

source

Operativos de Fiscalización y Control: labraron 10 clausuras, seis actas de infracción y desarticularon dos fiestas clandestinas

0

En el marco de los operativos de fiscalización y control que lleva adelante la Municipalidad de Córdoba, este fin de semana se procedió a la clausura de diez establecimientos.

Cuatro de ellos fueron cerrados por carecer de habilitación, mientras que otros cuatro incumplían con las condiciones de habilitación.

Además, se registraron clausuras por violación de una clausura previa y por carecer de medidas de seguridad adecuadas.

A su vez, se realizaron cinco infracciones por establecimiento con ruidos molestos y otra acta a un local por cierre fuera del horario permitido.

El fin de semana también se desarticularon dos fiestas clandestinas en inmuebles privados.

Una de ellas lugar en la de calle 9 de Julio al 700, donde se encontraban unas 200 personas.

La segunda fiesta clandestina, que apenas comenzaba, fue desalojada en Bv. Las Heras, con alrededor de 150 asistentes. Funcionaba a modo de “after”.

Además, se realizaron controles en establecimientos y eventos habilitados en diferentes zonas de la ciudad para garantizar el cumplimiento de las normativas vigentes.

Estos procedimientos contaron con la colaboración de inspectores y funcionarios de Fiscalización y Control, Promotores de Convivencia, el Grupo de Operaciones Motorizadas (GUM) y la Policía de la Provincia.

source

En su primer mes, los operativos de ordenamiento ambiental alcanzaron casi 100 toneladas de elementos descartados de patios y jardines

0
  • Se recorrieron más de 700 cuadras en diferentes zonas de la ciudad.
  • El cronograma de esta semana empezará por el barrio Teniente Benjamín Matienzo.

La Municipalidad de Córdoba comenzó un mes atrás los trabajos de ordenamiento ambiental contra el Dengue, con el objetivo de disminuir la proliferación de mosquitos y el impacto de la enfermedad durante los próximos meses de calor.

En estas cuatro semanas, con una importante colaboración y compromiso de los vecinos y vecinas, retiraron un valor de 98 toneladas de elementos y cacharros que puedan ser criaderos de mosquito.

Durante los operativos, las cuadrillas recorrieron poco más de 700 cuadras de la ciudad, anunciando el paso del camión que acopia desde tapitas de gaseosa hasta neumáticos fuera de uso.

También toman conocimiento de baldíos, micro basurales y demás espacios que puedan ser foco infeccioso para intimar a los vecinos y vecinas a que dejen el lugar en óptimas condiciones.

Acompañan personal capacitado en la enfermedad para aconsejar cuidados y formas de disminuir el riesgo.

En cada uno de los barrios visitados se dispusieron, por cinco días, contenedores de descacharreo autogestionados por vecinos y vecinas en centros neurálgicos del sector.

Esta semana, el recorrido del operativo ambiental continúa desde las 10 de la mañana en los siguientes barrios:

  • Lunes 23, Teniente Benjamín Matienzo
  • Martes 24, Villa Siburu
  • Miércoles 25, Yofre Sur, Yofre I y Villa Los Pinos
  • Jueves 26, Parque Liceo III
  • Viernes 27, Ituzaingo

¿Por qué descacharrar?

Es importante que cada vecino retire de su patio y jardín todos los recipientes que puedan acumular agua y en los que se puedan alojar aquellos huevos que pueden convertirse en larvas para luego llegar a mosquitos.

Es la manera más eficaz de combatir al Dengue, por lo que se insiste en la responsabilidad individual de actuar a tiempo.

Cada uno en su domicilio, debe revisar, tapar o tirar aquellos recipientes que más acumulan huevos y/o larvas como bebederos de animales, plantas en agua, baldes con agua y bases de macetas. También resumideros, botellas, neumáticos y latas, entre otros. También dar vueltas macetas y todo aquel recipiente que pudiese almacenar líquido.

source

Más de 250 migrantes de Colombia fueron atendidos en el Consulado Móvil que se instaló en CAPEM

0
  • Entre los trámites realizados se destacan cédulas y/o tarjetas de identidad, pasaportes, salidas de menores de edad, poderes e información sobre apostillas.
  • La visita es programada desde la embajada de Colombia para evitar que quienes vivan en la ciudad deban trasladarse hasta Buenos Aires.

En el Centro de Atención a Personas Migrantes y Refugiadas que depende de la Municipalidad de Córdoba, se llevó adelante el Consulado Móvil de Colombia, organizado por el Consulado General de Colombia en Buenos Aires.

Más de 250 colombianos, con cita previa, fueron atendidos durante las jornadas.

Entre los trámites que más solicitaron realizar fueron cédulas y/o tarjetas de identidad, pasaportes, salidas de menores de edad, poderes, información sobre apostillas, fe de vida, reclamo de documentos, entre otras.

Camilo Martínez, Cónsul de Primera del Consulado General de Colombia en Buenos Aires, expresó: “El beneficio de contar con este Consulado móvil permite que los connacionales no tengan que viajar hasta la embajada que se encuentra en Buenos Aires a realizar sus trámites; esta propuesta nos permite estar cerca de los colombianos que viven en Córdoba y brindarles servicios”.

La visita del consulado móvil fue una iniciativa tomada desde la embajada para descentralizar los trámites y dar mayor accesibilidad a los colombianos que se encuentran residiendo en Córdoba.

Desde hace dos años, esta actividad se realiza cada seis meses aproximadamente, por lo que esta es la segunda vez en este 2024 que se realiza dicha jornada.

La actual gestión del intendente de la ciudad de Córdoba, Daniel Passerini, promueve este tipo de acciones que permiten ofrecer servicios y soluciones a todos los vecinos y vecinas de nuestra ciudad; acompañando a los migrantes y facilitando el acceso a trámites para hacer de Córdoba una ciudad más inclusiva y conectada al mundo.

source

Estudiantes de quinto grado de las escuelas municipales participaron del XIII Foro de Niñas y Niños

0
  • La jornada se llevó a cabo en el salón de actos de la Universidad Católica de Córdoba (UCC). Promueve el intercambio de ideas y reflexiones entre los más jóvenes.

A través de una jornada, estudiantes participaron del XIII Foro de Niñas y Niños de Escuelas Municipales.

El evento se realizó en el salón de actos de la Universidad Católica de Córdoba (UCC) y reunió a estudiantes de 5to grado de las 38 escuelas municipales, junto a representantes del Parque Educativo Este.

Coordinado la Dirección de Fortalecimiento Socioeducativo y la Dirección General de Aprendizaje y Desarrollo Profesional de la Secretaría de Educación.

En esta edición, el foro abordó el tema “Resolución pacífica de conflictos, cultura de la paz”, promoviendo el intercambio de ideas y reflexiones entre los más jóvenes, quienes presentaron trabajos audiovisuales y gráficos sobre el tema.

A su vez, los estudiantes exhibieron un video explicativo y un póster, los cuales fueron evaluados por un jurado de notables.

Una vez finalizadas las presentaciones, el jurado seleccionó las destacadas: la escuela Santiago del Castillo de barrio Rosedal, la escuela Cooperativismo Argentino de barrio Renacimiento; la escuela Emilio Baquero Lazcano de barrio Urquiza; y la escuela Carlos Becerra de barrio Los Plátanos.

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de Mónica Cingolani, decana de la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales de la UCC, quien celebró la importancia de este espacio de expresión para los más jóvenes.

Durante el evento, estuvieron presentes el viceintendente de Córdoba, Javier Pretto, la secretaria de Educación, Alicia La Terza, la subsecretaria de Educación Inicial, Primaria y Modalidades, Sandra Martinelli, y la Defensora de los derechos del Niño, Amelia López,entre otros referentes.

“La voz de nuestros niños y niñas es fundamental para construir una ciudad más inclusiva y participativa. Este foro demuestra que su visión y su mirada son imprescindibles para el presente y el futuro de Córdoba», expresó la secretaria de Educación, Alicia La Terza.

El Foro busca promover la participación infantil en espacios públicos, reconociendo a los niños y niñas como ciudadanos con derechos, capaces de intervenir activamente en la vida social y política de la ciudad.

Este tipo de encuentros permite a las infancias expresar sus ideas y perspectivas, siendo un pilar fundamental para la construcción de una ciudad más inclusiva y equitativa.

source

- Advertisement -
Google search engine

Don't Miss