Inicio Blog Página 4

Taller sobre Nuevas Drogas: fortaleciendo la asistencia a personas en situación de calle

0
  • Formación dictada para equipos de diversas áreas municipales, miembros de las fuerzas de seguridad, operadores sociales y del ámbito judicial.
  • Contó con la participación de la Dra. Nilda Gait y Lic. Héctor Andrés Suárez, destacados profesionales en toxicología y salud pública.

En el marco de las políticas públicas impulsadas a través de la Secretaría de Políticas Sociales y Desarrollo Humano de la Municipalidad de Córdoba, equipos técnicos del Programa para Personas en Situación de Calle, personal de diversas áreas municipales, fuerzas de seguridad, operadores sociales y representantes del ámbito judicial recibieron una nueva capacitación para el abordaje integral de personas en situación de calle.

Bajo el título «Nuevas Drogas – Tratamiento en caso de situación de calle», el taller contó con la participación de la Doctora Nilda Gait, médica toxicóloga y magíster en Salud Pública; y del Licenciado Héctor Andrés Suárez, bioquímico especialista en Toxicología Clínica y docente universitario. Ambos disertantes compartieron conocimientos fundamentales sobre nuevas sustancias psicoactivas, su impacto en la salud, y cómo intervenir eficazmente ante situaciones de consumo en personas en situación de calle.

La actividad fue organizada por la Subsecretaría de Emergencia e Intervención Social, y se propuso brindar herramientas actualizadas sobre consumo problemático, abordajes clínicos y estrategias de intervención en contextos de alta vulnerabilidad social.

Desde el 2020, el Programa para Personas en Situación de Calle implementa un abordaje interdisciplinario que no solo asiste, sino que busca transformar realidades a través de la inclusión social, la atención sanitaria, la salud mental, y el acceso a derechos fundamentales.

source

La Municipalidad acompañará a 100 escuelas de fútbol barriales para que obtengan la personería jurídica

0
  • Se les brindará ayuda y asesoría a las instituciones barriales que se registren en el siguiente formulario.
  • Además, 50 espacios abandonados se convertirán en potreros para que los niños, niñas y adolescentes puedan disfrutar de jugar en un espacio de contención.

La Municipalidad de Córdoba, a través de la Secretaría de Participación Ciudadana y Juventud relanzó del Programa Yo Participo en el Deporte, el cual busca acercar el deporte a todos los barrios como espacio de encuentro, formación y comunidad.

En el evento, que se llevó a cabo en el salón 450 del Palacio 6 de Julio, se presentaron todos los lineamientos para que las escuelas barriales puedan convertirse en Asociaciones Civiles, además de una serie de normativas que buscan brindar ayuda y asesoría para que vecinos y vecinas puedan contar con un sitio en donde las infancias puedan disfrutar y ser felices.

En este contexto, el secretario de Participación Ciudadana y Juventud, Juan Domingo Viola resaltó la importancia de las capacitaciones para quienes están al frente de entidades deportivas: “Tenemos que ser un Estado presente, que acompaña, ayuda y potencia a todas estas instituciones barriales que surgen del trabajo de la comunidad en la que buscan sacar a los niños, niñas y adolescentes de las calles”, expresó el funcionario municipal.

Para quienes estén interesado en inscribir a las escuelas barriales, pueden ingresar al siguiente formulario, en donde quedarán registrados y podrán recibir ayuda y asesoría. También pueden dirigirse hasta el CPC de barrio General Paz (Catamarca 1251) para información personalizada.

Ejes de trabajo

Se detallaron 3 ejes de trabajo. El primero son Capacitaciones: monitores en fútbol infantil o juvenil; jornada de danza social; educación deportiva e impacto social; gestión deportiva y dirección de equipo y educación deportiva e impacto social. Todas estas herramientas ayudarán a mejorar las instituciones y que se conviertan en verdaderos espacios de contención para que niños, niñas y adolescentes encuentren en el deporte un espacio en donde rescaten valores y los ayuden a ser mejores personas día a día.

Las capacitaciones y cursos están dirigidas a todas aquellas personas que llevan adelante tareas deportivas o se encuentran vinculadas al deporte y se desempeñan en CPC, escuelas barriales, playones deportivos y Centros Vecinales; como así también dirigentes, profesores en educación física, técnicos, entre otros.

Otro de los ejes que tendrá el programa en esta instancia será la Regularización Institucional, en donde a todos las escuelas de fútbol se les dará la asesoría necesaria para que puedan tener una personería jurídica, registrando el nombre y que puedan transformarse en una de las 100 escuelas de fútbol que serán inauguradas hasta fin de año.

Finalmente, el último eje es el de Recuperación de Potreros, en donde se buscará transformar espacios abandonados mediante el desmalezado, el emparejamiento del suelo, la colocación de arcos, luces y todo el mobiliario necesario en canchas de fútbol para que sea un espacio de contención, en donde los chicos y chicas a través de la pelota y el deporte adquieran valores y sea un punto para socializar con toda la comunidad barrial.

En la actividad estuvieron presentes el subsecretario de Participación Ciudadana y Juventud, Pablo Pineda; el director General de la Coordinación de los CPC, Marcelo Lesta; el director de gestión participativa y comunitaria, Jorge Lorenzo; la directora de Programas de Polideportivos Sociales del Ministerio de Vinculación, Valeria Aliendo; directores y subdirectores de los CPC y Centros Operativos de la Ciudad de Córdoba.

source

10° Potencia Emprendedora: encuentro para compartir experiencias y fortalecer proyectos

0
  • Este miércoles 30, a partir de las 16:00 horas en el Auditorio Globant “La Docta”.
  • El evento es abierto y sin costo. Inscripciones abiertas.

El miércoles 30 de julio, Potencia Emprendedora cumple 10 ediciones y lo celebra con las emprendedoras y emprendedores locales conectando con historias inspiradas de referentes que impulsan la generación de ideas y proyectos innovadores.

Se llevará adelante desde las 16:00 horas en el Auditorio Globant “La Docta”, ubicado en Av. Colón 3.440. Allí, reunirá a líderes que comparten un mismo propósito: transformar la experiencia de las personas con tecnología y herramientas de Inteligencia Artificial, innovando en sus procesos, la cultura organizacional y el diseño de nuevas propuestas de valor.

Contará con la disertación de: Marcelo Bechara, presidente y founder de Evoltis; Lucas Groendijk, founder y director de Oxala Travel; y Martín Muñoz Beni, consultor en Estrategia Digital y IA Generativa en Mundos E.

El evento es abierto y sin costo, con cupos limitados. Inscripciones aquí.

Con más de 4000 emprendedores formados a lo largo de sus nueve ediciones anteriores, el ciclo organizado por la Secretaría de Ciudad Inteligente de la Municipalidad de Córdoba, a través del Club de Emprendedores, junto a Globant, La Voz del Interior, Mundo E y Junior Achievement se consolidó como un espacio clave para quienes buscan inspirar, conectar e innovar con sus proyectos en la ciudad.

Potencia Emprendedora se une a #Copate2025

En esta edición, los asistentes podrán colaborar con Copate, la acción solidaria de la Fundación Banco de Alimentos Córdoba, cuyo objetivo es reunir 60.000 litros de leche en polvo y larga vida, que se destinarán a las organizaciones beneficiarias de la organización. El Banco de Alimentos busca garantizar el consumo de leche en los menores, para asegurar una correcta alimentación y un adecuado desarrollo.

Potencia Emprendedora es posible gracias al acompañamiento de FIDE, Incubadora de Empresas de la UNC, Centro Andén de UTN, Global Shapers, Centro de Emprendedorismo e Innovación de la Universidad Católica de Córdoba y la Universidad Siglo 21, Doing Labs de UBP, Fundación E+E, Fundación Gen E y Ecosistema Emprendedor de Córdoba.

source

Con más de 15.000 inscriptos, comenzó el II Congreso Provincial, VIII Congreso Municipal, I Congreso Internacional y V Congreso Iberoamericano de Gobiernos Locales y Educación

0
  • Hasta el 1 de agosto, el evento se podrá seguir desde el siguiente enlace.

Dio inicio el II Congreso Provincial, VIII Congreso Municipal, I Congreso Internacional y V Congreso Iberoamericano de Gobiernos Locales y Educación, organizado por la Municipalidad de Córdoba y el Gobierno de la Provincia.

El evento se desarrolla de manera virtual, con acceso libre y modalidad asincrónica, y podrá seguirse hasta el 1 de agosto desde el sitio web oficial.

Durante cinco jornadas, más de 15.000 docentes, supervisores, directivos, preceptores, coordinadores, estudiantes de profesorados, bibliotecarios, representantes de gobiernos locales, equipos técnicos, investigadores y público en general participan de este espacio de intercambio y reflexión en torno a la transformación educativa.

Entre los inscriptos se encuentran participantes de diversas localidades, incluyendo Córdoba, provincias argentinas, así como de países como Chile, Uruguay, Brasil, Colombia, España, Ecuador, Panamá, Venezuela, República Dominicana, Reino Unido, Perú, México y Estados Unidos, entre otros.

El congreso abrió con dos conferencias centrales: “La importancia de los procedimientos de los estudiantes en el aprendizaje de Matemática”, a cargo de Horacio Cárdenas, y “Conectivismo (en un mundo de IA)”, dictada por Diego Leal Fonseca.

Bajo el lema “Conectar para innovar. Diálogos que transforman la enseñanza: ciencias, matemáticas, tecnologías, artes y movimiento”, la propuesta gira en torno a dos grandes ejes temáticos: “Ciencias y tecnologías” y “Artes y movimiento”.

Entre las actividades destacadas se encuentran las conferencias “Artes Integradas y Educación: punto de interacción creativa”, “La alfabetización motriz”, “Preguntas frecuentes y urgentes sobre IA” y “Una conversación desde la didáctica de Ciencias Sociales”.

Quienes participen podrán obtener un certificado de 40 horas como asistentes, con o sin evaluación, a través de la Red Provincial de Formación Docente Continua.

source

Convocatorias abiertas para ser parte de la 39° Feria del Libro Córdoba 2025

0
  • La nueva edición se llevará adelante del 4 al 19 de octubre.
  • Inscripciones disponibles para participar en la programación oficial, el Premio Alberto Burnichón y el Espacio Baron Biza. 

Del 4 al 19 de octubre las y los cordobeses podrán recorrer y disfrutar de la 39° edición de la Feria del Libro 2025.

Bajo el lema “Humanismo y libertad. Una ciudad y mil poéticas”, la subsecretaría de Cultura perteneciente a la secretaría de Fortalecimiento Vecinal y Deportes de la Municipalidad de Córdoba, junto a la Agencia Córdoba de la Provincia, Universidad Nacional de Córdoba, SADE y Cámara de Librerías de Córdoba (Calipacer), abren las siguientes convocatorias para participar:

De esta manera, se abre la inscripción para quienes deseen formar parte de la programación oficial de la Feria. Esta invitación está dirigida a personas escritoras, editoras y gestoras culturales mayores de 18 años, residentes en Argentina, que quieran presentar propuestas de actividades. Las ideas serán seleccionadas priorizando su conexión con los ejes conceptuales de esta edición: Humanismo, Cultura del Encuentro, Ciencia e Identidad. El plazo para la presentación de estas propuestas se extiende hasta el 18 de agosto de 2025. Bases y Condiciones aquí.

Por otro lado, la Editorial Municipal receptará obras para el Premio Alberto Burnichon al Libro Mejor Editado. Este reconocimiento busca destacar la labor de los editores cordobeses comprometidos con la excelencia y la jerarquización del libro como objeto de arte y cultura. Se pueden postular libros de narrativa, poesía, ensayo o narrativa gráfica publicados entre el 30 de junio de 2024 y el 31 de julio de 2025. El cierre de esta convocatoria es el 22 de agosto de 2025. Bases y Condiciones aquí.

Finalmente, se convoca a las editoriales y colectivos editoriales independientes de la provincia de Córdoba a sumarse al Espacio Baron Biza. Esta iniciativa busca visibilizar la producción local independiente, fomentar el intercambio y fortalecer el vínculo con nuevos públicos. Los seleccionados podrán acceder a un ciclo de actividades y/o stands gratuitos para la exhibición, muestra y venta de sus obras. Las editoriales interesadas tienen hasta el 18 de agosto de 2025 para completar el Formulario Baron Biza 2025. Bases y Condiciones aquí.

source

Fueron liberadas aves y otros animales alojados en el Parque de la Biodiversidad

0

Este viernes se realizó una nueva liberación de animales que estaban bajo cuidado en el Centro de Rescate Animal del Parque de la Biodiversidad, quienes fueron trasladados cerca del río Xanaes.

Se trató de 13 especies de aves, como un Alilicucú común (Megacops choliba), cuatro Brasitas de fuego (Coryphospingus cucullatus), cuatro lechuzas del campanario (Tyto furcata), un carancho (Caracara plancus), un chimango (Daptrius chimango) y dos lechuzas de las vizcacheras (Athene cunicularia).

Además, una comadreja overa (Didelphis albiventris) y un zorro gris (Lycalopex gymnocercus).

Los ejemplares liberados llegaron al espacio Municipal provenientes del tráfico ilegal de fauna silvestre y por encontrarlos en la vía pública con algún tipo de lesiones.

Previo a su liberación, transitaron por un proceso de recuperación tanto a nivel sanitario como comportamental y fueron atendidos por un equipo profesional de veterinarios, biólogos y cuidadores para lograr su rehabilitación.

En el operativo de liberación fue organizado por varios equipos técnicos del Parque de la Biodiversidad en conjunto con la Policía Ambiental de la provincia de Córdoba.

source

La Municipalidad reconoció a emprendedores formados en colaboración público-privada

0
  • Se trata de 67 emprendimientos agrupados para adquirir herramientas y trabajar en conjunto.

La iniciativa “Lanzate” concluye su primer ciclo formativo con el reconocimiento a la formación de gestores de 67 emprendimientos de la ciudad de Córdoba.

El municipio entregó certificados por su compromiso a líderes de la ciudad que impulsan el crecimiento de sus proyectos y el aporte a la sociedad desde las pequeñas empresas.

Durante el acto, disertó el emprendedor y especialista en marketing Juan Arocena, quien dio el cierre a esta primera etapa de trabajo conjunto entre el Estado municipal y el sector privado.

Así concluyeron los primeros meses de ejecución de este programa, por el que emprendedores se capacitan para diseñar estrategias comerciales, utilizar la inteligencia artificial en sus procesos y aplicar a fondos y créditos disponibles en la región.

“Lanzate” es una propuesta que impulsa el esfuerzo mancomunado de diversos actores económicos y sociales de la ciudad, ofrecida a través de la Dirección General de Desarrollo de Empleo de la Secretaría de Gobierno, en articulación con el Club de Emprendedores de Córdoba de la Secretaria de Ciudad Inteligente y Transformación Digital y la Dirección General de Juventud de la Secretaría de Participación Ciudadana y Juventud.

source

Circuito Interreligioso: un recorrido guiado para explorar los principales templos y cultos de la ciudad

0
  • La actividad libre y gratuita tendrá lugar este martes 29, con punto de partida desde las 15:00 en el Cabildo Histórico.

Este martes 29 de julio se realizará una nueva edición de uno de los recorridos más tradicionales de la ciudad: el Circuito Interreligioso. Se trata de un itinerario guiado y gratuito a través del corazón de la espiritualidad de la ciudad, que celebra la diversidad religiosa que enriquece a Córdoba Capital.

La actividad es organizada por la Municipalidad de Córdoba, a través de la Subsecretaría de Turismo, en conjunto con el Comité Interreligioso por la Paz (Comipaz). Es una instancia abierta al público que destaca nuestra riqueza cultural e invita a explorar y conocer templos emblemáticos.

El circuito turístico y cultural se reedita desde hace 12 años. Ofrece un itinerario con visitas a la Iglesia Catedral (Independencia 80), el Templo Beit Israel (Alvear 254), la Iglesia Evangélica Metodista (Lima 171), la Iglesia Católica Apostólica Ortodoxa San Jorge (Maipú 66), y la Sociedad Árabe Musulmana-Centro Islámico de Córdoba con su Mezquita (Obispo Salguero 265).

El recorrido está acompañado por guías de turismo y los asistentes tendrán la oportunidad de explorar y apreciar la arquitectura, el arte, las creencias y las costumbres de las principales religiones monoteístas, incluyendo las tradiciones católicas, judías, musulmanas, evangelistas, católicas ortodoxas y metodistas.

El punto de partida de esta actividad inolvidable es la Oficina de Información Turística del Cabildo Histórico (Independencia 30), a las 15:00 horas.

source

El Ente Metropolitano Córdoba aportó 24 millones de pesos para llevar agua potable a 129 familias en Estación Juárez Celman

0

Las ciudades metropolitanas continúan haciendo obras y mejorando los servicios locales: Estación Juárez Celman inauguró la obra de ampliación de la red de agua potable. En barrio Ampliación 1 de Agosto, el Ente Metropolitano Córdoba aportó 24 millones de pesos para llevar el vital elemento a 129 familias.

Los trabajos consistieron en la instalación de 800 metros lineales de cañería y garantizan el suministro de agua en el área, favoreciendo el desarrollo urbano ordenado. En ese sentido, autoridades del Ente participaron también de la entrega de 34 lotes con servicios básicos a familias del sector.

El acto fue encabezado por la vicegobernadora Myrian Prunotto, el presidente del Ente Metropolitano, Rodrigo Fernández, y el intendente Fabián Reschia.

En ese marco, Reschia remarcó: “Aunque el país atraviesa una situación compleja, en Córdoba y en nuestra ciudad seguimos gestionando, haciendo y creciendo. Porque nada de esto se logra de forma aislada, sino con trabajo en equipo, compromiso y planificación.”

En forma complementaria, en barrio Bicentenario se instalaron transformadores eléctricos que brindarán mayor estabilidad y seguridad al servicio.

La iniciativa se sumó a otras acciones de infraestructura del Ente Metropolitano en Estación Juárez Celman, con una asignación de recursos total superior a los 92 millones de pesos desde el año 2024.

Más beneficios para la ciudad

En la localidad, próximamente culminará la obra de la dársena de detención frente a la Escuela Leopoldo Lugones, diseñada para mejorar la seguridad vial.

Previamente, se realizó una ciclovía de 1.600 metros que une Estación Juárez Celman con Córdoba, que demandó una inversión de 200 millones de pesos. Esta obra, ejecutada por el Ente Metropolitano junto con ambos municipios, promueve la accesibilidad y la movilidad metropolitana.

source

Estudiantes de quinto y sexto año podrán acercarse al mundo universitario a través de experiencias lúdicas e interactivas

0
  • A través del programa “Proyéctate en la Universidad”, la propuesta se llevará a cabo en cada uno de los Parques Educativos de la ciudad.

Con el objetivo de acercar a los y las jóvenes al mundo universitario, la Municipalidad de Córdoba pone en marcha una nueva edición del programa “Proyéctate en la Universidad: jornadas por el derecho a la educación”.

Esta propuesta combina actividades lúdicas, interactivas e informativas, dirigidas a estudiantes de quinto y sexto año del nivel secundario. Su finalidad es orientar a los jóvenes sobre las diversas opciones educativas disponibles al finalizar la escuela secundaria.

La iniciativa se llevará a cabo en los seis Parques Educativos de la ciudad, en colaboración con la Universidad Nacional de Córdoba y la Universidad Nacional de Villa María. Está destinada a estudiantes de instituciones educativas situadas en las zonas de influencia de estos espacios.

El programa contempla una serie de jornadas itinerantes que ofrecerán postas con experiencias relacionadas a la cultura digital, narrativas audiovisuales, inteligencia artificial, artes visuales y encuentros con estudiantes universitarios, además de charlas informativas sobre el ingreso a la universidad pública.

En septiembre, se prevén visitas a la Muestra de Carreras de la UNC y hacia noviembre y diciembre se llevará a cabo el “Operativo Ingreso”, una instancia de apoyo y asesoramiento para quienes deseen iniciar su camino universitario.

Cronograma

  • 01/08: Parque Educativo Sur de 10:00 a 12:30 horas.
  • 06/08: Parque Educativo Sureste de 10:00 a 12:30 horas.
  • 08/08: Parque Educativo de Noroeste 10:00 a 12:30 horas.
  • 13/08: Parque Educativo Este de 10:00 a 12:30 horas.
  • 22/08: Parque Educativo Estación Flores de 10:00 a 12:30 horas.

source

- Advertisement -
Google search engine

Don't Miss