Inicio Blog Página 449

Capacitación para equipos de salud sobre interpretación de serologías para sífilis

0

Capacitación para equipos de salud sobre interpretación de serologías para sífilis

Está dirigida a los y las profesionales de distintos niveles y servicios de atención.

The post Capacitación para equipos de salud sobre interpretación de serologías para sífilis appeared first on Web de Noticias – Gobierno de Córdoba.

Powered by WPeMatico

LA UPC celebró el Día de las Infancias con juegos, música y teatro

0

LA UPC celebró el Día de las Infancias con juegos, música y teatro

Con una gran convocatoria de niñas, niños, familias, estudiantes y docentes, la Universidad Provincial de Córdoba celebró este domingo 21 de agosto el Día de las Infancias en la Ciudad de las Artes.

The post LA UPC celebró el Día de las Infancias con juegos, música y teatro appeared first on Web de Noticias – Gobierno de Córdoba.

Powered by WPeMatico

La Municipalidad abre la convocatoria para el Premio Alberto Burnichon

0

El llamado premiará al Libro Mejor Editado en Córdoba 2021/2022.
Se recibirán las publicaciones hasta el 31 de agosto, en la oficina de la Editorial Municipal ubicada en el Cabildo Histórico.
El Municipio entrega esta distinción desde el año 1997.

La Municipalidad de Córdoba, a través de la Secretaría de Cultura, abre la convocatoria para participar del Premio Alberto Burnichon al Libro Mejor Editado en Córdoba 2021/2022.

La recepción de las obras tiene como fecha límite el miércoles 31 de agosto.

Podrán participar personas editoras de toda la Provincia de Córdoba, con libros de narrativa (relatos, cuentos, novelas), poesía, ensayo o narrativa gráfica.

Las obras deberán contar con fecha de publicación posterior al 30 de junio del 2021 y anterior al 31 de julio del 2022. Cada editor podrá participar con la cantidad de obras que desee, sin que las mismas sean necesariamente primeras ediciones.

Los títulos se receptarán en la oficina de Editorial Municipal, Cabildo de Córdoba (Patio Menor, Planta Alta), de 8.30 a 14 hs.

El Jurado del Premio es ad honorem, y estará conformado por una persona representante de la Editorial Municipal, una de la familia Burnichon y tres personalidades representativas de la literatura, la plástica/gráfica y la actividad editorial.

El premio, único e indivisible, consistirá en la entrega de una placa conmemorativa, un diploma de honor y la suma de $100.000 mil pesos. Además, podrán realizarse menciones bajo consideración del Jurado.

La obra elegida se dará a conocer en el acto inauguración de la Feria del Libro Córdoba 2022.

Los títulos, se deberán presentar de acuerdo a lo establecido en las Bases y Condiciones, disponibles en este archivo: Premio Burnichon 2022

Cabe recordar que esta distinción es parte de la decena de fondos y apoyos para los diversos sectores culturales locales, donde la Municipalidad de Córdoba invirtió un total de $ 22.900.000 millones de pesos.

En este sentido, premios y fondos como este, se sostienen en la voluntad del Municipio de construir una Córdoba donde la cultura dinamiza y crea puestos de trabajo, además de hacer posibles espacios expresivos y de identidad, fundamentales para toda sociedad. A su vez, potencian la economía de las 4C en la Ciudad (Economía Creativa, Economía del Conocimiento, Economía Circular y Economía Comunitaria).

Acerca del Premio y la obra de Alberto Burnichon

Cada año, desde 1997, la Feria del Libro de Córdoba entrega el Premio al Libro Mejor Editado en Córdoba, que lleva el nombre de Alberto Burnichon en honor de quien fuera un notable editor y actor insoslayable del tejido social y cultural de una época. Alberto Burnichon abrazó con fuerza el oficio de editor.

En su catálogo pueden encontrarse obras de narrativa, plaquetas y cuadernillos de poesía, y plaquetas y cuadernillos de dibujo. Entre los autores y autoras que publicó (en algunos casos inéditos) pueden mencionarse a escritores como Manuel J. Castilla, Daniel Moyano, Enrique Wernicke, Armando Tejada Gómez y Juan Gelman. También a artistas plásticos como Carlos Alonso, Cristóbal Reynoso (Crist), Remo Bianchedi, Luis Saavedra, Roberto Fontanarrosa, Hermenegildo Sabat y Antonio Seguí.

Quienes lo conocieron lo recuerdan como un personaje entrañable, que llevaba un portafolio cargado de libros y encendía diálogos en las redacciones de los diarios, librerías y bares, lugares que visitaba con frecuencia.

Burnichon nació el 14 de febrero de 1918 en Tigre, provincia de Buenos Aires. El 24 de marzo de 1976 un grupo armado irrumpió en su domicilio de Villa Rivera Indarte, donde se encontraba junto a su esposa, María Saleme, y parte de su familia. La casa fue saqueada e incendiada. Él fue secuestrado junto a su hijo David, que sería liberado poco después. El día que siguió a su secuestro, el 25 de marzo, en un aljibe de una finca en las afueras de Mendiolaza, fue hallado el cadáver de Alberto Burnichon. La cultura escrita recibía así una herida de muerte. Muchos caminos perderían sus puentes por el fallecimiento de Alberto Burnichon, tejedor de lazos profundos que conectaban el extenso territorio nacional a través de la voz de poetas, de la obra de artistas visuales, con un enorme compromiso en pos de visibilizar un país del que poco se conocía.

Además de este Premio, la Ley 10.219/14 ha instituido en su memoria el 25 de marzo como el Día del Editor de Libros en la Provincia de Córdoba.

La entrada La Municipalidad abre la convocatoria para el Premio Alberto Burnichon se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

“La Mona” y su “universal” mural en el Sargento Cabral

0

La fachada del mítico local bailable, ahora cuenta con una nueva intervención artística que rinde homenaje al gran exponente del cuarteto cordobés.
Realizado por artistas locales, el mural, ubicado en barrio San Vicente, tiene con una dimensión total de 440 m².
“Jiménez conquistó el mundo, solo le resta conquistar el Universo”, expresó Olga Suárez, la artista detrás de la obra.

La Municipalidad de Córdoba rinde homenaje a Carlos “La Mona” Jiménez con un mural realizado en la fachada del legendario Sargento Cabral (Sgto. Cabral 1674), en barrio San Vicente.

La obra artística se enmarca dentro del programa “Arte de Nuestra Gente”, que lleva adelante la Secretaría de Cultura municipal.

Con motivo de la reapertura del local bailable, la nueva intervención artística busca representar la idea de la Mona Universal, donde la figura central se rodea de elementos astrales.

La creación de la obra tiene como protagonista a Jiménez, personalidad fundamental de la cultura local, referente del cuarteto y sinónimo de Córdoba a nivel nacional e internacional.

Cabe destacar, que meses atrás, el intendente Martín Llaryora hizo entrega de la llave de la ciudad a “la Mona”, encuentro en el cual se le presentó el boceto del mural que hoy es una realidad en el Sargento Cabral.

El mural cuenta con una dimensión 440 m² en total. Los artistas cordobeses que estuvieron a cargo fueron Olga Suárez junto a Vato (Franco Cervato).

“Jiménez conquistó el mundo, solo le resta conquistar el Universo. Por eso lo vemos cantando sobre una vía láctea, y el planeta tierra visto desde el espacio exterior. Jugamos con los contrastes, el cantante con una paleta de azules, magentas y gamas frías. Utilizamos esferas de luces para el resto del sector como continuidad del concepto, haciendo referencia a la iluminación de los espectáculos”, describió Suárez, muralista artífice de la intervención.

El colectivo de artistas Las Mostras, integrado por Micaela Maqueda y Belén Mondati, realizaron sumaron a la intervención el lettering que se puede observar en los portones de ingreso del Sargento. Allí pintaron la célebre frase cuartetera “De corazón a corazón”, uno de los hits de Jiménez.

El secretario de Cultura, Mariano Almada, expresó la importancia del aporte a la cultura cordobesa que realizan estas intervenciones en los espacios públicos de la ciudad. “Desde la Municipalidad seguimos trabajando para plasmar las diversas identidades que expresan el espíritu cordobés, en este caso se trata del ídolo máximo del cuarteto representado en el mítico Sargento Cabral, lugar donde miles de personas tienen una historia de vinculación tanto con el artista como con el lugar.”

Por su parte, José Lezcano, director de Industrias Culturales, Creativas e Innovación, afirma que este mural es un nuevo hito para el programa, “aquí vemos la identidad y la cultura de la ciudad reflejadas en dos hechos puntuales: por un lado la imagen de La Mona, el mayor referente del folclore cordobés, y por el otro, una obra intervenida exclusivamente por artistas locales. Desde Arte de Nuestra Gente, quisimos homenajearlo en el recinto bailable que por muchas noches lo vio brillar”.

Hasta el momento se han intervenido 113.000 m² de género muralístico en distintas medianeras, espacios y puentes de la Ciudad de Córdoba compuesto por 327 murales realizados por más de 360 artistas locales.

La entrada “La Mona” y su “universal” mural en el Sargento Cabral se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

Llaryora acompañó a Schiaretti en la inauguración de un nuevo polideportivo en Villa Retiro

0

Se trata del polideportivo número 19, que se enmarca dentro de los 100 espacios sociales pertenecientes al programa de urbanización y regularización de barrios populares.
La comunidad contará con un lugar para la recreación y la práctica deportiva, con el objetivo de promover la participación comunitaria y el encuentro de los vecinos.

El intendente Martín Llaryora acompañó al gobernador Juan Schiaretti en la inauguración del polideportivo número 19 en barrio Ciudad Villa Retiro, ubicado en la zona noreste de Córdoba.

Se trata de un nueva infraestructura urbana construida en un plazo de cuatro meses, con una inversión realizada por el gobierno provincial que alcanza los 50.000.000 millones de pesos.

Esta obra se enmarca en el programa “100 Polideportivos Sociales”, que lleva adelante el Gobierno Provincial de los cuales se planifica ejecutar 55 en distintos puntos de la ciudad.

“Los cordobeses tienen la certeza de que acá hay una Municipalidad y un Gobierno Provincial que hacemos lo que decimos, que cumplimos lo que prometemos, y que ponemos en marcha obras como estas para mejorar la vida de los cordobeses”, declaró Schiaretti.

Por su parte, el intendente Martín Llaryora agradeció al gobernador por construir este polideportivo, haciendo hincapié en la importancia del trabajo conjunto entre Provincia y Municipio: “Para nosotros es un placer trabajar tirando siempre para el lado de los vecinos, hacia el progreso de los cordobeses. Todos juntos vamos a hacer una ciudad mejor”.

Cabe resaltar, que estas acciones cumplen con la ley 10.738 del programa de urbanización y regularización dominial de barrios populares.

El polideportivo promueve la participación comunitaria y el encuentro de los vecinos, además que amplían los derechos sociales, culturales y civiles.

La nueva infraestructura implicó la realización de un gran playón semicubierto con una estructura metálica que comprende una superficie de 620 m².

El espacio habitacional cubierto es de 42 m² e incluye una oficina para seguridad con su respectivo mobiliario, un salón de usos múltiples y un baño.

Dentro del predio se llevaron a cabo diversos intervenciones entre los que comprende trabajos de forestación, alumbrado, reposición de veredas, colocación de cestos de basura y mesas y bancos de hormigón para el esparcimiento social, que recuperan y ponen en valor las zonas contiguas a la instalación del playón.

Además, se instalaron juegos infantiles compuestos por hamacas, tobogán, sube y baja, calesita integradora, pórtico triple integrador, tobogán de primera infancia.

Para el área deportiva se colocó equipamiento correspondiente como arcos de fútbol, aro de básquet y columnas extraíbles de vóley con su respectiva red.

Este polideportivo social significa un logro para los vecinos de la zona, tal como lo expresa Patricia, vecina del barrio: “Hace 17 años que vivo aquí y nunca hicieron nada, realmente es un gran cambio. No creía que podían hacer un polideportivo de estas características para los nietos. Nos sentimos felices por este progreso para todos nosotros”.

Por otra parte, barrio Cuidad Villa Retiro ya cuenta con el Consejo Barrial de Prevención y Convivencia funcionando que consiste en un espacio de participación de comunidad organizada (centros vecinales, centros de jubilados, vecinos activos, centros culturales, organizaciones sociales y religiosas, etc) junto a autoridades del gobierno provincial y municipal.

Tal como remarcó el intendente Llaryora: “Con obras como estas, trabajando con los consejos de convivencia y la policía barrial, vamos a dar la lucha al contra el narcotráfico para brindar progreso social.”

Así también lo manifestó el gobernador de la provincia de Córdoba, “quiero agradecer a los Consejos de Seguridad Barriales, que junto al gobierno provincial y municipal, son los que nos permiten construir el tejido social. Vamos a proponer más acciones y programas, y ahora es mucho mas fácil hacerlo porque tenemos un intendente que se ocupa en serio de esta ciudad.”

Córdoba Capital ya cuenta con 19 polideportivos finalizados en los barrios Bajo Pueyrredón, Las Violetas, El Quebracho, Cooperativa La Unidad, Panamericano, Marcos Sastre, Arguello Lourdes, Granadero Pringles, Villa Aspacia, Parque Liceo 2da, Villa Libertador, Vivero Norte, Campo de la Ribera, Villa La Tela, Mirizzi, José Ignacio Díaz, Quintas de San Jorge, Héroes de Malvinas y Ciudad Villa Retiro.

A su vez, se encuentran en ejecución 36 polideportivos en la ciudad de Córdoba ubicados en los barrios: Villa Rivera Indarte, Policial Anexo, Bella Vista, Guiñazú, Los Álamos, Patricios, Claudina, Cabildo, Ampliación Cerveceros, Ciudad Evita, Ciudad Obispo Angelelli, Ciudad Ampliación Ferreyra, Ituzaingó Anexo, Zepa C, Ciudad de los Cuartetos, Ciudad de Mi Esperanza, Bajada San José, Oña, Chingolo, Villa Cornú, Ciudad de mis Sueños, Posta de Vargas, Ciudad Parque Las Rosas, General Savio, Marques de Sobremonte, Colonia Lola, Villa Boedo, Villa Urquiza, IPC Arguello, Joisson, Villa 9 de julio, Yapeyú, Sargento Cabral, Villa Unión, Ampliación Matienzo y barrio Suquía.

La entrada Llaryora acompañó a Schiaretti en la inauguración de un nuevo polideportivo en Villa Retiro se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

Comenzó la pavimentación de los “interconectores” de la zona sur

0

Son 59 cuadras de cuatro arterias que conectan importantes avenidas y vías rápidas de enlace para el traslado por la zona austral de la capital.
Los trabajos iniciaron en la calle Rotary Internacional, estratégica en la unión de las avenidas Bernardo O’Higgins y 11 de Septiembre.
El mismo frente contempla la intervención de 24 cuadras del barrio Quintas de Italia I.

Tras los recientes anuncios efectuados por el intendente Martín Llaryora, junto a los vecinos de la zona sur, hoy la maquinaria vial comenzó los trabajos preliminares para la pavimentación de 59 cuadras en interconectores barriales del sector.

Las cuadrillas se encuentran en este momento en la calle Rotary Internacional, ubicada inmediatamente al sur del Centro de Alto Rendimiento Deportivo del club Talleres.

El camino de tierra conecta las avenidas Bernardo O’Higgins y 11 de Septiembre. Sin embargo, por su estrecha configuración es una opción invalidada por conductores que transitan por el sector, quienes alargan aproximadamente dos kilómetros de trayecto para continuar por arterias paralelas como Mauricio Revigliono o la colectora de Circunvalación.

Por tal motivo, la intervención de 20 cuadras de esta calle particular, además de incorporar cordones cuneta de hormigón, comprende el ensanchamiento de calzada reglamentario a 7 metros y su asfaltado.

A futuro se transformará en una alternativa de conectividad para los barrios de la zona sur como Villa Eucarística, El Quebracho, Villa Coronel Olmedo, Camino a San Carlos, Camino a 60 Cuadras, Fincas del Sur y Cárcano.

La arteria facilitará el ingreso y egreso para empresas, fábricas industriales, centros logísticos y de transporte, un Centro de Día y un geriátrico que cumplen funciones en la zona.

Los interconectores son extensas arterias donde confluyen residentes para el ingreso o salida de sus viviendas, uniones de importantes avenidas y vías rápidas de enlace por los diversos sectores de la zona sur. En algunos casos, se trata de caminos estratégicos inutilizados por los constantes deterioros a causa del agua de lluvia, colapsando de tráfico arterias paralelas.

Las obras en las calles Rotary Internacional, Agustín Piaggio, Juan Romualdo Báez y Callejón Arias permitirán descomprimir arterias colapsadas, generar alternativas al tránsito y mejorar la calidad de vida de los vecinos, ahorrando tiempo de traslado.

Bajo las mismas intervenciones se pavimentarán 24 cuadras al este de Quintas de Italia I, ya que, por cuestiones planimétricas, el agua de lluvia que se acumula en la zona impide una correcta transitabilidad e ingreso a los hogares. La nueva estructura optimizará el escurrimiento superficial de los líquidos.

La entrada Comenzó la pavimentación de los “interconectores” de la zona sur se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

Niños del Hospital Infantil recibieron más de 300 juguetes por el Día de las Infancias

0

Los regalos fueron hechos con más de 200 kg de material reciclado. Allí, se entregaron pelotas, autos y rompecabezas, entre otros elementos.
La iniciativa fue planificada por la Municipalidad de Córdoba para aquellos niños que no pudieron asistir al mega festejo en el Estadio Mario Alberto Kempes.
Además, se coordinaron una serie de actividades lúdicas, artísticas y de entretenimiento con el fin de brindar una amplia propuesta de recreación.

El Día de las Infancias también se celebró en el Hospital Infantil. Más de 300 niños internados en la institución de Alta Córdoba recibieron juguetes con motivo del festejo.

La Municipalidad de Córdoba, por medio de la Secretaría de Salud y el Ente Córdoba Obras y Servicios, coordinó la entrega de juguetes hechos a partir de material reciclado y brindó una amplia propuesta recreativa para el entretenimiento de los niños.

Los juguetes entregados resultaron de más de 200 kg de elementos recuperados, que pasaron a ser parte del paradigma de la Economía Circular.

Entre ellos, se otorgaron pelotas, autos, juegos de bowling, paletas de ping pong, animales, hula hulas, jengas y rompecabezas, idénticos a los que se dieron en el mega festejo del Día de las Infancias en el Estadio Mario Alberto Kempes.

Además, en este marco, la Secretaría de Salud organizó una serie de actividades que se realizaron durante los días 17, 18 y 19 con el fin de brindar espacios de entretenimiento y recreación.

Entre ellos, se incluyeron áreas de pintura, en donde se los niños crearon obras artísticas en papel y atriles; espacios de cine y teatro, con proyecciones y puestas en escena de diferentes obras de títeres, dramáticas y cinematográficas; y una zona de juegos y lectura con actividades lúdicas y narraciones de cuentos.

La entrada Niños del Hospital Infantil recibieron más de 300 juguetes por el Día de las Infancias se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

El Coro Municipal festejó sus 50 años con un multitudinario concierto de gala en el Teatro del Libertador

0

El elenco estable de la Municipalidad de Córdoba celebró cinco décadas junto a los vecinos.
Estuvo acompañado por los cuerpos artísticos de la Orquesta de Cuerdas y de Danza Teatro.

Organizado por la Municipalidad de Córdoba, a través de la Secretaría de Turismo, el Coro Municipal de la ciudad festejó este domingo sus 50 años con un concierto de gala en el Teatro del Libertador General San Martín.

Ha sido una jornada inolvidable y los vecinos nos han acompañado agotando las entradas y llenando la sala”, señalo Mariano Almada, secretario de Cultura de la Municipalidad de Córdoba. El funcionario hizo un especial reconocimiento a los integrantes del elenco, a quienes calificó como “verdaderos embajadores y patrimonio cultural de la ciudad”.

La agrupación fue creada en el año 1971 por el maestro César Ferreyra y actualmente está integrado por o municipal integrado por 33 voces titulares, pianista y copista-archivista. Su dirección está a cargo del Lic. Esteban Conde Ferreyra y la subdirección es del Mtro. Tomás Arinci.

El concierto fue la coronación de los festejos postergados en 2021 a raíz de las medidas sanitarias por la pandemia de Covid-19.

La entrada El Coro Municipal festejó sus 50 años con un multitudinario concierto de gala en el Teatro del Libertador se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

Instalan 3200 metros de cañerías para incrementar la presión y caudal de agua a 130000 vecinos de la zona Sur

0

El Municipio invierte $ 154 millones con el objetivo de solucionar la histórica escasez del servicio durante el verano.
La obra presenta un avance del 50 %.

La Municipalidad de Córdoba ejecuta una obra tendiente a solucionar la histórica escasez de presión y caudal de agua en la zona sur de la ciudad durante la época estival.

La obra consiste en un refuerzo de aducción de la Estación Elevadora de Villa El Libertador que incrementará el ingreso de agua, potenciando el servicio en todo el subsistema.

A tal fin se ejecutan 3.200 metros lineales de cañerías de 500 milímetros, se construyen obras civiles como cámaras de hormigón armado y anclajes de curvas; y obras hidráulicas como instalación de válvulas esclusas, by pass y válvulas de aire.

La inversión del Municipio se prevé en $ 154 millones.

Obra paliará las demandas de barrios con gran crecimiento demográfico como Villa El Libertador, Comercial, Cabildo, Villa Angelelli y Nuestro Hogar III.

A su vez, brindará mayores beneficios a barrios populares y asentamientos del sector austral que recientemente accedieron o están por acceder al servicio a través del programa “Más Agua, Más Salud”: Las Huertillas, Las Tablitas, Cooperativa Camoatí, Cooperativa Felipe Varela y Manantiales I y II.

La entrada Instalan 3200 metros de cañerías para incrementar la presión y caudal de agua a 130000 vecinos de la zona Sur se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

La Municipalidad informa modificaciones en la orgánica del gabinete

0

La municipalidad de Córdoba informa que el Intendente Martín Llaryora dispuso las siguientes modificaciones en la Orgánica del gabinete:

La secretaría de Gobierno, a cargo de Miguel Siciliano, se llamará secretaría de Gobierno y Gestión General de Gabinete. Tendrá una subsecretaría de Gestión de Gabinete, cuyo responsable será Guillermo Marianachi.

La subsecretaría de Conectividad Urbana y Seguridad Vial pasará a la órbita de la secretaría de Desarrollo Metropolitano.

La Subsecretaría de Control y Fiscalización, a cargo de Fabiana Gili, tendrá rango de Secretaría.

La entrada La Municipalidad informa modificaciones en la orgánica del gabinete se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

- Advertisement -
Google search engine

Don't Miss