Inicio Blog Página 503

Tránsito restringido en zona del Parque Las Tejas

0

Con motivo de llevarse a cabo la primera edición del festival de reciclaje más grande del país “Re Festival”, el tránsito en la zona del Parque Las Tejas se verá restringido.

Desde el sábado 11, a partir de las 8 horas será interrumpido el bulevar Chacabuco, en sentido este, desde la calle Bolivia hasta Av. de la Reforma.

A su vez, el domingo 12, desde las 8 y hasta las 20 horas, el tránsito se verá interrumpido en las siguientes arterias: bulevar Chacabuco esquina Chile, Ituzaingó esquina Bolivia, Av. los Nogales, Av. de la Reforma, Venezuela esquina El Cordobazo y esquina López Valtodano.

La entrada Tránsito restringido en zona del Parque Las Tejas se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

CPC Empalme: comienza el circuito deportivo barrial con clases en plazas y centros vecinales

0

La propuesta es organizada por el Centro de Participación Empalme.
Busca promocionar la actividad deportiva cotidiana y la salud, por eso la participación es libre y gratuita.
Finalizará en diciembre con una mega clase en el Parque Sarmiento.

El CPC Empalme puso en marcha el Circuito Deportivo Barrial que recorrerá plazas y centros vecinales de la zona con clases de zumba, gimnasia para adultos y yoga. La participación es libre y gratuita, con el objetivo de promocionar la actividad deportiva cotidiana y la salud.

Comenzará el 25 de junio y finalizará el 3 de diciembre con una mega clase abierta en el Parque Sarmiento donde se espera la participación de todos los vecinos. El cronograma del Circuito barrial, que se realizará todos los sábados a las 16:30, abarca las siguientes plazas y centros vecinales:

25 de junio 16:30 – Plaza San Lorenzo, B° San Lorenzo Sud.
16 de julio 16:30 – Plaza Ituzaingó, B° Ituzaingó.
6 de agosto 16:30 – Centro Vecinal Empalme, B° Empalme.
10 de Septiembre 16:30 – Plaza Crisol Norte, B° Crisol Norte.
8 de Octubre 16:30 – Plaza Avellaneda, B° Avellaneda.
5 de Noviembre 16:30 – Plaza Dean Funes, B° Dean Funes.
3 de Diciembre 16:30 – Parque Sarmiento.

Para más información se puede consultar en las oficina de Deportes del CPC Empalme, de lunes a viernes de 9 a 13hs o al teléfono 3516484567.

La entrada CPC Empalme: comienza el circuito deportivo barrial con clases en plazas y centros vecinales se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

Automovilistas circulan sobre nuevo hormigón en Coronel Pedro Zanni

0

Con el final de obra de rehabilitación de 1.100 metros lineales de calzada, se habilitó la totalidad de la calle que deriva el tránsito y transporte de la ciudad hacia la zona noroeste.

La Municipalidad de Córdoba habilitó al tránsito la totalidad de la Av. Coronel Pedro Zanni.

Los últimos meses, la Secretaría de Desarrollo Urbano concentró los trabajos en la rehabilitación de 1.100 metros lineales de la calzada, que se encontraba total o parcialmente deteriorada, con nuevo material de hormigón.

La traza recuperada comprendió el segmento entre la Av. Colón y Dr. Ángel Roffo, donde la arteria pasa a denominarse Octavio Pinto.

La nueva superficie de rodamiento optimiza la circulación entre la zona oeste y noroeste de la ciudad de Córdoba, conectando la Av. Colón con Octavio Pinto de manera segura.

Al mismo tiempo, beneficia a los frentistas que residen en los barrios Alberdi, Alto Alberdi, Marechal y Villa Páez.

El frente de obra contempló la rehabilitación de la calle La Rioja, en un tramo de alto deterioro ubicado entre Coronel Pedro Zanni y Pedro Chutro.

La acción se enmarca bajo el Plan de Bacheo y Rehabilitación, tendiente a la intervención de las principales arterias de la ciudad, con la intensión de mejorar su transitabilidad.

Bajo el Plan, tres frentes de obras simultáneos avanzan rápidamente en la recuperación íntegra de la Av. Julio A. Roca. Son 1.600 metros lineales entre la Cañada y la rotonda del Ala de la calle Río Negro que facilitarán la conexión entre la zona centro y suroeste capitalina.

La entrada Automovilistas circulan sobre nuevo hormigón en Coronel Pedro Zanni se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

La Cumbre Mundial de Economía Circular ya superó los 10 mil inscriptos

0

El evento se llevará a cabo el miércoles 15 y jueves 16 de junio de manera presencial, en el Predio Ferial Córdoba y con transmisión online. El acceso es gratuito para todo público.
Las inscripciones se encuentran abiertas en el sitio oficial ingresando a este enlace.

La Cumbre Mundial de Economía Circular, que se desarrollará en nuestra ciudad los días 15 y 16 de junio, ya superó los 10 mil inscriptos presenciales y virtuales.

Como en la edición anterior, el evento contará con la presencia de destacados referentes nacionales e internacionales de la materia, lo que constituye una oportunidad para la convergencia de diferentes sectores científicos, técnicos, decisores políticos, empresarios y organizaciones de la sociedad civil.
En el marco de la Cumbre tendrá lugar la Feria de Economía Circular 2022, el Ideatón Circular y Experiencias Circulares, la Bienal de Diseño y un espacio destinado a la Educación Ambiental.

El propósito es impulsar el cambio de paradigma hacia una economía circular, para potenciar la economía sustentable de la región. El intendente cordobés Martín Llaryora, dijo que entró en el mundo de la economía circular a través de los emprendedores que marcaron una senda en Córdoba y en toda Latinoamérica. “Fuimos y somos totalmente disruptivos en este modelo productivo y de consumo”, agregó.

En la primera Cumbre Mundial de Economía Circular en 2021 participaron 41 países de 5 continentes y tuvo más de 3 millones de visualizaciones por las redes sociales. “El objetivo de este evento es compartir ideas y experiencias innovadoras con el fin de generar y articular nuevos modelos de negocios que favorezcan el desarrollo sostenible, aumentando la competitividad y mejorando la calidad de vida de todos los ciudadanos”, expresó Enzo Cravero, presidente de BioCórdoba.

Estarán presentes Peter Heck, CEO de IfaS (Instituto para la Gestión Aplicada del Flujo de Materiales), un organismo de investigación superior de la Universidad de Ciencias Aplicadas de Tréveris, ubicado en el Campus Ambiental Birkenfeld (ECB) de Alemania; Gunter Pauli, emprendedor dedicado a la transformación de los modelos de negocios y referente mundial de la economía circular; Evelyn Lenke, ex política alemana fundadora de la empresa Thinking Circular. También estará Nicholas Richard Hurd, político británico que se desempeñó como Ministro de Londres de 2018 a 2019 y Juan Verde, estratega internacional de vasta experiencia, tanto en el sector público como en el privado.

La Economía Circular es un nuevo paradigma que busca redefinir los ideales de crecimiento y desarrollo.

Pretende transformar el modelo productivo y de consumo actual y pasar de una economía lineal de extracción, producción, consumo y desperdicio, a una circular, eficiente y responsable con el uso de los recursos.

Actividades paralelas

En el marco de la Cumbre, la Red Iberoamericana de Gobiernos y Ciudades Circulares estará presente ambos días con un stand, y con las Experiencias Circulares se visibilizarán los casos de éxito de empresas, emprendedores, cooperativas y ONG, que compartirán sus experiencias aplicadas.

Asimismo, se contará con un espacio educativo ambiental que integra juegos interactivos y actividades cuyo objetivo es introducir al público en general y alumnos de sexto grado de escuelas municipales a los conceptos en torno a la economía circular.

De la mano de EPEC (Empresa Provincial de Energía de Córdoba) se llevará a cabo un Simposio de Movilidad Eléctrica y Sostenible. Allí se disertará sobre los avances en movilidad eléctrica a nivel local e internacional y su implicancia en el diseño de políticas ambientales.

Entre estas iniciativas, en el mes de octubre se realizará la Bienal de Diseño organizada conjuntamente con la Agencia de Desarrollo Económico de la Ciudad de Córdoba (ADEC).

El acceso presencial y virtual es público y gratuito. Las inscripciones se encuentran abiertas en el sitio oficial en: cumbremec.cordoba.gob.ar

La entrada La Cumbre Mundial de Economía Circular ya superó los 10 mil inscriptos se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

Vierten hormigón sobre la avenida Julio A. Roca

0

Los trabajos de reparación de la importante arteria se encuentran a metros de la rotonda del Ala, ubicada en la calle Río Negro.
Los avances de obra son del 80 %.

Las obras de rehabilitación de la Av. Julio A. Roca se encuentran en su etapa final.

La intervención abarca los 1.600 metros lineales que conforman la totalidad de la arteria, entre la Cañada y la rotonda del Ala.

A metros de la plaza Mayor Francisco de Arteaga que intercepta a la calle Río Negro, cuadrillas procedieron al vertido de hormigón sobre tramos que fueron demolidos por su alto estado de deterioro.

Son tres las cuadrillas que trabajan en simultáneo para la rápida rehabilitación de la arteria. A la fecha, presentan un 80% de avance.

La recuperación íntegra de la Av. Julio A. Roca permitirá un mejor flujo vehicular entre la Av. Fuerza Aérea y el centro capitalino.

En el marco del Plan de Bacheo y Rehabilitación, la Municipalidad de Córdoba lleva adelante un plan destinado a mejorar la red vial de la ciudad.

Recientemente, se habilitaron arterias de gran utilidad para los ciudadanos como Coronel Pedro Zanni sobre los barrios Alberdi y Alto Alberdi; Punilla en la zona sureste; y la Av. Vélez Sarsfield, en su conexión entre la Av. Cruz Roja Argentina y la Plaza de las Américas.

La entrada Vierten hormigón sobre la avenida Julio A. Roca se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

Se firmó un convenio para crear un Punto Mujer en los Parques Educativos de la ciudad

0

Se trata de un acuerdo entre el Ministerio de la Mujer de la provincia, la Secretaría de la Mujer, Géneros, Diversidad y Gestión Vecinal y la Secretaría de Educación de la Municipalidad de Córdoba
Promueve la participación en la instancia de formación de la “Diplomatura en Formación de Acompañantes Comunitarios contra la Violencia de Género”.

La Municipalidad de Córdoba, junto al Ministerio de la Mujer de la provincia, firmó un convenio para la creación de un Punto Mujer en cada uno de los Parques Educativos de la ciudad de Córdoba.

Asimismo, el acuerdo pone a disposición el espacio físico y la logística necesarios para el dictado de la “Diplomatura en Formación de Acompañantes Comunitarios contra la Violencia de Género”, destinado a todas aquellas personas de la sociedad civil y profesionales interesadas en la temática que quieran formarse en la promoción de la No Violencia y en el acompañamiento cotidiano de las personas en situación de violencia.

Al mismo tiempo, posibilitará que los docentes del sistema educativo municipal que aprueben esta diplomatura obtengan puntaje docente en el marco de la normativa vigente.

En este sentido, la ministra de la Mujer de la provincia, Claudia Martínez, afirmó: “Esto viene a potenciar el trabajo articulado que venimos desarrollando entre provincia y municipio en temáticas vinculadas a la protección de los derechos de la mujer”.

“De esta manera, ampliamos los espacios de acompañamiento para las mujeres en los Parques Educativos, que se suman a los que ya funcionan en los CPC de nuestra ciudad”, añadió la secretaria de la Mujer, Géneros, Diversidad y Gestión Vecinal, Sandra Trigo.

Por su parte, el secretario de Educación Horacio Ferreyra sostuvo: “Estas iniciativas reafirman el compromiso del intendente Martín Llaryora con la política de género que, en este caso, involucra no sólo acciones de acompañamiento, sino de formación, como esta diplomatura y otras actividades que llevaremos adelante durante el año”.

La entrada Se firmó un convenio para crear un Punto Mujer en los Parques Educativos de la ciudad se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

Se viene un re “finde” para disfrutar en la ciudad de Córdoba

0

La Agenda Cultural y Recreativa propone el Trekking Urbano por Costanera, el campeonato de Jiu Jitsu, meditaciones en el Parque Sarmiento y diversas actividades en torno a la Semana de Bares y Cafés notables, y demás propuestas.
Además, se llevará a cabo el “Re Festival” del reciclaje el día domingo en el Parque de las Tejas, con la actuación de reconocidos artistas, con food trucks, talleres en vivo y puestos para canje de residuos secos.
La invitación se extiende a todos los cordobeses y turistas en Córdoba.

La Municipalidad de Córdoba propone una renovada Agenda Cultural y Recreativa con variadas actividades gratuitas para este “finde” de junio.

El objetivo es recorrer y entretenerse en la ciudad de Córdoba a través de propuestas que no tienen límite de edad y son abiertas a toda la comunidad.

Como todos los viernes a las mañana, se llevan a cabo las meditaciones gratuitas en el Parque Sarmiento, donde los asistentes disfrutan de la calma y la naturaleza.

Este “finde” se puede participar de la programación especial de la Semana de los Bares y Cafés notables, que invita a las confiterías más emblemáticas y tradicionales de la ciudad, con la finalidad de revalorizar estos espacios que conservan sus características originales y atesoran recuerdos de la identidad cordobesa.

Por otra parte, el sábado 11 de junio, la Secretaría de Gobierno municipal organizó un nuevo Trekking Urbano Cultural por la Costanera para conocer más sobre la historia y la cultura de los principales barrios de la ciudad que pasan por un trayecto de cuatro kilómetros.

Además, el mismo día se disputará la segunda fecha del Córdoba Jiu Jitsu Championship en el Polideportivo General Paz, donde la ciudad recibirá a deportistas de todo el país.

Para el domingo 12, se llevará a cabo el festival de reciclaje más grande del país, el “Re Festival”, este domingo desde las 12 horas en el Parque de las Tejas, con entrada libre y gratuita.

En el lugar habrá stands informativos, food trucks, talleres, puestos para canje de residuos secos y contarán con la actuación de destacados artistas locales: Lit Killah, Zoe Gotusso, Hipnótica, Luck Ra y Fer Palacio.

El mega evento organizado por el ente Córdoba Obras y Servicios se enmarca en la Semana de la Sustentabilidad y a su vez como antesala de la 2° Cumbre Mundial de Economía Circular.

Durante todo el “finde”, continúan las funciones en el Cineclub Municipal con los estrenos y clásicos, a la vez que los centros culturales y museos municipales brindan propuestas abiertas para todo público.

A su vez, las Ferias de la Economía Popular y las de barrio Güemes, son otra opción para recorrer la ciudad y visitar los stands que exhiben productos artesanales.

Este “finde”, la Agenda Cultural y Recreativa Municipal detalla las propuestas anteriormente mencionadas, y muchas más, en el siguiente archivo.

La entrada Se viene un re “finde” para disfrutar en la ciudad de Córdoba se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

Servidores Urbanos completaron su capacitación en herrería básica

0

Se instruyeron en técnicas y materiales, medidas y normas de seguridad, utilización de herramientas, ensamble de piezas y soldaduras.
A lo largo del año se piensa llegar a un cupo de 50 servidores con ésta formación.

Trece Integrantes del programa de Servidoras y Servidores Urbanos pertenecientes a la Secretaría de Políticas Sociales, Inclusión y Convivencia se capacitaron en herrería básica completando así su formación en el oficio.

A lo largo de la instrucción, los alumnos adquirieron los conocimientos y habilidades necesarias para poder desenvolverse en el oficio de forma segura, con la protección adecuada y las herramientas y materiales correspondientes.

De esta manera, aprendieron a identificar técnicas y materiales, medidas y normas de seguridad, utilización de herramientas, ensamble de piezas y soldadura.

Este ciclo de formación, a cargo de la Subsecretaría de Articulación y Convivencia Territorial, se llevará a cabo en diferentes instancias, llegando a un total de 50 participantes, pertenecientes a las diferentes cooperativas de la ciudad.

En cada curso de especialización se busca brindar herramientas para que el programa de Servidores Urbanos en la ciudad sea cada vez de mayor y de mejor calidad, lo que posteriormente se ve reflejado en las calles de ciudad.

La capacitación brindada a los servidores urbanos está orientada principalmente a oficios que refuercen las posibilidades de impulsar su economía familiar.

De este modo, se le otorga la oportunidad de que cada servidor pueda potenciar sus ingresos, aplicando lo aprendido en una actividad privada.

La entrada Servidores Urbanos completaron su capacitación en herrería básica se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

Plaza España: ya retiraron todos los vidrios del techo

0

Los trabajos continúan con la colocación de las canaletas que evitará el ingreso de agua al interior de la obra.

La Municipalidad de Córdoba informa que en Plaza España ya se desmontó la totalidad del techo de vidrio de 320 m², por lo que se continúa con la colocación de una estructura de canaletas que permitirán conducir el agua hacia el exterior, evitando las filtraciones en el interior y afectando así la mampostería y estructura de la obra.

Estos trabajos no implican un costo adicional para el municipio. Se trata de una obra para remediar la prematura inauguración de la gestión anterior, que contaba con numerosas fallas estructurales.

La semana que viene terminarán de colocar las canaletas y por último se repondrán los 224 vidrios que habían sido retirados. Con esto se solucionarán los problemas recurrentes de filtración de agua.

También finalizó la nivelación y protección de los suelos en las inmediaciones de la carpa y se están realizando pruebas antincendio.

En el hall de ingreso, por otro lado, se efectúan tareas de soldadura, para que la semana que viene se pueda trabajar en un cielorraso nuevo y el revestimiento del ascensor.

Paralelamente, en ese mismo sector, se realizan tareas adicionales de electricidad en tableros generales para la instalación del aire acondicionado.

La entrada Plaza España: ya retiraron todos los vidrios del techo se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

La Municipalidad invita a disfrutar un Trekking Urbano Cultural gratuito por la Costanera

0

Se realiza el sábado desde las 10, en la Isla de Los Patos.
La propuesta invita a los vecinos a realizar actividad física y conocer más sobre el río Suquía y su entorno.
La caminata tiene un recorrido de cuatro kilómetros y cuenta con guías especializados.

El próximo sábado 11 de junio, a partir de las 10 horas el municipio realizará un nuevo Trekking Urbano Cultural, por la renovada Costanera del Río Suquía, un clásico que ya disfrutan turistas y vecinos, un sábado al mes, de manera gratuita.

La iniciativa consiste en una caminata para disfrutar el recorrido al aire libre por la Costanera y conocer más sobre la historia y la cultura de los principales barrios de la ciudad que pasan por este trayecto de cuatro kilómetros.

La actividad prevé dos horas de duración y tiene como punto de encuentro y finalización en la Isla de los Patos.

“La propuesta que organizamos desde la Municipalidad de manera gratuita para los vecinos y turistas, no solamente permite conectarnos con el río, hacer deporte y ejercicio al aire libre, sino también nos da la posibilidad de conocer un poco más sobre nuestra historia y redescubrir un espacio de la ciudad que durante muchos años estuvo abandonado. Hoy nuestra Costanera es un lugar limpio, lleno de arte y de propuestas para las familias”, expresó Miguel Siciliano, secretario de Gobierno, área que tiene a su cargo la actividad y la recuperación de la Costanera.

DETALLES DEL RECORRIDO

Junto a personal de la Unidad Ejecutora Costanera y de la subsecretaría de Deporte y Recreación, la jornada comienza con una charla introductoria a la actividad y ejercicios de precalentamiento.

Luego se da comienzo la caminata de descubrimiento por las sendas peatonales a lo largo de 4 kilómetros de la Costanera del Río Suquía, rememorando la cultura, la historia y el patrimonio que lo rodea, entre los que se destacan la ex Cervecería Córdoba, la cancha de Belgrano, el colegio Manuel Belgrano y la usina eléctrica que hoy es un destacado centro cultural.

Otro de los atractivos es la flamante galería de arte a cielo abierto, pintada por artistas cordobeses, en el marco del programa municipal “Arte de Nuestra Gente”.

CÓMO PARTICIPAR

El punto de encuentro será en La Isla de los Patos a las 10 horas y finalizará a las 12.30 aproximadamente, en el mismo lugar. Para participar es necesario inscribirse previamente en este formulario.

Se sugiere llevar ropa cómoda, zapatillas deportivas, gorra para sol, protector solar, agua, lentes de sol y cámara de fotos.

El Trekking Urbano Cultural es una actividad de carácter gratuito, organizada por la Municipalidad de Córdoba, a través de la Secretaría de Gobierno y la Unidad Ejecutora Costanera.

La entrada La Municipalidad invita a disfrutar un Trekking Urbano Cultural gratuito por la Costanera se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

- Advertisement -
Google search engine

Don't Miss