Inicio Blog Página 628

Lanzamiento oficial del IV Congreso Municipal de Educación y I Congreso Iberoamericano de Gobiernos Locales y Educación

0
  • Bajo el lema “Inspirar para Innovar”, el evento se desarrollará de manera virtual los días 13 y 14 de octubre.
  • Los participantes son docentes, directivos, supervisores, técnicos, investigadores, profesionales, funcionarios e interesados del Sistema Educativo Municipal y otras jurisdicciones del país y el extranjero.

El Secretario de Educación, Horacio Ferreyra, junto a su gabinete y a distinguidos especialistas representantes de las Universidades con sede en la ciudad de Córdoba, firmaron el acta constitutiva del Comité Académico del IV Congreso Municipal de Educación y I Congreso Iberoamericano de Gobiernos Locales y Educación a desarrollarse en nuestra ciudad los días 13 y 14 de octubre bajo modalidad virtual por streaming.

Del evento participaron el Secretario de Educación, Horacio Ferreyra, la Subdirectora de Coordinación Educativa, María José Viola, el Director General de Educación, Pablo Rodríguez Colantonio, la Directora de Aprendizaje y Desarrollo Profesional, Alicia Olmos, la integrante de la Comisión de Planeamiento de la Secretaría, Alejandra Senestrari y representantes de las principales casas de estudios: Universidad Nacional de Córdoba, Mgter. Mónica Uanini; Universidad Tecnológica Nacional, Ing. Federico Olivo Aneiros; Universidad Provincial de Córdoba, Dra. Verónica Ligorria; Instituto Provincial de Estudios Pedagógicos, Lic. Paulina Morello; Universidad Católica de Córdoba, Esp. Olga Bonetti; Universidad Empresarial Siglo XXI, Mgter. Débora Brocca; Universidad Blas Pascal, Magter. María Helena Saddi; Universidad Nacional Villa María, Mgter. Gabriel Suárez.

La cuarta edición del congreso reúne a treinta y cinco destacados referentes en materia educativa de distintas especialidades del país y el extranjero, que disertarán en torno a dos ejes. Uno de ellos está reflejado en el slogan elegido: “Inspirar para Innovar”.  Y el otro eje que se incorpora desde este año tiene que ver con la relación de los Gobiernos Locales y la Educación, con el objetivo de intercambiar y compartir experiencias entre municipios tanto de nuestro país como de Uruguay, Chile, Brasil, Colombia, España, Portugal y Canadá, en la gestión de la educación en distintos niveles y modalidades.

En este sentido, el Secretario de Educación rescató el valor del congreso en un momento donde la “innovación es un imperativo de la época que nos debe llevar necesariamente hacia nuevas formas de ser y estar en la escuela y la necesidad de reflexionar sobre la escuela post pandemia. Como planteó el Intendente Martín Llaryora en la edición 2020 de este congreso, logramos ampliar su alcance, convocando en esta oportunidad a los gobiernos locales de Iberoamérica”.

Los participantes de este congreso son docentes, directivos, supervisores, técnicos, investigadores, profesionales, funcionarios e interesados del Sistema Educativo Municipal y otras jurisdicciones del país y el extranjero.

El evento se transmitirá en vivo de 8:30 a 19 hs. los días 13 y 14 de octubre, y contará con un variado programa entre conferencias magistrales, disertaciones y mesas redondas temáticas. Por su parte, según la resolución municipal 171/21 que aprueba la realización del congreso, los asistentes podrán acceder a certificación con puntaje acreditando asistencia, presentando un trabajo de síntesis reflexiva en torno a los temas expuestos y también con la presentación de trabajos denominados participaciones que consisten en ponencias, videos, infografías, posters o podcast.

A la fecha, se han registrado más de dos mil inscriptos de los cuales mil veintidós son docentes y personal del Sistema Educativo Municipal, y se receptaron ochenta ponencias que estarán disponibles en el sitio web del congreso cme.cordoba.gob.ar

La entrada Lanzamiento oficial del IV Congreso Municipal de Educación y I Congreso Iberoamericano de Gobiernos Locales y Educación se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

Se llevó a cabo el 2º Encuentro de la Red de Huertas Agroecológicas “Agroecología y Economía Social”

0

• En la Universidad Provincial de Córdoba, explanada del Teatro Ciudad de las Artes sobre Av. Richieri 1955.
• Participaron representantes de las 37 organizaciones de la red
• Se hizo entrega de 3467 kits de semillas


En el marco del 2° Encuentro de la Red de Huertas Agroecológicas “Agroecología y Economía Social”, llevado a cabo por la Secretaría de Políticas Sociales, Inclusión y Convivencia de la Municipalidad de Córdoba se realizó el lanzamiento de la temporada Primavera-Verano 2021 del programa provincial “La Huerta en tu Hogar”.

Al respecto, el secretario de Políticas Sociales, Inclusión y Convivencia de la Municipalidad de Córdoba, Raúl la Cava expresaba “ Que nuestra capital cordobesa haya sido elegida para relanzar este programa que lo hemos trabajado en conjunto con el gobierno provincial, con el Ministerio de Agricultura, desde todas las Secretarías que integran a la Municipalidad de Córdoba, nos pone muy contentos con esta expectativa que generamos en cada una de las familias por comer sano, por poder generar ese espacio en familia y llevar adelante lo que es la huerta con todo lo que eso implica

La jornada se llevó adelante de manera conjunta entre la Municipalidad de Córdoba, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Inclusión y Convivencia, el Ministerio de Agricultura y Ganadería del gobierno de la Provincia de Córdoba, el INTA, y la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba.

En esta ocasión, se realizó la cuarta entrega de kits de semillas de estación, repartiendo un total de 3467 kits, que llegarán a familias nucleadas en las 37 organizaciones sociales y comunitarias que trabajan colectivamente en espacios productivos y huertas comunitarias de la ciudad de Córdoba, alentando la producción de alimentos de cercanía provenientes de la agricultura familiar.

Al respecto el ministro Busso destacó: “la entrega se inició en la capital provincial, porque se está realizando un importante trabajo de la mano de la Municipalidad”.

En este segundo encuentro, se realizaron debates temáticos con el objetivo de reflexionar acerca de la red, la agroecología como fuente de trabajo de la economía social, fortaleciendo los vínculos y relaciones entre las huertas participantes, abordando problemas comunes y oportunidades.

Participaron del acto el viceintendente Daniel Passerini, el secretario de Políticas Sociales, Inclusión y Convivencia, Raúl La Cava; el secretario de Educación, Horacio Ferreyra y el secretario de Gestión Ambiental y Sostenibilidad, Jorge Folloni, la Subsecretaria de Agricultura Familiar del Ministerio de Agricultura de la provincia. Por la Universidad Provincial de Córdoba, acompañó la rectora Raquel Krawchik y la secretaria de Extensión y Relaciones Institucionales, Mariela Edelstein.

La entrada Se llevó a cabo el 2º Encuentro de la Red de Huertas Agroecológicas “Agroecología y Economía Social” se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

Comienzan nuevas ediciones del curso gratuito “R.C.P. y Primeros Socorros Urbanos”

0
  • Abierto a todo público, bajo modalidad virtual y presencial, los cupos son limitados.
  • Las inscripciones se encuentran abiertas en el sitio de INFOSSEP o a través de Vecino Digital (VeDi).

La Municipalidad de Córdoba da comienzo a nuevas ediciones para capacitar en técnicas de R.C.P y Primeros Socorros Urbanos.

La iniciativa de la Subsecretaría de Deporte y Recreación, dependiente de la Secretaría de Gobierno, cuenta con el apoyo, supervisión y logística de Defensa Civil del municipio y se realiza a través del Instituto de Formación y Selección de Servidores Públicos (INFOSSEP), de la Secretaría General.

Se trata de una propuesta de carácter gratuita y abierta al público en general.

El cursado es teórico-práctico y se plantea en dos instancias: la primera, virtual asincrónica y la segunda presencial, con cupos limitados para garantizar el distanciamiento y cumplir con los protocolos sanitarios vigentes.

Estas capacitaciones tienen como objetivo adquirir y/o actualizar las destrezas necesarias para brindar eficaz y efectivamente las maniobras de RCP y Heimlich a lactantes, niños y adultos.

Quienes se encuentren interesados deberán acceder, a partir de las fechas propuestas para las inscripciones, al sitio de INFOSSEP aquí, luego ingresar al apartado “Cursos Disponibles”. También podrán hacerlo desde la pestaña del “Campus Virtual”.

Para ello, es necesario contar con usuario de Vecino Digital (VeDi) ingresando a la página de la Municipalidad de Córdoba www.cordoba.gob.ar, dirigirse a Vecino Digital (VeDi) y crear una cuenta. Luego, y sin salir del portal, deberán hacer click en “Servicios” y seleccionar INFOSSEP. Allí encontrarán toda la oferta educativa que se brinda y podrán seleccionar el curso requerido.

Las inscripciones se encuentran abiertas para las siguientes ediciones:

RCP EDICIÓN Nº 17

– Inscripción del 22 al 26 de septiembre
– 27/09: Apertura aula virtual
– 04/10 – Instancia práctica Club Municipalidad de Córdoba, ubicado en la calle Nicolás Avellaneda 2751, en barrio Alta Córdoba.

RCP EDICIÓN Nº 18

– Inscripción del 11 al 17 de octubre
– 18/10: Apertura aula virtual
– 25/10 – Instancia práctica Club Municipalidad de Córdoba, ubicado en Nicolás Avellaneda 2751, barrio Alta Córdoba.

La entrada Comienzan nuevas ediciones del curso gratuito “R.C.P. y Primeros Socorros Urbanos” se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

Rutas Seguras: Llaryora inauguró 102 cuadras con nueva luminaria LED

0
  • Las tareas de infraestructura llevadas adelante a través del programa Rutas Seguras benefician, en esta oportunidad, a vecinos de 17 barrios de la zona sureste.

El intendente Martín Llaryora visitó el barrio Ituzaingó IPV donde, en diálogo con los vecinos, presentó la nueva iluminación con artefactos LED de 102 cuadras de la zona sureste de la ciudad.

Las obras fueron desarrolladas junto al Gobierno Provincial, a través del programa Rutas Seguras, iniciativa que tiene como objetivo la colocación estratégica de luces de novedosa tecnología para establecer espacios seguros de encuentro y circulación de los vecinos.

Los barrios beneficiados en esta oportunidad fueron los siguientes: Ituzaingó, Nicolás Avellaneda, Villa Ofelia, Los Sauces, Cooperativa Suquía, Betania, Almirante Brown, Los Eucaliptus, Ituzaingó Anexo, IPV Ituzaingó, Los Fresnos, Ecotierra, Ciudad de mis Sueños, Cooperativa San José, Ituzaingó Norte, Cooperativa Santa Bárbara y Santa Margarita.

“En la plaza había mucha inseguridad y había muchos chicos que venían a jugar a oscuras. Ahora estoy tranquila porque mis nietos y los hijos de mis vecinos van a poder venir tranquilos a jugar a la plaza”, comentó Silvia Morán, vecina de barrio Ituzaingó IPV.

La colocación de LED en los barrios se realiza en conjunto con vecinos de cada sector, teniendo en cuenta el recorrido de colectivos, ubicación de instituciones educativas, centros de salud, clubes, centros vecinales, las zonas de mayor tránsito peatonal y de mayor índice de delito según el registro de la Policía Barrial.

A tal fin, se realizaron 75 talleres con 611 instituciones de 558 barrios.

En ese sentido se expresó Lucas Sandoval, presidente del Centro Vecinal Ituzaingó: “Este corredor de Rutas Seguras se viene trabajando hace mucho tiempo con todas las instituciones de la zona. Para el barrio es muy importante ya que antes no había iluminación y era muy inseguro. Esto va a permitir que tengamos un corredor seguro para los autos, los colectivos y los vecinos que salen a hacer las compras.”

Mediante el programa Rutas Seguras, se prevé la instalación de 15.000 luminarias en 5.000 cuadras.

Las obras son ejecutadas por la empresa EPEC, con el financiamiento del canon que le paga al Municipio para la prestación del servicio de alumbrado público.

La entrada Rutas Seguras: Llaryora inauguró 102 cuadras con nueva luminaria LED se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

Barrio Pueyrredón: la Plaza Alem tendrá riego por aspersión, estación solar y nuevas veredas

0
  • La Municipalidad de Córdoba lleva adelante la recuperación del espacio verde en el marco del programa “La Plaza de Tu Barrio”.
  • La primera etapa alcanzará a más de 60 plazas, con una inversión superior a los $ 1.100 millones.

En el marco del programa “La Plaza de Tu Barrio”, la Municipalidad de Córdoba se encuentra trabajando en la Plaza Alem de barrio Pueyrredón, ubicada entre las calles David Luque, Pringles, Potosí y Suipacha del mencionado barrio.

La obra presenta un 40 por ciento de avance y es una de las 12 que actualmente se encuentran en ejecución de manera simultánea.

La primera etapa del programa impulsado por la gestión del intendente Martín Llaryora proyecta intervenir más de 60 plazas para dotarlas de nuevos elementos, inexistentes actualmente.

Entre ellos se destacan sistemas de riego por aspersión, estaciones solares para carga de agua caliente y dispositivos móviles, nuevo mobiliario urbano y juegos modernos e inclusivos con piso de caucho reciclado.

Además, los trabajos contemplan la realización de obra civil para la ejecución de nuevas veredas veredas y solados, colocación de luces led, entre otras mejoras.

Los “Patios de las Infancias” son otro de los novedosos elementos que aporta el programa. Se trata de espacios diseñados especialmente para los niños, con rejas que delimitan el sector y juegos modernos e inclusivos. El piso es antigolpes, fabricado con caucho reciclado.

El objetivo del plan es transformar y modernizar las plazas de la ciudad para convertirlas en verdaderos espacios de disfrute y esparcimiento para los vecinos.

Además de la Plaza Alem, la Municipalidad de Córdoba se encuentra trabajando en plaza Eva Perón (Arguello), plaza Jerónimo del Barco (Alto Alberdi), plaza Gregoria Matorras (Gral. Bustos), plaza Los Naranjos (Los Naranjos), plaza Eva Perón (Las Violetas) plaza 12 de Octubre (Escobar), plaza Trulalá (Ampliación Pueyrredón), plaza Heroínas de Ayohuma (Patricios), la plaza del Cementerio San Jerónimo y las de barrios Rivadavia e Inaudi.

La entrada Barrio Pueyrredón: la Plaza Alem tendrá riego por aspersión, estación solar y nuevas veredas se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

Se suman 31 talleres gratuitos de música, diseño y video al ciclo “Comparto”

0
  • Están abiertas las inscripciones para las propuestas de septiembre, octubre y noviembre.
  • Son para todo público y se dictan en forma virtual.
  • Organizados por el Centro Cultural Casona, los talleres y links se pueden conocer aquí: GRILLA DE TALLERES CASONA

A partir de esta semana se encuentran abiertas las inscripciones para los 31 talleres nuevos del Ciclo “Comparto”, organizado por el Centro Cultural Casona de la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de Córdoba.

Estas propuestas dan comienzo en septiembre y continuarán en los meses de octubre y noviembre, son gratuitas y abiertas a todo público. Las mismas giran en torno a la música, el diseño y la realización audiovisual y serán dictadas por talleristas y profesionales de la cultura de Córdoba.

El ciclo, coordinado por Cristóbal Paz, lleva por nombre “Comparto”, haciendo alusión al carácter recíproco del mismo en el que los docentes son artistas y hacedores de la cultura que resultaron beneficiarios del Apoyo Extraordinario Cultura Solidaria del Ministerio de Cultura de la Nación.

Asimismo, es un espacio de encuentro para tejer redes y multiplicarlas, en un movimiento que enlaza al Estado con los talleristas y la comunidad toda.

Una vez realizada la inscripción será enviado el enlace correspondiente para ingresar al taller.

Las personas interesadas en recibir más información podrán hacerlo por el mail: gestion.culturaypatrimonio@gmail.com o a través de la web en www.cultura.cordoba.gob.ar

 

La entrada Se suman 31 talleres gratuitos de música, diseño y video al ciclo “Comparto” se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

Se entregaron textos infantiles de divulgación científica a 75 instituciones educativas municipales

0
  • 38 jardines maternales y 37 escuelas primarias municipales recibieron 1221 textos según la selección previa que llevo a cabo el equipo docente de cada institución.

La Municipalidad de Córdoba, a través de la Secretaría de Educación, y en el marco del Plan Municipal de Lecturas y Escrituras, “Leer y Escribir más”, hizo entrega de libros científicos infantiles pre seleccionados por cada equipo docente de los catálogos enviados por las editoriales y libreros de la ciudad de Córdoba, a los jardines maternales y escuelas primarias municipales.

Con ésta acción los alumnos podrán tener acceso a materiales que le permitan descubrir y realizar nuevos recorridos lectores con una orientación hacia las actividades científicas y tecnológicas del mundo natural y social, potenciando los procesos de alfabetización inicial y colaborando con la mejora de las condiciones para el desarrollo de las actividades educativas.

Al respecto, el secretario de Educación, Horacio Ferreyra sostuvo “que esta iniciativa constituye una innovación en educación porque cada escuela ha podido seleccionar los libros en base a sus respectivos proyectos institucionales desde una perspectiva situada en base a sus propuestas de enseñanza. Esto constituye una novedad en las formas de hacer escuelas”

La compra de estos libros fue posible, tras la medida tomada por el intendente Martín Llaryora, de destinar recursos en el marco del Fondo Descentralizado por un total de $760.000 para todas las instituciones del sistema educativo municipal.

“Esto ha sido viable por la decisión que ha tomado el intendente, de invertir en la compra de textos de divulgación científica, permitiéndoles a las escuelas el acceso a materiales específicos, para que los niños y niñas, tengan la oportunidad de explorar, descubrir, indagar y crear, haciendo ciencia escolar en sus respectivos contextos. Una apuesta al futuro de la educación”, afirmó Ferreyra.

El director de Gestión Educativa, Luis Franchi, recordó que, “en el 2020, se entregaron bibliotecas pedagógicas destinadas a docentes de las 75 instituciones educativas y textos para estudiantes primarios, habiéndose iniciado de ese modo una política pública de provisión de libros a docentes y estudiantes de las escuelas y jardines municipales”.

Además, se informó que, gracias al trabajo mancomunado del Plan Nacional de Lecturas, la Biblioteca Nacional de Maestras y Maestros, de la Secretaria de Educación de la Municipalidad y la Biblioteca Municipal Rosarito Vera Peñaloza, se están distribuyendo en las instituciones educativas municipales los libros entregados por el Ministerio de Educación de la Nación. Entre ellos se cuentan 3750 ejemplares para los 38 jardines maternales y para los 37 jardines de infantes de las escuelas primarias municipales.   Es importante aclarar, que a partir del mes de octubre esta distribución de textos incluirá a las escuelas primarias municipales, según informaron las autoridades nacionales.

La entrada Se entregaron textos infantiles de divulgación científica a 75 instituciones educativas municipales se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

Relatos y música en homenaje a la Independencia de México

0

Con un espectáculo histórico-musical online, Córdoba recordará el bicentenario de la independencia mexicana.

The post Relatos y música en homenaje a la Independencia de México appeared first on Web de Noticias – Gobierno de Córdoba.

Se presentó el Súper 20 de Básquetbol

0

Este martes 23 de septiembre se llevó a cabo la presentación del Súper 20 de Básquetbol, torneo que se llevará adelante desde mañana y hasta el miércoles 30 de septiembre en el estadio Ángel Sandrín, del club Instituto Atlético Central Córdoba.

El Súper 20 es un campeonato que reúne a los 20 equipos de la Primera División del básquetbol argentino y sirve de preparación para la Liga Nacional, además de clasificar un equipo a la Liga Sudamericana.

Esta es la quinta edición del certamen en el que los 20 clubes se dividirán en cuatro zonas –dos de la Conferencia Norte y dos de la Sur- de cinco equipos cada uno. Los partidos se comenzarán a disputarse en dos sedes, los 10 de la Norte en Córdoba en la cancha de Instituto, y los 10 de la Sur, en Buenos Aires.

La presentación de la Zona Norte, en la que están Instituto y Atenas, se realizará hoy en el Ángel Sandrín y contará con la presencia del secretario de Gobierno de la Municipalidad de Córdoba, Miguel Siciliano; el subsecretario de Deporte y Recreación, Medardo Ligorria y funcionarios del área; dirigentes nacionales de la Asociación de Clubes de Básquetbol y locales de los clubes Atenas e Instituto.

La Zona Norte está dividida en dos grupos: Conferencia Norte 1, con Instituto, Atenas, Quimsa de Santiago, Olímpico de La Banda y Riachuelo de La Rioja y Conferencia Norte 2, con Regatas, San Martín y Comunicaciones (todos de Corrientes), La Unión de Formosa y Oberá TC de Misiones.

La Sur está integrada por San Lorenzo, Ferro Carril Oeste, Platense, Gimnasia de Comodoro y Peñarol de Mar del Plata (Conferencia Sur 1) y Boca Juniors, Obras, Unión de Santa Fe, Argentino de Junín e Hispano Americano de Río Gallegos (Conferencia Sur 2).

La primera fecha de la Zona Norte se jugará mañana viernes 24 de septiembre con este cronograma de partidos: Riachuelo-Oberá (a las 11), Olímpico-San Martín (14), Quimsa–Regatas (16.30), Atenas-La Unión (19) e Instituto-Comunicaciones (21.30).

La entrada Se presentó el Súper 20 de Básquetbol se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

Arte Urbano: ya se pintaron 136 murales en más de 40.000 metros cuadrados

0
  • El programa “Arte de Nuestra Gente” comenzó en marzo del 2020.
  • Ya se realizaron 136 nuevos murales en distintos barrios y puntos de Córdoba y se proyecta cubrir 60.000 metros cuadrados en lo que queda del 2021.

En el marco del programa “Arte de Nuestra Gente”, la Municipalidad de Córdoba lleva realizados 136 murales en la ciudad, lo que representa más de 40.000 metros cuadrados de paredes cubiertas por nuevas y variadas obras de arte urbano.

En este Programa –que lleva a cabo la Subsecretaría de Cultura, dependiente de la Secretaría de Gobierno– ya participaron con sus obras unos 120 artistas, en su mayoría locales. Más de la mitad son creadoras mujeres, según datos brindados por la Subsecretaría.

Las obras ya se pueden disfrutar en distintos barrios, plazas, puentes y espacios urbanos de la capital.

“El arte nos interpreta, nos mejora la ciudad, la cambia de gris a colores. Con el Programa ‘Arte de Nuestra Gente’ estamos renovando los espacios públicos para disfrutar nuestra maravillosa ciudad”, afirmó el intendente Martín Llaryora.

Por su parte, el subsecretario de Cultura, Federico Racca, expresó: “Este programa tan importante muestra una rica diversidad cultural que pone en diálogo a la comunidad con la producción cultural. Es un canal de expresión que promueve identidades locales a través del arte urbano”, y agregó: “En esta nueva etapa comenzamos con murales de gran formato en medianeras de edificios de altura, la primera obra está a cargo del reconocido artista de proyección internacional, Martín Ron”.

SOBRE EL PROGRAMA ARTE DE NUESTRA GENTE

El programa tiene por objetivo la promoción del arte urbano y el encuentro con el arte en la dinámica cotidiana de vecinas, vecinos y visitantes de nuestra ciudad.

En los diferentes murales podemos encontrar gran diversidad de estilos, técnicas, géneros y temáticas. Este programa ofrece también un enfoque participativo y diverso, que promueve identidades locales a través de la participación de vecinas y vecinos, sumando líneas de trabajo comunitario.

En su desarrollo, el programa articuló acciones con otras reparticiones y áreas municipales —Espacios Verdes, Unidad Ejecutora Costanera, Defensa Civil, Políticas Sociales, Ambiente y COyS—, ampliando sus alcances y potenciando sus efectos en la comunidad.

DÓNDE ESTÁN LOS 136 MURALES

Ya se concretaron obras en los barrios San Vicente, Alberdi, Alta Córdoba, Cofico, Centro, Villa El Libertador, Los Olmos, Providencia, Cabildo, Panamericano, Ciudad de mi Esperanza, Los Robles, Cooperativa Los Horneros y Marechal.

También en el Skate Park de Plaza Urquiza, Plaza Madres de Mayo, Mercado Norte, Ex Mercado de Abasto, arroyo El Infiernillo, Isla de los patos y, por su envergadura, se destaca el corredor de arte urbano a cielo abierto en Costanera –entre puente Avellaneda y puente Antártida– con 48 murales realizados por 40 artistas.

Los puentes intervenidos hasta el momento son: Puente del trabajo, Aeropuerto, Sagrada Familia, Santa Fe, Turín, Pucará, Polo Sanitario, Nuevo Centro Shopping, Puente Peatonal Suquía, Puentes 1 y 2 de la Terminal de Ómnibus, Puente Vélez Sarsfield en avenida Cruz Roja, bajo puente Monseñor Pablo Cabrera y Circunvalación y Puente Zípoli.
Además, fueron intervenidos con street art 60 contenedores de basura en las cuatro Supermanzanas.

LO QUE SE VIENE

El objetivo del Programa es cerrar el año con 60.000 metros cuadrados de arte urbano en la ciudad. En lo que queda de 2021, se pretende pintar más puentes en Circunvalación y realizar obras de gran escala en cuatro medianeras de edificios.

La entrada Arte Urbano: ya se pintaron 136 murales en más de 40.000 metros cuadrados se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

- Advertisement -
Google search engine

Don't Miss