Inicio Blog Página 64

Analizarán las condiciones de acceso al Primer Nivel de Atención de Salud municipal

0
  • El trabajo de campo será realizado por la Facultad de Educación y Salud “Dr. Domingo Cabred” de la Universidad Provincial de Córdoba.

  • La consulta se realizará desde la primera quincena de mayo.


La Secretaría de Salud de la Municipalidad de Córdoba firmó un convenio de cooperación institucional con la Facultad de Educación y Salud “Dr. Domingo Cabred” de la Universidad Provincial de Córdoba (UPC), en el marco del desarrollo del Estudio de Accesibilidad al Sistema de Salud en la Ciudad de Córdoba 2025.

El estudio, que contará con una muestra representativa y metodológicamente sólida, permitirá identificar barreras reales en el acceso a la atención primaria de salud en la ciudad.

Contemplará variables como edad, sexo, zona sanitaria y cobertura de salud.

Se llevará adelante con el uso de un cuestionario, internacionalmente validado PCAT-AE (Primary Care Assessment Tool) o  Herramienta de evaluación de atención primaria,  que posibilitará un análisis técnico riguroso y la comparación con otros contextos y territorios.

El trabajo de campo está previsto para llevarse a cabo durante la primera quincena de mayo, con la participación de estudiantes de 3°, 4° y 5° año de las cuatro carreras que integran la Facultad de Educación y Salud, quienes actuarán como encuestadores en distintos barrios de la ciudad, provistos con su debida identificación y atuendo médico azul.

Fueron parte de la firma del convenio el secretario de Salud de la Municipalidad, Ariel Aleksandroff, y la decana de la Facultad de Educación y Salud, Mariana Etchegorry.

Participaron además, la subsecretaria de bienestar integral, Marcela Marramá, el director de Epidemiología, Diego Ruíz; así como la secretaria general de la UPC, Esp. Gabriela Quiroga; el secretario legal y técnico, Abg. Gustavo Laprovitola; y la secretaria de Posgrado e Investigación, Mgter. Miriam Abascal.

Un paso hacia políticas públicas más inclusivas y eficaces

En un contexto donde los sistemas de salud enfrentan el desafío de ser más equitativos y accesibles, disponer de datos confiables y actualizados es esencial para una toma de decisiones eficaz y con verdadero anclaje territorial.

Por tal motivo, a través de los resultados del estudio, se podrán realizar políticas públicas integrales, transparentes y centradas en las personas.

En relación a la propuesta, ambas instituciones resaltaron la importancia de articular esfuerzos entre el Estado y el ámbito académico para generar conocimiento útil, con impacto directo en la gestión sanitaria y en la mejora de la calidad de vida de la ciudadanía.

Esta articulación representa un ejemplo concreto de cómo el trabajo colaborativo fortalece el diseño y la implementación de políticas públicas basadas en evidencia.

source

Passerini estuvo presente en la misa oficiada en la Catedral en homenaje al Papa Francisco

0
  • La ceremonia religiosa presidida por el Arzobispo de Córdoba, Cardenal Ángel Rossi, congregó a miles de personas en el casco histórico de Córdoba Capital.

El intendente de la ciudad de Córdoba, Daniel Passerini, asistió a la misa que se realizó en la explanada de la Catedral en memoria del Santo Padre, el Papa Francisco.

Jorge Mario Bergoglio fue el primer Papa latinoamericano y también el primer jesuita en ocupar la Sede de Pedro. Desde su elección en marzo de 2013, su pontificado se caracterizó por una profunda humanidad, cercanía con el pueblo de Dios y un compromiso inquebrantable con los más vulnerables.

Passerini, estuvo presente en la Eucaristía que presidió el Arzobispo de Córdoba, Cardenal Ángel Rossi, junto al gobernador Martín Llaryora, el viceintendente Javier Pretto, el exgobernador Juan Schiaretti, y demás funcionarios municipales, provinciales y concejales.

“Se fue un hombre de bien, que transformó la iglesia y que es un orgullo de los argentinos. Su compromiso con los que nadie ve, con la justicia social y con la paz en el mundo es el mandato más fuerte que nos deja a quienes cumplimos con la responsabilidad de gobernar. Es el argentino más trascendental de la historia”, afirmó el intendente Daniel Passerini.

“Nos deja un legado y un mensaje: el compromiso por un mundo mejor y en paz es posible y hay que trabajar todos los días para eso”, expresó el primer mandatario local.

Bergoglio vivió en Córdoba entre 1958 y 1960, y entre 1990 y 1992, tiempo en el cual fue parte de la Compañía de Jesús y desarrolló tareas docentes y de formación espiritual.

Como muestra de respeto y en honor a su legado, la Municipalidad de Córdoba adhirió al duelo nacional de siete días. La bandera nacional, junto a las banderas de la provincia y la ciudad, se izan a media asta en todos los edificios públicos de Córdoba Capital.

source

Día del libro en el CPC Capdevila: actividad gratuita para encontrarse, leer y aprender

0
  • Será este jueves 24 de abril a las 16:30 horas.

El CPC Capdevila invita a los vecinos de la zona noreste de la ciudad a disfrutar de la jornada “Viaje a la raíz de nuestras palabras” en las instalaciones del CPC (Federico Rauch 2708).

Será una propuesta gratuita el próximo jueves 24 de abril, a las 16:30 horas, en la que se realizará un repaso por la literatura en los tiempos de la última dictadura cívico-militar.

El encuentro será de participación abierta a todos los vecinos de la ciudad. Luego de la actividad, la tarde finalizará con una merienda compartida.

La jornada se realizará en el marco del Día Internacional del Libro, que la UNESCO celebra cada 23 de abril, en el aniversario de la muerte de Miguel de Cervantes, Garcilaso de la Vega y William Shakespeare.

Pueden ir personas de todas las edades sin inscripción previa ni otros requisitos de participación.

source

¿Cómo ser un Anfitrión Turístico Registrado en Córdoba Capital?

0
  • El anfitrión recibe y guía a visitantes nacionales e internacionales, conoce la historia, atractivos y cultura de su lugar y ayuda a que los turistas tengan una agraciada estadía.

  • A través de cuatro cursos gratuitos correlativos se abre la formación. Inscripciones abiertas en el siguiente enlace 


Dentro de la ciudad de Córdoba existen distintas actividades a cargo de vecinos o vecinas, que están relacionadas directamente con los turistas que llegan a la ciudad. Tal es el caso de taxistas, guías turísticos, mozos, recepcionistas, entre muchos otros.

Por otro lado, existen habitantes que cohabitan con el turismo y que son los principales protagonistas de la ciudad que, con su humor, su sonrisa y conocimiento transmiten y demuestran el “gen cordobés” de un modo cercano y auténtico.

Desde la Municipalidad de Córdoba, a través de la Subsecretaría de Turismo, se encuentran a disposición cuatro cursos gratuitos correlativos, para que cada participante pueda convertirse en el “Anfitrión” de la ciudad.

Los principales destinatarios de la propuesta son aquellas personas que se desempeñan en gastronomía, transporte, comercio, alojamientos, personal de seguridad y servidores públicos.

Además, profesionales, estudiantes, personal de Museos y Centros Culturales, de información turística, Personal de Productoras de espectáculos y eventos que tienen habitualmente una relación directa con el visitante.

La capacitación tiene como objetivo que los turistas que arriban a la Capital Provincial tengan una estadía armoniosa y agradable.

Sobre el programa “Anfitrión de tu Ciudad”

La propuesta está conformada por cuatro cursos correlativos: Destino Córdoba Ciudad, Nuestro Patrimonio, Guía Práctica de la Ciudad de Córdoba y Se “picante” en otro idioma, en donde cada participante encontrará toda la información de importancia para convertirse en un excelente anfitrión de la ciudad.

Para lograrlo, se deberán realizar todos los cursos, que pueden cursarse uno a continuación del otro, una vez finalizado cada uno de ellos.

Con la culminación de los cursos obtendrán la debida certificación.

Inscripciones en el presente enlace

Metodología y modalidad de cursado:

Cada uno de los cursos se desarrolla completamente online, en la Plataforma Virtual del INFOSSEP.

Las clases son asincrónicas, por lo que se podrá realizar en el momento que el participante pueda.

Todo el material (teórico, práctico y evaluaciones) estará disponible en la plataforma de cada uno de los cursos.

Se designa para la coordinación y asistencia de los participantes dentro de la plataforma un Profesor/Tutor quién estará en contacto con los participantes para sacar todo tipo de duda, a fin de facilitar el proceso.

Cronograma de cursado

Los cursos comenzaron los primeros días de abril de 2025 y concluirán el 30 de noviembre del corriente año.

Cada uno de ellos serán correlativo con el siguiente y quien desee hacerlos y ser Anfitriones Turísticos Registrados, deberá cursarlos desde el 1 al 4 en su totalidad.

Cada curso posee una carga horaria de 12 horas y tienen cupos ilimitados de participantes.

Forma de evaluación

Cada uno de los cursos conlleva una evaluación de múltiple opción de 10 a 12 preguntas; que estará disponible una vez finalizados los contenidos.

La misma brindará una posibilidad de recuperarse, que será inmediatamente posterior al haber finalizado la primera instancia, en caso de ser necesario.

Para poder aprobar el curso, los participantes deberán haber descargado el contenido de la plataforma virtual, realizar la evaluación y aprobar con un 60% y haber respondido la encuesta de satisfacción al final del curso.

Certificación

Se extenderá un certificado por cada uno de los cursos emitido por el INFOSSEP, solo a quienes cumplan con los criterios de aprobación.

Y un certificado general entregado posteriormente desde la Subsecretaría de Turismo a quienes hayan aprobado los cuatro cursos de ATR 2025. El mismo se enviará en formato digital.

source

La Tienda Creativa invita a nuevos emprendedores a la convocatoria 2025

0
  • Está destinada a propuestas vinculadas a los rubros de artesanías, diseño, artes visuales, literatura y gastronomía.

  • Se trata del espacio comercial y cultural ubicado en el Cabildo. La inscripción es abierta, gratuita y permanente.


La Municipalidad de Córdoba, invita a sumarse a la convocatoria abierta para formar parte de la Tienda Creativa de la Ciudad, un espacio destinado a visibilizar, difundir y comercializar producciones locales de las industrias creativas.

Es una convocatoria abierta, gratuita y permanente durante todo este 2025 y está destinada a emprendimientos, profesionales, estudiantes y aficionados de toda la provincia de Córdoba, vinculados a las siguientes áreas: artesanías, diseño, artes visuales, editorial/literatura y gastronomía.

Quiénes resulten seleccionados podrán vender sus productos en la Tienda, que funciona de manera permanente en el Cabildo Histórico de Córdoba  (Independencia 30).

De esta manera , se fusiona la actividad comercial con una experiencia cultural integral, que incluye charlas, presentaciones, exposiciones y talleres.

La inscripción se puede realizar a través del siguiente link, siguiendo las bases y condiciones.

La propuesta es una herramienta clave para el desarrollo de las industrias creativas y culturales, ofreciendo un espacio que fortalece la identidad cordobesa a través del diseño y el talento local.

source

Último día para inscribirse a la primera maratón con perros en el Parque Sarmiento

0
  • La correcaminata canina será el próximo sábado de 8:00 a 13:00 horas.
  • Pueden participar toda la familia, niños, jóvenes y adultos junto a sus perros.
  • Quienes deseen participar deberán inscribirse en el siguiente link.

El próximo sábado 26, se desarrollará la primera maratón con perros, BIOCANRUN 2025, que se realizará el sábado 26 de abril, en el Parque Sarmiento de 8:00 a 13:00 horas.

La actividad, coorganizada por el ente BioCórdoba y CANRUN, en el marco de las celebraciones por el Día del Animal, busca resaltar el vínculo especial que existe entre animales de compañía y tutores, en un entorno familiar, saludable y al aire libre.

Durante la propuesta, cada participante podrá correr o caminar, en modalidad binomio (persona/perro) o familiar.

La actividad tendrá cuatro categorías o modalidades: Canicross de tres kilómetros para las personas que lo hacen corriendo, ya sea niños, jóvenes y adultos, caminata de tres kilómetros; caminata de un kilómetro; caminata adaptada de un kilómetro para personas con discapacidad o perros con carritos; y circuito para niños de un kilómetro.

El recorrido se desarrollará en el Parque Sarmiento, con un 90% del trayecto sobre pasto y tierra, en un circuito diseñado para garantizar una experiencia cómoda y segura tanto para los participantes como para sus perros.

La largada será desde la Isla Encantada, desde donde los corredores y caminantes podrán disfrutar de senderos rodeados de naturaleza, atravesando áreas arboladas y espacios abiertos ideales para compartir esta aventura.

Quienes deseen participar de CANRUN 2025 deberán inscribirse en el siguiente link.

El día del evento los participantes deberán presentar certificado médico humano al día (un año de duración), y la vacunación antirrábica de su perro al día (un año de duración), además de mencionar si el animal de compañía tiene condiciones de salud relevantes como alergias, cirugías previas y sensibilidad.

Es importante señalar que, la inscripción es válida por persona y por perro y que en el caso de que los participantes sean menores, su inscripción deberá incluir la compañía de un adulto y que en el caso de participar bajo la modalidad familiar, deberán realizar las inscripciones por separado.

source

Abren convocatoria para presentar proyectos de divulgación científica, tecnológica y artística en los Parques Educativos

0

La Municipalidad de Córdoba convoca a científicas, científicos, profesionales, estudiantes, instituciones, organizaciones civiles, fundaciones y empresas a sumarse al registro de proyectos y experiencias “Córdoba Descubre”.

La propuesta apunta a construir una red de experiencias que promuevan la ciencia, la tecnología, las artes y la comunicación como herramientas de transformación social y educativa.

Esta iniciativa, impulsada desde la Secretaría de Educación, busca reunir propuestas de divulgación científica, tecnológica y artística con el objetivo de desarrollarlas de manera conjunta en los Parques Educativos y otros espacios públicos de la ciudad.

Los interesados pueden participar en diversas áreas de experiencias como: Ciencia Ciudadana; Narrativas Audiovisuales Comunitarias; Divulgación de la Ciencia, la Tecnología y el Arte; Salud Mental y Cultura Digital; Videojuegos y Gamificación y muchas más. Las bases y condiciones se pueden consultar aquí.

Los proyectos que formen parte del registro podrán participar en futuras acciones como ciclos de conversaciones, exposiciones, talleres de ciencia ciudadana, laboratorios de narrativas transmedia, muestras itinerantes e incubadoras de proyectos socioproductivos.

La convocatoria estará abierta hasta el 31 de mayo y la inscripción se realiza a través del siguiente formulario.

source

La Maratón Ciudad de Córdoba ya cuenta con más de 1000 inscriptos

0
  • El evento que celebrará el 452° aniversario de la ciudad, tendrá modalidades de 5K, 10K, 21K y 42k.
  • Inscripciones en http://maratondecordoba.com 

En su aniversario el próximo 6 de julio, la ciudad de Córdoba se convertirá en el epicentro del running argentino y sudamericano con la nueva edición de la Maratón de la Ciudad de Córdoba 2025.

A casi dos meses de la competencia, más de 1000 competidores locales, nacionales y de países vecinos ya se han inscripto para ser parte.

La largada y llegada de la carrera se realizará en el estadio Mario Alberto Kempes.

Si bien los circuitos tendrán algunas similitudes con la de ediciones anteriores, habrá detalles renovadores que harán de esta edición una experiencia inolvidable.

Con hermosos recorridos por los paisajes cordobeses, las distancias serán de 5K, 10K, 21K y 42k, con la participación de personas en silla de ruedas, no videntes, atletismo asistido y otras discapacidades.

La distancia de 5K recorrerá los alrededores del estadio, pasando por el Parque del Kempes; los 10K atravesarán el pintoresco barrio Urca; los 21K llegarán hasta el puente 450 Aniversario, uniendo el Paseo Suquía con el Parque Las Heras Elisa; y, finalmente, los 42K cubrirán un recorrido desafiante hasta Ciudad Universitaria, para luego regresar al estadio.

La competencia tendrá premios en efectivo para los ganadores y una medalla de participación para quienes finalicen los recorridos.

Todavía hay tiempo de sumarse y ser parte de la experiencia. La participación es arancelada y los costos van desde los $19.500 para la distancia de 5K, hasta los $51.550 para la maratón de 42K, lo que incluye camiseta oficial (para hombre o mujer), número de corredor con chip de cronometraje, clasificación, hidratación, servicio médico, guardarropas y la medalla finalizadora al cruzar la meta.

Quienes deseen ser parte, podrán inscribirse en el siguiente enlace 

source

Todos los hospitales municipales ya cuentan con certificación en calidad y seguridad

0
  • El último de los siete en obtener esa distinción fue el Hospital de Pronta Atención San Jorge, quien ha recibido la certificación de calidad del Ministerio de Salud de la Nación.
  • Este logro destaca la calidad como sinónimo de seguridad del paciente y mejor resultado en la atención.

En línea con las metas internacionales de seguridad del paciente establecidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), el pasado mes de febrero el Hospital de Pronta Atención San Jorge ha sido reconocido como «Hospital Comprometido con la Calidad» por el Ministerio de Salud de la Nación, convirtiéndose en el séptimo nosocomio municipal en alcanzar este importante aval.

Este reconocimiento refleja el compromiso continuo de los propios trabajadores que se desenvuelven en el espacio, un equipo de profesionales capacitados que, además de responder con eficiencia a las necesidades de salud, lo hacen con vocación y profesionalismo.

Acreditar como “Hospital Comprometido con la Calidad” implica cumplir con rigurosos estándares documentados en la calidad de los procesos, asegurando que cada uno esté diseñado e implementado para optimizar la seguridad y la atención de los pacientes, así como también para fortalecer las condiciones de trabajo del personal de salud.

A la vez, reafirma que la infraestructura del Hospital de Pronta Atención San Jorge, al igual que la de todos los demás hospitales Municipales, cumple con los requisitos básicos de seguridad y minimiza la gestión de riesgos.

Córdoba pionera en la certificación en calidad

En diciembre de 2022, los hospitales municipales Príncipe de Asturias y de Urgencias fueron distinguidos por su compromiso con la calidad, posicionando a Córdoba como la primera ciudad del interior del país en contar con dos hospitales municipales reconocidos por el Ministerio de Salud de la Nación.

Posteriormente, en junio de 2023, el Hospital Infantil Municipal Dr. Sixto Gerardo González recibió una distinción similar, consolidando a Córdoba como líder en calidad sanitaria un arduo trabajo de planificación, implementación y evaluación de procesos orientados a la mejora continua de la atención médica.

Otro servicio que se ha destacado en su compromiso con la calidad es el Servicio de Emergencias 107, que durante el mismo periodo recibió la certificación del Sistema de Gestión de Calidad conforme con la norma IRAM-ISO 9001:2015, convirtiéndose en el único servicio de emergencias médicas públicas municipales del país en alcanzar esta distinción.

Luego, en 2023 llegó el turno de los tres primeros HPA y en febrero de este año el último Hospital de Pronta Atención que faltaba.

Un paso más hacia una salud municipal de calidad

La Secretaria de Salud continúa trabajando en la implementación de modelos de gestión que permitan no solo alcanzar estas certificaciones, sino fortalecerlas y sostenerlas a lo largo del tiempo.

Para el 2025, el gran desafío será reforzar las mejoras obtenidas y avanzar hacia estándares aún más altos.

Por tal motivo, se continuará con la capacitación del personal y el desarrollo de comités de calidad en todos los espacios de salud municipales.

Además, se fortalecerá la Red Municipal de Comités de Calidad para compartir buenas prácticas y aprendizajes, promoviendo una transformación cultural que lleve a un sistema de salud más humanizado, centrado en las personas, sus familias y la comunidad.

source

CPC con horario extendido: Mercantil, Ruta 20, General Paz, Capdevila y Chalet San Felipe

0
  • De lunes a viernes atenderán en horario matutino y vespertino. 
  • El sábado de 08:00 a 14:00 horas.

La Municipalidad de Córdoba informa que esta semana cinco CPC abrirán sus puertas con horario extendido.

En esta ocasión serán aquellos ubicados en Mercantil, Ruta 20, General Paz, Capdevila y Chalet San Felipe.

El horario de atención será de 08:00 a 18:00 horas entre el lunes y el viernes.

Mientras que el sábado será de 08:00 a 14:00.

El resto de los CPC funcionará en su horario habitual.

source

- Advertisement -
Google search engine

Don't Miss