Inicio Blog Página 659

La Municipalidad lanzó el Concurso Interuniversitario de Innovación “Hacia un Desarrollo Sostenible”

0
  • La iniciativa busca promover la innovación social en el ámbito universitario de la ciudad.
  • Los tres equipos ganadores obtendrán asistencia técnica y premios económicos de 500 mil, 450 mil y 400 mil pesos para implementar sus proyectos en la ciudad.

La Municipalidad de Córdoba lanzó el Concurso Interuniversitario de Innovación “Hacia un Desarrollo Sostenible”, que busca promover la resolución creativa de problemas sociales en el ámbito universitario de la ciudad.

El concurso está dirigido a estudiantes de las 8 universidades participantes: Nacional de Córdoba (UNC), Tecnológica Nacional (UTN), Provincial de Córdoba (UPC), Católica de Córdoba y Siglo 21 (UES21), Instituto Universitario de Ciencias Biomédicas de Córdoba (IUCBC), Universidad Blas Pascal (UBP) y la Universidad de la Defensa Nacional (UNDEF).

Esas unidades académicas seleccionarán estudiantes destacados y conformarán equipos interdisciplinarios, que durante un programa intensivo de cinco semanas buscarán soluciones innovadoras a problemáticas sociales en su entorno, llegando también a crear prototipos y validarlos.

“Este concurso no busca generar una competencia entre las universidades, sino conformar equipos de estudiantes de distintas universidades para generar ideas innovadoras que tengan impacto en la Ciudad”, resaltó Alejandra Torres, secretaria de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales del municipio.

Los tres equipos ganadores obtendrán asistencia técnica y premios económicos de 500 mil, 450 mil y 400 mil pesos para implementar sus proyectos en la ciudad.

Por su parte, Rubén Soros, decano de la UTN destacó: “me parece muy significativo que generen un proyecto que busque unir a toda la comunidad universitaria en pos de un objetivo común, sin duda va a ayudar a generar impacto en la ciudad”.

La iniciativa es organizada por el Laboratorio de Innovación Pública y Social (CorLab) y la Dirección General de Planeamiento Municipal, perteneciente a la Secretaría de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales del municipio.

Del evento participaron, además, el secretario de Educación, Horacio Ferreyra, Flavia Heredia en representación de la Universidad Siglo 21, Agustín Cohen de la Universidad Nacional de Córdoba, Enrique Bambozzi de la Universidad Provincial de Córdoba, Marina Alabi de la Universidad Católica de Córdoba, Marcos Vázquez, Nicolás Piloni e Ileana Quaglino en representación del Concejo Deliberante de la Ciudad y Luciano Crisafrulli por la Secretaría de Planeamiento, Modernización y RRII y CorLab.

La entrada La Municipalidad lanzó el Concurso Interuniversitario de Innovación “Hacia un Desarrollo Sostenible” se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

Tres recomendados en la programación de Córdoba Cultura

0

La Agencia Córdoba Cultura propone una grilla que combina las actividades digitales con las presenciales.

The post Tres recomendados en la programación de Córdoba Cultura appeared first on Web de Noticias – Gobierno de Córdoba.

Llaryora inauguró tres plazas recuperadas a través del Presupuesto Participativo Barrial

0
  • Los vecinos, por intermedio de Centros Vecinales y organizaciones barriales, definen junto a la Municipalidad de Córdoba los espacios a intervenir y las obras a ejecutarse.

La Municipalidad de Córdoba, a través del Presupuesto Participativo Barrial, recuperó y puso en valor las plazas Balseiro de barrio Observatorio, la Plaza Prof. Nimio de Anquín, ubicada en barrio Avenida, y Plaza Albania de barrio Matienzo.

Estos espacios se suman a las plazas Elpidio Torres de barrio Guiñazú, Macuca en barrio El Chingolo y Dr. Roberto Cisneros, ubicada en Alto Alberdi, inauguradas a fines de julio con el mismo proceso de participación vecinal.

Mediante el Presupuesto Participativo Barrial, la elección de los espacios verdes y las obras a realizar surgen del trabajo en conjunto llevado a cabo entre la Secretaría de Participación Ciudadana a través de talleres con los CPC, los Centros Vecinales y organizaciones barriales de cada sector, quienes visibilizan las problemáticas y necesidades para luego planificar las tareas a realizar.

En este sentido, el intendente Llaryora celebró la recuperación de estos espacios como “fruto de un Presupuesto Participativo que se cumple, con decisión de gestión a través de los vecinos, que son quienes conocen y viven los espacios públicos de nuestra ciudad”. 

Además, Llaryora agradeció el trabajo mancomunado que los Centros Vecinales vienen desarrollando con el Municipio para poder revertir el cuadro de deterioro en el que se encontraban los barrios. “los vecinos de la ciudad habían dejado de visitar los espacios públicos porque estaban descuidados, sucios, olvidados. Para recuperarlos tuvimos que innovar, avanzar sobre normativas que han quedado viejas y animarnos a traer elementos de gestión que usan las grandes capitales del mundo para hacer una ciudad más vivible”, definió el intendente.

Por su parte, el viceintendente Daniel Passerini destacó: “la decisión de esta gestión de ejecutar obras con la participación en la toma de decisión de los vecinos es muy importante, porque son ellos quienes cuidarán de estos espacios verdes que son un lugar de encuentro y unión de las familia, para el bien común de la gente”.

Por su parte, el secretario de Participación Ciudadana, Juan Viola, resaltó la decisión política para concretar la real participación de los vecinos en la búsqueda de soluciones a los problemas que afectan a los barrios: “El intendente nos pidió una revolución participativa, y nos dijo que es imposible sacar a Córdoba adelante si no es entre todos: Centros Vecinales, asociaciones civiles, instituciones educativas, religiosas, cooperativas. Todos mirando para adelante con una misma camiseta, la de los cordobeses”.

En la plaza José Antonio Balseiro, de barrio Observatorio, se concretó la recuperación y puesta en valor de la infraestructura existente, se repararon luminarias, pisos de hormigón y escaleras para acceder a la plaza. Se construyeron rampas de acceso para personas con discapacidad y se instalaron juegos infantiles y saludables, nuevo mobiliario urbano.

“Hacía 30 años que nadie visitaba y nadie transformaba este lugar. Gracias intendente por poner la mirada, el oído y el abrazo en este espacio verde”, expresó el presidente del Centro Vecinal de barrio Observatorio, Mauricio David.

En la Plaza profesor Dr. Nimio de Anquín de barrio Avenida se instalaron juegos infantiles, entre ellos una hamaca triple reforzada, un tobogán, sube y baja triple y trepador recto y hamaca y calesita integradora. Se colocaron siete bancos H, dos sets de mesas con asientos y cuatro cestos papeleros.

Las tareas integrales consistieron en marcado y pintura de cordones, senderos y bancos, pintura de las rampas para personas con discapacidad. Pintura de los juegos existentes, poda alta con despeje de luminarias.

“Queremos agradecerles la puesta en valor de esta plaza, que nos trae recuerdos de la infancia, y el compromiso de esta gestión por los grandes cambios que se están produciendo en la ciudad de Córdoba. Nos revitaliza el alma tener estos espacios de recreación, que en estos momentos difíciles nos hace falta”, valoró Eduardo Escudero, vecino del barrio.

Similares acciones se llevaron a cabo en la Plaza República de Albania de barrio Matienzo donde se instalaron juegos infantiles, tales como una hamaca triple reforzada, un sube y baja triple y un trepador recto, hamaca y calesita integradora y juegos saludables que consisten en un caminador doble y un movimiento espaldar.

El mobiliario urbano colocado consiste en dos sets de mesas con asientos, seis bancos H y dos cestos papeleros.

El trabajo se complementó con pintura de senderos, cordones y bancos, demarcación de cancha de básquet, reparación de los aros y pintura de playón deportivo y demarcación de rampas para personas con discapacidad y arreglo de los juegos existentes.

“Fuimos trabajando en algo que nos prometieron y se cumplió. Gracias al intendente por hacer cosas para la gente”, manifestó Nicolás Lobo, secretario de Onras del Centro Vecinal Matienzo.

Por otra parte, se puso en valor la Plaza Pedro J. Frías, de barrio Parque San Francisco donde a través de trabajos realizados por la Secretaría de Participación Ciudadana y el CPC Ruta 20 se realizó demarcado de cordones y limpieza de los senderos, pintura de bancos, señalización de los cordones perimetrales de la plaza, pintura de las rampas para personas con discapacidad, pintura y reparación de juegos existentes, poda alta con despeje de luminarias, limpieza y recolección de residuos.

“Estoy muy emocionado, esto lo hicimos por los chicos que vienen a hacer deporte”, declaró el presidente del Centro Vecinal, Humberto Luna.

La entrada Llaryora inauguró tres plazas recuperadas a través del Presupuesto Participativo Barrial se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

Con diez frentes de obra, avanza el plan Rutas Seguras en barrios de la ciudad

0

Con la participación activa de los vecinos, considerando recorridos de colectivos, ubicación de instituciones educativas, Centros de Salud, clubes, Centros Vecinales y los sectores más concurridos por los ciudadanos, avanza el plan Rutas Seguras en 10 frentes de obras en distintos puntos de la ciudad.

A través del plan Rutas Seguras se prevé la instalación de 15.000 luminarias LED en 5.000 cuadras de la ciudad, con la intención de colocar estratégicamente dichas luces para establecer espacios seguros de encuentro y circulación de los vecinos. Por este motivo, se incluyen las calles o sectores que poseen mayores índices de delito según el registro de la Policía Barrial.

Todo el proyecto para elegir la ubicación de las luminarias requirió mucho diálogo con todos los sectores de la comunidad. Se hicieron 75 talleres con 611 instituciones de 558 barrios y en esas reuniones surgieron los lugares prioritarios para la ubicación de las luminarias.

Así, diagramado junto a los vecinos se dispone, una vez finalizado este programa, que se iluminará el 25% de cada barrio por donde transita el 80% de la gente.

Las obras son ejecutadas por la empresa Epec, con el financiamiento del canon que le paga al Municipio para la prestación del servicio de alumbrado público y a través de un convenio realizado entre el Gobierno Provincial y la Municipalidad de Córdoba.

Anoche, el Intendente Martín Llaryora inauguró las primeras 20 cuadras de luminarias con tecnología LED sobre un sector de la ciudad que alcanza a los barrios Sacchi, Carrara y Carrara de Horizonte. Los trabajos continúan en el transcurso de la semana ya que el cuadrante tiene previsto cubrir para el sector otras ocho cuadras.

A la fecha, son 99 los barrios ya impactados por las obras, alcanzando las 193 cuadras iluminadas. En tanto, avanza en estos días los trabajos en 85 cuadras y ya se proyectaron para ejecutar en los próximos meses otras 755.

El pasado martes 3 de agosto, el Jefe Comunal supervisó el avance de los trabajos sobre los primeros 900 metros en la calle Rufino Cuervo, en el tramo que comprende desde la Avenida Octavio Pinto hasta desembocar en el Puente Zípoli. En el lugar está previsto iluminar otras 37 cuadras.

Los barrios a los que impacta de manera directa la nueva luminaria LED en este sector corresponden a Villa Cabrera, Escobar, Ombú, Las Rosas y Palermo Bajo.

Asimismo, el pasado 30 de julio el Intendente visitó los avances de obra de la nueva luminaria con tecnología LED que se ejecuta sobre 104 cuadras de la zona noroeste de la ciudad, que benefician a 12 barrios.

En este sector de la Capital ya son 27 cuadras que cuentan con mayor potencia e iluminación en las calles Manuel Lizondo Borda, Chaquira, José Peña y Onofre Marimón; beneficiando a los barrios Villa Cornú, 16 de Noviembre, Policial Anexo, Villa Cornú Anexo, La Pequeña, Mercantil, Los Químicos, Solares de Argüello, UOCRA, Cerrito, Argüello Norte, Autódromo y Argüello Lourdes.

OTRAS 20 MIL LUCES LLEGAN A LA CIUDAD

Recientemente, la Municipalidad adquirió 20.538 luminarias con tecnología LED, con una inversión de $196.533.803.

La compra, realizada mediante el sistema de subasta electrónica inversa, permitió un ahorro del 13.37%, lo que equivale a $30.342.206.

La Dirección de Alumbrado Público dispuso, también mediante subasta, la apertura de por lo menos 10 frentes de obra en simultáneo para la instalación de LED, las cuales se establecen homogéneamente sobre cinco áreas de trabajo que abarcan la totalidad del ejido.

Con dicha metodología las tareas se repartirán equitativamente en distintos puntos de la ciudad, manteniendo obras activas en paralelo sobre, al menos, 10 barrios.

La compra de la nueva luminaria incluye el sistema de cables, brazos, jabalinas y todos los complementos necesarios para mejorar la capacidad lumínica.

La entrada Con diez frentes de obra, avanza el plan Rutas Seguras en barrios de la ciudad se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

Barrio Comercial: el Intendente inauguró las obras de recuperación de la plaza “Abuelas de Plaza de Mayo”

0
  • La Municipalidad instaló un sistema de riego por aspersión, colocó nuevos juegos, mobiliario urbano, y más de 2400 plantas y plantines.
  • Proyectan recuperar otros 14 espacios verdes en el sector, a través del Plan de Revitalización que lleva adelante la Mesa Pueblo Sur.

El intendente Martín Llaryora inauguró las obras de recuperación y puesta en valor que la Municipalidad de Córdoba desarrolló en la plaza “Abuelas de Plaza de Mayo”, ubicada en la intersección de las calles Virgen de Fátima y Laboulaye de barrio Comercial.

Los trabajos, ejecutados por la Dirección de Espacios Verdes, consistieron en la instalación de un sistema de riego automatizado por aspersión de similares características al colocado en plaza San Martín, compuesto por 500 metros de manguera, una bomba sumergible con programador para abastecer a 78 aspersores emergentes distribuidos en ocho zonas de riego.

Además, se realizó forestación de toda la plaza con 25 árboles nativos y más de 2600 arbustivas ornamentales que serán regadas automáticamente por aspersión.

El nuevo sistema instalado también permitirá realizar todo el año el mantenimiento de los más de 1700 metros cuadrados de césped colocados en la plaza.

En este espacio se instaló el segundo Patio de las Infancias de la ciudad, compuesto por juegos infantiles de diseño, de vanguardia, saludables e integradores; junto a la colocación de pisos y pasillos de colores fabricados con caucho de neumáticos fuera de uso que fueron reciclados como parte del proceso de Economía Circular.

La intervención incluyó la colocación de nuevo mobiliario urbano, aparatos de gimnasia, cestos de residuos, bancos, mesas y arcos de fútbol para el playón deportivo.

“El espacio público es esencial en cualquier ciudad, y tiene que ser de alta calidad para todos. En este lugar hemos puesto lo mejor, logrando para los vecinos una plaza de altísima calidad en este hermoso barrio”, destacó Llaryora.

Además, el intendente recordó las numerosas obras que la Municipalidad de Córdoba ejecuta en la zona sur de la ciudad “estamos poniendo cloacas, pavimento, desagües, luces LED, estamos poniendo a la zona sur en el lugar donde nunca tendría que haber dejado de estar. Lo único que necesitaban era una mano del Estado Municipal para crecer y progresar”.

Las obras de puesta en valor llevadas a cabo en la plaza “Madres de Plaza de Mayo” incluyeron intervenciones artísticas en más de 400 m² en murales, columnas y bancos a cargo de las artistas plásticas Charo Sciuc y Prett.

Frente a la plaza también quedó plasmado un mural de más de 160 metros cuadrados, ejecutado por la artista local Florencia Troisi en el marco del Programa “Arte de Nuestra Gente” que lleva adelante la subsecretaría de Cultura.

La intervención, que lleva el nombre “El barrio que soñamos”, con temáticas referidas a los Derechos Humanos y la realidad barrial, se articuló conjuntamente con las áreas que integran la Mesa Pueblo Sur, la Dirección de Derechos Humanos, el Centro Vecinal de Barrio Comercial, la Parroquia Jesucristo Salvador del Mundo, y la Asociación Abuelas Plaza de Mayo.

Esta intervención integral se enmarca en el Plan de Revitalización de la zona sur, llevado adelante por la Mesa Pueblo Sur, un espacio coordinado por la Secretaría de Gobierno integrado por diversas áreas del Municipio, vecinos e instituciones, con el objetivo de recuperar la identidad, cultura y costumbres de cada barrio del sector.

“EL intendente nos pidió que esta Mesa esté integrada por todas las áreas del Estado Municipal y las instituciones barriales. Juntos, estamos llevando adelante una reparación histórica porque son barrios que durante muchos años estuvieron olvidados”, señaló el secretario de Gobierno, Miguel Siciliano.

El Plan de Revitalización de la zona sur prevé la intervención y recuperación de 14 espacios verdes, plazas y paseos en los barrios Parque Futura, los Algarrobos, Santa Isabel II, Villa El Libertador, Comercial, Villa Rivadavia, Posta de Vargas, Ciudad Obispo Angelleli, Quintas de Italia, Inaudi, General Artigas, Ejército Argentino, Vélez Sársfield, y la creación del Paseo El Libertador en los alrededores de la Plaza 12 de Octubre.

Obras de recuperación en la plaza Abuelas de Plaza de Mayo, en Barrio Comercial


 

La entrada Barrio Comercial: el Intendente inauguró las obras de recuperación de la plaza “Abuelas de Plaza de Mayo” se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

Cultura abrió convocatoria para salas de teatro independiente

0

El llamado está destinado a otorgar apoyos económicos destinados al mantenimiento, mejoras edilicias y/o adquisición de equipamiento. Inscripciones hasta el 12 de septiembre.

The post Cultura abrió convocatoria para salas de teatro independiente appeared first on Web de Noticias – Gobierno de Córdoba.

El Municipio realiza la entrega de herramientas a los CPC

0

En el marco del plan de descentralización administrativa y operativa impulsado por el Intendente Martín LLaryora, los CPC continúan recibiendo equipos para el labor manual que realizan los trabajadores con el objetivo de fortalecer las tareas de reparaciones diarias.

Dentro de los equipos entregados, se incluyen maquinaria liviana y herramientas de mano para tareas de construcción, parquización y limpieza: soldadoras, amoladoras, taladros, cuerpos de andamio reforzados, escaleras de aluminio, hidrolavadoras de alta presión en frío, diferentes tipos de palas y picos, hormigoneras, carretillas, baldes y cucharas de albañil, mangueras y moto guadañas.

El secretario de Participación Ciudadana, Juan Domingo Viola indicó: “la entrega de herramientas es la continuidad del plan de descentralización que puso en marcha el intendente Martín Llaryora y que permitan hacer pequeñas obras y que desde los CPC se pueda dar respuestas a Centros Vecinales, a las Asociaciones Civiles o hacer obras menores en espacios públicos”.

Para llevar a cabo el fortalecimiento de los CPC, el Municipio ha realizado una inversión total que supera los $ 415 millones, de los cuales $7 millones son destinados para materializar estas acciones con el único fin de brindar respuestas inmediatas a las problemáticas de infraestructura barrial y mejorar la calidad de vida de los vecinos.

La entrada El Municipio realiza la entrega de herramientas a los CPC se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

Se abren dos convocatorias para participar del Ciclo Teatro Cerca Infantil 2021

0
  • Las inscripciones se realizan hasta el 22 de agosto inclusive, enviando los requisitos solicitados al siguiente mail: convocatoriaescenica.cultura.cba@gmail.com

La Municipalidad de Córdoba, a través de la Subsecretaría de Cultura dependiente de la Secretaría de Gobierno, da inicio a las convocatorias para organizaciones barriales y grupos de teatro con espectáculos infantiles para formar parte de la grilla del ciclo Teatro Cerca Infantil 2021.

Abiertas las inscripciones hasta el 22 de agosto inclusive, esta iniciativa realiza dos llamados cuyos destinatarios son, por un lado, organizaciones barriales, culturales, sociales y comunitarias que deseen recibir espectáculos teatrales infanto-juveniles; y por el otro, la presentación de proyectos de grupos, elencos concertados de teatro, actores y/o títeres, circo, y danza.

Los espectáculos que sean seleccionados recibirán la suma de $21 mil pesos por función, siendo requisito excluyente para la participación del ciclo estar inscriptos en el Registro Municipal de Artistas Escénicos de la ciudad de Córdoba, el cual se llevará a cabo entre el 27 de agosto y el 30 de septiembre del corriente año.

Los reglamentos para ambas convocatorias se encuentran en detalle a continuación:

REGLAMENTO GRUPOS Y ELENCOS CONCERTADOS
REGLAMENTO PARA ORGANIZACIONES BARRIALES

Cabe recordar que Las personas y grupos, organizaciones e instituciones interesadas, deberán enviar los requisitos solicitados para cada reglamento a la siguiente dirección de correo convocatoriaescenica.cultura.cba@gmail.com.

Por mayor información comunicarse vía mail a: areateatromunicipal@gmail.com.

La entrada Se abren dos convocatorias para participar del Ciclo Teatro Cerca Infantil 2021 se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

Comenzó la distribución de equipamiento tecnológico a escuelas municipales

0
  • El intendente Martín Llaryora encabezó el acto, desarrollado en el marco del programa de Innovación en la Enseñanza y el Aprendizaje (PIEnsA).
  • Seis establecimientos recibieron 118 notebooks, 111 robots, 58 tablets, 6 impresoras láser, 53 kits de robótica y 106 libros con actividades.
  • La inversión en equipamiento, conectividad y nuevas aulas supera los 375 millones de pesos.

Con el eje puesto en la educación digital y la generación de nuevos formatos pedagógicos para el aprendizaje, el intendente Martín Llaryora entregó equipamiento tecnológico a las primeras seis “Escuelas ALAS”, establecimientos educativos municipales donde ya comenzó el proceso de innovación en ciencias, tecnología, artes y comunicación.

Esta iniciativa se enmarca en el Programa PIEnsA, orientado a la enseñanza de programación y robótica, lengua inglesa y otros contenidos bajo modalidades que priorizan la acción y la experimentación durante el aprendizaje.

El equipamiento tecnológico entregado está compuesto por 118 notebooks, 111 robots, 58 tablets, 6 impresoras láser, 53 kits de robótica y 106 libros con actividades.

El material entregado hoy requirió una inversión de 12 millones de pesos, sobre un total de 69 millones de pesos que la Municipalidad de Córdoba destinó en materia de equipamiento tecnológico para las 37 escuelas municipales.

Además, el programa se completa con una inversión de 220 millones de pesos para la construcción de 51 nuevas aulas y la mejora del servicio de conectividad, por otros 86 millones.

El Intendente Martín Llaryora celebró la entrega de los materiales y destacó el compromiso de los docentes para generar las condiciones que permitan brindar educación de alta calidad a los alumnos de escuelas municipales “porque la enseñanza de programación y robótica les da alas a los chicos para que puedan pegar el salto, les da herramientas para que en el futuro puedan desarrollarse e insertarse laboralmente”.

Si no hacemos este cambio, que responde a los nuevos paradigmas, es imposible que Córdoba vuelva a tener el rol de liderazgo que alguna vez tuvo”, agregó el Jefe Comunal.

Por su parte, el secretario de Educación, Horacio Ferreyra expresó: “Buscamos que los estudiantes se introduzcan desde muy pequeños en la ciencia de la computación, programación y robótica, siendo esta una de las inversiones en equipamiento más significativas de los últimos tiempos”.

El funcionario adelantó que próximamente se realizará la entrega de paquetes tecnológicos similares a todas las instituciones del sistema educativo del municipio y la incorporación de otras seis escuelas ALAS en 2022.

Por su parte, la supervisora Silvia de la Colina expresó: “Celebro y agradezco como docente tener la oportunidad de transitar este camino de la modernidad, que no queda sólo en palabras, sino que acá hay una apuesta en la decisión política y la inversión para llevar adelante esta propuesta. Esto es una apuesta de parte de las autoridades que valoro muchísimo”.

Del acto participaron, además, la subsecretaria de Coordinación Educativa, María José Viola, el director General de Educación, Pablo Rodríguez Colantonio, el director de Gestión Educativa, Luis Franchi, la directora de Aprendizaje y Formación Profesional, Alicia Olmos, la directora de Parques Educativos, Eugenia Rotondi y el director del Parque Educativo Sur, Martín Giesenow, entre otros.

La entrada Comenzó la distribución de equipamiento tecnológico a escuelas municipales se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

El CPC Argüello inauguró un espacio de lactancia materna

0

En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, el CPC Argüello inauguró una Sala de Lactancia en el edificio administrativo del Centro de Participación Comunal.

Este nuevo espacio permite que las mujeres ejerzan el pleno derecho a la lactancia en condiciones de higiene, tranquilidad y privacidad, generando un ambiente cálido e íntimo pensado exclusivamente con esa finalidad.

A partir de ahora, las mamás que necesiten realizar trámites con su bebé podrán amamantar en un espacio íntimo e higiénico, generando el clima de conexión y salvaguardando el derecho a la privacidad. Es por ello, que la sala está ubicada en un lugar resguardado, donde no hay circulación de personas y cuenta con un sillón, dispenser con agua, mesa de apoyo, alcohol en gel, toallas de papel y otros elementos necesarios.

Al respecto, el Director del CPC, Tomás Grunhaut manifestó: “la iniciativa surge por la gran cantidad de vecinas que se acercan al CPC a hacer diferentes trámites y que viene con sus bebés recién nacidos, por ello, creamos este espacio de comodidad, con privacidad para poder amamantar a sus hijos”.

Dar el pecho o realizar la extracción de la leche son prácticas en las que la necesidad de privacidad e intimidad son necesarias.



La entrada El CPC Argüello inauguró un espacio de lactancia materna se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

- Advertisement -
Google search engine

Don't Miss