Inicio Blog Página 662

El cine cordobés fue premiado en el Festival de Málaga

0

El film «Las motitos» se consagró como mejor film Iberoamericano en el prestigioso evento realizado en España Además, Carla Gusolfino obtuvo tamm la mejor interpretación femenina por el mismo film. El trabajo cordobés «Homenaje a la obra de Phillip Henry Gosse» también fue galardonado en la categoría corto documental. En la 24ª edición del «Festival …

El cine cordobés fue premiado en el Festival de Málaga Leer más »

The post El cine cordobés fue premiado en el Festival de Málaga appeared first on Web de Noticias – Gobierno de Córdoba.

Orquesta de Tango: acordes arrabaleros que resuenan desde el Libertador

0

Con dos discos grabados en su haber y 29 años de vigencia, la Orquesta hoy se adapta a un nuevo contexto para seguir presente. Su director revela los secretos del bandoneón.

The post Orquesta de Tango: acordes arrabaleros que resuenan desde el Libertador appeared first on Web de Noticias – Gobierno de Córdoba.

Llaryora anunció la entrega de becas a 529 comedores y merenderos a través de la Tarjeta Activa

0
  • También se los dotó de equipamiento de cocina, paquetes de datos de internet y kits sanitarios.
  • Se trata de una primera entrega de un total de 1.000 becas.

Vía Zoom, el intendente Martín Llaryora anunció la entrega de $5.000, equipamiento de cocina, kits sanitarios y paquete de datos de internet a referentes de comedores y merenderos registrados que trabajan en la alimentación y el cuidado de las infancias en la ciudad de Córdoba.

El anuncio contó con la presencia del secretario de Políticas Sociales, Inclusión y Convivencia, Raúl La Cava; la subsecretaria de Planificación y Gestión para una Ciudad Inclusiva, Liliana Montero y voluntarios de los espacios comunitarios.

“Hay quienes dicen que a las sociedades hay que darles libertad. Por supuesto, lo comparto, pero la libertad sola no alcanza para aquel que no tiene para comer. Hay que dar libertad, pero también oportunidades y ustedes en cada uno de sus barrios genera eso”, expresó Llaryora.

El jefe comunal explicó a los referentes que el programa es una política que incentiva la igualdad de género: “El 90% del programa lo componen mujeres. Acompañar, capacitar, integrar es ayudar a visibilizar la capacidad dirigencial de las mujeres de Córdoba. Y también, al estar dirigido a los niños, se vuelve una política de género, porque en ese momento de contención la mamá puede educarse y trabajar para tener más oportunidades de desarrollarse”.

El secretario de Políticas Sociales, Inclusión y Convivencia se dirigió a los referentes comunitarios, a quienes les expresó: “Este programa llega para complementar el gran trabajo de contención y ayuda alimentaria que vienen desarrollando desde el año pasado. Este es el homenaje de la Municipalidad, poniendo en valor, después de 30 años, el reconocimiento que tienen que tener cada uno de estos espacios”.

Por su parte, Montero enumeró las acciones desarrolladas por el Municipio para “mejorar la relación entre la comunidad y el Estado y mitigar la desconfianza que existe entre la comunidad y sus gobernantes”.

La subsecretaria nombró la entrega de 17.000 bolsitas lúdicas para niños de entre 3 y 6 años, la distribución de 21.000 kilogramos de verduras de larga duración junto a la UNC y la Fundación Solidagro, el desarrollo de 73 talleres sobre los derechos de las infancias, instancias de asesoramiento de personería jurídica para acceder a programas, entre otros.

A los fines de facilitar la labor de los merenderos y fomentar a la vez el comercio de cercanía, el Municipio realizó la entrega de $5.000 a través de la Tarjeta Activa, un plástico que mantiene la circulación de dinero dentro de la ciudad, promoviendo la reactivación del circuito económico local.

Dicho monto podrá ser utilizado para abastecer de insumos y alimentos al espacio comunitario, combustible para traslados, provisión de elementos de cocina, refacciones, y demás.

Se trata del primer sector fuera del orbe municipal al que se le entrega la Tarjeta Activa.

A su tiempo, el secretario de Salud, Ariel Aleksandroff, destacó: “Hemos encontrado esta ciudad en una situación compleja. El trabajo en equipo, la confianza, la solidaridad que este gobierno municipal viene implementando también es gracias a que ustedes nos abrieron las puertas de sus casas para identificar a los vecinos que peor la estaban pasando y de esta manera poder ayudarlos”.

El programa Infancias Cuidadas promueve el acompañamiento a espacios comunitarios que trabajan en la alimentación y cuidado de las infancias. Con ese objetivo, el Municipio creó un registro de 782 comedores y merenderos georeferenciados, con el objetivo de generar políticas públicas conjuntas a favor de las infancias.

La entrada Llaryora anunció la entrega de becas a 529 comedores y merenderos a través de la Tarjeta Activa se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

Villa El Libertador: Repararon 200 metros de calzada en calle Congreso

0

A través del Plan de Bacheo y Rehabilitación, la Municipalidad de Córdoba intervino sobre la calle Congreso de Villa El Libertador con la finalidad de reparar los hundimientos de calzada ocasionados por las napas freáticas del sector y numerosas roturas de caños que liberaron líquidos en la vía pública.

En virtud del deterioro que poseía la arteria barrial, los trabajos comprendieron la demolición de la calzada existente y extracción de la base, compactación de subrasante y restitución de la base granular y la calzada con material de hormigón con equipos de gran porte.

A su vez, se repararon las bocacalles y desagües pluviales a través de badenes para que no acumulen agua de lluvia y permitan su óptima escorrentía.

La intervención se realizó sobre los tramos de calzada deteriorados en los 200 metros lineales que unen las calles Tilcara y Nispo.

En paralelo, el municipio comenzó las obras de recuperación de las calles de la zona este de Villa El Libertador, con una inversión de $40 millones. En este momento, las tareas se concentran en 350 metros lineales de la calle Carmelo Ibarra y en 120 de La Falda.

La entrada Villa El Libertador: Repararon 200 metros de calzada en calle Congreso se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

“Somos Río”: La Municipalidad presenta un blog de divulgación sobre nuestro Río Suquía

0

La Municipalidad de Córdoba presenta “Somos Río”, un nuevo blog de divulgación sobre las historias del río Suquía y el patrimonio de incalculable valor que presenta a través de su recorrido por toda la ciudad.

Cuenta con el aporte de profesionales, organizaciones y referentes en distintas temáticas quienes presentan notas y material multimedia con el objetivo de sembrar conciencia sobre el valor y la importancia del cuidado de nuestro río.

“El río Suquía pide ser escuchado y reconocido. Tantos años mirando hacia otro lado, este es el tiempo de valorarlo como un tesoro de la Ciudad de Córdoba, importante desde una mirada histórica, cultural y ambiental“, es el mensaje de bienvenida de la interfaz.

En su navegación se reconocen diferentes secciones, donde destaca “Entorno Natural”, un espacio para conocer la flora, fauna y geografía del Río Primero. En la primera entrega se encontrará el escrito “Soy un cormorán, no un pato”, en referencia a la especie de Bigüa de plumaje oscuro que es generalmente confundido con los patos; y “El Bosquecito”, un relato sobre el pulmón verde que se ubica a la altura de Villa Warcalde.

En “Gente de Río” se distingue a los cordobeses y relatos del río a través de los años. Se podrá acceder al poema que escribió Arturo Capdevila que le devolvió el mote de “Suquía” a su cauce; y la historia de la primera vez que Jerónimo Luis de Cabrera se encontró con el río, nombrándolo “San Juan”.

A su vez, sobre la sección “Un Río de Historias”, se presenta patrimonio material, barrios y zonas que todo cordobés debe conocer. En esta primera entrega se relata sobre la Isla de los Patos, el nuevo corredor de arte urbano que embellece la Costanera con sus pinturas, la curiosa historia del puente Los Carolinos y las andanzas del oso polar que se encuentra frente al museo Emilio Caraffa.

También se presenta una agenda con propuestas y actividades para recorrerlo, investigaciones y estudios.

“Decidimos dar a conocer características del río porqué la ciudad le ha dado la espalda durante mucho tiempo, no sólo en términos de gestión, sino también de difusión. El blog tiene esa misión de difundir, dar a conocer datos curiosos que no se conocían hasta el momento”, expresó el secretario de Gobierno, Miguel Siciliano.

“La ciudad se expresa al borde del Suquía y a través de sus diferentes barrios y lugares: el Cerro, Urca, Villa Páez, Alberdi, San Vicente, el centro, Capitalinas, Tarjeta Naranja, Plaza de la música, el Estadio del Centro. Es una explicación maravillosa de porqué la vida tiene esa forma y esa alegría”, fueron las palabras del director general de Promoción de la Ciudad, Pancho Marchiaro.

La propuesta de las direcciones generales de Turismo, Promoción de la Ciudad y la Unidad Ejecutora Costanera, pertenecientes a la Secretaría de Gobierno, complementa los trabajos que se desarrollan diariamente para la revalorización del río y su disfrute para todos los vecinos.

La entrada “Somos Río”: La Municipalidad presenta un blog de divulgación sobre nuestro Río Suquía se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

Los Centros Culturales General Paz y Alta Córdoba se suman como nuevos Centros de Testeos

0
  • Los dos nuevos espacios para hisopado atenderán de lunes a viernes, de 8 a 18 horas.
  • Los polideportivos General Paz y Carlos Cerutti funcionarán desde los próximos días como vacunatorios.
  • En total, el Municipio pone a disposición de los vecinos 26 Centros de Testeo.

La Secretaría de Salud de la Municipalidad de Córdoba recuerda que desde hoy viernes 11 de junio los centros de hisopados que funcionaban en los polideportivos General Paz y Cerutti se trasladan a los Centros Culturales General Paz y Alta Córdoba. La atención se realiza por orden de llegada, de 8 a 18 horas.

El Centro Cultural General Paz está ubicado en calle Cnel. Juan P. Pringles esq. Catamarca, en barrio General Paz. En tanto que el Centro Cultural Alta Córdoba se encuentra en Rodríguez Peña 1600 esq. Jerónimo Luis de Cabrera, en Alta Córdoba.

26 CENTROS DE TESTEOS MUNICIPALES

Desde las 8 de la mañana, los 26 Centros de Testeos del Municipio atienden a los vecinos de la ciudad que solicitan hisoparse. A continuación se recuerda los horarios:

-El edificio del ex Registro Civil de avenida Colón atiende las 24 horas.

-Los Centros de Participación Comunal (CPC) atienden para testeos en doble turno, de 8 a 12 horas y 14 a 20 horas. El CPC San Vicente y Guiñazú son los únicos que mantienen el horario matutino, de 8 a 12 horas.

-En tanto que la Dirección de Atención Médica (DEM) Centro continúa atendiendo para testeos en el horario de 8 a 14 horas, la DEM Norte y la DEM Oeste, de 8 a 12 horas.

-El hospital Infantil testea de 8 a 14 horas y el Príncipe de Asturias, de 8 a 18 horas.

-También, en el horario de 8 a 18 horas, hay puestos de hisopados en el Polideportivo Parque los Algarrobos de barrio Santa Isabel II sección; en Bv. Elías Yofre al 1000, frente al Paseo del Jockey y en Valle Escondido.

-Dos móviles itinerantes estarán destinados al Mercado de Abasto, de 8 a 15 horas.

-El Centro Cultural General Paz y el Centro Cultural Alta Córdoba, de 8 a 18 horas.

La entrada Los Centros Culturales General Paz y Alta Córdoba se suman como nuevos Centros de Testeos se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

Quedó totalmente rehabilitada la calzada de avenida Castro Barros

0
  • Los trabajos consistieron en la rehabilitación de la calzada con material de hormigón en los sectores deteriorados en los 2.000 metros de la arteria.
  • También se repararon calles adyacentes.

En el marco del Plan de Bacheo y Rehabilitación, la Municipalidad de Córdoba intervino sobre los 2.000 metros lineales de la Av. Castro Barros, con el objetivo de reparar los sectores que se encontraban deteriorados por la alta transitabilidad de la arteria y la falta de mantenimiento sobre la calzada que sufrieron los vecinos y automovilistas durante años.

La rehabilitación, con material de hormigón, se complementó con la reparación de calles adyacentes que presentaban un alto nivel de desgaste. Entre ellas, se accionó sobre la calle Dumesnil entre Av. Castro Barros y la calle Mendoza, y sobre 80 metros de Bialet Massé en dirección a la Costanera.

De esta manera, sumado a otros trabajos como los realizados en la Av. Octavio Pinto, Rodríguez del Busto, Av. Donato Álvarez, y las que se llevan a cabo actualmente en Martín García, se optimiza la transitabilidad entre la zona centro y el sector noroeste de la capital provincial.

Mediante el Plan de Bacheo y Rehabilitación, el municipio avanza en la reparación de las principales arterias de la ciudad con una inversión de 610 millones de pesos.

Entre algunos de los frentes de obra que se puede mencionar, las tareas se concentran en la calle Mariano Moreno de barrio Observatorio, Río Negro sobre Altos de Vélez Sársfield, en 1.400 metros lineales de la Av. Elpidio González, y en las avenidas Morcillo y Juan Manuel Isasa de Maipú Segunda Sección.

La entrada Quedó totalmente rehabilitada la calzada de avenida Castro Barros se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

TAMSE compró 30 unidades cero kilómetro

0
  • La inversión de 525 millones de pesos le permite a la empresa estatal duplicar su flota.
  • Las unidades tienen rampas para personas con discapacidad, piso bajo, caja automática, cámaras de seguridad, puertos USB y wifi gratis.

En los primeros días de julio la empresa municipal duplicará su flota de colectivos. Las nuevas unidades que se incorporan a la empresa estatal serán Mercedes Benz con carrocería Marco Polo y contarán con Norma Euro 5, que supone una disminución de la cantidad de óxido nitroso emitido, produciendo menos impacto al ambiente.

Con una inversión histórica de 525 millones de pesos, la gestión del Intendente Martín Llaryora apuesta a mejorar el sistema de transporte urbano, ya que desde hace 12 años no se incorporan unidades a esta empresa.

La última vez que se realizó una compra similar fue con subsidios nacionales. En esta ocasión, no hubo aporte de la Nación y la adquisición que hizo TAMSE fue por subasta electrónica.

El presidente de TAMSE, Marcelo Rodio, expresó su satisfacción por la inversión y elogió la calidad de las nuevas unidades: “Estos nuevos coches contarán con rampas para personas con discapacidad, piso bajo, caja automática, cámaras de seguridad, puertos USB y Wifi gratis. Es un esfuerzo de esta gestión para que TAMSE sea una empresa modelo en sustentabilidad, tecnología y modernización.”

Está previsto que las flamantes unidades lleguen a la ciudad provenientes de Rosario a mediados del corriente mes y luego de plotearse, comenzarán a circular por nuestra Capital los primeros días de julio.

La entrada TAMSE compró 30 unidades cero kilómetro se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

Entre Vecinos: música y humor para celebrar el día del vecino

0
  • Este viernes a las 19 horas, podremos disfrutar de un espectáculo de música y humor con artistas cordobeses.
  • La propuesta se transmitirá vía streaming por el canal de Youtube de la Municipalidad y desde las cuentas de Facebook e Instagram de la Secretaría de Participación Ciudadana.

Este viernes 11 de junio a las 19:30 hs, los vecinos y vecinas cordobeses podrán disfrutar vía streaming de un espectáculo de música y humor con destacados artistas cordobeses: el Negro Videla, Los Ranqueles, Pablo Lozano, Jessica Benavidez, Sergio Uran y el Mudo Esperanza.

La celebración será emitida por el Canal de Youtube de la Municipalidad de Córdoba y desde las redes sociales de Facebook e Instagram de la Secretaría de Participación Ciudadana.

Cada 11 de Junio se celebra en Argentina el “Día del Vecino”. Es una fecha conmemorativa dedicada a fomentar una cultura del buen vecino, basándose en la difusión de los valores de convivencia como la tolerancia, el respeto por los espacios comunes, la cooperación y la participación.

Cabe destacar, que la Municipalidad de Córdoba a través de la Secretaría de Participación Ciudadana se desarrolla el Plan de Desconcentración y Descentralización de los CPC, promoviendo la participación ciudadana con el objetivo de estar cerca del vecino, mejorando su calidad de vida y brindando respuestas concretas a sus necesidades.

La entrada Entre Vecinos: música y humor para celebrar el día del vecino se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

Testeos: mañana comienzan a hisopar los Centros Culturales General Paz y Alta Córdoba

0
  • Los polideportivos General Paz y Carlos Cerutti se acondicionarán como centros vacunatorios.

La Secretaría de Salud de la Municipalidad de Córdoba informa que desde mañana viernes 11 de junio, los centros de hisopados que funcionaban en los polideportivos General Paz y Cerutti se trasladan a los Centros Culturales General Paz y Alta Córdoba.

La atención se realiza por orden de llegada, de lunes a viernes de 8 a 18 hs.

El Centro Cultural General Paz está ubicado en calle Cnel. Juan P. Pringles esq. Catamarca, en barrio General Paz. En tanto que, el Centro Cultural Alta Córdoba se encuentra en Rodríguez Peña 1600 esq. Jerónimo Luis de Cabrera, en Alta Córdoba.

La entrada Testeos: mañana comienzan a hisopar los Centros Culturales General Paz y Alta Córdoba se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

- Advertisement -
Google search engine

Don't Miss