Inicio Blog Página 663

En agosto, la Universidad Libre del Ambiente presenta nuevos cursos, charlas y talleres

0
  • Son 14 propuestas que se bridan en formatos virtuales, semipresenciales y presenciales.

En agosto, la Universidad Libre del Ambiente (ULA) ofrece 14 actividades como parte de su propuesta integral de acción educativa ambiental, promoviendo la participación ciudadana para la identificación, evaluación y búsqueda de soluciones de problemáticas ambientales.

La grilla inicia este martes con la “Charla virtual agroecología en Córdoba” y la presentación del libro “Córdoba Agroecológica”, una actividad gratuita que se emitirá a través del facebook @ulacordoba.

El miércoles 4 de agosto dará comienzo la Diplomatura en Educación Ambiental, una actividad gratuita de dictado semipresencial, que tendrá una duración de 5 meses.

Si bien el cupo está completo, los interesados en conocer futuras fechas de dictado o información inherente a la misma pueden escribir a universidadlibredelambiente@gmail.com

Además, este mes la ULA realizará la segunda edición de “Una huerta en cada hogar”. Los días sábados 7, 14 y 21 de 9:30 a 12:30 hs se desarrollarán clases teóricas y demostraciones prácticas, en donde podrá aprender sobre los cambios de estación en la huerta, cultivos de primavera –verano, árboles frutales y la producción de semillas, entre otros.

En el archivo adjunto se encuentra la grilla completa de actividades de la Universidad Libre del Ambiente: Programa Agosto ULA.

La entrada En agosto, la Universidad Libre del Ambiente presenta nuevos cursos, charlas y talleres se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

Inicia el seminario de formación “Transformando ciudades. Encuentros por una educación para el Desarrollo Sostenible”

0
  • La propuesta, que inicia el 12 de agosto incluye webinar de paneles de especialistas y referentes de experiencias en las diferentes temáticas fundamentales de la educación social hacia un mundo con desarrollo sostenible.
  • La iniciativa está destinada a funcionarios municipales, provinciales, nacionales; miembros de equipos técnicos; docentes; directivos; profesionales; personal municipal; público en general interesado; entre otros.

La Secretaría de Educación, a través de la Dirección de Parques Educativos, en colaboración con las distintas Secretarías y entes descentralizados, lanzan una propuesta de formación y debate denominada “Transformando ciudades. Encuentros por una educación para el Desarrollo Sostenible”.

Estos espacios formativos se proponen desde una mirada plural para aportar a debates sobre el presente y para el futuro, con énfasis en la planificación y desarrollo de acciones que recuperen la construcción de saberes y conocimientos, fortalezcan procesos de organización territorial, mejoren la prestación de servicios a la comunidad y motoricen espacios de participación y acción.

La propuesta del seminario incluye webinar de paneles de especialistas y referentes de experiencias en las diferentes temáticas fundamentales de la educación social hacia un mundo con desarrollo sostenible. Estas instancias son coordinadas junto a cada secretaría del gabinete municipal según tema: educación; Bienestar, salud y alimentación; Ambiente y consumo responsable; Comunidad, convivencia e inclusión; Educación, género e igualdad; Ciudad y comunidades sostenibles. Los encuentros se desarrollarán en 6 oportunidades en los meses de agosto, septiembre y octubre del 2021.

 

“Apostamos a una ciudad moderna e innovadora, que preste servicios de calidad, sostenible, inclusiva, fuente de atracción y oportunidades para todas y todos. Es por eso que estamos convencidos de que en la educación está la clave de la transformación, y este seminario permite la participación de todas las áreas municipales para alcanzar la ciudad que queremos de forma colaborativa”, aseguró el Intendente Martín Llaryora.

Por su parte, el secretario de Educación, Horacio Ferreyra, valoró la realización de esta iniciativa que “apoya los procesos socioeducativos de, no sólo las escuelas, jardines, universidades sino de todas las instituciones de la ciudad, para poder potenciar el desarrollo humano sostenible, el conocimiento y la innovación, con responsabilidad social.”

El primer webinar se llevará adelante el jueves 12 de agosto con la conferencia inaugural: “Transformando ciudades para un futuro sostenible. Educación para construir un mundo mejor”, a cargo de Romina Kasman (UNESCO) y Cristian Bravo (UNESCO – CHILE); junto a Alejandra Torres  de la Secretarìa de Planeamiento, modernización y relaciones internacionales de la Municipalidad de Córdoba.

La asistencia será certificada. En el caso de los docentes del sistema municipal la certificación tendrá validez ante los organismos de valoración de antecedentes.

Para participar es requisito inscribirse y completar los datos en el siguiente formulario.

Más información sobre la propuesta en este link.

La entrada Inicia el seminario de formación “Transformando ciudades. Encuentros por una educación para el Desarrollo Sostenible” se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

Se seleccionaron 108 proyectos artísticos para el programa “Escenas al Encuentro”

0
  • Como parte del Plan de Compromiso Cultural 2021, los incentivos económicos alcanzaron a más de 150 artistas.

La Municipalidad de Córdoba, a través la Subsecretaría de Cultura dependiente de la Secretaría de Gobierno, seleccionó 108 proyectos para el programa “Escenas al encuentro” el cual se enmarca en el Plan de Compromiso Cultural en su edición 2021.

Se evaluaron más de 370 proyectos, siendo beneficiados 150 artistas pertenecientes a las más de 100 propuestas elegidas. Las mismas se detallan en este enlace: Resultados Escenas al Encuentro.

Este programa otorga los siguientes incentivos económicos: para las propuestas individuales le corresponde un monto de $8.000, a proyectos de 2 o 3 personas $10.000, y los grupales a partir de 4 personas, $12.000.

Cabe mencionar, que la elección de las presentaciones se llevó a cabo mediante un comité integrado por Jesica Orellana en representación de la Universidad Provincial de Córdoba; Analía Juan por la Universidad Nacional de Córdoba (UNC); Guillermo Ruibal por la Dirección de DDHH de la Municipalidad de Córdoba, y Paula Tumas en representación de la Subsecretaría de Cultura de Municipalidad de Córdoba.

Implementado por el municipio, el Plan de Compromiso Cultural 2021 (PCC), supone un conjunto de medidas extraordinarias, pensadas para acompañar a personas, colectivos y organizaciones del campo cultural de la ciudad, en un contexto que presenta severas dificultades para el normal desarrollo de sus actividades debido a las situaciones sanitarias vigentes. Para el caso, “Escenas al Encuentro” forma parte de los 11 programas del PCC impulsados por el intendente Martín Llaryora, que consiste en un apoyo económico excepcional de 17 millones de pesos.

La entrada Se seleccionaron 108 proyectos artísticos para el programa “Escenas al Encuentro” se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

Se encuentran abiertas las inscripciones para el curso “Trato Adecuado a personas con Discapacidad”

0
  • Hasta el 28 de agosto podrá anotarse el personal municipal, principalmente quienes se desempeñan en atención al público.
  • Es necesario contar con usuario en VeDi (Vecino Digital) e ingresar al Campus Virtual de INFOSSEP.

La Municipalidad de Córdoba, desde la Secretaría General y a través del Instituto de Formación y Selección de Servidores Públicos (INFOSSEP), abre la inscripción hasta el 28 de agosto para el curso gratuito “Trato Adecuado a personas con Discapacidad”, con modalidad “virtual”.

Orientado a todo el personal municipal, especialmente a quienes realizan atención al público, las instancias académicas se llevarán a cabo dentro del Campus Virtual del INFOSSEP, con la coordinación de un Profesor/Tutor quién estará en contacto con los participantes a fin de facilitar el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Para la inscripción es necesario contar con un usuario desde la plataforma Vecino Digital (VeDi) que se encuentra en la web oficial de la Municipalidad de Córdoba: www.cordoba.gob.ar. Una vez ingresado al portal, ir a “Servicios” y seleccionar INFOSSEP, donde se encontrará la toda oferta educativa, incluyendo la propuesta vigente.

Una vez finalizado el curso, se extenderá un certificado emitido por el INFOSSEP.

El curso se desarrollará teniendo en cuenta los siguientes objetivos generales:
• Conocer las actitudes básicas generales de buen trato hacia todas las personas.
• Conocer las conductas específicas a tener en cuenta para un trato adecuado hacia las personas con diferentes discapacidades, embarazadas y adultos mayores.
• Reflexionar sobre las actitudes propias y colectivas como factor de cambio e inclusión para todas las personas.

La importancia de generar un trato adecuado hacia las personas con discapacidad, nos abre hacia un espacio de reflexión y estudio para comprender y aprender las actitudes, conductas y pautas idóneas para con ellas, desarrollando empatía con sus limitaciones y una mayor integración social.

A partir de allí, la Municipalidad de Córdoba adhiere a la ley Nº 10728 sancionada por la Legislatura de la Provincia de Córdoba sobre la implementación del Programa “Córdoba Inclusiva”, destinado a la formación y capacitación obligatoria, continua, permanente y actualizada en el trato adecuado a personas con discapacidad y la accesibilidad universal de los espacios de dominio y uso público.

Esta iniciativa, lanzada desde el INFOSSEP, continúa poniendo en valor el desarrollo de políticas públicas para su capital humano, con el objetivo de capacitar y profesionalizar a los servidores públicos, desarrollando mayor responsabilidad, vocación y transparencia. De esta manera, incide en el desempeño y funcionamiento general del Municipio para cumplir con a las dinámicas necesarias de las demandas ciudadanas.

La entrada Se encuentran abiertas las inscripciones para el curso “Trato Adecuado a personas con Discapacidad” se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

En los próximos días, el Municipio habilita el circuito de Pump Track y Bowl en la plaza Urquiza de San Vicente

0

En los próximos días quedará habilitado para los jóvenes el nuevo circuito de Pump Track y Bowl para practicar deportes alternativos como BMX, skate, patines, ciclismo y monopatines.

Ubicado en plaza Urquiza, en la intersección de las calles San Jerónimo y San Alberto, el recorrido fue diseñado para evitar el pedaleo constante, favoreciendo el impulso generado por ondulaciones y rampas de la pista.

El intendente Martín Llaryora supervisó los avances de obra en el lugar, donde destacó: “estamos culminando la parquización de esta plaza que será un nuevo espacio para que los jóvenes puedan disfrutar practicando diversas actividades deportivas. Este espacio estaba totalmente abandonado y sin uso de parte de los vecinos. Por eso asumimos el compromiso con los vecinos, el Centro Vecinal, el director del CPC y los dirigentes del sector para transformarla y darle vitalidad”.

“Además del Pump Truck y el Bowl, están llegando los juegos de vanguardia para que sea un lindo lugar que puedan utilizar los jóvenes”, añadió el jefe comunal.

En el lugar se incorporaron rampas para facilitar la accesibilidad, se instalaron luces LED y se dispusieron bancos y cestos de basura.

Las tareas son desarrolladas en el marco del Plan de Acciones diseñado por el Municipio para el 150 aniversario del barrio San Vicente.

Las obras incluyen la restauración del CPC que se encuentra en su etapa final, la ciclovía que conecta el barrio con la zona céntrica, la recuperación de la plaza Mariano Moreno y la renovación de la plaza Lavalle, intervenciones artísticas, ordenamiento de las ferias sociales con la creación del Paseo de la República, entre otras.

La entrada En los próximos días, el Municipio habilita el circuito de Pump Track y Bowl en la plaza Urquiza de San Vicente se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

Costanera Norte: limpian desagües y microbasurales en barrio Yapeyú

0
  • La Municipalidad de Córdoba extrajo 37 toneladas de residuos y realizó tareas de saneamiento ambiental.

La Municipalidad de Córdoba, a través de la Unidad Ejecutora, dependiente de la Secretaría de Gobierno, finalizó este viernes una intervención integral en el sector de Costanera Norte comprendido entre los puentes Sargento Cabral y Bustamante, en barrios Yapeyú, Ampliación y Anexo.

Las tareas incluyeron la limpieza de desagües, espacios verdes, calles, basurales y microbasurales, totalizando más de 37 toneladas de residuos, escombros y restos de poda extraídos.

Los trabajos corresponden a la continuidad de los operativos realizados la semana pasada en el lado sur del mismo sector, en el marco del plan de recuperación y mantenimiento de la Costanera que lleva adelante la gestión del intendente Martín Llaryora.

“Todos los desagües del sector fueron desobstruidos con el objetivo de que puedan tener una mejor funcionalidad, dando solución a los recurrentes problemas que aquejaban a los vecinos de barrio Yapeyú y alrededores”, explicó el director de la Unidad Ejecutora Costanera, Mariano Montedoro.

Los trabajos demandaron la intervención de minicargadoras, camiones y más de 40 Servidores Urbanos pertenecientes a la Unidad Ejecutora Costanera

“Me parecen muy bien todas las tareas que está realizando la Municipalidad para favorecer al barrio, en toda la Costanera, la limpieza permanente de los desagües, estamos muy contentos”, expresó Luis, vecino de barrio Yapeyú Anexo.

La entrada Costanera Norte: limpian desagües y microbasurales en barrio Yapeyú se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

Hasta el 5 de agosto, continúan abiertas las convocatorias para el sector Artes Escénicas

0
  • Se trata de los llamados pertenecientes al conjunto de Fondos de Fomento a la actividad cultural cordobesa del ciclo 2021.

A través de la Subsecretaría de Cultura, dependiente de la Secretaría de Gobierno, se comunica que hasta el 5 de agosto continuarán abiertas las seis convocatorias dirigidas al sector de Artes Escénicas.

Impulsados por la Municipalidad de Córdoba en el pasado mes de abril, y con el aporte de $5.500.000, los llamados pertenecientes a los Fondos de Fomento a la actividad cultural cordobesa 2021, contemplan la diversidad creativa y artística de la ciudad promoviendo la producción cultural local.

En este caso, se extiende el plazo de participación para las siguientes áreas: Actividad Teatral Cordobesa, Producción Teatral Infantil, Danza Contemporánea, Apoyo a Salas para Proyectos de Capacitación, TEATRES El Teatro Cordobés y el Premio Municipal a la Dramaturgia Cordobesa.

Aquellas personas interesadas en estas propuestas, deberán enviar los requisitos de acuerdo a las bases y los reglamentos disponibles a continuación:

-Fondo Estímulo a la Actividad Teatral Cordobesa
BASES Y REGLAMENTOS

-Fondo Estímulo a la Producción Teatral Infantil
BASES Y REGLAMENTOS

-Fondo Estímulo a la Danza Contemporánea
BASES Y REGLAMENTOS

-Apoyo a Salas para Proyectos de Capacitación
BASES Y REGLAMENTOS

-TEATRES El Teatro Cordobés
BASES Y REGLAMENTOS

-Premio Municipal a la Dramaturgia Cordobesa
BASES Y REGLAMENTOS

La entrada Hasta el 5 de agosto, continúan abiertas las convocatorias para el sector Artes Escénicas se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

Teatro, artes visuales y free style, protagonistas de la semana

0

En la programación de Córdoba Cultura se destaca un estreno de la Comedia Cordobesa. Además, llega al MEC una muestra colectiva y siguen las entrevista Con acento cordobés.

The post Teatro, artes visuales y free style, protagonistas de la semana appeared first on Web de Noticias – Gobierno de Córdoba.

El operativo sanitario inicia el mes de agosto en los barrios Yofre Sur y San Martín Norte

0
  • En ambos casos, el horario de atención se extenderá entre las 9 y las 15 hs.

Este lunes y martes, el Operativo Sanitario de la Municipalidad de Córdoba estará en los barrios San Martín Norte y Yofre Sur, atendiendo por orden de llegada y sin turno previo a vecinos de la zona y alrededores.

En ambos casos, el horario de atención se extenderá entre las 9 y las 15 hs.

Cada operativo ofrece a los vecinos la posibilidad de acceder a hisopados Covid -19, vacunas antigripales y de calendario y diversos chequeos médicos.

Entre otros, se realizan como controles odontológicos, oftalmológicos, de hipertensión y glucemia, además de test de enfermedades de transmisión sexual.

Además, a través de las oficinas del Registro Civil, se podrán tramitar partidas y actas de nacimiento y DNI.

Esta iniciativa se llevará a cabo en la Plaza Policía Federal de barrio San Martín Norte, ubicada en Av. Monseñor Pablo Cabrera entre Ángel Gallardo y Cristobal Hicken, mientras que, en Barrio Yofre Sur, el dispositivo sanitario estará en Av. Bulnes esquina Jacinto de Altolaguirre.

La entrada El operativo sanitario inicia el mes de agosto en los barrios Yofre Sur y San Martín Norte se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

Plan de fomento en apoyo al cine comunitario

0

El Polo Audiovisual Córdoba, lanza un importante apoyo para la realización integral de contenidos audiovisuales comunitarios.

The post Plan de fomento en apoyo al cine comunitario appeared first on Web de Noticias – Gobierno de Córdoba.

- Advertisement -
Google search engine

Don't Miss