Inicio Blog Página 692

Los Museos Genaro Pérez y Tamburini inauguran la muestra “Recomienzo Continuo”, con obras del acervo patrimonial

0
  • Obras inéditas del acervo patrimonial artístico, histórico y cultural de la ciudad se exhiben en la muestra “Recomienzo continuo. Diálogos de arte y política en la Ciudad”, de manera conjunta en sendos espacios culturales.
  • El evento prevé intervenciones en la vía pública, charlas, ediciones y otras actividades en paralelo, extendiéndose durante casi todo el año.

El Museo Municipal Genaro Pérez y el Museo Tamburini, del Banco de Córdoba, presentan en simultáneo la muestra “Recomienzo continuo. Diálogos de arte y política en la Ciudad”, que exhibe la riqueza del patrimonio artístico, histórico y cultural, de carácter inédito para los cordobeses.

La exposición, articulada por la Subsecretaría de Cultura dependiente de la Secretaría de Gobierno y el Museo del Banco de la Provincia de Córdoba, habilita a su vez actividades en paralelo como intervenciones en la vía pública, charlas, ediciones, presentación de libros y performances, que se extenderán a lo largo de seis meses.

“Hoy estamos celebrando este diálogo entre dos museos, animándonos a innovar a presentar las cosas de una manera distinta, en un momento de dificultades, nos animamos a emprender para brindar más oportunidades para todos”, expresó el intendente Martín Llaryora.

Por su parte, el presidente del banco provincial, Daniel Tillard, resaltó: “vamos a apoyar todas las iniciativas que signifiquen poner en valor a nuestra ciudad y el patrimonio de nuestros museos, que el patrimonio de todos los cordobeses”.

De esta manera, por primera vez en Córdoba, se abre un recorrido integral por casi dos siglos de arte alojados en ambos museos proponiendo un diálogo entre sus colecciones, exhibiendo más de 200 obras a partir de una configuración dinámica con montajes en vivo.

“Nos encontramos con dos colecciones maravillosas cuyos tiempos se superponen, se encuentran y permanentemente vuelven en espiral hacia el pasado, por esta necesidad de reencontrarnos con las el placer artístico”, manifestó la curadora Indira Montoya reflejando el concepto de la muestra.

Desde este viernes 14 de mayo, la visita guiada presencial se podrá realizar cumpliendo con todos los protocolos vigentes: a las 18:00, 18:30 y 19:00 Hs, en grupos de 12 personas, con inscripción previa enviando un mail a mgp.turnosonline@gmail.com

MUSEO GENARO PÉREZ:

Gral. Paz 33. Centro. Córdoba.

De martes a domingos y feriados, de 11 a 19 hs.

Entrada gratuita con inscripción online previa, haciendo click aquí

MUSEO TAMBURINI:

San Jerónimo 166. Centro. Córdoba.

De lunes a viernes, de 10 a 15 hs.

Entrada gratuita con inscripción online previa, haciendo click aquí

 

Sobre la muestra “Recomienzo continuo. Diálogos de arte y política en la Ciudad”

La presente exposición parte en formato de diálogo entre las colecciones del Museo Genaro Pérez y del Museo Tamburini del Banco de Córdoba, abarcando la riqueza del patrimonio artístico y el espesor histórico-cultural de ambas instituciones desde su complejidad. El diálogo de colecciones se transforma en un ida y vuelta entre dos instituciones claves por la historia de la Córdoba moderna.

Cabe destacar, que la curaduría fue realizada por dos referentes del mundo artístico, Luis García e Indira Montoya, la cual gira en torno al concepto del “recomienzo”, concebido como un tiempo interrumpido y latente, marcando la historia de una Córdoba moderna que emplaza la tradición.

La exhibición se desarrollará en tres fases, con un período dos meses cada una. En primera instancia se muestra “Los Inicios” con obra de los precursores; una segunda instancia titulada “Los Modernos”, centrada en el modernismo cordobés entre 1920 y 1970; y finalmente “Los Contemporáneos” que tratan la problemática del arte en las últimas décadas.

Durante la primera fase, se colocará una intervención de 12 paneles en la vía pública con una selección de 24 obras en diálogo de los dos museos. Estos tótems permitirán sacar el arte fuera de los museos y señalizar el recorrido que une ambos espacios, siendo las cuadras más cargadas de historia cordobesa. La instalación permanecerá durante toda la muestra.

– Para obtener información completa sobre la muestra, en el siguiente enlace

La entrada Los Museos Genaro Pérez y Tamburini inauguran la muestra “Recomienzo Continuo”, con obras del acervo patrimonial se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

Villa los Artesanos: avanzan los trabajos de urbanización y agua potable

0

• Las obras son ejecutadas por la Municipalidad de Córdoba y el Gobierno Provincial, con una inversión total de más de 177 millones de pesos.


El intendente Martín Llaryora, junto al vicegobernador Manuel Calvo y la ministra de Promoción del Empleo y de la Economía Familiar, Laura Jure, recorrieron las obras de urbanización y red de agua potable por más de 177 millones de pesos, que la Provincia y la Municipalidad llevan adelante en barrio Villa Los Artesanos, ubicado en el espacio delimitado por la avenida Circunvalación, la ruta 9 sur y la colectora de la planta de Ivecco.

En el mes de febrero, el Municipio inició las obras por $ 14.500.000 que llevarán el servicio de agua potable a 1320 vecinos del barrio. La intervención, realizada en el marco del programa “Más Agua, Más Salud”, tiene un avance de obra del 61 por ciento y comprende la instalación de 3063,50 metros de cañería de red de distribución, con 330 conexiones domiciliarias.

En el lugar, el intendente lamentó que la ciudad de Córdoba tenga 100 mil vecinos sin acceso al agua potable de calidad y ante está situación reafirmó el compromiso de trabajar con los vecinos para revertir esa situación: “Nosotros estamos acá porque ustedes nunca bajaron los brazos, su esfuerzo y voluntad por mejorar la situación del barrio hoy tiene sus frutos”, expresó Llaryora.

El Jefe Comunal elogió el trabajo mancomunado de Provincia y Municipio para solucionar problemas históricos de los vecinos y agradeció al Gobernador Schiaretti por las inversiones que su gestión realiza en la ciudad.

Además de la obra de agua que realiza el Municipio a través del programa Más Agua, Más Salud, en Los Artesanos la Provincia y la gestión municipal ejecutan trabajos de urbanización que se enmarcan en el programa de urbanización y regularización dominial de barrios populares, con el objetivo de contribuir a la mejora de la calidad de vida de las familias mediante la ampliación del equipamiento social y de la infraestructura, el acceso a los servicios, el tratamiento de los espacios libres y públicos, la mejora en la accesibilidad y conectividad, el saneamiento y mitigación ambiental, entre otras.

El Vicegobernador Manuel Calvo, a cargo del Ejecutivo, puso en valor el trabajo en “equipo” de ambas jurisdicciones: “Damos inicio al sueño de muchos vecinos que necesitan hacer una transformación en el lugar donde viven. Y esto no es fruto de la casualidad, sino fruto de un modelo de gestión que llevamos adelante provincia y municipio, planificando y trabajando en equipo para alcanzar la igualdad para todos los cordobeses“.

La inversión superior a los 160 millones de pesos para la urbanización del sector contempla la ejecución de obras de red vial y escorrentía superficial, red cloacal y conexiones domiciliarias, red eléctrica de media y baja tensión, alumbrado público, desagües pluviales, veredas y espacios verdes, entre otras.

“Vamos a trabajar para que tengan una mejor calidad de vida, ese es el proyecto que el gobernador y el intendente quieren llevar adelante, una integración urbana pero también social y esta es una inversión muy grande, que se afronta con fondos del gobierno provincial y municipal.”, finalizó la ministra Jure.

La entrada Villa los Artesanos: avanzan los trabajos de urbanización y agua potable se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

La Municipalidad de Córdoba otorgará beneficios sociales a veteranos de Malvinas

0
  • El Concejo Deliberante aprobó el Régimen especial que fuera anunciado por el intendente Martín Llaryora el pasado 2 de abril.

La Municipalidad de Córdoba reconocerá a los veteranos de la guerra de Malvinas que residan en la ciudad a través de un Régimen de Beneficios Sociales.

El Concejo Deliberante aprobó hoy el proyecto presentado por la concejala María Eva Ontivero, e impulsado por el intendente Martín Llaryora. “No hay beneficio que compense lo que ustedes atravesaron en las islas y peor aún, lo que vivenciaron cuando regresaron al país. A casi 40 años estamos generando eventos para darles a ustedes el lugar que merecen, cuando en realidad estos anuncios se debieron hacer al día siguiente que regresaron al continente”, había expresado el Jefe Comunal al presentar el paquete de beneficios ante ex combatientes de Malvinas.

Este régimen especial de beneficios está dirigido a veteranos de Guerra de Malvinas y civiles que cumplieron funciones en el área del Teatro de Operaciones del Atlántico Sur, entre el 2 de abril y 14 de junio de 1982 y sus familiares.

Entre otras medidas, establece que los Veteranos de Malvinas y sus familias quedan exentos del pago de contribuciones sobre inmuebles y/o cochera, y sobre automotores. Si es propietario de un vehículo particular gozará de la eximición del pago de tasas y tarifas para la obtención de la Licencia de Conducir del vehículo particular, para Tarifa del Servicio de Estacionamiento Medido Municipal, y del permiso de libre circulación para personas con discapacidad.

Además, quedan exentos del pago de la contribución sobre los cementerios y en caso de fallecimiento del Veterano de Guerra de Malvinas que no cuente con cobertura de sepelio, y a solicitud de los familiares, se garantiza la provisión del servicio y/ o cremación.

La entrada La Municipalidad de Córdoba otorgará beneficios sociales a veteranos de Malvinas se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

Municipio y provincia promoverán el desarrollo y regularización de los Parques Industriales

0

El intendente de la ciudad, Martín Llaryora, firmó un convenio marco de cooperación con el ministro de Industria, Comercio y Minería de la Provincia de Córdoba, Eduardo Luis Accastello, a los fines de promover el desarrollo de los Parques Industriales de la ciudad y la regularización de los ya existentes.

Con la rúbrica, las partes se comprometen a establecer metodologías que agilicen la tramitación para la aprobación de los Parques Industriales, y generar incentivos destinados a favorecer la actividad industrial en los sectores planificados con la correcta previsión de los servicios.

“La anarquía en el desarrollo de esta ciudad, como cualquiera que no esté planificada, puede favorecer a algunos, pero perjudica a todos. Veinte años para nosotros es mucho, pero para una ciudad no es nada. Si las cosas se empiezan a hacer bien, este desarrollo que estamos haciendo se va a notar”, expresó Llaryora.

A su vez, el intendente recordó que el primer paso para revertir dicha situación fue la aprobación en el Concejo Deliberante de la Ordenanza de ordenamiento de la “Mancha Urbana” que fija, entre otras, las condiciones de renovación, extensión y completamiento urbano y la promoción de actividades económicas.

“Córdoba es un ejemplo de desconomía urbana. Significa que es una ciudad que al haber crecido sin ninguna planificación y de una manera desordenada, pesa una carga tributaria mucho mayor para sostener los servicios como el transporte y la recolección de residuos. Córdoba tiene que densificarse para acomodar los números de sus servicios y poder ser una ciudad competitiva”, añadió Llaryora.

Por su parte, Accastello destacó: “Vamos a llevar adelante una política activa de Parques Industriales entre Provincia y Municipio, transformando la gestión del desarrollo urbanístico de Córdoba, bajo el concepto que tienen las grandes capitales del mundo, generando bienestar a partir del desarrollo de empleo con justicia social, unificando el sector público junto a los actores productivos”.

El trabajo conjunto entre la Municipalidad y la Provincia busca promover la economía local a través de la actividad industrial, comercial y de pequeñas y medianas empresas, como fuente legitima de desarrollo local y empleo, implementando un desarrollo urbano territorial armónico entre las actividades comerciales y los recursos naturales, sociales y culturales.

El secretario de Desarrollo Urbano, Daniel Rey, resaltó los avances del municipio en la georreferenciación de las parcelas de la ciudad y la definición de zonas industriales, residenciales y rurales para una planificación ordenada de la “Mancha Urbana”.

La instalación de Parques Industriales permite el ordenamiento urbano, seguridad jurídica, concentración de servicios, sinergia entre empresas de rubros similares y mayor competitividad. A su vez, contribuyen a la formación de sistemas productivos regionales, constituidos por agrupaciones de empresas altamente especializadas con proximidad geográfica.

El acto llevado a cabo en el Salón de Actos del Palacio 6 de Julio, contó con la presencia de referentes de la Cámara de Comercio Exterior de Córdoba, ADEC, Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios, Cámara de la Construcción, Colegio de Arquitectos de la Provincia, Cámara de la Madera, Muebles y Equipamiento de Córdoba, Cámara de Industriales Metalúrgicos y de Componentes de Córdoba y la Cámara de Industriales de la Alimentación de Córdoba.



La entrada Municipio y provincia promoverán el desarrollo y regularización de los Parques Industriales se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

El Operativo Sanitario Municipal atendió más de 5600 consultas en Capilla San José y Parque San Salvador

0
  • Mañana jueves y el viernes habrá otras dos intervenciones simultáneas, en plaza Rivadavia de barrio Alta Córdoba y plaza Naciones Unidas de barrio Maipú II.

La Municipalidad de Córdoba atendió 5627 consultas a través del Operativo Sanitario que montó este lunes y martes en Capilla San José y Parque San Salvador.

Se realizaron 309 testeos Covid-19, 831 niños pudieron completar su Certificado Único de Salud, se colocaron 1432 dosis de vacunas calendario y otras 594 de la antigripal.

Además, 67 adultos mayores de 60 años se registraron para poder recibir la vacuna contra el virus Covid-19, se realizaron 247 trámites de partidas y DNI a través del Registro Civil y hubo 434 consultas odontológicas y 694 certificados bucodentales, además de asesoramientos en temas de género, talla y peso e infecciones de transmisión sexual.

Mañana jueves 13 y el viernes 14 el operativo estará presente nuevamente de manera simultánea en dos plazas de la ciudad.

En Plaza Rivadavia el “campamento” sanitario funcionará en calle Urquiza y Sarachaga, alcanzando a vecinos de barrios Alta Córdoba, Cofico, Independencia, General Bustos, La Fraternidad, Hipólito Irigoyen y Panamericano.

En Plaza Naciones Unidas, el operativo atenderá en av. Morcillos esquina Ferroviarios a vecinos de barrios Maipú, Maipú II, Crisol Norte, Crisol Sur, Urquiza, Sarmiento, Rivadavia y Colón.

La atención en ambos lugares se realizará de 9 a 15 horas, por orden de llegada, sin turno previo.

La entrada El Operativo Sanitario Municipal atendió más de 5600 consultas en Capilla San José y Parque San Salvador se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

Comienza el curso gratuito de ajedrez “Córdoba, la ciudad piensa”

0
  • Las clases virtuales inician el próximo martes 18 de mayo.
  • Las inscripciones se realizan llenando el siguiente formulario

La Municipalidad de Córdoba lanza de manera gratuita el curso de capacitación en ajedrez “Córdoba, la ciudad piensa”, con el objetivo de potenciar su práctica como herramienta educativa, social e inclusiva, que abarca a todas las edades y a todos los niveles educativos.

Las clases virtuales están programadas para los martes 18 de mayo y 1, 8, 15 y 22 de junio de 18 a 20, y el miércoles 26 de mayo de 18.30 a 20.30 horas.

El curso contará de seis módulos y una evaluación final, y otorgará certificación como formador en ajedrez, nivel básico. Esto permitirá a quienes lo aprueben generar talleres o actividades ajedrecísticas en los distintos espacios urbanos mencionados.

El dictado del mismo estará a cargo de destacados referentes del ajedrez local: el maestro internacional Guillermo Soppe, dos veces campeón argentino y múltiple representante olímpico, y Juan Carlos Carranza, periodista especializado en ajedrez y uno de los más importantes divulgadores del juego ciencia en Córdoba.

El curso, organizado por la Subsecretaría de Deporte, dependiente de la Secretaría de Gobierno, contará con material complementario, con el respaldo y la supervisión del Instituto de Formación y Selección de Servidores Públicos (Infossep) de la Municipalidad de Córdoba.

Además, el programa se complementa con el curso virtual “De Peones a Reyes” elaborado por Soppe y Carranza, que se dicta en el Campus Virtual de la Universidad Nacional de Córdoba, de acceso público y gratuito, ingresando al siguiente enlace 

La entrada Comienza el curso gratuito de ajedrez “Córdoba, la ciudad piensa” se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

Comenzaron las obras de puesta en valor de la plaza Italia

0
  • Los trabajos incluyen la limpieza general mediante hidrolavado, la pintura de las pérgolas y fuentes.
  • Se colocaron nuevas flores de estación y se instalarán nuevos cestos de basura y rejas bajas en dos sectores del espacio verde.

La Municipalidad de Córdoba inició los trabajos de puesta en valor de la plaza Italia, ubicada entre las calles 27 de Abril, Ayacucho, Caseros y Marcelo T. de Alvear, en pleno centro de la ciudad.

Los trabajos comenzaron con la colocación de pensamientos amarillos y caléndulas naranjas, además del hidrolavado general del lugar, previo a la pintura color cemento de las dos pérgolas y dos fuentes.

Las tareas incluyen el reemplazo de las piezas de mármol deterioradas, características del solado conformado con piedra negra y de diseño concéntrico.

También se realizará una nueva parquización, la colocación de cestos de residuos y se instalarán rejas bajas en dos sectores del espacio verde.

Comenzaron las obras de puesta en valor de la plaza Italia (2)


 

La entrada Comenzaron las obras de puesta en valor de la plaza Italia se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

24 Centros Vecinales reciben aportes para ampliar sus sedes

0
  • El intendente Martín Llaryora entregó fondos para la construcción de baños para personas discapacitadas.

Con el objetivo fortalecer y modernizar los Centros Vecinales, el intendente Martín Llaryora, acompañado por el secretario de Participación Ciudadana, Juan Domingo Viola y el secretario de Políticas Sociales, inclusión y Convivencia, Raúl La Cava, entregó ayudas económicas a 24 instituciones municipales de distintos barrios de la ciudad, por un monto total de $ 2,4 millones.

De esta manera, cada Centro Vecinal recibió un aporte económico de $ 100.000 que estará destinado a la construcción de baños para discapacitados en sus sedes, impulsando así el cumplimento de la Ley Nacional 24314/94 de accesibilidad que contempla la obligatoriedad de contar con baños adaptados para personas discapacitadas.

Al respecto, Llaryora indicó: “Nos pone muy contentos que 24 Centros Vecinales pronto puedan tener baños acondicionados para que todas las personas los puedan usar. Y lo estamos haciendo a través de lo que se denomina “autogestión”, donde les entregamos el dinero y sus autoridades son quienes ejecutan la obra”.

El Intendente puso en valor el trabajo de los centros vecinales, siendo cada uno de ellos un eslabón indispensable en la relación del Municipio con los vecinos: “En este tiempo hemos recuperado una relación de mucho diálogo y de mutua confianza con los Centros Vecinales, situación que no se observaba en años anteriores”, dijo.

En este sentido, el Jefe Comunal agregó: “Los Centros Vecinales cumplen una tarea esencial en los barrios, por eso estamos profundizando el trabajo en conjunto con cada uno de ellos, porque el fortalecimiento de estas instituciones nos permite resolver más rápido los pedidos de los vecinos”.

Con este nuevo modelo de gestión, el gobierno municipal busca responder las demandas y necesidades de los vecinos, emprendiendo acciones para empoderar y modernizar el accionar de los Centros Vecinales.

Al respecto, el Secretario de Participación Ciudadana, Juan Domingo Viola, manifestó: “Los Centros Vecinales ya demostraron la capacidad de trabajo y de respuesta a los requerimientos de los vecinos”. En este sentido y en coincidencia con lo expresado por el Intendente, el funcionario agregó: “Esta sintonía que tiene nuestra gestión con cada Centro Vecinal nos permite resolver reclamos y pedidos de los vecinos con mayor celeridad y eficiencia”.

Las ayudas económicas corresponden al Presupuesto Participativo Barrial y los Centros Vecinales beneficiados fueron los siguientes:
Alto Verde y Altos de Villa Cabrea; Sargento Cabral, Mercantil, Villa Warcalde y Alto Hermoso, Alto Alberdi y Roque Sáenz Peña, Ate; Rosedal, Betania, Ituzaingó Anexo, Los Eucaliptus, Renacimiento y Los Josefinos, La Floresta, Ayacucho; Cabildo, Primero de Mayo, Parque Montecristo Villa Corina, Cupani, Remedios de Escalada, Muller, Cerveceros y Ampliación, El Quebracho, Las Lilas y Oña.

La entrada 24 Centros Vecinales reciben aportes para ampliar sus sedes se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

Limpieza de basurales: Se retiraron más de 13.000 toneladas de residuos durante el mes de abril

0
  • Casi el 65% del total se extrajo de macrobasurales en las cinco zonas de la ciudad.

El combate contra la acumulación de basura a cielo abierto dejó un saldo de 13.001 toneladas retiradas en abril. Esa cifra se alcanzó a través de múltiples operativos realizados desde la Dirección de Higiene Urbana, dependiente de la Secretaría de Gestión Ambiental y Sostenibilidad de la Municipalidad de Córdoba.

Los grandes basurales de la ciudad agruparon 8.391 toneladas, casi un 65% del volumen total retirado, en una distribución bastante pareja en las cinco zonas en que se divide Córdoba capital: Noroeste; Noreste; Costanera; Sureste y Suroeste.

En esos espacios se utilizan una cargadora de 2 m3 y tres camiones batea de 25 m3 por cada una de zonas. Este equipamiento cambia para los trabajos sobre avenida Costanera, donde se requiere una minicargadora y tres camiones volcadores de menor porte.

Los microbasurales acumularon en el mismo período 3.245 toneladas de residuos, siendo la zona del CPC Empalme la que claramente concentró la mayor cantidad: 600 toneladas. Esas acciones requieren una minicargadora y un camión volcador.

En abril también se retiraron otras 1.365 toneladas de basura en los canales de la ciudad. Allí se trabajó con una retropala, una minicargadora, un camión de 6 m3 y otro batea de 25 m3, además de operarios que concretaron tareas de desmalezado y limpieza en forma manual.

La higienización de basurales y canales responde a una planificación diaria de la Dirección de Higiene Urbana, además de puntos recurrentes de limpieza y otros solicitados por los vecinos a través de reclamos en los distintos CPC.

Una vez retirados, el volumen extraído tiene como destino final el vertedero de Piedras Blancas, ubicado al sur de la ciudad.

La entrada Limpieza de basurales: Se retiraron más de 13.000 toneladas de residuos durante el mes de abril se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

La reconstrucción del desagüe de Avenida Vélez Sársfield, en su etapa final

0
  • El Intendente Martín Llaryora supervisó las obras.

La Dirección de Obras Viales trabaja en los tramos finales de la restitución de un desagüe totalmente deteriorado que provocó socavamiento de la vereda en Av. Vélez Sársfield esquina Martín de Fonseca, una cuadra hacia el sur de la Av. Cruz Roja Argentina.

La intervención consistió en la demolición del pavimento para avanzar fácilmente sobre la problemática, reemplazo del caño de desagüe de chapa galvanizada corrugada por uno de PRFV, colocación de hormigón de densidad controlada para proteger los servicios existentes, y se procedió al relleno y compactación del pozo.

Hoy, las obras avanzaron sobre la restitución de las bocas de tormenta y la calzada con hormigón con habilitación temprana.

El conducto de 600 milímetros se encontraba corroído y roto, presentando una continua pérdida de líquidos que tuvo como consecuencia un arrastre de la estructura del suelo y el colapso de la vereda que se dirige al sur por Av. Vélez Sársfield, peligrando a su vez el socavamiento de la calzada.

El intendente Martín Llaryora supervisó los avances de obra, donde destacó la celeridad en las tareas para evitar el colapso de la avenida y la pronta liberación de la importante arteria para la circulación normal del tránsito.

La calzada que se dirige hacía el sur de la capital se habilitará en los próximos días.

La entrada La reconstrucción del desagüe de Avenida Vélez Sársfield, en su etapa final se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

- Advertisement -
Google search engine

Don't Miss