Inicio Blog Página 70

Cineclub: dos estrenos especiales para el fin de semana

0
  • Llegan a la pantalla de Bv. San Juan 49, la argentina “Martín García” y “Un completo desconocido”, el fim estadounidense que narra la historia del meteórico ascenso del músico Bob Dylan.
  • Para verlas este sábado y domingo en doble horario cada día.

Para los amantes del séptimo arte, el Cineclub Municipal presenta en estreno exclusivo en su pantalla dos películas.

Por un lado, la local “Martín García”, rodada en 2024 en la isla del mismo nombre en la Provincia de Buenos Aires. Dirigida por Aníbal Garisto, con los protagónicos de Nacho Quesada y Thelma Fardín.

Cuenta la historia de Germán, un joven artista que se muda junto a su madre a la isla Martín García, donde viven cien habitantes. Allí, se siente un extraño.

La guardaparque es la encargada de mostrarle las bellezas del lugar. Los días transcurren y la percepción de Germán sobre esta particular isla cambia al igual que sus sentimientos hacia la guardaparque, generando un vínculo muy especial que los acerca cada vez más, pero primero Germán deberá tomar sus propias decisiones antes de encontrar su identidad en el camino a la adultez.

Días y horarios:

  • Sábado 12, 15:30 y 20:30 horas.

  • Domingo 13, 18:00 y 23:00 horas.

  • Lunes 14, 20:30 horas.

  • Martes 15, 18:00 horas.

  • Miércoles 16, 20:30 horas.

Por otro lado, la película estadounidense Un Completo Desconocido” protagonizada por Timothée Chalamet y Edward Norton, está ambientada en la influyente escena musical de Nueva York de principios de los años 60 y cuenta la historia del meteórico ascenso del músico de Minnesota Bob Dylan, un cantante de folk de 19 años, hasta las salas de conciertos y lo más alto de las listas de éxitos.

Las canciones y la mística de Dylan, de nombre Robert Allen Zimmerman, se convirtieron en un fenómeno mundial que culminó en 1965 con su transgresora actuación de rock eléctrico en el Newport Folk Festival.

Días y horarios:

  • Sábado 12, 18:00 y 23:00 horas.

  • Domingo 13, 15:30 y 20:30 horas.

  • Lunes 14, 18:00 horas.

  • Martes 15, 20:30 horas.

  • Miércoles 16, 18:00 horas.

Para ver la programación completa de todo el mes ingresar a este link.

source

Hoy será la cuarta Noche de los CPC

0
  • De 18 a 22 horas, los 17 CPC de la ciudad atenderán trámites y consultas de los vecinos.

Los vecinos y vecinas de Córdoba podrán concurrir esta noche, de manera especial, al CPC correspondiente a su jurisdicción para realizar diversos trámites en este horario extraordinario.

De 18 a 22 horas, se atenderán consultas de Registro Civil, licencias de conducir y Recursos Tributarios, entre otros, de manera rápida y eficiente.

No es necesario reservar turnos, simplemente concurrir con el DNI a cualquiera de los 17 CPC que permanecerán abiertos durante ese tiempo.

Entre otros atractivos, algunos CPC colocarán vacunas, tendrán ferias al aire libre, música en vivo y demás propuestas recreativas y culturales.

Ya son más de 27 mil los vecinos que pasaron por alguna de las anteriores ediciones.

source

Más de 1100 intervenciones de luminarias y numerosas arterias fueron mejoradas con tareas de bacheo durante la semana

0

La Municipalidad de Córdoba avanza con el megaoperativo de mantenimiento de calles y alumbrado, realizando tareas en múltiples sectores de la ciudad.

En materia de obras viales, continuaron los trabajos de remediación de calzada en las arterias que quedaron pendientes durante la semana pasada. Las cuadrillas trabajaron también en horario nocturno, en jornadas que se extendieron desde las 07:00 hasta las 02:00 del día siguiente.

Además, se sumaron nuevos puntos estratégicos. Entre ellos, se destacan:

• Jerónimo Luis de Cabrera y Urquiza
• Cochabamba entre Deheza y Jacinto Ríos
• Celestino Vidal entre Yudicello y Avenida Las Malvinas
• Potosí 1100
• Avenida de la Semillería
• Alem entre Bulnes y José Agüero
• José Agüero y Nuevo Mundo
• Constancio Vigil
• Alfonsina Storni
• Galeotti
• Malagueño entre Av. O’Higgins y Revolución de Mayo
• Cruz Roja entre Av. Rogelio Nores Martínez y Av. Pablo Richieri
• Bulnes entre Janer y Roma
• Fragueiro y Miguel de Mujica

Además, concluyeron las tareas de bacheo en el túnel de la Mujer Urbana. La mayor parte del trabajo se llevó a cabo en horario nocturno para no afectar la circulación vehicular.

En sintonía se concretó mantenimiento de calles de tierra en Camino a Villa Posse, Parque Liceo III, Industrial Oeste, Los Boulevares, Autódromo, Ampliación Cabildo, 1° de Julio, Marcos Sastre, Ampliación Ferreyra, San Alberto, Finca La Dorotea, Santa Elena, Villa Gran Parque, Villa Cornú, Villa Serrana, Quinta de Capillitas, entre otros barrios.

En el área de alumbrado, se realizaron 1153 intervenciones logrando el encendido de 513 lámparas en barrios que contaban con mayor número de requerimientos.

Las principales acciones se concentraron en los barrios Bajada de Piedra, Güemes, Villa Cornú, Policial, Rivera Indarte, Nueva Córdoba, Centro San Roque, Los Plátanos, Parque Capital, Coronel Olmedo, Empalme, Müller, Patria, San Jorge, Residencial Sur y Quintas de Ferreyra.

Además de encendido de luminaria, también se realizaron tareas tendientes a mitigar el riesgo eléctrico, colocación de postes y cambio de conductores.

source

La Municipalidad de Córdoba abrió un Canal de Noticias por WhatsApp dirigido a vecinos y vecinas

0
  • Ofrece información de servicio, recomendaciones útiles, eventos, obras en progreso y mucho más.
  • El canal oficial cuenta con la tilde verde y se puede seguir desde aquí.

Para facilitar el acceso a información útil, oportuna y sencilla, la ciudad lanzó un Canal de Noticias de WhatsApp para los vecinos y vecinas de la Capital.

Alertas meteorológicas, cortes de tránsito, funcionamiento de los servicios durante feriados, recomendaciones de actividades y eventos para disfrutar en los barrios y más contenidos se podrán encontrar en el Canal de Noticias.

En este espacio virtual también se comparte información sobre las múltiples obras y servicios a disposición de los vecinos y vecinas.

Explica de manera simple cómo utilizar la AppCiudadana, realizar denuncias de fiestas clandestinas o dónde concurrir para realizarse controles médicos de rutina y prevenir enfermedades, entre muchos otros consejos.

De esta manera, el municipio acerca a los ciudadanos información valiosa y fácilmente accesible a través de la plataforma digital, que a diario utilizan millones de personas.

source

Concluye otra semana de intensa limpieza en la ciudad, con 2800 toneladas de residuos recolectados y embellecimiento de espacios verdes

0
  • Se intervinieron un total de 42 basurales, se limpió todos los días el Área Central y se plantaron nuevas flores en la Plaza San Martín.

La Municipalidad de Córdoba continúa los trabajos de limpieza y mantenimiento ambiental a lo largo y ancho de la ciudad, con diversas cuadrillas y equipos dispersos en los barrios del norte, sur y centro de la ciudad.

Una de las principales tareas efectuadas fue la limpieza de 42 basurales a cielo abierto por parte de la Dirección de Higiene Urbana, que son producto del arrojo clandestino y que el municipio mantiene para evitar su desborde.

En total, se recolectaron 2811 toneladas de residuos; de los cuales 928 toneladas corresponden a canales y basurales de menor tamaño; 115 toneladas a la Costanera; y los restantes 1768 de macrobasurales.

Entre estos últimos, se encuentran los de Bajada de Piedra, Toco Toco esq. Marambio, Martín Silva variante Juárez Celman, El Carmelo, La Toma, Matheu esq. Gorriti, Atalaya, Cartechini, Lerma esq. Malagueño y Roque Arias.

En cuanto a los basurales de la zona norte, se trabajó en aquellos ubicados en:

– Pasaje que conecta Ricardo Balbín con Charcas
– Germán Berdiales esq. Julio Arboleda
– Colectora de Av. Circunvalación Norte esq. Pasaje s/n
– Ing. Eduardo Madero 2370
– Pasaje. 4 desde de los Toscanos hasta de los Latinos
– Gabriel Ortega esq. Alberto Fage
– Canal de desagüe en de los Sicilianos
– Juan de Garay esq. Máximo Virgolini
– Colectora de Av. Circunvalación Norte esq. Pasaje s/n
– Lesseps esq. Guamacha
– Ricardo Balbín y Bajada de Piedra
– Heroínas de Ayohuma esq. Balbastro
– Juana de Pueyrredón de Saenz Valiente esq. De la Cueca
– Bartolomé Argensola esq. Urquiza
– De la Recova 3965
– Alberto Fage 7003
– Mackay Gordon esq. Tte. Candelaria
– Carlos Pérez Correa 1500
– Gabriel Ortega esq. Julio Bejanele
– Canal de desagüe próximo al CPC Pueyrredón

En la zona sur, el municipio intervino los basurales de:

– Juan Cano y Figueroa
– Bv. Carmen y La Rioja
– Juan de Morales y La Tablada
– La Cañada y Kronfus
– Canal 15 de Abril
– Porto Mariño y Santa Rosa
– Misiones y Bambilla
– Campo de la Ribera
– Locatelli y Dávila y Matos
– Riga y Aviador Kingsley
– Luis Pasteur y Amsterdam
– Cooperativa los Andes

En estos puntos, se recogieron residuos y se realizaron tareas de desmalezado donde fue necesario. Además, la Unidad Ejecutora Costanera realizó una pasada por toda la Costanera, Sur y Norte, recogiendo residuos y limpiando los alrededores.

En el sector de El Infiernillo, se comenzó además un cerramiento del espacio con un cerco perimetral con premoldeado de hormigón, para evitar que se arrojen más residuos clandestinamente.

En el Área Central, por otra parte, el Ente Córdoba Obras y Servicios (COyS) realiza, en tres turnos, un hidrolavado de las veredas, además de la desobstrucción de bocas de tormentas y el barrido manual de mantenimiento.

Allí se ubica, en la zona céntrica, la Plaza San Martín, donde la Dirección de Espacios Verdes colocó nuevos plantines para embellecer el espacio frente a la Catedral y el Cabildo.

source

Convocatoria abierta: llega la 5° edición de Laboratorio de ideas – taller de cine y medios audiovisuales en el CCEC

0
  • Dirigido a jóvenes entre 14 y 17 años que quieran contar ideas desde el cine. Hasta el 18 de abril podrán postularse aquí.

En esta 5° edición, el “Laboratorio de ideas” propone realizar un taller de cine y medios audiovisuales en donde adquirirán conocimientos en las disciplinas de escritura, fotografía, diseño de arte y sonido.

Será todos los lunes de 18:00 a 21:00, de abril a junio, en el Centro Cultural España Córdoba (Entre Ríos 40).

Está dirigido a jóvenes de entre 14 y 17 años, entusiastas del mundo audiovisual, y que se encuentren motivados en la necesidad de crear y contar historias.

No es necesario que cuenten con conocimientos previos en ninguna de las áreas que se abordará en el taller.

Hasta el 18 de abril se encuentra abierta la convocatoria para postularse, es con cupo limitado. Los interesados deben completar el siguiente formulario. Para ver los requisitos ingresar aquí.

A lo largo del taller se desarrollarán las diferentes etapas para la producción de un relato cinematográfico, a través de actividades prácticas, y mediante la conformación de equipos la realización de un cortometraje de entre 5 y 10 minutos.

Flasheá cultura!

Para esta edición, el abordaje será en diferentes dinámicas y formatos:

1-Trabajar en la primera etapa del taller con las historias que propongan los alumnos y realizar diferentes cortometrajes en grupos, para poder aplicar lo aprendido en escritura y manejo de equipos.

2- Para la segunda etapa vincular con una banda musical de adolescentes, previamente seleccionada y realizar un videoclip en la cual cada uno se dividirá por áreas de trabajo.

3- Por último, para cerrar este taller será con la presentación del videoclip y cortometraje, también que la banda seleccionada realice una mini presentación ese día en el evento, a modo cierre.

Sobre los talleristas

Juan Guzmán es Técnico en Medios Audiovisuales de la UNC. Director audiovisual, fotógrafo, músico y editor. Docente en formación artística en Colegio secundario, anteriormente productor en Centro Cultural Casa Polenta, productor del Festival de Cine de Terror Córdoba.

Ailén Heredia se dedica hace más de 10 años al mundo del diseño multimedia y la producción audiovisual, explorando distintas maneras de narrar con la imagen y el sonido. Se formó en Diseño Digital y Animación y también estudió Cine y TV.

Nicolás Heredia, cuenta con estudios de Diseño de Animación Digital y en la carrera de Cine y Tv de la UNC. Ha trabajado en radios, agencias de publicidad y marketing, producciones para cine/tv/web, también como freelancer.

source

Aprendé un empleo verde en la ULA: arreglo de electrodomésticos, bicicletas y más propuestas de formación gratuita

0
  • Es una gran oportunidad para vecinos y vecinas que busquen trabajo en el corto plazo.

El programa Empleos Verdes cada vez atrae a más gente a formarse en trabajos que tienen un importante impacto ambiental. Gran parte de su atractivo pasa por su carácter gratuito y porque no es necesario contar con conocimientos previos para capacitarse.

La Municipalidad de Córdoba, a través de la Universidad Libre del Ambiente, acerca esta propuesta sin costo para, en menos de dos meses, capacitarse con estos cursos en distintas áreas.

Se dictarán formaciones en materia de energía solar, baños secos, mecánica de bicicletas y reparación de calzado y de electrodomésticos.

Todos son de participación gratuita y están certificados por el municipio. Es necesario inscribirse con anticipación en este formulario.

El primer curso comenzará este lunes 14 de abril. Se trata del “Curso introductorio de instalación de equipos de energía solar fotovoltaica”. Se dictará de manera semipresencial, a través de 10 clases teórico-prácticas.

Tendrá lugar los días lunes y miércoles de 9:30 a 12:30 hasta el 14 de mayo. Será dictado por el tec. Jorge Marcelo Hernández y cuenta con un examen final para recibir el título.

El segundo iniciará el día siguiente, martes 15. Es el “Curso de Reparación de calzado”. Será presencial, en seis encuentros, hasta el 20 de mayo, y será dictado por la prof. Zaida Velázquez.

Abordará las técnicas de reparación y el proceso completo de fabricación de calzado, desde el diseño hasta el acabado final. Tendrá lugar en el campus de la ULA los martes de 14 a 17 horas.

La tercera propuesta es el “Taller de mecánica básica de la bicicleta”. Comenzará el jueves 24 de abril y será dictado en seis encuentros cada jueves hasta el 5 de junio.

El horario será de 9:30 a 12:30 horas, con modalidad presencial, a cargo del prof. Santiago Stahringer. También se abordará la importancia del transporte sustentable y saludable y la seguridad vial.

La cuarta formación en comenzar será el “Curso de introducción a la reparación de electrodomésticos”, a cargo del prof. Marcelo Primo. Es muy común encontrarse con microondas, heladeras u hornos eléctricos rotos.

La ULA, en tan solo seis encuentros presenciales, formará a los vecinos inscritos en técnicas de reparación, entre el 25 de abril y el 6 de junio.

El último curso que tendrá su inicio este mes será “Baños secos y saneamiento ecológico”, en el que la mgtr. Mirian Viqueira de Waru expondrá el funcionamiento y las técnicas de este modelo de saneamiento sustentable.

El formato será exclusivamente virtual, mediante tres encuentros que tendrán lugar los sábados de 9:30 a 12:30 entre el 26 de abril y el 10 de mayo.

Para realizar todos los cursos, es necesario ser mayor de 18 años y residir en la ciudad de Córdoba, aunque en algunos casos este requisito no es excluyente.

Más cursos abrirán en la segunda mitad del año. Para más información, consultar este documento.

source

Teatro Comedia: inaugura su cartelera 2025 y se abre al futuro como usina de proyectos culturales locales e internacionales

0
  • Con referentes del sector cultural de la ciudad se realizó un recorrido por las instalaciones y se presentó la programación del presente año.

El Teatro Comedia abrió sus puertas para recibir a artistas, productores, medios y trabajadores de la cultura. La actividad propuso un recorrido técnico y conceptual por el complejo, con modalidad presencial y también virtual.

Durante la jornada, se compartió una presentación detallada del icónico teatro ubicado en la calle Rivadavia 254, como un espacio abierto al desarrollo de propuestas artísticas de diversas disciplinas.

El encuentro fue una invitación a formar parte mediante el uso de esta sala como plataforma para la creación, exhibición y producción de contenidos culturales, tanto locales como nacionales e internacionales.

“El día 6 de julio de 2023, el Comedia volvió a la vida tras 16 años de haber estado cerrado por un incendio. Fue gracias a la firme decisión política de recuperar este espacio emblemático que hoy celebramos una nueva etapa para las artes de la ciudad”, recordó el secretario de Cultura, Mariano Almada.

El Teatro Comedia se consolida como el complejo cultural más importante de la ciudad.

Totalmente renovado, combina patrimonio histórico y tecnología de vanguardia.

La sala mayor tiene una capacidad de 494 personas, con un diseño escénico 360°, iluminación 100% LED, condiciones acústicas optimizadas por el Centro de Investigación Acústica y Luminotécnica de la UNC, y maquinaria escénica de primer nivel.

Además, su Salón de Usos Múltiples puede albergar hasta 80 personas.

“El Comedia no solo fue restaurado en términos edilicios y técnicos, también renovó su visión: por primera vez abrirá su programación a producciones privadas, con un modelo de gestión más abierto, inclusivo y dinámico”, agregó Almada.

El rediseño incorporó un moderno sistema de seguridad y criterios de accesibilidad física, lo que convierte al espacio en un lugar cómodo, versátil y seguro tanto para el público como para los y las artistas, quienes también cuentan con amplios camarines y zonas de descanso.

Desde la Municipalidad de Córdoba , a través de la Secretaría de Cultura, también se destacó la importancia de esta articulación con el sector independiente.

“Celebramos haber llegado a esta instancia que posiciona al Comedia a nivel nacional y lo proyecta como caja de resonancia para nuestros artistas. Esta apertura fortalecerá tanto al teatro como al ecosistema cultural y creativo de la ciudad”, expresó la Subsecretaria de Coordinación, Jimena Garzón

Con esta presentación, el Teatro no solo celebra su recuperación como emblema arquitectónico, sino que reafirma su compromiso como plataforma de crecimiento para las artes y la proyección cultural de Córdoba.

El encuentro contó con el acompañamiento del equipo de En vivo producciones, Girl Power, No me Grites, Quality, Jorge Gantos, Sonia Daniel y Providencia Producciones.

En este marco, también se dio a conocer la cartelera 2025 del Teatro Comedia, que incluirá una programación diversa y representativa del ecosistema artístico local, nacional e internacional.

Algunos de los artistas que estarán presentes serán Camilo Nicolás, Luciano Castro, Fabricio Rodríguez y Fer Ruiz Díaz.

source

Passerini anunció un nuevo fortalecimiento económico para las instituciones que integran la Comisión Municipal de Discapacidad

0
  • Lo hizo en el marco de la apertura del Consejo Municipal por los Derechos de las Personas con Discapacidad de la ciudad de Córdoba.
  • Se asignarán cinco millones de pesos para cada una de las 93 instituciones.

  • Además, se relanza el programa “Más Accesible, Mejor Vivir”.


El intendente Daniel Passerini oficializó la apertura del Consejo Municipal por los Derechos de las Personas con Discapacidad de la ciudad de Córdoba.

El Consejo fue creado en diciembre del año 2021 y tiene como objetivo generar un espacio reflexivo, consultivo y participativo, cuya finalidad sea la inclusión, la pluralidad de voces, la convivencia y la participación ciudadana.

Está conformado por dos mesas, la Ejecutora y la Asesora, que trabajan en la promoción de la transversalización del enfoque de los derechos de las personas con discapacidad en la formulación de políticas públicas, promoviendo el trabajo conjunto entre el Estado y las asociaciones civiles para diseñar y gestionar acciones.

La mesa Ejecutora es presidida por el intendente Daniel Passerini y conformada por los 4 vocales: el secretario de Políticas Sociales y Desarrollo Humano, Raúl La Cava; la directora general de Discapacidad, María Elisa Martínez Otonello; y los concejales Mónica Rosales y Martín Juez.

La mesa Asesora está integrada por instituciones, asociaciones civiles y fundaciones cuyos estatutos constitutivos incluyen a la discapacidad como el objeto principal de su actividad y desarrollo.

En este marco, el intendente Daniel Passerini anunció el fortalecimiento económico de cinco millones de pesos para las 93 instituciones que integran la Comisión Municipal de Discapacidad, (que de manera rotativa participan en la mesa Asesora) quienes ejercen un trabajo fundamental en acompañamiento a las personas con discapacidad para mejorar su condición y ampliar sus derechos

Dentro del anuncio el intendente Daniel Passerini enfatizó: “es el capital inicial, el cuál aspiramos a que pueda fortalecerse a lo largo del año porque lamentablemente sabemos que es un año muy difícil y vamos a tener que estar con el oído y el corazón puestos al servicio de las instituciones.”

«En el presupuesto sancionado para este año aprobamos decisiones impositivas para bajar las alícuotas de los sectores que generan empleo, que atraen inversiones. A todas las empresas que vengan a la ciudad les vamos a pedir que incluyan dentro de su plan de inversiones la accesibilidad de puestos de trabajo a personas con discapacidad.”

Por su parte, el secretario de Políticas Sociales y Desarrollo Humano, Raúl La Cava reconoció y agradeció el trabajo que realizan las instituciones y además remarcó: “tenemos un municipio que apuesta porque la salida es colectiva, la salida es entre todos y más justamente en situaciones de vulnerabilidad extrema como muchas veces les toca a ustedes representar y dar contención. Cuentan con un Estado municipal presente y que los va a acompañar este tiempo.”

Tras la apertura, los integrantes de la mesa Asesora trabajaron sobre diversas temáticas como la presentación del programa de Accesibilidad Universal Intermunicipal; la continuidad de acciones de concientización para público general a través de la segunda IncluFest y tercera Expo discapacidad; la capacitación de Agentes públicos y población en general en el correcto trato adecuado en adhesión la Ley Córdoba Inclusiva 10728.

Finalmente, se procedió a compartir las propuestas desarrolladas por las Comisiones que forman parte de este Consejo que abordan las siguientes temáticas: Accesibilidad Universal, Asesoramiento Legal, Comunicación Interna, Vida Independiente, Apoyo y Salud, Arte y Cultura, Deportes, Empleo, Enfermedades Poco frecuentes, Institucional y Educación.

Además, el intendente Daniel Passerini anunció una nueva edición del programa “Más accesible, Mejor Vivir”, confirmando el compromiso del municipio en el acompañamiento de las necesidades de las personas con discapacidad y sus familias.

Sobre el programa “Más Accesible, Mejor Vivir”

“Más Accesible, Mejor Vivir” nació a partir de la creación por ordenanza del Fondo Integral para las Personas con Discapacidad, Niñez y Adolescencia (Foped).

La creación de este fondo surge de Rentas Generales (no es un impuesto), garantizando así su continuidad en el tiempo y que la ayuda para las personas con discapacidad sea una política de Estado y no dependa de la voluntad del gobierno de turno.

El programa proporciona respaldo a las familias con integrantes con discapacidad y personas con discapacidad en situación de vulnerabilidad que residen en la ciudad de Córdoba para que puedan realizar las inversiones necesarias para mejorar sus condiciones habitacionales, mejorando así su calidad de vida.

La Secretaría de Políticas Sociales y Desarrollo Humano, a través de su trabajo territorial, busca facilitar la integración social de la población de sectores de alta vulnerabilidad.

source

El Festival “Una Ciudad Todos los Pueblos” ya tiene fecha: será del jueves 24 al domingo 27 de abril

0
  • El evento, denominado “Una Ciudad Todos los Pueblos” tendrá su novena edición en el Parque Las Heras Elisa de 18:00 a 00:00 horas.
  • Habrá 16 puestos, más de 40 shows musicales y bailes característicos de cada país.
  • La entrada es libre y gratuita.

En este mes de abril, las colectividades llenarán de música, comidas y tradición el Parque Las Heras Elisa.

El Festival “Una Ciudad Todos los Pueblos” es un evento cultural organizado por la Municipalidad de Córdoba que ayuda a fortalecer los lazos de unidad entre las comunidades, honrar las raíces de los migrantes y descendientes que eligieron a nuestra ciudad para vivir.

Desde el jueves 24 hasta el domingo 27 inclusive, los vecinos y vecinas de nuestra ciudad podrán disfrutar de las presentaciones culturales de las colectividades que forman parte del entramado cultural de la ciudad de Córdoba.

Durante 4 días los cordobesas podrán visitar 16 puestos gastronómicos con precios accesibles, disfrutar de más de 40 shows musicales y bailes característicos de cada país, y de las casi 30 charlas que se desarrollarán en el Espacio Cultural resaltando algún aspecto típico de las distintas tradiciones.

Visitantes se deleitarán con comidas típicas, que con sus sabores únicos transportarán a los participantes a los lugares originarios, mezclando el aire del rio con los aromas tradicionales de las distintas naciones.

El evento es con entrada libre y gratuita y se desarrollará de 18:00 a 00:00 horas en todas las jornadas.

Estarán presentes con sus ritmos y tradiciones gastronómicas las comunidades de Paraguay, Perú, Bolivia, Árabes Musulmanes, Polonia, Venezuela, Cuba, Armenia, País Vasco, Japón, Lituania, República Checa y Eslovaquia, Chile, Sicilia, Perú y Hungría.

Y con sus danzas típicas se sumarán las comunidades de Grecia, España, Croacia, México y Suiza, que permitirá a los presentes disfrutar de un momento alegría, aprendizaje y diversidad cultural.

La 9° edición de este festival se llevara a cabo en el Parque Las Heras-Elias, y estarán presentes diferentes áreas de la Municipalidad de Córdoba para brindar ayuda y asesoramiento a quienes se acerquen hasta el lugar.

El evento, organizado por la Secretaría de Integración Regional y Vinculación Institucional a través de la Dirección de Atención a Personas Migrantes y Refugiadas, en conjunto con la Secretaría de Gobierno a través de la Subsecretaría de Desarrollo del Empleo y Estrategias Socio Comunitarias, contará también con charlas y talleres que permitirán conocer sobre la historia y las costumbres de cada comunidad.

“Una Ciudad Todos los Pueblos” es una invitación para que vecinos y vecinas puedan encontrarse con la cultura, la historia y la identidad de aquellas comunidades que habitan y le aportan su huella a nuestra ciudad.

Con este festival, la Municipalidad de Córdoba a través de la gestión del intendente Daniel Passerini, celebra la diversidad cultural para potenciar las oportunidades, y seguir trabajando con el compromiso de garantizar el acceso a los derechos; apoyando las actividades culturales que refuerzan los lazos con la historia de los que eligieron venir a vivir y trabajar en la ciudad.

source

- Advertisement -
Google search engine

Don't Miss