Inicio Blog Página 70

Premiarán a gobiernos locales y regionales por buenas prácticas de participación ciudadana

0
  • Es a través del Observatorio Internacional de la Democracia Participativa, que preside pro tempore el intendente Daniel Passerini.
  • Postulaciones abiertas hasta el 31 de enero. El reconocimiento será entregado durante la Conferencia OIDP que tendrá lugar en Córdoba en mayo del próximo año.

 

Del 21 al 23 de mayo de 2025, Córdoba Capital será sede de la Conferencia del Observatorio Internacional de la Democracia Participativa.

En ese marco, se invita a gobiernos locales y regionales del mundo a postular sus prácticas de democracia participativa y deliberativa a través del siguiente enlace.

La fecha límite de inscripción es hasta el 31 de enero. En caso de no ser miembro de la OIDP, solicitar membresía antes del 15 de enero.

La distinción y las menciones especiales se entregarán en la Ceremonia de Premiación en la 24° Conferencia OIDP en Córdoba.

Las distinciones «Buena Práctica en Participación Ciudadana» es una iniciativa del OIDP y de Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (CGLU) para reconocer experiencias exitosas de gobiernos locales y regionales en el campo de la democracia participativa, la deliberación ciudadana, el empoderamiento de la comunidad, el gobierno abierto, la innovación democrática y la participación pública.

En esta edición, se podrán presentar prácticas de democracia local que implique la participación de la ciudadanía en alguna de las siguientes categoría: la construcción de comunidades más democráticas y pacíficas, urbanismo y espacio público, género y cuidados, transición ecológica y medio ambiente, y tecnología cívica.

Pueden postular todas las prácticas que hayan estado activas durante 2024.

Como novedad, este año se introduce una mención especial por durabilidad y sostenibilidad. En este caso, pueden postularse prácticas que, aunque ya no estén activas en 2024, hayan estado en vigor durante más de cinco años, manteniendo su denominación y características sin cambios significativos.

También podrán presentar su candidatura las personas y organizaciones sin ánimo de lucro, sobre alguna práctica impulsada e implementada con gobiernos locales y regionales, exclusivamente con autorización de estos últimos.

source

Fiestas clandestinas desarticuladas y bares con falta de higiene, ausencia de habilitación y exceso de capacidad fueron clausurados este fin de semana

0
  • Hubo tres desalojos y 10 clausuras.
  • Los operativos tienen como objetivo preservar la integridad física de los presentes y que los espacios se adecúen a las normativas de seguridad vigentes.

En controles especiales y de rutina, este fin de semana se clausuraron bares por diversas faltas que impedían brindar condiciones óptimas de seguridad y fiestas desarrolladas en la ilegalidad.

A través de una denuncia recibida se detectó una fiesta organizada en la clandestinidad con más de 310 personas en Pasaje Luis de Peso al 1800. Los presentes fueron desalojados.

En tanto que en la calle Ángel Pacheco 338, de barrio Alta Córdoba, personal de Fiscalización y Control constató otra fiesta clandestina con 150 personas presentes, entre ellos menores de edad. En el lugar había bebidas alcohólicas y se realizaba el cobro de entradas. Se procedió con colaboración de Cuerpo de Vigilancia de Alta Córdoba a la clausura y desalojo.

Finalmente, en la calle Bilibiscate 2567, se estaba llevando a cabo una fiesta en donde se constató la presencia de 250 menores alcoholizados. En el sitio se les cobraba entrada a los participantes. Cuando llegó el personal para proceder con el desalojo y la clausura, parte de los presentes pusieron resistencia por lo que se requirió la colaboración de la Guardia Urbana Municipal.

Con funcionarios e inspectores de la secretaría de Gobierno, Fiscalización y Control junto a Promotores de Convivencia, y con personal de la Guardia Urbana y Policía de la Provincia se labraron las siguientes actas:

– Aldea Antigua – Bar (Ambrosio Olmos 530): clausura por falta de higiene, almacenamiento inadecuado de alimentos, rejillas tapadas de grasa y falta de revestimientos.

– 414 norte – Bar/Restaurante (Recta Martinolli 5860): clausura por no contar con las condiciones requeridas en Habilitación; exceso capacidad y falta de seguridad.

– Bar Revel (Rondeau 96): clausura por falta de habilitación.

– Vinotapas Sas (Laprida 78): clausura por falta de habilitación.

– Bar Bodegón del Norte (Achaval Rodríguez 395): clausura por efectuar actividad de espectáculo sin autorización.

– ⁠Fast Food Wonder (Dámaso Larrañaga 83, Güemes): clausura por no persistir las condiciones requeridas en habilitación.

– ⁠Bar/ Kiosco Alto Tejeda (Esperanza 3299, barrio Jardín): clausura por no persistir las condiciones requeridas en habilitación, ocupación de vía pública con mesas y sillas, falta de seguridad y de limpieza en cocina.

– Horus Discoteca (Av. Recta Martinolli 8372): calusura por falta de habilitación.

– KUARTETO .COM (San Lorenzo 169): clausura por falta de habilitación.

– CAYO MACKENSSY (Av. J. M. de Pueyrredón 129): clausura por falta de habilitación.

En tanto que se le labró un acta de infracción a Bar Don por exceso de capacidad.

Las tareas de control también se realizaron en los principales espectáculos masivos, que se desarrollaron con total normalidad y conforme a las reglamentaciones del municipio.

source

Visitá la Segunda Expo Derechos y Concientización en la Supermanzana de la Plaza de la Intendencia

0

La Secretaría de Políticas Sociales y Desarrollo Humano invita a los vecinos y vecinas de la ciudad a participar de la 2° Expo Derechos y Concientización, que se llevará a cabo hoy desde las 18:00 horas hasta las 21:00 en la Supermanzana Plaza de la Intendencia – Héroes de Malvinas.

El evento visibilizará el trabajo de 75 instituciones vinculadas a la discapacidad, en el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad que se conmemora cada 3 de diciembre: se exhibirán productos creados en talleres de carpintería, panadería, artesanías y más actividades realizadas en talleres.

Será un momento interactivo y reflexivo para fomentar la empatía y la inclusión.

Habrá venta de productos elaborados por personas con discapacidad, experiencias vivenciales diseñadas para generar empatía y promover la inclusión, y espacios para fortalecer el intercambio y cooperación entre organizaciones.

La jornada contará con un conversatorio sobre el uso adecuado de redes sociales y la privacidad; Taller de Trato Adecuado; y finalizará con la presentación especial de la Orquesta Infantil Los Benjaminos.

Mediante estos espacios de interacción y concientización, la Municipalidad de Córdoba refuerza su compromiso con la promoción de derechos y la construcción de un entorno más accesible para todos y todas.

source

A partir de diciembre habrá nuevos horarios de castraciones gratuitas para gatas y perras preñadas

0
  • Conocé días y horarios de ingreso en los tres Centros.

El ente BioCórdoba de la Municipalidad de Córdoba cuenta con tres Centros de Control de Reproducción y Tutoría Responsable de Animales de Compañía donde se realizan castraciones gratuitas a perros y gatos de ambos géneros, a partir de los cuatro meses de edad.

Para acceder a la prestación, los vecinos deberán sacar previamente un turno, salvo en los casos de preñez que tienen prioridad y se atienden sin turno previo, siempre y cuando se los ingrese en el horario destinado para este tipo de animales.

Desde el 1 de diciembre, el horario para ingreso y retiro de los animales de compañía preñados se modifica y será de la siguiente forma:

En el Centro de Alberdi y en el de barrio La France las felinas podrán ingresar de lunes a viernes a las 9:45 y a las 15:30 horas y en Villa Allende Parque a las 9:45.

En cuanto a las caninas el horario de ingreso en los Centros de barrio Alberdi y La France será de lunes a viernes a las 7:15 o a las 13:15 horas, mientras que en el de Villa Allende Parque se podrá hacerlo a las 07:15 horas.

Castraciones para animales no preñados

Para agendar un turno en alguno de los Centros, los vecinos pueden comunicarse a partir del día 20 de cada mes al teléfono 0800-888 0404 de lunes a viernes de 8 a 18 horas.

También puede solicitarlo vía WhatsApp a través de la plataforma VecinOn al teléfono 3516100444.

Procedimiento del proceso de castración:

1- El vecino obtiene el correspondiente turno (se entrega un turno por persona).
2- Una semana antes se contacta al vecino para que validar sus datos y confirmar el turno, a la vez se le dan las indicaciones previas a la cirugía.
3- El día del turno el titular debe presentarse con su DNI. Luego se procede al pesaje del animal de compañía y se verifica que se cumplan los requisitos de aptitud quirúrgica, ayuno, frazada y pañales.
4- Un veterinario brinda una charla orientativa sobre el procedimiento a realizar.
5- El animal es sedado con el fin de poder manipularlo y prepararlo para la cirugía, y reducir el uso de anestésicos totales.
6- Se prepara el animal para cirugía realizando canalización, intubación, colocación de antibiótico y antiinflamatorios, se rasura y limpia la zona quirúrgica.
7- Se accede al quirófano para la intervención definitiva.
8- En la recuperación posoperatoria se controla y acompaña al animal en el proceso de reacción hasta que se despierta.
9- Posteriormente se devuelve al animal a su tutor, se explican los cuidados necesarios y se prescribe la medicación postoperatoria.
10- Seguidamente, durante la hora posterior de la entrega del animal el tutor recibirá un mensaje vía WhatsApp, con el fin de acompañar en el proceso de recuperación del animal y reforzar la información de los cuidados, como la pronta atención si lo necesitase.

Ubicación de los Centros Municipales de Control de Reproducción y Tutoría Responsable de Animales de Compañía:

  • Centro de barrio Villa Allende Parque, calle Maloca 8321.
  • Centro de barrio Alberdi-Francisco Muñiz 60.
  • Centro de barrio La France, calle Concepción de Bermejo 3179.

 

source

Jornada gratuita de testeo de enfermedades de trasmisión sexual

0
  • Mañana desde las 10:00 a las 16:00 horas, en la Plaza San Martín.
  • Se realizarán testeos rápidos, confidenciales y gratuitos de VIH, sífilis y Hepatitis B y C.
  • Hasta el viernes 13 se llevarán a cabo actividades de sensibilización y testeos en diferentes puntos de la ciudad.

Este lunes, la Municipalidad de Córdoba llevará adelante una jornada de testeos rápidos, confidenciales y gratuitos de VIH, sífilis y hepatitis B y C.

La cita es en la plaza San Martín desde las 10:00 hasta las 16:00 horas.

También se realizarán en la Dirección de Medicina Preventiva (Santa Rosa 360) de 09:00 a 13:00.

El 1 de diciembre se conmemora el Día Mundial de la Respuesta al VIH/SIDA, una fecha para reflexionar y promover conductas sexuales saludables, la importancia de acceder a testeos gratuitos y confidenciales, además de fortalecer la conciencia colectiva.

La ciudad de Córdoba es miembro activo de la Red de Municipios Comprometidos con el VIH, una iniciativa impulsada por ONU SIDA Argentina.

Este año, bajo el lema «Sigamos en el camino de los derechos» establecido por ONU SIDA, el Programa Municipal de VIH, ITS y Hepatitis Virales llevará adelante una serie de actividades en distintos puntos de la ciudad, en colaboración con Centros de Participación Comunal (CPC) y diversas entidades.

Todas las propuestas apuntan a generar acciones de sensibilización, prevención y un vínculo saludable con la comunidad.

Cronograma de Actividades

Lunes 2 de diciembre

– Jornada de testeos rápidos confidenciales y gratuitos en Plaza San Martin y la Dirección de Medicina Preventiva.

Miércoles 4 de diciembre

– Actividad de sensibilización y conversatorio: «Herramientas en Salud Comunitaria» en el CPC San Vicente a partir de las 18:00 horas.

Jueves 5 de diciembre

– Jornada de testeos rápidos en el CPC Pueyrredónde 9:00 a 12:00 horas.
– Entrega de preservativos y lazos rojos en la intersección de Gavilán y Rincón.

Domingo 8 de diciembre

– Jornada de testeos rápidos y concientización organizada por el CPC Rancagua en el Híper ChangoMás (barrio Talleres) de 14:00 a 21:00 horas.

Lunes 9 de diciembre

– Actividad comunitaria de sensibilización en CPC de Villa El Libertador, de 9:00 a 12:00 horas.

Martes 10 de diciembre

– Actividad comunitaria de sensibilización en CPC Centro América de 9:00 a 12:00.

Miércoles 11 de diciembre

– Actividad comunitaria de sensibilización en CPC Capdevilla de 9:00 a 12:00.

Viernes 13 de diciembre

– Actividad de promoción comunitaria en CPC Argüello de 9:00 a 12:00 horas.

Espacios donde realizarse un examen de infecciones de transmisión sexual (ITS)

El programa de testeos en la ciudad tiene diferentes puntos fijos a donde los vecinos o vecinas pueden acercarse en cualquier momento del año a realizarse el test de infecciones de transmisión sexual, de forma gratuita y sin turno previo.

Esos espacios son:

– Dirección de Medicina Preventiva (Santa Rosa 360)
– DEM Centro (Sarmiento 480)
– DEM Norte (Jujuy 3095).
– DEM Oeste (Dean Funes esq. Muñiz)
– Hospital Príncipe de Asturias. (Defensa 1200).

Comunicarse al teléfono 3516100373 del Programa de VIH para recibir asesoramiento o cualquier tipo de consulta.

También se puede consultar vía correo electrónico a mp.programadeprevenciondeits@gmail.com

source

Segunda Expo Derechos y Concientización: conocé el trabajo de 75 instituciones en la Supermanzana de la Plaza de la Intendencia

0
  • Se mostrarán los productos realizados en talleres de carpintería, panadería, artesanías, entre otros._
  • Será el lunes desde las 18:00 horas.

La Secretaría de Políticas Sociales y Desarrollo Humano, a través de la Dirección General de Discapacidad e Intervención Social, invita a los vecinos y vecinas a participar de la 2° Expo Derechos y Concientización.

Se llevará a cabo el próximo lunes 2 de diciembre en la Super Manzana Plaza de la Intendencia – Héroes de Malvinas, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad que se celebra el 3 de diciembre.

En la Segunda Expo Derechos y Concientización, los vecinos y vecinas se encontrarán con una exposición de 75 instituciones dedicadas a la discapacidad, quienes mostrarán los trabajos realizados en los diferentes talleres que llevan adelante como carpintería, panadería, artesanías y más.

Además, habrá venta de productos elaborados por personas con discapacidad, experiencias vivenciales diseñadas para generar empatía y promover la inclusión, y espacios para fortalecer el intercambio y cooperación entre organizaciones.

Este evento es una oportunidad única para conocer las iniciativas de estas instituciones, apoyar su labor y participar activamente en la construcción de una sociedad más inclusiva.

El evento comenzará a las 18:00 horas con un conversatorio sobre el uso responsable de redes sociales y privacidad.

Posteriormente, a las 20:00 horas se realizará el Taller de Trato Adecuado, una actividad vivencial para sensibilizar y generar empatía.

A las 20:45, habrá una presentación especial de la Orquesta Infantil Los Benjaminos para concluir la jornada.

De este modo, se reafirma el compromiso de trabajar por una ciudad cada día más accesible y participativa, llevando adelante este evento con el objetivo de compartir un espacio para reflexionar sobre el acceso a derechos y la convivencia inclusiva.

source

Tributo a 30 años del disco Circo Beat en el Museo Metropolitano de Arte Urbano

0
  • Será el domingo a partir de las 19 horas, en la explanada Plaza España, con entrada libre y gratuita. En caso de lluvia se realiza en el segundo subsuelo del MMAU.

La Municipalidad de Córdoba, a través de la Secretaría de Comunicación y Cultura, invita al “Tributo 30 años del disco Circo Beat de Fito Páez” en el Museo Metropolitano de Arte Urbano Plaza España (MMAU) el domingo a partir de las 19 horas, con entrada libre y gratuita.

“Giro”, es una banda cordobesa que surge a mediados de 2023, inspirados por la biopic “El amor después del amor” lanzado el mismo año, y la admiración hacia Páez, un indiscutido referente del Rock argentino.

La formación de la banda fue generándose de manera natural a lo largo del primer año y la característica principal está dada por una búsqueda imperativa de calidad y originalidad, sin perder la esencia plasmada por el compositor en cada una de sus canciones, revalorizando de esta manera su gran aporte cultural.

Los Integrantes son Camila Rocío, Eugenia Oganda, Ariel Rivero, Facundo Passini, Marcelo Alonso y Juan P. Andrada.

La banda local rendirá un homenaje con el octavo álbum del músico, un disco más introspectivo de la carrera del rosarino y sucesor del exitoso «El amor después del amor».

También un álbum que marca volver a su ciudad natal, a la normalidad y sencillez de su barrio. Un poco es el espíritu que inspiró «Circo Beat», el refugio de él, el de todos que significa el hogar, los recuerdos, la identidad y la familia.

El single elegido para presentar el álbum fue ‘Mariposa tecnicolor’, hoy uno de los principales hits en la historia de Páez

Con entrada libre y gratuita. En caso de lluvia se realiza en el segundo subsuelo del MMAU.

source

Estudiantes de quinto y sexto año podrán inscribirse a la universidad en los Parques Educativos

0
  • Se habilita para las Universidad Nacionales de Córdoba y de Villa María.
  • La primera jornada será el 3 de diciembre en el Parque Educativo Norte a las 10:00 horas.

 

La Municipalidad de Córdoba en conjunto con la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y la Universidad Nacional de Villa María (UNVM), llevará adelante el “Operativo Inscripciones”.

Se realizarán cuatro jornadas donde estudiantes de quinto y sexto año podrán inscribirse a la Universidad Nacional de Córdoba y la Universidad Nacional de Villa María en los Parques Educativos de la ciudad.

El operativo se desarrollará del 3 al 6 de diciembre en los Parques Educativos Norte, Este, Estación Flores y Noroeste, con el propósito de brindar orientación y acompañamiento a los estudiantes en el proceso de inscripción a las universidades.

Cada jornada contará con la participación de equipos de las casas de altos estudios y estudiantes universitarios que facilitarán información clave sobre los trámites administrativos, responderán inquietudes y ofrecerán materiales para ayudar en la elección de carreras.

Las jornadas se realizarán de 10:00 a 12:30 en cada uno de los Parques Educativos, siguiendo el siguiente cronograma:
• 3 de diciembre: Parque Educativo Norte
• 4 de diciembre: Parque Educativo Este
• 5 de diciembre: Parque Educativo Estación Flores
• 6 de diciembre: Parque Educativo Noroeste

Esta propuesta, organizada por la Subsecretaría de Educación Social, Científica y Tecnológica de la Secretaría de Educación, busca garantizar que los jóvenes puedan iniciar de manera efectiva y organizada su camino hacia los estudios superiores, brindando las herramientas necesarias para superar posibles barreras en este proceso.

Requisitos para las inscripciones:

  • Foto/escaneo del frente y el dorso del DNI.
  • Certificado de finalización de estudios secundarios
  • Mail de uso frecuente
  • Foto carnet

Sobre “Proyéctate en la Universidad”

La propuesta ofreció a los jóvenes talleres vocacionales, oferta académica, programas y equipos interdisciplinarios de acompañamiento para el ingreso a las academias.

Durante el año, más de 800 estudiantes de sexto año de nivel secundario participaron en las jornadas “Proyéctate en la Universidad”, una iniciativa que brindó a los jóvenes información sobre la vida universitaria en los Parques Educativos.

En las jornadas los jóvenes accedieron a información y conocieron experiencias sobre la vida universitaria y las diversas carreras y estudios que pueden realizarse en la UNC y en la UNVM a través de un circuito de postas interactivas.

source

Bailemos CBA: una tarde a puro movimiento en el Parque Las Heras-Elisa

0
  • Este sábado desde las 19:00 horas, vecinos y vecinas de todas las edades podrán disfrutar de clases gratuitas de diferentes ritmos a cargo de 30 profesores.

 

Este sábado, el Parque Las Heras-Elisa será escenario de una tarde que tendrá mucha diversión y movimiento.

A partir de las 19:00 y hasta las 20:30 horas, representantes de diferentes escuelas de ritmos de la ciudad se unirán para hacer bailar a todos los presentes.

30 instructores serán los encargados de hacer mover a los vecinos y vecinas presentes al compás de diferentes ritmos y clases de zumba para disfrutar de una jornada llena de fiesta, música y movimiento.

La actividad, totalmente gratuita, está destinada a todas las edades y niveles, desde principiantes hasta expertos.

Para participar hay que inscribirse en el mismo lugar a partir de las 18:00 horas.

source

Este sábado llega el “Ensamble Libre Vuelo”, una formación compuesta por cinco talleres que agrupan a más de 50 niños y niñas

0
  • A partir de las 21, La Piojera pone en escena el concierto coral, con entrada libre y salida a la gorra.

El Centro Cultural La Piojera invita a disfrutar de un sábado a pura magia y sonidos para toda la familia.

A partir de las 21, el Ensamble Libre Vuelo, una formación compuesta por cinco talleres que agrupan a más de 50 niños y niñas en guitarra, teclado, violín, canto e iniciación musical, deleitarán con un espectáculo coral.

Este proyecto se inicia en marzo de 2016 como un pequeño coro en el barrio 9 de Julio, de nuestra ciudad.

Será su primer recital en La Piojera y contará con la participación de la banda de vientos “La Berni” del IPEM 92 como invitados.

La entrada es libre con salida a la gorra consciente.

source

- Advertisement -
Google search engine

Don't Miss