Inicio Blog Página 728

Basurales a cielo abierto: En febrero, se recolectaron 14.192 toneladas de residuos

0

En el mes de febrero, la Dirección de Higiene Urbana recolectó más de 14.000 toneladas en residuos de canales, macro y micro basurales a cielo abierto.

Los equipos que realizan las tareas de limpieza en macro basurales recolectaron 9.974 toneladas de residuos, para lo cual se realizaron 709 viajes hasta el predio de enterramiento, utilizando tres camiones batea de 25 metros cúbicos y una cargadora de dos metros cúbicos.

Los trabajos sobre micro basurales contaron con el funcionamiento de una mini cargadora y un camión volcador que optimizó la recolección tanto en Costanera como en todas las zonas de la ciudad, alcanzando las 2.614 toneladas de desechos retirados.

Otro punto de recolección de basura es en los canales pluviales, donde la limpieza es fundamental para evitar su desborde en épocas de abundantes lluvias. En estas tareas se recolectaron 1.604 toneladas con dos equipos retro-pala, dos mini-cargadoras, dos bateas de 25mts3 y dos camiones de 6 mts3. El desmalezado y limpieza manual de los operarios también fue parte de las tareas de limpieza

La entrada Basurales a cielo abierto: En febrero, se recolectaron 14.192 toneladas de residuos se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

Parques Educativos: múltiples propuestas para niños y jóvenes en la “Kermesse del Encuentro”

0
  • Hasta este viernes 19 de marzo habrá jornadas gratuitas de recreación, juegos con ciencia, tecnología y artes.

En el marco de la apertura de los espacios educativos y la vuelta a clases presenciales, la Dirección de Parques Educativos lleva adelante la “Kermesse del Encuentro. Jornadas de recreación y juego con ciencia, tecnología y artes”, destinada a niñas, niños y jóvenes de las comunidades de las zonas de influencia de los parques educativos.

Las actividades se desarrollarán hasta el viernes 19 de marzo en el horario de 15 a 19 hs.

El cronograma, que inició el lunes 15 en el Parque Educativo Este, continuará este martes 16 en el Parque Educativo Noreste, miércoles 17 en Parque Educativo Norte, jueves 18 en Parque Educativo Sureste, finalizando el viernes 19 en el Parque Educativo Sur.

Habrá actividades recreativas, científicas, culturales, instalación de juegos y espectáculos artísticos pensados para fortalecer las propuestas de actividades culturales, deportivas, recreativas y de cuidado del ambiente.

Para cumplir con los protocolos sanitarios vigentes, quienes participen estarán organizados en grupos que realizarán los recorridos en secuencia de postas. Toda la propuesta está pensada en relación con el espacio al aire libre y los recursos materiales disponibles en cada uno de los Parques Educativos.

Además, desde Scout Argentina se desarrollará una propuesta recreativa vinculada al cuidado del ambiente y la participación.

La “Kermés del Encuentro” cuenta con el apoyo y la colaboración de la Subsecretaría de Cultura, dependiente de la Secretaría de Gobierno y el Ministerio de Ciencia y Tecnología del gobierno de la provincia de Córdoba.

 



La entrada Parques Educativos: múltiples propuestas para niños y jóvenes en la “Kermesse del Encuentro” se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

Rehabilitación de calles: Trabajan sobre 1.200 metros de avenida Donato Álvarez

0

La Dirección de Obras Viales trabaja en la rehabilitación de la Av. Donato Álvarez, reparando los tramos deteriorados que se encuentran en los 1.200 metros que unen la calle Germán Vagni con De Los Alemanes.

Se trata de la continuidad de las tareas que repercutirán positivamente en el traslado desde el sector noroeste, optimizando especialmente el recorrido donde confluye abundante flujo de vehículos provenientes de Villa Allende, Mendiolaza, Saldan y Unquillo.

En el sector ya finalizaron las obras en Octavio Pinto y Rodríguez del Busto, y actualmente avanzan sobre 2.100 metros lineales de Av. Rafael Núñez, entre el nudo vial de la Mujer Urbana y el CPC Argüello, generando un corredor seguro en la zona.

Las obras también impactan en la calidad de vida de los vecinos de los barrios Argüello, Villa 9 de Julio y Argüello Norte.

La Municipalidad de Córdoba invierte 610 millones de pesos en el Plan de Bacheo y Rehabilitación, destinando 380 a trabajos con hormigón y 230 en asfalto.

La avenida se suma a numerosos frentes con material asfáltico, entre los que se destacan la Av. Don Bosco, el Parque Sarmiento, la calle Baradero, Guillermo Lewis, Av. Agustín Piaggio, Mauricio Revigliono, Solares, Saavedra Lamas y Williams.



La entrada Rehabilitación de calles: Trabajan sobre 1.200 metros de avenida Donato Álvarez se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

La Municipalidad lanzó el programa “Consumidor Protegido”

0
  • La iniciativa busca fortalecer el comercio en la ciudad y proteger los derechos de los consumidores.

En el marco del día Mundial de los Derechos de los Consumidores, la Municipalidad de Córdoba presentó el programa “Consumidor Protegido”, cuyo objetivo es intervenir en situaciones o problemas derivados de la relación entre clientes y proveedores de bienes y servicios.

Para tal fin, los comercios adheridos estarán identificados con una oblea que estará visible en el ingreso del local o comercio electrónico.

El programa pone en valor a los comercios responsables que garantizan la protección de los derechos de los consumidores en la ciudad de Córdoba. Por medio de mesas de trabajo con distintos sectores, se pretende fortalecer el comercio para coordinar tareas conjuntas.

Para su adhesión, el comercio debe completar un formulario y designar a una persona responsable para la comunicación directa con la Dirección de Mediación Comunitaria y Defensa del Consumidor de la Municipalidad de Córdoba.

La convocatoria está abierta y se replicará en adelante con otros rubros de la economía local: comercios físicos y electrónicos; grandes superficies de compras; paseos de compras; áreas comerciales; seguros; medicina prepaga; inmobiliarias; consorcios; etc.

“Este programa municipal es una herramienta para trabajar y poder resolver todos los conflictos que pueden surgir en la relación de consumo. Está a disposición de todos los ciudadanos, de los consumidores y los proveedores, a fin de buscar la transparencia y el fortalecimiento del mercado”, manifestó el director de Mediación y Defensa del Consumidor, Juan Franco Carrara.

En este marco, la Municipalidad firmó el convenio marco para la adhesión de la Cámara del Comercio Automotor de Córdoba. “Nos satisface porque buscamos que nuestros socios cuenten con un canal y un protocolo para comportarse y responder 100% al consumidor. La Municipalidad es un medio para unir las dos partes”, expresó el titular de la entidad, Ariel Ruiz.

El acuerdo establece el trabajo conjunto en prevención y capacitación, intercambios de experiencias y conocimientos en temas de protección del consumidor y del mercado automotor; protocolos de trabajo; y generación de espacios de trabajo en materia de “erradicación de comercio irregular de automotores”, entre otros aspectos.

Los comercios interesados en sumarse al programa deben llenar el formulario que se encuentra en el siguiente link

Los usuarios o consumidores pueden realizar denuncias escribiendo un correo electrónico a consumidor@cordoba.gov.ar

La entrada La Municipalidad lanzó el programa “Consumidor Protegido” se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

Entrega de módulos alimentarios a jardines y escuelas municipales

0
  • En marzo se entregaron 16.678 módulos alimentarios.
  • Las entregas continuarán durante todo el ciclo lectivo 2021.

Se realizó la entrega correspondiente al mes de marzo de 16.678 módulos alimentarios en las 37 escuelas y 38 jardines maternales municipales destinados a las y los estudiantes y sus familias. Esta modalidad comenzó a implementarse en el mes de marzo del 2020, a raíz del inicio de la cuarentena, y se mantuvo vigente durante todo el ciclo lectivo 2020.

Estos módulos son elaborados bajo la supervisión de nutricionistas que forman parte de la Secretaría de Educación municipal. Cada unidad está compuesta por 22.5 kilos de alimentos secos y se distribuye siguiendo un estricto protocolo, respetando el distanciamiento social y las condiciones de seguridad e higiene establecidas.

El intendente Martín Llaryora destacó el trabajo conjunto de docentes, directores y auxiliares de las instituciones para poder sostener esta acción “sumada a las políticas de cuidado de la infancia que desde el municipio venimos trabajando de manera integral”.

Por su parte, el Secretario de Educación, Horacio Ferreyra, afirmó: “estamos atendiendo esta necesidad fundamental porque estamos convencidos de que la educación, la alimentación y el trabajo conjunto entre escuelas, jardines y familias contribuyen al desarrollo del aprendizaje de las y los niñas y niños de la Ciudad.”

La entrada Entrega de módulos alimentarios a jardines y escuelas municipales se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

330 vecinos de Las Huertillas ya disfrutan del agua potable

0

• Se trata de la segunda obra en el marco del programa “Más Agua, Más Salud”.


El intendente Martín Llaryora inauguró el agua potable en el asentamiento Las Huertillas, ubicado en el sector sur de la cuidad, entre las avenidas Vélez Sarsfield, Circunvalación y barrio Inaudi, donde 99 familias accedieron a este vital servicio.

Con una inversión de $4.265.328,92, se colocaron más de 1100 metros de cañería, posibilitando que 330 vecinos tengan el agua potable en sus domicilios.

Al igual que en la ex Cooperativa Camoatí, donde el agua potable se habilitó el pasado 20 febrero, se entregaron kits de instalación interna y tanques domiciliarios para aquellas familias que lo precisaran, los cuales fueron instalados por la Secretaría de Políticas Sociales, Inclusión y Convivencia.

“Estamos muy contentos porque cumplimos con el compromiso asumido con los vecinos, quienes desde hace muchos años esperan la llegada del agua potable, un servicio fundamental para mejorar la calidad de vida de todo el sector. Esta obra, sin dudas, es fundamental para cada familia y junto a las de Camoatí ya son 185 los frentistas que hoy tienen agua potable con el programa “Más Agua, Más Salud”, expresó Llaryora.

“Estar sin agua es una de las peores cosas que le pueden pasar al ser humano. Hace 19 años que estoy acá en el barrio y renegamos muchísimo tiempo por no tener agua, ahora esto es de no creer. Estamos muy agradecidos al intendente” contó Liliana Belén, vecina del barrio.

Esta obra forma parte de la etapa inicial del programa “Más Agua Más Salud” con el que la Municipalidad de Córdoba llevará la red de agua potable a 5.000 vecinos de asentamientos y barrios de la ciudad que hoy cuentan con un servicio deficiente.

Así, en el barrio José Ignacio Díaz 3° Sección, en la zona sureste, el Municipio comenzó las obras para brindar el vital servicio a 1320 vecinos del asentamiento Los Artesanos, lo que demandará una inversión superior a los $13 millones. También, en los próximos días, comenzarán las obras en la manzana 103 del barrio Marqués Anexo y en el asentamiento Las Tablitas.

El programa “Más Agua, Más Salud” tiene como objetivo, en esta primera etapa, beneficiar a 5.000 vecinos de ocho asentamientos precarios de la ciudad.

La entrada 330 vecinos de Las Huertillas ya disfrutan del agua potable se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

Nueva Córdoba tiene la cuarta Gran Manzana de la ciudad

0

La Municipalidad de Córdoba habilitó este lunes una nueva Gran Manzana en la ciudad. Los trabajos realizados por diversas áreas del municipio consistieron en la ampliación de las áreas peatonales, nueva señalización y forestación del espacio público que se encuentra en las adyacencias del Paseo del Buen Pastor, en el barrio de Nueva Córdoba.

La cuarta Gran Manzana de la ciudad se extiende  por calles Buenos Aires entre Obispo Oro y Rondeau, San Lorenzo entre Independencia y Buenos Aires, y Rondeau entre Ituzaingó y Buenos Aires.

Sobre estas arterias se ensancharon las veredas, se instalaron bicicleteros, nuevos bancos de hormigón y macetones con árboles. Admeás, se colocaron reductores de velocidad, bolardos para delimitación de circulación y se crearon espacios específicos destinados a carga y descarga de productos y mercadería.

“Este es un concepto que este concepto del intendente Martín Llaryora, una propuesta para empezar a mejorar y ocupar el espacio público, en lugares donde los vecinos tienen pocos espacios para disfrutar de los espacios verdes , del ambiente , de los árboles , de las flores”, explicó el secretario de Gobierno, Miguel Siciliano.

El funcionario destacó los innumerables beneficios que la intervención integral, a cargo del municipio, generará para el sector turístico y gastronómico del sector, como así también para peatones y ciclistas al asegura que “hoy las ciudades del mundo están pensando en ver cómo le cambian la calidad de vida a las personas. Hoy, donde antes había autos estacionados , smog , ruidos de bocinas y demàs, hay gente disfrutando del espacio público y admirando la belleza arquitectónica de este hermoso lugar de la ciudad”.



 

La entrada Nueva Córdoba tiene la cuarta Gran Manzana de la ciudad se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

Llaryora participó de la reunión de alcaldes de la Red de Ciudades BID

0

El intendente Martín Llaryora formó parte del conversatorio sobre “El rol de la mujer en la reactivación de las ciudades” desarrollado vía plataforma Zoom, en el marco de la reunión de alcaldes de la Red de Ciudades del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), organizado por la ciudad de Barranquilla, Colombia.

El conversatorio tuvo como objetivo visibilizar las desigualdades estructurales que enfrentan las mujeres a nivel laboral y analizar experiencias y políticas que promuevan una reactivación económica inclusiva en las ciudades post pandemia.

“Las alcaldías y municipios tenemos un rol importante para lograr ciudades con mayor igualdad, entendiendo que al lugar de progreso que tenemos que llegar y liderar podremos alcanzarlo si estimulamos a la sociedad equiparando oportunidades”, expresó Llaryora.

Además, el intendente capitalino expuso la experiencia de la Municipalidad de Córdoba en la materia, en el desarrollo de acciones como la paridad de contratación de servidores urbanos, capacitaciones para que mujeres conduzcan camiones en el COyS, la formalización de feriantes del Paseo de Las Heras el cual cuenta con un 85% de participación femenina, y la colocación de cámaras de seguridad en el sistema transporte.

Finalmente, Llaryora celebró la creación de estas instancias para enriquecer la visión de cada municipio y fortalecer las alianzas entre pares para continuar creciendo en beneficio de los ciudadanos de cada región.

La entrada Llaryora participó de la reunión de alcaldes de la Red de Ciudades BID se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

Barrio Parque Vélez Sarsfield: Alumbrado Público trabaja para encender más de 150 luces

0
  • El barrio presentaba numerosas lámparas apagadas desde hace años.
  • Otras eran de vapor de mercurio, una antigua tecnología que brinda escasa luminosidad.

La Municipalidad de Córdoba, a través de la Dirección de Alumbrado Público,  llevó a cabo un relevamiento del alumbrado en barrio Parque Vélez Sarsfield, donde constató problemáticas en 155 puntos de luz que se encontraban apagados.

Tras el diagnóstico inicial, se programaron los trabajos que se desarrollan en dos etapas con el objetivo de  para dar respuesta a la alta demanda de reclamos en Parque Vélez Sarsfield.

La tarea inicial consistió en la reparación y/o reemplazo de 51 lámparas que estaban apagadas o poseían lámparas de vapor de mercurio, una tecnología antigua y obsoleta con escasa iluminación, que fueron reemplazadas por sodio, incrementando el flujo luminoso sobre las calles y veredas.

Actualmente, los trabajos se centran sobre 74 puntos de luz sobre un total de 104 que se encontraban en las mismas condiciones y recuperaron un poste próximo a caer que representaba un grave peligro para los ciudadanos del lugar. Las tareas finalizarán en los próximos días.

Desde octubre del 2020, la Municipalidad de Córdoba potenció las tareas de mantenimiento de luminaria para dar respuesta a la alta demanda de reclamos en numerosos barrios de la ciudad, haciendo especial tratamiento en aquellas zonas que se encontraban a oscuras por años de abandono.

Hasta la fecha, la Dirección de Alumbrado Público accionó sobre 19.568 reclamos de un total de 22.859. Cabe destacar que los que aún no fueron resueltos, parte de ellos están en proceso de trabajo y otros a resolver en el corto y mediano plazo, según corresponda.

Gran cantidad de estos trabajos significaron la iluminación de barrios completos que se encontraban apagados. Tal es el caso de Marqués de Sobremonte, donde se encendieron nuevamente 799 puntos de luz, 499 en Villa el Libertador, 128 en Yofre Sud, 432 en Residencial San Roque, 300 en Villa Rivera Indarte y 639 en Santa Isabel.




La entrada Barrio Parque Vélez Sarsfield: Alumbrado Público trabaja para encender más de 150 luces se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

Capacitan a servidores urbanos en el uso de máquinas a explosión

0
  • Buscan optimizar el manejo de las herramientas que utilizan todos los días para poner en valor la ciudad.
  • El objetivo del programa es incluir e integrar socialmente a vecinos y vecinas de sectores marginados.

Setenta servidoras y servidores urbanos de diferentes cooperativas participaron de la capacitación en “Uso seguro y mantenimiento de máquinas a explosión destinadas a mantenimiento de espacios verdes”, para optimizar el manejo de desmalezadoras, motosierras, podadoras de altura y sopladoras que utilizan diariamente en la puesta en valor de la ciudad.

El programa Servidores Urbanos busca transformarse en una herramienta cuyo mayor y principal fundamento es incluir e integrar socialmente a vecinos de sectores largamente marginados de nuestra ciudad, como así también fortalecer la presencia del Estado municipal en el espacio público de la Capital.

El secretario de Políticas Sociales, Raúl La Cava explicó que el programa realiza diversas capacitaciones de todo su personal, con el objetivo de que cada uno de sus integrantes no sólo pueda realizar distintas tareas que se le asigna con idoneidad, sino pensando en una futura salida laboral.

La Cava agregó que el programa busca no sólo la capacitación de los servidores, sino la rotación laboral ya que las personas al formarse pueden incorporarse a la actividad laboral privada, ya sea de manera directa o a través de las cooperativas.

Esta capacitación se organizó a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Inclusión y Convivencia, en conjunto con la firma Bergallo y Pastrone S.A.

“El objetivo es fortalecer el programa capacitando a sus miembros para que puedan desarrollar sus tareas, no se accidenten y para puedan aplicar estos conocimientos en su vida privada y sus trabajos”, explicó el director de Intervención Social de la Municipalidad de Córdoba, Mauricio Romero.

En tanto que Verónica Aya, quien se desempeña como servidora urbana, comentó: “El taller nos deja conocimientos para la formación y el desarrollo personal de cada uno”.

Las capacitaciones se llevan adelante a través de la subsecretaria de Empleo de la municipalidad, dependiente de la misma secretaria de Políticas Sociales

Así entre las capacitaciones previstas para el corriente año se mencionan las siguientes:

1) Trabajar equidad (Género)
2) Uso seguro de máquinas a explosión
3) Herramientas administrativas para inserción laboral
4) Albañilería
5) Termofusion
6) Jardinería y mantenimiento de espacios verdes
7) Herrería
8) Colocación de instalación sanitaria
9) Electricidad Básica
10) Pintura
11) Ofimática
12) RCP y primeros auxilios
13) Continuidad Educativa
14) Carpintería
15) Corte y Confección

La entrada Capacitan a servidores urbanos en el uso de máquinas a explosión se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

- Advertisement -
Google search engine

Don't Miss