Inicio Blog Página 729

En marzo, la Universidad Libre del Ambiente ofrece capacitaciones para el público en general

0
  • Se trata de un ciclo de charlas y talleres que forman parte de las propuestas académicas que ofrece la ULA.
  • Las actividades comienzan en marzo y continúan abiertas las inscripciones.

La Universidad Libre del Ambiente (ULA), perteneciente a la Subsecretaría de Ambiente de la Municipalidad de Córdoba, propone diversas formaciones educativas referidas a hidroponía, huerta urbana y temas relacionados al medio ambiente.

En marzo arrancan las actividades que se dictarán bajo modalidad virtual y presencial, siendo necesario inscribirse previamente. Algunas capacitaciones son de carácter gratuito y otros arancelados.

PROGRAMA COMPLETO DE CAPACITACIONES

Taller Virtual Introducción a la Hidroponia
Dictado: por Ing. Agr. María Mondino
Inicio: 16 y 18 de marzo. 19 a 20:30hs
A través de Google Meet
Cupos limitados
Arancel $1200
Inscripciones haciendo click aquí

Taller semi-presencial Iniciación a la HUERTA URBANA
Dictado: por Cristian Andrade (Cuenta la Tierra)
Inicio: miércoles 17 de marzo. 18hs
4 encuentros virtuales – 1 encuentro práctico presencial
A través de Google Meet
Arancel $1800
Inscripciones haciendo click aquí

Charla virtual Sembrando agua 
Dictada: por Ing. Agr. Ana Lund Petersen
Inicio: lunes 22 de marzo. 19hs
A través de Facebook Live @ulacordoba
Gratuita

Cátedra Libre Por una cultura del cuidado: cultivando “otras” formas de habitar el mundo
Dictada por Lic. Laura Soria y Mgter. Virginia Martínez Luque
Inicio: martes 30 de marzo. 18:30hs
A través de Google Meet
Gratuita
Inscripciones haciendo click aquí

La entrada En marzo, la Universidad Libre del Ambiente ofrece capacitaciones para el público en general se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

Llaryora visitó las obras de la Gran Manzana de barrio Nueva Córdoba

0
  • Será la cuarta de la ciudad.
  • Se extenderá por calles Buenos Aires entre Obispo Oro y Rondeau, San Lorenzo entre Independencia y Buenos Aires, y Rondeau entre Ituzaingó y Buenos Aires.

El Intendente Martín Llaryora visitó anoche la intervención integral que el Municipio lleva adelante en Nueva Córdoba, que permitirá la consolidación de una nueva Gran Manzana. Los trabajos consisten en la ampliación de las áreas peatonales, nueva señalización y forestación del espacio público que se encuentra en las adyacencias del Paseo del Buen Pastor.

La cuarta Gran Manzana de la ciudad se extenderá por calles Buenos Aires entre Obispo Oro y Rondeau, San Lorenzo entre Independencia y Buenos Aires, y Rondeau entre Ituzaingó y Buenos Aires. Sobre estas arterias se ensancharán las veredas, se instalarán bicicleteros, nuevos bancos de hormigón, macetones con árboles y bolardas, posibilitando así que la gente pueda disfrutar de más espacio al aire libre en este sector de la ciudad.

En materia de tránsito, se colocarán reductores de velocidad, bolardos para delimitación de circulación, además habrá espacios destinados a sectores especiales para transporte de carga y descarga. Para reducir el impacto en el tránsito vehicular del sector, los trabajos se realizarán hasta el próximo domingo, entre las 20 horas a 6 de la mañana, con interrupciones parciales de circulación.

La intervención, encabezada por la Secretaría de Gobierno, es ejecutada y coordinada por el ente municipal Córdoba Obras y Servicios y el Área de Corredores Comerciales, con la participación de las secretarías de Desarrollo Urbano, Movilidad Urbana, Gestión Ambiental y Sostenibilidad, entre otras.

La entrada Llaryora visitó las obras de la Gran Manzana de barrio Nueva Córdoba se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

Se conocieron los resultados de la convocatoria Teatro Cerca 2021

0
  • Fueron 25 propuestas elegidas por un comité de selección integrado por asociaciones

Cultura de la Municipalidad de Córdoba, dio a conocer los resultados de la convocatoria abierta y pública “Teatro Cerca Edición 2021”.

Las funciones que integrarán la grilla de dicho ciclo se realizarán de manera virtual debido a la actual situación sanitaria de público conocimiento. Las obras se pondrán en escena entre el actual mes de marzo y abril del presente ciclo.


El Comité de Selección eligió 25 (veinticinco) funciones, que se detallan a continuación:
1. De Aquí Nomá (dos funciones)
2. Canciones para Mirar (dos funciones)
3. Paraguagüita (dos funciones)
4. Libruras (una función)
5. El Pequeño Circo más Grande del Mundo (dos funciones)
6. American Fashion Clown (dos funciones)
7. El Show de Doremi y Luca (y Marcelo Caradecui también) (una función)
8. Poroto el semillo (dos funciones)
9. Diría nadie la última palabra (una función)
10.  Libros en la mira (una función).
11.  Serenatas Embichadas (dos funciones).
12. Historias para Espiar (una función)
13.  Aventura Silenciosa (una función)
14.  La Caperucita (una función)
15. Fuera de Rango (una función)
16. Serenatas Embichadas (una función)
17. Mustafá y su mal genio (una función)
18. Hay un naranjo en mi huerto (una función)

El comité estuvo conformado por las siguientes organizaciones: Asociación Civil San Roque, CIC Cabildo, CIC La Tela, Club Atlético Villa Siburu, Asentamiento El Sauce, La Favela, Cooperativa Amanecer, Cooperativa Güemes, Cooperativa Libertad, Espacio Centralizado de Mujeres, Cooperativa Canal de Las Cascadas, Mesa de Trabajo B° Observatorio, Cupani y Güemes, Centro Vecinal San Salvador Uritorco, La Casita de Cultura La Poderosa, Espacio Cultural La Choza, Biblioteca Popular Alfonsina Storni, Centro Vecinal Villa Paez, Asociación Civil Un nuevo Comienzo, Club Maipú, Radio Comunitaria La Quinta Pata, Club Atlético Belgrano y la Subsecretaría de Cultura.

Cabe destacar que el llamado estuvo orientado a espectáculos y obras teatrales que pudiesen realizarse al aire libre, por grupos y elencos concertados residentes en Córdoba y Gran Córdoba y que presentasen hasta 4 (cuatro) personas en escena.

El ciclo toma como antecedente, por un lado, el Festival Estival de Teatro y el Ciclo Teatro Cerca Estival, realizados desde 2013 y 2018 respectivamente. Ambos eventos se llevaron a cabo en períodos estivales, en espacios no convencionales, con el objetivo primordial de descentralizar el acontecimiento teatral y llevar espectáculos de calidad a diferentes barrios de la ciudad.

La entrada Se conocieron los resultados de la convocatoria Teatro Cerca 2021 se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

La Municipalidad entregó ayudas económicas a 55 centros vecinales y comisiones de vecinos

0
  • La acción se enmarca en el Programa de Ayudas Económicas, con el objetivo de que estas instituciones puedan afrontar gastos administrativos y de servicios para paliar los inconvenientes económicos agudizados por la pandemia.

En el marco de la política de Presupuesto Participativo Barrial, la Secretaría de Participación Ciudadana hizo entrega de ayudas económicas a 55 centros vecinales y comisiones de vecinos de la ciudad.

La actividad, presidida por el secretario Juan Domingo Viola, se desarrolló como parte del  Programa de Ayudas Económicas  y del Presupuesto Participativo Barrial, que en esta oportunidad beneficia a barrios de los CPC Ruta 20, Colón, Monseñor Pablo Cabrera, Villa El Libertador, Chalet San Felipe, Rancagua y Empalme.

El programa tiene como objetivo que dichas instituciones de la ciudad solventen sus gastos administrativos y de servicios; además de  fomentar la calidad institucional, incentivando a la realización de diversas acciones comunitarias y participativas propuestas.

Anteriormente, el intendente Martín Llaryora hizo entrega de 660.000 pesos a 18 barrios de la capital provincial.

Los centros vecinales y comisiones de vecinos que deseen ingresar al Programa de Ayudas Económicas deberán completar y entregar el siguiente formulario.

Por consultas o asesoramiento podrán presentarse presencialmente de 08:00 a 14:00 horas en Oncativo 50, primer piso (Dirección de Centros Vecinales); por Whatsapp al número 351-5422424; o al mail centrosvecinalescordoba@gmail.com.

Los barrios beneficiarios fueron:

  • El Trébol y Juan XIII
  • Mariano Balcarce
  • Los Granados
  • Villa Adela y Las Playas
  • Rosedal
  • Ameghino Norte
  • René Favaloro Sur
  • Industrial Oeste
  • Bella Vista
  • San Martín
  • Las Margaritas
  • La France
  • Spilimbergo Norte
  • Marqués de Sobremonte
  • Alto Alberdi y La Toma
  • Alto Alberdi y Roque Sáenz Peña
  • Obrero
  • Ampliación Los Robles
  • Teodoro Fels
  • Las Palmas y Ampliación Las Palmas
  • Los Robles
  • Cabo Farina
  • Colinas de Vélez Sarsfield
  • Santa Rosa Residencial
  • Parque Futura
  • Comercial
  • Alejandro Carbó
  • Santa Isabel Segunda Sección
  • Cabildo
  • Santa Isabel Tercera Sección
  • San Jorge y Residencial Aragón
  • Nueva Italia y Vivero Norte
  • Parque Liceo Tercera Sección
  • Villa Azalais
  • General Arenales
  • San Nicolás
  • Villa Retiro
  • Almirante Brown
  • Nicolás Avellaneda
  • San Javier
  • Ituzaingó Anexo
  • 25 de Mayo
  • Patricios Este
  • Ituzaingó
  • Quintas de Ferreyra
  • Los Eucaliptus
  • Los Andes y el Renuevo
  • OSN (Obras Sanitarias)
  • Jardín del Pilar
  • Residencial San Carlos y Cabañas del Pilar
  • Las Lilas
  • Ampliación San Pablo
  • Nuestro Hogar I
  • Los Sauces
  • General Mosconi

La entrada La Municipalidad entregó ayudas económicas a 55 centros vecinales y comisiones de vecinos se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

El Banco de Desarrollo de América Latina reconoció la política de modernización y transformación digital impulsada por la Municipalidad de Córdoba

0
  • El organismo internacional destacó la decisión del intendente Martín Llaryora de “definir a la transformación digital como una prioridad de gestión” para hacer más eficiente el desempeño del sector público.
  • Entre otros avances, valoró la simplificación de trámites, el Registro Civil Digital, la Subasta, Notificación y Oficios Electrónicos, la Plataforma Vecino Digital y la Digitalización de permisos y licencias municipales, entre otros.

El intendente Martín Llaryora, junto a la secretaria de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales Alejandra Torres mantuvieron un encuentro virtual con especialistas del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), quienes destacaron las acciones de transformación digital que se desarrollan en la Municipalidad de Córdoba.

Recientemente, esa entidad publicó en su portal el documento “Liderazgo público y participación privada y de ciudadanos: La transformación digital de la ciudad de Córdoba en Argentina”, dedicado al análisis de las acciones que ejecuta el gobierno de la ciudad desde diciembre de 2019 en materia de GovTech.

El “paper” escrito por los miembros de CAF, Sebastián López Azumendi, Marcelo Facchina, Enrique Zapata, recorre el programa de acción municipal para eficientizar y mejorar el desempeño del sector público, y que partió de un contexto inicial marcado por la dispersión de trámites, una baja digitalización y la falta de plataformas ágiles de participación para los ciudadanos. Todas las acciones están centralizadas desde la Secretaría de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales (SPM).

En cuanto a las iniciativas y proyectos se mencionaron las siguientes:

Registro Civil Digital; Subasta Electrónica; Notificación Electrónica; Oficios Electrónicos; Plataforma Vecino digital; Recorridos de Transporte; Guía Digital de Trámites; Recorridos de Transporte; Digitalización de permisos y licencias municipales.

Muchas de esas implementaciones agilizaron los trámites, especialmente en la pandemia y además generaron un ahorro monetario de más de 241 millones de pesos para las arcas municipales.

Durante el encuentro, Santiago Rojas, representante de CAF en Argentina y Sebastián López Azumendi, ejecutivo principal en Reforma Regulatoria de CAF junto a Pablo López, coordinador del programa Ciudades con Futuro, conversaron acerca de cómo el proceso de inclusión de tecnología en los sistemas de servicios públicos, puede ser un ejemplo a seguir por otras ciudades de la región.

En ese sentido, desde el CAF destacaron la creación del Laboratorio de Innovación Pública y Social (CorLab), como un espacio para experimentar nuevas formas de generar valor público, potenciar el ecosistema emprendedor y la relación con la ciudadanía.

Alejandra Torres, secretaria de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales valoró la publicación de un paper exclusivo por parte del organismo, lo que “constituye una señal que vamos por el camino correcto y tenemos como desafío continuar profundizando este proceso”, expresó.

El artículo publicado por CAF se puede leer aquí.

La entrada El Banco de Desarrollo de América Latina reconoció la política de modernización y transformación digital impulsada por la Municipalidad de Córdoba se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

La Municipalidad y el Córdoba Athletic desarrollarán proyectos deportivos de carácter social e inclusivo

0

La Municipalidad de Córdoba y el Córdoba Athletic Club firmaron el acta de intención para llevar adelante diversas actividades deportivas con un marcado perfil social e inclusivo.

Entre ellas, se encuentran la creación de una escuela de hockey para niñas, niños y jóvenes con síndrome de Down, y un programa municipal de becas para facilitar el acceso a las propuestas deportivas.

Además, la institución facilitará las instalaciones para que la municipalidad lleve a cabo programas deportivos y de asistencia social, cultural y recreativos en los días y horarios previamente acordados.

El intendente Martín Llaryora agradeció el trabajo de las instituciones deportivas de la ciudad, a las que consideró “grandes aliadas del Estado, son el brazo extendido del municipio en materia de integración social, haciendo que los chicos tengan contención y que favorecen a toda ciudad”.

Al mismo tiempo, el acta firmada representa la intención del Ejecutivo municipal de realizar una donación con cargo a la institución, de una fracción de terreno ubicado sobre calle Hernando de Lerma, sin materializar, de 1867 metros2. La misma divide al club y se encuentra incorporada al predio. Desde el año 2009 las autoridades del club expresan la voluntad de regularizar la situación con el municipio.

El acuerdo, que será enviado al Concejo Deliberante para su tratamiento, indica que el club también tendrá a su cargo el mantenimiento y mejoramiento de forma permanente de los espacios verdes que rodean al predio, específicamente del cantero central de calle Elías Yofre entre las calles Mal Paso y rotonda de esquina Richieri.

“Hace más de 12 años que este club viene pidiendo al municipio una respuesta. Junto al intendente y a la Comisión Directiva del club concretamos un acuerdo para donar un espacio que pertenecía al club desde su constitución”, explicó el Secretario de Gobierno, Miguel Siciliano.

En el mismo sentido, el presidente del Córdoba Athletic Club, Diego Gonzalez, reconoció la gestión del gobierno municipal para dar respuestas a un pedido histórico de la institución: “Este año cumplimos 139 años, somos el club más antiguo de la provincia y hoy les podemos decir con seguridad queremos estar muchos más. Gracias a ustedes esto va a ser posible”, expresó.

La entrada La Municipalidad y el Córdoba Athletic desarrollarán proyectos deportivos de carácter social e inclusivo se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

La Municipalidad inicia una fuerte campaña de promoción de la ciudad en el interior provincial

0

Con el objetivo de promocionar a Córdoba en Semana Santa, funcionarios municipales, acompañados por la Federación Hotelera y Gastronómica de Córdoba (FEHGRA) y el Córdoba Conventions & Visitors Bureau, comenzaron hoy una campaña de promoción de la ciudad por las principales localidades de la provincia de Córdoba.

En Villa María y Bell Ville, se dio inicio a la actividad que tiene por objetivo incentivar a los ciudadanos del interior provincial a que visiten la ciudad en el mes de abril.

La gira continuará mañana jueves en Río Cuarto y Río Tercero, el martes próximo en Deán Funes y Colonia Caroya, y el viernes en Alta Gracia y San Francisco.

Así, sector público y privado trabajan mancomunadamente en la promoción turística de la ciudad con el objetivo de ofrecer a Córdoba como destino para Semana Santa.

Desde el Municipio, el Secretario de Gobierno, Miguel Siciliano, encabezó la “delegación” capitalina en el departamento San Martín y Unión, y contó con la presencia del Subsecretario Abraham Galo; el Subsecretario de Cultura, Federico Racca; el Director de Turismo, Pablo Bianco; la Directora de Culto, Mara Pedicino.

La propuesta del Municipio para este año en Semana Santa incluirá visitas guiadas gratuitas para disfrutar de la Córdoba cultural y religiosa en los templos, el circuito interreligioso, el ascenso a campanarios y caminatas por los barrios más tradicionales de La Docta.

Otra novedad será el evento “Música en los templos, museos y Mercados”, coordinado por la Subsecretaría de Cultura, que invitará a disfrutar de los mejores espectáculos artístico-musicales en escenarios memorables de la ciudad.

Este año uno de los íconos de Córdoba se unirá a la celebración con espectáculos musicales, ferias y cocina en vivo en el Mercado Norte, transformado hoy en un polo gastronómico importante.

Además, para cuidar el bolsillo y atraer a los turistas, el Municipio brindará una serie de promociones y descuentos. A la Tarjeta de beneficios exclusiva para turistas impulsada durante la temporada de verano que tiene descuentos en más de 700 locales adheridos, se le sumarán promociones en vuelos y ómnibus, comercios, restaurantes y hoteles, estacionamiento, actividades, city tours y visitas guiadas temáticas. Las mismas se pueden retirar en las Oficinas de Información Turísticas, hoteles y restaurantes adheridos.

También, para quienes vengan a Córdoba, la ciudad cuenta con la posibilidad de disfrutar de paseos al aire libre, en distintos los espacios recuperados como el Jardín Botánico y el Parque Sarmiento, la Costanera, las tres Grandes Manzanas: de 27 de Abril, Caseros y Mercado Norte; el Cementerio San Jerónimo que también brinda visitas guiadas gratuitas; los barrios Pueblo como Alberdi y Pueblo Sur. Todo lo anterior se podrá combinar con una variada agenda de espectáculos que se desarrollan en la ciudad, visitas a los museos y espacios culturales abiertos, teatros, ferias, mercados y la degustación de una variada gastronomía hecha en Córdoba desde los diferentes polos gastronómicos: en los Barrios Güemes, General Paz, Cerro de las Rosas; en la zona norte y sur de la ciudad.

“Los invitamos a Córdoba porque se van a encontrar con una ciudad absolutamente distinta, recuperada, con paseos, museos y espacios culturales, religiosos, ferias, mercados, polos gastronómicos, espectáculos en vivo, visitas guiadas, grandes manzanas, y muchas propuestas para disfrutar la ciudad. También, junto al sector privado nos hemos preparado para recibir a los visitantes, protegiéndolos desde lo sanitario con todas las medidas y protocolos vigentes. La ciudad cuenta con puestos de hisopados donde cualquier co-provinciano, ante alguna duda, puede realizarse un testeo cuyos resultados se dan de manera rápida y gratuita en más de 18 puntos distintos”, Miguel Siciliano, Secretario de Gobierno, Municipalidad de Córdoba.

Para más información, los interesados pueden acercarse a las oficinas de Información Turística:

Cabildo (todos los días de 8 a 20hs.)
Portal de Güemes (de miércoles a domingos de 9 a 20hs.)
Aeropuerto (todos los días de 8 a 20hs)
Terminal Ómnibus (todos los días de 9 a 19hs.)

Redes sociales:
IG: @ciudadcba
Tw: @turismocba
Fb: @ciudadcba

La entrada La Municipalidad inicia una fuerte campaña de promoción de la ciudad en el interior provincial se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

Turismo de reuniones: Córdoba y Rosario firmaron un acuerdo para el desarrollo conjunto de la actividad

0
  • Ambas ciudades buscan generar herramientas para la integración turística.

La Municipalidad de Córdoba, a través de las Direcciones Generales de Turismo y Promoción dependientes de la Secretaría de Gobierno, celebró en el día de ayer la firma del Convenio de Desarrollo del Turismo de Reuniones entre las ciudades de Córdoba y Rosario.

La iniciativa se inscribe en el marco del convenio de cooperación y fortalecimiento turístico y comercial que se celebró recientemente con la ciudad de Rosario, el cual favorece el intercambio de experiencias de gestión turísticas y genera acciones conjuntas que potencien la integración turística de ambas ciudades.

El convenio de desarrollo de turismo de reuniones fue firmado en el Palacio 6 de Julio por representantes de las instituciones Córdoba Conventions & Visitors Bureau y Rosario Conventions & Visitors Bureau.

“Hoy, luego del convenio firmado por el intendente Martín Llaryora junto al su par de Rosario, comenzamos el camino del trabajo conjunto, de la unión, y este es el camino para que ambas ciudades, lejos de competir entre sí, se complementen”, explicó el Secretario de Gobierno, Miguel Siciliano.

El nuevo acuerdo se fundamenta en la similitud de perfiles de ambas ciudades, estableciendo el trabajo conjunto y colaborativo del sector, generando nuevas herramientas para el sostenimiento y el crecimiento de los destinos en los que desarrollan sus actividades

Por su parte, Eduardo Quinteros, presidente del Convention & Visitors Bureau Córdoba celebró la iniciativa: “Esto es la concreción del esfuerzo público y privado. La realización de un anhelo que busca el fortalecimiento de ambas ciudades”.

“Necesitamos levantar un sector que está duramente golpeado. Vamos a trabajar mucho para diseñar la primera acción para el año. Hoy estamos trabajando todos juntos para los destinos y sin la ayuda del estado esto no sería posible”, expresó finalmente el presidente del Convention & Visitors Bureau Rosario.

La entrada Turismo de reuniones: Córdoba y Rosario firmaron un acuerdo para el desarrollo conjunto de la actividad se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

Comenzaron las obras para la reparación histórica de Villa El Libertador

0
  • La intervención es parte del Plan de Mejoramiento Barrial que impulsa la gestión del intendente Martín Llaryora.

La Municipalidad de Córdoba inició este miércoles las obras de saneamiento e infraestructura por más de 200 millones de pesos para la ejecución de cloacas, desagües, alumbrado, veredas y espacios verdes en Villa El Libertador.

Esta inversión posibilitará la concreción de infraestructura básica inexistente en el sector, dando solución a problemas históricos que desde hace décadas afectan a vecinos, como los frecuentes hundimientos de suelo y pozos.

La primera etapa de las obras consiste en la instalación de 8.743 metros de cañería de red cloacal y la realización de 631 conexiones domiciliarias en 22 manzanas, con un plazo de ejecución de 12 meses.

“Hoy damos inicio a una recuperación histórica para Villa El Libertador que muchas gestiones prometieron, pero hoy es la gestión del intendente Martín Llaryora la que concreta las obras que dan solución muy esperada por vecinas y vecinos del barrio”, destacó Victoria Flores, titular del ente municipal Córdoba Obras y Servicios, encargado de la coordinación de las obras.

La intervención se enmarca en el “Proyecto de Mejoramiento Barrial” que el gobierno municipal lleva adelante, en el caso de Villa El Libertador, mediante un crédito otorgado por el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), a través del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación.

En febrero, tras la aprobación del crédito, el intendente Martín Llaryora firmó los contratos con las empresas a cargo de las obras, oportunidad en la que el jefe comunal definió esta inversión municipal como “Un momento fundacional de una nueva etapa en la zona sur de la ciudad, que durante años estuvo olvidada por gestiones que no supieron o no quisieron avanzar en obras que son fundamentales para la vida de los vecinos”.

El plan que la Municipalidad de Córdoba ejecuta en Villa El Libertador incluye dos desagües pluviales. El primero se construirá sobre calle Arica, de 660 metros de extensión, mientras que el segundo se realizará sobre 1.100 metros de calle Belardinelli.

También se realizará la reparación, acondicionamiento y construcción de veredas y rampas de accesibilidad por 14.311 m2, y se plantarán 1.080 nuevos árboles.

Además, se ejecutará tendido de red de alumbrado público 8.284 metros; se colocarán 1.013 nuevos cestos de basura domiciliarios, 273 luminarias Led y columnas metálicas rectas de 8 metros de altura.

Fernando Masucci, director de la Unidad Ejecutra de la Zona Sur, describió el impacto que las obras tendrán en la calidad de vida de los habitantes de Villa El Libertador: “Es un día muy importante, porque estamos iniciando una obra reclamada y necesaria para todos los vecinos, que es dar una solución definitiva al problema de las cloacas de la zona, un problema histórico de la ciudad de Córdoba”.

Esta intervención integral que realizará la Municipalidad de Córdoba se completa con la recuperación de dos espacios verdes muy importantes para los vecinos del barrio, donde se realizará una red peatonal de 4.285 m2 y se colocará mobiliario urbano.

En la plazoleta, ubicada sobre Av. de Mayo, se realizarán tareas de mejoramiento de todo el sector, y se creará un área deportiva. Al mismo tiempo intervendrá el espacio disponible en las intersecciones de calle Villa María y Bogotá.

“Esto representa realmente muchísimo para nosotros, lo estábamos necesitando, ya no se podía vivir, ahora estamos orgullosos”, expresó Norma Zamora, vecina del barrio.

 



 

 

La entrada Comenzaron las obras para la reparación histórica de Villa El Libertador se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

La Municipalidad sumará $800 millones en obras de bacheo

0
  • Destinado a problemáticas puntuales de calzada en los barrios, la nueva inversión se complementará con el Plan de Bacheo y Rehabilitación que acciona sobre grandes extensiones de calle.

Anunciado por el intendente Martín Llaryora, en la apertura de sesiones legislativas el pasado 1 de marzo, el Municipio subasta hoy 800 millones de pesos en tareas de bacheo de calles que se encuentran deterioradas por la ausencia de obras durante años.

Se destinarán 450 millones en bacheo con material de hormigón y 350 millones en asfalto.

Los trabajos contemplan la reparación de baches y roturas de calzada puntuales en los barrios, con la ejecución de cordones cuneta y badenes para la correcta escorrentía de los líquidos ante precipitaciones.

La nueva inversión potencia el comienzo de la recuperación de la ciudad, en sintonía con el Plan de Bacheo y Rehabilitación que ya se está ejecutando y para el cual se destinan 610 millones de pesos en el mejoramiento de grandes extensiones de las calles con mayor caudal de tráfico.

Actualmente, la Dirección de Obras Viales interviene sobre 27 frentes de obras, entre las que se destacan la Av. Santa Ana, Av. Pueyrredón, Humberto Primero, Av. Rafael Núñez, Mariano Moreno, Av. Donato Álvarez, Av. Don Bosco, Av. Agustín Piaggio, Av. Gauss, y el Parque Sarmiento.

De esta manera, la Municipalidad invierte más de 1.400 millones de pesos en la reparación de las calles para revertir el estado de abandono en el que se encontraba la ciudad.

La entrada La Municipalidad sumará $800 millones en obras de bacheo se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

- Advertisement -
Google search engine

Don't Miss