Inicio Blog Página 8

Vacuná contra la rabia a tu animal de compañía: conocé dónde se inmunizará la próxima semana

0

La Municipalidad de Córdoba, a través de la Secretaría de Salud, el Programa de Zoonosis y de la Dirección de Castraciones del Ente BioCórdoba, continúa con el cronograma de vacunación antirrábica gratuita y obligatoria para perros y gatos, que recorre diferentes centros vecinales y polideportivos de toda la ciudad.

La rabia es una zoonosis de origen viral que afecta al sistema nervioso central (SNC) de todos los mamíferos, incluido el hombre.Una vez que los síntomas clínicos se manifiestan, la rabia es mortal en la mayoría de los casos, tanto para los animales como las personas.  En la actualidad, esta enfermedad distribuida en todo el mundo, es la responsable de la muerte de más de 60.000 personas por año.

Los perros y los gatos son los principales transmisores de rabia, pero también pueden serlo algunos animales silvestres como los murciélagos.

Entre las medidas para evitar el contacto con el virus de la rabia es importante vacunar a perros y gatos de compañía porque además de cuidar su salud, interrumpe el ciclo de transmisión del virus, protegiendo además a las personas, evitando que la enfermedad circule en la comunidad.

La vacunación en todos los puntos será por orden de llegada desde los 3 meses de edad y debe repetirse anualmente a los fines de garantizar su efectividad.

Cronograma de vacunación:

Desde el 22 al 28 de septiembre: Parque Sarmiento (frente a “El Bosque”) entre las 16:00 y las 20:00 horas.

Miércoles 24 de septiembre: Centro Vecinal B° Residencial Santa Rosa (Arica 94 esquina Las Peñas), 09:30 a 12:30 horas

Viernes 26 de septiembre: Centro Vecinal B° Obrero (Haedo 403) de 09:30 a 12:30 horas.

Sábado 27 de septiembre: Paseo General Paz (Oncativo 1000) de 15:00 a 18:30.

Miércoles 01 de octubre: Centro vecinal Los Boulevares (Pje Tucumán 170) de 09:30 a 12:30 horas

Jueves 02 de octubre:  Centro Vecinal Empalme y Ampliación Empalme (Pascanas 4348) de 09:30 a 12:30 horas.

Viernes 03 de octubre: Polideportivo Ciudad de Mi Esperanza (Av. San Martín s/n) de 09:30 a 12:30 horas.

Los clubes o centros vecinales u organizaciones sociales que deseen contar con un operativo de vacunación en sus espacios, pueden pedirlo completando el siguiente formulario.

source

En el último año, la demanda en Centros de Salud y hospitales Municipales creció un 37%

0
  • La Secretaría de Salud lo adjudica a la situación económica en la que se encuentra el país, la caída del uso de prepagas por los altos costos de manutención y el cobro de coseguros.
  • Además, se destaca un alto incremento de solicitud de medicamentos gratuitos por parte de pacientes concurrentes en el ámbito Municipal.

La Secretaría de Salud Municipal dio a conocer que en el último año se incrementó un 37% las consultas en los Centros de Salud y hospitales Municipales.

El crecimiento se dio de forma similar en los Hospitales de Pronta Atención, en los 100 Centros de Salud distribuidos en toda la ciudad, y en los hospitales Infantil, Príncipe de Asturias y en el Urgencia, contemplando prestaciones de consultas ambulatorias en consultorios externos, guardias y emergencias (Urgencia y HPA).

Este dato se refleja en la comparativa anual para primeros 3 trimestres de 2024 y 2025 realizada por el Municipio, donde se puede ver que durante el año 2024 se realizaron 635.624 consultas, (excluyendo las realizadas por Dengue), y 875.198 durante el 2025.

“En virtud de la situación económica y social del país, hemos tenido en casi todo el sistema de salud de la Municipalidad de Córdoba un aumento cercano al 37% en consultas, fundamentalmente en vecinos que han dejado de abonar su prepaga u obra social, que les han aumentado los coseguros o quitando medicamentos que estaban incluidos en el vademécum o el PMO y hoy son de venta libre, más aquellos que han sufrido la perdida de trabajo, y que hoy está demandando asistencia en nuestros espacios municipales”, destacó el secretario de Salud, Ariel Aleksandroff.

La demanda creciente se da de forma similar en todos los grupos etarios y se refleja no solamente en las consultas sino también en el crecimiento del 63% en las solicitudes de estudios complementarios, ecografías, radiografías, laboratorios, entre otros, que en los tres primeros trimestres del 2024 fue de 57.842 pedidos y en el 2025 de 94.663, especialmente con la implementación de programas específicos como el Gestando Salud, entre otros.

Del mismo modo, se ha incrementado en un 7% la solicitud gratuita de la medicación indicada. Según la cantidad de recetas electrónicas emitidas por la Secretaría de Salud, durante este año se realizaron 156.410, superando el número de recetas realizadas en el año 2024, que alcanzó a 146.193.

A tal fin, y considerando este incremento, el intendente Daniel Passerini dispuso fortalecer el trabajo del Laboratorio Municipal que ya produce paracetamol, metformina, enalapril y próximamente sumará ocho nuevos medicamentos, fortaleciendo el acceso equitativo a la salud y a tratamientos para enfermedades crónicas como son la hipertensión y la diabetes, reconociendo el derecho a la salud de toda la ciudadanía cordobesa.

source

Los parques y plazas se llenan de shows y música: Córdoba Capital celebra la llegada de la primavera

0
  • El sábado a la tarde el Parque Las Heras-Elisa será el punto de encuentro con Kermesse y el festival “Talento de Barrio”, y a la caída del sol “La Noche de los Paseos”.
  • El domingo, en la Plaza España, variados artistas se desplegarán en escena con el cierre de Axel.

Para celebrar la llegada de la estación de las flores, la Municipalidad invita a una variedad de propuestas para todas las edades. A continuación el cronograma extendido del fin de semana y actividades que se desarrollarán los próximos días:

Parque de la Biodiversidad: durante la jornada habrá dos actividades de educación ambiental pensadas para toda la familia en forma libre y gratuita. Además, de 10:00 a 12:30 y de 14:30 a 17:00 horas se realizará un recorrido libre para reconocer las flores que existen en el Parque.

Parque Las Heras-Elisa: desde las 16:00 horas, vecinos y vecinas podrán vivir diversas propuestas entre las que se encuentran Talento de Barrio, con jóvenes que tendrán la oportunidad de mostrar su arte; kermes con actividades recreativas; experiencia de realidad virtual; y jornada de vacunación antirrábica para perros y gatos.

Ajedrez Social: de 12:00 a 18:00 horas se realizará un nuevo abierto de ajedrez social en el hall del Pabellón Argentina de la U.N.C. La competencia incluye a todas las edades y categorías. En la jornada estará presente la Fundación Familias Cea Córdoba, quienes concientizarán sobre el autismo; y el programa de Huertas Inclusivas del BioCórdoba, que busca promover la agricultura urbana y la gestión sostenible de espacios verdes. La inscripción es gratuita y los cupos son limitados en este link.

Museo Metropolitano de Arte Urbano (Plaza España): de 15:00 a 21:30, se realizará la quinta edición del festival gráfico “Asteroide”, un encuentro con más de 60 proyectos locales y de otras regiones, que ofrecerán stickers, fanzines, remeras, publicaciones y objetos impresos en múltiples técnicas como serigrafía, xilografía o cianotipia. También habrá talleres, conversatorios y música en vivo.

Noche de los Paseos: de 17:00 a 23:00 horas, vecinos y vecinas podrán recorrer de manera gratuita, la variada oferta de emprendimientos que integran la economía social, y que se encuentran distribuidos en los siguientes espacios: Parque Las Heras-Elisa, Plaza Jerónimo del Barco, Plaza General Paz, Plaza Núñez, Plaza Alta Córdoba, ExPlaza Vélez Sarsfield, Paseo Güemes y Paseo del Orgullo, en el Centro de Divulgación Municipal de Diversidad Sexual y Género en el Parque Sarmiento. Habrá shows y distintas actividades: una propuesta para toda la familia.

Museo Metropolitano de Arte Urbano (Plaza España): desde las 17:00 y hasta las 20:00 se presentará el artista Axel. Además, estarán presentes Lucho Arrieta, Luciano Persoglia, Misty Soul Choir y Dj´s que le pondrán color y alegría para darle la bienvenida a la estación.

Cordobazo-Visita guiada: partirá desde la Oficina de Información Turística Güemes a las 10:30 horas (Diagonal Garzón 400). Será libre y gratuita recorriendo la casa histórica de la CGT, las escalinatas del Cinerama, Xerox (Colón y Fragueiro) y la Plaza Colón. Se trata de un recorrido de casi dos horas de caminata, por lo que se recomienda llevar ropa y calzado cómodo, gorra y agua para mantenerse hidratado.

  • Miércoles 24 y jueves 25

“Córdoba de los Patios IV edición”: 14 patios históricos y contemporáneos abrirán sus puertas para recibir a vecinos y turistas. Los espacios que habitualmente permanecen cerrados al público se convierten en escenarios vivos donde la arquitectura, la música, la historia y la hospitalidad se entrelazan. Se podrá visitar el Cabildo Histórico, la Iglesia Catedral, el Museo San Alberto, el Museo Sobremonte, el Colegio Nacional de Monserrat, el Museo de la UNC, el Museo Juan de Tejeda, el Centro Cultural Casa España-Córdoba, el Centro Cultural Paseo Córdoba de la Nueva Andalucía, Museo Superior de Bellas Artes Evita – Palacio Ferreyra, Museo de Bellas Artes Emilio Caraffa, Multiespacio Cultural Bancor, el Edificio histórico de la Legislatura y el Museo de la Pizza, con el patio de “Doña Coca”.

source

Axel tocará en vivo en la Plaza España

0
  • El domingo 21 de septiembre, desde las 17:00, en la explanada del Museo Metropolitano de Arte Urbano.
  • El domingo, el Metropolitano de Arte Urbano será escenario de un encuentro con artistas como Axel, Misty Soul Chair y Lucho Arrieta, actividades interactivas y sorpresas con entrada libre y gratuita.

La Secretaría de Fortalecimiento Vecinal y Deportes, a través de la Subsecretaría de Cultura y Empleo, invita a disfrutar de una jornada especial organizada junto a Radio Quality en la explanada del Museo Metropolitano de Arte Urbano (Plaza España). La cita será este domingo 21 de septiembre, de 17:00 a 21:00, con propuestas pensadas para celebrar tanto el Día del Estudiante como la llegada de la Primavera.

El evento reunirá música en vivo, juegos, experiencias interactivas con premios y una intervención de freestyle fútbol a cargo de Nico Agustino, en un espacio público emblemático de la ciudad que se consolida como punto de encuentro para actividades culturales y recreativas.

La grilla artística incluye un DJ set de apertura, seguido por las presentaciones de Lucho Arrieta, Luciano Persoglia, Misty Soul Choir y, como cierre, el recital de Axel, uno de los artistas más reconocidos de la escena nacional.

Con entrada libre y gratuita, la explanada del MMAU se transformará en un espacio para compartir música y entretenimiento al aire libre, en un marco urbano que refleja la identidad cultural de Córdoba.

source

Villa Ávalos, Mirador de las Sierras y General Savio son los barrios en donde estará presente Operativo DNI

0

La Municipalidad de Córdoba continúa descentralizando servicios para que vecinos y vecinas tengan la posibilidad de realizar diversos trámites cerca de sus hogares. La próxima semana, Operativo DNI se hará presente en diversos barrios de la ciudad de acuerdo al siguiente cronograma:

  • Lunes 22: Merendero y comedor Felices Los Niños (Calle Pública 1), barrio Villa Avalos

  • Miércoles 24: Cooperativa el Amanecer (Av. Santa Ana 6097), barrio Mirador de las Sierras

  • Viernes 26: Centro Vecinal General Savio (Marco del Pont 2890), barrio General Savio.

En los sitios mencionados se podrá realizar la actualización del DNI, solicitar nuevo ejemplar, realizar cambio de domicilio, tramitar actas de nacimiento, matrimonio o defunción, iniciar trámites como cambio de género, rectificaciones, inscripción fuera de término y realizar consultas.

También se entrega la tarjeta SUBE. Para adquirirla, es necesario concurrir con DNI en mano. No se precisan requisitos adicionales y todos los vecinos pueden hacer el trámite. La SUBE se retira con saldo negativo de $1500, equivalente al valor de la tarjeta. Cabe destacar que no se podrá realizar el trámite más

Mujeres embarazadas recibirán información sobre el programa provincial “Protección de la Embarazada y su Bebé”. Este programa, busca acompañar a las personas gestantes sin obra social y a sus bebés, fortaleciendo su salud, facilitando el acceso a los controles de embarazo y en la primera infancia.

Además, habrá un Punto Vecinos en donde se podrán realizar gestiones a través de CiDi/VeDi.

source

Noroeste capitalino: asfaltan 50 nuevas cuadras en 9 de Julio y Villa Serrana

0

La Municipalidad de Córdoba junto al Gobierno Provincial iniciaron los trabajos de pavimentación en los barrios 9 de Julio y Villa Serrana, una intervención de 50 cuadras que aportará mayor seguridad vial y peatonal al extremo noroeste de la ciudad.

Estas obras evitarán anegamientos en días de lluvia, garantizando un tránsito más seguro y ordenado en la zona. Asimismo impactarán en el desarrollo económico del barrio, beneficiando a los comercios locales y potenciando la actividad de almacenes, despensas, restaurantes y otros rubros del sector.

La intervención también fortalecerá la conexión con los principales accesos y arterias del noroeste capitalino como son la Av. Donato Álvarez y la Av. Ricardo Rojas.

Este proyecto forma parte del Plan de Pavimentación de 800 cuadras que impulsan en conjunto la Municipalidad y el Gobierno de la Provincia. En 500 de esas cuadras, el municipio ejecuta obras cloacales para ampliar la cobertura sanitaria.

El plan contempla la intervención en 30 barrios de la ciudad, de los cuales en 10 se trabaja sobre cordón cuneta ya existente y en otros 20 se ejecutan obras integrales que incluyen cordón cuneta y carpeta asfáltica.

Entre los sectores en los que ya se intervinieron o están en marcha se encuentran Villa Rivera Indarte, Marta Juana González y Manantiales I, Villa Allende Parque, Felipe Varela, Zepa C, Los Artesanos, El Dorado, Cerro Norte, El Quebracho y Av. de la Semillería.

source

Operativo de control y prevención para los festejos de la primavera

0

El Ente Municipal de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba, llevará adelante durante este fin de semana un operativo especial en el marco de la campaña “Primavera Segura”.

En articulación con distintas áreas municipales y provinciales, accionará para garantizar que las celebraciones por el Día de la Primavera se desarrollen en espacios habilitados, cumpliendo con las ordenanzas vigentes y priorizando la seguridad de vecinos y vecinas.

Más de 150 agentes se desplegarán por la ciudad, reforzando los controles y trabajando de manera coordinada para que los festejos se realicen de manera ordenada y segura.

El operativo combina acciones de fiscalización (verificación de habilitaciones, medidas de seguridad y condiciones de los eventos) con tareas de prevención y concientización, asesorando a organizadores y recordando a la comunidad la importancia de participar únicamente en actividades autorizadas.

De esta manera, la Municipalidad busca desalentar la realización de fiestas clandestinas, reducir riesgos, evitar el consumo de alcohol en la vía pública y consolidar una cultura de respeto a las normas, en el marco del Código de Convivencia.

Los equipos del Ente, junto a inspectores de la Secretaría de Gobierno y la Guardia Urbana, supervisarán en distintos puntos estratégicos de la ciudad una variada agenda de propuestas habilitadas. Entre ellas se destacan “La Primavera se vive cerca tuyo”, el programa “Primavera en el Suquía”, y la celebración del décimo aniversario de Quality 90.5, además de recitales, ferias gastronómicas, espectáculos musicales y encuentros recreativos en espacios públicos y privados.

Las tareas se extienden desde el mediodía hasta la madrugada, con foco en los eventos de mayor concurrencia. Además de los controles, se impulsan campañas de prevención del consumo excesivo de alcohol y de respeto a las normas de tránsito, con el mensaje claro: “si manejás, no tomes”.

source

Sábado de gala: la Banda Sinfónica Municipal actúa en el Teatro Comedia

0
  • Es con entrada gratuita y los tickets se retiran desde una hora antes en las boleterías de Rivadavia 254.
  • El cuerpo municipal ofrecerá varias novedades y tendrá invitados especiales.

Este sábado actúa la Banda Sinfónica Municipal, desde las 20:00 en el Teatro Comedia (Rivadavia 254). El ingreso es gratuito y las entradas pueden retirarse desde una hora antes en las boleterías de la sala municipal. Una función de gala ideal para palpitar la llegada de la primavera.

El concierto se denomina “Impresiones en el Camino” y promete varios estrenos. Entre ellos se encuentran los arreglos que realizó Nicolás Mazza para “A mi vieja”, autoría de Daniel Mazza. También se podrán apreciar los arreglos que desarrolló Lucas Gordillo para el tema “Le Grand Tango” del recordado Astor Piazzolla.

Del espectáculo, que tendrá lugar en el Comedia, también participarán los jóvenes solistas de la Tecnicatura de la Universidad Provincial de Córdoba y el solista en viola Arturo Ibáñez, entre varios invitados especiales para la jornada.

El cuerpo musical es dirigido por Pablo Almada desde hace seis años, y cuenta con aproximadamente 50 integrantes. Si bien sus actuaciones se focalizan principalmente en la ciudad de Córdoba, también recorre el interior provincial. Al respecto, Almada adelantó que el 26 del corriente mes actuarán en la ciudad de Río Segundo.

Banda Sinfónica Municipal

El grupo desarrolla una intensa actividad desde 1994. Interpreta una amplia variedad de estilos musicales. La música clásica, el jazz, música de películas, el folklore nacional y el sonido latinoamericano aparecen en sus ciclos de conciertos.

Su recorrido incluye actuaciones en espacios públicos como centros culturales, centros de participación comunal, centros vecinales, teatros, auditorios e iglesias.

Simultáneamente lleva adelante una actividad pedagógica y educativa, con actividades didácticas en escuelas municipales y otros colegios de la capital y del interior provincial.

Pablo Almada, su director, es trombonista y también ejecuta la viola. Empezó a dirigir bandas desde chico y comenzó a especializarse en proyectos sinfónicos sociales y educativos.

source

La ciudad se prepara para recibir la primavera con la Noche de los Paseos

0
  • Su primera edición se llevará adelante este sábado 20, de 17:00 a 23:00 horas en 8 plazas y espacios públicos.
  • Una propuesta para todas las edades, con entrada libre y gratuita.

La espera de la llegada de la primavera invita a las y los vecinos a vivir la primera edición de la Noche de los Paseos.

La iniciativa es llevada adelante a través de la Secretaría de Políticas Sociales y Desarrollo Humano en el marco del programa Paseos Populares, con el objetivo de brindar opciones renovadas al sector de emprendedores de la economía social.

La Noche de los Paseos se llevará adelante este sábado 20 de septiembre, de 17:00 a 23:00 horas en diversos espacios y plazas, en los que los visitantes podrán ver la oferta de feriantes y gastronómica, disfrutar de música en vivo, entre otras actividades.

La propuesta es para toda la familia, con entrada libre y gratuita. Aquí los lugares:

Paseo Las Heras: se podrá recorrer la propuesta de 380 emprendedores y disfrutar del show de la banda local Tío Beto. Estará ubicado en el Parque Las Heras-Elisa.

Paseo Jerónimo del Barco: contará con 100 feriantes con diversos productos o servicios y el show de la banda de cuarteto “E’ lo que hay”, en la plaza Jerónimo del Barco.

Paseo General Paz: El Paseo estará ubicado en calle Oncativo 1100. Café al Paso será la banda invitada, con la participación de 116 feriantes.

Paseo en Plaza Núñez: participan un total de 120 feriantes de los Paseos Aguaducho, La Toma, Los Patos, Festiferia Balseiro, Providencia Vecina y Núñez, que estarán ubicados en la Plaza Rafael Núñez, en Bv. Castro Barros 400 en barrio San Martín. También se podrá ver el show en vivo de la banda de rock Perro Flaco.

Paseo Alta Córdoba: en plena plaza, habrá una oferta de 90 feriantes y el show de Kary Sánchez.

Paseo en la exPlaza Vélez Sarsfield: una propuesta para los amantes de las plantas. Participan feriantes de los Paseos Vivero Club y Jardín del Mercado. La banda Kabro será la encargada de musicalizar la jornada.

Paseo Güemes: habrá diversos emprendimientos para visitar junto a la presentación de Seba Ybañez, en el parque de la exCárcel de Encausados.

Paseo del Orgullo: los visitantes podrán disfrutar de la música urbana de NHL y de la propuesta de feriantes en el Centro de Divulgación Municipal de Diversidad Sexual y Género, ubicado en Av. Deodoro Roca esq. Gob. Julio A. Roca, Parque Sarmiento.

 

Programa Paseos Populares

El Programa Paseos Populares es una iniciativa impulsada desde la Secretaría de Políticas Sociales y Desarrollo Humano de la Municipalidad de Córdoba.

Alberga a más de 5.800 feriantes, fomentando el fortalecimiento de proyectos destinados a la comercialización de productos y servicios de emprendedores locales. Asimismo, el programa representa una oportunidad de esparcimiento y recreación para toda la ciudad.

Cada Paseo presenta una amplia variedad de stands con artesanías y manualidades, floricultura, moda circular y vintage, productos supra-reciclados y opciones de alimentos artesanales y manufacturados para todos los gustos y preferencias.

source

Passerini participó del 125 aniversario de la Bolsa de Comercio de Córdoba

0

El intendente Daniel Passerini participó de la celebración por los 125 años de la fundación de la Bolsa de Comercio de Córdoba. El acto tuvo lugar en la sede central del organismo, ubicada en el Parque Empresarial Aeropuerto.

Hemos crecido y progresado juntos cuando nos atrevimos a ejecutar políticas públicas, simplificar trámites, transparentar, capacitar talento para las demandas reales de nuestro tiempo y nuestra matriz productiva, construir diálogo, escucharnos e institucionalizar el debate con mesas sectoriales”, expresó Passerini en el estrado, en relación al trabajo conjunto de la Municipalidad con la Bolsa de Comercio de Córdoba.

Ahí donde hubo acuerdos hubo obras, donde hubo previsibilidad hubo inversiones, donde hubo respeto por la ley hubo trabajo de calidad. Hoy, en un mundo que se mueve a una velocidad vertiginosa, el progreso nos exige ir más allá de las cifras: progresar es crear valor económico, pero también valor social, cultural y respeto ambiental. Que esa confianza se derrame a toda la comunidad”, añadió.

El acto contó con la presencia del presidente Javier Milei; el ministro de Gobierno de la Provincia, Manuel Calvo; el viceintendente Javier Pretto; el presidente de la Bolsa de Comercio de Córdoba, Manuel Tagle; el presidente de la Fundación Ecosur, Guido Sandleris; funcionarios y legisladores nacionales, provinciales y locales; y presidentes de cámaras empresarias.

La Bolsa de Comercio de Córdoba fue fundada el 5 de septiembre de 1900 con la finalidad de impulsar el desarrollo económico regional, integrando a empresarios, comerciantes, productores agropecuarios y actores financieros. Actualmente, busca facilitar las operaciones comerciales, fortalecer el mercado de capitales y ampliar la interacción entre distintos sectores productivos.

source

- Advertisement -
Google search engine

Don't Miss