Inicio Blog Página 563

Tránsito: habilitan Costanera Norte a la altura del Parque Las Heras

0

* El corte estaba vigente a raíz de la realización de obras viales, como parte del plan de recuperación del mencionado espacio verde que lleva adelante la Municipalidad de Córdoba.

* En los próximos días quedará habilitada la nueva calle que une Av. Costanera con el Bv. Las Heras.


Este lunes quedó habilitado el tránsito vehicular sobre avenida Costanera Norte a la altura del Parque Las Heras. El corte, que se producía a la altura de la intersección con calle Fragueiro, se levantó tras la finalización de la obra vial que la Secretaría de Desarrollo Urbano ejecutó como parte del plan integral de recuperación del mencionado parque.

Además, se completó el empalme de la nueva calle que une Costanera con el Bv. Las Heras, la que será habilitada en los próximos días luego de la finalización de tareas complementarias.

Finalizada la etapa vial dará inicio la obra de revalorización del parque, con la recuperación de elementos históricos, nueva infraestructura, mobiliario urbano, juegos infantiles, equipamiento deportivo y una rambla con acceso al río.

La entrada Tránsito: habilitan Costanera Norte a la altura del Parque Las Heras se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

Alta Córdoba: Nuevas veredas internas y perimetrales marcan el avance de las obras en la plaza Rivadavia

0
  • Son más de 6.000 m² de vías de circulación compuestas por sectores de losetas graníticas y de adoquín articulado.
  • Además, la Municipalidad de Córdoba incorporará riego por aspersión, canil para perros, juegos de vanguardia e integradores, una estación solar para carga de celulares y dispenser de agua caliente, entre otros elementos.  

La puesta en valor de la tradicional plaza Rivadavia de barrio Alta Córdoba ya muestra un avance de obra del 55 por ciento. Se trata de una intervención total en los 14.000 m² del espacio verde ubicado entre las calles Fragueiro, Baigorri, Sarachaga y Urquiza.

Las obras están a cargo de la Municipalidad de Córdoba en el marco del programa “La Plaza de tu Barrio”, que actualmente alcanza 11 lugares en recuperación simultánea en la ciudad.

En este momento los trabajos se concentran en el reemplazo de los viejos solados de baldosa calcárea por más de 3.700 m² de losetas graníticas y otros 2.340 m² de veredas de hormigón con adoquín articulado. Además, se mejora la accesibilidad a la plaza con la construcción de senderos podotáctiles y rampas de acceso peatonal en las cuatro esquinas de la plaza.

Las tareas incluyen la extracción de árboles secos, poda, junto a la reparación de las instalaciones eléctricas y los trabajos preliminares a la colocación del nuevo sistema automatizado de riego por aspersión.

La plaza Rivadavia sumará un Patio de las Infancias con juegos clásicos y también de vanguardia, montado sobre un piso antigolpes reciclado a partir de neumáticos fuera de uso.

El proyecto prevé también la creación de un canil para perros con piso drenante y la localización de una estación solar con cargador de celulares y dispensador de agua caliente.

La Plaza de tu Barrio 

Actualmente hay 11 plazas en recuperación simultánea concretadas a través de la Dirección de Espacios Verdes de la Secretaría de Gestión Ambiental del municipio. Busca dotar de instalaciones y espacio de calidad para el disfrute de los vecinos, especialmente en los barrios alejados del centro. Sólo en el año 2021 la inversión del municipio fue de 1.100 millones de pesos.

En este momento las tareas se desarrollan en plaza Rivadavia (Alta Córdoba); plaza Evita (Villa Allende Parque); plaza Jerónimo del Barco (Alto Alberdi); plaza Gregoria Matorras (Gral. Bustos); ex basural (Patricios); plaza Los Naranjos (Los Naranjos); plaza Terminal de Ómnibus (Nueva Córdoba); plaza 12 de Octubre (Escobar); la plaza Colón (Alberdi); plaza Alem (Pueyrredón); parque “Pueblo La Toma”, frente al Cementerio San Jerónimo (Alberdi).

Ya se inauguraron otras seis plazas bajo el programa: Elvira Ceballos (Alberdi); Abuelas de Plaza de Mayo (Comercial); Villa Rivadavia; Trulalá (Ampliación Pueyrredón); Eva Perón (Las Violetas); Inaudi.

La entrada Alta Córdoba: Nuevas veredas internas y perimetrales marcan el avance de las obras en la plaza Rivadavia se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

Nuevo postítulo “La mediación cultural en torno a la cultura escrita” para docentes de las escuelas municipales

0
  • Se desarrollará desde el mes de abril a noviembre 2022, organizado en 4 módulos, destinado a las 100 docentes que conforman el equipo institucional de fortalecimiento socio-pedagógico de cada Escuela Municipal.
  • Esta iniciativa se enmarca en la propuesta de “Acompañamiento Asistido”, de la que participaron durante el 2021, 600 docentes.

El propósito del nuevo Postítulo “La mediación cultural en torno a la cultura escrita” tiene como uno de sus objetivos configurar un espacio para resignificar las condiciones de enseñanza focalizando en el rol del equipo de Fortalecimiento socio pedagógico como mediador cultural,

La propuesta busca brindar herramientas conceptuales que permitan, en esta oportunidad, al equipo institucional de fortalecimiento socio-pedagógico de las escuelas, poner en valor las diferentes concepciones sobre lectura y escritura que subyacen en la práctica pedagógica, habilitar espacios que permitan a los docentes intercambiar experiencias áulicas y recuperar la lectura de marco teórico como instancia indispensable para la reflexión y la resignificación de la práctica de enseñanza.

La Subdirectora de Gestión Pedagógica, Susana Amancio, explicó que esta iniciativa “busca poner el foco en las prácticas de lectura y escritura para que todas las y los estudiantes logren, la alfabetización inicial, a los fines de asegurar mejores experiencias de aprendizaje que contribuyan al sostenimiento de trayectorias escolares continuas y completas.”

Al respecto, Alicia Olmos Directora de Aprendizaje y Desarrollo profesional afirmo que “este postítulo  -como instancia de actualización académica-  le permitirá a los equipos institucionales formarse y a la vez compartir a nivel institucional sus aprendizajes a  los fines de fortalecer los procesos de alfabetización en los tiempos actuales”.

“Apostamos  a formar docentes que ofrezcan diversidad de estrategias para el aprendizaje de nuestras niña y niños. Hemos decidido en el marco del Plan Integral de Educación 2020-2023 continuar fortaleciendo los procesos de apoyo a las trayectorias educativas de los y las estudiantes, porque ellos son nuestra razón de ser y como sostiene nuestro Intendente Martin LLaryora ellos merecen lo mejor”, finalizó el Secretario de Educación, Horacio Ferreyra.

Sobre la propuesta  “Acompañamiento Asistido”

La propuesta de Acompañamiento Asistido, parte de la política educativa municipal, se inició en el 2021 y fue valorada de manera positiva por los directivos que se sumaron. “Se pudieron implementar nuevos soportes para el aula, todas las aulas con la misma perspectiva.  Un gran cambio en la postura educativa por parte de los docentes y predisposición de los niños al aprendizaje. Poder acordar metodologías de trabajo a nivel institucional es una apuesta a la mejora mejora continua”, afirmó una de las directoras (Gabriela).

En esta instancia, los equipos de supervisión fueron actores claves en los procesos de mejora institucional, acompañando, asesorando líneas de intervención, en el marco de la construcción progresiva de acuerdos pedagógicos institucionales.

La entrada Nuevo postítulo “La mediación cultural en torno a la cultura escrita” para docentes de las escuelas municipales se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

Los más chicos disfrutan las escuelas de verano municipales

0
  • Están habilitadas desde el 21 de diciembre y funcionan en cinco polideportivos municipales.
  • Para niñas y niños de 6 a 12 años, quienes realizan actividades físicas y recreativas, dentro y fuera del agua.
  • Los costos van desde los 400 pesos por persona, según la cantidad de días que asistan, con cupos limitados.

Las escuelas de verano de la Municipalidad de Córdoba, que funcionan en cinco polideportivos dependientes de la Subsecretaría de Deporte y Recreación, se encuentran en plena actividad. Dentro del programa se trabaja en la actividad física, individual y colectiva, la natación, el juego recreativo y la vida al aire libre en los confortables y amplios espacios deportivos.

Las actividades se realizan de martes a viernes, ya que los lunes es día de mantenimiento de los natatorios, en los polideportivos: Club Municipalidad, Los Gigantes, Corral de Palos, Los Algarrobos y Ruta 19.

Para que más niños puedan disfrutar de estas escuelas de verano, se dividió la temporada en dos partes de cuatro semanas cada una. La primera, que está en marcha, comenzó el martes 21 de diciembre y se extenderá hasta el viernes 14 de enero. La segunda comienza el martes 18 de enero y finaliza el viernes 11 de febrero.

Requisitos para la inscripción:

Fotocopia del CUS vigente (Certificado Único de Salud).

Fotocopia del DNI.

Declaración jurada.

Revisación médica para pileta.

 

Por disponibilidad de cupos, llamar al polideportivo de su interés:

  • Club Municipalidad de Córdoba: Avellaneda 2751. Barrio Alta Córdoba 

Tel.: 433-6007

-Escuelas de verano: actividades deportivas y recreativas dentro y fuera del agua.

De martes a viernes, de 9 a 13.

De 3 a 12 años.

Sólo para socios.

  • Polideportivo Parque los Algarrobos: Cajamarca esquina Georgia. Barrio Santa Isabel II Sección 

Tel.: 433-3310

-Escuelas de verano: actividades deportivas y recreativas dentro y fuera del agua.

De martes a viernes, de 9 a 12.

De 6 a 12 años.

Precio: desde 400 pesos.

  • Polideportivo Ruta 19: Dirección: Ruta 19 KM 1 ½.  

Tel.: 433-8051/8048

-Escuelas de verano: actividades deportivas y recreativas dentro y fuera del agua.

De martes a viernes, de 9 a 12.

De 6 a 12 años.

Precio: desde 400 pesos.

  • Polideportivo Corral de Palos: Enrique Guastoni 3456 Bº Corral de Palos. 

Tel.: 433-8566

-Escuelas de verano: actividades deportivas y recreativas dentro y fuera del agua

De martes a viernes, de 9 a 12.

De 6 a 12 años.

Precio: desde 400 pesos.

  • Polideportivo Los Gigantes: Fray Cayetano Rodríguez 251. 

-Escuelas de verano: actividades deportivas y recreativas dentro y fuera del agua.

De martes a viernes, de 9 a 12.

De 6 a 12 años.

Precio: desde 400 pesos.

Observación: el Polideportivo Los Gigantes no tiene pileta, por lo que las actividades dentro del agua se realizan en el Polideportivo Ruta 19. Los chicos y las chicas son trasladados en colectivos.

La entrada Los más chicos disfrutan las escuelas de verano municipales se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

Más de 3.200 infracciones de tránsito y ambientales ya fueron detectadas a través de cámaras de seguridad de la Policía

0
  • Estacionar en lugares prohibidos o reservados, conducir utilizando al mismo tiempo aparatos telefónicos, obstruir rampas para personas con discapacidad y arrojar residuos en la vía pública son algunas de ellas.
  • Las actas por infracciones de tránsito que se labren por esta vía hasta el 1 de marzo no deben abonarse, ya que actúan como advertencias preventivas.
  • No se trata de Fotomultas, ya que las imágenes son evaluadas por los Promotores de Convivencia quienes constatan si la conducta está tipificada como una infracción o se desestima. Entre mayo y diciembre se desestimaron 1103 imágenes procesadas como supuestas infracciones.
  • Las notificaciones son enviadas a través de la plataforma de Ciudadano Digital (CiDi).

Las cámaras de seguridad de la Policía Provincial permitieron a la Justicia de Faltas de la Municipalidad de Córdoba detectar 3273 infracciones de tránsito y ambientales entre los meses de mayo y diciembre de 2021.

Las imágenes, que se originan a través de las más de 1.200 videocámaras que operan bajo la Dirección Centro de Comunicaciones y Videovigilancia Ciudadana de la Policía de Córdoba, son analizadas por funcionarios públicos municipales, quienes constatan y determinan la existencia o no de la infracción.

Este aspecto es fundamental para diferencial este control de las denominadas fotomultas, las que se labran de manera directa sin el análisis del funcionario que puede evaluar y constatar si la conducta del vecino está tipificada como infracción o se desestima.

En este punto, cabe remarcar que 1103 de los 4376 videos procesados con imágenes de presuntas infracciones fueron desestimados luego de que personal de la Dirección de Promotores de Convivencia corroborara que estas no configuraban alguna de las contravenciones analizadas.

Además, y como se informara oportunamente, las faltas de tránsito detectadas por esta vía hasta el 1 de marzo próximo no constituirán multas para el infractor, que recibirá una notificación preventiva a través de la plataforma CiDi junto con el video correspondiente.

“Esto es así porque el verdadero y profundo propósito de esta medida es lograr el cambio de conducta de quien infringe las normas de tránsito para que esta no se repita. Buscamos hacerle saber al infractor que advertimos su falta, se la mostramos y le recordamos que en un futuro próximo será multado si persiste en su falta”, resumió el Administrador General de la Justicia Administrativa de Faltas de la Municipalidad de Córdoba, Juan Manuel Aráoz.

De acuerdo a las estadísticas elaboradas por el Tribunal de Faltas, el ranking de infracciones detectadas por cámaras de seguridad está encabezado por la violación de espacios señalizados con carteles de “Prohibido Estacionar las 24 hs.”. Esta falta acumula 1521 infracciones, es decir, el 46 por ciento del total de notificaciones enviadas a la fecha.

Luego le siguen: estacionar en cordón amarillo-rojo (549), estacionar sobre senda peatonal (257), estacionar a menos de 5 metros de la esquina (251), estacionar en lugar prohibido (177), obstruir rampas para discapacitados (91), estacionar sobre la vereda (70) y estacionar en bicisenda o ciclovía (54).

Además, se realizaron notificaciones preventivas por conducir utilizando aparatos telefónicos al mismo tiempo (36), estacionar en lugar reservado para taxis (32), cruzar semáforo en rojo (24), estacionar en doble fila (20), estacionar en paradas de ómnibus (20) y estacionar en ingresos y egresos de cocheras (16), entre otros.

En materia ambiental, las cámaras de seguridad de la Policía Provincial y el posterior análisis del cuerpo de Promotores de Convivencia permitieron detectar, constatar y notificar 15 infracciones por arrojar escombros, restos de poda y otros residuos a la vía pública.

En el caso de estas contravenciones, cabe recordar, las infracciones constituyen multas que deben ser abonadas y cuyo monto varía entre las 3 y las 5.000 Unidades Económicas Municipales.

El valor de cada UEM equivale en pesos al costo de ocho litros de nafta de menor octanaje, valor surtidor o precio final al público, de la empresa estatal YPF plaza Córdoba.

El infractor es notificado a través de CiDi. En la comunicación constan los detalles del acta: día, horario, motivo del apercibimiento y un link con las imágenes detectadas por las cámaras.

ACUMULADO CENTRO DE MONITOREO.pptx (5)

La entrada Más de 3.200 infracciones de tránsito y ambientales ya fueron detectadas a través de cámaras de seguridad de la Policía se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

Más de 30 mil personas disfrutaron las piletas municipales desde su apertura

0
  • Son once natatorios que cuentan con personal capacitado para el cuidado de bañistas y servicios de emergencias.
  • Están abiertos de martes a domingos en nueve polideportivos de la ciudad.
  • Las tarifas son accesibles, el ingreso no requiere turno previo y se realiza hasta agotar la capacidad de cada natatorio.

Piletas de los Polideportivos Municipales

Requisitos Generales 

-Pileta recreativa

Revisación médica para pileta. Tiene 15 días de validez y puede realizarse en el natatorio o llevarla firmada por médico externo.

Natatorios

Polideportivo General Paz: Roma 155. Barrio General Paz.

Tel.: 433-9105

-Pileta recreativa

Martes a viernes, de 14 a 20.

Sábado, domingo y feriados, de 10 a 20.

Montos: desde 80 pesos en adelante. Pileta libre gratis para menores de 5 años, acompañado de un mayor.

 

Club Municipalidad de Córdoba: Avellaneda 2751. Barrio Alta Córdoba

Tel.: 433-6007

-Pileta recreativa

Lunes a viernes, de 14 a 22.

Sábado, domingo y feriado, de 10 a 22.

Montos: solo para socios.

 

Polideportivo Parque los Algarrobos: Cajamarca esquina Georgia. Barrio Santa Isabel II Sección

Tel.: 433-3310

-Pileta recreativa

Martes  a viernes, de 14 a 20. Sábado, domingo y feriados, de 10 a 20.

Montos: desde 50 pesos en adelante. Menores de 5 años acompañados por un mayor, gratis.

 

Parque Sarmiento: Amado Roldan s/n. Barrio Nueva Córdoba.

Tel.: 422-4436

-Pileta recreativa

Martes a viernes, de 14 a 20. Sábado, domingo y feriado, de 10 a 20.

Montos: menores de 6 años acompañado de un mayor, gratis; menores de 12 años, 80 pesos; mayores de 12 años, 120 pesos; grupo familiar (dos mayores y dos menores), 250 pesos. En todos los casos, tarifa por día.

 

Polideportivo Ruta 19: Dirección: Ruta 19 KM 1 ½. 

Tel.: 433-8051/8048

-Pileta recreativa

Martes a viernes, de 14 a 20. Sábado, domingo y feriado, de 10 a 20.

Montos: desde 30 pesos en adelante. Menores de 5 años acompañados por un mayor, gratis.

Polideportivo Corral de Palos: Enrique Guastoni 3456 Bº Corral de Palos.

Tel.: 433-8566

-Pileta recreativa

Martes a viernes, de 14 a 20. Sábado, domingo y feriado, de 10 a 20.

Montos: desde 50 pesos en adelante. Menores de 5 años acompañados por un mayor, gratis.

 

Camping General San Martín: Miguel Lillo s/n Reserva Natural San Martín.

Tel.: 434-8200

-Pileta recreativa

Martes a viernes, de 14 a 20. Sábado, domingo y feriado, de 10 a 20.

-Ingreso al camping

Lunes a viernes, de 10 a 20.

Montos. Para piletas, desde 50 pesos en adelante. Para camping: estadía en carpa, motorhome o similares o casilla rodante, desde 80 pesos por persona, según modalidad y actividades.

 

Villa Posse: Camino Villa Posse Km 4,5.

-Pileta recreativa

Martes a viernes, de 14 a 20.

Sábado, domingo y feriado, de 10 a 20.

-Ingreso al camping

Lunes a viernes, de 10 a 20.

Montos: desde 50 pesos en adelante. Menores de 5 años acompañados de un mayor, gratis.

La entrada Más de 30 mil personas disfrutaron las piletas municipales desde su apertura se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

La Municipalidad pondrá en marcha el concurso de ascenso para cargos directivos y de supervisión en Jardines y Escuelas

0
  • En el marco de las políticas de desarrollo profesional docente y las ordenanzas vigentes, en el 2022 se realizarán los concursos de ascenso para cargos directivos y de supervisión en Jardines Maternales y Escuelas Municipales.

Durante el 2021 se llevó adelante la formación de 215 docentes, vicedirectores y directores en el Seminario de Conducción y Gestión Educativa que les permitirán acceder a los mencionados concursos en el presente año.

La formación ha estado a cargo del Instituto Superior de Estudios Pedagógicos de la Provincia de Córdoba (ISEP), abordando entre otras temáticas  la gestión educativa, políticas, marcos jurídicos y normativos; transformaciones culturales contemporáneas; conducción educativa y gestión pedagógica institucional; el trabajo de los equipos de gestión, las decisiones sobre el currículum y la planificación de proyectos de gestión institucional y de supervisión.

Desde la Secretaría de Educación de la Municipalidad se realizaron en el último semestre del 2021  diez reuniones consultivas de trabajo con representantes de  los equipos de supervisión, Comisión Examinadora, el Organismo de Valoración de Antecedentes y  el Sindicato; especialistas universitarios y profesionales con experiencia en la participación de concursos tanto del ámbito municipal, provincial y nacional con la finalidad de evaluar las experiencias desarrolladas en la municipalidad y otras jurisdicciones y de esta manera poder proyectar la instancia de valoración de antecedentes y oposición prevista para el presente año.  Participaron también funcionarios del área de educación de la municipalidad María José Viola, Pablo Rodriguez y Alicia Olmos.

El Secretario de Educación Horacio Ferreyra, afirmó que “en el marco de las políticas de desarrollo profesional docente, impulsadas por la actual gestión, los concursos para acceso a cargos directivos y de supervisión constituyen una instancia fundamental en la carrera de nuestros docentes. El proceso se inició el año pasado con la puesta en marcha de la instancia de formación y continuará en el presente con la  valoración de antecedentes y las pruebas de oposición correspondientes. Con esto se pretende jerarquizar a la docencia Municipal y en particular a quienes conducen y gestiona el sistema educativo municipal: vicedirectores, directores y supervisores”.

Además, celebró la articulación entre diferentes instituciones que hicieron posible esta primera instancia –haciendo referencia al ISEP-  y el compromiso de quienes asumieron (directivos y docentes municipales) este importante desafío de formarse para conducir y gestionar. Cómo así también valoró los aportes de las y los profesionales que participaron –desinteresadamente- de las rondas de consultas  que nos permitirán definir la convocatoria”.

Para acceder a mayor información: https://educacion.cordoba.gob.ar/concurso-ascensos-cargos-directivos-y-de-supervision/

La entrada La Municipalidad pondrá en marcha el concurso de ascenso para cargos directivos y de supervisión en Jardines y Escuelas se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

41 familias avanzan con el trámite de escrituración de sus viviendas

0
  • Unas 25 de Bº Ampliación Matienzo y otras 16 de Bº Quintas de San Jorge asistieron a la firma de escrituras, dando continuidad al proceso de escrituración de sus propiedades.
  • El acto notarial se realizó en el marco del Programa “Tu Casa Tu Escritura Municipal” y beneficia tanto a viviendas desarrolladas por la Municipalidad como a particulares.

En ese marco, 41 vecinos de Bº Ampliación Matienzo y Bº Quintas de San Jorge de la ciudad ya iniciaron el trámite para acceder a las escrituras de sus casas. Poseer el título de propiedad no se circunscribe un sencillo hecho legal, sino que afianza los vínculos de las personas generando valor sobre la propiedad y sentido de pertenencia en su lugar de residencia brindando seguridad jurídica para la inclusión social.

El Programa de Escrituración “TU CASA TU ESCRITURA MUNICIPAL” está destinado a poseedores de viviendas individuales o que residan en barrios desarrollados por la Municipalidad de Córdoba y cuyos ingresos no sean suficientes para afrontar el gasto del acto notarial y la vivienda sea de característica social, única y permanente.

El programa es desarrollado por la Municipalidad de la Ciudad de Córdoba, y tiene acuerdos con el Ministerio de Promoción del Empleo y de la Economía Familiar y el Ministerio de Obras Públicas de la Provincia de Córdoba, como complemento a las acciones que se vienen desarrollando a nivel provincial para que los sectores populares y más desfavorecidos puedan alcanzar el título de la propiedad.

Desde la Dirección de Escrituración Social de la Municipalidad de Córdoba se organizan los trámites administrativos necesarios, se realiza el trabajo de campo y territorial de relevamiento de viviendas individuales y municipales con el objeto de detectar la necesidad y posibilidad de escriturar de acuerdo a las exigencias de la Ley Provincial No. 9811. Dicha norma impulsa la escrituración masiva de viviendas desarrolladas por el estado, en sus diferentes niveles, de organizaciones sociales e individuales. La Municipalidad de Córdoba esta adherida por Decreto No. 1641/10 a la citada ley; por ende, permite trabajar de forma conjunta y colaborativa para alcanzar los objetivos propuestos en la misma.

En nuestra ciudad existen centenares de loteos de característica social pertenecientes a planes y/o programas organizados, ejecutados, entregados y/o adjudicados por el Estado en sus distintos estamentos nacional, provincial  ,  municipal, o de instituciones, cooperativas, mutuales, asociaciones civiles que posean un objeto social, como así también viviendas individuales que, por diversas circunstancias no pudieron alcanzar la escritura.

De esta manera, es posible que, a través de estas acciones, las familias puedan obtener los títulos de propiedad, pleno y perfecto de sus viviendas sean particulares o municipales.

La entrada 41 familias avanzan con el trámite de escrituración de sus viviendas se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

El Parque Educativo Noroeste renueva su pileta para la temporada de verano

0
  • Con obras de reparación se recuperó la pileta que presentaba fallas estructurales.
  • Más de 100 niños de la zona están inscriptos en la escuela de verano.

La Municipalidad de Córdoba reinaugura la pileta del Parque Educativo Noroeste para la temporada de verano 2022.

Durante los meses de enero y febrero, el Parque promueve actividades de disfrute y encuentro con la comunidad con escuela de verano para niños y niñas de entre 6 y 12 años, natación para jóvenes y adultos y diversas propuestas recreativas y deportivas.

Con una inversión de $2.500.000, el municipio reparó las fallas estructurales que presentaba la pileta para que los vecinos puedan volver a utilizarla de manera segura.

Entre las obras, se llevó adelante el proceso de impermeabilización, sellado de fisuras, revestimiento con pintura nueva, reparación de bombas, cisterna, pozo y desagote. Además, se hicieron mejoras en las instalaciones de los vestuarios, en los ingresos y en el predio colindante a la pileta.

Las actividades para esta temporada se llevarán adelante en conjunto con la Subsecretaría de Deportes y Recreación de la Secretaría de Gobierno municipal y la organización Scouts de Argentina. Además, el equipo de “La Casa del Orgullo” trabajará junto con el personal del Parque para garantizar el cuidado sanitario y el cumplimiento de los protocolos contra covid-19.

El evento inaugural contó con la presencia de autoridades de la Secretaría de Educación, de la Dirección de Parques, del CPC de Argüello, trabajadores del Parque y vecinos de la comunidad.

El Viceintendente de la Ciudad, Daniel Passerini, puso en valor la obra, felicitó a los trabajadores por la recuperación del espacio y la organización para garantizar la temporada de verano en los parques, posibilitando así que miles de niñas y niños accedan a las piletas: “Hoy reabrimos esta pileta, un verdadero orgullo de todos por cumplir con el compromiso asumido con los vecinos; la semana pasada abrimos la del Parque Educativo Este y la que viene estaremos lo propio con la pileta del Parque Educativo Norte.”

“Cuando asumimos, en este Parque nos encontramos con fallas estructurales en la pileta que no nos permitieron habilitarla. De inmediato iniciamos las obras de reparación y hoy podemos celebrar que lo hemos logrado para ponerla al servicio de las y los vecinos del barrio”, afirmó el Secretario de Educación Horacio Ferreyra. También destaco que una obra similar se esta finalizando en el Parque Educativo del Barrio Marqués Anexo.

Las inscripciones a las actividades son presenciales, en la esquina de Linco y Macha de barrio Villa Allende Parque. Para más información comunicarse al teléfono 03543 – 403676.

La entrada El Parque Educativo Noroeste renueva su pileta para la temporada de verano se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

Parque Las Heras: el lunes se habilita la nueva calle que une Costanera con el bulevar

0
  • Llaryora presenció las tareas finales de hormigonado del flamante empalme.
  • Los fines de semana, Costanera Norte, a la altura del parque Las Heras, será peatonal.

La Municipalidad de Córdoba informa que el próximo lunes, en horas de la tarde, será la apertura de la nueva calle que unirá Costanera Norte con el bulevar Las Heras, a la altura del parque que lleva su nombre. Además de la flamante arteria, el bulevar suma un cuarto carril, lo que permitirá dinamizar el tránsito en el sector.

Cuando la obra del parque Las Heras esté concluida, la decisión del intendente Martín Llaryora es que durante los fines de semana los automovilistas que transiten por Costanera Norte suban por la nueva calle y continúen su recorrido por el bulevar, posibilitando así que la avenida Ramón Bautista Mestre sea una peatonal.

De esta manera, los días sábado y domingo, el parque Las Heras se unirá al río permitiendo que los vecinos puedan disfrutar del pulmón verde y el Suquía, en un nuevo espacio para la recreación, el deporte y el entretenimiento de quienes lo visiten. De lunes a viernes ese trayecto de Costanera Norte se habilitará para el tránsito vehicular.

“Terminamos la etapa vial y pronto comenzaremos la revalorización del propio parque, donde sumaremos juegos infantiles, elementos deportivos y muchas sorpresas que van a tener que ver con la conectividad del mismo con el río, posicionando a este nuevo pulmón como uno de los mejores de la ciudad”, indicó el intendente Martín Llaryora.

La reciente obra de empalme incluyó la demolición de un pequeño sector de la Costanera, la repavimentación de un tramo que se encontraba deteriorado y la nivelación con la nueva traza.

La etapa vial comprendió, además, la ejecución de 2.560 metros cuadrados de solado de adoquín que acompañan al carril y nuevas dársenas de estacionamiento con la conservación del arbolado existente.

Próximamente se recuperará la antigua casona del parque, se pondrá en valor sus elementos históricos, se colocará nueva luminaria interna, mobiliario urbano, juegos infantiles, equipamiento deportivo y una rambla con acceso al río.

La entrada Parque Las Heras: el lunes se habilita la nueva calle que une Costanera con el bulevar se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

- Advertisement -
Google search engine

Don't Miss