Inicio Blog Página 564

Empezaron las actividades en los Centros Deportivos, Recreativos y Sociales de la Ciudad

0
  • Las actividades se llevarán a cabo de lunes a viernes durante todo el mes de enero y febrero, y serán coordinadas por diversas áreas de la Provincia y la Municipalidad de Córdoba.

Comenzaron a desarrollarse las actividades de verano en los centros deportivos, recreativos y sociales de la ciudad, en el marco del Plan de Fortalecimiento de Consejos Barriales de Prevención y Convivencia del Gobierno de la Provincia.

Estos espacios tienen por objetivo fomentar la participación ciudadana y el compromiso social mediante el trabajo conjunto entre vecinos, instituciones, gobierno municipal y provincial en pos de trabajar en conjunto, de manera articulada y coordinadamente para mejorar la prestación de servicios y mejorar así la calidad de vida de los vecinos.

El plan contempla la creación de 40 centros deportivos, recreativos y sociales en capital, de los cuales 15 ya están en funcionamiento. Los mismos se encuentran ubicados en los barrios Argüello Lourdes, Granadero Pringles, Las Violetas, Villa La Tela, Villa Aspacia, Mirizzi, Villa El Libertador, Parque Liceo 2ª Sección, Panamericano, Vivero Norte, Bajo Pueyrredón, Campo de la Ribera, Cooperativa La Unidad, Marcos Sastre y El Quebracho.

En cada uno de estos centros se llevan a cabo actividades culturales, deportivas, artísticas, ambientales (reforestación y armado de huertas), ciencia y tecnología, consultorio de adicciones, espacios de salud pública, asesoramiento sobre violencia de género, coordinadas por diversas áreas intervinientes de la Provincia y de la Municipalidad.

De las mismas pueden participar vecinos de todas las edades y de cualquier punto de la ciudad, respetando los debidos protocolos sanitarios.

Para acceder al cronograma de actividades se puede ingresar al siguiente link.

La entrada Empezaron las actividades en los Centros Deportivos, Recreativos y Sociales de la Ciudad se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

El Centro de Testeo del ex Registro Civil suma dos puestos móviles nocturnos

0

La Municipalidad de Córdoba informa que el ex Registro Civil incorpora dos Centros de Testeo Móviles que se ubicarán sobre el pasaje Cornelio Agrelo (al costado de ex Registro) y que funcionarán de 20 a 08 hs.

Asimismo, los Centros de Testeos ubicados en el Paseo del Jockey de calle Bv. Elías Yofre y Nores Martínez; y el centro de testeo que se encuentra en Valle Escondido, en Av. República de China al 1.400, atenderán desde hoy de lunes a lunes, de 7 a 13 hs y de 18 a 00 hs.

En ambos lugares se suma además un Centro de Testeo Móvil que funcionará en los mismos horarios.

La entrada El Centro de Testeo del ex Registro Civil suma dos puestos móviles nocturnos se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

Finalizaron las obras de recuperación de los techos del CPC Centro América

0
  • Se cambiaron las membranas y se reemplazaron vidrios laterales, entre otros trabajos.
  • La Municipalidad de Córdoba continúa ejecutando obras por más de 92 millones de pesos en seis de los 13 Centros de Participación Comunal.

En el marco del Plan de Recuperación Edilicia de los Centros de Participación Comunal (CPC) impulsado por el intendente Martín Llaryora, la Municipalidad de Córdoba finalizó las obras de recuperación en los techos del CPC Centro América.

Con una inversión total de $ 93,740,843, los trabajos consistieron en la remoción de 800 metros cuadrados de membranas que se encontraban en la cubierta del edificio administrativo del CPC, para reemplazarlas por nuevas membranas geotextiles en todos los techos de superficie plana.

En esta nueva cubierta impermeable se agregó una capa de pintura acrílica por un total de 2070 m2, divididos en dos tramos; por un lado el módulo A de 1287 m2 y por el otro, el módulo B con 990 m2.

Fueron reemplazadas 70 unidades de vidrios y policarbonatos en paredes y techos por nuevos vidrios laminados, que están compuestos por varias capas de láminas de butiral de polivinilo, cumpliendo con las medidas de seguridad de colocación de vidrios en altura. También se reemplazaron los vidrios laterales por nuevos de multilaminado.

Además se colocaron 19 gárgolas premoldeadas de hormigón a partir de un embudo de hierro fundido, que mejorará el desagote pluvial de techos permitiendo que el agua no se filtre al interior de las membranas. Las importantes mejoras en las instalaciones sanitarias, también contaron con la modificación y adaptación de las bajadas pluviales de hierro fundido de 100mm, realizadas en un total de 19 metros lineales.

Otras mejoras realizadas fueron la reparación de la cisterna y la instalación de una bomba de agua nueva, que permitirá el abastecimiento del nuevo tanque auxiliar colocado para la zona administrativa del CPC. Además se recuperaron 2.070m² a partir del proceso de hidrolavado.

Para facilitar el trabajo de mantenimiento, se colocó una escalera exterior fija con protección de espalda de 22 metros de altura que permite acceder con mayor facilidad a las cubiertas.

En un importante trabajo de recuperación estructural del Centro de Participación Comunal, se instalaron nuevas carpinterías de chapas en el ingreso, se sacaron los vidrios y se agregaron nuevos paños. Además se renovó el tablero eléctrico que permitirá ampliar la conexión a un nuevo sector de aires acondicionados.

Cabe recordar que ya finalizaron las obras en los CPC Ruta 20 y Argüello. En tanto que las del CPC Colón, Pueyrredón y Empalme presentan un importante avance y están próximas a culminarse.

La entrada Finalizaron las obras de recuperación de los techos del CPC Centro América se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

Cloacas: 3 mil vecinos del Cerro de las Rosas se podrán conectar a la red la semana próxima

0
  • Se trata de frentistas de 18 manzanas que quedarán habilitados para conectarse al servicio.
  • La obra fue paralizada en el año 2019 y retomada por la actual gestión de gobierno.

Desde la semana próxima 3 mil vecinos que residen en 18 manzanas del Cerro de las Rosas podrán conectarse a la nueva red cloacal que la gestión actual está finalizando en el sector comprendido por el cuadrante de la Av. Hugo Wast, Av. Rafael Núñez, Gregorio y Gavier, Luis de Tejeda y Av. Fernando Fader.

Se trata de una primera etapa la que se habilita en los próximos días, ya que faltan otras 9 manzanas de habilitarse, obra que concluirá durante el primer cuatrimestre del corriente año.

Esta primera etapa comenzó a ejecutarse en la gestión anterior y quedó paralizada en el año 2019 por falta de pago a la empresa.

Hasta la fecha se concretaron 7.000 metros lineales de cañería con material de PVC de 160 milímetros de diámetro y 1.800 metros de 250 milímetros que descargan a un ducto de plástico reforzado con fibra de vidrio (PRFV) ejecutado por el Gobierno Provincial en la esquina de Av. Fernando Fader y Coronel Juan Beverina.

El intendente Martín Llaryora supervisó los trabajos y expresó su satisfacción por cumplir con los vecinos del sector en un servicio fundamental: “Estamos solucionando un problema de muchos años de los vecinos y una demanda del Centro Vecinal, culminando una obra de cloacas que beneficia a 3.000 vecinos”, expresó el intendente en el lugar.

En total, las obras contemplan la conexión a la red de 27 manzanas del barrio Cerro de las Rosas. “Estamos terminando la inspección para habilitar 18 manzanas y continuarán 9 más antes de que finalice el primer cuatrimestre de 2022. Estamos cumpliendo con una obra que había sido paralizada hace más de dos años”, fueron las palabras del subsecretario de Infraestructura, Juan José Tuninetti.

Los frentistas habilitados para la conexión podrán realizar el trámite correspondiente en la dirección de Redes Sanitarias, en el octavo piso del Palacio Municipal.

La entrada Cloacas: 3 mil vecinos del Cerro de las Rosas se podrán conectar a la red la semana próxima se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

“Verano 2022”: patrimonio y arte en la Casona Municipal

0
  • Durante todo el mes de enero, vecinos y turistas podrán recorrer su arquitectura patrimonial y la muestra temporal “Lo Común”.
  • Las visitas pueden realizarse de lunes a viernes, de 8 a 15 hs. La entrada es libre y gratuita.

El Centro Cultural Casona Municipal exhibe durante el mes de enero “Lo Común”, una muestra colectiva que forma parte del ciclo “Rima en Blanco”, donde exponen artistas locales beneficiarios del Plan de Compromiso Cultural (PCC).

Organizado por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Córdoba, esta propuesta permite dar a conocer los espacios destinados a la cultura y habilitar la construcción de relatos colectivos para artistas y públicos.

La exposición de artes visuales estará abierta de lunes a viernes, de 8 a 15.00 hs con entrada libre y gratuita. La Casona se ubica en el centro de la ciudad, en avenida General Paz esquina La Rioja.

En esta muestra se podrán contemplar obras de los siguientes artistas: Aracelli Bozzoli, Clara De Ferrariis, Federico Gonzalo, Juan Manuel Piccat, María Castillo, Mateo Marchesini, Miranda Sarkis y Valentina Martínez Gallino.

A su vez es posible recorrer el edificio, que sin duda, es parte fundamental del paisaje urbano cordobés. La Casona, construida a fines del siglo XIX y de estilo ecléctico, a partir 1987 la Municipalidad rescató y habilitó el lugar como centro cultural y desde entonces se puede visitar para conocer su arquitectura.

Otros espacios culturales municipales que están abiertos de lunes a viernes son: museo Tejeda, Genaro Pérez, las salas del Museo de la Ciudad (MUCI) y el Museo del Arco de Córdoba (MARCO). También la Cripta Jesuítica, y los centros culturales Casa de Pepino y Casona Municipal.

Durante los fines de semana se puede recorrer el tradicional barrio Güemes, a partir de las 17 horas, entre las Ferias de Güemes y el Centro Cultural Paseo de las Artes.

Para conocer más acerca de los días y horarios de todos los espacios, ingresar a este enlace.

La entrada “Verano 2022”: patrimonio y arte en la Casona Municipal se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

El aliviador de Villa Páez y Alberdi presenta un 30 % de avance de obra

0
  • Desviará el caudal proveniente de Valle Escondido y la zona oeste de la ciudad, aliviando la cañería que anteriormente fue reparada sobre calle Igualdad.

Sobre pasaje San Pablo, la Municipalidad de Córdoba trabaja en la instalación de una nueva cañería cloacal de 700 milímetros de diámetro que llevará más soluciones sanitarias a los barrios Villa Páez y Alberdi.

El aliviador, que presenta un avance de obra del 70%, involucra 700 metros lineales con traza desde Enfermera Clermont y pasaje San Pablo, por esta última hasta Arturo Orgaz, luego 12 de Octubre y culminará su desarrollo por la Costanera hasta La Tablada.

El nuevo segmento desviará el caudal que tiene su inicio en Valle Escondido y acumula sedimentos desde la zona oeste, evitando su desenlace por el ducto recientemente reparado sobre la calle Igualdad, aliviando la red cloacal de los barrios Villa Páez y Alberdi. De esta manera, dicho segmento será exclusivo para la descarga de las cañerías subsidiarias del sector.

La obra forma parte de la segunda etapa de intervención, denominada “de contingencia”, la cual tiene como objetivo mitigar la histórica problemática de ambos barrios.

Comprende, además de la nueva traza, la fijación definitiva ya ejecutada de dos aliviadores construidos en el Puente Tablada y en la esquina de Av. Castro Barros y José María Galán, los que permiten derivar líquidos de la zona norte de la ciudad hacia el Colector Cloacal Noroeste, evitando su paso por Villa Páez y Alberdi.

Al culminar los trabajos se procederá a la tercera fase de solución definitiva con la construcción de otro aliviador aguas arriba que encausará los líquidos de la cuenca que tiene inicio en Valle Escondido, donde descargan más de 200.000 cordobeses, con destino al Colector Noroeste, aliviando la totalidad de la red cloacal del lugar.

La entrada El aliviador de Villa Páez y Alberdi presenta un 30 % de avance de obra se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

La Municipalidad de Córdoba publicó las listas de orden de mérito 2022 para el ingreso a la carrera municipal

0

Se trata de los postulantes a la docencia de sala y grado, y áreas especiales. El proceso se realizó el año pasado bajo distintas modalidades -en virtud de la pandemia-, guardando las medidas sanitarias.

Con el uso de distintas modalidades se pudo garantizar el derecho de cientos de docentes que en el 2020 no pudieron inscribirse por causa del aislamiento sanitario.

Cada año cientos de docentes con domicilio en la ciudad de Córdoba buscan inscribirse en la carrera docente municipal a través de la Comisión Examinadora, en escuelas y jardines de infantes; y del Organismo de Valoración de Antecedentes para jardines maternales.

Como resultado del proceso de presentación de antecedentes, valoración de las carpetas, la publicación de una lista provisoria y la resolución de objeciones e impugnaciones, la Secretaría de Educación de la Municipalidad de Córdoba promulgó por resolución 287 la lista definitiva de orden de mérito para jardines maternales y por resolución 290 la lista de definitiva de orden de mérito para jardines de infantes, docentes de grado, áreas especiales y parques educativos.

El Director General, Pablo Rodríguez Colantonio, explico que “en todos los casos el concurso de acceso a la carrera docente municipal cuenta con dos procesos claramente diferenciados, la inscripción por primera vez y la re inscripción para quienes ya se encuentran en las listas de orden de mérito del año inmediatamente anterior.” Además, señalo que este proceso “se realizó el año pasado con el pedido de turnos que permitieron garantizar la atención con el debido distanciamiento y guardando las medidas sanitarias dispuestas a causa de la pandemia por COVID19.”

Luis Franchi Director de Gestión Educativa, agrego que “este año los actos de cobertura de cargo se iniciarán a partir del 10 de febrero del 2022, de esta manera el 18 del mismo mes las instituciones tendrán su planta funcional completa para planear en equipo el ciclo lectivo 2022”

El Secretario de Educación, Horacio Ferreyra, afirmó  “que ya estamos listo para realizar en febrero 2022 los actos de cobertura de cargos, para garantizar el inicio de las clases, con dos novedades que se podrán designar docentes de danza y teatro en las escuelas y de música en los jardines maternales, ampliando de esta manera los horizontes culturales de los estudiantes, como sostiene nuestro Intendente Martin LLaryora las niñas y niños de la Ciudad merecen lo mejor y es por eso que nos comprometimos y este año los estudiantes tendrán de manera gradual acceso a estos lenguajes artísticos en el marco de los respectivos proyectos institucionales, generando condiciones de equidad”

Queda pendiente para 2022 el examen de oposición que es parte constitutiva del concurso y es un requisito imprescindible para tomar cargo. Atento a ello la Secretaría de Educación ha publicado los materiales de estudio para el examen de oposición en la web oficial de la municipalidad de Córdoba https://educacion.cordoba.gob.ar/concurso-abierto-escuelas/ y https://educacion.cordoba.gob.ar/concurso-abierto-jardines/  dichos exámenes se realizaran a partir del mes de abril del 2022.

La entrada La Municipalidad de Córdoba publicó las listas de orden de mérito 2022 para el ingreso a la carrera municipal se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

La Municipalidad proveerá agua potable a Villa Retiro

0
  • El lunes 10 de enero comienza la obra que beneficiará a 400 familias de manera directa y a otras 1200 en forma indirecta, a las que les mejorará sensiblemente el precario servicio que hoy tienen.
  • Los trabajos consisten en la instalación de 1.802 metros lineales de cañerías con una inversión de $30 millones.

El intendente Martín Llaryora anunció que el próximo lunes 10 de enero comienzan las obras tendientes a normalizar el suministro de agua potable para 400 familias que residen en una de las zonas más críticas de Villa Retiro, las que desde hace meses padecen la disminución del suministro.

“Es una decisión económica y política que debíamos tomar porque ni la cooperativa ni los vecinos podían afrontar los problemas ni los gastos”, manifestó Llaryora.

Además, agregó “La mejora va a ser notable, el cambio va a ser mucho más grande que el proyecto inicial. Aquí van a tener agua de calidad, porque el agua es propiedad de todos los cordobeses. Trabajamos desde el Municipio para que le lleve tranquilidad a un sector tan querido de nuestra ciudad”.

La cooperativa que presta sus servicios en el sector presenta dificultades para el abastecimiento a causa de problemas estructurales en uno de los pozos de bombeo, lo que redujo el suministro de agua hacia los domicilios.

La venta de agua en bloque se realizará a través de la empresa Aguas Cordobesas por iniciativa del Municipio, lo que aumentará la presión de un área servida para 400 familias que se encuentra en estado crítico. El resto del barrio, que también presenta problemas por la disminución del caudal, se verá favorecido con la obra de ampliación del suministro, llegando a un total de 1.200 beneficiarios indirectos.

La obra consiste en la instalación de un nexo de impulsión desde la estación elevadora ubicada en Parque Liceo 2° Sección perteneciente al sistema concesionado de Aguas Cordobesas hasta la red de la cooperativa de Villa Retiro a la que se le realizarán tres empalmes sobre Av. Rancagua, totalizando 1.802 metros lineales de cañerías de entre 160 y 110mm de diámetro.

La inversión prevista para estas estas tareas es de $30 millones.

“Esta es una obra definitiva de impulsión muy importante desde el punto de vista económico, que va a dar una solución y va a traer una mejora importante al sector”, aclaró por su parte, el subsecretario de Infraestructura, Juan José Tuninetti.

En una primera etapa, la Municipalidad ejecutó un empalme a la red de Villa Retiro para brindar agua en bloque a una de las cisternas través del ramal ubicado en la Av. Juan B. Justo, impulsando una solución paliativa hasta que arribaran las obras definitivas.

La entrada La Municipalidad proveerá agua potable a Villa Retiro se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

El Municipio reemplaza la totalidad de las cubiertas del Teatro Comedia

0
  • Los 500 metros cuadrados existentes no cumplimentaban las necesidades de carga y pendiente para drenaje de la cubierta principal del teatro.
  • Se trata de una obra necesaria para, luego, avanzar sobre las terminaciones en el interior.

La Municipalidad de Córdoba avanza en la recuperación del centenario Teatro Comedia de la ciudad, ubicado en la calle Rivadavia 254. En el día de la fecha, las tareas se concentran en la remoción de los 500 metros cuadrados de cubiertas para su posterior reemplazo.

El techo existente no cumplimentaba los requisitos mínimos para la carga de los equipos de aires acondicionados, cielo rasos acústicos y pasarelas técnicas del edificio. Tampoco poseían la pendiente suficiente de estanqueidad, por lo que además de su reemplazo se levantarán las vigas para incrementar el grado de inclinación.

Se trata de una etapa bisagra de la obra que tiene previsto 60 días de ejecución.

Con las nuevas cubiertas instaladas, y sin riesgo de filtraciones por lluvia en el interior del edificio, se procederá a concretar las terminaciones de instalaciones eléctricas, sanitarios, de pisos, emplacados, durlock y la colocación de equipos de acondicionamiento térmico.

En este momento, las obras que fueron reactivadas en marzo del 2021 presentan un avance del 45%. La inversión es de $309 millones.

Entre las nuevas instalaciones e infraestructura, el Teatro Comedia cuenta con platea y gradas; losas de hormigón en salas de ensayo, núcleos de escalera, tabique de ascensor, cisternas de agua y camarines; solados en el subsuelo y la sala de máquinas de granítico compacto e instalaciones sanitarias.

La entrada El Municipio reemplaza la totalidad de las cubiertas del Teatro Comedia se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

La plaza Jerónimo del Barco registra un 65% en el avance de obra

0
  • El tradicional espacio verde tendrá nuevas veredas, un Patio de las Infancias con juegos modernos e inclusivos, estación solar, canil para perros, riego por aspersión y nueva iluminación LED, entre otros elementos. 

Con casi la totalidad de las nuevas veredas centrales y perimetrales terminadas, la plaza Jerónimo del Barco presenta un 65% en el avance de obra.

Ubicada en avenida Colón al 2.700, en barrio Alto Alberdi, la plaza tiene una superficie de más de 10.000 m², donde se realiza el cambio de la totalidad del solado calcáreo por uno granítico de mucha mayor resistencia y durabilidad.

Además, se construyeron contrapisos de hormigón, escalones, senderos podotáctiles y rampas de acceso peatonal para facilitar la circulación de personas con discapacidad.

También se realizó la extracción de árboles secos, poda general, junto con la reparación de la cisterna y de las instalaciones eléctricas, previo a la instalación del nuevo sistema de riego por aspersión.

La obra es ejecutada por la Dirección de Espacios Verdes, dependiente de la Secretaría de Gestión Ambiental y Sostenibilidad, en el marco del programa “La Plaza de tu Barrio”.

La primera etapa de la iniciativa impulsada por el intendente Martín Llaryora alcanzará a más de 60 plazas, con una inversión superior a los $ 1.100 millones.

La plaza Jerónimo del Barco tiene una intervención que mejorará las instalaciones existentes y creará nuevos espacios, con equipamientos de calidad inéditos para lugares públicos en la ciudad.

En cuanto a los juegos, en el lugar se instalará un “Patio de las Infancias”, con los clásicos juegos infantiles, inclusivos y otros de vanguardia como trepador de sogas, panel musical de tambores, mangrullo con toboganes y rampa de acceso para silla de ruedas y resorte espiral.

 

Este nuevo patio dispondrá de un piso de caucho realizado con materiales reciclados provenientes de neumáticos fuera de uso, que servirá como superficie anti golpes mientras juegan los niños y niñas. El sector dispondrá de un enrejado perimetral para mayor seguridad.

El proyecto prevé también la creación de un canil para perros, con piso drenante y cerco perimetral. Se montará una estación solar con dispensador de agua caliente y que también permitirá la carga de celulares mediante puerto USB.

Además, se colocarán mesas y bancos de hormigón para descansar, bicicleteros y bebederos.

También se realiza una parquización general del espacio verde con distintas variedades de plantas y arbustos. Se instalará un sistema de riego automatizado por aspersión para mantener la belleza de las plantas y del césped plantado. Además, se recuperará la fuente del lugar.

 

La Plaza de tu Barrio 

Actualmente hay 11 plazas en recuperación simultánea, concretadas a través de la Dirección de Espacios Verdes de la Secretaría de Gestión Ambiental del municipio. El programa promueve dotar de instalaciones y espacio de calidad para el disfrute de los vecinos, especialmente en los barrios alejados del centro.

En este momento las tareas se desarrollan en plaza Rivadavia (Alta Córdoba); Evita (Villa Allende Parque); plaza Jerónimo del Barco (Alto Alberdi); plaza Gregoria Matorras (Gral. Bustos); ex basural (Patricios); plaza Los Naranjos (Los Naranjos); Terminal de Ómnibus (Nueva Córdoba); plaza 12 de Octubre (Escobar); la plaza Colón (Alberdi); la plaza Alem (Pueyrredón); la plaza del Cementerio San Jerónimo (Alberdi).

Ya se inauguraron otras seis plazas bajo el programa: Elvira Ceballos (Alberdi); Abuelas de Plaza de Mayo (Comercial); Villa Rivadavia; Trulala (Ampliación Pueyrredón); Eva Perón (Las Violetas) e Inaudi.

La entrada La plaza Jerónimo del Barco registra un 65% en el avance de obra se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

- Advertisement -
Google search engine

Don't Miss