Inicio Blog Página 632

El auditorio del CPC Colón reabre sus puertas

0
  • Este sábado a las 18 hs, será el primer concierto presencial a cargo del Ensamble Municipal de Música Ciudadana.
    El aforo será de 80 espectadores con reserva previa y la entrada es libre y gratuita.

Tras estar más de un año cerrado a raíz de la pandemia, éste sábado 18 de septiembre a las 18 horas reabren las puertas del auditorio del CPC para brindar un espectáculo presencial del Ensamble Municipal de Música Ciudadana.

Con un aforo de 80 personas y con entrada libre y gratuita, los vecinos podrán disfrutar del ciclo “Des-Concierto”, un espectáculo de tango a cargo del Ensamble Municipal de Música Ciudadana. Al ser un aforo limitado, sólo podrán ingresar quienes realicen la reserva previa al siguiente link

Este espectáculo se enmarca en el ciclo de intervenciones artísticas desarrolladas por la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de Córdoba, que tiene como objetivo acercar la producción cultural a los vecinos y vecinas.

Cabe destacar, que la infraestructura del auditorio ha sido recientemente revalorizada en el marco del Plan de Recuperación Edilicia de los CPC impulsado por el intendente Martín Llaryora. Los trabajos incluyeron el revestimiento del piso del ingreso, reemplazando la alfombra deteriorada por piso flotante y el cambio de la totalidad del techo de chapa y canaletas del auditorio.

Sobre el Ensamble Municipal de Música Ciudadana

El Ensamble Municipal de Música Ciudadana se constituyó en 2004 con el propósito de representar el género del tango. La ciudad de Córdoba hizo su aporte a este movimiento de la mano de compositores como Edmundo Cartos, Cristino Tapia, Ciriaco Ortiz, Zenobio Gómez, Valeriano Reina, Julio Morcillo, entre otros.

El propósito del Ensamble es, no solo recrear clásicos de Tango, sino también rescatar composiciones desconocidas, sumar piezas y compositores actuales y fusionarlas como una forma de mantener vivo y dinámico este género.

La entrada El auditorio del CPC Colón reabre sus puertas se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

Reabren los cursos y talleres presenciales en el CPC Argüello

0
  • Las propuestas son variadas y tendrán un cupo máximo de 10 personas.

Luego de muchos meses de inactividad debido a las restricciones sanitarias y con el regreso a la presencialidad de las actividades recreativas y de formación, el CPC Argüello, a través del área de Cultura, relanza el dictado de cursos y talleres de manera presencial .

Los mismos, se desarrollarán durante los meses de septiembre, octubre y noviembre. Cada uno de los cursos tiene una capacidad máxima de 10 personas, respetando todos los protocolos vigentes.

En esta primera etapa, los talleres que se dictarán son: Dibujo a Lápiz, Peluquería Unisex, Folclore para Niños, Estampación, Manicuría, Teatro para Niños, Bordado, Violín, Danzas Árabes para Niños, Tallando Madera, Muñequería Soft, Danzas Populares, Maquillaje Profesional, Danza Contemporánea y Biodanza.

El costo de los mismos es de $1000 mensuales.

Para consultar días y horarios ingresá aquí: Grilla de Talleres CPC Argüello

Las inscripciones se realizan a través del siguiente link 

La entrada Reabren los cursos y talleres presenciales en el CPC Argüello se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

El Municipio retiró un basural del asentamiento El Chaparral

0
  • El COyS extrajo 826 toneladas de residuos.

En el marco de la revalorización y recuperación de espacios públicos que lleva adelante la Municipalidad de Córdoba, el ente Córdoba Obras y Servicios (COyS) trabaja en la limpieza y en la puesta en valor de un tramo de las ex vías del ferrocarril colindante con el asentamiento El Chaparral, en el sudeste de la ciudad.

El predio, ubicado entre las calles Granada y Juan Rodríguez, era utilizado como un enorme basural de 300 metros de longitud, de donde se retiraron 826 toneladas de residuos y se realizaron movimientos de suelo para la nivelación del fondo y taludes.

Un equipo conformado por una cargadora frontal, una retroexcavadora, dos camiones batea, un camión volcador y un camión regador, junto a una cuadrilla especial del COyS, le devolvió al sector un espacio para que pueda ser aprovechado y disfrutado por los vecinos.

“Las transformaciones comienzan a verse en la ciudad. El intendente Martín Llaryora nos ha encargado este cambio cultural, el de recuperar espacios, trabajarlo con los vecinos para que sean ellos los verdaderos propietarios de estos espacios y no lo residuos. Nos reconforta ver que donde antes encontrábamos basurales, hoy encontramos a niñas y niños jugando”, comentó Victoria Flores, presidenta del CoyS.

“Hace 25 o 30 años dejó de pasar el tren de carga y se convirtió en un basural, ahora gracias a la actual gestión se pudo limpiar. Los vecinos estamos muy agradecidos”, dijo la vecina Claudia Franco.

Posterior a la limpieza, se avanzará en la parquización del lugar, a través de la colocación de césped y árboles.

La entrada El Municipio retiró un basural del asentamiento El Chaparral se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

Obras Privadas: firman convenio con el Colegio de Arquitectos para la regularización de trámites atrasados

0

La Municipalidad de Córdoba firmó un acta acuerdo con la Regional Uno del Colegio de Arquitectos de la Provincia para la regularización de trámites atrasados en los CPC, en el Área de Obras Privadas.

De la firma participaron el secretario de Participación Ciudadana, Juan Domingo Viola; el secretario de Desarrollo Urbano, Daniel Rey y el presidente de la Regional 1 del Colegio de Arquitectos, Diego Peralta.

Esta acta tiene como finalidad articular un conjunto de acciones complementarias y de colaboración mutua con el objetivo de regularizar expedientes atrasados en las áreas de Obras Privadas que funcionan en los CPC.

De esta manera, el colegio de Arquitectos designará a ocho profesionales arquitectos que llevarán adelante la visación de informes técnicos, informes definitivos y liquidaciones de expedientes atrasados hasta el 31 de agosto del corriente año.

Al respecto Viola indicó: “este convenio tiene como objetivo regularizar la situación que tenemos de expedientes de mucho atraso en las oficinas de Obras Privadas de los CPC, dando una muestra más de que a la situación de la ciudad, con la participación de todos los actores colegios profesionales, universidades, instituciones, centros vecinales, podemos sacarla adelante”.

Por su parte, Daniel Rey, manifestó: “con este acuerdo de colaboración, los arquitectos designados por el Colegio de Arquitectos podrán colaborar con nuestras direcciones de Obras Privadas y así poder dar una respuesta más rápida a los profesionales y a nuestros vecinos”.

La entrada Obras Privadas: firman convenio con el Colegio de Arquitectos para la regularización de trámites atrasados se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

Córdoba tendrá la primera Liga Municipal de Básquet Femenino

0
  • Se trata de una iniciativa conjunta de la Municipalidad de Córdoba y la Asociación Cordobesa de Básquetbol.
  • Podrán participar e inscribirse clubes, escuelas, centros vecinales y parques educativos, a través del mail ligamunicipal.cba@gmail.com

La Municipalidad de Córdoba y la Asociación Cordobesa de Básquetbol presentarán este sábado, a las 18 horas, la primera Liga Municipal de Básquetbol Femenino, un hecho inédito en nuestra ciudad y que tiene impulsor la perspectiva de género.

El evento tendrá lugar en el marco del segundo campus de básquetbol femenino que se desarrollará este fin de semana en el Club Unión Eléctrica.

Luego de la presentación, se disputarán los dos primeros partidos de la Liga Municipal de Básquetbol Femenino. Unión Unquillo-Maipú se enfrentarán en la categoría U15, mientras que Matienzo-Barrio Parque lo harán en categoría Primera.

“Desde el municipio estamos muy contentos de poder presentar esta primera Liga Femenina de Básquetbol para el nivel social y el nivel federado. Queremos darles todo lo necesario a las chicas para que puedan jugar al básquet. Esta Liga es la primera de muchas en las que estamos trabajando como la de natación, boxeo, atletismo, judo”, adelantó el subsecretario de Deporte y Recreación de la Municipalidad de Córdoba, Medardo Ligorria.

El cronograma del torneo contempla que los partidos se disputarán los días domingo cada 15 días con el sistema de doble eliminación, semifinales y finales para cada categoría en las modalidades 5 vs. 5 (competitivas) y 3 vs. 3 (categorías iniciales).

El secretario de Gobierno, Miguel Siciliano, destacó: “el esfuerzo y el trabajo conjunto entre el Estado Municipal, los clubes y entidades del deporte cordobés, da resultados enormes. Tanto la primera Liga como el segundo campus de básquet gratuito para niñas y jóvenes en la ciudad son parte de las políticas de género, deportivas y sociales que llevamos adelante desde la gestión”.

SOBRE EL CAMPUS

La primera Liga Municipal de Básquet Femenino se presentará durante el segundo campus de básquet femenino que tendrá lugar este fin de semana, organizado por la Municipalidad de Córdoba junto a la Asociación Cordobesa de Básquetbol (ACBB). Esta actividad es gratuita y está destinada a niñas de 6 a 13 años que se encuentren en el nivel inicial o con algunos conocimientos.

Acompañan la realización del Campus las siguientes organizaciones: Agencia Córdoba Deportes, Federación de Básquetbol de la provincia de Córdoba (FBPC), Asociación de Técnicos y Entrenadores en Básquetbol de la República Argentina (ATEBARA), Asociación cordobesa de técnicos de Básquetbol (ACOTEBA).

La entrada Córdoba tendrá la primera Liga Municipal de Básquet Femenino se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

Primer Vivero Agroforestal en Parques Educativos

0
  • Inaugurado en el Parque Sur, es el segundo en la ciudad e integra la Red Provincial de Viveros Agroforestales.

El objetivo del Vivero Urbano Agroforestal es promover instancias de formación, dictado de cursos y capacitaciones en coorganización con actores de la sociedad civil como Grupos Scouts, organizaciones comunitarias, Asociaciones Civiles y Fundaciones, Centros Vecinales. Además, es un proyecto de triple impacto y economía circular para la educación e intervención ambiental al que podrán asistir escuelas de la zona y aportará a la formación de niños, niñas y jóvenes, adolescentes y adultos.

El espacio fue construido con elementos recuperados, cómo lo son los postes de alumbrado público en desuso que sostienen la estructura. La ejecución de la obra estuvo en manos de trabajadores y trabajadoras del Programa Servidores Urbanos que desempeñan sus tareas en el parque. También la empresa Blangino colaboró con materiales para el sendero que unifica la huerta con el vivero.

Gran parte del proceso utilizará residuos que normalmente se descartan, como envases para hacer el transplante de los árboles en edad temprana (repique). Por otra parte, se acopiarán envases plásticos para el proyecto conjunto entre 3C y la Parroquia de B° Comercial.

Este proyecto se realizó gracias al trabajo conjunto de la Dirección de Parques Educativos de la Secretaría de Educación, la Secretaría de Gestión Ambiental y Desarrollo Sostenible, el Ente BioCba, el Ente Córdoba Obras y Servicios, el Ministerio de Agricultura de la Provincia de Córdoba y actores del tercer sector.

Marcos Blanda, Secretario de Agricultura de la Provincia, destacó la importancia de la creación de éste vivero, el número 71, que se integra a la Red Provincial de Viveros Agroforestales y que sería el 2° existente en la ciudad. “Es un gran aporte no solamente para la satisfacción de los objetivos trazados por la ley de bosques junto a los productores agropecuarios de nuestra provincia sino también para el aporte ante los desastres naturales y delitos ambientales”.

“Las y los vecinos del Parque son verdaderos protagonista del cambio, para seguir haciendo de Córdoba, una ciudad educadora comprometida con el ambiente, haciendo foco en el desarrollo sostenible como lo propone el Intendente Martín Llaryora” afirmó el Secretario de Educación, Horacio Ferreyra.  Además, valoro los aportes de todas las instituciones del Estados provincial, municipal y de la sociedad civil que hicieron posible la apertura de este vivero y proyecta en comunidad el desarrollo de actividades socioeducativas.

Por último, el Subdirector del Parque Educativo, Martín Giesenow agradeció a las autoridades presentes y enumeró distintos aportes al momento inicial del proyecto. Especialmente destacó la cantidad de propuestas y oportunidades pedagógicas y de articulación que surgen a futuro con esta nueva capacidad que sumó el parque como institución socioeducativa.

Estuvieron presentes en la actividad Horacio Ferreyra Secretario de Educación, Marcos Blanda Secretario de Agricultura de la Provincia, Maria José Viola Subsecretaria de Educación, Victoria Flores Presidenta del COyS, Enzo Cravero Presidente del ente BioCba, Mariana Vigo Subsecretaria de Agricultura Familiar de la Provincia, Eugenia Rotondi Directora de Parques Educativos, Jorge Lorenzo Subdirector de CPC Villa Libertador, Nadir Nifuri Director de Cooperativas y Mutuales, Agustín Cohen Secretario de Graduados UNC. Además, participaron organizaciones, vecinas y vecinos de la zona.

 

La entrada Primer Vivero Agroforestal en Parques Educativos se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

Mes del Turismo: El Mercado Norte se suma a la celebración

0

Desde las 9 de la mañana y hasta el anochecer habrá actividades culturales, recreativas y gastronómicas en el Mercado Norte y su Supermanzana, en el marco de las propuestas previstas para conmemorar el Día Internacional del Turismo en la ciudad.

Sobre la calle Cantacara se montarán las Ferias de flores y de Economía Social, mientras que en Calle Rivadavia habrá cocina en vivo, un laboratorio de cocktails y DJs musicalizando la jornada.

Desde la tarde habrá bandas tocando en vivo en dos escenarios dispuestos en las calles San Martín y Rivadavia, con un cierre de lujo a cargo de el Negro Videla.

Cabe destacar que los locales de comidas abrirán sus puertas en horario nocturno.

 

LA PROGRAMACIÓN:

– 9 a 17 hs. Feria de Flores y Feria de Economía social.

– 12.00 hs. Dj en vivo (Calle San Martín).

– 13.00 hs. Ale Tavarone y Carlita Dionisio presentan cocina en vivo (Calle Rivadavia).

– 16.00 hs. Dj en vivo (Calle Rivadavia).

– 18.00 hs. Laboratorio de cocktails (Calle Rivadavia).

– 18.30 hs. Javier Rufino presenta show humorístico musical (Calle San Martín).

– 19.00 hs. Rudy full band  (Calle Rivadavia).

– 20:15hs. Soul Bitches (Calle Rivadavia)

– 20.30 hs. Negro Videla. Presentador: Fernando Belzagui (Calle San Martín).

– 21.30 hs. Séptimo Sello (Calle Rivadavia).

ÚLTIMOS DÍAS DE “CÓRDOBA CON SABOR. EDICIÓN LAS HORAS MÁS FELICES SON”

Este fin de semana continúa además el programa “Córdoba con Sabor. Edición las horas más felices son”, con música en vivo en los diferentes polos gastronómicos de la ciudad, un ciclo de transmisiones en vivo a través de la cuenta de @ciudadcba y promociones especiales con más de 40 locales adheridos.

Mañana sábado habrá conciertos en Mercado Alberdi, con la presencia de Silvia Lallana y Marcelo Santos, y Séptimo Sello. También en  Barrio General Paz tocará la banda Alligator’s Sons. El domingo 19 la cita será en Barrio Jardín y Barrio Guemes con la banda Cuatro al Hilo. El detalle de la programación completa aquí 

La entrada Mes del Turismo: El Mercado Norte se suma a la celebración se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

Jardines y Primarios Municipales: recuperaron la presencialidad plena el 95 % de las salas y grados

0
  • Se trata de 269 salas de Nivel Inicial y 384 grados del primario ya unificaron burbujas.

En el marco del proceso de unificación de burbujas iniciado en junio, 653 salas y grados del Sistema Educativo Municipal, de un total de 691 correspondientes a los niveles Inicial y Primario, ya trabajan con presencialidad plena, con los cuidados sanitarios correspondientes. Esto implica un 95 por ciento del total.

La Municipalidad de Córdoba cuenta con 75 servicios de Nivel Inicial, con presencialidad en salas de 3, 4 y/o 5 años. En estos servicios funcionan 271 salas, las mismas se encontraban divididas en 542 burbujas desde el mes de marzo, cuando inició el ciclo lectivo 2021.

Actualmente, ya se unificaron 269 salas, lo que representa un 99 por ciento del total. Esto significa que 6652 alumnas y alumnos volvieron a la presencialidad mientras que 35 permanecen en burbujas.

En el Nivel Primario, ya son 384 los grados que unificaron burbujas sobre un total de 420, alcanzando el 91,5 por ciento.Esto implica que 8185 alumnos y alumnas volvieron a la presencialidad plena, mientras que permanecen en burbujas 1356 estudiantes.

Además, en todas las escuelas continúan funcionando las tutorías de apoyo para aquellos estudiantes que necesitan fortalecer los aprendizajes fundamentales (prioritariamente en lengua y matemáticas), como así también para aquellos que continúan bajo la modalidad de alternancia en su semana remota.

En el caso de estudiantes con necesidades educativas especiales derivadas de la discapacidad se cuenta con el acompañamiento de una docente de apoyo a la inclusión.

El Secretario de Educación Horacio Ferreyra sostuvo: “Los jardines y las escuelas, junto al acompañamiento de las familias, seguimos trabajando para que todos nuestros estudiantes puedan tener más tiempo de escuela y por ende más oportunidades de aprendizaje”.

Los 590 estudiantes de la modalidad de jóvenes y adultos continuarán bajo el sistema de burbujas.

A su vez, se garantizó a todo el personal de la Secretaría de Educación el esquema de vacunación Covid 19. A la fecha, el 95 por ciento de los docentes de escuelas y jardines municipales ya recibieron el esquema completo de vacunación.

 

La entrada Jardines y Primarios Municipales: recuperaron la presencialidad plena el 95 % de las salas y grados se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

Agenda cultural y recreativa para este fin de semana

0
  • Entre las novedosas propuestas se encuentran la Feria de Arte 2021, el Trekking Urbano Cultural en la Costanera, el aniversario del Paseo de las Artes y los tours gastronómicos por el Mes del Turismo.
  • De acceso gratuito, las actividades son bajo modalidad mixta y con protocolos vigentes.

Entre hoy y el domingo del corriente mes el Municipio ofrece imperdibles actividades de acceso gratuito para disfrutar en la ciudad.

La Feria de Arte Córdoba 2021 (Facba) se lleva a cabo este fin de semana con muestras, performances, recorridos, visitas, conciertos, charlas y conversatorios, talleres, intervenciones y eventos especiales. Participan más de 65 galerías y espacios culturales en 40 ciudades del país.

Con modalidad presencial y virtual, la agenda completa de la Feria y las reservas para conversatorios y talleres con cupos limitados, se pueden acceder a través del siguiente link: feriadearte.cordoba.gob.ar/agenda/

Hasta el 21 de septiembre la programación de FACba permanecerá abierta al público.

Por otra parte, la ciudad conmemora el “Día Internacional del Turismo” con una jornada especial en el Mercado Norte este viernes 17, desde las 9 de la mañana hasta el anochecer.

Enmarcado en el Mes del Turismo bajo el lema Córdoba con Sabor edición “Las horas más felices son…”, esta actividad y toda la programación gastronómica se puede ver en este enlace https://turismo.cordoba.gob.ar/cordoba-con-sabor-edicion-las-horas-mas-felices-son/

Se suma también este sábado 18 el Trekking Urbano Cultural en la Costanera, que se realiza de 10 a 12.30 hs con punto de partida en La Isla de los Patos. Las inscripciones se encuentran en este formulario: https://bit.ly/TrekkingUEC

Por último, el Paseo de las Artes de barrio Güemes cumplirá 40 años y con motivo de celebración del aniversario, la Municipalidad organizó una amplia grilla de actividades que comenzarán este domingo 19, y se extenderán hasta el 10 de octubre próximo.

Los visitantes podrán disfrutar de espectáculos de circo, regalos sorpresa, actividades literarias, Djs, la animación de Fernando Belzagui y un espectáculo itinerante del “Cuarteto del Amor”.

Cabe recordar que el Paseo de las Artes abre sábados y domingos de 16 a 22 horas con acceso libre y gratuito.

Además, continúan los espectáculos en el Cineclub y La Piojera, las visitas en el Cementerio San Jerónimo y en el Jardín Botánico, los ciclos de Teatro Cerca y demás actividades recreativas que se encuentran disponibles en el siguiente adjunto por día y horarios : AGENDA 17-18-19 de Septiembre

 

La entrada Agenda cultural y recreativa para este fin de semana se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

El Paseo de las Artes cumple 40 años y lo celebra a lo grande

0
  • La Municipalidad de Córdoba impulsa numerosas actividades para festejar las cuatro décadas de vida del emblemático espacio cultural de la ciudad.
  • Durante cuatro fines de semana, habrá música en vivo, teatro, performances, entrega de distinciones a referentes, entre otras acciones.

Este domingo 19 el Paseo de las Artes de barrio Güemes cumplirá 40 años. Por tal motivo, la Municipalidad de Córdoba organizó una amplia grilla de actividades que se llevarán a cabo todos los fines de semana hasta el 10 de octubre próximo.

Este tradicional paseo, que es visitado por más de 6.000 personas por semana, ofrecerá actividades culturales, recreativas y de entretenimiento en el histórico espacio donde funcionan ferias de artesanías.

Habrá espectáculos de circo, regalos sorpresa, actividades literarias, Djs, la animación de Fernando Belzagui y un espectáculo itinerante del “Cuarteto del Amor”.

También se realizarán reconocimientos a referentes de las artesanías y a feriantes fundadores; se colocará una placa conmemorativa y se llevarán a cabo conversatorios que repasarán su historia. Habrá también presencia de reconocidos Djs de nuestra ciudad y personalidades del mundo del arte.

“Está cumpliendo 40 años esta feria que da vida a unos de los barrios característicos de Córdoba, de los jóvenes, de los artesanos y lo celebramos desde el domingo, con música, premios y sorpresas” comenta el secretario de Gobierno, Miguel Siciliano.

En el mismo sentido, el subsecretario de Cultura Federico Racca destacó: “estamos poniendo a punto el lugar porque queremos que todos los vecinos vengan a visitar el Paseo de las Artes, que está tan hermoso, con actividades especiales para celebrar”.

Desde comienzo de la gestión, la Secretaría de Gobierno, a través de la Subsecretaría de Cultura, lleva adelante un plan integral de recuperación y puesta en valor del Paseo de las Artes, distintas áreas operativas del municipio han realizado obras de parquización, colocación de luminarias, refuncionalización del sistema eléctrico, pintura, remodelación de sanitarios, murales artísticos, arreglos de veredas, remoción de micro basurales, renovación de señalética, rediseño de ordenamiento urbano, entre otras.

“Estamos trabajando para dejarlo impecable, pintando, cambiando luminarias, arreglando sanitarios, limpiando, poniéndolo como nuevo para devolverle a la comunidad la mejor versión de este espacio cultural que es un icono de Córdoba”, sostuvo el subdirector de Emprendimientos Creativos, José Lezcano.

“Lo planteamos como un agasajo a los artesanos y artesanas, tanto a los fundadores como a los que estamos actualmente siendo parte de esta feria y a toda la ciudadanía que ha sido parte integrante de este espacio que siempre ha sido de encuentro de la diversidad plural que hay en esta ciudad”, expresó por su parte Romina Primo, integrantes de la Comisión del Paseo de las Artes.

En los fines de semana sucesivos hasta el 10 de octubre, quienes visiten el Paseo de las Artes podrán encontrar teatro de títeres, cuentacuentos, actividades circenses, Djs, espectáculos de tango, música en vivo, entrega de distinciones a vecinos y ex feriantes, entrega de certificados a personas seleccionadas en los Fondos Estímulo a la Actividad Artesanal y mucho más.

El Paseo de las Artes abre sábados y domingos de 16 a 22 horas. Todas las actividades son de acceso libre y gratuito.

La entrada El Paseo de las Artes cumple 40 años y lo celebra a lo grande se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

- Advertisement -
Google search engine

Don't Miss