Inicio Blog Página 633

Mes del Turismo: El Mercado Norte se suma con una jornada especial de actividades

0
  • El evento se realizará este viernes 17 de septiembre desde las 9 de la mañana y hasta el anochecer.
  • Además, en otras zonas de la ciudad habrá música en vivo y promociones especiales en locales gastronómicos adheridos al programa “Córdoba con Sabor- edición Las horas más felices son”.

En el marco de las múltiples actividades culturales, recreativas, gastronómicas previstas para conmemorar el Día Internacional del Turismo, la Municipalidad de Córdoba sumará una jornada con programación especial en el Mercado Norte.

Este viernes, desde la mañana y hasta el anochecer se podrán disfrutar de múltiples atractivos junto a una diversa oferta gastronómica de la Supermanzana Mercado Norte que ya es un ícono de la ciudad. Sobre la calle Cantacara se montarán las Ferias de flores y de Economía Social, mientras que en Calle Rivadavia habrá cocina en vivo, un laboratorio de cocktails y DJs musicalizando la jornada. Desde la tarde habrá bandas tocando en vivo en dos escenarios dispuestos en las calles San Martín y Rivadavia, con un cierre de lujo a cargo de el Negro Videla.

El director general de Turismo, Pablo Bianco declaró que “Los mercados son un atractivo de cualquier ciudad del mundo. Eran un punto de encuentro y un reflejo histórico de las distintas comunidades, en donde se encontraban todos los vecinos y sus comunidades. Los inmigrantes italianos, españoles, turcos buscaban sus insumos y compartían sus recetas. Hoy nuestro Mercado Norte es un ícono turístico y comercial de Córdoba para visitar. Allí, ya avanzamos con  la Supermanzana, que es ya un concepto de desarrollo de ciudad para brindarle más espacio al peatón, y por lo tanto, la gastronomía termina de engarzar toda esta oferta que es “Córdoba ciudad gastronómica”.

CÓRDOBA CON SABOR – Edición “Las horas más felices son…”

Estas actividades se suman al programa gastronómico “Córdoba con sabor” que tendrá su primera edición del 15 al 19 de septiembre bajo la consigna “Las horas más felices son”.

La nueva iniciativa organizada por las Direcciones de Turismo y Promoción de la ciudad, dependientes de la Secretaría de Gobierno, forma parte de una política  turística consensuada con integrantes del sector privado en la coyuntura pandémica, y busca potenciar a la gastronomía cordobesa en todas sus expresiones, como estrategia de desarrollo de una amplia cadena de valor del destino. En ese sentido, “Córdoba con sabor” incluirá la participación de los diferentes polos gastronómicos de la ciudad, como Güemes, Zona Norte, Mercado Norte, General Paz y Barrio Jardín, con música en vivo y escenarios móviles.

“La gastronomía es hoy un sello de ciudad y Córdoba capital lo considera como el octavo arte, una industria que tiene un nivel de empleabilidad, de equidad y de inclusión de género como casi ninguna otra industria lo tiene. Es por eso que desde la Municipalidad de Córdoba trabajamos de manera conjunta con el sector privado, y ponemos en marcha programas que la impulsen y promocionen”, afirmó el Secretario de Gobierno, Miguel Siciliano.

Además, el director de promoción de la ciudad, Pancho Marchiaro dijo que “Para las Direcciones Generales de Promoción y Turismo de la Ciudad de Córdoba, es una alegría impulsar este programa  y particularmente esta acción que es “Las horas más felices son”, una suerte de homenaje a la letra de la Mona Jiménez, pero también a los trabajadores gastronómicos que, con tanto esfuerzo y compromiso, han dado una batalla de subsistencia y de conservación del empleo durante la pandemia. Así que los primeros festejados no son los comensales, sino los cocineros y los emprendedores del sector.”

El evento tendrá música con bandas y artistas tocando en vivo en escenarios fijos y móviles que recorrerán las calles de la ciudad y promociones especiales en diferentes locales gastronómicos de la ciudad.

Además se realizará el “Tour Gastronómico virtual”, un ciclo de transmisiones virtuales que recorre los distintos bares y restaurantes mostrando los mejores platos. La propuesta incluye entrevistas y conversaciones con los protagonistas del sector, distinguidos chefs, acompañados por “Foodstagramers” y “Drinkstagramers” de nuestra ciudad.

La programación se podrá seguir en vivo desde la cuenta de Instagram de la Dirección @ciudadcba.

La programación completa se puede ver en este link:

https://turismo.cordoba.gob.ar/cordoba-con-sabor-edicion-las-horas-mas-felices-son/

 Redes sociales:

  • Instagram:

https://www.instagram.com/ciudadcba/?hl=es-la

  • Twitter

https://twitter.com/turiscbaciudad

  • Facebook

https://www.facebook.com/ciudadcba

Más info:

https://turismo.cordoba.gob.ar/noticias/

 

La entrada Mes del Turismo: El Mercado Norte se suma con una jornada especial de actividades se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

Construyen un nuevo aliviador cloacal en el barrio Alberdi

0

La Municipalidad de Córdoba lleva adelante la ejecución de un aliviador cloacal en la calle Paso de los Andes de barrio Alberdi, reemplazando una antigua cañería con material de hormigón de 150 milímetros por una nueva de PVC de 250 y 315 milímetros.

La acción desarrollada en 280 metros lineales tiene como objetivo conectar al sector con el aliviador de Mariano Moreno, optimizando el sistema cloacal del barrio y evitando los continuos desbordes de líquido sobre la calzada.

Además, se realizarán las correspondientes conexiones domiciliarias.

Con una inversión de $364 millones, actualmente el Municipio presenta nueve frentes de obra activos para aliviar el sistema cloacal de los barrios y ya ejecutó 22 desde el inicio de la gestión.

La medida consta de la ampliación del diámetro de cañerías en sectores estratégicos, el desvío del caudal de líquidos cloacales y la conexión de la red a los colectores realizados por el Gobierno Provincial, con el objetivo de aliviar el sistema en sectores con exceso de demanda por aumento poblacional.

De esta manera, la mejora del servicio disminuirá paulatinamente los desbordes de líquidos cloacales, beneficiando a la población en materia sanitaria y ambiental.

La entrada Construyen un nuevo aliviador cloacal en el barrio Alberdi se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

Las Escuelas Municipales visitan los espacios de acción de la “Economía Circular” en la ciudad

0
  • EcoFem, el primer centro verde inclusivo, y el Centro de Transferencia de Residuos son los nuevos paseos educativos del Programa Línea E.

En el marco del programa de paseos educativos “Línea E”, que lleva adelante la Dirección de Parques Educativos de la Secretaría de Educación de Córdoba, en coordinación con la Dirección de Gestión Educativa y la empresa TAMSE S.E, estudiantes de 6to grado y docentes de la Escuela Municipal Angel Gastaldi visitaron las instalaciones de EcoFem y del Centro de Transferencia de Residuos.

Ecofem es el primer Centro Verde inclusivo y uno de los cuatro activos, dependiente del Ente Córdoba Obras y Servicios (COyS). Un espacio operado en su totalidad por mujeres, quienes realizan la separación, acopio y depósito de residuos.

El Centro de Transferencia de Residuos, ubicado en la intersección de las avenidas Circunvalación y Rancagua, en el sector noreste del municipio, es un espacio de recuperación de residuos no domiciliarios.  El predio cuenta con rampas de descarga y contenedores para clasificar y procesar materiales que actualmente son arrojados en baldíos y espacios públicos generando así micro y macro basurales a cielo abierto en distintos puntos de la ciudad.

Las niñas y niños fueron recibidos por personal de ambos espacios quienes realizaron visitas por las instalaciones acompañadas de una charla informativa y educativa para promover conciencia ambiental y brindar información central sobre la política de reciclado, recuperación y reutilización de residuos en la ciudad. Esta propuesta permite a las docentes complementar y poner a dialogar los contenidos de la visita con sus propuestas pedagógicas.

“Es una gran alegría recibir al primer colegio municipal en nuestros centros dedicados a la economía circular porque estamos convencidos de que el cambio cultural, el cambio de paradigma de la economía lineal a la economía circular empieza con educación y con educación a los más chicos” manifestó Victoria Flores, Presidenta del COyS.

Por su parte, Eugenia Rotondi, Directora de Parques Educativos, dijo que “sumar este nuevo paseo al Programa Línea E es muy importante para ampliar la propuesta de educación ambiental, específicamente de economía circular a través de un recorrido experiencial que mejora el intercambio de saberes y aprendizajes en comunidad.”

El Secretario de Educación, Horacio Ferreyra, mencionó que “esta iniciativa es un aporte fundamental para pensar y hacer la educación para el Desarrollo Sostenible en nuestras escuelas, donde venimos profundizando la apuesta en la educación ambiental de los niños y niñas de la ciudad, vinculando los contenidos de los paseos con los conocimientos de que se transmiten y construyen en las aulas”.

Esta visita inaugura un nuevo paseo del programa: el recorrido #EconomíaCircular, una propuesta que permite que niños y niñas de nuestra ciudad conozcan las acciones que se desarrollan desde el municipio para hacer una ciudad sostenible. Además, este paseo es un espacio de formación y aprendizaje en espacios de acción directa, donde pueden intercambiar experiencias con trabajadores y trabajadoras de la Economía Circular, y aprender desde la intervención y experimentación.

La entrada Las Escuelas Municipales visitan los espacios de acción de la “Economía Circular” en la ciudad se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

La mejor gimnasia rítmica del país se da cita en el club Municipalidad de Córdoba

0
  • El evento se realizará entre el 16 y el 18 de septiembre.
  • Vienen equipos de todo el país para participar en todas las categorías selectivas.

El Club Municipalidad de Córdoba será sede de un selectivo de gimnasia rítmica para las categorías mayor, juvenil e infantiles e ingreso a elite de las categorías AC 4, AC 3 y AC 2.

La competencia forma parte del calendario de la Confederación Argentina de Gimnasia y en esta oportunidad la organización recayó sobre la Federación Cordobesa.

Participan equipos de todo el país y Córdoba estará representada por los clubes Municipalidad, Banco de Córdoba y Atenas.

El torneo se realizará entre el 16 y el 18 de septiembre en las remodeladas instalaciones del Club Municipalidad de Córdoba. La jornada del jueves 16 comenzará a las 14, mientras que las del viernes 17 y el sábado 18 darán inicio a las 9.30.

El equipo del Club Municipalidad está integrado por Celeste D´Arcangelo (categoría mayor individual), Agostina Vargas Re (juvenil individual), Ana Laura Acosta, Pilar Cattáneo, Lucía Arrascaeta, Lara Aimeri, Victoria Torres y Lucía González (individual y conjunto), Camila Arce (AC 4), Clara Squilliari y Paz Terreno (AC3) y Clara Marzo y Milagros Abrego (AC2).

Banco de Córdoba lo hará con cuatro gimnastas Martina Hadrowa (mayor individual), Victoria Cántale y Ambar Miraglia (juvenil) y Olivia Páez (AC3). Atenas, en tanto, lo hará con Karema Jara y Milagros Ontivero (mayor individual) y un conjunto en categoría mayor.

Tal como se vienen realizando todas las actividades deportivas en el ámbito de la Municipalidad de Córdoba, el evento está sujeto a los protocolos vigentes en cuanto a uso de vestuarios, cantidad de personas, distanciamiento, uso de barbijo y sanitización antes y después de la actividad para cada deportista, con ingreso restringido para el público.

 

La entrada La mejor gimnasia rítmica del país se da cita en el club Municipalidad de Córdoba se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

Los Operativos Sanitarios superaron las 150 mil consultas

0
  • La propuesta que dio comienzo en el mes de abril ya alcanzó a vecinos de más de 500 barrios de la ciudad.
  • Se pudieron realizar 13876 testeos Covid-19, y se colocaron 54147 vacunas.
  • Todas las atenciones se llevaron a cabo de manera gratuita, por orden de llegada y en el horario de 9 a 15 hs.

El Operativo Sanitario Municipal transcurre su quinto mes de recorrido por diferentes puntos de la ciudad. Desde el 19 abril a la fecha ya lleva realizados 143 operativos llegando a más de 500 barrios, con  un total de 151.135 atenciones.

Dentro de las prestaciones con mayor convocatoria y concurrencia podemos destacar la colocación de un total de 54147 vacunas, de las cuales 22490 fueron antigripales y 31657 de calendario.

Además, se llevaron a cabo 13876 hisopados Covid-19, pudiendo detectar 1621 casos positivos y 15328 negativos.  Se completaron y confeccionaron 28889 Certificados Únicos de Salud (C.U.S) en el sector de pediatría y 5982 bucodentales.

Las intervenciones barriales, que en sus comienzos se llevaban a cabo durante dos días en un solo destino, a lo largo de los meses multiplicaron la propuesta, por lo cual se pusieron en acción en dos barrios de manera simultánea.

La ubicación que presenta cada Operativo Sanitario, es el resultado de un esquema pensado  y desarrollado para atender a un mayor número de vecinos  de diferentes barrios  de la ciudad. Los mismos, se llevan a cabo en formato de “carpas” que se trasladan semanalmente y que son armados y adecuados por la Municipalidad en  diferentes plazas, clubes, centros vecinales o espacios verdes.

El diagrama de atenciones se completa con 11218 consultas de nutrición, 4.570 del servicio de oftalmología, 3120 valoraciones de riesgo cardiovascular, 3215 por diabetes,  3157 test de enfermedades de transmisión sexual y 7360 consultas de clínica médica en adultos.

En la carpa destinada a la oficina móvil del Registro Civil se atendieron 3068 gestiones por DNI, partidas y actas de nacimiento. También se  hicieron 917 consultas de género, 1644 en el área de Políticas Sociales y 1457 de Participación Ciudadana CPC.

Los Operativos Sanitarios continuarán transitando la ciudad, por lo cual este jueves y viernes se los podrá localizar en el espacio verde de barrio Los Pinos y en Parque Lineal Cacheuta, Paseo del Scout, de barrio  Parque Atlántica.

La entrada Los Operativos Sanitarios superaron las 150 mil consultas se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

Gimnasia Familiar: comenzaron las clases gratuitas en la Costanera

0
  • Las clases varían entre flexibilidad, caminatas, circuitos funcionales y gimnasia grupal.
  • Las actividades se desarrollan de lunes a viernes, de 17 a 19 horas, y tienen lugar en la Isla de los Patos, Centro Cívico y puente Avellaneda.
  • Las inscripciones, libres y gratuitas, se podrán realizar ingresando a este enlace y también en el lugar.

La Municipalidad de Córdoba pone en marcha una propuesta gratuita de actividad física, recreativa y adaptada para todas las edades, que invita a los vecinos a disfrutar de los espacios públicos emblemáticos de la ciudad de Córdoba y abiertos para toda la comunidad.

En la Isla de los Patos las clases se dictan los días lunes y miércoles, de 16 a 18 horas; en puente Avellaneda los días lunes y viernes, de 16 a 18 horas y frente al Centro Cívico los días lunes, martes y jueves, de 17 a 19 horas.

Para fomentar la práctica continua de la actividad física y mejorar el estado general de las personas, las clases variarán entre la flexibilidad, las caminatas, los circuitos funcionales y gimnasia grupal.

Las actividades son dictadas y supervisadas por profesores de Educación Física de la Subsecretaría de Deporte y Recreación.

Las inscripciones, libres y gratuitas, se podrán realizar de manera mensual ingresando aquí y también en los lugares asignados para la realización de las actividades el mismo día, de manera espontánea. En el marco de la pandemia y para respetar las disposiciones sanitarias se deberá asistir con barbijo e hidratación propia.

“La propuesta que organizamos desde la Municipalidad de manera gratuita para las familias, no solamente permite conectarnos con el río, hacer deporte y ejercicio al aire libre, sino también disfrutar de los espacios de la ciudad que durante muchos años estuvieron abandonados. Nuestra Costanera hoy, es un lugar limpio, recuperado, lleno de arte y a disposición de los vecinos”, destaca Miguel Siciliano, secretario de Gobierno, área que tiene a su cargo la actividad deportiva y la recuperación de la Costanera.

En el mismo sentido se expresa el subsecretario de Deporte y Recreación, Medardo Ligorria: “estamos acercando a las familias a estos bellos espacios públicos que tiene la ciudad pero además ayudamos a concientizar sobre la necesidad y la importancia de la actividad física que contribuye a mejorar la calidad de vida de las personas que lo practican”.

Gimnasia Familiar es una propuesta organizada por la Secretaría de Gobierno de la Municipalidad de Córdoba, a través de la Subsecretaría de Deporte y Recreación con el apoyo de la Unidad Ejecutora Costanera.

Días y horarios:

-Isla de Los Patos
Lunes y miércoles, de 16 a 18. Actividades: Ritmos, circuito funcional y caminatas.

-Puente Avellaneda
Lunes y viernes, de 16 a 18. Actividades: Ritmos, circuito funcional y caminatas.

-Centro Cívico
Lunes, martes y jueves, de 17 a 19. Actividades: Zumba, circuito funcional, caminatas y step (opcional).

Gimnasia Familiar comenzaron las clases gratuitas en la Costanera


 

La entrada Gimnasia Familiar: comenzaron las clases gratuitas en la Costanera se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

Schiaretti y Llaryora entregaron viviendas sociales

0

El gobernador Juan Schiaretti y el intendente Martín Llaryora encabezaron la entrega de 21 viviendas en barrio La Bonita, en el sudeste de la ciudad, pertenecientes al loteo del programa provincial Lo Tengo.

Las casas fueron construidas en el marco del plan de obras en barrios carentes de infraestructura que lleva adelante el Gobierno de Córdoba y que tiene como objetivo contribuir a la mejora de la calidad de vida, a través de acciones que fortalezcan la cohesión comunitaria-social, la integración urbana al resto de la ciudad y la inclusión social, procurando dar solución a la problemática habitacional de grupos familiares de escasos recursos económicos.

Las 21 familias beneficiadas pertenecen al asentamiento “El Bosquecito” y debían ser trasladadas ya que estaban ubicadas en una zona atravesada por redes de alta tensión, en una situación de vulnerabilidad por riesgo ambiental.

“Es una enorme alegría poder cumplir con nuestro compromiso de justicia social al brindar un lugar digno para vivir a las familias que se encuentran en condiciones más vulnerables de habitabilidad. Ahora ustedes podrán desarrollar sus familias con la tranquilidad y seguridad de tener la casa propia”, sostuvo el gobernador Schiaretti.

Por su parte, el intendente Llaryora expresó su satisfacción porque más familias de la ciudad acceden a la casa propia: “estas viviendas son fruto del esfuerzo de cada uno de ustedes que nunca se rindieron y de un gobernador que siempre hace realidad los sueños de los cordobeses, con la construcción de estas hermosas viviendas donde sus hijos tengan un techo a donde vivir”.

Las intervenciones de urbanización y regularización dominial pretenden lograr la mejora y ampliación del equipamiento social y de la infraestructura, el acceso a los servicios, el tratamiento de espacios libres y públicos, la eliminación de barreras urbanas, la mejora en la accesibilidad y conectividad, el saneamiento y mitigación ambiental, el fortalecimiento de las actividades económicas familiares, el redimensionamiento parcelario, la seguridad en la tenencia y la regularización dominial de las familias que habitan en los barrios.

Las viviendas entregadas están conformadas por cocina-comedor, baño completo, dos dormitorios, ingreso vehicular y patio. La provisión de agua caliente es mediante termotanque solar y termotanque eléctrico interior para refuerzo en caso de ser necesario.

“En representación de todas las familias estamos muy contentos y agradecidos que hoy tengamos nuestras viviendas y que podamos ser parte de un barrio, es cumplir un sueño”, manifestó Mariel Alejandra Ruso, vecina de La Bonita.

El presupuesto actualizado de la construcción de las viviendas es de $86.100.000 y el monto invertido en infraestructura alcanza los $15.750.000, alcanzando un total de 101.850.000 pesos.

La entrada Schiaretti y Llaryora entregaron viviendas sociales se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

El ciclo Teatro Cerca Infantil recorre la ciudad con funciones gratuitas

0
  • Numerosas obras a cargo de elencos de teatro independiente, se presentan hasta finales de septiembre.

La Subsecretaría de Cultura, dependiente de la Secretaría de Gobierno de la Municipalidad de Córdoba, invita a participar de numerosas obras de teatro gratuitas destinadas a las infancias.

Hasta finales del mes de septiembre y primeros días de octubre, se realizarán presentaciones en 30 espacios de la ciudad como organizaciones barriales, culturales, sociales y comunitarias del tercer sector.

En cada una de las funciones se mantendrán los cuidados necesarios según lo requiere la situación sanitaria actual.

La programación apunta a llevar espectáculos de calidad, accesibles para la comunidad toda y así continuar descentralizando la agenda cultural cordobesa.

GRILLA CICLO TEATRO CERCA INFANTIL 2021

15 de septiembre, 18 hs
“El Pequeño Circo más grande del mundo”
Coop. Güemes (Av. 11 de Septiembre 3700, Camino 60 Cuadras)

17 de septiembre, 17 hs
“El Pequeño Circo más grande del mundo”
Coop. El Amanecer (Santa Ana 6097, Bº Mirador de las Sierras)

18 de septiembre, 16 hs
“Cabos Sueltos”
Merendero Estrellita (Av. Alem esq. Arturo Capdevilla – plaza Heraldo Bossio)

19 de septiembre, 17 hs
“De Oficio Serenateros”
El viejo Abrojal Asociación Civil (Bv. Cangallo 2425, B° 1° de Mayo)

23 de septiembre, 18 hs
“El Investigatopo”
Centro Vecinal Villa Alberdi y Centro Vecinal San Salvador Uritorco (Parque San Salvador – Juan José Olleros esquina Santa Rosa, B° San Salvador)

24 de septiembre, 16 hs
“Hay un naranjo en mi huerto”
Asoc. Civil “Pancitas Felices” (Manzana 27 Casa 17 Calle Pública 1, Bº José Ignacio Díaz I Sección)

24 de septiembre, 18:30 hs
“Melusa, en la burbuja de los aparatos”
Centro Vecinal San Salvador (Uritorco Plaza Juan Salvador Gaviota – Deán Funes esq. Francisco Paula Otero, B° San Salvador)

25 de septiembre, 18 hs
“Cándida Da”
Centro Vecinal Ciudadela (San Daniel Cannes 3220)

25 de septiembre, 17 hs
“El Gato y los ratones”
Biblioteca Alfonsina Storni (Muluches 9611, B° Villa Allende Parque)

25 de septiembre, 18 hs
“El show de Doremi y Luca (y Alejandro Caradecuí también)”
Comisión Vecinal de Parque Universidad (Armada Argentina al 4800)

25 de septiembre, 15 hs
“Cabos Sueltos”
Centro Vecinal B° 16 de Noviembre (Av. Cauque esquina Rebello, B° 16 de Noviembre)

25 de septiembre, 17 hs
“Hay un naranjo en mi huerto”
Merendero “La Mafalda” (Páez Molina 660, B° Alto Alberdi)

25 de septiembre, 16 hs
“Melusa, en la burbuja de los aparatos”
Centro Vecinal B° Los Pinos (Pje. Gable 3750, entre MJ Duran Y Rawson)

26 de septiembre, 17 hs
“Libruras”
Asoc. Civil Panza Llena Corazón Contento (Manzana 34 lote 6, B° Ampliación Cabildo)

27 de septiembre, 17 hs
“La Caperucita”
Fundación Formando Futuros Felices y Copa de leche El Mana (Plaza de B° Cabildo – Colorado 6000 entre Choele Choel y Cipoletti)

28 de septiembre, 18 hs
“Cándida Da”
Merendero Tacita Feliz (Manzana 28 lote 7, B° Cabildo Anexo)

30 de septiembre, 17:30 hs
“De Oficio Serenateros”
Espacio Cultural y de Participación Vecinal “LA CASITA” (Marco del Pont 3839, B° Los Álamos)

1 de octubre, 18 hs
“Te llevo en el alma”
Cooperativa Libertad (El Pegual 685, Bº Recreo del Norte. Guiñazú)

3 de octubre, 17 hs
“Serenatas con Sanata”
Centro vecinal Patricios Este y Asoc. Civil Tu Derecho Mi Derecho (José Donado 2590, B° Patricios Este)

La entrada El ciclo Teatro Cerca Infantil recorre la ciudad con funciones gratuitas se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

Clausuran el supermercado Disco de la avenida Recta Martinolli al 8400

0
  • En junio, el Instituto de Protección Ambiental y Animal (IPA) había emplazado a la firma para que presentara un plan de remediación a raíz del funcionamiento deficiente de su planta de tratamiento de líquidos.

Personal del Instituto de Protección Ambiental y Animal clausuró hoy el supermercado Disco de la avenida Recta Martinolli al 8400, luego de que expirara el plazo para la presentación por parte de la firma del plan de remediación solicitado por las autoridades municipales el 24 de junio pasado.

El procedimiento inició a partir de un operativo de rutina en el que se constató el funcionamiento deficiente de la planta de tratamiento de líquidos del predio.

Los análisis realizados de muestras extraídas en el lugar determinaron que superaban 40 veces los límites establecidos por el decreto provincial 847 para la descarga de efluentes líquidos.

“Durante muchos años hubo una deficiente fiscalización sobre nuestro río Suquía, no solamente de los volcamientos no autorizados, sino también de los autorizados. Es importante que quienes cuentan con permisos para realizar volcamientos al río, lo realicen de la forma que corresponde bajo los parámetros que exige la ley”, explicó Guillermo Díaz Cornejo, titular del Instituto de Protección Ambiental y Animal.

La entrada Clausuran el supermercado Disco de la avenida Recta Martinolli al 8400 se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

Serán 80 las unidades cero kilómetro que comprará TAMSE para hacerse cargo del corredor 8 y parte del 3

0
  • Los nuevos buses se suman a los 30 incorporados en el mes de junio, totalizando una inversión sin precedentes de $ 1975 millones.
  • Se trata de la adquisición más importante que realiza la empresa estatal en los últimos años.

La Municipalidad de Córdoba subastará este viernes la compra de 80 unidades cero kilómetro que serán incorporadas a la empresa Tamse, con el objetivo de fortalecer y mejorar la prestación del servicio de transporte urbano de pasajeros de la ciudad.

La empresa municipal se hará cargo de todas las líneas que componen el corredor 8 y en el caso del corredor 3, absorberá las líneas 31, 32, 33, 35 y 36, quedando en manos de Coniferal la línea 30 y 34.

La compra de 80 unidades cero kilómetro representa una inversión de $ 1.450.580.984 millones que, sumados a los 525 millones destinados a la incorporación de 30 buses en el mes de junio, totaliza un monto de $1975 millones.

La semana pasada la empresa estatal de transporte informó la compra de 50 colectivos mediante el procedimiento de subasta electrónica inversa. Esa subasta se dio de baja incrementando el número de unidades y totalizando las 80 hoy anunciadas.

Al igual que la reciente incorporación de TAMSE, la flamante flota será marca Mercedes Benz con carrocería Marcopolo y contará con Norma Euro 5, que disminuye el óxido nitroso emitido, produciendo menos impacto al ambiente.

También serán equipadas con rampas para personas con discapacidad, piso bajo, caja automática, cámaras de seguridad, puertos USB y wifi gratis.

La entrada Serán 80 las unidades cero kilómetro que comprará TAMSE para hacerse cargo del corredor 8 y parte del 3 se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

- Advertisement -
Google search engine

Don't Miss