Inicio Blog Página 634

La Casa Eiffel ya es patrimonio de los cordobeses

0

El intendente Martín Llaryora promulgó la ordenanza que declara a la histórica Casa Eiffel de barrio San Vicente, como patrimonio de la ciudad de Córdoba, lo que permite también fortalecer esta zona como un punto turístico y cultural de la Capital.

La casa, ubicada en calle San Jerónimo 3346, ingresó al país en 1917 y fue construida totalmente con chapas de acero y vigas de hierro, utilizando el diseño que el ingeniero francés, Gustave Eiffel impulsaba en sus construcciones.

Con esta decisión del Intendente, la vivienda pasa a formar parte del patrimonio de la Municipalidad, que busca de esta forma potenciar el atractivo turístico y cultural del sector.

El intendente Llaryora definió la expropiación como un “acto de justicia cultural”, al tiempo que agradeció y destacó especialmente el esfuerzo de los vecinos que se hicieron cargo del mantenimiento de la Casa Eiffel, a quienes convocó para seguir trabajando junto a la Municipalidad en la recuperación definitiva del inmueble.

Desde hace décadas esta vivienda era cuidada y mantenida con el esfuerzo de vecinos del barrio, a través de la “Asociación Civil Amigos de la Casa Eiffel”, sin presencia del Estado Municipal, pese a que integra el Catálogo de Bienes Inmuebles de Patrimonio de la ciudad y fue declarada de Interés Cultural por la Cámara de Diputados de la Nación.

Por su parte, el secretario de Gobierno, Miguel Siciliano, expresó: “Este es un logro más de la mesa de trabajo Pueblo San Vicente y nos va a permitir que este barrio siga creciendo y que la ciudad de Córdoba incorpore a su patrimonio una casa que tiene una gran historia”.

La entrada La Casa Eiffel ya es patrimonio de los cordobeses se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

El reconocido artista Martín Ron pinta un mural de gran formato en Córdoba

0
  • Considerado uno de los diez mejores muralistas del mundo, sus obras sobre medianeras embellecen los entornos de ciudades como Londres, Miami, Moscú, Melbourne, Doha y otras más.
  • Dentro del programa “Arte de Nuestra Gente, la intervención se lleva a cabo en un edificio en barrio Observatorio. La temática se vincula con la identidad del barrio y finalizará en el mes de octubre.
  • Llaryora saludó al artista.

Convocado por la Municipalidad de Córdoba, Martín Ron, artista de proyección internacional se encuentra realizando un mural de gran formato en la ciudad, en el marco del programa “Arte de Nuestra Gente”, que lleva a cabo la Subsecretaría de Cultura, dependiente de la Secretaría de Gobierno.

El muralista interviene una medianera del edificio de altura ubicado av. Pueyrredón 864, en barrio Observatorio, con una dimensión de 30 metros de alto por 8 metros de ancho, frente a la plaza Sarmiento. La intervención contempla tres etapas que finalizarán hacia el mes de octubre.

“Haber sido convocado por la Municipalidad me llena de orgullo porque me encomendaron la enorme responsabilidad de pintar la primera medianera de la ciudad de Córdoba, con la intención de que sea un motivo más para vincular el arte con el barrio, la comunidad y generar valor agregado a los entornos”, expresó el muralista Ron.

Este mural se desarrollará tomando rasgos identitarios de la zona y continuando la temática de la obra del artista.

“Lo que estoy pintando acá hace referencia al Observatorio Astronómico Nacional que se fundó hace 150 años y lo que veremos es una niña que juega con un globo estrella y señala que descubrió algo en el cielo”, continúa relatando el artista.

De estilo hiperrealista, las figuras de Ron generan la ilusión de que existen cerca de la pared, a una escala monumental, invitando al espectador a mirar y cuestionarse por el cielo.

Considerado uno de los diez mejores muralistas del mundo, Martín no se detiene y sigue construyendo su propio nombre, lleno de color y vida. Es invitado frecuentemente por entidades públicas y privadas para pintar murales sobre medianeras, que mejoran los entornos grises y generan nuevos circuitos turísticos en ciudades tan importantes como: Londres, Miami, Moscú, Melbourne, Doha y más.

Además, la obra de Ron se caracteriza por vincularse con las personas y sus comunidades, generando un vínculo directo y una naturaleza de trabajo participativa.

LA HISTORIA Y OBRA DE RON MURALISTA

Para Martín Ron pintar es una forma de vida que empezó a los diez años como un juego y guiado por un buen gusto por el arte, lo llevaría por el mundo a dejar su arte en las ciudades más importantes del planeta.

Siempre buscando nuevas ideas que derroten al arte tradicional, el muralista explora con nuevos colores, estilos y nuevos conceptos que hacen que su arte sea único.

Nacido en la provincia de Buenos Aires, los muros de las calles de Tres de Febrero fueron el punto de partida para pensar y desarrollar su arte. Y luego, diferentes barrios de la ciudad de Buenos Aires, otras provincias de Argentina, y países como Inglaterra, España, Estados Unidos, Reino Unido, Australia, Turquía, Rusia, Bélgica, entre otros, también han formado parte de su obra.

Artista especializado en la pintura a gran escala, sorprende a los transeúntes con inmensas obras que lo transporte a un mundo de fantasía.

Martín pinta elementos de la vida real y destaca aspectos de la vida que lo rodea, cambiando los paisajes sucios y grises en mejores lugares.

Una vez que su arte está completo en un muro de una ciudad se inicia un diálogo e interacción, según él, entre las personas y su arte, donde la libertad de interpretarlo es permitida y bienvenida.

Desde hace una década Martín Ron forma parte del line-up de los festivales urbanos más importantes del mundo.

Para conocer más sobre Ron, dirigirse a su red social de intagram aquí.

SOBRE EL PROGRAMA ARTE DE NUESTRA GENTE

En el marco del programa “Arte de Nuestra Gente” se han realizado hasta la fecha más de 100 murales de distintos formatos en la ciudad. Podemos encontrar gran diversidad de estilos, técnicas, géneros y temáticas, en los diferentes murales realizados por más de 100 artistas que han plasmado sus obras a lo largo y lo ancho de la capital.

Este importante programa, ofrece también un enfoque participativo y diverso, que promueve identidades locales a través de la participación de vecinas y vecinos, sumando líneas de trabajo comunitario.

En su desarrollo, el programa articuló acciones con otras reparticiones y áreas municipales —Espacios Verdes, Unidad Ejecutora Costanera, Defensa Civil, Políticas Sociales, Ambiente y COyS—, ampliando sus alcances y potenciando sus efectos en la comunidad.

Ya se concretaron obras a lo largo del CPC de Monseñor Pablo Cabrera, los barrios Alberdi y San Vicente, los puentes Santa Fe y Sagrada Familia, distintos tramos de la Costanera y la zona del ex el Mercado de Abasto, entre muchos otros puntos. Han participado Diego Arrascaeta, Mica Maqueda, Fede Camm, Wan, Sid Winter, Tecno, Mauricio Navarro, Juan Juares, Juan Suárez, Paulo Ahumada, Nati Prett, Jael Airasca, Mariquita Quiroga, Imán, el “Cape”, Adrián Bertol, Sol Lalá, Pancho Sarria y Juan Semeraro y el colectivo Arte U, entre otras/os artistas.

El reconocido artista Martín Ron pinta un mural de gran formato en Córdoba


 

La entrada El reconocido artista Martín Ron pinta un mural de gran formato en Córdoba se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

Gimnasia Familiar: la Municipalidad brindará clases gratuitas en la Costanera

0
  • Las clases varían entre flexibilidad, caminatas, circuitos funcionales y gimnasia grupal.
  • Las actividades se desarrollarán de lunes a viernes en la Isla de los Patos, Centro Cívico y Puente Avellaneda, a partir del martes 14 de septiembre.
  • Las inscripciones, libres y gratuitas, se podrán realizar ingresando aquí y también en el lugar.

La Municipalidad de Córdoba pone en marcha una propuesta gratuita de actividad física, recreativa y adaptada para todas las edades, que invita a los vecinos a disfrutar de los espacios públicos emblemáticos de la ciudad de Córdoba y abiertos para toda la comunidad.

Para fomentar la práctica continua de la actividad física y mejorar el estado general de las personas, las clases variarán entre la flexibilidad, las caminatas, los circuitos funcionales y gimnasia grupal.

Las actividades se desarrollarán de lunes a viernes en distintos horarios y lugares de la Costanera, dictadas y supervisadas por profesores de Educación Física de la Subsecretaría de Deporte y Recreación.

Las inscripciones, libres y gratuitas, se podrán realizar de manera mensual ingresando en este enlace y también en los lugares asignados para la realización de las actividades el mismo día, de manera espontánea. En el marco de la pandemia y para respetar las disposiciones sanitarias se deberá asistir con barbijo e hidratación propia.

La primera clase será el martes 14 de septiembre, de 17 a 19 horas, en la zona de la Costanera ubicada al frente del Centro Cívico.

“La propuesta que organizamos desde la Municipalidad de manera gratuita para las familias, no solamente permite conectarnos con el río, hacer deporte y ejercicio al aire libre, sino también disfrutar de los espacios de la ciudad que durante muchos años estuvieron abandonados. Nuestra Costanera hoy, es un lugar limpio, recuperado, lleno de arte y a disposición de los vecinos”, destaca Miguel Siciliano, secretario de Gobierno, área que tiene a su cargo la actividad deportiva y la recuperación de la Costanera.

En el mismo sentido se expresa el subsecretario de Deporte y Recreación, Medardo Ligorria: “Estamos acercando a las familias a estos bellos espacios públicos que tiene la ciudad pero además ayudamos a concientizar sobre la necesidad y la importancia de la actividad física que contribuye a mejorar la calidad de vida de las personas que lo practican”. 

Gimnasia Familiar es una propuesta organizada por la Secretaría de Gobierno de la Municipalidad de Córdoba, a través de la Subsecretaría de Deporte y Recreación con el apoyo de la Unidad Ejecutora Costanera.

Días y horarios:

-Isla de Los Patos
Lunes y miércoles, de 16 a 18. Actividades: Ritmos, circuito funcional y caminatas.

-Puente Avellaneda
Lunes y viernes, de 16 a 18. Actividades: Ritmos, circuito funcional y caminatas.

-Centro Cívico
Lunes, martes y jueves, de 17 a 19. Actividades: Zumba, circuito funcional, caminatas y step (opcional).

La entrada Gimnasia Familiar: la Municipalidad brindará clases gratuitas en la Costanera se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

Plan de Compromiso Cultural: fueron seleccionados 30 proyectos del programa Territorios

0

La Municipalidad de Córdoba, a través la Subsecretaría de Cultura, dependiente de la Secretaría de Gobierno, seleccionó 30 proyectos en el marco del programa “Territorios”, enfocado en propuestas culturales comunitarias, como ámbitos fortalecedores del tejido social y la cultura popular de nuestra Ciudad.

El programa “Territorios”, tiene como objetivo principal reconocer a las organizaciones culturales barriales, que a través de sus diversos proyectos fortalecen la participación y el vínculo entre los vecinos de nuestra ciudad, promoviendo el desarrollo de la cultura popular.

En este sentido, también se impulsa la articulación de experiencias entre los diferentes barrios, con sus modos y formas de expresar culturalmente las fortalezas y necesidades de las comunidades.

Dichos proyectos fueron evaluados por una comisión conformada por Lucrecia González Leahy en representación de la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de Córdoba; Leticia Floriani, en representación de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC); y Marcos Griffa, en representación de la Universidad Provincial de Córdoba (UPC).

Las propuestas seleccionadas fueron:

1. Remando Entre Barrios
2. Fundación La Luciérnaga
3. Los Pickles Abradadabra
4. Mujeres Activando
5. Radio Rimbombante
6. Asociación Civil Cristian Salvia
7. Centro Vecinal Yofre Sur
8. Asociación Civil Los Caruchines
9. Escuelita de artes visuales para niñes Ojotropo
10. Unión de Artesanos Independientes de Córdoba-UDAIC
11. Tallercito de cine de la maternidad
12. Providencia vecina
13. Asociación Civil Vanguardia Femenina B° Comercial
14. AMMAR Córdoba (organización de trabajadorxs sexuales)
15. Fundación Espacio Cultural de Libre Vuelo
16. Programa del Sol – Asociación Civil
17. Escafandra Espacio Cultural Comunitario
18. Espacio Cultural La Casita
19. Asociación civil La Minga
20. Grupo de arteterapia de niñes de Marques Anexo
21. Mesa de niñez y de gestión Marques Anexo
22. Centro Cultural Macacha Güemes
23. Jeta Brava
24. Barrio Rebelde
25. Centro Cultural Villa El Libertador
26. Asociación Civil Centro Socio-cultural Shiweñ
27. Asociación Civil Acción Participativa San Roque
28. Espacio cultural y de participación vecinal “La Casita”
29. Salón comunitario El Polito
30. Encuentro de lilas, mujeres en libertad

Organizado por el Municipio, El Plan de Compromiso Cultural se desarrolla desde el año 2020 y resume un conjunto de acciones extraordinarias para contener y acompañar al sector cultural fuertemente afectado por la crisis socio-sanitaria. Se concreta con 11 programas de apoyo, y un aporte global de más de 17 millones de pesos.

La entrada Plan de Compromiso Cultural: fueron seleccionados 30 proyectos del programa Territorios se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

Grupos de Scouts se capacitan sobre especies nativas en el Vivero Municipal

0

Durante toda una jornada, 33 jóvenes del grupo Scouts “Tomás Echeverría” de barrio Alto General Paz, se capacitaron sobre plantación de especies nativas urbanas en el Vivero Municipal.

Esta actividad contó con el apoyo del CPC Pueyrredón y estuvo a cargo del Departamento de Agronomía, dependiente de la Dirección de Espacios Verdes de la Municipalidad de Córdoba.

Los jóvenes tienen entre 11 y 14 años y disfrutaron de una jornada donde se capacitaron sobre las distintas especies autóctonas, germinación de semillas y su conservación y elaboración de sustratos y suelos para crecimiento.

Además, se hizo especial hincapié en la importancia de cuidar la biodiversidad y su aporte a la conservación de los suelos, la contención de lluvias y la purificación del aire.

Finalmente, recibieron información sobre el Plan Forestal de la ciudad y las especies permitidas en las veredas de cada barrio.

El coordinador del Grupo Scout, Fabián Weht, se mostró muy agradecido y valoró la importancia de estos espacios educativos: “Estas acciones generan conciencia para el futuro, es muy importante trabajar todo lo relativo a la ecología, las especies nativas, la biodiversidad y la reforestación en la ciudad de Córdoba”.

Son acciones que permiten educar a las futuras generaciones en la reproducción y cuidado de las plantas y árboles nativos, así como formar vecinas y vecinos comprometidos con una ciudad amiga del ambiente.

Recientemente el grupo Scouts “ San Cayetano” de Barrio Pueyrredón realizó la misma capacitación.

La entrada Grupos de Scouts se capacitan sobre especies nativas en el Vivero Municipal se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

Estos son los espectáculos destacados de la agenda cultural de la semana

0

Este jueves 16 a las 20, La Comedia Cordobesa sube a escena en el Teatro Real con la obra “Abrazar NOS duele”, y el sábado 19 a las 20 se presentará la obra “Aurora negra”.

The post Estos son los espectáculos destacados de la agenda cultural de la semana appeared first on Web de Noticias – Gobierno de Córdoba.

Este lunes y martes el Operativo Sanitario Municipal visita los barrios IPV Ituzaingó y Recreo Norte

0

Este lunes 13 y martes 14 el Operativo Sanitario se traslada a los barrios ITV Ituzaingó y Recreo Norte.

Uno de los operativos se localizará en el Club “El Trébol” ubicado en Av. Los Milagros 740, de Recreo Norte, mientras que el otro se encontrará en la Plaza IPV situada en la calle Willian Bragg esquina Alberto Michelson, de barrio IPV Ituzaingó.

En ambos operativos se colocarán vacunas antigripales o de calendario y en el área pediátrica se podrá realizar control de niño sano y completar el Certificado Único de Salud, C.U.S.

En las carpas sanitarias se ofrecerá además, la posibilidad de que los vecinos del barrio puedan llevar a cabo, de manera gratuita, diferentes tipos de prácticas, entre las que se cuentan controles de clínica médica, de glucemia e hipertensión, bucodentales, oftalmológicos, o realizarse valoraciones y obtener información nutricional.

Además, se podrá acceder a la realización de hisopados por Covid-19, o test de detección de enfermedades de transmisión sexual, HIV y sífilis.

En cada uno de los puntos se podrán gestionar trámites de discapacidad, género u obtener el alta del Ciudadano Digital, y en el sector del Registro Civil actas, partidas de nacimiento y renovar o sacar el DNI por primera vez.

En los dos operativos se atenderá de 9 a 15 horas, sin turno previo y por orden de llegada.

La entrada Este lunes y martes el Operativo Sanitario Municipal visita los barrios IPV Ituzaingó y Recreo Norte se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

La Municipalidad retiró 13.402 toneladas de residuos de basurales y canales durante agosto

0

En un trabajo conjunto entre la Dirección de Higiene Urbana, perteneciente a la Secretaría de Gestión Ambiental y Sostenibilidad, y los CPC de la ciudad, la Municipalidad de Córdoba llevó adelante múltiples operativos donde se retiraron 13.406 toneladas de residuos de basurales y canales de la ciudad.

Particularmente, de macro basurales se extrajeron unas 8.929 toneladas de residuos que fueron trasladados al predio de enterramiento a través de 876 viajes en camión. En estas tareas se utilizan una cargadora de dos metros cúbicos y tres camiones batea de 25 metros cúbicos, que están distribuidos en cinco puntos de la ciudad.

Por otra parte, fueron 3.076 las toneladas que se retiraron de micro basurales con una activa participación de los CPC. Cada una de las instituciones descentralizadas de la ciudad cuenta con mini cargadoras y camión volcador para la limpieza de basurales.

Además, y para mejorar el escurrimiento de las aguas superficiales en las épocas venideras, se quitaron 1.401 toneladas de residuos de canales pluviales. Los equipos utilizados consistenten en una retro pala, una mini cargadora, un camión de seis metros cúbicos y otro de 25 metros cúbicos, además de cuatro operarios que llevan adelante las tareas de desmalezado y limpieza manual.

La entrada La Municipalidad retiró 13.402 toneladas de residuos de basurales y canales durante agosto se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

Con música, charlas y visitas guiadas, la ciudad comienza el homenaje al Cura Brochero en un nuevo aniversario de su beatificación

0

Hoy lunes y mañana martes, la Municipalidad de Córdoba realiza un homenaje al Cura Brochero, en el octavo aniversario de su beatificación.

Durante los dos días se podrán disfrutar de actividades que recordarán al Santo en cada una de las instancias, facetas y anécdotas de su vida.

La actividad es gratuita y se realizará hoy a las 10:15 horas y a las 16 hs; y mañana martes 14, a las 10:15 hs.

La propuesta incluye charlas, visitas guiadas y música en vivo interpretada por los elencos estables de la Municipalidad.

Las actividades, organizadas por la Secretaría de Gobierno, se desarrollan en el marco del mes del turismo, a través de las Direcciones de Turismo y Promoción de la Ciudad y del ciclo “Des-Concierto” de la Dirección de Elencos Estables, dependiente de la subsecretaría de Cultura, acompañados por la subdirección de Culto municipal.

VISITA GUIADA GRATUITA: “El PASO DEL CURA BROCHERO POR LA CIUDAD DE CÓRDOBA”

Se realizarán visitas guiadas pedestres por las huellas que el Santo dejó en la ciudad de Córdoba. El recorrido incluye un paseo por los espacios que narran desde su llegada a la ciudad de Córdoba en 1856, sus estudios en el seminario, la universidad y finalmente los cargos que ocupó en la Catedral.

La actividad parte desde la Plazoleta del Fundador, ubicada en la calle Obispo Trejo, para luego recorrer la Iglesia de la Compañía de Jesús, el Claustro de la UNC y finalmente Iglesia Catedral.

LA CANTATA BROCHERIANA, POR EL CORO MUNICIPAL

El Coro Municipal brindará un concierto con fragmentos de la “Cantata Brocheriana”, de Dante Andreo, estrenada en 2013 con el propio Coro Municipal.

Las presentaciones tendrán lugar los días 13 y 14 de septiembre, a las 10 horas en la Plazoleta del Fundador.

CHARLA ABIERTA: “BROCHERO Y LA PERSPECTIVA DE GÉNERO”

El homenaje al Cura Brochero invita a conocer más sobre el legado y las relaciones gestadas durante su paso por la ciudad de Córdoba.

El martes 14 de septiembre, a las 17 horas, se desarrollará una charla gratuita que rescatará la relación que Brochero estableció con la Madre Catalina de María, con quien forjaron grandes obras y una gran amistad. Además habrá un recorrido por el Museo Madre Catalina y la capilla.

El punto de encuentro será en el Museo Madre Catalina de Rodríguez, ubicado en la calle David Luque 560 esquina Sarmiento, barrio General Paz.

MENÚ BROCHERIANO

Además, para acompañar el homenaje, habrá menús brocherianos especiales en el tradicional “Solar de Tejeda”, ubicado en la calle 27 de abril e Independencia.

SOBRE LA BEATIFICACIÓN

El 14 de septiembre se cumple el octavo aniversario de la beatificación, sin embargo el camino a la santidad fue un largo proceso que comenzó en los años 60.

Recién en 2004, Juan Pablo II lo declaró Venerable y en septiembre de 2013, luego de comprobarse la veracidad del primero de los dos milagros solicitados por la Iglesia Católica, fue declarado Beato por el Papa Francisco.

Posteriormente se realizó su santificación.
Se podrán encontrar más detalles de las huellas del santo argentino y su camino a la santidad en la playlist de Podcast/ Spotify de Ciudad de Córdoba.

La entrada Con música, charlas y visitas guiadas, la ciudad comienza el homenaje al Cura Brochero en un nuevo aniversario de su beatificación se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

Con música, charlas y visitas guiadas, la ciudad homenajeará al Cura Brochero en un nuevo aniversario de su beatificación

0

La Municipalidad de Córdoba realizará un homenaje al Cura Brochero, en el octavo aniversario de su beatificación. Los días lunes 13 y martes 14 de septiembre se llevarán a cabo las Jornadas Brocherianas.

Durante los dos días se podrán disfrutar de actividades que recordarán al Santo en cada una de las instancias, facetas y anécdotas de su vida.

La propuesta, abierta y gratuita, incluye charlas, visitas guiadas y música en vivo interpretada por los elencos estables de la Municipalidad.

Las actividades, organizadas por la Secretaría de Gobierno, se desarrollan en el marco del mes del turismo, a través de las Direcciones de Turismo y Promoción de la Ciudad y del ciclo “Des-Concierto” de la Dirección de Elencos Estables, dependiente de la subsecretaría de Cultura, acompañados por la subdirección de Culto municipal.

VISITA GUIADA GRATUITA: “El PASO DEL CURA BROCHERO POR LA CIUDAD DE CÓRDOBA”

Se realizarán visitas guiadas pedestres por las huellas que el Santo dejó en la ciudad de Córdoba. El recorrido incluye un paseo por los espacios que narran desde su llegada a la ciudad de Córdoba en 1856, sus estudios en el seminario, la universidad y finalmente los cargos que ocupó en la Catedral.

La actividad parte desde la Plazoleta del Fundador, ubicada en la calle Obispo Trejo, para luego recorrer la Iglesia de la Compañía de Jesús, el Claustro de la UNC y finalmente Iglesia Catedral.

La actividad es gratuita y se realizará el lunes 13 a las 10:15 hs. y 16 hs; y el martes 14, a las 10:15 hs.

LA CANTATA BROCHERIANA, POR EL CORO MUNICIPAL

El Coro Municipal brindará un concierto con fragmentos de la “Cantata Brocheriana”, de Dante Andreo, estrenada en 2013 con el propio Coro Municipal.

Las presentaciones tendrán lugar los días 13 y 14 de septiembre, a las 10 horas en la Plazoleta del Fundador.

CHARLA ABIERTA: “BROCHERO Y LA PERSPECTIVA DE GÉNERO”

El homenaje al Cura Brochero invita a conocer más sobre el legado y las relaciones gestadas durante su paso por la ciudad de Córdoba.

El martes 14 de septiembre, a las 17 horas, se desarrollará una charla gratuita que rescatará la relación que Brochero estableció con la Madre Catalina de María, con quien forjaron grandes obras y una gran amistad. Además habrá un recorrido por el Museo Madre Catalina y la capilla.

El punto de encuentro será en el Museo Madre Catalina de Rodríguez, ubicado en la calle David Luque 560 esquina Sarmiento, barrio General Paz.

MENÚ BROCHERIANO

Además, para acompañar el homenaje, habrá menús brocherianos especiales en el tradicional “Solar de Tejeda”, ubicado en la calle 27 de abril e Independencia.

SOBRE LA BEATIFICACIÓN

El 14 de septiembre se cumple el octavo aniversario de la beatificación, sin embargo el camino a la santidad fue un largo proceso que comenzó en los años 60.

Recién en 2004, Juan Pablo II lo declaró Venerable y en septiembre de 2013, luego de comprobarse la veracidad del primero de los dos milagros solicitados por la Iglesia Católica, fue declarado Beato por el Papa Francisco.

Posteriormente se realizó su santificación.
Se podrán encontrar más detalles de las huellas del santo argentino y su camino a la santidad en la playlist de Podcast/ Spotify de Ciudad de Córdoba

La entrada Con música, charlas y visitas guiadas, la ciudad homenajeará al Cura Brochero en un nuevo aniversario de su beatificación se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

- Advertisement -
Google search engine

Don't Miss