Inicio Blog Página 635

Dos puentes cercanos a la Terminal embellecen la ciudad con colorido arte urbano

0
  • Avanza la obra que se titula “El puente del amor”, realizada a cargo del muralista Mario Lange.
  • Se trata del puente ubicado en la avenida Poeta Lugones y otro en bulevar Perón.

Las intervenciones artísticas en dos puentes cercanos a la zona de la Terminal están en su etapa final.

A cargo del reconocido artista Mario Lange, estos murales se despliegan sobre una superficie total de 450 m2 en el puente ubicado en la avenida Poeta Lugones, que se titula “El puente del amor” reflejando la paleta de colores que aluden a la bandera de la diversidad.

Por otro lado, el mismo autor, pintó variadas y coloridas formas que responden a la identidad de su obra como muralista, interviniendo 1.850 m2 sobre los muros del puente en bulevar Perón.

“Estamos realizando un hermoso mural, me siento muy agradecido que me haya convocado la Subsecretaría de Cultura, porque darle color a un espacio es importante para la gente que transita por la ciudad”, expresó Lange al observar los resultados de su trabajo.

Allí mismo, sobre las paredes del puente, se encuentra un mural pre existente de El Marian, el cual será restaurado en manos del propio artista para recuperar la obra que con el paso del tiempo se ha deteriorado.

Estas obras tienen como fin cambiar radicalmente la fisonomía de la zona generando espacios de uso común más amigables para la comunidad.

“Unos días después de que Córdoba ha sido capital nacional del arte urbano, seguimos con este enorme proyecto de la gestión de Martín Llaryora. Estamos recuperando a Córdoba para que cada día esté más linda”, sostuvo Federico Racca, subsecretario de Cultura.

Las obras se enmarcan en el plan integral de recuperación y puesta en valor del espacio público, que lleva adelante el Municipio a través de sus distintas áreas operativas.

ARTE DE NUESTRA GENTE

En el marco del programa “Arte de nuestra gente”, se han realizado hasta la fecha más de 100 murales de distintos formatos. Se puede encontrar gran diversidad de estilos, técnicas, géneros y temáticas, en los diferentes murales realizados por más de 100 artistas que han plasmado sus obras a lo largo y lo ancho de la capital.

Asimismo, ofrece también un enfoque participativo y diverso, que promueve identidades locales a través de la colaboración de los vecinos, sumando líneas de trabajo comunitario.

Dos puentes cercanos a la Terminal embellecen la ciudad con colorido arte urbano


 

La entrada Dos puentes cercanos a la Terminal embellecen la ciudad con colorido arte urbano se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

La ciudad se colma de espectáculos gratuitos con los Elencos Artísticos Municipales

0
  • La programación incluye diferentes ciclos que realizan la Banda Sinfónica, la Orquesta de cuerdas, el Ensamble de Música Ciudadana, el Ballet de Danza Teatro, el Coro y la Banda Juvenil.
  • Siguiendo los protocolos sanitarios vigentes, algunas presentaciones son al aire libre y otras en espacios cerrados, con cupos limitados y reserva previa.
  • La grilla de actuaciones se puede consultar en el siguiente archivo: Elencos Municipales – septiembre

Durante todo el mes de septiembre, la Municipalidad de Córdoba invita a disfrutar de numerosas presentaciones que realizarán los elencos estables municipales en diferentes espacios de la ciudad.

La Banda Sinfónica, la Orquesta de Cuerdas, el Ensamble Municipal de Música Ciudadana, el Ballet de Danza Teatro, el Coro Municipal y la Banda Juvenil Municipal, son algunos de los elencos que realizarán intervenciones artísticas con acceso gratuito en distintos puntos de la ciudad. Actividades enmarcadas en los ciclos organizados por la Dirección de Elencos Estables, dependiente de la Subsecretaría de Cultura.

Algunos de los espectáculos serán al aire libre y otros en espacios icónicos de la ciudad, entre ellos: Iglesia de Los Capuchinos, Cabildo Histórico, Asociación de Trabajadores de la Sanidad (ATSA), La Piojera, Iglesia Santa Catalina de Siena y la Casona Municipal.

En ambos casos, será obligatorio respetar el distanciamiento social y el uso de barbijo de los espectadores.

El ciclo “Aplaudimos con Música” continúa con las presentaciones en los vacunatorios de la ciudad como en el Pabellón Argentina, a cargo del Coro y la Orquesta de Cuerdas Municipal, con el fin de homenajear al personal de salud por su labor en tiempos de pandemia.

Uno de los eventos destacados del mes es el sábado 11 a las 20 hs en la Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús, Los Capuchinos, con el concierto de la Banda Música de Cámara. El evento posee capacidad Limitada y la entrada es un alimento no perecedero. La reserva previa se realiza completando este formulario.

Esta presentación se enmarca dentro del ciclo “Des-Concierto”, como varias funciones previstas para la grilla de septiembre, caracterizadas por intervenir espacios públicos y culturales de la ciudad.

“Son propuestas que forman parte de las políticas culturales de esta gestión, donde la cultura sale a la calle, al encuentro, se acerca a los vecinos, presente en los barrios de la ciudad y en los espacios públicos que venimos recuperando para que se vuelvan a disfrutar”, expresa el secretario de Gobierno, Miguel Siciliano.

Además, todos los viernes de septiembre el Ballet realiza presentaciones didácticas en escuelas y jardines municipales.

Por otra parte, dentro de las jornadas brocherianas se celebrará el octavo Aniversario de la Beatificación del Cura Brochero, los días 13 y 14 de septiembre. Tendrá como punto de partida la Plazoleta del Fundador a las10 hs, y contará con la actuación del Coro Municipal.

Cada uno de los ciclos y actividades culturales son programados por la Subsecretaría de Cultura, dependiente de la Secretaría de Gobierno, y enmarcadas en las políticas públicas que impulsa el Intendente Martín Llaryora con el objetivo de propiciar el encuentro entre la comunidad y la producción cultural cordobesa.

“Hemos diseñado una nutrida grilla de actividades artísticas, para que vecinas y vecinos puedan disfrutar de nuestros elencos estables en sus comunidades. De esta manera y con los cuidados necesarios, el municipio garantiza a la ciudadanía el acceso a la cultura, fortaleciendo identidades y fomentando las expresiones culturales. Estamos muy felices de poder recorrer los barrios con propuestas de gran calidad”, expresó el subsecretario de Cultura Federico Racca.

La entrada La ciudad se colma de espectáculos gratuitos con los Elencos Artísticos Municipales se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

Formación docente en Ciencias,Tecnología,Artes y Matemática

0
  • Las y los docentes del Sistema Educativo Municipal participaron de diversas actividades para aplicar, desde un enfoque didáctico, conocimientos y estrategias adquiridos en Ciencias, Tecnología, Artes y Matemática.

El jueves pasado se llevó a cabo conversatorio STEAM. Un enfoque educativo transdisciplinario, a cargo de la Lic. Cecilia Della Vedoba y del Ing. Javier Martín del Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Provincia de Córdoba, con el objetivo acercar saberes académicos y estrategias de enseñanza innovadoras que favorezcan a la orientación de propuestas didácticas en el campo de las Ciencias Sociales, de las Ciencias Naturales y de las Tecnologías.

En esta primera instancia, participaron 130 docentes del sistema educativo municipal.

Atendiendo a la importancia de la enseñanza de las ciencias y la tecnología, Javier Martín, Director de Divulgación y Enseñanza de las Ciencias  expresó que “el enfoque STEAM es una oportunidad para promover las habilidades y las competencias de los estudiantes con la finalidad de prepararlos para que puedan tomar decisiones científica y tecnológicamente informadas, en cuestiones de relevancia social en las que las ciencias naturales y las tecnologías pueden contribuir a elegir diferentes cursos de acción”.

Por otra parte, en el Parque Educativo Este, se desarrolló el encuentro de formación Vos y la energía, una propuesta de formación que busca contribuir a la enseñanza de las Ciencias en las escuelas en temas vinculados a la energía, sus fuentes y sus transformaciones, a través de una serie de encuentros virtuales y del trabajo con material bibliográfico cuyos autores son Diego Golombek y Diego Ruiz.

La Directora de Aprendizaje y Desarrollo Profesional, Alicia Olmos, inició el encuentro expresando que, desde la Secretaria de Educación Municipal, “Buscamos motivar la construcción de propuestas didácticas posibilitadoras de la apropiación de los aprendizajes que promuevan la curiosidad y la posibilidad de mirar al mundo con ojos de científicos”

El Secretario de Educación, Horacio Ferreyra manifestó que “Esta gestión de gobierno considera central abordar la metodología STEAM en tanto enfoque integrado de las ciencias, tecnologías, artes y matemática para que nuestros niñas y niños puedan explorar, descubrir, indagar y crear para transfomar”.

La entrada Formación docente en Ciencias,Tecnología,Artes y Matemática se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

Una cría de yacaré y dos pitones asiáticas se recuperan en el Parque de la Biodiversidad

0
  •  Están alojados en el Centro de Rescate de fauna silvestre proveniente del tráfico ilegal y el mascotismo que funciona en el ex zoológico de la ciudad.
  • La cría de yacaré fue hallada en la laguna Las Mojarras, mientras que las pitones fueron secuestradas en un control de transporte en el peaje de James Craik.

El Parque de la Biodiversidad (Ex zoológico) alojó recientemente a una cría de yacaré y dos pitones, que actualmente se encuentran realizando la cuarentena establecida por protocolo y bajo el estricto cuidado de veterinarios y biólogos del ente BioCórdoba.

La cría de yacaré pertenece a la especie overo, mide 20 centímetros y fue hallado en un humedal de difícil acceso de la Laguna Las Mojaras, en un operativo a cargo de personal de Policía Ambiental del Gobierno de Córdoba junto con Bomberos Voluntarios de Villa María y Arroyo Algodón.

En tanto las dos pitones asiáticas, serpientes de gran tamaño que son exóticas en el país, provienen del secuestro realizado por el Escuadrón de Seguridad Vial “Villa María” durante un control de transporte en el peaje de James Craik.

Estos ejemplares eran trasladados en bolsas de arpillera y estaban ocultas en el asiento trasero de un remís que viajaba rumbo a Rosario.

“Esta acción es parte de la responsabilidad de ser un Centro de Rescate de la provincia de Córdoba. Estamos trabajando en conjunto con la secretaria de Ambiente de la provincia, la Policía Ambiental y el Ministerio de Ambiente de la Nación en la problemática del tráfico ilegal de fauna silvestre, además de lo que conocemos como mascotismo, es decir utilizar como mascotas animales silvestres. Esto es una problemática mundial y tenemos que tener conciencia de que lo silvestre no es mascota”, explicó el titular del ente BioCórdoba, a cargo del Parque de la Biodiversidad, Enzo Cravero.

Luego del ingreso al Centro de Rescate, el yacaré y las dos pitones recibieron una valoración inicial para su posterior protocolo de cuarentena de 30 días de duración.

Entre otros, se llevan a cabo diversas evaluaciones físicas, análisis de laboratorio, material fecal, parasitológicos, cultivos para enfermedades que pueden ser infecciosas e incluso zoonóticas, control de peso, identificación y censado.

El biólogo del Parque de la Biodiversidad, Daniel Villarreal, evaluó como muy positivo el rescate de estos animales, especialmente el caso de la cría de yacaré hallada en la laguna Las Mojarras. “Estas especies pueden configurar un riesgo para las personas y también un desastre ecológico en el lugar, porque no tienen predadores en ese sector”, explicó.

Sobre las pitones asiáticas secuestradas en el peaje de James Craik, el biólogo detalló que este tipo de ejemplares no son autorizados en la provincia y “evidentemente estaban siendo trasladadas para un criadero ilegal en otra provincia”.

Cabe recordar que el pasado mes de junio, la Secretaría de Ambiente de la Provincia de Córdoba oficializó al Parque de la Biodiversidad como Centro de Rescate y recuperación de la fauna silvestre, es decir, un establecimiento dedicado a la derivación y cuidado de fauna silvestre rescatada de tráfico y tenencia ilegal.

La entrada Una cría de yacaré y dos pitones asiáticas se recuperan en el Parque de la Biodiversidad se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

El próximo lunes TAMSE subastará la compra de 50 unidades 0 km

0

Con un presupuesto de $890 millones, la Municipalidad de Córdoba publicó hoy el mecanismo de subasta electrónica inversa para adquirir 50 unidades cero kilómetros que serán incorporados a la prestación del servicio de transporte urbano de pasajeros.

La flamante flota que incorporará la empresa estatal municipal será marca Mercedes Benz con carrocería Marco Polo y contará con Norma Euro 5, que disminuye el óxido nitroso emitido, produciendo menos impacto al ambiente.

También serán equipadas con rampas para personas con discapacidad, piso bajo, caja automática, cámaras de seguridad, puertos USB y wifi gratis.

La nueva compra, cuyo pliego para participar cierra el próximo 13 de septiembre, se enmarca en la determinación del Municipio de equilibrar la distribución del sistema de transporte, ya que la actual gestión heredó un sistema donde el 75% estaba en manos de la empresa Ersa.

Por decisión del Intendente Martín Llaryora, el Municipio avanza en la redistribución del sistema, quitándole a la empresa correntina los corredores 8 y 3, achicando así el porcentaje mencionado a menos del 50%.

La entrada El próximo lunes TAMSE subastará la compra de 50 unidades 0 km se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

Agenda cultural y recreativa: numerosas propuestas para disfrutar este fin de semana

0

La Municipalidad de Córdoba invita a conocer y disfrutar la agenda de actividades culturales y recreativas para el viernes 10, sábado 11 y domingo 12 de septiembre.

A través de una oferta variada y para todas las edades, en su mayoría las propuestas son con entrada libre y gratuita, en cambio para otras, es necesario reservar previamente un lugar para aquellos espacios que tienen aforos limitados.

Se presentarán obras del ciclo Teatro Cerca en diferentes barrios de la ciudad, películas estrenos en el Cineclub, paseos en la Feria de Güemes, nueva muestra de arte en el Museo Genaro Pérez, visitas guiadas en el Cementerio San Jerónimo, espectáculos de danza y música de los elencos artísticos municipales.

Además, se puede disfrutar de los paseos al aire libre en los espacios recuperados por el Municipio: Parque Sarmiento, Jardín Botánico, Supermanzanas y la renovada Costanera del río Suquía, son algunos de los atractivos de la ciudad.

AGENDA PARA ESTE “FINDE” DE SEPTIEMBRE

VIERNES 10
-Cineclub Municipal “Estrenos exclusivos”
15:30 hs. J’accuse – El affair Dreyfus
18.00 hs. Esquirlas
20:00 hs. She-Man
20:30 hs. J’accuse – El affair Dreyfus
*Entradas general: $250 – Socios: $25

-Teatro Cerca
17 hs. “Mustafá y su mal genio”. Comedor Los Petaquitas (Atacama 1315, Villa Unión)

-Teatro Cerca Infantil
17 hs. “Los Sueños de Trucas”. Coop. Canal de las Cascadas (Los Lombardos 5908 esq. Los Rusos, Bº Los Boulevares)
17:30 hs. “Chau Señor Miedo”. Coop. Ilusión (Av. Los Sirios S/N, Bº Los Boulevares)
18 h. “Serenatas con Sanata”. Asoc. Civil La Poderosa (Espacio Cultural La Choza. Caroya 480, B° Yapeyú)

-Ciclo “Des-Concierto”
20 hs. Elenco Coro Municipal se presenta en Iglesia Santa Catalina de Siena (Obispo Trejo 44) Con capacidad limitada y reserva previa: https://forms.gle/YuNSdkBgcsAGdGmc9
Más info: elencosenconcierto@gmail.com

SÁBADO 11
-Cineclub Municipal “Estrenos exclusivos”
15:30 hs. Esquirlas.
18.00 hs. J’accuse – El affair Dreyfus.
20:00 hs. Infierno sobre ruedas.
20:30 hs. Esquirlas.

-Teatro Cerca
16 hs. “Diría nadie la última palabra”. SERVIPROH Espacio Centralizado de Mujeres (Baigorrí 544, Alta Córdoba)
17 hs. “Historias para Espiar”. Biblioteca Alfonsina Storni (Muluches 9611, Villa Allende Parque).
17 hs. “Fuera de Rango”. Radio La Quinta Pata, plaza Lavalle (San Jerónimo 3200, San Vicente)

-Teatro Cerca Infantil
16 hs. “Secretos Enredados”. Centro Vecinal Granadero Pringles (Bernis Nº 3301, B° Granadero Pringles)
17 hs. “El Investigatopo”. Comedor Estrella de David (Francisco del prado 3900, B° Gral. Mosconi)

-Ciclo “Des-Concierto”
20 hs. Elenco Banda Música de Cámara. Los Capuchinos – Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús. Con capacidad Limitada y la Entrada es un alimento no perecedero. Reserva previa: https://forms.gle/DRJvYkA7iJ1LHA2f6
Más info: elencosenconcierto@gmail.com

DOMINGO 12
-Cineclub Municipal “Estrenos exclusivos”
18.00 hs. Esquirlas. Sala Mayor
20:00 hs. Lady Snowblood. (Auditorio)
20:30 hs. J’accuse – El affair Dreyfus. Sala Mayor

ACTIVIDADES VARIAS
-Museo Genaro Pérez
Muestra “Recomienzo continuo. Diálogos de arte y política en la Ciudad”
Segunda Etapa titulada “Lxs Modernxs”
De martes a domingos y feriados, de 11 a 19 hs.
Entrada gratuita con reserva previa, haciendo click aquí: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdca5cFkxCoK3M1SZ52h7_VG9PIgdCXWQrtZULumGmoUZ7lpQ/viewform

– Feria De Güemes
Sábados y Domingos 16 a 22hs.

-Cementerio San Jerónimo
Visitas guiadas gratuitas con cupos limitados y turno previo al 351-537-6772
Sábados 11 hs y 15 hs y domingos 11 hs.
Temáticas: “Recorrido de gobernadores, intendentes y figuras de la vida política” “Circuito de mujeres destacadas” “Historias de amor y no tan amorosas” “Circuito del cuarteto y la música popular cordobesa” “Recorrido histórico y masonería” “Relatos de placas y epitafios” ” Estilos arquitectónicos en panteones y mausoleos”, entre otros.

-Jardín Botánico
Se puede recorrer el Jardín Botánico todos los días de 9 a 19.30 hs

La entrada Agenda cultural y recreativa: numerosas propuestas para disfrutar este fin de semana se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

Crean un registro para controlar los alimentos que se producen, transportan y comercializan en la ciudad

0

Por primera vez, toda la cadena estará registrada y supervisada por la Municipalidad de Córdoba.

La iniciativa alcanza a establecimientos alimentarios, productos elaborados y transportes de sustancias alimenticias.

La Municipalidad de Córdoba, a través de la Dirección de Calidad Alimentaria dependiente de la Secretaría de Salud, creó un registro de alimentos, establecimientos alimentarios y transporte de sustancias alimenticias en el ámbito de la ciudad.

Esta herramienta – inédita en la ciudad – permitirá monitorear toda la cadena, iniciando en los establecimientos dedicados a la elaboración y comercialización de alimentos, los productos elaborados y los vehículos habilitados para su transporte.

Si bien el Municipio siempre contó con esta información, es la primera vez que los datos son unificados, cruzados y sistematizados en un mismo registro.

“Esto nos posibilitará determinar la trazabilidad de los alimentos, conocer cuales se producen en la ciudad, quienes los elaboran y en qué transporte viajaron desde el establecimiento elaborador hasta el comercio. En definitiva, esto nos permite darle mayor tranquilidad a los vecinos de la ciudad al momento de consumir alimentos”, explicó el secretario de Salud, Ariel Aleksandroff.

La confección del registro se elabora a partir del trámite de Habilitación Online de Negocios, que se realiza de manera cien por ciento digital a través de la página web de la Municipalidad de Córdoba www.cordoba.gob.ar

Anteriormente, no se realizaba un control bromatológico para la habilitación de negocios alimenticios, el cual ahora es un pre requisito para el aval del local.

Los nuevos registros son:

• Registro Municipal de Establecimientos Alimentarios (R.M.E)

• Registro Municipal de Alimentos (R.M.A)

• Registro Municipal de Transporte de Sustancias Alimenticias (R.M.T.S.A)

Todos aquellos productos alimenticios que se elaboren y envasen fuera de la vista del público y/o para la distribución en la ciudad de Córdoba, y los vehículos destinados al transporte deberán inscribirse en el Registro Municipal de Alimentos a través de la página web de la Secretaría de Salud Municipal (https://cordoba.gob.ar/areas-de-gobierno/secretaria-salud/).

El trámite y la supervisión pueden realizarse 100% de manera online. Una vez finalizado, en el caso de los inscriptos en el registro de transporte, se da un plazo de 10 días para que el titular pueda dirigirse al primer piso del Mercado Norte, donde se entregará la oblea habilitante.

La entrada Crean un registro para controlar los alimentos que se producen, transportan y comercializan en la ciudad se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

Con un 70% de avance, continúa la rehabilitación de la calle Martín García

0

Son 2.000 metros lineales que interviene el Municipio para recuperar la calzada de la calle Martín García, en la zona pericentral norte del ejido capitalino.

La calle será rehabilitada en su totalidad, entre los tramos que unen las calles Quizquisacate con Nicolás Avellaneda. De esta manera, se mejorará la calidad de vida de los barrios San Martín y Bajo Galán.

Las tareas con material de hormigón comprenden la detección e intervención de los tramos deteriorados de la arteria, donde se restituye la base para evitar problemas superficiales como “piel de cocodrilo”, “escamas” y resquebrajamientos.

La Municipalidad llevó adelante una serie de obras que permiten mejorar la transitabilidad entre la zona noroeste y el centro capitalino. A tal fin, en las adyacencias de Martín García, se rehabilitaron las calles Castro Barros y Humberto Primero, y actualmente se encuentran en desarrollo las calles Justo José de Urquiza y Nicolás Avellaneda.

Son $610 millones los que invierte el Municipio para recuperar las principales arterias de la ciudad, a través del Plan de Bacheo y Rehabilitación.

Hoy, las obras se concentran en las calles Soria de barrio Inaudi, Río Negro sobre Altos de Vélez Sarsfield, Mariano Fragueiro en el barrio que lleva su nombre y la Av. Cornelio Saavedra que se encuentra en los barrios Granadero Pringles y Sargento Cabral.

La entrada Con un 70% de avance, continúa la rehabilitación de la calle Martín García se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

Llaryora y Schiaretti visitaron las obras que ambas jurisdicciones ejecutan en El Tropezón

0

El intendente Martín Llaryora y el gobernador Juan Schiaretti visitaron El Tropezón, donde el Municipio y la Provincia ejecutan obras en el marco del Programa de Urbanización y Regularización Dominial de Barrios Populares, que mejorará la calidad de vida de 250 familias que residen en el sector.

Hoy, las tareas se concentran en el entubamiento del tramo del ex canal Maestro Sur, la construcción de 12 viviendas para relocalizaciones y la ejecución de una colectora.

Dentro de la primera etapa de los trabajos, se realizó la construcción de boca calles, cordón cuneta y desagüe pluvial, redes de agua potable, red cloacal, red eléctrica de baja y media tensión, luminarias de alumbrado público y veredas y rampas para personas con discapacidad.

En una siguiente etapa se ampliará la red de agua, electricidad, vial y de la colectora; se construirán 9 viviendas para relocalizaciones; y se brindarán obras de equipamiento urbano para espacios verdes, arbolado y la ejecución de una plaza.

La inversión es costada un 70% por la Provincia y un 30% del Municipio y alcanza los $436,860,000.

La obra de infraestructura e integración social de El Tropezón forma parte del Plan de Urbanización en Barrios Carentes de Infraestructura Básica, que ejecutan de forma mancomunada la Provincia y el Municipio, y que tiene como propósito transformar el hábitat de estos barrios, integrándolos definitivamente a la ciudad.

De esta manera, se promueve el acceso a los servicios públicos, el saneamiento socioambiental y el fortalecimiento comunitario de 4.250 familias.

La entrada Llaryora y Schiaretti visitaron las obras que ambas jurisdicciones ejecutan en El Tropezón se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

Webinarios en el Mes de la Educación

0
  • Participaron en el inicio de la propuesta más de 600 docentes municipales, provinciales y de otras jurisdicciones. 

En el Mes de la Educación, la Secretaría de Educación abrió un nuevo ciclo de Webinarios, que comenzó el día 7 de septiembre con la disertación del especialista Dr. Enrique Bambozzi (Vicerector de la UPC)  con su conferencia “Y vos ¿en qué burbuja estás? Orientaciones pedagógicas en tiempos de incertidumbre”. El espacio permitió reflexionar sobre las novedades que ha traído la pandemia en el vínculo pedagógico, a partir del análisis de expresiones y prácticas en la cotidianeidad en el ámbito familiar y escolar.

Además, comenzó el Webinario “Juegos y aprendizajes en las infancias” con la primera disertación denominada “Entre juegos y canciones, pensamos las infancias” de Elizabeth Burba, enfocada en experiencias en relación a canciones de cuna, juegos, las muñecas y conceptualizaciones sobre la Didáctica Musical para docentes de Nivel Inicial y Primario.

La propuesta, que se desarrollará durante todo el mes de septiembre, contará con diferentes especialistas que compartirán experiencias, miradas y recorridos que nos invitan entre otros a asumir al juego como contenido de valor cultural y como parte de la identidad de las infancias.

“Diseñamos esta propuesta desde el equipo de asesoramiento pedagógico, recuperando los abordajes que se vienen desarrollando y apostando sobre un tópico central en las salas de nuestros jardines”, comentó la Directora de Aprendizaje y Desarrollo Profesional, Alicia Olmos.

Al respecto del Mes de la Educación, el Secretario de Educación Horacio Ferreyra comentó que “apuntamos al desarrollo de capacidades y al fortalecimiento de los vínculos personales y sociales. Nuestro objetivo en estos espacios es enseñar a decodificar sentidos generales para crear los propios”.

Para conocer las propuestas e inscribirse a los siguientes webinarios, haga click aqui

La entrada Webinarios en el Mes de la Educación se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

- Advertisement -
Google search engine

Don't Miss