Inicio Blog Página 637

Continúan abiertas las inscripciones para participar de los talleres artísticos recreativos para personas con discapacidad

0
  • Son gratuitos con cupo limitados.
  • Orientado a jóvenes y adultos mayores de 18 años.

Los Talleres Artísticos Recreativos, que se llevan a cabo en la Casona Municipal de Av. General Paz 385 desde el mes de mayo, continúan realizándose y receptando nuevos interesados, ya que dada la particularidad del año, se mantiene abierta la posibilidad de incorporarse a los mismos, favoreciendo espacios de encuentro y participación.

Este programa surge desde la Dirección de Protección de Derechos, Participación e Inclusión de las Personas con Discapacidad, con  la idea de una política social orientada a promover y proteger los derechos y la dignidad de las personas con discapacidad, “reafirmando la universalidad, indivisibilidad, interdependencia e interrelación de todos los derechos humanos y libertades fundamentales, así como la necesidad de garantizar que las personas con discapacidad los ejerzan plenamente y sin discriminación”, según lo establecido en el preámbulo de la Ley 26.378 de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.

Estos espacios de capacitación y formación, propuestos desde la Secretaría de Políticas Sociales, Inclusión y Convivencia, son lugares dirigidos al descubrimiento de la capacidad creativa y expresiva, que facilitan la inserción e interacción de los  jóvenes  y adultos  participantes  en diferentes ámbitos culturales; con vistas a promover la superación, colaboración, responsabilidad, disciplina e independencia.

La modalidad del dictado es de un encuentro semanal, y dependiendo de cada taller se dictan de manera presencial y/o virtual.

Para inscribirse y  poder participar hay que ser mayor de 18 años, contar con el certificado de discapacidad , completar el formulario de preinscripción ingresando al siguiente link  luego descargar y completar la ficha médica y declaración.

Todos los talleres son gratuitos con cupo limitados, y los cursos disponibles son:

  • Manualidades y Escultura – Prof: Viviana Franco – Emiliano Soriano

Lunes de 10 a 12.30 hs. / Viernes de 13 a 14.30 hs.

  • TIC’S (Virtual y Presencial) – Prof: Mariana Galarza

Jueves 10.30 a 12 hs.

  • Fotografía – Prof: Romina Cortinovis

Miércoles 10.30 a 12 hs.

  • Movimiento y Ritmos – Prof: Mariana Galarza – Romina Cortinovis

Viernes de 10 a 12 hs.

La entrada Continúan abiertas las inscripciones para participar de los talleres artísticos recreativos para personas con discapacidad se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

Segundo Webinar del Seminario Transformando Ciudades

0
  • El encuentro será el jueves 16 a las 18 hs.
  • Para participar es necesario inscribirse y completar los datos en el siguiente formulario

La Secretaría de Educación, a través de la Dirección de Parques Educativos, y la Secretaría de Salud invitan al Segundo Webinar de formación y debate del seminario“Transformando ciudades. Encuentros por una educación para el Desarrollo Sostenible”.

Este segundo encuentro está destinado a abordar la temática de Salud y Bienestar en el contexto actual, en diálogo con la agenda de los Objetivos para el Desarrollo Sostenible desde la salud integral.

Se llevará adelante  el jueves 16 de septiembre a las 18:00 hs con la conferencia: “Salud integral. Impactos de pandemia en la salud y bienestar de la ciudadanía” del que participarán como conferencista la Dra. Graciela Sadino (Pta. de la Sociedad de Infectología de Córdoba).

La acompañarán como panelistas de esta propuesta el  Dr. Ariel Aleksandrof (Secretario de Salud Municipal), Gabriela Reartes (Facultad de Ciencias Médicas UNC), Ricardo Fernandez (Facultad de Ciencias de Salud UCC), Celeste García (Subdirectora del Parque Educativo Norte), y coordinará ese conversatorio Gustavo Peralta (Secretaría de Salud Municipal).

En una primera instancia la Dra. Graciela Sadino brindará una exposición sobre los ejes centrales para pensar la salud integral de la ciudadanía en el contexto actual de pandemia,  el impacto que tuvo en el sistema sanitario y los problemas centrales, desafíos, retos y propuestas para mejorar la calidad de vida de las personas. Posteriormente continuará la exposición de los panelistas invitados.

La propuesta está destinada a funcionarias/os municipales, provinciales, nacionales, miembros de equipos técnicos, docentes, directivos, profesionales, personal municipal, público en general interesado.

Para participar es necesario inscribirse y completar los datos en el siguiente formulario: https://forms.gle/PGf5qtRptdzy1JtK6

La asistencia será certificada. En el caso de los docentes del sistema municipal la certificación tendrá validez ante los organismos de valoración de antecedentes. La transmisión de la conferencia se realizará por el canal de youtube de la Dirección de Parques Educativos.

 

La entrada Segundo Webinar del Seminario Transformando Ciudades se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

El martes 7 de septiembre, se restringe la circulación de tres carriles de la calle Nicolás Avellaneda

0
  • El nuevo asfaltado se ejecuta entre la traza que une Humberto Primero con Av. Colón.

A través del Plan de Bacheo y Rehabilitación, la Municipalidad de Córdoba continúa las tareas de recuperación de la calle Nicolás Avellaneda, mejorando la conexión entre la zona norte y el centro capitalino.

El martes 7 y el miércoles 8 de septiembre, los trabajos se concentrarán en el frezado y asfaltado entre la Av. Colón y Humberto Primero.

Por tal motivo, y para permitir la realización de la obra, se restringirán los tres carriles de la calzada izquierda, permitiendo la circulación por los dos carriles de la derecha. El corte parcial se establecerá desde el ingreso de Ansés, ubicado en la intersección con Humberto Primero, hasta la Av. Colón.

Se recomienda a los vecinos que provienen de la zona norte, que arriben al centro por el puente Ramón Bautista Mestre o el puente Santa Fe para disminuir el caudal de tráfico en el sector.

Las tareas se enmarcan bajo el Plan de Bacheo y Rehabilitación, con el objetivo de recuperar las principales arterias de la ciudad. En otras calles, el Municipio avanza en la reparación de la calle Soria en el sur de la ciudad, en la Av. Cornelio Saavedra, Agustín Zárate y en la Cañada.

La entrada El martes 7 de septiembre, se restringe la circulación de tres carriles de la calle Nicolás Avellaneda se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

Los Parques Educativos de la ciudad presentan nueva grilla de actividades

0
  • Las propuestas contemplan a todas las edades y pueden encontrarse desde talleres de robótica y programación, impresión 3d, literatura y poesía, hasta actividades deportivas.
  • Los talleres son con cupo limitado.

Con la vuelta a la presencialidad de las actividades recreativas, deportivas y de formación, desde la Dirección de Parques Educativos relanzaron las nuevas actividades para participar de diferentes propuestas en los cinco parques educativos de la ciudad.

Continuando con las actividades que se vienen desarrollando desde principio de año en cada Parque Educativo, y como producto de la importante inversión tecnológica llevada adelante por el Municipio, la ciencia, el arte y la tecnología tienen un lugar central en las actividades formativas y de experimentación creativa.

Se suman en esta etapa del año talleres de Robótica y Programación, Impresión en 3D, Rap, Literatura y poesía, conociendo mi celu para mayores de 18 años, y una extensa e interesante lista de talleres, cursos, danzas, disciplinas musicales y deportivas, entre muchas otras actividades que resultan de interés para niños, adolescentes, adultos y personas mayores.

Todas las actividades tienen un cupo limitado de asistentes debido a las disposiciones sanitarias vigentes, continuando con los protocolos de cuidado establecidos en este tiempo de distanciamiento social preventivo y obligatorio.

Cada una de las actividades planificadas se llevarán a cabo de manera presencial, en espacios abiertos o con circulación de aire, distanciamiento social y con la debida protección sanitaria requerida.

Para conocer la propuesta completa de todos los Parques Educativos, se puede ingresar al siguiente link.

Todo aquel interesado en participar de alguna de las actividades que se desarrollan en los Parques Educativos, puede ponerse en contacto a través de cualquiera de sus vías de comunicación mencionadas en el link anterior.

La entrada Los Parques Educativos de la ciudad presentan nueva grilla de actividades se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

El Operativo Sanitario Municipal visitará los barrios General Savio y Villa Cornú

0
  • Las actividades en ambos espacios serán gratuitas y se desarrollarán hoy y mañana, de 9 a 15 hs, por orden de llegada, sin turno previo.

Los campamentos sanitarios se trasladan hoy y mañana a la plaza de Barrio Villa Cornú, ubicada en Quilloamira esquina Llancaquén; y en el espacio verde de Barrio General Savio, calle San Clemente esquina Escolástico Magán, ubicado al norte de la ciudad.

De manera simultánea, en ambos predios, cada vecino podrá realizarse, en el horario de 9 a 15 horas, hisopados por Covid-19 o test para detectar enfermedades de transmisión sexual.

En los dos puestos sanitarios habrá chequeos médicos, controles pediátricos, bucodentales, oftalmológicos, valoración e información nutricional, de glucemia e hipertensión.

También, se ofrece la posibilidad de que niños y adultos puedan completar el calendario de vacunación o colocarse la vacuna antigripal.

Tal como se viene llevando a cabo desde el mes de abril, en cada uno de los puntos donde se ubiquen las carpas sanitarias, se podrán llevar a cabo trámites y consultas de discapacidad y género. Así mismo, una unidad del Registro Civil estará disponible para renovar o realizar por primera vez el DNI, obtener el alta del Ciudadano Digital o gestionar actas y partidas de nacimiento.

Durante las dos jornadas los interesados pueden concurrir a cualquiera de los operativos sin turno previo y por orden de llegada.

La entrada El Operativo Sanitario Municipal visitará los barrios General Savio y Villa Cornú se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

Inició la Edición 2021 del censo de Startups de la ciudad de Córdoba

0

Busca actualizar la radiografía completa del sector a nivel local organizado por las principales instituciones del ecosistema emprendedor tecnológico.

En la edición del año 2020, se registraron 168 emprendimientos de base tecnológica donde el 75% ya está formalizado como empresa.

A partir de septiembre, la Municipalidad de Córdoba a través del Laboratorio de Innovación Pública y Social de Córdoba (CORLAB) junto a las principales instituciones del ecosistema tecnológico, convocan a participar del segundo censo Startup Córdoba Monitor 2021.

La iniciativa da continuidad al cuestionario implementado en 2020 en el Startup Córdoba Monitor, el primer relevamiento completo del sector a nivel local organizado por las principales instituciones del ecosistema emprendedor tecnológico. El objetivo: contar con una imagen actualizada de la evolución y composición del sector más dinámico de la economía local.

A través de este censo anual de startups, se releva la información necesaria para generar un diagnóstico sobre los startups cordobeses para conocer su perfil (rubro, estadío, figura legal), la composición del equipo emprendedor, las inversiones recibidas, los factores de crecimiento y el impacto de sus actividades en la economía local, entre otras variables de interés para emprendedores, inversores, empresarios, hacedores de programas de apoyo y del ecosistema en general.

El relevamiento va dirigido a startups radicadas en la ciudad de Córdoba y sus alrededores, consta de preguntas sobre las características principales del emprendimiento, perfil del equipo, apoyo institucional recibido, modelo de negocio, financiamiento recibido, impacto generado y la valoración de factores de crecimiento. La duración estimada de respuesta de la encuesta es de entre 5 y 7 minutos y puede realizarse a través del siguiente formulario.

Para ser parte del censo, los interesados deben ingresar al siguiente formulario.

El CorLab es un organismo dependiente de la Secretaría de Planeamiento, Modernización y RRII del municipio e impulsa la iniciativa junto a las siguientes organizaciones: Alaya, Andén (UTN), Asetec, CEINN (UCC), Doing Labs (UBP), Endeavor, FIDE, Founder Institute, Incubadora UNC, Incutex, Centro de Innovación (UE21), Uvitec.

Edición 2020

Durante el año pasado este relevamiento contó con 168 respuestas de emprendimientos de base tecnológica de la ciudad de Córdoba. Con esta información, además de desarrollarse el Startup Córdoba Monitor, se generó el Directorio de Startups de la ciudad de Córdoba, el Radar Smart Cities y se publicó el Reporte 2020 del Monitor.

Algunos de los resultados obtenidos en dicho Reporte fueron los siguientes: el 75% de las startups ya se encuentran formalizadas como empresa; el 67% ya generan empleos formales; el 27% lograron exportar a otros países; también el 27% logró levantar capital privado; el 79% ofrecen productos y servicios a otras empresas; el sector está compuesto por más de 537 fundadores en donde solo el 13% son mujeres; el 74% de los fundadores tienen más de 31 años y el 79% tiene formación universitaria de grado o posgrado.

En cuanto a la edad de las startups, el 18,3% tiene menos de un año; el 47,9% tiene entre 1 y 3 años; el 14% entre 3 y 5 años; y, el 19% tienen más de 5 años. Las verticales más importantes son: Software factory (20%); e-commerce (20%); e-health (16%); edtech (13%) y fintech (11%). Sobre las tecnologías desarrolladas, el Monitor de Startups da cuenta que dentro del top 5 se encuentran: soluciones móviles (48%); Big Data/ Data Analytics (31%); Computación en la nube (28%); Inteligencia artificial (28%); e Internet de las cosas (18%).

Toda esta información contribuyó a que el ecosistema emprendedor tecnológico de la ciudad de Córdoba escalara 22 puestos en el Ranking Global de Ecosistemas Locales publicado en junio 2021 por la organización israelí StartupBlink, ubicando a Córdoba en el puesto 297 de las principales 1000 ciudades del mundo para emprender, en el puesto 13 de Latinoamérica y en el puesto 2 de Argentina después de CABA y por arriba de Mendoza y Rosario.

La entrada Inició la Edición 2021 del censo de Startups de la ciudad de Córdoba se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

El puente sobre la Avenida Vélez Sársfield se destaca a puro color

0

La Subsecretaría de Cultura dependiente de la Secretaría de Gobierno, finalizó las intervenciones artísticas en el puente de Vélez Sarsfield y avenida Cruz Roja. Las acciones se llevaron a cabo en el marco del programa “Arte de nuestra gente”.

Sobre una superficie de 3000 m2, Lu Yorlano y El Lolo, trabajaron en las paredes del puente ubicado en avenida Vélez Sársfield y Cruz Roja, con un diseño que juega con las formas y planos del muro y se resignifican con la pintura. Con una paleta de colores saturados y contrastantes, se logró una impactante obra de arte urbano que cambia radicalmente la fisonomía de la zona.

Mediante el programa, que comprende diversas líneas de acción, se lleva adelante la puesta en valor del espacio público y la promoción del encuentro con el arte por parte de la ciudadanía. Para ello se encuentran trabajando las áreas operativas del municipio: la Dirección de Espacios Verdes y la Secretaría de Políticas Sociales.

SOBRE ARTE DE NUESTRA GENTE

El programa lleva realizados más de 100 murales en la ciudad. Con diferentes formatos, se plasman multiplicidad de estilos, técnicas, géneros y temáticas.

Algunos de ellos se pueden apreciar en el Corredor de Arte Urbano sobre la Costanera, en el Puente Zípoli, en Viaducto Polonia, en la Plaza Urquiza y espacios recreativos y verdes de la ciudad. Desde un enfoque participativo y diverso, que promueve identidades locales a través de la participación de los vecinos y vecinas, se incluyen líneas de trabajo comunitario.

De esta manera han participado más de 100 artistas, entre ellos Diego Arrascaeta, Mica Maqueda, Fede Camm, Wan, Sid Winter, Tecno, Mauricio Navarro, Juan Juares, Juan Suárez, Paulo Ahumada, Nati Prett, Jael Airasca, Mariquita Quiroga, Imán, Lucho Cartoon y el “Cape”.

El puente sobre la Avenida Vélez Sársfield se destaca a puro color


 

La entrada El puente sobre la Avenida Vélez Sársfield se destaca a puro color se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

Revalorizado, el Polideportivo Argentino Central retoma sus actividades

0
  • La Municipalidad mejoró las instalaciones y estructura del club de Residencial América y entregó elementos deportivos.

La Municipalidad de Córdoba acondicionó el Polideportivo Argentino Central, conocido popularmente como “La Charla”, mejorando sus instalaciones e infraestructura y permitiendo la continuación de sus actividades deportivas en un espacio renovado para los vecinos del sector.

En la sede de Santiso y Moscoso de barrio Residencial América se arregló el alambrado perimetral, se limpiaron las calles adyacentes y se instaló un sistema de alarmas. También se repararon y pintaron las paredes y se refaccionaron los baños y vestuarios para que cuenten con agua fría y caliente.

Además, se le brindó indumentaria, pelotas, redes, conos y todo el material necesario para que los jóvenes del sector noreste capitalino puedan entrenar con más y mejores elementos deportivos.

“Estas acciones en conjunto con los vecinos, es la posibilidad concreta de poner el espacio a disposición de deportistas y fundamentalmente de los vecinos, quienes fueron parte importante en esta tarea, aportando ideas, sugerencias y trabajo para reconvertir el lugar en un espacio de calidad para las actividades deportivas, recreativas, culturales y sociales”, señaló el secretario de Gobierno, Miguel Siciliano.

Desde la fecha, un nutrido equipo de profesores, entrenadores y médicos dependientes de la Subsecretaría de Deporte y Recreación dirigirá cada semana los entrenamientos de las actividades deportivas.

Los equipos de fútbol del Polideportivo Municipal Argentino Central participan actualmente de la zona bronce de los torneos de inferiores que organiza la Liga Cordobesa de Fútbol, en tanto en hockey se trabaja con las categorías menores y de iniciación.

“Para esta gestión municipal, la promoción del deporte formativo como contención para jóvenes y niños y de recreación para los vecinos, sigue siendo una de las prioridades”, expresó el subsecretario de Deporte y Recreación, Medardo Ligorria.

El establecimiento ofrece diversas actividades de acceso gratuito:

Fútbol:
• Categoría cuarta (2003/2004), quinta (2005) y sexta (2006) de martes a viernes en el horario de 15:00 a 16:45.
• Categorías séptima (2007), octava (2008) y novena (2009) de martes a viernes de 16:30 a 18:00 horas.
• Categorías décima (2010), onceava (2011) y doceava (2012), los martes, jueves y viernes de 19:00 a 20:15 horas.

Hockey
• Categorías infantiles los lunes, miércoles y viernes en los horarios de 17:00 a 18:00 y de 18:00 a 19:00.

La entrada Revalorizado, el Polideportivo Argentino Central retoma sus actividades se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

Con diversos atractivos, la Municipalidad de Córdoba invita a disfrutar el mes del Turismo en la Capital

0
  • Las actividades serán gratuitas y para todas las edades.

Durante todo el mes de septiembre la ciudad de Córdoba se pliega a la conmemoración mundial del Día Internacional del Turismo con múltiples propuestas culturales, recreativas, gastronómicas para vecinos y visitantes en distintos espacios icónicos de “La Docta”.

Las actividades organizadas por el municipio serán gratuitas y para todas las edades, entre ellas se destacan el programa “Córdoba con Sabor”, que reunirá lo mejor de la gastronomía cordobesa. En su primera edición “Las horas más felices son”, que se llevará a cabo del 15 al 19 de septiembre, tendrá diversas actividades y promociones en determinadas horas del día.

En la misma temática, el 17 de septiembre en el Mercado Norte habrá cocina y música en vivo, ferias y diversos atractivos en el evento “La noche del Mercado”. Durante este mes también se dará a conocer el proyecto: “Güemes: 100 bares en 8 manzanas”, inspirado en un relevamiento que da cuenta de las características de la valiosa oferta gastronómica del pintoresco barrio.

Además, el 13 y 14 se realizarán las “Jornadas Brocherianas”, donde se rendirá homenaje al Cura Brochero en el octavo aniversario de su beatificación. La iniciativa incluye charlas, visitas guiadas y actividades que rescatarán la vida, obra y el legado que el cura gaucho dejó en su paso por nuestra ciudad.

Del 16 al 21 también se llevará a cabo en distintos puntos de la ciudad la “Feria de Arte Córdoba 2021”, con modalidad presencial y virtual, y tendrá muestras, performances, recorridos, visitas, conciertos, charlas y conversatorios, talleres, intervenciones y más.

El 29 de septiembre, los cementerios San Vicente, San Jerónimo y El Salvador abrirán sus puertas en “La Noche de los Cementerios”, para ofrecer un recorrido guiado especial que invita a adentrarse en la historia, la arquitectura, el arte y la religión.

Continúan los ciclos de música, teatro y títeres

Los elencos estables municipales también se suman a la batería de propuestas para disfrutar el mes del turismo en Córdoba Capital, y presentarán sus espectáculos de música, danza y teatro gratuitos en los ciclos “Aplaudimos con música”, “Des – Concierto”, “Elencos en familia”, y “Didácticos en Escuelas Municipales”.

Además, continúan los ciclos “Teatro Cerca” con 16 obras con funciones presenciales y gratuitas en centros vecinales, espacios culturales, clubes, comedores y plazas; y “Títeres en el Cabildo” que incluye funciones de teatro de títeres para niños en el Patio Mayor del Cabildo.

Actividades recreativas en Costanera y Jardín botánico

El sábado 18 de septiembre, continúan las propuestas de actividades recreativas en la renovada Costanera. Se llevará a cabo una nueva edición del Trekking Urbano Cultural, que invita a realizar una caminata de descubrimiento por las nuevas sendas peatonales a lo largo del río Suquía, rememorando la cultura, la historia del río y el patrimonio que lo rodea.

Por su parte, en el Jardín Botánico se podrán realizar visitas de lunes a viernes, de 8 a 15 hs., y sábados, domingos y feriados de 8 a 19:30hs. para conocer más sobre la diversidad vegetal, comprender la importancia de su cuidado y preservación disfrutando uno de los mejores escenarios de conservación.

Centros culturales municipales y cementerios

A toda la programación especial se suman las visitas guiadas habituales en los cementerios, y las actividades de los distintos espacios culturales municipales como La Piojera, el Centro Cultural España Córdoba y el Cineclub Municipal.

La programación detallada se puede consultar en este enlace.

La entrada Con diversos atractivos, la Municipalidad de Córdoba invita a disfrutar el mes del Turismo en la Capital se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

Córdoba firmó hermanamiento con Hangzhou, capital tecnológica de China

0
  • Este acuerdo va a fomentar intercambios y cooperaciones en diversas áreas de importancia como: economía, comercio, ciencia y tecnología, entre otras.
  • La Ciudad de Hangzhou es una de las capitales tecnológicas de la República Popular de China, sede de Alibaba y de otras empresas tecnológicas.

El intendente Martín Llaryora firmó un Memorándum de Intercambio Amistoso entre la Ciudad de Córdoba y la Ciudad de Hangzhou, de la República Popular China, una de las más importantes del país asiático y junto con Shenzhen, una de las dos capitales tecnológicas, sede de Alibaba y de otras grandes empresas de vanguardia.

Hangzhou, capital de la Provincia de Zhejiang, tiene una población de 8.845.000 habitantes e impulsada por la economía digital, ha formado una industria tecnológica de punta como la del software de información, el comercio electrónico, la computación en la nube, los big data y el contenido digital. Es sede de 20 empresas líderes, tales como Alibaba, NetEase e Hikvision.

El convenio de cooperación y hermanamiento generará un interesante intercambio en materia económica, de comercio, de ciencia, de tecnología, educación, turismo, deporte y gestión urbana para el desarrollo y la prosperidad común. Además, se fomentarán oportunidades de cooperación en tecnología aplicada a la gobernanza e intercambios educativos y deportivos, vinculados al estudio de idiomas y a la formación de jugadores y técnicos de fútbol.

La articulación del programa de promoción intercultural y de enseñanza de español que desarrollará la Ciudad de Córdoba para este fin, es mediante un trabajo conjunto con la Facultad de Lenguas de la Universidad Nacional de Córdoba

Alejandra Torres, secretaria de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales, afirmó que “el hermanamiento con la Ciudad de Hangzhou, es clave para profundizar el proceso de transformación digital que inició Córdoba, ya que es una Ciudad que se encuentra a la vanguardia a nivel mundial en este tipo de temáticas”.

Hangzhou ha reunido a instituciones de investigación científica muy prestigiosas, tales como la Universidad de WestLake, el Laboratorio de Zhijiang, la Academia DAMO de Alibaba, entre otras, a su vez posee uno de los City Brains más desarrollados y sofisticados del mundo.

La celebración de la firma, se llevó a cabo en el marco del 4to Aniversario de la celebración del Día Internacional de Hanzghou, el cual conmemora el día en donde más de 30 líderes de ciudades de todo el mundo, renovaron su convicción en trabajar articuladamente en la lucha contra los efectos del cambio climático, conocido como el “Consenso de Hangzhou”.

“Quiero agradecer al alcalde de la ciudad de Hangzhou, Liu Xin, al Sr. Embajador de la República Popular China en Argentina, Zou Xiaoli y al Sr. Embajador de Argentina en China, Sabino Vaca Narvaja, por colaborar en la firma de este convenio” resaltó el Intendente Martín Llaryora, quien destacó: “cómo líderes de las grandes urbes debemos trabajar por el objetivo de mejorar la calidad de vida de nuestras comunidades, impulsando el desarrollo humano, sostenible e inclusivo”.

La entrada Córdoba firmó hermanamiento con Hangzhou, capital tecnológica de China se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

- Advertisement -
Google search engine

Don't Miss