Inicio Blog Página 638

Reparan una calle que se encontraba intransitable, inundada y llena de basura

0
  • Hace 30 años que la calle Pigüé no era intervenida. Se trata de 735 metros lineales en la intersección de los barrios Jardín del Pilar, Marcos Sastre y Ampliación, José Hernández y Villa Pigüé.
  • Además, se instalaron 494 metros lineales de un aliviador cloacal, obra clave para evitar que los efluentes desborden en la superficie.

La Municipalidad de Córdoba finalizó las tareas de reacondicionamiento de 735 metros lineales de la calle Pigüé, una de las principales arterias que atraviesa numerosos barrios de la zona este de la ciudad, la cual se encontraba intransitable por la condición de su calzada, inundada por el desborde de líquidos cloacales y llena de basura en las márgenes de la calle.

Acorde a los vecinos del sector, hace por lo menos 30 años que sienten la ausencia del Estado y afirmaron que el tránsito de la calle había disminuido con el paso del tiempo por su pésima condición.

Para recuperar la calzada, en una primera instancia el Municipio llevó adelante la instalación de 494 metros lineales de un aliviador cloacal, obra clave para evitar que los efluentes desborden en la superficie. El crecimiento demográfico del sector determinó imperioso la realización de esta obra para impedir que haya desbordes de líquidos en las calles.

Posteriormente, y en el marco de las Mesas de Trabajo que coordina la Secretaría de Gobierno municipal, se limpiaron los márgenes de la calle Pigüé, donde se retiraron 24 camiones batea equivalentes a 520 metros cúbicos de residuos, ramas y restos verdes.

Esto permitió la nivelación, consolidación y reparación de la calle. La tarea consistió en el perfilado de la calzada, conformación del gálibo central, demarcación de cordones cuneta, el añadido de material granula 0-20 y la compactación del terreno con rodillo neumático con regador.

En paralelo, la Dirección de Redes Sanitarias desobstruyó una cañería cloacal que generaba desbordes, y colocó cuatro tapas de bocas de registro que había sido robadas.

Los trabajos fueron coronados con la limpieza de un basural del tamaño de una hectárea ubicado en Pigüé y Tres Arroyos, de la mano de la Dirección de Higiene Urbana, donde se recolectaron 250 toneladas de residuos domiciliarios y voluminosos, restos de poda y tierra contaminada con escombros.

Para continuar la recuperación de este sector de la ciudad que se encontraba totalmente abandonado, se dio inicio a los sondeos y zanjeo para ejecutar un nuevo aliviador cloacal que se desarrollará sobre la Av. Del Pilar.

En el lugar, además, el Gobierno de la Provincia de Córdoba lleva a cabo un desagüe pluvial que evitará anegamientos en el sector más cercano a la Av. 11 de Septiembre.

La entrada Reparan una calle que se encontraba intransitable, inundada y llena de basura se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

Kermesse del Encuentro con Ciencias, Tecnologías y Artes en los cinco Parques Educativos

0
  • Fueron cinco jornadas de recreación, aprendizajes y juegos con talleres de robótica y programación, Impresión en 3D, Rap, Literatura y Poesía.
  • Cada jornada contó con una obra de títeres, música y teatro, de artistas cordobeses coordinada con el Instituto Nacional del Teatro.

En el marco del programa Córdoba Encuentra y con el impulso por la inversión histórica en equipamiento tecnológico educativo que llevó adelante el municipio, se desarrolló en los cinco Parques Educativos de la ciudad la Kermesse del Encuentro con ciencias, artes y tecnologías.

Fueron cinco jornadas de recreación, aprendizajes y juegos con talleres de robótica y programación, Impresión en 3D, Rap, Literatura y Poesía. Además se integraron diversas propuestas junto a proyectos que están funcionando de manera estable en los parques educativos de la ciudad. Cada jornada contó con una obra de títeres, música y teatro, de artistas cordobeses coordinada con el Instituto Nacional del Teatro.

Esta Kermesse fue la presentación de las nuevas actividades de robótica, programación, impresión 3D y creación literaria, poética y de música urbana, así como otras propuestas artísticas, científicas y tecnológicas. Participaron niñas, niños y jóvenes de diferentes barrios de la ciudad, quienes comenzarán a transitar estos nuevos espacios formativos.

El Secretario de Educación, Horacio Ferreyra manifestó que “estas actividades son centrales para avanzar en la Córdoba del conocimiento y la educación desde las comunidades, brindando propuestas de calidad en sintonía con los procesos de innovación tecnológica”.

“De esta manera potenciamos el funcionamiento del nuevo equipamiento tecnológico que entregó nuestro intendente Martín Llaryora para reducir la brecha digital y garantizar el acceso a conocimientos y aprendizajes de toda la comunidad”, manifestó la Directora de Parques Educativos, Eugenia Rotondi.

Todos los talleres que se llevaron adelante en la Kermesse, se transformaran en propuestas de formación y creación estables en la grilla de actividades de este año.

Para participar de alguna de estas iniciativas, pueden consultar la siguiente grilla de actividades en los parques educativos en los cinco Parques Educativos.

La entrada Kermesse del Encuentro con Ciencias, Tecnologías y Artes en los cinco Parques Educativos se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

Se llevará a cabo la primera Jornada de Dirección y Coordinación Deportiva

0
  • Será el 10 de septiembre a las 19 hs de forma presencial en el CPC Centro América.
  • El curso es gratuito y se entregarán certificados. 

El próximo 10 de septiembre se desarrollará  la 1° Jornada de Dirección y Coordinación Deportiva, organizada por las Secretarías de Participación Ciudadana y de Educación, de la Municipalidad de Córdoba.

Este encuentro se realizará de manera presencial con aforo reducido, a las 19 hs., en el CPC Centro América, ubicado en Av. Juan B: Justo 4350 y será dictada por el LIC. FIFA Fabián Ruíz.

El objetivo de esta capacitación es generar herramientas sobre la dirección de equipos de trabajo y la gestión humana. Está dirigido a profesores de Educación Física, entrenadores, personas relacionadas a la actividad deportiva, social y política en general.

El curso es gratuito y de entregarán certificados.Quienes deseen inscribirse deberán hacerlo al correo electrónico capacitacionydeportes@hotmail.com o al tel: 351-3267522

La entrada Se llevará a cabo la primera Jornada de Dirección y Coordinación Deportiva se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

El Mes de las Infancias en los Parques Educativos

0
  • Las propuestas tuvieron como ejes el aprendizaje y la construcción de saberes, la experimentación a través del juego, la participación ciudadana y el ejercicio de derechos.

Durante todo Agosto y en el marco del mes de las Infancias, en los Parques Educativos de la ciudad se llevaron adelante diversas actividades para los niños y sus familias, con el trabajo integrado entre diferentes áreas del municipio y organizaciones sociales de las zonas de influencia de los parques.

Todas las propuestas que se llevaron adelante tuvieron como ejes el aprendizaje y la construcción de saberes, la experimentación a través del juego, la participación ciudadana y el ejercicio de derechos.

“En tiempos como este, la posibilidad de reencontrarnos para celebrar el día de las infancias en los Parques Educativos es muy importante para fortalecer lazos con la comunidad, no sólo con cada niño y niña, sino con su familia y su entorno de afectos”, mencionó Eugenia Rotondi, Directora de Parques Educativos.

Por su parte, Horacio Ferreyra, Secretario de Educación afirmó que estás instancias “expresan el compromiso cotidiano y sostenido que el Gobierno de Martín Llaryora tiene con las infancias, garantizando espacios de disfrute y recreación en los diferentes espacios de la ciudad”.

En el Parque Educativo Norte el festejo fue con postas de juegos para todas las edades, espacios para aprender con el cuerpo en movimiento y experiencias para reflexionar sobre el ambiente. Además, el cierre fue con un espectáculo del Electo Municipal de Danza Teatro y un concierto de la Orquesta del Marqués.

De la actividad participaron la Secretaria de Cultura, Secretaría de Extensión UNC, la Defensoría de los Derechos de Niñas Niños y Adolescentes, Scout Argentina, Orquesta del Marqués, Fundación Liderazgo y el Centro Cultural Manuel de Falla.

En otro punto de la ciudad, en el Parque Educativo Sureste se reunieron los niños para visitar el Super Park y disfrutar una tarde de juegos al aire libre en ese espacio ubicado en el Parque Sarmiento.

Entre 30 y 40 niños de la zona sureste de la ciudad, participaron de esta visita lúdica para conocer el Parque de Diversiones. Al finalizar la jornada compartieron una merienda, previo al regreso al Parque Educativo.

En cambio, las actividades en el Parque Educativo Este se centraron en una visita a la Reserva Urbana San Martín de la que participaron niños y jóvenes. Durante la mañana se hizo una caminata por diversos senderos para conocer y aprender acerca de nuestra flora y fauna autóctona. Esta experiencia es de gran importancia para seguir construyendo conocimientos acerca de la importancia del cuidado de nuestro ambiente.

Posteriormente los grupos se dividieron en diversas edades e intereses y se desarrollaron actividades deportivas recreativas como vóley, fútbol. Además un grupo de chicos que habían armado barriletes en los talleres que se dictan durante la semana, participaron de la barrileteada. Al finalizar las actividades, los asistentes compartieron una merienda saludable antes de la vuelta a casa.

Asimismo, en el marco del proyecto Parque Itinerante, se llevó adelante el un festejo en la Plaza Libertad de B° Müller con actividades lúdicas, deportivas, artísticas y recreativas. La actividad estuvo organizada junto al Centro Vecinal de Barrio Müller, El Espacio para la Memoria, Promoción y Defensa de los Derechos Humanos Campo de la Ribera y la Subsecretaría de Cultura.

Finalmente, y en coordinación con la Dirección de Cultura Viva de la Subsecretaría de Cultura, en los cincos parques educativos se llevó adelante el evento Títeres con Burbujas. Una propuesta en el marco del programa “Centro Integral de Títeres Héctor Di Mauro”.

La iniciativa completó su última fecha en el Parque Educativo Noroeste con la obra “Hay un naranjo en mi huerto” del grupo Manos a la Obra.

La entrada El Mes de las Infancias en los Parques Educativos se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

Destacados de la agenda semanal de Córdoba Cultura

0

En el ciclo «Con acento cordobés», Gladys Florimonte entrevistará a Irene Gonnet. La Orquesta Provincial de Música Ciudadana presentará un «Homenaje a Leopoldo Federico», con dirección de Damián Torres. En el Teatro Real subirá a escena la obra «El cielo que estamos armando», dirigida por Belén Pistone. La Agencia Córdoba Cultura (ACC) ofrece esta semana una programación de …

Destacados de la agenda semanal de Córdoba Cultura Leer más »

The post Destacados de la agenda semanal de Córdoba Cultura appeared first on Web de Noticias – Gobierno de Córdoba.

La Legislatura exhibe la obra del artista plástico Luis Wells

0

Se trata de la primera exposición que se realiza en la sede legislativa.  El vicegobernador Manuel Calvo recorrió la muestra junto al artista. La Legislatura invita al público a visitar su primera exposición de arte, que tiene como protagonista la obra del artista plástico Luis Wells. El ingreso al edificio, el hall principal y el …

La Legislatura exhibe la obra del artista plástico Luis Wells Leer más »

The post La Legislatura exhibe la obra del artista plástico Luis Wells appeared first on Web de Noticias – Gobierno de Córdoba.

Conocé la agenda de actividades culturales y recreativas para el primer fin de semana de septiembre

0

Son numerosas las actividades culturales y recreativas que ofrece la Municipalidad de Córdoba para este sábado 3 y domingo 4 de septiembre, tanto para disfrutar al aire libre como en espacios culturales icónicos en la ciudad.

Bajo protocolo sanitario vigente, se presentan espectáculos de teatro en diferentes barrios de la ciudad, películas en La Piojera, estrenos y ciclos en el Cineclub, paseos en la Feria de Güemes muestras de arte en el Genaro Pérez, visitas guiadas en el Cementerio San Jerónimo, sumado a talleres y ciclo de capacitaciones dictadas por la Universidad Libre del Ambiente.

La oferta es variada, algunas propuestas son con entrada libre y gratuita, otras requieren reserva previa por cupos limitados y otras tienen son aranceladas para su participación.

GRILLA DE ACTIVIDADES:

SÁBADO 4

Cineclub Municipal “Estrenos exclusivos”
– 15:30 hs. Re-estreno especial “Martin Eden”.
– 20.00 hs. Vida y obra del Dr. Magnus Hirschfeld en “El Einstein del sexo”.
– 20:30 hs. Documental dirigido por Julián Troksberg “Una casa sin cortinas”.

Cineclub Municipal – Cine de autor y de género
– 20:00 hs. “Ruta infernal “con dirección de Cy Endfield.
*Entradas general: $250 – Socios: $25

Teatro Cerca
– 17.00 hs. “Serenatas Embichadas”- Dirección: Plaza Balseiro, Pase de los Andes esq Laprida, B° Observatorio
– 17.00 hs. “American Fashion Clown”- Dirección: Los Lombardos 5908 esq. Los Rusos, B° Los Boulevares.
*Entrada libre y gratuita.

UNIVERSIDAD LIBRE DEL AMBIENTE
– Ciclo de capacitaciones: “Una Huerta En Cada Hogar” se desarrollará los sábados el 4, 11 y 25 de septiembre, entre las 9:30 y 12:30 horas. La modalidad es presencial y virtual a través de Zoom.
Costo: $1300 cada clase o un pago de $3500. La inscripción en este formulario: https://forms.gle/w6KFGQMtGxMYEKvK7

– Charla gratuita – Claves para una lucha exitosa por el medio ambiente el día 4 de septiembre a las 18:00 hs. Modalidad virtual por Zoom.
Inscripción aquí: https://forms.gle/w6KFGQMtGxMYEKvK7

Para mayor información dirigirse a la información que brinda el programa completo de la ULA.

DOMINGO 5

Cineclub Municipal “Estrenos exclusivos”
– 15:30 y 20:30 hs. Re-estreno especial “Martin Eden”.
– 18.00 hs. Documental dirigido por Julián Troksberg “Una casa sin cortinas”.

Cineclub Municipal – Cinéfilo de los Fuertes
– 20.00 hs. “Una balsa a la deriva” bajo la dirección de Allan Dwan.
*Entradas general: $250 – Socios: $25

Cine Siempre en La Piojera
-18:30 hs- Ciclo: Como siempre vuelve la primavera – Cuento de primavera
*Entrada libre por orden de llegada y gratuita, con protocolo sanitario vigente.

Teatro Cerca
-15 hs. “Canciones para mirar”- Dirección: Colorado 6500 esq. Macachines, CIC Cabildo.
-17 hs. “De aquí nomá”- Dirección: De Los Polacos s/n Costa Canal, B° Los Cortaderos.
-17 hs. “Libros en la mira”- Dirección: Plaza Balseiro, Pase de los Andes esq Laprida, B° Observatorio

ACTIVIDADES TODO EL FINDE

MUSEO GENARO PÉREZ
Muestra “Recomienzo continuo. Diálogos de arte y política en la Ciudad”
De martes a domingos y feriados, de 11 a 19 hs.
Entrada gratuita con inscripción online previa, haciendo click aquí: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdca5cFkxCoK3M1SZ52h7_VG9PIgdCXWQrtZULumGmoUZ7lpQ/viewform

FERIA DE GÜEMES
Sábados y Domingos 16 a 22hs.

CEMENTERIO SAN JERÓNIMO
Visitas guiadas gratuitas con cupos limitados y turno previo al 351-537-6772
Sábados 11 hs y 15 hs y domingos 11 hs.
Temáticas: “Recorrido de gobernadores, intendentes y figuras de la vida política” “Circuito de mujeres destacadas” “Historias de amor y no tan amorosas” “Circuito del cuarteto y la música popular cordobesa” “Recorrido histórico y masonería” “Relatos de placas y epitafios” ” Estilos arquitectónicos en panteones y mausoleos”, entre otros.
Punto de partida: hall de acceso del cementerio (Chutro 551 – barrio Alberdi).

La entrada Conocé la agenda de actividades culturales y recreativas para el primer fin de semana de septiembre se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

Abren las inscripciones para la segunda edición de “Jóvenes Parlamentarios”

0
  • Se realizará los días 18 y 19 de septiembre en la sede de la ex Legislatura.
  • Con cupos limitados, está destinada a jóvenes de los últimos años de instituciones públicas y privadas.
  • Debatirán temas relacionados a Juventud, Derechos Humanos, Ambiente y Democracia.

Los días 18 y 19 de septiembre se llevará adelante la segunda edición del programa Jóvenes Parlamentarios, una iniciativa municipal para generar un espacio de discusión y participación ciudadana para la juventud a través de una dinámica similar a la que desarrolla la cámara de diputados de la nación.

El programa de la Dirección de Juventud, dependiente de la Secretaría de Gobierno, tiene como eje promover la participación de los jóvenes con el objetivo de fortalecer y consolidar una cultura democrática en la ciudad. A través de la innovación, y la combinación de elementos pedagógicos con prácticas activas, se busca estimular el pensamiento crítico y la cultura del diálogo en la juventud. Y también lograr el compromiso de los jóvenes con temáticas relacionadas a la salud, la consolidación de la democracia, los derechos humanos, el empleo, la educación, la innovación tecnológica, la sexualidad, la diversidad de géneros, la economía, la política internacional, el sistema de partidos, la práctica legislativa, entre otras.

Jóvenes Parlamentarios está destinado a estudiantes de colegios secundarios de la ciudad de 16 a 20 años quienes podrán inscribirse desde éste viernes, de manera gratuita y con cupos limitados a través del siguiente link.

Las jornadas se desarrollarán en dos etapas. En una primera instancia será de capacitación, workshops y actividades virtuales. La segunda etapa, se realiza con la simulación de la institución a representar: la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, los días 18 y 19 de septiembre en la ex Legislatura de Córdoba, Dean Funes 94. Los participantes serán quienes representarán, como parlamentarios, a un determinado bloque político. Desde ese lugar, debatirán distintos temas, redactarán proyectos de ley y negociarán posibles modificaciones.

Requisitos para participar
1) Tener entre dieciséis (16) y veinte (20) años, al momento de la inscripción al modelo.
3) Ser alumno de quinto, sexto o séptimo año.
2) Estar inscriptos.
4) Asistir a una Institución educativa de Córdoba Capital.
5) Ser alumno regular del nivel secundario en el año 2021.
6) Tener presentada toda la documentación solicitada al momento de realizar el modelo. (Ficha médica, autorización de los padres en caso de ser menor).

La entrada Abren las inscripciones para la segunda edición de “Jóvenes Parlamentarios” se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

En el marco del programa “Aprendo con Cultura” se presento el Ballet Municipal en la Escuela Municipal Justo Paéz Molina

0

La Municipalidad de Córdoba, a través de las áreas de Cultura y Educación, retomó las actividades que se llevan a cabo dentro del Programa “Aprendo con Cultura” con el objetivo de afianzar y profundizar el abordaje de diversas expresiones culturales, creando y recreando manifestaciones artísticas y expresivas en jardines maternales y escuelas municipales.

El programa presenta contenidos para fortalecer la enseñanza del folklore como expresión de cultura de un pueblo, con miras a fortalecer las trayectorias escolares de los niños en el marco de lo establecido por la Ley Nacional 27.535.

En este sentido, La Dirección de Aprendizaje y Desarrollo Profesional de la Secretaría de Educación junto a la Dirección de Elencos Estables de la Municipalidad de Córdoba se unen a través de diversas propuestas poniendo a disposición de las instituciones educativas espectáculos didácticos que toman como eje las danzas regionales argentinas, con la asistencia de grupos reducidos del .

La iniciativa presenta dos propuestas que se llevarán a cabo en el marco de la presencialidad cuidada. La idea es realizar actividades conjuntas tanto presenciales como virtuales que acerquen a los estudiantes y sus familias expresiones artísticas desarrolladas por los integrantes de los elencos estables de la Subsecretaría de Cultura en el marco de las instituciones educativas.

Por ese motivo, el Ballet Municipal a cargo de Rodolfo Uez, realizó una presentación de danzas folklóricas en la Escuela Municipal Justo Páez Molina, en la reapertura del programa.

La Directora General de Gestión Cultural celebró el trabajo conjunto para ampliar este proyecto en las instituciones educativas que hoy tienen una fuerte impronta cultural.

Continuamos con la tarea de afianzar y profundizar el abordaje de diversas manifestaciones culturales, creando y recreando manifestaciones artísticas y expresivas, ampliando los horizontes culturales de nuestras instituciones educativas”, afirmó el Secretario de Educación, Horacio Ferreyra.

En el acto, estuvieron presente el secretario de Educación de la Ciudad de Córdoba, Horacio Ferreyra, la directora General de Gestión Cultural, Julia Oliva Cuneo, la directora de Aprendizaje y Desarrollo Alicia Olmos, la supervisora Malvina Tarquinino y la directora de la Escuela Municipal Justo Páez Molina Claudia Gardella, acompañada por el personal docente de la institución.

La entrada En el marco del programa “Aprendo con Cultura” se presento el Ballet Municipal en la Escuela Municipal Justo Paéz Molina se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

Juegos infantiles para los jardines de las escuelas municipales

0
  • Comenzó la primera etapa, que consiste en la instalación de juegos en 13 Jardines.
  • En una segunda etapa, se prevé alcanzar al resto de los Jardines con nuevos juegos, así como concretar la reparación de los juegos existentes.

Desde la Secretaría de Educación de la Municipalidad de Córdoba se realizó la compra de juegos infantiles para los jardines de las 37 Escuelas Municipales. La inversión total fue de $6.000.000 y consistió en la adquisición de toboganes, trepadores, hamacas triples con butacón integrador y dos hamacas tradicionales. La instalación está a cargo de la empresa ganadora de la subasta y se corrobora desde la Secretaría su correcta realización.

La iniciativa de instalar nuevos juegos en los patios y reparar los existentes, busca convertir este espacio en un lugar agradable, estimulante y con más elementos que aporten curiosidad a las niñas y los niños e inviten a explorar e investigar. En este sentido, el Director General de Gestión y Administración de Recursos, Marcelo Nacif, manifestó que “este proyecto surgió de la necesidad de incorporar juegos a partir de un relevamiento realizado en los establecimientos, que puso en evidencia el escaso mobiliario recreativo con el que contaban”.

Por su parte, la Directora de Infraestructura y Equipamiento, Belén Giroldi, puso en valor la iniciativa, afirmando: “buscamos darle vida al espacio e incentivar esa capacidad e instinto natural de las y los niños a explorar y a jugar; y, a la vez, pretendemos incentivarlos a actuar al aire libre, reconectándolos con la naturaleza”.

“El juego es clave para el desarrollo infantil; constituye una de las formas más importantes en las que las y los más pequeños construyen conocimientos y desarrollan aprendizajes esenciales. Y sin dudas, la provisión de más elementos para el juego, fortalece y amplía las posibilidades de las escuelas para el diseño de experiencias lúdicas infantiles. Convencidos de esto, durante la segunda etapa del año, por decisión del Intendente Martín Llaryora, no solo se colocarán nuevos juegos, sino que se van a realizar las reparaciones correspondientes para recuperar los que ya están instalados”, concluyó el Secretario de Educación, Dr. Horacio Ferreyra.

La entrada Juegos infantiles para los jardines de las escuelas municipales se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

- Advertisement -
Google search engine

Don't Miss