Inicio Blog Página 639

Alberdi: repavimentan 800 metros de la calle Justo José de Urquiza

0

Avanza el Plan de Bacheo y Rehabilitación sobre la calle Justo José de Urquiza en barrio Alberdi, donde se reparan los tramos deteriorados de los 800 metros lineales que unen las calles Santa Rosa con Duarte Quirós.

Actualmente, las cuadrillas se encuentran en la etapa final de rehabilitación de calzada entre las calles 27 de Abril y Duarte Quirós.

En sólo dos semanas, y exclusivamente en el área central, la Municipalidad de Córdoba acumula 3.400 metros lineales rehabilitados con material de asfalto en las calles Justo José de Urquiza/General Artigas, Mariano Moreno y Santiago del Estero/Paraná.

A su vez, a través del Plan de Bacheo y Rehabilitación, se encuentran abiertos frentes de obra con material de hormigón en la calle Soria en la zona sur de la ciudad, Enfermera Clermont de barrio Alberdi y la Av. Cornelio Saavedra sobre los barrios Granadero Pringles y Sargento Cabral.

La entrada Alberdi: repavimentan 800 metros de la calle Justo José de Urquiza se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

Nuevo Laboratorio Informático para docentes y empleados municipales

0
  • Por primera vez, el Instituto de Formación y Selección de Servidores Públicos (INFOSSEP) cuenta con una sala propia y equipos de última generación para el dictado de capacitaciones presenciales a empleados y funcionarios municipales.

La Municipalidad de Córdoba puso en funcionamiento el nuevo Laboratorio Informático del Instituto de Formación y Selección de Servidores Públicos, una acción en línea con el proceso de modernización del Estado y el fortalecimiento de las políticas públicas para la mejora del capital humano.

La sala cuenta con 10 equipos de última generación que permitirá a los empleados, docentes y funcionarios disminuir la brecha digital mediante la realización de cursos de distintos niveles en herramientas digitales.

Por primera vez, el instituto dispone de una sala propia, instalaciones que años atrás debían ser alquiladas para el dictado de cursos específicos.

Además, el espacio permitirá el acceso a todos aquellas reparticiones, agentes individuales o colaboradores que deseen realizar una formación en el INFOSSEP y no cuenten con los recursos informáticos para hacerla. Cabe destacar que el organismo también dicta numerosos cursos gratuitos, abiertos a todos los vecinos a través del campus virtual en su sitio web.

La iniciativa es fruto del trabajo conjunto entre la Secretaría de Educación y la Secretaría General, ésta última área de quién depende el INFOSSEP. De esta manera, la inversión en tecnología refuerza las tareas diarias del organismo, encargado de la capacitación continua y el fomento de una mayor conciencia como servidor público del trabajador municipal.

Para más información sobre los cursos y capacitaciones disponibles, ingresar a este enlace.

La entrada Nuevo Laboratorio Informático para docentes y empleados municipales se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

23 servidores urbanos completan sus estudios primarios en el CPC Ruta 20

0
  • Los CEJA brindan la oportunidad de terminar la educación primaria básica para aquellas personas cuyos contextos sociales y económicos se lo impidieron.
  • Llaryora visitó a los estudiantes.

El programa Servidores Urbanos busca transformarse en una herramienta cuyo mayor y principal fundamento es incluir e integrar socialmente a vecinos de sectores largamente marginados de nuestra ciudad.

Las capacitaciones en oficio que realizan las personas que lo integran, posibilita la rotación laboral ya que las personas al formarse pueden incorporarse a la actividad laboral privada, ya sea de manera directa o a través de las cooperativas.

En paralelo a la capitación de oficios, hoy 23 personas de diversas edades, que se desempeñan bajo el programa Servidores Urbanos, buscan terminar sus estudios primarios. Lo hacen en el Centro Educativo Modalidad Jóvenes y Adultos (CEJA), que funciona en el Centro de Participación Ciudadana Ruta 20.

La coordinación pedagógica del nuevo CEJA depende de la Escuela Municipal Luz Vieyra Méndez, cuyo equipo docente se encuentra a cargo de las actividades curriculares y las tutorías domiciliarias.

Todas las personas que asisten a este espacio formativo y que están dispuestas a retomar la escuela, algunos casos a aprender a leer y escribir, buscan mejores posibilidades laborales en un futuro.

Los CEJA tienen la finalidad de ser un espacio que educa y a la vez contempla las realidades económicas, sociales y emocionales de sus estudiantes, brindando nuevas oportunidades a quienes deciden terminar la escuela.

En total son 628 alumnos los que estudian en los 25 centros formativos de la ciudad capital. El principal objetivo de estos espacios formativos es que los jóvenes y adultos culminen la educación primaria como herramienta que les permita a futuro continuar con los estudios secundarios, la inserción en el mundo laboral y también social.

El dictado de clases se lleva a cabo en escuelas municipales, Centros Vecinales, Centros de Integración Comunitaria (CIC), Parque Educativo Este y el respectivo CPC Ruta 20. Son espacios donde lo educativo incluye el saber y el disfrute de otras disciplinas como música, educación física, informática, artes visuales y folclore.

Cabe recordar que las inscripciones para esta modalidad se pueden realizar en cualquier momento del año a través de una entrevista personal con la docente a cargo, quien definirá el nivel educativo al que corresponde el estudiante: Alfabetización, Primer Ciclo (1er, 2do y 3er grado) o Segundo Ciclo (4to, 5to y 6to grado) de la Educación Primaria.

“Avanzamos en el fortalecimiento de estos espacios institucionales que posibilitan el enriquecimiento de los conocimientos y capacidades de los jóvenes y adultos para su participación plena y autónoma, en el mundo familiar, laboral y social, haciendo efectivo el derecho a aprender”, destacó el secretario de Educación, Horacio Ferreyra.

El dictado de clases se lleva a cabo en escuelas municipales, Centros Vecinales y Centros de Integración Comunitaria (CIC), son espacios donde lo educativo incluye el saber y el disfrute de otras disciplinas como música, educación física, informática, artes visuales y folclore.

Quienes estén interesados en la formación educativa municipal para jóvenes y adultos, podrán acercarse al CEJA más próximo a su barrio, los cuales se detallan en el archivo adjunto.

La entrada 23 servidores urbanos completan sus estudios primarios en el CPC Ruta 20 se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

Se viene la nueva plaza Jerónimo del Barco

0
  • El “Patio de las Infancias” tendrá juegos de vanguardia con piso de caucho reciclado.
  • La plaza tendrá un canil y se realizará una intervención total en la iluminación, la forestación y el solado, entre otros.
  • Habrá wifi libre para los vecinos y una estación solar para calentar agua y cargar teléfonos.

La plaza Jerónimo del Barco, ubicada en avenida Colón al 2700, en barrio Alto Alberdi, será totalmente remodelada y recuperada para que las familias puedan disfrutar este espacio verde.

Se instalará un “Patio de las Infancias”, con los clásicos juegos infantiles, inclusivos y otros de vanguardia como trepador de sogas, panel musical de tambores, mangrullo con toboganes y rampa de acceso para silla de ruedas y resorte espiral.

Los trabajos implican el cambio de la totalidad del solado calcáreo a uno granítico de mucha mayor resistencia y durabilidad, así como la intervención total de luminarias, forestación y parquizado.

Este nuevo patio dispondrá de un piso de caucho realizado con materiales reciclados provenientes de neumáticos fuera de uso, que servirá como superficie anti golpes mientras juegan los niños y niñas. El sector tendrá de un enrejado perimetral para mayor seguridad.

El proyecto prevé también la creación de un canil para perros, con piso drenante y cerco perimetral. Otro de los servicios que tendrá la plaza es una red de WIFI abierta y gratuita en la zona, así como una estación solar para que la gente se pueda proveer de agua caliente y que también permita la carga de celulares mediante puerto USB.

Además, se colocarán mesas y bancos de hormigón para descansar, bicicleteros y bebederos. También se realiza una parquización general del espacio verde con distintas variedades de plantas y arbustos. Se instalará un sistema de riego automatizado por aspersión para mantener la belleza de las plantas y del césped plantado. Además, se concretará una recuperación integral de la fuente del lugar.

La obra es ejecutada por la Dirección de Espacios Verdes, dependiente de la Secretaría de Gestión Ambiental y Sostenibilidad.  “Comenzamos con las etapas preliminares que consisten en el cerramiento parcial para no afectar el uso del 100 por ciento de la plaza. Allí, los primeros trabajos serán de demolición para hacer el cambio de solados”, destacó Leandro Prone, director de Espacios Verdes.

La entrada Se viene la nueva plaza Jerónimo del Barco se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

El Centro Cultural España Córdoba reabrió sus puertas totalmente renovado

0
  • Bajo modalidad presencial, música en vivo y la inauguración de una exposición fotográfica de Kenny Lemes y un mural de Dino Valentini, se llevó a cabo la reapertura del espacio cultural de la Municipalidad de Córdoba.

A partir de hoy, y luego de un tiempo de virtualidades, la ciudad recupera un emblemático referente de la cultura contemporánea y un espacio abierto al diálogo con las nuevas expresiones artísticas y sus públicos.

El Centro Cultural España Córdoba, volvió a abrir sus puertas y lo hace tras más de un año de permanecer cerrado debido, no sólo a las conocidas medidas de pandemia, sino además a las deficientes condiciones edilicias en que se encontraba, producto del estado de abandono y falta de inversión por parte de administraciones pasadas.

“Agradezco a la directora del Centro Cultural España Córdoba que ha sostenido este espacio durante un tiempo difícil. Esto de volver a la fundación, al origen de éste lugar, a que tengamos una institucionalidad mejor, nos llena de honor y es la línea que el intendente Martín LLaryora ha marcado para nuestra gestión”, fueron palabras de Federico Racca, subsecretario de Cultura.

En el Centro Cultural se podían apreciar desprendimientos de revoque en muros y columnas, instalaciones eléctricas fuera de norma, humedad en postes y techos, filtraciones varias que afectaron entre otras cosas diversas molduras de madera, desprendimiento de vigas, entre otras notorias anomalías.

Por ese motivo, la Subsecretaría de Cultura, dependiente de la Secretaría de Gobierno, llevó a cabo diversas tareas de refacción y mejoramiento, las que incluyeron hidrolavado completo del Centro Cultural, restauración de molduras, reparación y apuntalamiento de columnas, extracción de herrería, restauración del aljibe, reparación de cielorrasos, pintura completa en interior y exterior , pulido de pisos de madera, pintura de perfiles y parapeto, reparación de cubierta, restauración e impermeabilización de la carpeta, colocación de membrana líquida poliuretánica, limpieza y poda en patio mayor, arreglo de cableado eléctrico y puesta en norma de luminarias.

Al respecto, Juan Sequeira, director de Cultura y Patrimonio de la Municipalidad de Córdoba manifestaba “estamos reabriendo el Centro Cultural España Córdoba muy felices por haber recuperado un espacio que últimamente tenía sus problemas edilicios y hoy lo estamos disfrutando en su plenitud”.

La Dirección de Cultura y Patrimonio tuvo a su cargo la ejecución del proyecto de puesta en valor del histórico inmueble de calle Entre Ríos 40, que hoy reabre sus puertas totalmente renovado y sumando un espacio más para el encuentro de la producción cultural y la comunidad.

Florencia Magaril, directora del Centro Cultural España Córdoba expresó “luego de un año y medio de estar trabajando de forma remota y virtual, finalmente abrimos las puertas al público y estamos muy felices de estar dando inicio a esta nueva etapa que promete muchos encuentros con los públicos, música, teatro, performance, diálogos, y convocatorias”.

Con la reapertura del Centro Cultural, se presentó la muestra fotográfica “Singular Fosforescencia”, de Kenny Lemes, la cual propone una serie de 10 fotografías recientes en gran formato donde el artista aborda desde una perspectiva crítica, los cánones de belleza hegemónica y las diversas formas de vinculación. Además, se llevó a cabo una intervención muralista, “Perfumar la flor”, proyecto a partir del cual Dino Valentini recrea una pintura sobre el techo del espacio cultural y da como resultado una pieza de videoarte.

Todos los interesados en visitar estas propuestas artísticas podrán asistir de lunes a viernes de 10 a 21 hs, hasta finales de diciembre.

El Centro Cultural España Córdoba reabrió sus puertas totalmente renovado


 

La entrada El Centro Cultural España Córdoba reabrió sus puertas totalmente renovado se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

El Operativo Sanitario Municipal inicia septiembre en los barrios Las Violetas y SMATA

0
  • La iniciativa de la Municipalidad de Córdoba atiende consultas de salud y sociales de 9 a 15 horas, sin turno previo.

El Operativo Sanitario estará hoy y mañana en el playón de barrio Las Violetas, situado en calle Miguel Otero esquina Aviador Locatelli y en el espacio verde ubicado en calles Río Negro esquina máximo Mena, de SMATA.

En ambos casos, la atención es gratuita y se realiza de 9 a 15 horas, por orden de llegada y sin turno previo.

Estos dispositivos responden a una política sanitaria orientada a brindar servicios de cercanía a los vecinos de los barrios de la ciudad.

De este modo, en ambos operativos se podrán colocar vacunas de calendario y antigripal, chequeos de salud, control de hipertensión, glucemia, controles bucodentales, oftalmológicos, como así también valoración e información nutricional.

También se realizan hisopados Covid-19 y realizar controles de niño sano.

Habrá carpas destinadas a la realización de test para la detección de enfermedades de trasmisión sexual como sífilis y HIV. Y otras en donde se atenderán consultas de género, discapacidad, obtener altas en la plataforma Cidi (Ciudadano digital) y realizar gestiones referidas a DNI, o solicitar actas y partidas de nacimiento.

La entrada El Operativo Sanitario Municipal inicia septiembre en los barrios Las Violetas y SMATA se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

Alto Alberdi: repavimentaron 650 metros en la calle Guillermo Brown

0

Son 650 metros lineales recuperados por la Municipalidad de Córdoba a través del Plan de Bacheo y Rehabilitación en la calle Almirante Guillermo Brown de barrio Alto Alberdi.

En total la rehabilitación se concretó sobre los paños deteriorados entre Duarte Quirós y Av. Santa Ana, mejorando la conectividad en el sector.

En la zona, y a través del Plan de Bacheo y Rehabilitación con una inversión de $610 millones, también se recuperaron 600 metros lineales de la calle Vieytes.

Entre otros puntos, se avanza sobre la calle Enfermera Clermont, entre la calle Igualdad y La Rioja, en Santiago del Estero de barrio Centro, en 1.800 metros lineales de Martín García y se encuentra en sus tramos finales la Av. Elpidio González entre Rafael Igarzábal y Julio A. Roca.

La entrada Alto Alberdi: repavimentaron 650 metros en la calle Guillermo Brown se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

Camino a los 40 años de la Guerra de Malvinas, izaron la bandera en la Plaza de la Intendencia

0
  • Llaryora y Passerini presidieron el acto.
  • La actividad es una iniciativa del Concejo Deliberante que se repetirá el día 2 de cada mes.
  • La plaza de la Intendencia pasará a llamarse “Plaza de la Intendencia – Héroes de Malvinas”.

En el marco de las actividades propuestas para conmemorar el 40° aniversario de la Guerra de Malvinas, el intendente Martín Llaryora y el viceintendente Daniel Passerini encabezaron este jueves el izamiento del Pabellón Nacional en la Plaza de la Intendencia.

Con el objetivo de homenajear a nuestros héroes, la Comisión Especial de Homenaje y Reflexión por el 40° aniversario de la Guerra del Atlántico Sur del Concejo Deliberante propicia esta iniciativa que se replicará, los días 2 de cada mes, en diversos espacios públicos y plazas de la ciudad.

Estas conmemoraciones que realizará el Concejo expresan mi agradecimiento como intendente y un justo homenaje en nombre del pueblo de Córdoba a nuestros héroes de Malvinas”, destacó Llaryora.

Además, el intendente adelantó que el Concejo Deliberante tratará un proyecto para que la plaza ubicada frente al Palacio Municipal, se denomine “Plaza de la Intendencia – Héroes de Malvinas”.

Es una iniciativa muy merecida, en una plaza que está identificada con ellos, con un monumento maravilloso que los recuerda. Creo que es un justo homenaje el hecho de que los cordobeses pongamos en el corazón de nuestra ciudad una plaza que los conmemore para toda la vida”, comentó el jefe comunal.

El viceintendente Passerini, como presidente de la comisión, declaró: “Tenemos una importante dinámica para este camino a los 40 años de la gesta de Malvinas; esperamos que Córdoba sea el centro de esta conmemoración”.

Participaron del evento ex combatientes, referentes de organizaciones de Veteranos de Malvinas, funcionarios municipales y provinciales, presidentes de bloques y funcionarios del Concejo Deliberante y alumnos abanderados de cuarto grado de escuelas municipales.

La entrada Camino a los 40 años de la Guerra de Malvinas, izaron la bandera en la Plaza de la Intendencia se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

Comienza la cuarta edición del Curso de liderazgo deportivo

0
  • Está dirigido a jóvenes y adultos  con vocación social.
  • Es gratuito y se entregarán certificados.

    El próximo miércoles 15 de Septiembre comienza la cuarta edición del curso de Liderazgo Deportivo, organizado por las Secretarías de Participación Ciudadana y de Educación de la Municipalidad de Córdoba.

    En esta oportunidad, esta capacitación se dictará de manera presencial en el Parque Educativo Este,ubicado en barrio Müller y consistirá en cuatro encuentros de tres horas cada uno.

    El objetivo principal es formar recursos humanos con decidida vocación de servicio y promover un nexo de comunicación directo entre la comunidad vecinal y el municipio.

    Está dirigido a jóvenes y adultos, mayores de 15 años, que deseen desarrollarse en  temas relacionados al liderazgo, la dirección de equipos y la elaboración de proyectos deportivos sociales.

    El curso es dictado por Fabián Ruíz, Director Técnico Nacional de Fútbol Licenciado en FIFA-UEFA. Además de entrenar equipos internacionalmente, Fabián se dedica al dictado de cursos y actualmente se encuentra finalizando su segundo libro para Entrenadores de Fútbol.

    Este curso es gratuito y se entregarán certificados.

    Para informes e inscripciones deberán  enviar un mail a  capacitacionydeportes@hotmail.com o contactarse al tel: 351-3267522

    Las ediciones anteriores se dictaron en el Parque Educativo Norte, Parque Educativo José Manuel De La Sota y en el Parque Educativo Sur, recorriendo de esta manera todos los puntos de nuestra ciudad y contaron con un total de 442 inscriptos entre presenciales y virtuales.

La entrada Comienza la cuarta edición del Curso de liderazgo deportivo se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

Los trámites de obras privadas y uso del suelo serán online

0
  • La Municipalidad presentó el sistema Beta de la plataforma digital que permitirá gestionar los trámites de Obras Privadas y Uso del Suelo sin la necesidad de acercarse presencialmente a ningún CPC o la Municipalidad de Córdoba.
  • El sistema estará disponible en los próximos meses. Se podrán solicitar informes técnicos, permisos de edificación, avances de obra, certificados de final de obra, permisos de demolición, consultas técnicas, etc.
  • Gestiones que antes se hacían en papel y demoraban hasta nueve meses, podrán ser resueltas en solo 30 minutos, desde cualquier dispositivo móvil.

    El intendente Martín Llaryora presentó hoy el Permiso de Edificación Automático y un sistema para gestionar digitalmente los trámites de Obras Privadas y Uso del Suelo.

    Este innovador sistema, que se pone a disposición de los profesionales del sector en una versión Beta, fue desarrollado por la Municipalidad de Córdoba. Con esta nueva herramienta se eliminan las gestiones presenciales y de papel, digitalizando los procesos de permisos de edificación, consultas técnicas, informes técnicos, avances de obra, certificados de final de obra, permisos de demolición, entre otros.

    Llaryora destacó que se trata de “un hecho inédito en el país”, que coloca a Córdoba a la vanguardia en materia de innovación digital. “Este es un día histórico para la transformación digital de la Municipalidad de Córdoba, estamos innovando a niveles comparables con las capitales más importantes del mundo, y lo hacemos con el objetivo final de hacerle la vida más fácil a nuestros vecinos”, destacó el intendente durante la presentación realizada ante referentes del sector.

    El sistema para gestionar y solicitar digitalmente trámites de Obras Privadas y Uso del Suelo, que se encuentra actualmente en versión beta, permitirá acelerar de manera significativa toda la gestión, eliminando pasos y requisitos que extendían el trámite innecesariamente, evitando traslados a oficinas administrativas de los CPC o del Palacio Municipal.

    “En lo personal, este avance me llena de satisfacción y orgullo porque el camino de la modernización de nuestra Municipalidad ya no tiene vuelta atrás. Este será uno de los legados que nuestro gobierno le dejará a las próximas administraciones y para todas las cordobesas y cordobeses”, agregó Llaryora.

    Con el Permiso de Edificación Automático, inédito en el país, este trámite que siempre se realizó de manera manual e íntegramente en papel y podía demorar hasta nueve meses, podrá ser resuelto en 30 minutos, sin traslados y desde cualquier dispositivo móvil conectado a internet.

    Esta herramienta permitirá agilizar la obtención de permisos para la construcción de casas, dúplex y comercios en la Ciudad.

    Además, se creó el Permiso de Edificación Digital para Obras de Tipo 2 y se digitalizó el Informe Técnico, el Avance de Obra y el Final de Obra.

    Con la digitalización del Permiso de Edificación, la Municipalidad de Córdoba espera abarcar alrededor del 70% de los casos relevados, categorizados como Obras de Tipo 1:

    • Obras Residenciales de hasta 600m2 cubiertos y hasta 4 unidades funcionales
    • Obras Residenciales entre 600m2 y 1000m2 cubiertos y hasta 1 unidad funcional.
    • Comerciales hasta 250m2 y hasta 2 unidades funcionales.

    Por su parte, la secretaria de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales de la Municipalidad de Córdoba, Alejandra Torres, destacó la decisión política de la gestión del intendente Martín Llaryora para avanzar en un proceso de modernización sin precedentes en la Municipalidad de Córdoba. “Podemos tener el mejor equipo, pero es necesario el liderazgo, ejercido en este caso por nuestro intendente Martín Llaryora, para llevar adelante un proceso de transformación tan importante como el que esta administración está realizando”, explicó la funcionaria.

    Luego de esta etapa en versión beta y a partir de su implementación, el Permiso de Edificación Automático eliminará definitivamente las demoras de meses para la habilitación, al igual que los trámites presenciales en dependencias municipales.

    El secretario de Desarrollo Urbano, Daniel Rey, resaltó la trascendencia de esta herramienta como elemento dinamizador de las obras en la ciudad de Córdoba. “Esto será un antes y un después en la construcción privada de la ciudad, es un adelanto increíble, que no existe en ninguna ciudad del país. Esto será de una utilidad enorme tanto para profesionales de la materia como para vecinos que muchas veces se ven frustrados por las demoras en la aprobación de las obras de sus viviendas”, subrayó el funcionario.

    Una vez puesto en marcha el sistema el trámite se reducirá a la presentación online de algunos documentos (por parte del profesional responsable de la obra y en carácter de Declaración Jurada); el pago de las tasas y derechos correspondientes, liquidadas automáticamente en el sistema y con la posibilidad de ser pagadas online. Como resultado, el profesional y los propietarios obtendrán el Permiso en formato PDF con un código QR donde consta el estado del Permiso.

    El código QR, mediante su escaneo, le permitirá verificar en tiempo real a cualquier vecino, inspector o agente de Obras Privadas, si el permiso se encuentra vigente o revocado, así como acceder a diferentes datos de la obra según el nivel de acceso que posea cada usuario.

La entrada Los trámites de obras privadas y uso del suelo serán online se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

- Advertisement -
Google search engine

Don't Miss