Inicio Blog Página 643

La Orquesta Sinfónica de Córdoba presenta «La luz de Amadeus»

0

Las funciones son los días viernes 27 y sábado 28, a las 20, en el Teatro del Libertador San Martín, bajo la dirección del maestro Guillermo Becerra.

The post La Orquesta Sinfónica de Córdoba presenta «La luz de Amadeus» appeared first on Web de Noticias – Gobierno de Córdoba.

Un mural de gran formato rinde homenaje al humorista Carlos “Negro” Ortíz

0
  • El Intendente recorrió un nuevo punto de arte urbano ubicado en el puente de avenida Monseñor Pablo Cabrera y Circunvalación.
  • Se trata del personaje Zazá, ícono del humor gráfico cordobés, representado en 2.500 m2 de superficie.

Finalizadas las intervenciones artísticas que dan vida al puente en avenida Monseñor Pablo Cabrera y Circunvalación, el Intendente Martín Llaryora recorrió el mural de gran formato que rinde homenaje a la vida y obra de Carlos “Negro” Ortíz, célebre dibujante, historietista y humorista gráfico oriundo de la ciudad de Córdoba.

En el marco del programa “Arte de nuestra gente”, que lleva adelante la Subsecretaría de Cultura dependiente de la Secretaría de Gobierno, se finalizó la obra artística que completa una superficie de 2.500 m2 contando con el apoyo de Caminos de las Sierras.

“Esta obra es un homenaje y un agradecimiento de todos los vecinos de Córdoba a nuestro querido Negro Ortiz, que con sus personajes a través del humor también provocaba la reflexión de la vida cotidiana. Esta intervención permite recordar sus obras, como este hermoso personaje que es Zazá”, comentó el intendente Llaryora.

A cargo del artista Lucho Cartoon, la realización del mural plasma al icónico personaje Zazá recordado en las viñetas de Carlos Ortíz, acompañado de los personajes que forman parte de legado de su obra que actualmente son patrimonio de la cultura nacional que refleja la identidad cordobesa.

El artista declaró: “estamos contentos de plasmar en estas paredes la obra principal de Ortiz que es Zazá, y sus trabajos de humor gráfico, representando el arte de Córdoba, y principalmente, el humor cordobés”.

Este puente fue el elegido por la cercanía a la casa central del diario La Voz del Interior, espacio que representa el vínculo entre el “Negro” y la empresa, donde desempeñó gran parte de su trayectoria durante más de 15 años.

De esta manera, el municipio continúa con el plan integral de recuperación y puesta en valor del espacio público a través del arte urbano, impulsado el encuentro entre la cultura y la comunidad.

El programa “Arte de nuestra gente”, lleva adelante más de 100 murales en la ciudad. Con diferentes formatos, se plasman multiplicidad de estilos, técnicas, géneros y temáticas, en la variedad de murales realizados por más de 100 artistas. Algunos de ellos se pueden apreciar en el Corredor de Arte Urbano sobre la Costanera, en el Puente Zípoli, en Viaducto Polonia, en la Plaza Urquiza y demás espacios recreativos y verdes de la ciudad.

Dichas intervenciones artísticas, ofrecen también un enfoque participativo y diverso, que promueve identidades locales a través de la participación los vecinos, sumando líneas de trabajo comunitario.

La entrada Un mural de gran formato rinde homenaje al humorista Carlos “Negro” Ortíz se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

Escuelas de Formación Deportiva: retoman las actividades en los polideportivos municipales

0

La Municipalidad de Córdoba, a través de la Subsecretaría de Deporte y Recreación, dependiente de la Secretaría de Gobierno, retomó las actividades comprendidas en el Programa de Escuelas de Formación Deportiva, en sintonía con las flexibilizaciones que va permitiendo el contexto sanitario.

Las actividades están destinadas a niños y niñas de 6 años en adelante y adolescentes, con propuestas deportivas que incluyen fútbol, hockey, vóley, natación, básquet, atletismo y prácticas circenses en siete polideportivos municipales de nuestra ciudad: General Paz, General Bustos, Carlos Cerutti, Corral de Palos, Los Gigantes, Argentino Central y Ruta 19.

Para participar de este programa es necesario concurrir a la sede del polideportivo elegido y presentar el documento de identidad, ECG (Electrocardiograma), copia del CUS (Certificado único de Salud), ficha médica del programa completa, y Declaración Jurada del COE.

Considerando el marco epidemiológico en el cual nos encontramos, las propuestas deportivas y recreativas se desarrollan dentro de los protocolos, cupos y actividades establecidas por el COE.

Actividades deportivas:

Polideportivo General Paz
Disciplinas: Básquet, natación, vóley, fútbol y actividades circenses.
Dirección: Roma 155, Bº General Paz
Información: 433-9105 o al mail poligralpaz@gmail.com

Polideportivo Municipal Carlos Cerutti
Disciplinas: Fútbol y hockey.
Dirección: Martín Alonso Pinzón 1050, Bº San Martín
Información: 433- 6005 o al mail polideportivocerutti@gmail.com

Polideportivo Municipal Corral de Palos
Disciplinas: Fútbol, vóley, hockey, básquet y actividades circenses.
Dirección: Ernesto Guastoni 3456 Bº Corral de Palos
Información: 433-8566 o al mail corraldepalos2@gmail.com

Polideportivo Municipal Los Gigantes
Disciplinas: Fútbol, atletismo, hockey, vóley y básquet.
Dirección: Fray Cayetano Rodríguez esq. José Silva, Bº Los Gigantes.

Polideportivo Municipal General Bustos
Disciplinas: Fútbol, hockey, natación e iniciación al atletismo.
Dirección: Belindo Soaje 616, Bº General Bustos
Información: 433-6020

Polideportivo Argentino Central
Disciplina: Fútbol y hockey.
Dirección:Santiso y Moscoso, Residencial América
Información: 682-5791

Polideportivo Ruta 19
Disciplina: Fútbol.
Dirección: Ruta 9, KM 1,5
Información: 351-5605225

La entrada Escuelas de Formación Deportiva: retoman las actividades en los polideportivos municipales se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

El Parque de la Biodiversidad tendrá un santuario para los osos

0
  • La Municipalidad de Córdoba generará un espacio abierto de más de 2.200 metros cuadrados.
  • Se trata de una mejora sustancial para los tres osos del ex zoológico, que actualmente viven en jaulas.

Con una inversión de $27 millones y en el marco de las obras de mejoras que la Municipalidad de Córdoba lleva adelante en el Parque de la Biodiversidad, el ente BioCórdoba proyecta la construcción de santuario para los tres osos pardos que actualmente habitan en el Parque de la Biodiversidad (Ex Zoológico).

Esta intervención se enmarca en el proceso de reconversión del parque, readecuando progresivamente los recintos con el objeto de lograr una exposición no invasiva de los animales, garantizando su respeto cuando se oculten o no se muestren.

Las modificaciones apuntan a generar una relación de verdadero respeto y necesaria distancia entre los visitantes y los ejemplares alojados en el establecimiento, poniendo la institución al servicio de los animales.

Los osos pardos, que se llaman Rita, Kodak y Voldemort, viven en el Parque de la Biodiversidad. Son dos animales adultos – una hembra y un macho – y uno joven, que desde hace años habitan en jaulas de menos de 400 metros cuadrados.

El santuario estará enclavado en la zona conocida como “barranca de las loras”, tendrá una extensión de 2.255 metros cuadrados y contará con piletas, área de manejo y cuidados, entre otros.

Las obras que la Municipalidad de Córdoba ejecutará para la construcción del santuario incluyen los muros de contención que simulan el hábitat natural, pasarelas y miradores para el público.

“Este lugar respetará todos los estándares internacionales de bienestar animal. En esta primera etapa vivirá allí la familia de osos pardos, pero el espacio posibilita que otros animales también puedan hacerlo”, explicó Enzo Cravero, titular del Ente Municipal BioCórdoba.

La entrada El Parque de la Biodiversidad tendrá un santuario para los osos se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

La Circunvalación ya tiene tres carriles en ambas manos para circular

0
  • El Intendente Martín Llaryora acompañó al Gobernador Juan Schiaretti en la habilitación del último tramo de la obra.

Con el retiro de los tachos de obra y elementos de señalamiento vial, la vía quedó habilitada a lo largo de todo su trayecto de 47 kilómetros de extensión.

Tras la supervisión del último tramo de los trabajos, el gobernador Juan Schiaretti y el intendente Martín Llaryora habilitaron totalmente el tercer carril de la avenida Circunvalación.

Con el final de este tramo de la Circunvalación, en sus 47 kilómetros de recorrido, los vecinos de la ciudad y quienes la visitan podrán transitar por tres carriles por lado, mejorando así sustancialmente la circulación diaria de los más de 60 mil vehículos que utilizan la avenida para acceder a diversos puntos de la ciudad y se brindarán mayores condiciones de seguridad vial a los automovilistas.

En la mañana de hoy se supervisó el tramo de 9,9 kilómetros comprendido entre el puente Cerveceros y el distribuidor de Ruta 19, donde personal de Caminos de las Sierras realizó tareas de demarcación horizontal, señalización y colocación de defensas.

“El tercer carril de avenida circunvalación constituye una de las obras civiles más grandes que se realizan en Argentina en este momento. Genera trabajo y nos permite mejorar la circulación, la seguridad, mejorando también el tiempo de partida y de llegada no sólo de los vecinos de la ciudad, sino de quienes nos visitan, mejorando así la calidad de vida de todos los cordobeses”, expresó Llaryora, quien le agradeció al Gobernador por esta gran obra que cambia radicalmente la fisonomía del histórico anillo de circunvalación.

Del evento participaron también el ministro de Obras Públicas, Ricardo Sosa y el presidente de la empresa Caminos de las Sierras, Jorge Alves.

Las próximas tareas en la zona apuntan a la intervención de los cinco accesos y cruces de la Avenida.

La entrada La Circunvalación ya tiene tres carriles en ambas manos para circular se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

La Municipalidad convoca a una jornada de limpieza del Río Suquía en la Reserva San Martín

0
  • La actividad se realizará mañana sábado 28 de agosto de 10:00 a 12:30 horas, para celebrar el Día del Árbol.
  • Se recomienda asistir con ropa y calzado cómodo, guantes y botella de agua.

Con el objetivo de concientizar sobre la necesidad de proteger y cuidar los espacios arbolados de la ciudad, mañana sábado 28 de agosto, de 10:00 a 12:30 hs, la secretaria de Ambiente y el Ente Biocórdoba llevarán a cabo una jornada de limpieza de la ribera del Río Suquía, en el predio de la Reserva General San Martín.

La acción se propone dentro del marco del Día del Árbol, que en Argentina se celebra el 29 de agosto.

Junto a los vecinos se removerá la basura adherida a los troncos y a las copas de los árboles.

El lugar de encuentro será frente al Camping de la Reserva y será necesario llevar ropa y calzado cómodo y adecuado, sombrero en caso de haber sol, guantes y botella de agua.

Para devolverle al río y a los árboles algo del gran aporte que hacen a nuestra reserva, nos hemos propuesto generar una serie de jornadas de limpieza, siendo ésta la primera del año. Es una actividad importante, ya que la basura impacta tanto a la calidad del agua como en la cadena alimenticia de las diversas especies de aves, peces, tortugas y otros animales que habitan la Reserva”, sostuvo Luis Caballero, guardaparque de la Reserva.

La actividad es impulsada por el Ente Municipal BioCórdoba, junto con la Secretaría de Gestión Ambiental y Sostenibilidad, la Universidad Libre de Ambienta (ULA) y la Dirección de Juventud.

La entrada La Municipalidad convoca a una jornada de limpieza del Río Suquía en la Reserva San Martín se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

Jornadas de Sensibilización a los Equipos Directivos: “Nuevo equipamiento, ofrece nuevos horizontes en el Sistema Educativo Municipal”

0
  • A partir de la entrega del nuevo equipamiento a las 75 Instituciones Educativas Municipales se concretaron las Jornadas de Sensibilización para directivos.

    El día viernes 20 de agosto concluyó el último encuentro previsto con los equipos directivos para conocer y vislumbrar la implementación pedagógica del equipamiento tecnológico que recibieron tanto las escuelas primarias como los jardines maternales.

    En la sede del INFOSSEP -calle Mariano Moreno 475,2do. Piso- se concretaron las instancias a lo largo de dos semanas, la primera destinada a las escuelas primarias, y la siguiente a los jardines.

    Un total de 75 directoras (pertenecientes a 37 escuelas y 38 jardines maternales) recibieron la asistencia técnica informativa de miembros del equipo de Educación Digitalprogramación y robótica de la Dirección de Aprendizaje y Desarrollo Profesional Docente.

    A partir de una innovadora dinámica centrada en el breakout educativo que pone en el centro del proceso de aprendizaje a la gamificación, las directoras pudieron descubrir las potencialidades del robot QOBO, las notebook para los estudiantes, tablets y otros elementos como el kit de robótica Buty o la domótica del Kit Inventor, todo ello en el marco de la Educación Digital, la Programación y la Robótica, concebida no sólo para el espacio curricular específico, sino de manera transversal desde todos los campos y espacios curriculares.

    El Secretario de Educaciòn Horacio Ferreyra “valoro el espacio y puso énfasis en el liderazgo pedagógico de cada uno de los directivos para hacer que estos recursos se usen y potencien en las instituciones educativas, para que nuestros niños y niños aprendan màs para hacer realidad como sostiene nuestro Intendente Martin Llaryora el principio de justicia educativa”. En los próximos días se inician los cursos específicos para los docentes de Escuelas y Jardines maternales para intensificar el uso pedagógico de estos recursos.

La entrada Jornadas de Sensibilización a los Equipos Directivos: “Nuevo equipamiento, ofrece nuevos horizontes en el Sistema Educativo Municipal” se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

Finalizó un nuevo ciclo de Diálogos y Reflexión en Educación

0
  • El Webinario contó con la participación de cuatro disertaciones sobre Alfabetización Inicial y contó con una participación de 1500 docentes del Sistema Municipal y otras jurisdicciones del país y Latinoamérica.

El “Ciclo de Diálogos y Reflexión en Educación: Alfabetización Inicial: Diálogos para abordar sus desafíos – 2021”, forma parte del Programa de Acompañamiento asistido sobre la Alfabetización Inicial y se inscribe en una de las acciones del Plan Leer Escribir +.

Las temáticas que se llevaron a cabo fueron: “Construyendo una po-ética para la infancia, la imaginación como territorio y los derechos culturales en la Alfabetización Inicial, a cargo de Paula Basel; Lectura, escritura y primera alfabetización, con Alejandra Paione; “Alfabetización:cómo acercar la enseñanza a los aprendizajes”, conferencia a cargo de Ana María Kaufman y “Enter a la alfabetización inicial”, a cargo de Raquel Cecilia Turletti.

“Desde la Secretaría de Educación seguimos proponiendo espacios de aprendizaje y reflexión para continuar potenciando las prácticas de enseñanza y la formación continua de los docentes del sistema educativo municipal, porque estamos convencidos que con un buen proceso de las niñas y niños de nuestra escuela tienen futuro”, afirmó el Secretario Horacio Ferreyra.

La Subdirectora de Coordinación Operativa, Lic. Susana Amancio, a cargo del Webinario, agregó que “tuvimos el privilegio de contar con prestigiosas profesionales especialistas en Alfabetización Inicial, haciendo foco en las prácticas de lectura y escritura lo cual nos ayudaron a poner en diálogo, las diferentes prácticas de enseñanza que estamos llevando a cabo, con la intención de mejorar las propuestas áulicas para que los niños se formen como lectores y escritores en diversos soportes.”

En este sentido, el Intendente Martín Llaryora, autorizo a que nuestras escuelas y jardines seleccionen en libros y desde la Secretaria de Educación se efectué la compra de los mismos para potenciar en esta oportunidad la alfabetización científico tecnológica.

El próximo Ciclo de formación está previsto para el Mes de la Educación y será en torno a la temática “Juegos y aprendizajes en las infancias” y comenzará el 8 de septiembre. Más información aquí

La entrada Finalizó un nuevo ciclo de Diálogos y Reflexión en Educación se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

La ciudad de Córdoba firmó un acuerdo para la promoción del turismo de convenciones

0

La Municipalidad y la asociación civil Córdoba Convention and Visitors Bureau celebraron un acuerdo que incorpora por primera vez a Córdoba Capital como socio honorario de dicha institución, y establece un convenio de trabajo conjunto para la promoción de la ciudad como principal destino turístico dentro del mercado de la industria de reuniones en Latinoamérica.

El acuerdo, que tiene como principal finalidad promocionar e impulsar al turismo de reuniones, adquiere relevancia en este contexto de pandemia, teniendo en cuenta que la actividad representa casi el 25% del total de visitantes que recibe la ciudad de Córdoba.

En ese sentido, los firmantes se comprometieron a establecer estrategias conjuntas para la participación en futuras acciones promocionales, destacar a la ciudad como destino de congresos y eventos que tengan potencial de desarrollo, fomentar la capacitación y profesionalización del sector y acompañar a todas las acciones de Argentina en el exterior desde una mirada empresarial e institucional conjunta.

Desde hace cinco años, Córdoba es el primer destino del interior del país como sede de eventos internacionales, según el ranking ICCA (International Congress and Convention Association). Acorde a los datos relevados por el Observatorio Económico de Turismo de Reuniones de Argentina, en 2019 aportó 213.431 personas, en un total de 588 eventos, del total de 835 registrados en toda la provincia.

La firma del acuerdo estuvo encabezado por el Intendente Martín Llaryora y el Secretario de Gobierno Miguel Siciliano; el Director de Turismo, Pablo Bianco; el Director de Promoción, Francisco Marchiaro; el Presidente del Córdoba Bureau Congresos y Convenciones, Daniel Alejandro Quinteros; y referentes del sector turístico.

“Un orgullo enorme poder firmar el ingreso activo al Bureau, para trabajar en conjunto con nuestro equipo para definir políticas públicas, un rumbo para hacer crecer la actividad y a nuestra ciudad, generando muchos más puestos de trabajo”, expresó Llaryora.

Por su parte, el secretario de Gobierno, Miguel Siciliano, expresó: “antes el Estado nunca se había sentado a planificar, trabajar y desarrollar políticas publicas para transformarnos en una ciudad turística, por eso esta mesa de trabajo nos permite avanzar en propuestas para hacer de Córdoba una ciudad que se destaque por su industria turística”.

“Nos sentimos más que agradecidos, porque la actividad, que tanto le ha dado a la ciudad, hoy tiene en Córdoba el espacio que se merece. Es un espacio de invitación a trabajar y continuar afianzando el trabajo en esta mesa público-privada que nos permita tener una visión integral de esta realidad”, expresó el Presidente del Córdoba Bureau Congresos y Convenciones, Daniel Alejandro Quinteros.

Córdoba Convention and Visitors Bureau es una asociación civil sin fines de lucro creada por empresas privadas y entidades públicas vinculadas al turismo y a la industria de reuniones de la provincia de Córdoba. La asociación forma nexos y facilita información actualizada sobre la infraestructura y servicios con que cuenta el destino para organización de congresos, convenciones y viajes de incentivo.

La entrada La ciudad de Córdoba firmó un acuerdo para la promoción del turismo de convenciones se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

Abren inscripciones a talleres presenciales de RCP, Primeros Auxilios y Autoprotección Institucional

0
  • Los cursos son gratuitos, abiertos a la comunidad y a las instituciones públicas.
  • Con cupos limitados, comienzan el martes 31 de agosto y requieren inscripción previa.

La Municipalidad de Córdoba da inicio a talleres gratuitos y presenciales de RCP (Reanimación Cardiopulmonar) y Primeros Auxilios que podrán completarse en una sola jornada, con una carga horaria de cinco horas.

Las inscripciones se encuentran abiertas para el público en general a través del siguiente link .

El curso, con cupos limitados de hasta 15 personas, podrá realizarse de lunes a viernes de 8 a 13 horas y, según la disponibilidad, los días martes o jueves también por la tarde de 14 a 19, a partir del 31 de agosto.

Los talleres teóricos y prácticos, organizados por la Dirección General de Seguridad, Defensa Civil, Capacitación y Emergencia Urbana, dependiente de la Secretaría de Gobierno, serán dictados durante todo el año por personal especializado del área, en la sede de la dirección ubicada en Av. Pueyrredón 1154 de Barrio Observatorio.

TALLERES DE AUTOPROTECCIÓN INSTITUCIONAL

Además, se abren las inscripciones para instituciones públicas (escuelas, jardines, centros vecinales, ONGs, entre otros) para realizar cursos de Autoprotección Institucional con capacitaciones en materia de gestión de riesgos, evacuación, prevención y extinción de incendios, primeros auxilios y RCP.

Los talleres se realizan en las sedes de las instituciones interesadas, en días y horarios acordados previamente.

Para más información e inscripciones, a través del correo electrónico capacitaciondcmunicipal@gmail.com

La entrada Abren inscripciones a talleres presenciales de RCP, Primeros Auxilios y Autoprotección Institucional se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

- Advertisement -
Google search engine

Don't Miss