Inicio Blog Página 642

Más de 3.000 personas festejaron el Día del Árbol en el Jardín Botánico

0
  • Los asistentes disfrutaron de talleres de semillas, música en vivo con materiales reciclados y una feria de economía circular.
  • Además, quienes llevaron sus residuos secos recibieron módulos de lombrices californianas a través de la estació de Eco-Trueque.

En conmemoración del Día del Árbol, la Municipalidad de Córdoba, a través de la Secretaría de Gestión Ambiental y Sostenibilidad, junto a la Secretaría de Ambiente provincial, llevaron adelante una serie de actividades gratuitas para promover el cuidado del ambiente en el Jardín Botánico de la ciudad.

Más de 3.000 personas participaron de la actividad y disfrutaron del día en las seis hectáreas que componen el espacio verde ubicado en barrio Quebrada de las Rosas.

La propuesta incluyó talleres de semillas, música en vivo con materiales reciclados, medición de la huella de carbono y stands de ferias con exhibición de productos de la economía circular.

Además, a través del Eco-Trueque los vecinos recibieron kits de lombrices californianas a cambio de residuos secos, iniciativa que promueve el reciclado y el compostaje en los hogares.

La actividad cerró con el sorteo de bolsones de fruta, macetas y 2.000 algarrobos.

La entrada Más de 3.000 personas festejaron el Día del Árbol en el Jardín Botánico se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

Una agenda que va de las artes escénicas a la Big Band Pop

0

El miércoles comienza un ciclo de entrevistas de Gladys Florimonte a referentes de las artes escénicas. En el Teatro del Libertador, la Banda Sinfónica ofrecerá un repertorio pop.

The post Una agenda que va de las artes escénicas a la Big Band Pop appeared first on Web de Noticias – Gobierno de Córdoba.

9 mil niños en la gran barrileteada cierre del mes de las infancias

0
  • Se desarrolló en los parques Sarmiento, Los Algarrobos, de Las Naciones, de La Vida y la plaza José María Paz.
  • Se repartieron unos 5000 kits de armado de barriletes en unos 200 espacios comunitarios que trabajaron junto a la Municipalidad de Córdoba.

Agosto, mes de las Infancias, cerró con una gran barrileteada organizada desde la Dirección de Infancias, Juventudes, Personas Mayores y Familias de la Subsecretaría de Planificación y Gestión para una Ciudad Inclusiva de la que participaron cerca de 9 mil chicos de toda la ciudad, entre las dos jornadas.

A lo largo del mes se propusieron actividades al aire libre que invitaron a niñas y niños de la ciudad a reflexionar, imaginar y jugar con cosas simples como papeles, varillas, hilos, pelotas, telas. Se repartieron unos 5000 kits de armado de barriletes en unos 200 espacios comunitarios que trabajaron junto a los equipos técnicos de la municipalidad.

Este sábado y domingo, esas niñas y niños junto a quienes se sumaron espontáneamente, compartieron dos jornadas en las que hubo desfile de barriletes creados con sus propias manos, juegos, remontada de barriletes y diversión.

En el lugar, la Municipalidad entregó otros 5000 kits para armar barriletes a quiénes no contaban con uno. La gran fiesta tuvo como escenario cinco espacios verdes de la ciudad: el Parque Sarmiento, el Parque de Las Naciones, el Parque Los Algorrobos, el Parque de la  Vida y la Plaza José María Paz. Se contó con puntos de hidratación, servicio de emergencia en cada uno de esos espacios y la colaboración de unos 200 voluntarios, completando el gran despliegue organizado por la Subsecretaría de Planificación y Gestión.

Durante todo el mes de agosto, la Municipalidad, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Inclusión y Convivencia, llevó adelante actividades y talleres, en 200 espacios comunitarios vinculados a la construcción de barriletes y juegos.

Esta propuesta fue realizada por 75 personas, entre equipo técnico y profesionales, quienes vienen trabajando la promoción de derechos.

Agosto es tiempo para reflexionar y reconocer los derechos de las niñas y niños, revalorizar los espacios de juego, los momentos para imaginar y reconocer las redes de cuidado comunitario que acompañan a las infancias en todos los barrios de la ciudad.

La entrada 9 mil niños en la gran barrileteada cierre del mes de las infancias se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

Reserva San Martín: Junto a vecinos, se extrajeron más de 2.000 kilos de basura del Río Suquía

0
  • La actividad se realizó en el marco de las actividades por el Día del Árbol

Más de 50 vecinos de la ciudad participaron de la jornada de limpieza de la ribera del río Suquía, una iniciativa de la Municipalidad de Córdoba que se enmarca en las actividades por el día del Árbol que se conmemora este domingo.

La actividad consistió en la extracción y recolección de basura adherida a troncos y copas de los árboles, y tiene como objetivo concientizar sobre la necesidad de proteger y cuidar el ambiente.

“Esta reserva cuenta con 114 hectáreas de bosque nativo, que albergan a distintas especies y ecosistemas, por eso celebramos que cada vez más vecinos se sumen y formen parte de estas iniciativas que desde la gestión del intendente Martín Llaryora impulsamos para cuidar nuestro ambiente”, definió el secretario de Gestión Ambiental y Sostenibilidad, Jorge Folloni.

Dirigidos por guardaparques de la Reserva San Martín, los participantes de la primera jornada de limpieza del año extrajeron papeles, plásticos, nylon, latas de aluminio, entre otros elementos. “Esto es algo muy importante, porque ya que la basura impacta tanto a la calidad del agua como en la cadena alimenticia de las diversas especies de aves, peces, tortugas y otros animales que habitan la Reserva”, explicó Luis Caballero, guardaparque de la Reserva.

La actividad, organizada por el ente Municipal BioCórdoba, junto con la Secretaría de Gestión Ambiental y Sostenibilidad, la Universidad Libre de Ambienta (ULA) y la Dirección de Juventud, se extendió por 300 metros de la ribera del río Suquía y permitió extraer más de 2400 kilos de residuos.

“Esta es una de las actividades que hemos organizado en el marco de la semana del árbol, es muy reconfortante contar con el acompañamiento de vecinos comprometidos con nuestro ambiente”, definió a su turno Enzo Cravero, titular del ente BioCórdoba.

La entrada Reserva San Martín: Junto a vecinos, se extrajeron más de 2.000 kilos de basura del Río Suquía se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

La Orquesta Académica vuelve a escena con un viaje musical en el tiempo

0

Tras casi 21 meses fuera de los escenarios, el Cuerpo formativo del Teatro del Libertador volvió a sonar ante el público.

The post La Orquesta Académica vuelve a escena con un viaje musical en el tiempo appeared first on Web de Noticias – Gobierno de Córdoba.

El Jardín Botánico invita a celebrar el Día del Árbol con actividades gratuitas para toda la familia

0
  • Será este domingo, de 15 a 17 hs.
  • Habrá talleres de semillas, música en vivo con materiales reciclados, Eco-Trueque, stands con productos de la economía circular y muchas propuestas más.

En el marco de la conmemoración del Día del Árbol, el Jardín Botánico de la ciudad (Francisco Yunyent 5491) elaboró una grilla de actividades gratuitas que promueven el cuidado del ambiente.

La iniciativa tendrá lugar mañana domingo 29, de 15 a 17 hs.

La propuesta incluye talleres de semillas, música en vivo con materiales reciclados, medición de la huella de carbono y stands de ferias de la economía circular.

Además, quienes asistan podrán llevar y canjear sus residuos secos por lombrices californianas a través del Eco-Trueque, una iniciativa que promueve el cuidado ambiental a través del reciclado y el compostaje en los hogares.

Cada participante de esta celebración recibirá un ejemplar de algarrobo junto con un instructivo de cómo plantarlo y cuidarlo.

La entrada El Jardín Botánico invita a celebrar el Día del Árbol con actividades gratuitas para toda la familia se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

Se conocieron los ganadores del concurso «Humor al toque»

0

El certamen, que se organiza por noveno año consecutivo, se realizó de manera virtual en el marco del XIV Festival Pensar con Humor.

The post Se conocieron los ganadores del concurso «Humor al toque» appeared first on Web de Noticias – Gobierno de Córdoba.

Se conocen los resultados de la convocatoria Apoyo a la Edición Musical Cordobesa

0
  • El Programa forma parte de los 15 Fondos de Fomento a la actividad cultural 2021.

La Municipalidad, a través de la Subsecretaría de Cultura, dependiente de la Secretaría de Gobierno, comunica los resultados de la convocatoria “Apoyo a la Edición Musical Cordobesa 2021”, programa perteneciente a los Fondos de Fomento a la actividad cultural 2021.

En esta ocasión se presentaron 219 proyectos a través de la inscripción on line, de los cuales quedaron seleccionados 11, y recibirán un monto de $35.000 pesos cada uno.

Para conocer los resultados se adjunta la siguiente información: ACTA – APOYOS A EDICIÓN MUSICAL 2021.

El llamado estuvo abierto hasta el 21 de junio, orientado a iniciativas que incorporen criterios de perspectiva de género, diversidad generacional, pluriversalidad estética, transformación e inclusión social entre otros.

El objetivo de este programa es fomentar y estimular el desarrollo de la música grabada y de las producciones fonográficas y audiovisuales de personas autoras, compositoras e intérpretes, de personas solistas o agrupaciones musicales independientes, de experiencias musicales colectivas con abordaje social y de los elencos estables de la Municipalidad de Córdoba.

Los proyectos ganadores fueron elegidos en función de los criterios establecidos por una comisión formada a tal efecto, integrada por Muriel Marcó (compositora, arregladora y cantante), Ana Belén Disandro (pianista, compositora e investigadora en artes) y Agustín Patricio Zárate (músico y técnico, en representación del Sindicato de Músicos de la Provincia de Córdoba). Además participaron Romina Fernández y Federico Guevara, como veedores y en representación de la Subsecretaría de Cultura.

Cabe recordar que estos llamados son parte de un conjunto de 15 convocatorias de Fondos de Fomento 2021, orientados al desarrollo de actividades editoriales, audiovisuales, artesanales, diseño, escénicas, musicales y de artes visuales. Los incentivos incluyen estímulos, apoyos, mentorías y premios que impulsan al sector cultural desde el municipio.

La entrada Se conocen los resultados de la convocatoria Apoyo a la Edición Musical Cordobesa se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

Adultos mayores entregan 6 mil juguetes hechos con sus manos a niños de Villa Martínez y Villa los Galpones

0
  • Alrededor de 450 adultos mayores volvieron a participar de forma presencial de actividades en los Centros de Día Municipales.
  • En el mes de las Infancias, armaron y regalaron juguetes construidos por ellos mismos.

En el marco del mes de las Infancias, personas mayores participantes de los 15 Centros de Día de la Municipalidad de Córdoba, intervinieron artísticamente fichas de Ta-Te-Ti, y construyeron títeres a partir de broches de madera, los que fueron entregados en comedores, merenderos, espacios en donde se trabajan con distintos aspectos de las infancias de las redes barriales o zonales.

Cerca de 450 adultos mayores que concurren a los Centros de Día Municipales, dependientes de la Subdirección de Infancias del Departamento Infancias, Juventudes, Personas Mayores y Familias de la Municipalidad, confeccionaron 6 mil juguetes que fueron entregados a 4 mil niños, durante todo el mes de agosto, mes de las Infancias.

En el día de hoy, adultos mayores participantes del Centro de Día Los Plátanos, visitaron el merendero “Copitas de Leche” de barrio Villa Martínez, donde además de compartir una merienda, regalaron los juguetes intervenidos en el marco del programa “Juguemos como grandes” a 200 niños del lugar.

Por la tarde, integrantes del Centro de Día El Hornero, concurrieron al comedor “Todos Juntos por una vida mejor”, de barrio Villa Los Galpones, les hicieron llegar los juguetes que habían pintado y acompañaron con una merienda a otros 300 niños.

Esta actividad buscó acercar a ambas generaciones, que a partir de las condiciones de vida que impuso la pandemia, se habían distanciado, aislando a las personas mayores y a niños en sus domicilios sin posibilidad de encuentros e intercambios.

Ambos grupos se han visto restringidos en sus actividades, particularmente en relación a la socialización, por lo que ofrecerles una propuesta de intercambio devolvió la alegría y la posibilidad de sentir menos este inevitable distanciamiento. Sobre el tema, la subsecretaria de Planificación y Gestión para una Ciudad Inclusiva, Liliana Montero expresó “la verdad que fue una jornada lindísima, que permitió, precisamente a dos generaciones muy afectadas por la pandemia recobrar un poquito la sonrisa y compartir un día hermoso”.

De esta manera, la Secretaría de Políticas Sociales, Inclusión y Convivencia, a través de la Subsecretaría de Planificación y Gestión, continúa trabajando en la apertura paulatina de los centros de día, que por tanto tiempo permanecieron cerrados, realizando actividades de manera virtual.

En ese sentido, para la paulatina apertura, se tomaron en cuenta las dimensiones de cada centro, su capacidad edilicia, instalaciones sanitarias y se solicitó a los interesados en participar que se encuentren inmunizados con por lo menos una dosis de las vacunas anti Covid disponibles.

De esta manera, se ofreció a las personas mayores la posibilidad de reingresar de manera restringida a las instituciones, con todos los cuidados del protocolo sanitario vigente y de poner sus manos y voluntades en acción en una obra solidaria, que llevó alegría a los más pequeños.

La entrada Adultos mayores entregan 6 mil juguetes hechos con sus manos a niños de Villa Martínez y Villa los Galpones se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

El mes de las Infancias cierra con barrileteadas en cinco plazas

0
  • Cinco parques serán el escenario de esta colorida fiesta que se desarrollará mañana sábado y el domingo, para miles de niñas y niños de Córdoba.
  • La Municipalidad apuesta a una acción al aire libre que anima la imaginación y al juego, para que juntos “Dibujemos el Cielo”.
  • El sábado 28 será en el Parque Sarmiento, Parque Los Algarrobos y Parque de Las Naciones. Domingo 29 Parque Sarmiento, Parque de la Vida y Plaza José María Paz. Ambos días entre las 15 y las 18 horas.

Agosto, mes de las Infancias, es tiempo para reflexionar y reconocer los derechos de las niñas y niños, revalorizar los espacios de juego, los momentos para imaginar y reconocer las redes de cuidado comunitario que acompañan a las infancias en todos los barrios de la ciudad.

Este año, la Dirección de Infancias, Juventudes, Personas Mayores y Familias de la Subsecretaría de Planificación y Gestión para una Ciudad Inclusiva, propuso actividades al aire libre que invitaron a niñas y niños de la ciudad a reflexionar, imaginar y jugar con cosas simples como papeles, varillas, hilos, pelotas, telas a lo largo del mes.

ACTORES PRINCIPALES DE SU DIVERSIÓN

El gran cierre se llevará adelante este sábado 28 y domingo 29, de 15 a 18 horas, con una gran barrileteada simultánea en el Parque Sarmiento, Parque de Las Naciones, Parque Los Algarrobos, Parque de la Vida y la Plaza José María Paz, donde niñas y niños de más de 100 espacios comunitarios que trabajaron junto a los equipos técnicos se llegarán para compartir una jornada en donde el eje será un desfile de barriletes creados con sus propias manos, juegos, remontada de barriletes y diversión.

La invitación es abierta a chicas y chicos de la ciudad que quieran sumarse a esta gran celebración por lo que en cada espacio verde se armarán barriletes para quienes se acerquen espontáneamente.

Cabe destacar que se dispondrán puntos de hidratación y se brindará todo el acompañamiento necesario para compartir una tarde inolvidable.

Durante todo el mes de agosto, la Municipalidad, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Inclusión y Convivencia, llevó adelante actividades y talleres, en 50 espacios comunitarios vinculados a la construcción de barriletes y juegos.

Esta propuesta fue realizada por 75 personas, entre equipo técnico y profesionales, quienes vienen trabajando la promoción de derechos.

En ese marco, niños y niñas de más de 100 barrios de nuestra ciudad armaron cerca de 4000 barriletes a partir de los kits entregados que serán remontados este fin de semana para que juntos “Dibujemos el cielo”.

La entrada El mes de las Infancias cierra con barrileteadas en cinco plazas se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

- Advertisement -
Google search engine

Don't Miss