Inicio Blog Página 645

La Municipalidad de Córdoba invita este sábado a una jornada de limpieza de la ribera del Río Suquía en la Reserva San Martín

0
  • La actividad se realizará el sábado 28 de agosto de 10:00 a 12:30 horas.
  • Junto a los vecinos se removerá basura adherida a los troncos y las copas de los árboles por las crecidas del río.

Con el objetivo de concientizar sobre la necesidad de proteger y cuidar las superficies arboladas, este sábado 28 de agosto de 10:00 a 12:30 horas el municipio realizará una jornada de limpieza de la ribera del Río Suquía en el predio de la Reserva General San Martín. La acción se propone en el marco del Día del árbol, que en Argentina se celebra el 29 de agosto.

“Cada año, cuando el río crece, arrastra gran cantidad de basura que queda adherida a los troncos y las copas de los árboles. Para devolverle al río y a los árboles algo del gran aporte que hacen a nuestra reserva nos hemos propuesto generar una serie de jornadas de limpieza, siendo esta la primera del año. Es una actividad importante, ya que la basura impacta tanto a la calidad del agua como en la cadena alimenticia de las diversas especies de aves, peces, tortugas y otros animales que habitan la Reserva” – sostuvo Luis Caballero, Guardaparque de la Reserva.

El lugar de encuentro será frente al Camping de la Reserva y será necesario llevar ropa y calzado cómodo y adecuado, sombrero en caso de haber sol, guantes y botella de agua.

La actividad es impulsada por el Ente Municipal BioCórdoba, junto con la Secretaría de Gestión Ambiental y Sostenibilidad, la Universidad Libre de Ambienta (ULA) y la Dirección de Juventud.

La entrada La Municipalidad de Córdoba invita este sábado a una jornada de limpieza de la ribera del Río Suquía en la Reserva San Martín se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

La UPC exhibe obras de 31 artistas plásticos

0

La muestra “Rutas argentinas: un recorrido por la colección de Isaías Goldman” reúne pinturas, dibujos, grabados, esculturas y objetos.

The post La UPC exhibe obras de 31 artistas plásticos appeared first on Web de Noticias – Gobierno de Córdoba.

Schiaretti y Llaryora recorrieron obras de urbanización que Provincia y Municipio ejecutan en barrio Villa Unión

0
  • Se ejecutarán redes de cloacas y conexiones domiciliarias, desagües pluviales, alumbrado público, veredas y rampas, entre otras.
  • Las obras beneficiarán a 450 familias, con inversión total de $ 297.3 millones.

El gobernador Juan Schiaretti, el intendente Martín Llaryora y la ministra de Promoción del Empleo y de la Economía Familiar, Laura Jure, visitaron hoy el inicio de las obras de urbanización que la Provincia y la Municipalidad de Córdoba llevan delante en barrio Villa Unión, situado en el sector sudoeste de la ciudad.

Los trabajos se desarrollan en el marco del Programa de Urbanización y Regularización Dominial de Barrios Populares, establecido por la ley provincial 10738, cuyo objetivo es la mejora de la calidad de vida de los vecinos.

En este sentido, esta intervención conjunta de Provincia y Municipio consiste en la recuperación y ampliación del equipamiento social y de la infraestructura, el acceso a los servicios, el tratamiento de los espacios libres y públicos, la eliminación de barreras urbanas, la mejora en la accesibilidad y conectividad, el saneamiento y mitigación ambiental, el fortalecimiento de las actividades económicas familiares, entre otras.

Para ello, se ejecutan obras de infraestructura que beneficiarán a 450 familias del barrio, con una inversión conjunta de Provincia y Municipio, de $297.3 millones de pesos.

Los trabajos se desarrollan en el asentamiento compuesto por 21 manzanas, ubicadas entre las calles Sargento Gómez, Alto Alegre, Candelaria y Antofagasta.

“Esta obra es increíble, que beneficia a los vecinos de manera directa porque van a poder caminar sus calles, veredas, vamos a tener cloacas, cordón cuneta, esto significa muchísimo para los vecinos y vecinas de nuestro barrio”, describió Mara Ocampo, del Centro Vecinal de barrio Villa Unión.

La intervención integral comprende la realización de una red de desagües cloacales de 4.600 metros lineales de extensión y 2.200 de nexo, a lo que se suman 367 conexiones domiciliarias. De esta manera todo el sector quedará alcanzado por el servicio de cloacas.

Posteriormente, se procederá a las obras de mitigación mediante el saneamiento de pozos y cicatrización del suelo.

El plan que se encuentra en ejecución incluye la consolidación de la red vial, mediante la elaboración de un sistema de desagües pluviales. Para ello se construirán 7350 metros lineales de cordón cuneta, 6200 metros cuadrados de bocacalles de hormigón y se colocará terminación superficial con material 0.20 en otros 19.000 m2 de calles del sector.

También se mejorará el servicio de energía eléctrica, mediante la ejecución de tres subestaciones y 700 metros lineales de cableado, asegurando el servicio a todos los lotes que componen el asentamiento.

Al mismo tiempo, la Dirección de Alumbrado Público de la Municipalidad de Córdoba realizará el cableado y colocación de más de 100 luces led.

La red peatonal será intervenida mediante la construcción de11.000 metros cuadrados de veredas y 152 rampas de acceso desde las calzadas hacia las veredas, realizadas en hormigón simple antideslizante, en las zonas de bocacalles

Además, se incorporará equipamiento urbano, consistente en 367 cestos domiciliarios, correspondientes a los 364 lotes habitacionales frentistas y a los 3 lotes institucionales de las calles a intervenir.

La entrada Schiaretti y Llaryora recorrieron obras de urbanización que Provincia y Municipio ejecutan en barrio Villa Unión se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

Continúa la limpieza del canal Maestro Norte en barrio Los Boulevares

0

La Dirección de Higiene Urbana Municipal avanza en la limpieza del cauce y de las márgenes del canal Maestro Norte sobre barrio Los Boulevares, así como en los basurales adyacentes al afluente.

Durante esta semana las tareas se concentran entre la calle De Los Latinos y la Ruta Provincial E53, totalizando 1.200 metros lineales entre ambas márgenes.

En dos días de trabajo ya se retiraron 40 toneladas de residuos, malezas y restos verdes. Además, se removió una Big Bag de una tonelada rellena de arena y piedra que se encontraba en el cauce. La intervención finalizará el día viernes.

“En este tramos vamos a estar eliminando malezas y trabajando con una retro pala, una mini cargadora y dos camiones retirando los residuos que se arrojan indebidamente en las márgenes, evitando taponamientos en los puentes y alcantarillas, y garantizando el escurrimiento del agua para que llegue al Cinturón Verde”, expresó el director Cristian Roldán.

Las tareas forman parte de la continuidad de la limpieza del canal Maestro Norte que lleva adelante durante todo el año la Dirección de Higiene Urbana, dependiente de la Secretaría de Gestión Ambiental y Sostenibilidad.

La entrada Continúa la limpieza del canal Maestro Norte en barrio Los Boulevares se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

La Municipalidad capacita en finanzas a Feriantes de la Economía Popular

0
  • El taller virtual cuenta con más de 300 participantes, integrantes de los paseos de la economía social.
  • La iniciativa brinda nociones básicas de finanzas y claves para desarrollar un emprendimiento.

La Municipalidad de Córdoba inició la “Capacitación Financiera para Trabajadores Feriantes de la Economía Popular”, una iniciativa impulsada por el Ministerio de Promoción del Empleo y de la Economía Familiar, la Secretaría de Políticas Sociales junto a la Fundación Banco de Córdoba y BANCOR.

El objetivo del taller es fomentar entre la comunidad emprendedora, buenas prácticas y hábitos financieros, que permitan acompañar a los emprendedores y lograr que sus proyectos se potencien y perduren en el tiempo.

Los Paseos Populares son una iniciativa de economía social con el objetivo de fortalecer proyectos para la comercialización de productos y servicios, desarrollados en formas participativas, asociativas y solidarias de trabajo.

A la fecha, albergan a 3.234 trabajadoras y trabajadores de la economía popular, contribuyendo a la sostenibilidad de la economía popular y circular, ofreciendo a los vecinos múltiples y variados productos, como artesanías, manualidades, productos artesanales de alimentos, alimentos agroecológicos, floricultura, productos manufacturados y servicios.

En esta edición, la capacitación consiste en 3 encuentros, en todos los casos de manera virtual, por plataforma zoom, que serán dictados por profesionales de BANCOR. En los mismos se compartirán herramientas para optimizar sus economías personales, fortalecer sus proyectos y avanzar hacia una planificación estratégica. Además, se brindará información sobre productos y servicios financieros que ayuden a impulsar sus iniciativas.

Principales temas que se abordarán:

  • Estadios del Emprendimiento
  • Conocimientos básicos de finanzas ¿Por qué debemos saber de finanzas? Errores comunes
  • Presupuesto – Ahorro
  • Ciclos de un negocio
  • Cómo se financia mi negocio

El cupo de inscripciones disponibles se completó y superó, por lo que se está evaluando una segunda convocatoria. Los buenos hábitos financieros son la base para el futuro de cualquier proyecto.  El camino de emprender tiene muchos desafíos que conllevan la toma de decisiones correctas en el momento indicado y el entrenamiento adecuado.

 

La entrada La Municipalidad capacita en finanzas a Feriantes de la Economía Popular se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

El Municipio lanzó un curso de formación virtual para jardines maternales privados

0
  • La capacitación tiene como destinatarios a docentes, auxiliares y personal de jardines maternales privados.
  • Se entregará certificación oficial y puntaje docente a quienes lo realicen.

La Municipalidad de Córdoba dio inicio a la formación virtual “Primera infancia, el desafío del regreso a las salas”, dirigido a docentes, auxiliares y personal de los jardines maternales privados de la ciudad.

Se trata de una capacitación cuyo objetivo es promover la incorporación de nuevas prácticas y herramientas que permitan favorecer el desarrollo integral de los niños y niñas, y a su vez acercar propuestas de trabajo que faciliten y fortalezcan el vínculo con sus familias.

En la gestión del intendente Martín Llaryora buscamos generar vínculos de colaboración y capacitación en nuestras instituciones, porque si los docentes son mejores, nuestros niños también. Si nuestros niños son mejores, la ciudad crece y hemos cumplido nuestro deber de avanzar como sociedad. Y eso es lo que debe garantizar un Estado”, expresó Miguel Siciliano, Secretario de Gobierno.

La conferencia de apertura estuvo a cargo del médico pediatra Dr. Enrique Orschanski, disertando acerca de la “Primera infancia; territorio fundante de derechos”.

El cursado, de tres meses de duración, continúa con ocho talleres bajo una carga horaria de 40 horas, dividido en dos módulos: por un lado, el rol de los docentes en el contexto de pandemia y la generación de nuevas herramientas de trabajo; y por otro el desarrollo de los niños y niñas para generar espacios de trabajo específicos para su etapa evolutiva. Las mismas son llevadas a cabo por profesionales, con videos y clases online. La certificación final es emitida por la Universidad Católica de Córdoba, con puntaje para quienes lo realicen. El dictado se realiza a través de la plataforma de la Defensoría (http://monitoreoddna.com/cursos/)

En la presentación, que reunió a una veintena de referentes de la actividad de manera presencial y a más de 300 maestras y personal de jardines por zoom, la Directora de Entes Privados, Gabriela Guzmán señaló que desde su área “existe una gran responsabilidad con las Instituciones y estamos comprometidas a seguir con ustedes, a acompañarnos para crecer y aprender después de lo que nos dejó esta pandemia“.

En el mismo sentido se expresó la Directora General de Coordinación de Actividades Económicas, Soledad Flores, y agregó que “la capacitación se enmarca en uno de los ejes que el intendente ha definido: hacer de Córdoba una ciudad del conocimiento“.

Por su parte, Amelia López, Defensora de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes de la provincia de Córdoba, reflexionó a raíz del dictado de esta capacitación que surgió tras las consecuencias por el aislamiento social: “Tenemos que ser creativos y poner a la luz los derechos de los niños, en estos momentos tan particulares de pandemia. Estas capacitaciones son una obligación ética y moral para nosotros, de transmitirles a los docentes las herramientas posibles para fomentar una primera infancia como se merecen los pequeños“.

El curso de formación es organizado por la Dirección General de Coordinación de Actividades Económicas y la Dirección de Entes Privados de la Secretaría de Gobierno de la Municipalidad de Córdoba, junto a la Defensoría de los Niños, Niñas y Adolescentes de la Provincia de Córdoba, UNICEF y la Universidad Católica de Córdoba (UCC), en coordinación con la Asociación de Jardines Maternales y la Cámara de Jardines Maternales de la ciudad.

La entrada El Municipio lanzó un curso de formación virtual para jardines maternales privados se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

Feriantes de la economía popular se capacitan en finanzas

0
  • El taller virtual cuenta con más de 300 participantes, integrantes de los paseos de la economía social.
  • La iniciativa brinda nociones básicas de finanzas y claves para desarrollar un emprendimiento.

La Municipalidad de Córdoba inició la “Capacitación Financiera para Trabajadores Feriantes de la Economía Popular”, una iniciativa impulsada por el Ministerio de Promoción del Empleo y de la Economía Familiar, la Secretaría de Políticas Sociales junto a la Fundación Banco de Córdoba y BANCOR.

El objetivo del taller es fomentar entre la comunidad emprendedora buenas prácticas y hábitos financieros, que permitan acompañar a los emprendedores y lograr que sus proyectos se potencien y perduren en el tiempo.

Los Paseos Populares son una iniciativa de economía social con el objetivo de fortalecer proyectos para la comercialización de productos y servicios, desarrollados en formas participativas, asociativas y solidarias de trabajo.

A la fecha, albergan a 3.234 trabajadoras y trabajadores de la economía popular, contribuyendo a la sostenibilidad de la economía popular y circular, ofreciendo a los vecinos múltiples y variados productos, como artesanías, manualidades, productos artesanales de alimentos, alimentos agroecológicos, floricultura, productos manufacturados y servicios.

En esta edición, la capacitación consiste en tres encuentros, en todos los casos de manera virtual, por plataforma zoom, que serán dictados por profesionales de BANCOR.

Allí se compartirán herramientas para optimizar sus economías personales, fortalecer sus proyectos y avanzar hacia una planificación estratégica. Además, se brindará información sobre productos y servicios financieros que ayuden a impulsar sus iniciativas.

PRINCIPALES TEMAS QUE SE ABORDARÁN:

• Estadios del Emprendimiento

• Conocimientos básicos de finanzas. Por qué debemos saber de finanzas. Errores comunes.

• Presupuesto – Ahorro

• Ciclos de un negocio

• Cómo se financia mi negocio

El cupo de inscripciones disponibles se completó y superó, por lo que se está evaluando una segunda convocatoria.

Los buenos hábitos financieros son la base para el futuro de cualquier proyecto.

El camino de emprender tiene muchos desafíos que conllevan la toma de decisiones correctas en el momento indicado y el entrenamiento adecuado.

La entrada Feriantes de la economía popular se capacitan en finanzas se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

Con 16 obras teatrales, los barrios de la ciudad disfrutarán de espectáculos gratuitos

0
  • El Ciclo Teatro Cerca 2021 vuelve con funciones presenciales en centros vecinales, espacios culturales, clubes, comedores y plazas.
  • Desde el 25 de agosto, todas las presentaciones son de carácter gratuito respetando el protocolo sanitario vigente.

La Municipalidad de Córdoba, a través de la Subsecretaría de Cultura dependiente de la Secretaría de Gobierno, retoma las funciones presenciales en el marco del Ciclo Teatro Cerca 2021, con 16 obras teatrales en distintos barrios de la ciudad.

A partir del jueves 25 de agosto, la ciudad respirará teatro en centros vecinales, espacios culturales, clubes, comedores y plazas. Todas las presentaciones son gratuitas y bajo protocolo sanitario vigente.

El Ciclo Teatro Cerca 2021, propicia el diálogo entre agentes públicos y privados para construir políticas que fortalezcan a grupos, artistas y colectivos de la ciudad.

Acerca de las actividades culturales que ofrece el Municipio, el secretario de Gobierno, Miguel Siciliano, expresa: “estas propuestas forman parte de la gestión cultural que lleva adelante la gestión del Intendente Martín Llaryora, donde la cultura sale a la calle, se acerca a los vecinos, está presente en los barrios de la ciudad”.

Dicha iniciativa tiene como objetivo generar un encuentro entre la producción cultural y la comunidad realizando espectáculos de calidad accesibles para los todos los vecinos, al tiempo que potencia la actividad de hacedores culturales apoyados por los fondos de fomento a la actividad escénica, fondos estímulos, apoyos y/o premios que lleva adelante la Municipalidad.

Las funciones están a cargo de elencos independientes de Córdoba que fueron seleccionados mediante una convocatoria abierta y pública, destinada a proyectos teatrales y para aquellas organizaciones barriales, culturales, sociales y comunitarias que buscaban llevar a cabo espectáculos en sus espacios.

“Es un programa que tiene como objetivo la descentralización de las actividades culturales a partir de la articulación con distintas organizaciones barriales como clubes, centros vecinales y merenderos que son quienes eligen las propuestas artísticas que se han postulado, respetando así los procesos socioculturales que cada comunidad viene desarrollando en su territorio. Desde el retorno a la presencialidad, serán más de 50 funciones en espacios no convencionales que alcanzarán a sectores de la comunidad donde es fundamental e imprescindible la presencia del Estado”, sostuvo el subsecretario de Cultura Federico Racca.

Grilla Ciclo Teatro Cerca 2021

25 de agosto, 15 hs
“Aventura Silenciosa”
Comedor Ríos de Esperanza (Aníbal Troilo y Pasaje Gray, Bajo Pueyrredón)

28 de agosto, 17 hs
“La Caperucita”
Club Maipú (León 1932)

2 de septiembre,16 hs
“Hay un naranjo en mi huerto”
Centro Vecinal Villa Páez (Silvestre Remonda 710)

3 de septiembre, 17 hs
“Paraguagüita”
CIC La Tela (Almonacid 5600)

3 de septiembre, 17 hs
“Serenatas embichadas”
Club Atlético Belgrano (predio Villa Esquiú)

4 de septiembre, 17 hs
“American Fashion Clown”
SERVIPROH – Coop. Canal de las Cascadas (Los Lombardos 5908 esq. Los Rusos, barrio Los Boulevares)

4 de septiembre, 17 hs
“Serenatas embichadas”
Mesa de Trabajo Observatorio-Cupani-Güemes (plaza Balseiro – Paso de los Andes esq. Laprida, barrio Observatorio)

5 de septiembre, 17 hs
“De Aquí Nomá”
La Casita Cultura Los Cortaderos (De los Polacos s/n Costa Canal, barrio Los Cortaderos)

5 de septiembre, 17 hs
“Libros en la mira”
Mesa de Trabajo Observatorio-Cupani-Güemes (plaza Balseiro – Paso de los Andes esq. Laprida, barrio Observatorio)

5 de septiembre, 15 hs
“Canciones para mirar”
CIC Cabildo (Colorado esquina Macachines)

8 de septiembre, 16 hs
“Poroto el semillo”, SERVIPROH – Coop. Libertad (El Pegual 685, barrio Recreo del Norte. Guiñazú)

10 de septiembre, 17 hs
“Mustafá y su mal genio”
Comedor Los Petaquitas (Atacama 1315, Villa Unión)

11 de septiembre, 16 hs
“Diría nadie la última palabra”
SERVIPROH Espacio Centralizado de Mujeres (Baigorrí 544, Alta Córdoba)

11 de septiembre, 17 hs
“Historias para Espiar”
Biblioteca Alfonsina Storni (Muluches 9611, Villa Allende Parque)

11 de septiembre, 17 hs
“Fuera de Rango”
Radio La Quinta Pata, plaza Lavalle (San Jerónimo 3200, San Vicente)

La entrada Con 16 obras teatrales, los barrios de la ciudad disfrutarán de espectáculos gratuitos se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

Unión Urbana: un programa que busca potenciar la cultura del Hip Hop

0

La Dirección de Juventud, dependiente de la Secretaría de Gobierno, presentó el programa municipal “Unión Urbana”, un espacio para que los jóvenes de la ciudad puedan encontrarse con la cultura del Hip-Hop de una manera sana y educativa.

La propuesta, gratuita y abierta a los jóvenes de 14 a 30 años, consta de cuatro talleres de Break Dance, Beat Maker, Freestyle y Graffiti, de manera presencial, que se llevarán adelante a partir del lunes 30 de agosto. Las inscripciones pueden realizarse desde éste lunes a través del siguiente link.

Luego, las clases quedarán a disposición del público en general en las redes sociales y youtube de la Dirección de Juventud.

“Jamás en la historia de la ciudad se le brindó el apoyo que esta gestión le está dando a la cultura urbana. Estamos muy contentos por la importancia de esta iniciativa para que las y los jóvenes de Córdoba, que se interesen en el arte urbano tengan un espacio”, dijo el director de Juventud, Marcelo Ferro.

En el mismo sentido se expresó el subsecretario de Gobierno, Abraham Galo: “estamos reconociendo y poniendo en valor las diferentes expresiones del arte urbano, en este caso de los jóvenes. Esta nueva iniciativa es muy importante porque visibiliza la cultura de la juventud”.

La actividad, presentada en la Plaza de la Intendencia, contó con la participación de autoridades municipales y demostraciones de los talleristas, de rap, Maximiliano “Chavo” Barrios, de graffiti, Manuel Tfangche y de baile, Ailen Zoe.

Los talleres disponibles son:

Graffiti: Se dictará  en una primera etapa en la Casa del Futuro, Plaza de la Intendencia. Se les proporcionará a los asistentes los materiales necesarios para realizar el curso y aprender a diseñar y dibujar  (hojas, afiches, lápices y lapiceras). En una segunda etapa, el taller se ejecutará en distintos puntos de la ciudad, aplicando los aprendizajes a gran escala.

Break Dance: Se realizará en el deck de la Casa del Futuro, y los jóvenes ensayarán con un equipo coordinado de bailarines.

Beat Maker: los asistentes dispondrán de las computadoras de Punto Digital, en la parte superior de la Casa del Futuro. A través del transcurso de las clases, los jóvenes aprenderán a usar programas de producción para componer melodías y canciones.

Freestyle: se dictará en la Dirección de Juventud y se hará eje en el aporte de métricas, y en las estrategias de escritura e improvisación.

La entrada Unión Urbana: un programa que busca potenciar la cultura del Hip Hop se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

“Juguemos como grandes”: personas mayores festejan el mes de las Infancias

0
  • Los 15 Centros de Día Municipales se sumaron a los festejos, armando juguetes para regalar a 4.000 niños.
  • Alrededor de 450 adultos mayores volvieron a participar presencialmente de actividades en estos espacios.

En el marco del mes de las Infancias, un grupo de personas mayores participantes de los Centros de Día pintaron juegos de mano para niños, los cuales serán distribuidos en espacios comunitarios de las redes barriales o zonales que trabajen con distintos aspectos de las infancias.

En los 15 Centros de Día Municipales, dependientes de la Dirección de Infancias, Juventudes, Personas Mayores y Familias de la Municipalidad, cerca de 450 adultos mayores confeccionaron 6000 juguetes que serán distribuidos a 4000 niños durante agosto, mes de las infancias.

Fueron intervenidos artísticamente juegos de Ta-Te-Ti y mini títeres para entregar a niños de más de 40 espacios de infancias de la ciudad.

Esta actividad se enmarca en la línea de políticas públicas que buscan la integración intergeneracional, que hoy deben ser profundizadas en virtud del efecto que la pandemia ha generado en los vínculos afectivos y de cercanía.

Ambos grupos etarios, nuestras infancias y las personas mayores, se han visto restringidos en sus actividades, particularmente en relación a la socialización, por lo que ofrecerles una propuesta de intercambio, sin lugar a dudas contribuye a disminuir este distanciamiento, que aunque inevitable, ha generado impacto en la vida cotidiana.

La tarea manual de intervenir con pintura juguetes, implicó una actividad de reforzamiento en el ejercicio de funciones psico cognitivas, tales como la motricidad fina, la concentración y la atención, tan necesarias en la edad adulta.

De esta manera, la Secretaría de Políticas Sociales, Inclusión y Convivencia, a través de la Subsecretaría de Planificación y Gestión, trabaja en la presencialidad y apertura paulatina de los centros de día.

En ese sentido, se tomaron en cuenta las dimensiones de cada centro, su capacidad edilicia, instalaciones sanitarias y se requirió a los interesados en participar que se encuentren inmunizadas con por lo menos una dosis de las vacunas anti COVID disponibles.

De esta manera se ofreció a los adultos mayores la posibilidad de reingresar a las instituciones, con todos los cuidados del protocolo sanitario vigente y de poner sus manos y voluntades en acción en una obra solidaria, que llevará alegría a los más pequeños.

La entrada “Juguemos como grandes”: personas mayores festejan el mes de las Infancias se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

- Advertisement -
Google search engine

Don't Miss