Inicio Blog Página 652

La Secretaría de Educación firmó un acta acuerdo con la Fundación Arcor

0
  • La Secretaria de Educación de la Municipalidad de Córdoba, conjuntamente con la Fundación Arcor, firmaron un acta acuerdo de colaboración reciproca en el marco del mes de la niñez, con la idea de promover distintas líneas de acción.

El objetivo del acuerdo es establecer un marco amplio de colaboración y cooperación institucional entre las partes, aunar esfuerzos y establecer mecanismos de actuación y gestión conjunta en los ámbitos de sus competencias para el desarrollo de programas y proyectos de mutuo interés por su trascendencia educativa, social y cultural, que permitan construir inclusión y aprendizajes significativos en niños que asisten a las escuelas, jardines maternales y parques educativos de la Municipalidad de Córdoba.

El secretario de Educación, Horacio Ferreyra, afirmo que “este tipo de acuerdos nos permite avanzar en tareas de colaboración y ayuda reciproca entre instituciones de la ciudad para el logro de una mayor equidad en las infancias, objetivo común que compartimos desde el municipio con Arcor. Estamos convencidos, como sostiene nuestro Intendente Martín Llaryora que la inclusión es el puente que vincula la calidad con la equidad educativa en la búsqueda permanente de un desarrollo humano sostenible.”

Por su parte, Santos Lio sostuvo que “la Fundación está en la búsqueda permanente de sensibilizar e involucrar a más personas y organizaciones a favor de la infancia, a partir de su preocupación por la situación de niños y niñas de la ciudad”.

En este marco, se desarrolló la diplomatura en función directiva en jardines maternales (UCC-OMEP) de la que participaron más de 38 directivos de los jardines maternales municipales.

En esta oportunidad se hicieron presentes en la Municipalidad de Córdoba, Santos Lio, gerente regional de Inversión Social, Javier Rodríguez, coordinador Inversión Social de Arcor, el secretario de Educación Horacio Ferreyra, y la subsecretaria de Coordinación Educativa, María José Viola.

 

La entrada La Secretaría de Educación firmó un acta acuerdo con la Fundación Arcor se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

Llaryora inauguró el tercer Centro Operativo de la ciudad

0
  • Pertenece a la jurisdicción del CPC Ruta 20.
  • Las cuadrillas que lo integran atenderán reclamos de más de 70 barrios del sector.

El intendente Martín Llaryora encabezó este martes el acto de inauguración del tercer Centro Operativo de la ciudad, en jurisdicción del CPC Ruta 20, el cual permitirá que vecinos de más de 70 barrios de la zona oeste reciban respuestas más rápidas y eficaces a diversas problemáticas de infraestructura barrial.

Al igual que los Centros Operativos de Empalme y Chalet San Felipe, el de Ruta 20 está dotado de maquinarias y herramientas para reparación de luminarias, limpieza de basurales y espacios verdes, reparación y pintura de cordones cuneta, ciclovías y rampas para personas con discapacidad.

Las cuadrillas también podrán realizar tareas de albañilería general en espacios y edificios públicos, mejoras de calles de tierra, bacheo a pequeña escala, control y retiro de cartelería irregular y mantenimiento urbano en general.

“Esto no es obra de la casualidad, es trabajo y esfuerzo. Y vamos por más, porque la idea es que todos los CPC puedan tener su Centro Operativo, una idea que tardó más de 25 años en concretarse”, expresó el intendente Martín Llaryora.

A su vez, destacó: “Es imposible salir de una situación tan difícil como la que se encontraba Córdoba y ponerla de pie sin la unión de lo público con lo privado: los Centros Vecinales, los vecinos y el Gobierno Municipal juntos trabajando en esa misión”.

El Centro Operativo recibirá consultas y reclamos a partir de la próxima semana de lunes a viernes en el horario de 8:00 a 20:00 horas y en la sede del CPC Ruta 20 de lunes a viernes de 08:00 a 14:00 horas.

“Estas son las acciones que encaminamos para tener la ciudad que queremos, hacia un municipio que tiene que llevar soluciones y funcionar bien. Si tenemos que esperar la solución a 60 cuadras, donde queda El Alto, llega tarde. Con el Centro Operativo seremos más eficientes para solventar los problemas de los barrios”, dijo por su parte el secretario de Participación Ciudadana, Juan Domingo Viola.

Con una inversión de $415 millones se distribuyen los Centros Operativos en toda la ciudad, los cuales a su vez son dotados con una importante cantidad de maquinaria que incluye camión con chasis volcador, minicargadora tipo bobcat, trailer, camioneta doble cabina, camión hidroelevador y camión atmosférico.

Además, están equipados con hormigoneras, motosierras, carretillas, desmalezadoras, hidrolavadora, sopladoras, soldadoras eléctricas, máquinas pinta cordones, cortadora de cemento, generador de corriente y grupo electrógeno, rastrillos con rienda, palas anchas, palas de punta, barredores industriales, guantes de seguridad, espátulas industriales, machetes desmalezadores, protectores faciales y kit de seguridad COVID-19.

Los Centros Operativos materializan la descentralización operativa del Municipio, una decisión política del intendente Martín Llaryora destinada a fortalecer la gestión de los CPC de la ciudad, la cual fue postergada durante más de 25 años.

CPC Ruta 20, tercer Centro Operativo de la ciudad


 

La entrada Llaryora inauguró el tercer Centro Operativo de la ciudad se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

Encuentro de sistemas educativos municipales de Córdoba y General Pueyrredón

0
  • Las áreas de educación de ambos municipios se reunieron para compartir su experiencia de gestión, haciendo foco en la alfabetización.
  • Se seguirán desarrollando este tipo de encuentros con otras jurisdicciones del país y Latinoamérica.

El pasado jueves 12 de Agosto se llevó a cabo el encuentro bilateral entre el equipo de la secretaría de Educación de la Municipalidad de Córdoba y de la Municipalidad de General Pueyrredón de la provincia de Buenos Aires.

Dicho encuentro contó con la participación de funcionarios, supervisores y equipos técnicos pedagógicos de ambos municipios.

En dicho encuentro ambos Secretarios expusieron las estructuras de sus respectivos sistemas educativos y las principales acciones de sus políticas. Las funcionarias a cargo del acompañamiento pedagógico condujeron el encuentro dando la palabra a  todos los actores presentes. El eje de trabajo se encuadró en el acompañamiento a docentes e instituciones en los procesos de alfabetización inicial.

El secretario de Educación , Horacio Ferreyra celebró la sinergia del encuentro, resaltando que “es la primera vez que desde el municipio tomamos la iniciativa de compartir experiencias y aunar esfuerzos con otros municipios del país, para mejorar las trayectorias escolares de nuestros alumnos y alumnas.”

Por su parte, el secretario de Educación de General Pueyrredón,  Sebastián Puglisi, celebró la iniciativa que apunta a “fortalecer vínculos y compartir experiencias de trabajo para brindarle a nuestros estudiantes mejores condiciones de aprendizaje”.

Por la Municipalidad de Córdoba, estuvieron presentes el secretario de Educación, Horacio Ferreyra, la subsecretaria de Coordinación Operativa, María José Viola, la directora de Aprendizaje y Desarrollo Profesional Docente, Alicia Olmos, el director de Gestión, Luis Franchi y la subdirectora de Coordinación Operativa, Susana Amancio. Por el Municipio de General Pueyrredón, participaron el secretario de Educación, Sebastián Puglisi y miembros de su gabinete.

La entrada Encuentro de sistemas educativos municipales de Córdoba y General Pueyrredón se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

Parque Educativo Sur: abren inscripciones al curso de Liderazgo en Organizaciones Deportivas Sociales

0

A partir del próximo martes 18 de agosto se dará inicio a una nueva capacitación de Liderazgo en Organizaciones Deportivas Sociales en el Parque Educativo Sur de la ciudad, ubicado en la esquina de Río Pinto y Ballesteros de barrio Congreso.

Será dictado por el entrenador licenciado FIFA, Fabián Ruiz.

El curso tiene como objetivo formar líderes con vocación social, destinado a docentes, dirigentes sociales y deportivos y al público en general mayor de 15 años.

Para inscribirse al curso de carácter gratuito, se deberá enviar un mail a capacitaciónydeportes@hotmail.com. Al finalizar se entregará certificación (se requiere asistencia del 80% y aprobación final del curso con el 60% o más).

La modalidad será mixta, presencial en el Parque Educativo Sur y en formato virtual a través de la plataforma Google Meet.

Las fechas de cursado serán el 18 y 25 de agosto y el 1 y 8 de septiembre a las 19:00 horas. La duración total será de 12 horas, distribuido en tres horas por jornada.

Es organizado por la Secretaría de Participación Ciudadana junto a la Secretaría de Educación.

La entrada Parque Educativo Sur: abren inscripciones al curso de Liderazgo en Organizaciones Deportivas Sociales se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

Cuento infantil, nueva convocatoria del programa Córdoba escribe

0

Se lanzó en Villa General Belgrano la convocatoria del Concurso Literario “Diego Dardo Arguello “Don Quirquincho” en género cuento infantil.

The post Cuento infantil, nueva convocatoria del programa Córdoba escribe appeared first on Web de Noticias – Gobierno de Córdoba.

La Municipalidad da comienzo a la convocatoria para el Premio Burnichon en su 25ª Edición

0
  • Podrán participar todos los editores de Córdoba con libros de narrativa: relatos, cuentos, novelas; poesía, ensayo o narrativa gráfica.
  • La recepción de las obras será hasta el 31 de agosto, en el Cabildo Histórico.

La Municipalidad de Córdoba  a través de la Subsecretaría de Cultura, dependiente de la Secretaría de Gobierno, abre la convocatoria correspondiente al Premio Alberto Burnichon al Libro Mejor Editado en Córdoba 2020/2021.

Podrán participar todos los editores de la provincia de Córdoba con libros de narrativa (relatos, cuentos, novelas), poesía, ensayo y narrativa gráfica, con fecha de publicación posterior al 30/06/2020 y anterior al 31/07/2021. Cada editor podrá hacer entrega de la cantidad de obras que desee, sin que las mismas sean necesariamente primeras ediciones.

El “Premio Alberto Burnichon Editor al Libro Mejor Editado en Córdoba” es único e indivisible, otorgando un Diploma de Honor y la suma de $58.300 pesos a la editorial seleccionada.

Los resultados se definirán mediante un jurado conformado por un representante de la Editorial Municipal, un miembro de la familia de Alberto Burnichon y tres personalidades representativas de la literatura, las artes visuales y la actividad editorial.

Se recibirán los títulos participantes del 16 al 31 de agosto en la oficina de la Editorial Municipal que se ubica en el Cabildo Histórico en Planta Alta, dentro del horario de atención al público de 8:30 a 14:00 hs.

Las obras deberán cumplir con el reglamento que exige la convocatoria, la cual se indica en el siguiente enlace: Premio Burnichon 2021-Bases

Acerca del Premio Burnichon

Esta distinción busca reconocer los méritos de editores de Córdoba comprometidos con una tarea editorial orientada a jerarquizar el libro como vehículo de cultura y de arte, así como promover la publicación de libros sustentada en criterios tales como sobriedad, economía de recursos, consustanciación entre texto, imagen y factura gráfica; sea por anticipación o por recuperación de la obra de autores cuyos aportes resultan valiosos para la cultura.

Cabe señalar, que la Municipalidad otorga desde 1997, el galardón que lleva el nombre de Alberto Burnichon, en honor de quien fuera un notable editor y un actor indispensable del tejido social y cultural de toda una época.

Además de este Premio, la Ley 201219 ha instituido en su memoria el 25 de marzo como el Día del Editor de Libros en la provincia de Córdoba.

La entrada La Municipalidad da comienzo a la convocatoria para el Premio Burnichon en su 25ª Edición se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

Abre convocatoria “Proyectar la Alegría”, un nuevo programa del Plan de Compromiso Cultural 2021

0
  • El llamado está orientado a organizaciones que llevan adelante carnavales barriales.
  • La propuesta permanecerá vigente hasta el 29 de agosto.
  • Para las inscripciones se debe completar el siguiente formulario.

La Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de Córdoba abrió una nueva convocatoria en el marco del Plan de Compromiso Cultural 2021. Se trata del Programa de Formación Continua de Carnaval “Proyectar la Alegría”, destinado a representantes de organizaciones carnavaleras o barriales que organicen festejos populares en su territorio.

El llamado estará abierto entre el lunes 16 y el domingo 29 de agosto del presente ciclo.

Con el objetivo de ampliar las herramientas artísticas y logísticas para la preparación de festejos carnavaleros del próximo año, el programa beneficiará con subsidios de 8.000 pesos a 60 representantes.

Asimismo, quienes resulten seleccionados por el programa, participarán de 8 encuentros formativos virtuales/presenciales, organizados en cuatro módulos de tres horas cada uno, con regularidad semanal.

Las personas interesadas deberán enviar la documentación e información requerida según Bases y Condiciones y para más consultas, podrán contactarse vía mail a proyectarlaalegria@gmail.com

“Proyectar Alegría” busca potenciar los recursos de las organizaciones carnavaleras, mejorar la articulación con el Estado dentro del Programa de Fortalecimiento de Festejos comunitarios de carnaval, y proyectar los festejos de carnavales barriales 2022 en Córdoba.

En este sentido, el programa trabaja en dos dimensiones: sumando recursos artísticos que fortalezcan propuestas estéticas de carnaval, y acompañando el diseño e implementación de logísticas acordes a estas celebraciones populares.

Sobre el Plan de Compromiso Cultural

Este programa integra la segunda edición del Plan de Compromiso Cultural (PCC), desarrollado por el Municipio para contener y acompañar al sector cultural fuertemente afectado por la crisis socio-sanitaria.

En su segunda edición, el PCC resume un conjunto de medidas extraordinarias a través de 11 programas de apoyo a distintos sectores culturales con un aporte global de más de 17 millones de pesos.

Así es que, en 2021, el Plan renueva los programas Cultura en movimiento, Arte hoy, Territorios, Escenas al encuentro, y Formación de promotores y promotoras culturales comunitarias; al tiempo que se suman programas en apoyo y fomento a bibliotecas populares, agrupaciones artísticas carnavaleras, generación y fortalecimiento de elencos barriales, promoción del arte y cultura urbana, formación en carnavales, y apoyo a centros de promoción, producción y difusión cultural y salas.

La entrada Abre convocatoria “Proyectar la Alegría”, un nuevo programa del Plan de Compromiso Cultural 2021 se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

Programa “Testeos Covid en Apoyo a la Producción y el Empleo”: en dos meses se testearon más de 12.000 trabajadores de empresas, industrias y comercios locales

0

La Municipalidad de Córdoba llevó los móviles de hisopados a más de 140 establecimientos.

En dos meses, el programa “Testeos Covid en Apoyo a la Producción y el Empleo”, anunciado por el intendente Martín Llaryora el 16 de junio pasado, realizó testeos a 12.186 trabajadores de empresas, industrias y comercios de la ciudad.

Los operativos, a cargo de la Secretaría de Salud, se llevaron a cabo a través de 142 operativos en distintos establecimientos.

A la fecha, se detectaron 83 casos positivos, lo que arroja una positividad total del 0.68% por ciento.

Con esta medida sanitaria y preventiva, la Municipalidad de Córdoba busca fortalecer la importancia del cumplimiento de los protocolos de bioseguridad en los ámbitos laborales, facilitando la rápida detección de casos positivos para frenar la cadena de contagios.

Además de los testeos, se colocaron vacunas a los empleados de empresas que lo solicitaron. Por lo que se aplicaron un total de 389 vacunas, de las cuales 239 fueron antigripales y 150 de calendario adultos.

Cargo, Plásticos Boulevard, Glups, Fadea, Aguas Cordobesas, Crystalcord, Lignum, Supermercado y Centro de Distribución Mariano Max y Pistones Persan, son algunas de las empresas que recibieron los móviles de hisopados de la Secretaría de Salud de la Municipalidad de Córdoba.

La entrada Programa “Testeos Covid en Apoyo a la Producción y el Empleo”: en dos meses se testearon más de 12.000 trabajadores de empresas, industrias y comercios locales se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

Los destacados de la semana cultural

0

Continúa el ciclo Córdoba Contemporánea en Escena.
Además, el Teatro del Libertador ofrece dos conciertos.

The post Los destacados de la semana cultural appeared first on Web de Noticias – Gobierno de Córdoba.

Con cupos completos, la Municipalidad realizó un nuevo Trekking Urbano Cultural por la Costanera

0
  • La actividad convocó a familias, vecinos y turistas de todas las edades.
  • Los participantes realizaron ejercicios al aire libre y un recorrido de cuatro kilómetros con guías especializados para conocer más sobre el río Suquía y su entorno.

La iniciativa reunió a familias enteras, vecinos y turistas que disfrutaron de variados ejercicios al aire libre y una caminata por la renovada costanera del río Suquía, conociendo más sobre la historia y la cultura de los principales barrios que pasan por este trayecto de cuatro kilómetros.

La propuesta, gratuita, se repetirá el próximo sábado 21 de agosto, de manera excepcional y continuará los segundos sábados de cada mes.

Divididos en tres grupos, siguiendo los protocolos vigentes, los más de 50 participantes realizaron el recorrido desde la Isla de los Patos junto a guías registrados pertenecientes al equipo de la Dirección General de Turismo municipal, profesores de Educación Física de la Subsecretaría de Deporte y Recreación, y personal de la Unidad Ejecutora Costanera.

Además, recibieron frutas y aguas para hidratarse durante las dos horas de la actividad.

Con una breve introducción y explicación de los protocolos sanitarios, los asistentes hicieron ejercicios de precalentamiento y una clase de zumba, para luego dar comienzo a la caminata de descubrimiento por las sendas peatonales a lo largo de cuatro kilómetros de la Costanera del Río Suquía, puesta en valor por la actual gestión municipal, rememorando la cultura, la historia del río y el patrimonio que lo rodea, como la ex Cervecería Córdoba y la cancha de Belgrano, el colegio Manuel Belgrano, la usina eléctrica que hoy es un destacado centro cultural de Córdoba, entre otros.

Uno de los atractivos principales que atravesaron es la flamante galería de arte a cielo abierto, intervenida por artistas cordobeses, en el marco del programa municipal “Arte de Nuestra Gente”.

SOBRE El RECORRIDO

La elección del recorrido no es casual: la Isla de los Patos es un emblema tanto del Suquía como del barrio Alberdi y los edificios en los alrededores tienen muchas historias para destacar, como la del Molino Ducasse.

El terreno que ocupaba desde el Puente Avellaneda hasta el parque Las Heras, siempre junto al río Suquía, pertenecía a los Ducasse. Se lo conocía como “el Potrero de Ducasse”, donde reinaba un viejo molino que compraron por 18 mulas gordas y que todavía hoy se sostiene en el tiempo.

Hoy, la construcción que lleva por nombre de esta familia de harineros franceses –también dueños de una popular panadería de entonces, La Mano Dorada–, es un punto de interés que se puede descubrir en el trekking urbano.

Además, los puentes que atraviesan en el camino, también tienen una gran importancia histórica. A través de ellos, la ciudad se fue ampliando en sus distintos puntos cardinales, y nacieron nuevos barrios, como General Paz, San Martín, Alta Córdoba, entre otros.

“La propuesta que organizamos desde la Municipalidad de manera gratuita para los vecinos y turistas, no solamente permite conectarnos con el río, hacer deporte y ejercicio al aire libre, sino también nos da la posibilidad de conocer un poco más sobre nuestra historia y redescubrir un espacio de la ciudad que durante muchos años estuvo abandonado. Hoy nuestra Costanera es un lugar limpio, lleno de arte y de familias, para reencontrarnos con un Río que vuelve a brillar”, expresó Miguel Siciliano, secretario de Gobierno, área que tiene a su cargo la actividad y la recuperación de la Costanera.

La iniciativa fue organizada por la Secretaría de Gobierno, a través de la Unidad Ejecutora Costanera, en conjunto con las Direcciones Generales de Turismo y Promoción de la Ciudad y la subsecretaría de Deporte y Recreación.

La entrada Con cupos completos, la Municipalidad realizó un nuevo Trekking Urbano Cultural por la Costanera se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

- Advertisement -
Google search engine

Don't Miss