Inicio Blog Página 653

Los destacados de la semana cultural

0

Continúa el ciclo Córdoba Contemporánea en Escena.
Además, el Teatro del Libertador ofrece dos conciertos.

The post Los destacados de la semana cultural appeared first on Web de Noticias – Gobierno de Córdoba.

Con cupos completos, la Municipalidad realizó un nuevo Trekking Urbano Cultural por la Costanera

0
  • La actividad convocó a familias, vecinos y turistas de todas las edades.
  • Los participantes realizaron ejercicios al aire libre y un recorrido de cuatro kilómetros con guías especializados para conocer más sobre el río Suquía y su entorno.

La iniciativa reunió a familias enteras, vecinos y turistas que disfrutaron de variados ejercicios al aire libre y una caminata por la renovada costanera del río Suquía, conociendo más sobre la historia y la cultura de los principales barrios que pasan por este trayecto de cuatro kilómetros.

La propuesta, gratuita, se repetirá el próximo sábado 21 de agosto, de manera excepcional y continuará los segundos sábados de cada mes.

Divididos en tres grupos, siguiendo los protocolos vigentes, los más de 50 participantes realizaron el recorrido desde la Isla de los Patos junto a guías registrados pertenecientes al equipo de la Dirección General de Turismo municipal, profesores de Educación Física de la Subsecretaría de Deporte y Recreación, y personal de la Unidad Ejecutora Costanera.

Además, recibieron frutas y aguas para hidratarse durante las dos horas de la actividad.

Con una breve introducción y explicación de los protocolos sanitarios, los asistentes hicieron ejercicios de precalentamiento y una clase de zumba, para luego dar comienzo a la caminata de descubrimiento por las sendas peatonales a lo largo de cuatro kilómetros de la Costanera del Río Suquía, puesta en valor por la actual gestión municipal, rememorando la cultura, la historia del río y el patrimonio que lo rodea, como la ex Cervecería Córdoba y la cancha de Belgrano, el colegio Manuel Belgrano, la usina eléctrica que hoy es un destacado centro cultural de Córdoba, entre otros.

Uno de los atractivos principales que atravesaron es la flamante galería de arte a cielo abierto, intervenida por artistas cordobeses, en el marco del programa municipal “Arte de Nuestra Gente”.

SOBRE El RECORRIDO

La elección del recorrido no es casual: la Isla de los Patos es un emblema tanto del Suquía como del barrio Alberdi y los edificios en los alrededores tienen muchas historias para destacar, como la del Molino Ducasse.

El terreno que ocupaba desde el Puente Avellaneda hasta el parque Las Heras, siempre junto al río Suquía, pertenecía a los Ducasse. Se lo conocía como “el Potrero de Ducasse”, donde reinaba un viejo molino que compraron por 18 mulas gordas y que todavía hoy se sostiene en el tiempo.

Hoy, la construcción que lleva por nombre de esta familia de harineros franceses –también dueños de una popular panadería de entonces, La Mano Dorada–, es un punto de interés que se puede descubrir en el trekking urbano.

Además, los puentes que atraviesan en el camino, también tienen una gran importancia histórica. A través de ellos, la ciudad se fue ampliando en sus distintos puntos cardinales, y nacieron nuevos barrios, como General Paz, San Martín, Alta Córdoba, entre otros.

“La propuesta que organizamos desde la Municipalidad de manera gratuita para los vecinos y turistas, no solamente permite conectarnos con el río, hacer deporte y ejercicio al aire libre, sino también nos da la posibilidad de conocer un poco más sobre nuestra historia y redescubrir un espacio de la ciudad que durante muchos años estuvo abandonado. Hoy nuestra Costanera es un lugar limpio, lleno de arte y de familias, para reencontrarnos con un Río que vuelve a brillar”, expresó Miguel Siciliano, secretario de Gobierno, área que tiene a su cargo la actividad y la recuperación de la Costanera.

La iniciativa fue organizada por la Secretaría de Gobierno, a través de la Unidad Ejecutora Costanera, en conjunto con las Direcciones Generales de Turismo y Promoción de la Ciudad y la subsecretaría de Deporte y Recreación.

La entrada Con cupos completos, la Municipalidad realizó un nuevo Trekking Urbano Cultural por la Costanera se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

Inicia la convocatoria para el “Plan de Fortalecimiento para Salas y Espacios de Artes Escénicas”

0
  • Podrán participar, desde el 15 de agosto hasta el 15 de septiembre, los centros de producción, promoción, difusión artística y cultural independiente que estén habilitados en la Ciudad.
  • El programa forma parte del Plan de Compromiso Cultural 2021.

Desde este domingo 15 de agosto, la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de Córdoba inicia la convocatoria para el “Plan de Fortalecimiento para Salas y Espacios de Artes Escénicas”, enmarcado en el Plan de Compromiso Cultural 2021.

La iniciativa está dirigida a centros de producción, promoción, difusión artística y cultural independiente habilitados en la ciudad de Córdoba. Podrán participar hasta el miércoles 15 de septiembre.

El programa otorgará hasta 32 subsidios de $62.500 pesos cada uno, a salas con habilitación municipal al día, o en proceso de renovación de la misma; inclusive los que hayan iniciado dicho trámite por primera vez antes del 31 de marzo del 2021.

Aquellos que se encuentren interesados en participar del llamado, deberán enviar la documentación e información requerida según lo indica el REGLAMENTO, a esta dirección de mail: convocatoriaescenica.cultura.cba@gmail.com

El Plan Fortalecimiento para Salas y Espacios de Artes Escénicas 2021, implica un acuerdo mediante el cual los espacios beneficiados serán escenarios de programación municipal de festivales, ciclos, capacitaciones y/o eventos del Plan de Compromiso Municipal.

Para realizar consultas, es necesario contactarse al siguiente correo areateatromunicipal@gmail.com, colocando en el asunto “Plan de Fortalecimiento para salas y espacios de artes escénicas”.

Sobre el Plan de Compromiso Cultural

Este programa integra la segunda edición del Plan de Compromiso Cultural (PCC), desarrollado por el Municipio para contener y acompañar al sector cultural fuertemente afectado por la crisis socio-sanitaria.

En su segunda edición, el PCC resume un conjunto de medidas extraordinarias a través de 11 programas de apoyo a distintos sectores culturales, con un aporte global de más de 17 millones de pesos.

Para este año, el Plan renueva los programas Cultura en movimiento, Arte hoy, Territorios, Escenas al encuentro, y Formación de promotores y promotoras culturales comunitarias; al tiempo que se suman programas en apoyo y fomento a bibliotecas populares, agrupaciones artísticas carnavaleras, generación y fortalecimiento de elencos barriales, promoción del arte y cultura urbana, formación en carnavales, y apoyo a centros de promoción, producción y difusión cultural y salas.

La entrada Inicia la convocatoria para el “Plan de Fortalecimiento para Salas y Espacios de Artes Escénicas” se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

La Municipalidad de Córdoba participó en la presentación del libro “Reiniciar y reinventar la escuela: el aprendizaje en los tiempos de Covid y más allá”

0
  • El secretario de Educación, Horacio Ferreyra, en representación del municipio fue convocado a participar de la presentación organizada por la Fundación global Varkey, Tu clase, Tu país y la Comunidad Educativa RIL.

La Municipalidad de Córdoba participó en la presentación del libro “Reiniciar y reinventar la escuela: El aprendizaje en los tiempos de COVID y más allá”. El documento recoge la evidencia de las ciencias de la educación y las ciencias sociales, para proponer un marco de diseño e implementación para el reinicio de la educación escolar que mire hacia el futuro, que escape de la lógica del déficit y las pérdidas, y, en cambio, proponga estrategias para acelerar y profundizar el aprendizaje de todos los estudiantes.

En este marco, el secretario de Educación, Horacio Ferreyra expresó que “el vínculo escuela-municipio se vio fortalecido y, como funcionarios, tuvimos que des-aprender para aprender a adaptarnos a esta nueva realidad. Como lo afirma nuestro intendente Martin Llaryora, todo se esta reinventando, las escuelas y los jardines también, están haciendo extraordinario lo cotidiano, por eso desde el municipio hablamos de una Escuela Posible, esa institución que está siendo, desde una perspectiva situada, contextualizada. Desde la política municipal trabajamos para enseñar más y mejor, ocupándonos en estos tiempos de lo esencial, de lo más pertinente y relevante. Además, apostamos a la continuidad de las trayectorias educativas de nuestros estudiantes con o sin el uso de las tecnologías. Los docentes trabajaron y trabajan construyendo entornos integrados de aprendizaje, primando en las decisiones la justicia educativa”.

Además, valoró la actividad de los docentes “como mediadores de la ampliación de los horizontes culturas”, destacó el compromiso que asumimos desde el municipio con su formación y la gran inversión que implicó la entrega de equipamiento tecnológico para todas las Escuelas y Jardines municipales, mejorando la conectividad y potenciando el acceso a las tecnologías, la programación y la robótica, lenguajes estos el futuro.

En la presentación del libro han estado presente Eugenio Severin (académico), Mariela Guadagnoli (docente), Silvia Bacher (periodista) y Agustín Porres (moderador).

El libro “Reiniciar y reinventar la escuela”, fue elaborado por la académica y experta educativa Linda Darling-Hammond y su equipo del Learning Policy Institute, fue originalmente publicado en Estados Unidos, como una forma de apoyar y acompañar la toma de decisiones de autoridades políticas y educadores en el retorno a las aulas después de la crisis sanitaria. Para la versión en español de este informe, se ha incorporado datos y algunos ejemplos de Latinoamérica, y así reconocer que las recomendaciones y caminos propuestos son perfectamente abordables con nuestras particularidades y contextos.

 

Link de acceso al libro: https://bit.ly/3iLQqR6

Acceso a la presentación: https://www.youtube.com/watch?v=QXspuupebqM

La entrada La Municipalidad de Córdoba participó en la presentación del libro “Reiniciar y reinventar la escuela: el aprendizaje en los tiempos de Covid y más allá” se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

Se conocen los resultados del programa “Desarrollo de Proyectos Audiovisuales”

0
  • La convocatoria pertenece a los Fondos de Fomento a la Actividad Cultural 2021.

La Municipalidad de Córdoba, a través de la Subsecretaría de Cultura, da a conocer los resultados de la convocatoria abierta y pública correspondiente al Programa “Desarrollo de Proyectos Audiovisuales” como parte del Fondo de Fomento 2021, en su séptima edición.

El llamado estuvo dirigido a realizadores y productores audiovisuales, para presentar proyectos en etapa de desarrollo de largometrajes, cortometrajes y series web-televisión, de ficción, documental y animación.

Mediante la inscripción y presentación en formato virtual, se postularon 36 proyectos en total, de los cuales 18 pertenecen a la categoría de Largometrajes de Ficción, 11 a Largometraje Documental, cinco a Cortometrajes de Animación, y dos a la de Series Web/televisión de animación.

Tanto los proyectos ganadores como los suplentes recibirán una Clínica de Apoyo durante el mes de agosto.

El Jurado estuvo conformado por referentes del ámbito audiovisual Federico Robles, Javier Correa Cáceres y Patricia Gualpa, luego de ser seleccionados por una convocatoria abierta y pública.

Los beneficiarios del Fondo Estímulo, refieren a los siguientes proyectos que se encuentran detallados aquí: ACTA FONDO ESTÍMULO 2021.

Acerca de los Fondos del Fomento 2021

El Municipio impulsó el pasado abril, los Fondos de Fomento a la Actividad Cultural, mediante incentivos que incluyen estímulos, apoyos, mentorías y premios al sector cultural, con una inversión total de $ 5.555.057. Los mismos, se concretan a través de más de 15 convocatorias abiertas que contemplan la diversidad creativa y artística de la ciudad, buscando promover la producción cultural.

La entrada Se conocen los resultados del programa “Desarrollo de Proyectos Audiovisuales” se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

Llaryora: “tenemos que generar un modelo de desarrollo que cuide a las próximas generaciones”

0
  • El Jefe Comunal dio la bienvenida a los 405 inscriptos que participan del Ideatón Circular y se comprometió a llevar adelante ideas y políticas que surjan del encuentro.

El intendente Martín Llaryora, acompañado por el Rector de la Universidad, Hugo Juri, pronunció un breve discurso en el día de apertura de la Maratón de Ideas “Ideatón Circular”, realizada en el marco de la primera Cumbre Mundial de Economía Circular que se desarrollará la próxima semana en la ciudad.

“Somos la primera generación que tenemos conciencia de que el modelo productivo actual agota al planeta y a la especie. Tenemos que generar un modelo de desarrollo que cuide a las próximas generaciones. Impulsar la Economía Circular es una tarea dura, pero tenemos que llevarla a cabo, y que Córdoba lidere ese proceso nos llena de orgullo”, expresó.

A su vez, el jefe comunal destacó la importancia del Ideatón para debatir y tomar nueva ideas que ayuden a generar soluciones y se comprometió a tomar las iniciativas que surjan para aplicarlas en la ciudad.

El Ideatón tiene como objetivo sistematizar proyectos para resolver desafíos vinculados al reciclado de materiales, procesos basados en la circularidad y ecodiseño de productos sustentables y sostenibles.

Del encuentro se seleccionarán cuatro proyectos que recibirán importantes premios y serán presentados en la Cumbre.

La apertura de la jornada estuvo a cargo de Augusto Salvatto, CEO de Panorama Consultora e influencer ambiental. Participaron, además, el secretario de Gestión Ambiental y Sostenibilidad, Jorge Folloni; el presidente del ente BioCórdoba, Enzo Cravero; el ministro de Ciencia y Tecnología de la Provincia de Córdoba, Pablo De Chiara; y el rector de la UNC, Hugo Juri.

El encuentro es organizado por el Ente Municipal BioCórdoba en conjunto con la Universidad Nacional de Córdoba y el Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Ciencias y Tecnología.

Para conocer más sobre la Cumbre dirigirse a la web por medio de este enlace.

La entrada Llaryora: “tenemos que generar un modelo de desarrollo que cuide a las próximas generaciones” se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

Circunvalación: Llaryora acompañó a Schiaretti en la habilitación de un nuevo tramo del tercer carril en el arco sur de la ciudad

0
  • El trayecto está ubicado entre el distribuidor de la Ruta 9 Sur y el puente de barrio José Ignacio Díaz; y entre el distribuidor Camino a 60 Cuadras y el puente Cerveceros.
  • Se completa un tramo de 3,6 kilómetros continuos en la zona.

En un recorrido por los últimos kilómetros para la culminación de la obra del tercer carril en avenida Circunvalación, el gobernador Juan Schiaretti y el intendente Martín Llaryora habilitaron un nuevo tramo de esa vía en el arco sur de la ciudad.

El sector se extiende entre el distribuidor de la Ruta 9 Sur y el puente de barrio José Ignacio Díaz; y entre el distribuidor Camino a 60 Cuadras y el puente Cerveceros.

Con esta habilitación se completa un tramo de 3,6 kilómetros continuos de tercer carril en el arco sur de la avenida. La traza tiene 3,65 metros de ancho y una banquina interna de un metro.

En el sector, se incorporaron cinco nuevos puentes: dos en el distribuidor de la Ruta 9 Sur (de 24 y 151 metros de longitud), uno en barrio José Ignacio Díaz (78 metros), otro en el distribuidor 60 Cuadras (46 metros) y el puente Cerveceros (43 metros).

Como parte de la obra se repavimentaron las dos calzadas existentes y la banquina externa. Y se ejecutaron obras de drenaje, iluminación y de seguridad (señalización vertical, demarcación horizontal y barreras de defensa).

En el recorrido participaron además la diputada nacional Alejandra Vigo y el presidente de Camino de las Sierras, Jorge Alves.

En su totalidad las obras representan una inversión de 3.200 millones de pesos y ampliarán la capacidad operativa de 23,4 kilómetros de la avenida. La finalización de los trabajos está proyectada para dentro de 50 días.

Los trabajos del tercer carril incluyen la repavimentación de los dos carriles ya existentes; la pavimentación de banquinas externas e internas; la readecuación de las obras de drenaje e iluminación; y la ejecución de obras de seguridad como señalización vertical, demarcación horizontal y colocación de barreras de defensa.

Las tareas a cargo de la empresa Caminos de las Sierras, se realizan en 15 frentes distintos para avanzar con mayor rapidez en la ejecución y suman la construcción de 18 puentes.

La entrada Circunvalación: Llaryora acompañó a Schiaretti en la habilitación de un nuevo tramo del tercer carril en el arco sur de la ciudad se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

Disponen un nuevo Centro Educativo para que servidores urbanos finalicen el nivel primario

0
  • En el auditorio del CPC Ruta 20 se puso en funcionamiento el espacio formativo número 27 de la Modalidad de Jóvenes y Adultos del sistema educativo municipal.
  • En el lugar cursarán 25 servidores urbanos que no finalizaron sus estudios.

La Municipalidad de Córdoba inauguró un nuevo Centro Educativo de Jóvenes y Adultos (CEJA) en el edificio cultural del CPC Ruta 20, destinado a los servidores urbanos que, por diversos motivos, no han podido completar sus estudios primarios.

A la fecha son 25 los servidores urbanos de CPC Ruta 20 que se suman a los más de 550 vecinos que actualmente cursan en la modalidad jóvenes y adultos del sistema educativo municipal.

Se trata de una iniciativa conjunta entre la Secretaría de Educación y su par de Participación Ciudadana. El acto estuvo presidido por el viceintendente, Daniel Passerini, quien aseguró: “me siento muy orgulloso de ver este gran paso que dan los adultos que deciden terminar sus estudios. Este Centro Educativo es una muestra más de que el camino que llevamos adelante, articulando el trabajo entre la Provincia y la Municipalidad apostando y fomentando la educación, es el que debemos continuar”.

Participó del acto el Secretario de Educación, Horario Ferreyra, quien afirmó: “estamos dando apertura a un nuevo servicio de jóvenes y adultos, para que 25 servidores urbanos puedan terminar la educación primaria. Este es un compromiso que asumió el intendente para hacer a Córdoba la ciudad del conocimiento”.

Por su parte, el secretario de Participación Ciudadana, Juan Domingo Viola, expresó: “en un tiempo en que las escuelas del mundo se tienen que reinventar, hacer esto habla del compromiso asumido. El saber es poder, y hoy ustedes van a poder hacer más. Y sepan algo, el conocimiento es una posta en la familia, el esfuerzo de ustedes va a ser una inspiración”.

La coordinación pedagógica del nuevo CEJA depende de la Escuela Municipal Luz Vieyra Méndez, cuyo equipo docente se encuentra a cargo de las actividades curriculares y las tutorías domiciliarias.

Respecto a las clases presenciales, que se realizarán en el espacio de cultura que ofrece el CPC, se basan en una planificación según las necesidades educativas de sus alumnos y respetando protocolos sanitarios vigentes.

“Estoy agradecida porque nunca pude terminar el colegio, dejé en segundo grado y no sé leer ni escribir. Hoy nos dieron la oportunidad de estudiar. Le quiero enseñar a mi nieto lo que no le pude enseñar a mis hijos”, fueron las palabras de Viviana, servidora urbana de CPC Ruta 20.

En sintonía, Luis Ignacio agradeció al municipio la oportunidad “para aprender un poco más”.

En esta oportunidad, la dirección del CPC Ruta 20 propuso destinar un espacio físico y todos los elementos necesarios para el normal desempeño de las actividades formativas, junto a la contribución de material pedagógico aportado por el Grupo de Comerciantes de la Ruta 20.

En el acto de inauguración estuvieron presentes los concejales Rossana Pérez, Diego Casado y Bernardo Knipscheer.

La entrada Disponen un nuevo Centro Educativo para que servidores urbanos finalicen el nivel primario se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

Biblioteca Córdoba: tres oferentes para ejecutar obras de puesta en valor

0

El proyecto contempla la restauración, reparación y conservación del patrimonio histórico, artístico y cultural del edificio ubicado en 27 de abril 375. Se trata de la segunda etapa del plan de conservación del edificio histórico. El presidenta de la Agencia Córdoba Cultura, Nora Bedano, encabezó la apertura de propuestas correspondientes a la licitación de obras …

Biblioteca Córdoba: tres oferentes para ejecutar obras de puesta en valor Leer más »

The post Biblioteca Córdoba: tres oferentes para ejecutar obras de puesta en valor appeared first on Web de Noticias – Gobierno de Córdoba.

Llaryora inauguró un seminario de educación orientado a la formación en el desarrollo sostenible

0
  • La propuesta del seminario incluye webinars de paneles de especialistas y referentes de experiencias en las diferentes temáticas fundamentales de la educación social hacia un mundo con desarrollo sostenible.
  • Para participar es requisito inscribirse y completar los datos en el siguiente formulario.

El intendente Martín Llaryora dio inicio este jueves al seminario de formación “Transformando ciudades. Encuentros por una educación para el Desarrollo Sostenible”, llevado adelante por la Secretaría de Educación, a través de la Dirección de Parques Educativos, en colaboración con las distintas secretarías y entes descentralizados de la Municipalidad de Córdoba.

La iniciativa está destinada a funcionarios municipales, provinciales y nacionales, miembros de equipos técnicos, docentes, directivos, profesionales, personal municipal y público en general interesado.

La conferencia inaugural fue dictada por Romina Kassman y Cristian Bravo, ambos de UNESCO Chile, y coordinada por la secretaria de Planeamiento y Relaciones Internacionales, Alejandra Torres.

“Hoy nuestras acciones vinculadas al modelo de ciudad van ajustándose a esta idea de desarrollo sostenible, nosotros nos vamos a hacer responsables de nuestro momento histórico junto a los aquí presentes. Vamos a construir el cambio que ayuda al mundo desde las transformaciones educativas hacia un desarrollo sustentable, a favor del ambiente, para mejorar la calidad de nuestras ciudades”, manifestó el Intendente Llaryora.

Por su parte, el secretario de Educación, Horacio Ferreyra, sostuvo al respecto: “la educación como todos sabemos y nuestro intendente sostiene, es el pilar fundamental de la sociedad, por eso este seminario nos viene a dar herramientas para poder pensar, para poner de pie a nuestra ciudad en su diversidad”.

La propuesta del seminario incluye webinars de paneles de especialistas y referentes de experiencias en las diferentes temáticas fundamentales de la educación social hacia un mundo con desarrollo sostenible. Estas instancias son coordinadas junto a cada secretaría del gabinete municipal según tema: educación; Bienestar, salud y alimentación; Ambiente y consumo responsable; Comunidad, convivencia e inclusión; Educación, género e igualdad; Ciudad y comunidades sostenibles.

Estos espacios formativos se proponen desde una mirada plural para aportar a debates sobre el presente y para el futuro, con énfasis en la planificación y desarrollo de acciones que recuperen la construcción de saberes y conocimientos, fortalezcan procesos de organización territorial, mejoren la prestación de servicios a la comunidad y motoricen espacios de participación y acción.

Los encuentros se desarrollarán en 6 oportunidades en los meses de agosto, septiembre y octubre del 2021.

La asistencia será certificada. En el caso de los docentes del sistema municipal, la certificación tendrá validez ante los organismos de valoración de antecedentes.

Para participar es requisito inscribirse y completar los datos en el siguiente formulario.

Más información sobre la propuesta en este link.

La entrada Llaryora inauguró un seminario de educación orientado a la formación en el desarrollo sostenible se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

- Advertisement -
Google search engine

Don't Miss