Inicio Blog Página 654

Biblioteca Córdoba: tres oferentes para ejecutar obras de puesta en valor

0

El proyecto contempla la restauración, reparación y conservación del patrimonio histórico, artístico y cultural del edificio ubicado en 27 de abril 375. Se trata de la segunda etapa del plan de conservación del edificio histórico. El presidenta de la Agencia Córdoba Cultura, Nora Bedano, encabezó la apertura de propuestas correspondientes a la licitación de obras …

Biblioteca Córdoba: tres oferentes para ejecutar obras de puesta en valor Leer más »

The post Biblioteca Córdoba: tres oferentes para ejecutar obras de puesta en valor appeared first on Web de Noticias – Gobierno de Córdoba.

Llaryora inauguró un seminario de educación orientado a la formación en el desarrollo sostenible

0
  • La propuesta del seminario incluye webinars de paneles de especialistas y referentes de experiencias en las diferentes temáticas fundamentales de la educación social hacia un mundo con desarrollo sostenible.
  • Para participar es requisito inscribirse y completar los datos en el siguiente formulario.

El intendente Martín Llaryora dio inicio este jueves al seminario de formación “Transformando ciudades. Encuentros por una educación para el Desarrollo Sostenible”, llevado adelante por la Secretaría de Educación, a través de la Dirección de Parques Educativos, en colaboración con las distintas secretarías y entes descentralizados de la Municipalidad de Córdoba.

La iniciativa está destinada a funcionarios municipales, provinciales y nacionales, miembros de equipos técnicos, docentes, directivos, profesionales, personal municipal y público en general interesado.

La conferencia inaugural fue dictada por Romina Kassman y Cristian Bravo, ambos de UNESCO Chile, y coordinada por la secretaria de Planeamiento y Relaciones Internacionales, Alejandra Torres.

“Hoy nuestras acciones vinculadas al modelo de ciudad van ajustándose a esta idea de desarrollo sostenible, nosotros nos vamos a hacer responsables de nuestro momento histórico junto a los aquí presentes. Vamos a construir el cambio que ayuda al mundo desde las transformaciones educativas hacia un desarrollo sustentable, a favor del ambiente, para mejorar la calidad de nuestras ciudades”, manifestó el Intendente Llaryora.

Por su parte, el secretario de Educación, Horacio Ferreyra, sostuvo al respecto: “la educación como todos sabemos y nuestro intendente sostiene, es el pilar fundamental de la sociedad, por eso este seminario nos viene a dar herramientas para poder pensar, para poner de pie a nuestra ciudad en su diversidad”.

La propuesta del seminario incluye webinars de paneles de especialistas y referentes de experiencias en las diferentes temáticas fundamentales de la educación social hacia un mundo con desarrollo sostenible. Estas instancias son coordinadas junto a cada secretaría del gabinete municipal según tema: educación; Bienestar, salud y alimentación; Ambiente y consumo responsable; Comunidad, convivencia e inclusión; Educación, género e igualdad; Ciudad y comunidades sostenibles.

Estos espacios formativos se proponen desde una mirada plural para aportar a debates sobre el presente y para el futuro, con énfasis en la planificación y desarrollo de acciones que recuperen la construcción de saberes y conocimientos, fortalezcan procesos de organización territorial, mejoren la prestación de servicios a la comunidad y motoricen espacios de participación y acción.

Los encuentros se desarrollarán en 6 oportunidades en los meses de agosto, septiembre y octubre del 2021.

La asistencia será certificada. En el caso de los docentes del sistema municipal, la certificación tendrá validez ante los organismos de valoración de antecedentes.

Para participar es requisito inscribirse y completar los datos en el siguiente formulario.

Más información sobre la propuesta en este link.

La entrada Llaryora inauguró un seminario de educación orientado a la formación en el desarrollo sostenible se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

Esquema de servicios para el lunes 16 de agosto

0
  • El Transporte Urbano de Pasajeros circulará con frecuencia de día domingo.
  • No habrá servicio de recolección domiciliaria de residuos, barrido y limpieza.

La Municipalidad de Córdoba informa el esquema de servicios para el feriado nacional del lunes 16 de agosto, en razón del paso a la inmortalidad del General José de San Martín.

  • El Transporte Urbano de Pasajeros circulará con frecuencia de día domingo.
  • No habrá servicio de recolección domiciliaria de residuos, barrido y limpieza.
  • El estacionamiento medido y el controlado (excepto en el Parque Sarmiento) serán gratuitos en los espacios habilitados.
  • Los cementerios municipales estarán abiertos de 8:00 a 14:00 horas.
  • Las plantas de Inspección Técnica Vehicular permanecerán cerradas.
  • Testeos Covid-19: Se realizarán en el Centro Cultural Alta Córdoba (Rodríguez Peña 1600) y el Centro Cultural General Paz (Pringles y Catamarca), de 08:00 a 18:00 hs. El punto de hisopados que funciona en el ex Registro Civil (Colón al 1775) permanecerá abierto las 24 horas.

Toda la información de servicio de la Municipalidad de Córdoba está disponible en Muni Hoy.

La entrada Esquema de servicios para el lunes 16 de agosto se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

La Municipalidad iluminó barrio Smata con tecnología LED

0

El personal de la Dirección de Alumbrado Público trabajó en el recambio de 122 luminarias de vapor de sodio por LED en barrio Smata, ubicado en la zona suroeste de la ciudad.

En el sector se instalaron 98 luminarias de alta tecnología de 100W sobre las calles del barrio y 24 de 70W en las plazas y espacios verdes.

De esta manera, se completa y mejora la iluminación de 40 cuadras, aportando a la seguridad de los vecinos con luz más nítida y brillante sobre las calles y veredas.

El cuadrante intervenido se encuentra dentro de las calles Río Negro, Máximo Mena, Hugo Juárez, Raúl Ángel Ferreyra y la calle pública ubicada entre Manir Fatala y Piamonte.

La entrada La Municipalidad iluminó barrio Smata con tecnología LED se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

Inició el curso “Cuidado y crianza desde una perspectiva integral de la infancia”*

0
  • Finalizado el cursado se le otorgará certificación de formación profesional a más de cincuenta y cinco auxiliares , que desarrollan su actividad en los jardines maternales municipales.

La propuesta de formación está coordinada por la dirección de Aprendizaje y Desarrollo Profesional de la Secretaria de Educación de la Municipalidad de Córdoba a través de la dirección de Capacitación y Formación Profesional del Ministerio de Promoción del Empleo y de la Economía Familiar de la Provincia de Córdoba.

El curso está destinado a auxiliares de jardines maternales municipales que se encuentren actualmente en ejercicio. Sus objetivos  son brindar conocimiento acerca de los nuevos paradigmas que proponen una perspectiva integral de la niñez como etapa primordial y garantizar el abordaje de nuevas herramientas y recursos para la práctica de acompañamiento genuino a infantes.

El cuidado y la crianza en la niñez, concebida desde una mirada integral y holística, trasciende lo biológico y considera la relación que existe entre el desarrollo humano y la forma en cómo se llevan a cabo los procesos que lo determinan. En este sentido, las condiciones en las que ocurra el desarrollo serán resultado de las prácticas de cuidado y del complejo entorno del mismo, emprendidas desde saberes y experiencias cotidianas, que pueden ser potencializadas y hacer posible el encuentro de mejores opciones de crecimiento en la infancia.

En este marco, el Secretario de Educación destacó la trascendencia de esta propuesta que otorgará certificación de formación profesional a más de cincuenta y cinco auxiliares , que vienen desarrollando una actividad sustantiva en nuestros jardines maternales, cualifica la atención a las infancias en el marco de las políticas educativas municipales.

La Ministra de Promoción del Empleo y de la Economía Familiar, Laura Jure, puntualizó la trascendencia del espacio de formación profesional que pone de manifiesto el interés común del gobierno provincial y del gobierno municipal.

Más información sobre esta iniciativa en https://bit.ly/2VM7zkB

La entrada Inició el curso “Cuidado y crianza desde una perspectiva integral de la infancia”* se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

Jardines Maternales y Escuelas Municipales incorporarán textos científicos infantiles a sus bibliotecas

0
  • La Municipalidad de Córdoba realizó una inversión de $750.000 para la compra de aproximadamente 1000 libros de divulgación científica

La Secretaria de Educación de la Municipalidad de Córdoba, en el marco del Plan Municipal Leer y Escribir más, ha realizado la compra de libros científicos infantiles para los jardines y escuelas municipales, con la intención de potenciar los procesos de alfabetización inicial,  contribuyendo con la mejora de las condiciones para el desarrollo de las actividades educativas.

Esta adquisición ha sido posible, tras la decisión  tomada por el intendente Martín Llaryora,  de destinar recursos en el marco del Fondo Descentralizado por un monto de $750.000, lo que equivale a $10.000 por institución,  para la compra de textos de divulgación científica infantil, otorgándoles de éste modo la posibilidad de descubrir y reforzar las vocaciones de inventor o investigador en los niños.

Gracias a esta inversión, se podrán adquirir aproximadamente 1000 libros para las bibliotecas institucionales.

Horacio Ferreyra, secretario de Educación,  sostuvo que esta decisión “es otra apuesta de esta gestión a generar mejores condiciones para potenciar los aprendizajes de los estudiantes”. Además, afirmó que “cada jardín y escuela seleccionará los libros que considere prioritarios en el marco de sus respectivos proyectos alfabetizadores y la política educativa que estamos llevando adelante desde la Municipalidad para nuestras 75 instituciones educativas”.

En un primer momento, y a través de un sencillo sistema, se seleccionaron los libros de divulgación científica de los catálogos enviados por las editoriales y libreros de la ciudad de Córdoba. En los próximos días se llevará a cabo la compra correspondiente bajo los procedimientos habituales.

La subdirectora de Gestión Operativa, Susana Amancio, a cargo de la coordinación de dicha compra,  dijo que “es condición indispensable que una institución educativa cuyo proyecto alfabetizador de formación de lectores y escritores cuente,  en su biblioteca Institucional, con textos no solo literarios sino de divulgación científica,  dándole a los niños y niñas la posibilidad de lecturas, que los adentre en otros horizontes posibles para avanzar en sus conocimientos”

De éste modo, todos los niños que asisten a los 38 jardines y a las 37 escuelas municipales podrán descubrir y realizar nuevos recorridos lectores con una orientación hacia las actividades de investigación científica.

 

 

La entrada Jardines Maternales y Escuelas Municipales incorporarán textos científicos infantiles a sus bibliotecas se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

San Vicente: tramos finales de la puesta en valor de la plaza Urquiza

0
  • Grafiteros del barrio intervinieron artísticamente el circuito de Pump Track y el Bowl con 30 metros cuadrados de estilo urbano.
  • Llaryora recorrió los trabajos.

La Municipalidad de Córdoba lleva adelante la transformación de la Plaza Urquiza de barrio San Vicente en una plaza joven, con circuito de Pump Track y un Bowl para practicar deportes alternativos.

Se trata del primer lugar que tendrán los vecinos del barrio para desarrollar actividades como BMX, skate, patines y monopatines.

La estructura de hormigón armado alisado de 30 metros cuadrados fue recientemente intervenida a través del programa “Arte de Nuestra Gente”, con grafiteros y artistas exponentes del barrio, que le añaden un valor estético, identitario y cultural.

Los artistas y grafiteros valoran la iniciativa municipal “por el reconocimiento a la trayectoria y por el lugar para expresar lo que hace el arte urbano”. Desde su mirada, añaden que la plaza “antes tenía una fuente abandonada y hasta insegura; hoy el skatepark le va a dar vida, conectando la plaza con el mercado”.

La pista fue configurada para evitar el pedaleo constante, permitiendo el impulso y movimiento a través de las ondulaciones del terreno.

En el lugar también se incorporaron juegos infantiles, rampas para facilitar la accesibilidad a personas con discapacidad, se optimizó la iluminación con lámparas LED, se colocaron bancos, cestos de basura y carteles indicativos. Se realizaron terminaciones del solado, colocación de césped, árboles y plantas.

Todas las acciones, enmarcada en el plan para la recuperación del barrio San Vicente en su 150 aniversario, fueron desarrolladas conservando la estética original de la plaza.

La entrada San Vicente: tramos finales de la puesta en valor de la plaza Urquiza se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

Renuevan instalaciones de la sede del Servicio Odontológico Municipal

0
  • Se realizaron reparaciones varias y la pintura de distintos espacios.
  • Además, se colocaron juegos en la sala de espera para niños, mientras que la de adultos dispone de nuevos sillones.
  • Actualmente el servicio odontológico atiende a 2.500 personas mensualmente de manera gratuita.

A través de múltiples acciones de puesta en valor, la Municipalidad de Córdoba celebró el 61°aniversario del Servicio Odontológico Municipal (SOM), ubicado en calle San Martín 850.

En forma coordinada con la Secretaría de Salud, el Ente Córdoba Obras y Servicios (COyS) realizó una serie de reparaciones en la mampostería y la pintura de ambas salas de espera. Además, en la sala infantil se colocaron juegos para el entretenimiento de los más pequeños, mientras que en la zona para adultos se colocaron nuevos sillones.

El SOM es el servicio odontológico público más extenso del país, el cual funciona como una red integrada por su sede central y los Centros de Salud de nuestra ciudad que cuentan con ese tipo de consultorios.

A través del mismo los vecinos pueden obtener de manera gratuita: servicios de atención odontológica primaria, operatoria (obturación de caries), periodoncia (limpiezas), prótesis, endodoncia (tratamientos de conducto), cirugía y exodoncia, tratamiento en adolescentes, radiología, ortodoncia pediátrica, implantología (colocación de implantes), laboratorio dental y oncología bucal.

A pesar de las contingencias por la pandemia, el servicio continuó con la atención en todo momento, lapso en el que se recibieron a más de 7.500 pacientes. Actualmente, el servicio atiende aproximadamente a 2.500 cordobeses por mes en su casa central.

Las prestaciones se brindan en calle San Martín 850, en el horario de lunes a viernes de 7:00 a 14:00 horas. Se puede obtener turno de manera presencial o a través del teléfono 351-4342250. En caso de urgencia, no se precisa turno programado.

También posee un número telefónico para comunicarse vía Whatsapp (351-2028277) para la atención virtual, donde se despejan dudas y consultas de los vecinos.

La entrada Renuevan instalaciones de la sede del Servicio Odontológico Municipal se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

Comienzan las inscripciones para el curso gratuito “Introducción al manejo de Word”

0
  • La propuesta está destinada al público en general, con cupo limitado.
  • Las inscripciones estarán abiertas a partir del martes 17 de agosto a través el sitio de INFOSSEP
  • Los alumnos recibirán certificación acreditando la realización y aprobación del mismo.

La Municipalidad de Córdoba, desde la secretaria general y a través del Instituto de Formación y Selección de Servidores Públicos (INFOSSEP), lanza el curso gratuito y virtual de “Introducción al manejo de Word”, destinado al público en general.

La iniciativa se presenta como una guía para optimizar el uso del programa Microsoft Word, otorgándole a los participantes herramientas y procedimientos básicos para el manejo de un documento de Word.

Las instancias académicas se desarrollarán dentro de la plataforma virtual del INFOSSEP, donde los alumnos encontrarán los materiales necesarios para desarrollar esta capacitación de manera completamente remota, en los tiempos y ritmos que puedan disponer para ello.

El curso virtual, que requiere de una dedicación de 20 hs reloj, está constituido por tres tipos de materiales para ayudar al estudiante en el aprendizaje:  guías de procedimiento en formato texto con imágenes que muestran el paso a paso de cada ejercicio, acompañado con información del programa, y errores frecuentes. Además, habrá videos tutoriales cortos que mostrarán el procedimiento en tiempo real; y autoevaluaciones para poner en práctica los conocimientos adquiridos.

Para poder realizar el curso se necesitará disponer de una PC, notebook o tablet con acceso a internet y una casilla de correo electrónico. Los dispositivos deben tener el programa Word instalado y funcionando.

Las inscripciones estarán abiertas desde el martes 17 de agosto y tienen cupo limitado.

Los interesados deberán ingresar a partir de la fecha indicada al sitio de INFOSSEP  https://infossep.cordoba.gob.ar/, luego ingresar al apartado “Cursos Disponibles”. También podrán hacerlo desde la pestaña del “Campus Virtual”.

Quienes no posean usuario de Vecino Digital(VeDi), deberán ingresar a la página de la Municipalidad de Córdoba www.cordoba.gob.ar, dirigirse a Vecino Digital (VeDi) y crear una cuenta.  Luego, y sin salir del portal, deberán hacer click en “Servicios” y seleccionar INFOSSEP. Al ingresar, encontrarán allí toda la oferta educativa que se brinda y podrá seleccionar el curso requerido.

Una vez realizada la inscripción, el participante recibirá la confirmación en su casilla de mail, donde se le brindarán los datos necesarios para el desarrollo del curso.

A todos los participantes que hayan cumplido con las actividades exigidas se les extenderá un certificado emitido por el INFOSSEP, que acredite la realización y aprobación del curso.

 

 

La entrada Comienzan las inscripciones para el curso gratuito “Introducción al manejo de Word” se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

Con una inversión superior a los $1.000 millones, comienza el plan de instalación de 20.000 LED en los barrios

0
  • Llaryora inauguró la iluminación de 50 LED en Cabañas del Pilar, el primer barrio alcanzado y finalizado con el plan.
  • La colocación se ejecuta a través de diez frentes de obra simultáneos, distribuidos en cinco zonas geográficas de la ciudad.
  • A su vez, las tareas avanzan en los barrios Alta Córdoba, San Martín, Residencial San Carlos y Obrero.

La Municipalidad de Córdoba inició el plan de reemplazo de luminaria de vapor de sodio y vapor de mercurio por la colocación de más de 20.000 luces con tecnología LED en las calles barriales de la ciudad.

Tras un relevamiento previo por la totalidad del ejido capitalino, la Dirección de Alumbrado Público avanza en la ejecución sobre sectores donde la infraestructura permite desarrollar rápidamente el encendido de los barrios.

A tal fin, se configuraron cinco zonas, donde se disponen dos frentes de obra en cada una, totalizando diez cuadrillas instalando LED en la ciudad. De esta manera, la instalación se realiza de manera continua y homogénea, llegando de manera equitativa a todos los sectores.

El intendente Martín Llaryora inauguró la nueva iluminación LED del barrio Cabañas del Pilar, ubicado en la zona sureste, donde se encendieron 50 lámparas LED. Se trata del primer barrio alcanzado y finalizado con el plan.

“Estamos en Cabañas del Pilar, donde finalizamos las tareas de recambio de luces de sodio por LED. De esta manera mejoramos la calidad y capacidad lumínica, colaboramos con el ambiente y hacemos de este lugar, un sector más seguro”, expresó el jefe comunal.

El plan inició en la zona oeste sobre barrio Obrero, en el sector noreste sobre Alta Córdoba y en el noroeste en San Martín. Pronto comenzará en la zona suroeste, y las cuadrillas de la zona sureste ya avanzan sobre Residencial San Carlos.

En total, entre material y mano de obra, la inversión alcanza los $1.039.854.493.

La reciente adquisición de 20.538 luminarias a través de la subasta electrónica inversa logró un ahorro de $30.342.206, lo que representa un 13,37% del valor oficial en la compra del material.

Las luminarias con tecnología LED emiten luz nítida y brillante con un consumo menor de energía. Además, poseen mayor vida útil, generando espacios iluminados de manera más eficiente, sustentable y duradera, aportando a una mayor seguridad para los vecinos de la ciudad.

Desde el inicio de la gestión del intendente Martín Llaryora, ya se colocaron 4.239 luces LED por medio de las tareas que desarrolla la Dirección de Alumbrado Público perteneciente a la Secretaría de Desarrollo Urbano, el programa Rutas Seguras impulsado junto al Gobierno de la Provincia, TAMSE en el recorrido del transporte público de la empresa y el COyS a través del Plan de Mejoramiento Barrial de Villa El Libertador.

A través del trabajo de las diversas áreas del Municipio, sumado al plan Rutas Seguras, se prevé la instalación de más de 35.000 LED.

Previo al plan, la Dirección de Alumbrado Público comenzó y presenta importantes avances en la iluminación de los barrios Observatorio, Nueva Córdoba Anexo y Smata.

La entrada Con una inversión superior a los $1.000 millones, comienza el plan de instalación de 20.000 LED en los barrios se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

- Advertisement -
Google search engine

Don't Miss