Inicio Blog Página 423

Bomberos controlaron tres focos ígneos

0

Bomberos controlaron tres focos ígneos

Quedaron controlados los focos registrados en La Paz (Valle de Traslasierra), Dean Funes y La Posta.

The post Bomberos controlaron tres focos ígneos appeared first on Web de Noticias – Gobierno de Córdoba.

Powered by WPeMatico

Salud recuerda medidas de prevención ante nuevos casos de SUH

0

Salud recuerda medidas de prevención ante nuevos casos de SUH

El Síndrome Urémico Hemolítico se puede prevenir con la adopción de hábitos como la higiene de manos, la adecuada cocción y el lavado apropiado de los alimentos.

The post Salud recuerda medidas de prevención ante nuevos casos de SUH appeared first on Web de Noticias – Gobierno de Córdoba.

Powered by WPeMatico

Los bomberos combaten incendios en La Paz, Tulumba, Deán Funes y La Posta

0

Los bomberos combaten incendios en La Paz, Tulumba, Deán Funes y La Posta

En el paraje Corralito (Traslasierra) están abocados al combate de las llamas bomberos de cuatro cuarteles y efectivos de ETAC.

The post Los bomberos combaten incendios en La Paz, Tulumba, Deán Funes y La Posta appeared first on Web de Noticias – Gobierno de Córdoba.

Powered by WPeMatico

La Provincia entregó fondos para la puesta en valor de la Reserva Cerro Colorado

0

La Provincia entregó fondos para la puesta en valor de la Reserva Cerro Colorado

Los aportes permitirán intervenir de manera inmediata en tareas de mantenimiento de la infraestructura y los vehículos utilizados para el cuidado del lugar.

The post La Provincia entregó fondos para la puesta en valor de la Reserva Cerro Colorado appeared first on Web de Noticias – Gobierno de Córdoba.

Powered by WPeMatico

Schiaretti inauguró el Polideportivo Social de barrio Cáceres

0

Schiaretti inauguró el Polideportivo Social de barrio Cáceres

Es el número 21 en la ciudad de Córdoba. La obra demandó una inversión de 50 millones de pesos.

The post Schiaretti inauguró el Polideportivo Social de barrio Cáceres appeared first on Web de Noticias – Gobierno de Córdoba.

Powered by WPeMatico

En agosto la Municipalidad retiró más de 16.000 toneladas de residuos en basurales y canales

0

En lo que va de 2022 ya son más de 115 mil toneladas.

En el mes de agosto el Municipio extrajo 16.497 toneladas de residuos en distintos basurales de la ciudad. De esta manera, el acumulado en lo que va de 2022 es de 115.288 toneladas.

Los datos registrados del corriente año se pueden desagregar de la siguiente manera: enero (13.877), febrero (12.373), marzo (14.681), abril (13.493), mayo (13.364), junio (14.758), julio (16.245) y agosto (16.497).

Es importante destacar que en 2021 fueron 152.401 las toneladas de residuos eliminadas de basurales urbanos. Son los espacios públicos donde se arrojan residuos en forma ilegal y que el municipio limpia a diario a través de la Dirección de Higiene Urbana, dependiente de la Secretaría de Gestión Ambiental y Sostenibilidad.

En agosto, de macro basurales se extrajeron 10.230 toneladas de desechos. Estos lugares se caracterizan por ser grandes superficies donde se utiliza una pala cargadora de 2 m³ y tres camiones batea de 25 m³ por cada una de las cinco zonas en la que está dividida la ciudad.

Este equipamiento cambia para los trabajos sobre avenida Costanera, sitios donde operaron una minicargadora y tres camiones volcadores de menor porte.

En cuanto a la limpieza de microbasurales, la cifra en el mismo mes sumó 5.208 toneladas de residuos, acciones donde se utilizan una minicargadora y un camión volcador por cada CPC.

En agosto también se retiraron otras 969 toneladas de residuos en canales de la zona norte y sur de la ciudad. En esos puntos se trabajó con una retropala, una minicargadora, un camión de 6 m³ y otro batea de 25 m³, además de cuatro operarios que concretaron tareas de desmalezado y limpieza en forma manual.

La entrada En agosto la Municipalidad retiró más de 16.000 toneladas de residuos en basurales y canales se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

Ciclovía elevada: colocan la primera viga, de 24 metros y 46 toneladas

0

Está sostenida por dos columnas de 9 metros de alto que permitirán que la estructura cruce de un lado al otro del río Suquía.
Ya fueron colocadas 12 columnas de un total aproximado de 86.

Son 46 las toneladas de hormigón que sobrevuelan el Río Suquía sobre grandes columnas y marcan así el inicio de la megaobra de la Ciclovía Elevada.

Se conforma una superestructura que permitirá conectar el Parque Sarmiento, las terminales de Córdoba y la Costanera Norte y Sur.

De esta manera los vecinos de Córdoba podrán circular entre los barrios General Paz, Juniors, el Centro y también Nueva Córdoba, donde la Ciclovía tiene una bajada hacia el nuevo Corredor Ambiental, que une Av. Sabattini y Rondeau.

Para esta obra se invierten $777 millones de pesos, como parte de un conjunto de intervenciones llevadas a cabo por el municipio bajo el concepto de “ciudad vivible”.

La primera estructura premoldeada ya está emplazada en el lugar, sostenida por dos columnas de 9 metros cada una que se elevan a los costados del río que atraviesa la ciudad.

Serán un total estimado de 85 vigas sobre 86 columnas de hormigón que conformarán un trayecto de 1360 metros de largo.

La viga recientemente instalada tiene 24 metros de largo y un ancho de 3,5, lo que permite tanto el paso de bicicletas, en dos vías, como la circulación peatonal.

Además, prevé espacio para un eventual ingreso de vehículos sanitarios de emergencia.

Ya están emplazadas 12 columnas

El jueves se instalaron las primeras cinco columnas de la ciclovía elevada, las que se ubicaron del lado de barrio Juniors, donde se construirá una de las seis bajadas del trayecto.

Al día siguiente, se instalaron cinco más en las cercanías del Centro Cívico del Bicentenario, del otro lado del río, en Costanera Sur.

Estos primeros diez soportes miden entre 2 y 8 metros de alto y tienen un peso de hasta 10 toneladas.

Por su parte, el sábado se agregaron dos columnas más, las más altas, dónde apoya la nueva viga.

Estas últimas se elevan 9 metros sobre el nivel del suelo y pesan aproximadamente 12 toneladas.

De esta forma, ya son 12 las vigas instaladas en el lugar, a las que ahora se añade esta nueva viga.

En las semanas subsiguientes, Astori Estructuras S. A. estará construyendo las columnas y vigas restantes, mientras que el municipio desplegará su trabajo en la costanera.

La Ciclovía Elevada

Esta construcción será una obra inédita en el país. Tendrá seis puntos de acceso que vincularán distintos puntos neurálgicos de la ciudad.

Estos son el Parque Sarmiento, la Terminal de Ómnibus 1, la rotonda del Hombre Urbano, Costanera Norte, Costanera Sur y barrio Juniors.

La primera tendrá la particular de tener su acceso junto al Corredor Ambiental, que está siendo construido frente al Parque de la Biodiversidad, conectando la Av. Amadeo Sabattini con Rondeau y Av. Poeta Lugones.

Esto permitirá el paso de los vecinos no solo entre Juniors y el Parque Sarmiento, sino también entre General Paz, Nueva Córdoba y el Centro, conectando bicisendas ya existentes.

De esta forma, estudiantes y trabajadores podrán usar este espacio de manera diaria para transitar sus recorridos habituales, tanto a pie como en bicicleta, de día y de noche.

La ciclovía contará con rejas con iluminación LED incorporada. Así, todo el trayecto, incluyendo sus seis bajadas, será transitable las 24 horas.

Esta intervención será una “solución integral”, en palabras del intendente Martín Llaryora, ya que este proyecto pretende otorgar una “verdadera opción de movilidad que pone a Córdoba a la vanguardia”.

La entrada Ciclovía elevada: colocan la primera viga, de 24 metros y 46 toneladas se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

Los vecinos de barrio Cáceres ya disfrutan de un nuevo polideportivo social

0

El intendente Llaryora acompañó al gobernador Schiaretti en la inauguración del espacio recreativo y deportivo número 21 construido en la ciudad.
Cuenta con un playón semicubierto de 20 m², con una oficina para usos múltiples, juegos infantiles, equipamiento deportivo y espacios destinados para la recreación y el de los vecinos de la zona sur de la ciudad.
Próximamente se presentará el Consejo Barrial de Prevención y Convivencia con el fin de resolver las problemáticas barriales que afectan a la convivencia y a la seguridad de la zona.

En el marco del Programa “100 Polideportivos Sociales”, el intendente Martín Llaryora acompañó al gobernador Schiaretti en la inauguración de un nuevo espacio recreativo y deportivo de la zona sur de la ciudad.

Se trata del polideportivo número 21 construido en barrio Cáceres, entre las calles Santiago Cáceres esquina Los Cocos, contiguo al Hospital Misericordia.

La construcción tuvo un plazo de obra de 4 meses en tierras que pertenecen a la Provincia, y significó una inversión de $50 millones.

En esta oportunidad, el gobernador Juan Schiaretti resaltó que junto al intendente Llaryora trabajan juntos para el progreso de la ciudad. Además, destacó la importancia de volver a compartir espacios comunes entre los vecinos, “Esto es posible gracias al polideportivo social, es un lugar de encuentro donde niños y jóvenes se juntan, para decirle no no al narcotráfico”.

Por su parte, el intendente Llaryora enfatizó que el trabajo en equipo con el gobierno provincial es indispensable para hacer realidad estas obras. “Contamos con un gobernador que nos apoya para que Córdoba entre en la ruta del progreso y del crecimiento”.

Y agregó, “Estos lugares exhalan vida y esperanza, porque cuando un joven tiene cerca un espacio de estas características puede practicar deporte, y el deporte es vida, y nosotros vamos a luchar contra quienes envenenan a nuestros jóvenes”.

Entre las obras realizadas, este nuevo polideportivo se conforma de un playón semicubierto con una estructura metálica que comprende una superficie de 620 m². Se suma un módulo habitacional cubierto de 18 m² para una oficina de usos múltiples, otra para seguridad y un baño.

El espacio recreativo para los niños cuenta con numerosos juegos infantiles compuestos por hamacas, tobogán, sube y baja, calesita integradora, pórtico triple integrador y tobogán de primera infancia.

Los vecinos podrán realizar diferentes deportes ya que el playón dispone de arcos de fútbol, aro de básquet y columnas extraíbles de vóley y su red.

El predio está provisto de mobiliario urbano de hormigón que incluye mesas y bancos para esparcimiento social, también cestos de basura y rampas. El espacio verde incluye forestación y arbolado que recuperan y ponen en valor las zonas contiguas a la instalación del playón.

Actualmente avanzan las obras de otros 34 playones en la ciudad, con el objetivo de cumplimentar con la ley 10.738 del programa de urbanización y regularización dominial de barrios populares.

Los polideportivos que se encuentran en ejecución están ubicados en los siguientes barrios de la Ciudad de Córdoba : Villa Rivera Indarte, Policial Anexo, Guiñazú, Los Álamos, Patricios, Claudina, Cabildo, Ampliación Cerveceros, Ciudad Evita, Ciudad Obispo Angelelli, Ciudad Ampliación Ferreyra, Ituzaingó Anexo, Zepa C, Ciudad de los Cuartetos, Ciudad de Mi Esperanza, Bajada San José, Ciudad Villa Retiro, Oña, Chingolo, Villa Cornú, Ciudad de mis Sueños, Posta de Vargas, Ciudad Parque Las Rosas, General Savio, Marques de Sobremonte, Colonia Lola, Villa Boedo, Villa Urquiza, IPC Arguello, Joisson, Villa 9 de julio, Yapeyú, Sargento Cabral, Villa Unión, Ampliación Matienzo y barrio Suquía.

Cabe resaltar que Córdoba Capital ya cuenta con 21 polideportivos finalizados en los barrios Bajo Pueyrredón, Las Violetas, El Quebracho, Cooperativa La Unidad, Panamericano, Marcos Sastre, Arguello Lourdes, Granadero Pringles, Villa Aspacia, Parque Liceo 2da, Villa Libertador, Vivero Norte, Campo de la Ribera, Villa La Tela, Mirizzi, José Ignacio Díaz, Quintas de San Jorge, Héroes de Malvinas, Ciudad Villa Retiro, Chingolo y Cáceres.

Consejo Barrial de Prevención y Convivencia

Próximamente se presentará el Consejo Barrial de Prevención y Convivencia en el barrio, que consiste en un espacio de participación de comunidad organizada (centros vecinales, centros de jubilados, vecinos activos, centros culturales, organizaciones sociales y religiosas, etc) junto a autoridades del gobierno provincial y municipal.

Es por eso que el intendente LLaryora destacó: “Los consejos de convivencia son un ejemplo frente a un país que está en grieta, porque este grupo de personas se unen para mejorar el barrio más allá de la religión, partido político o de la institución que pertenezcan. Y para nosotros también representan una guía hacia donde tenemos que ir para realizar nuevas obras”.

La entrada Los vecinos de barrio Cáceres ya disfrutan de un nuevo polideportivo social se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

Básquet: presentaron la primera edición municipal de la Copa Ciudad de Córdoba

0

Se llevará a cabo desde el jueves 15 al domingo 18 de septiembre en el Polideportivo Cerutti.
La entrada es gratuita para los asistentes.
El Municipio entregará $3.400.000 en premios a los clubes.

En el Polideportivo Cerutti la Municipalidad presentó la primera edición municipal de la Copa Ciudad de Córdoba, que reunirá a destacados equipos de básquet femeninos y masculinos que representan a la capital y la provincia en competencias locales, provinciales y nacionales.

El torneo capitalino se disputará desde el jueves 15 al domingo 18 de septiembre, como antesala del inicio de la Liga Nacional de Básquet.

A nivel masculino, los equipos que participan son Club Atenas, Instituto Atlético Central Córdoba, Club Independiente de Oliva, Club Atlético Barrio Parque, San Isidro de San Francisco y la Selección de la Federación de la Provincia de Córdoba.

En femenino se repite la presencia de Instituto, Barrio Parque y la Selección de Córdoba, y se suman Club Universitario, Chañares de James Craik y Banda Norte de Río Cuarto.

“Entendemos que el municipio puede nuclear los grandes eventos, siempre en compañía con la Provincia, no solo para fomentar el deporte en nuestra ciudad, sino también para instalar la marca Córdoba. Gracias a los clubes por acompañarnos, esta es la forma de poner a la ciudad en el lugar más alto de la región”, expresó el secretario de Gobierno y Gestión General de Gabinete, Miguel Siciliano.

“Aplaudo la decisión de incluir al básquetbol femenino que con mucho esfuerzo se ha vuelto a recuperar y cada día sigue creciendo. El mejor de los éxitos para todos”, destacó el presidente de la Agencia Córdoba Deportes, Héctor “Pichi” Campana.

La entrada será libre y gratuita para todos los vecinos que quieran asistir a los partidos.

Los equipos recibirán los siguientes premios monetarios:

4°/ 5°/ 6° se llevan $100.000 cada uno por participar.
3° se lleva $50.000 por participar y $300.000 por su clasificación.
2° se lleva $50.000 por participar y $400.000 por su clasificación.
1° se lleva $50.000 por participar y $500.000 por ganar.

Los premios a disputar son equitativos para ambos géneros:

A su vez, participa de esta Copa La Voz del Interior que entregará los premios de jugador más valioso del torneo y Fair Play para el equipo con menos faltas del torneo.

Los árbitros que participarán pertenecen a la Federación Cordobesa de Básquet.

La final será transmitida por el canal Show Sport.

“Desde la Municipalidad apoyamos la puesta a punto de los equipos masculinos y femeninos para que puedan participar de la mejor manera de las competencias venideras. Una característica que tiene este torneo es la gratuidad para los que quieran venir. Todos los partidos se jugarán en el Polideportivo Cerutti, que ya tiene nuevas luces y continuamos con las refacciones, en este caso del piso”, expresó Medardo Ligorria, subsecretario de Deporte y Recreación.

HORARIOS:

• Jueves 15: 4 partidos (2 masculinos y 2 femeninos)
• Viernes 16: 4 partidos (2 masculinos y 2 femeninos)
• Sábado 17: 4 partidos (2 masculinos y 2 femeninos)
• Domingo 18: finales Femenino a las 19:00 / Masculino a las 21:00

La copa es organizada por la Municipalidad de Córdoba a través de la Secretaría de Gobierno y Gestión General de Gabinete, la Subsecretaría de Deporte y Recreación con la colaboración de la Federación Cordobesa de Básquet, Acoteba y la Asociación Cordobesa de Básquetbol.

La entrada Básquet: presentaron la primera edición municipal de la Copa Ciudad de Córdoba se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

Córdoba en el podio del “Índice de Datos Abiertos de Ciudades Argentinas”

0

 Con 98% del total de puntos, el municipio se encuentra en el top 3 de las ciudades más transparentes del país.

El Índice de Datos Abiertos de Ciudades Argentinas es un ranking que presenta el estado actual de la liberación de datos en formato abierto en los municipios del país.
Este índice realizado por la Fundación Conocimiento Abierto junto a Global Open Data Index, está diseñado metodológicamente por Open Knowledge International, el cual releva el estado actual de la apertura de datos a nivel países.

En esta cuarta edición, la ciudad de Córdoba asciende dos puestos respecto al ranking del año pasado, con una puntuación del 98%.

En contraste con ediciones pasadas, el índice ahora también busca obtener información sobre la apertura práctica, es decir, la búsqueda de datos y la usabilidad.

Según la página oficial del índice de datos abiertos de ciudades argentinas 2022,existen cuatro formas diferentes de evaluar la apertura de los datos: contexto, datos, uso e impacto. Y si la puntuación llega al 100%, la clasificación es de Datos abiertos. Siendo estos utilizados libremente, modificados y compartidos por cualquier persona para cualquier propósito.

Alejandra Torres, Secretaria de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales del Municipio afirma que “Estos reconocimientos representan un logro para la ciudad, más considerando que en relación al informe realizado el año pasado, este año Córdoba pasó a estar dos escalones más arriba. Esto es una señal de que vamos por buen camino, y eso nos enorgullece”.

Para ver cómo se compone el ranking completo consultar aquí: Índice de Datos Abiertos de Ciudades de Argentina 2022 (indicedatosabiertos.org)
https://2022.indicedatosabiertos.org/

Construyendo una ciudad más transparente para los cordobeses

La Municipalidad de Córdoba cuenta con el portal Ciudad Transparente, el cual se rige bajo una iniciativa que incorpora diseño, implementación, monitoreo y evaluación en relación a la transparencia, la innovación, la participación ciudadana y/o la rendición de cuentas.

El portal ofrece contenido de distinta índole como el Observatorio de Transformación Digital, Participación Ciudadana o Acceso a la Información Pública. Se destaca la sección de Datos Abiertos que pone a disposición información sobre administración pública, economía y finanzas, medio ambiente, salud, urbanismo y territorio, educación, movilidad y población y sociedad. Durante el 2022 se incorporó una categoría nueva de datos de género.

La sección de datos abiertos tiene gran relevancia dado que se tiene en cuenta para que Córdoba sea medida en el índice de datos abiertos y también porque los datos son utilizados por la ciudadanía para realizar un análisis exploratorio o como insumo para un estudio o investigación. A su vez, cuenta con mapas y visualizaciones para analizar los datos de forma interactiva e intuitiva.

Desde el municipio, se actualiza constantemente esta información a la vez que incorpora cambios progresivos para mejorar el servicio y la experiencia del usuario. De esta forma, la ciudad brinda un canal accesible y actualizado para todos los ciudadanos. Desde allí ofrece servicios con valor agregado para la gestión, y al mismo tiempo fortalece las instituciones y consolida derechos civiles y políticos.

Para acceder al portal, ingresar aquí https://gobiernoabierto.cordoba.gob.ar/data/datos-abiertos

La entrada Córdoba en el podio del “Índice de Datos Abiertos de Ciudades Argentinas” se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

- Advertisement -
Google search engine

Don't Miss