Inicio Blog Página 424

Martes 13: la Municipalidad presenta una nueva edición de “Córdoba Misteriosa”

0

El tradicional recorrido guiado que invita a disfrutar de la noche de brujas se realizará en esta oportunidad en Barrio Güemes y tendrá como escenario principal el Paseo de las Artes.
El recorrido comenzará a las 19 horas, desde la Oficina de Información Turística, ubicada en Diagonal Garzón 400. Los cupos son limitados y para participar es necesario inscribirse previamente.

En el marco del “Mes del Turismo”, se llevará a cabo un nuevo capítulo de la visita guiada “Córdoba Misteriosa”. Una propuesta especialmente diseñada para celebrar el tradicional martes 13, noche de brujas, que invita a seguir descubriendo el patrimonio intangible de nuestra ciudad.

La iniciativa que se viene desarrollando con éxito y gran convocatoria desde el año 2008, se trasladará hasta el coqueto Barrio Güemes, donde, en un recorrido a pie se revivirán las historias y los misteriosos relatos atesorados en la memoria afectiva de cientos de generaciones.

La mítica leyenda de La Pelada de la Cañada, que es uno de los personajes más populares del imaginario cordobés de fines del siglo 19 y principios del 20, los fantasmas que habitan en nuestra primera institución civil, el Cabildo Histórico; el antiguo Campo Santo de la Catedral, y el fantasma de Facundo Quiroga en el Pasaje Santa Catalina, son algunos de los relatos de miedo y misterio que se podrán revivir en esta nueva edición.

La caminata guiada culminará en el Paseo de las Artes, que se verá transformado en el escenario de una misteriosa puesta artística titulada “Hundidos en el fango”, La obra teatral está dirigida por Quique Paradiso, y recorre la historia de los fantasmas cordobeses.
La iniciativa es organizada por la Secretaría de Gobierno y Gestión General de Gabinete, a través de las Direcciones de Turismo y Promoción de la ciudad, y tendrá entrada libre y gratuita.

El recorrido comenzará a las 19 horas, desde la Oficina de Información Turística, ubicada en Diagonal Garzón 400. Cabe destacar que los cupos son limitados y para participar es necesario inscribirse previamente en las Oficinas de Información Turística Cabildo (independencia 30) o Güemes (Pasaje Garzón 400). Por consultas también es posible comunicarse al 4341200 ó 351 2414040.

Continúan las visitas guiadas, recordando al curita gaucho

En el marco del “Mes del Turismo”, continúan los múltiples recorridos guiados gratuitos. El 14 de septiembre se conmemorará el noveno aniversario de la beatificación del cura Brochero, es por ello que, a través de una visita guiada, se recorrerán las huellas del santo argentino por las calles cordobesas. El recorrido incluye la Plazoleta del Fundador, el Rectorado de la Universidad Nacional de Córdoba, el Salón de Grados y la Iglesia Catedral. El punto de partida será desde la oficina de Información Turística Cabildo (Independencia 33).

En tanto, el dìa jueves 15 a las 15 horas será la oportunidad de disfrutar de una nueva edición del “Circuito Interreligioso”, que incluye visitas a diferentes templos como la iglesia Catedral, sinagogas y mezquitas de Córdoba Capital, ciudad cosmopolita y diversa, donde conviven pacífica y diagonalmente diferentes credos. El punto de partida será en la Oficina de Información Turística Cabildo (Independencia 33).

Los viernes 16 y 23 de septiembre a las 16 horas será el turno de conocer el paso y las huellas que dejó el obispo Fray Mamerto Esquiú por la ciudad de Córdoba. Sus restos descansan en la Iglesia Catedral, y su imagen en el patio de la misma. El circuito incluye una visita a la Iglesia y el convento de San Francisco donde también se podrán apreciar las pinturas que hablan de su vida, el centro histórico y la Iglesia Catedral. El punto de partida será en la oficina de Información turística Cabildo (Independencia 33).

Actividades en la costanera del río Suquía

Para recibir la primavera, disfrutando del aire libre, habrá muchas propuestas a lo largo de la costanera del río Suquía. El sábado 17 a las 17 horas, se podrá disfrutar de “Master Class de Ritmos de Gimnasia Familiar”. Coordinadas por profesores de educación física, el punto de encuentro será en el Puente Avellaneda, mientras que el sábado 24 a las 17 horas la actividad será en 24 de septiembre y Ocampo. La duración será de una hora y media.

Siguiendo con las efemérides, el viernes 30 a las 11 horas también se llevará a cabo una visita guiada especial en honor al Patrono y Protector de la ciudad de Córdoba, el santo sacerdote San Jerónimo. La actividad incluye un paseo visitando la esquina 27 de Abril e Independencia, la imagen de San Jerónimo, la Supermanzana Histórica y casco histórico de la ciudad e Iglesia Catedral. El punto de partida será desde la oficina de Información Turística Cabildo (Independencia 33).

Más visitas con aroma de café, y por los bodegones emblemáticos de la ciudad
En la visita guiada por el “Circuito de los bodegones de Güemes” se podrá descubrir aquellos locales gastronómicos escondidos en el centro y en los barrios tradicionales de la ciudad, sus historias, anécdotas y las recetas infalibles que los llevaron a trascender en el tiempo. El recorrido incluye un paseo por el pintoresco barrio y los bodegones “Los Infernales de Güemes” y “La Casa de Chamigo”. Al finalizar se podrá disfrutar de la cocina en vivo por Ale Tavarone. Será el día domingo 25 a las 19 horas, saliendo desde la oficina de Información Turística de Güemes (Diagonal Garzon 400).

Por último, para los amantes de los bares tradicionales, el sábado 24 desde las 17 horas se realizará la visita guiada por los bares notables del centro histórico. La actividad invitará a recorrer la Supermanzana Histórica junto a los emblemáticos El Ruedo Bar, la Tasca del Paseo y el Quijote Bar. Al finalizar habrá una puesta artística. La salida será desde la oficina de Información Turística Cabildo (Independencia 33).

La programación del “Mes del turismo” incluirá también una nueva edición de “La noche de los Templos”, la carrera de mozos y camareras y un evento en el mercado Norte.

La agenda completa se puede consultar aquí.

La entrada Martes 13: la Municipalidad presenta una nueva edición de “Córdoba Misteriosa” se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

Pavimentan 20 cuadras de la calle Rotary Internacional

0

 La arteria de la zona suroeste une la Av. 11 de Septiembre y Bernardo O’Higgins.
Forma parte de un plan de pavimentación de 89 cuadras en interconectores de la zona sur.

La Municipalidad de Córdoba avanza en la pavimentación de los “interconectores” de la zona sur.

La materialización de los trabajos se efectúa en la confección y hormigonado de cordones cuneta en la calle Rotary Internacional, ubicada al sur del Centro de Alto Rendimiento Deportivo del club Talleres.

El camino de tierra conecta las avenidas Bernardo O’Higgins y 11 de Septiembre. Será ensanchado y pavimentado, ahorrando a conductores dos kilómetros de trayecto, ya que anteriormente debían trasladarse por las calles paralelas (Mauricio Revigliono o colectora de Circunvalación).

Será una arteria de vital importancia para la circulación de vehículos de los barrios Villa Eucarística, El Quebracho, Villa Coronel Olmedo, Camino a San Carlos, Camino a 60 Cuadras, Fincas del Sur y Cárcano.

Además, facilitará el ingreso y egreso para empresas, fábricas industriales, centros logísticos y de transporte, un Centro de Día y un geriátrico que cumplen funciones en la zona.

Interconectores de Zona Sur

La pavimentación de la calle Rotary Internacional forma parte de un plan integral de pavimentación de 89 cuadras en arterias que unen importantes avenidas y vías rápidas de enlace por los diversos sectores de la zona sur.

En algunos casos, se trata de caminos estratégicos inutilizados por los constantes deterioros a causa del agua de lluvia, colapsando de tráfico arterias paralelas.

Los interconectores a intervenir son: Rotary Internacional, Agustín Piaggio, Juan Romualdo Báez y Callejón Arias.

Bajo el mismo frente de obra se pavimentarán 24 cuadras de la zona este en Quintas de Italia I, ya que, por cuestiones planimétricas, el agua de lluvia se acumula e impide una correcta transitabilidad e ingreso a los hogares.

La entrada Pavimentan 20 cuadras de la calle Rotary Internacional se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

El Encuentro Provincial de Consejos Barriales en la ciudad ideas y propuestas para los barrios

0

El gobernador Juan Schiaretti y el intendente Martín Llaryora encabezaron el evento.
Participaron más de 1.000 vecinos y miembros de organizaciones civiles de la ciudad y el interior provincial.

Con la presencia de más de mil vecinos de Capital y del interior provincial tuvo lugar el “Encuentro Provincial de Consejos Barriles de Prevención y Convivencia”, desarrollado en el Centro de Convenciones Brigadier General Juan Bautista Bustos.

Los Consejos Barriales forman parte del Plan de Seguridad Ciudadana y Prevención del Delito diseñado por la Provincia. Allí se buscan resolver problemáticas barriales que afectan a la convivencia y a la seguridad y que son determinadas democráticamente por sus integrantes.

El encuentro de este sábado contó con la disertación de 46 funcionarios y/o representantes de áreas del Estado y de los Consejos Barriales, miembros de organizaciones civiles que trabajan activamente para sus comunidades.

En este marco, el intendente Martín Llaryora agradeció el compromiso de los vecinos que trabajan por el bienestar de sus vecinos. “Siempre es fácil criticar, lo difícil es sentarse en una mesa a construir soluciones. Ustedes son constructores de la sociedad, que piensan en soluciones para sus vecinos, aún con la crítica de otros”, definió Llaryora.

El Jefe Comunal hizo un repaso de las políticas públicas desarrolladas por su gestión y mencionó el trabajo articulado con el Gobierno Provincial, centros vecinales, instituciones intermedias y diversos actores de la sociedad.

En este punto, hizo especial mención en el apoyo constante por parte del gobernador Juan Schiaretti y su gobierno, a la vez que puso en valor la escucha activa de ambas jurisdicción en pos de encontrar soluciones a las demandas que nacen desde los barrios.

“Acá siempre nos encontrarán trabajando juntos, construyendo condiciones de Justicia Social. Trabajamos en conjunto porque a la sociedad no la construye un intendente o un gobernador, la construimos entre todos”, agregó Llaryora.

Por su parte, el Gobernador Schiaretti coincidió con el intendente en el resultado que estos espacios tienen en el fortalecimiento de los lazos sociales de cada barriada popular, como así también en la prevención del delito, gracias al trabajo mancomunado entre los estados provincial y municipal, la policía y los vecinos y vecinas.

“Los consejos están integrados por aquellas organizaciones que se dan en la sociedad puertas afueras del hogar y que tienen un interés común que es la mejora de su hábitat. Ustedes, vecinos y vecinas son los vasos comunicantes de las necesidades que hay en cada barrio, en cada familia. Son también los que proponen al Municipio y Provincia cuáles son las medidas necesarias para mejorar las barriadas o solucionar problemas”, enfatizó el mandatario.

Cada una de las exposiciones tuvo como objetivo reflejar los trabajos realizados por cada área provincial y municipal, como también relataron cómo y de qué manera se desarrollaron los vínculos con los Consejos Barriales, las instituciones y los barrios.

Las presentaciones estuvieron organizadas en cinco bloques, cuyas temáticas fueron: “La experiencia de los Consejos Barriales en la Provincia de Córdoba”, “La experiencia de los Consejos Barriales en el interior provincial”, “Políticas Públicas de infraestructura urbana y servicios”, “Políticas Públicas de inclusión social” y por último “Seguridad, Infancias, Juventud, Género y Adultos mayores”.

La entrada El Encuentro Provincial de Consejos Barriales en la ciudad ideas y propuestas para los barrios se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

Comenzaron los cursos de CBA Me Capacita en los Parques Educativos

0

Se inscribieron más de 600 vecinos y vecinas a diferentes propuestas.
Son más de 20 cursos de formación sociolaboral con certificación oficial.

La Municipalidad de Córdoba, a través de la Dirección de Parques Educativos de la Secretaría de Educación, y en el marco del programa CBA Me Capacita del Ministerio de Empleo y Economía Familiar de la provincia de Córdoba, puso en marcha más de 20 cursos de formación sociolaboral en los cinco Centros de Formación Laboral y Profesional que funcionan en los parques educativos, con más de 600 inscriptos e inscriptas.

Vecinos y vecinas ya están participando de los cursos de auxiliar en realización audiovisual, auxiliar en actividades deportivas, peluquería, estética, asistencia de panadería y pastelería, organización de eventos, auxiliar en producción periodística, informática, entre otros.

El Secretario de Educación, Horacio Ferreyra, manifestó que “estas iniciativas son una gran apuesta y por segundo año consecutivo estamos desarrollando estas formaciones, para potenciar las herramientas de cordobeses y codobesas que buscan insertarse en el mundo del trabajo o aprender para mejorar lo que están haciendo en sus emprendimientos o trabajos en relación de dependencia. Como afirma nuestro Intendente Martín Llaryora, estos espacios amplían las posibilidades de aprender durante toda la vida y en la ciudad.”

La Directora de Parques Educativos, Eugenia Rotondi, agregó que “estos trayectos sirven, también, como espacios de socialización e intercambio entre vecinos y vecinas que van aprendiendo desde el encuentro y la experiencia”.

Todos los cursos del programa CBA Me Capacita se dictarán hasta fin de año y cada vecino y vecina que asista tendrá una certificación oficial por el trayecto realizado.

La entrada Comenzaron los cursos de CBA Me Capacita en los Parques Educativos se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

“Colectividades en tu Barrio”: inició la primera fiesta colmando Alberdi de color e interculturalidad

0

Los protagonistas fueron las colectividades helénica, siciliana, comunidad lituana y país vasco, quienes invitaron con sus platos típicos y mostraron sus habilidades en el escenario: baile y canto.
La próxima fiesta barrial será este domingo en zona céntrica, Corrientes al 200, Catedral Greco-Melkita San Jorge.

La Municipalidad de Córdoba, a través de la Dirección de Acompañamiento y Apoyo al Inmigrante dependiente de la Secretaría de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales, junto a las colectividades y agrupaciones de inmigrantes de Córdoba, inició el plan de celebraciones barriales para toda la ciudadanía cordobesa.

Barrio Alberdi se vistió de fiesta, con un encuentro que reconoció el carácter multicultural, donde las diferentes colectividades tienen una gran incidencia. Las colectividades helénica, siciliana, comunidad lituana y país vasco fueron los protagonistas.

En la apertura de la jornada participaron distintas autoridades de la Municipalidad de Córdoba, como el Secretario de Gobierno Miguel Siciliano; Rodrigo Ceballos Bisso, Director General de Relaciones Internacionales; Francisco Marchiaro, Director de Promoción de la ciudad, entre otros funcionarios.

El Director de Acompañamiento y Apoyo al Inmigrante, Nicolas Kontos, quien está a cargo de la organización de estas celebraciones, comentó: “Teníamos bastante expectativa por esta actividad y lo está cubriendo con creces. El barrio se ha movilizado muchísimo, las colectividades están muy felices de la concurrencia. Estamos muy contentos de haber inaugurado este ciclo de ´Colectividades en tu barrio´.”

Las colectividades y vecinos nos cuentan sus expectativas y vivencias

“Me encantó esta iniciativa, estos espacios dan la oportunidad a cada miembro de poder sostenerse, porque la pandemia nos impidió desarrollar nuestras actividades. Hoy para nosotros es muy importante. Estamos muy agradecidos al municipio y muy orgullosos de que la sociedad cordobesa esté participando de esta primera experiencia”, comenta Constantina Blanas, representante de la Colectividad Helénica de Córdoba.

Por otra parte, Karen Sudnius de la Comunidad lituana de Córdoba asegura que se trata de “una actividad espectacular de la Municipalidad para acercar a la gente del Barrio a los clubes, a las instituciones, que hemos pasado por momentos tan difíciles. Es una buena oportunidad para que la gente de la ciudad se acerque, no solamente para conocer la cultura de cada colectividad, sus comidas, sino también para conocer las actividades que tenemos abiertas al público, charlas, actividades, talleres.”

Lidia Agüero, vecina de barrio Alberdi comentó: “Es muy lindo que se abran al barrio las distintas colectividades. Tenemos acceso a conocer sus culturas, siempre vamos en búsqueda de viajes que nos lleven a estos lugares y ahora los podemos conocer desde acá, desde nuestro barrio, nuestra ciudad.”

Más festejos barriales de Colectividades

En el marco de estos festejos que se llevan adelante por primera vez a cargo del municipio “Colectividades en tu barrio”, distintos barrios de nuestra capital serán sede de estas fiestas durante los próximos fines de semana de septiembre y octubre.

Cada colectividad muestra su arte, su historia, su gastronomía y otros rasgos de identidad.  Habrá shows y platos típicos de las colectividades protagonistas, con animación y musicalización.

Domingo 18 de septiembre, de 12 a 18 horas

Barrio Centro: Catedral Greco-Melkita San Jorge, Corrientes al 200.

Participan: Sociedad Árabe Musulmana, Sociedad Sirio Libanesa, Catedral Greco Melkita San Jorge, Fundación Ateneo Cultural Sirio Libanés, Arzobispado Siriano Ortodoxo de Antioquía (Arq. De Argentina) – Comisión Parroquial de San Jorge.

Sábado 1 de octubre, de 12 a 18 horas

Barrio Pueyrredón: Eufrasio Loza al 900

Participan: Colectividad Armenia de Córdoba, Asociación Polaca de Córdoba, Asociación Nueva Polonia.

Domingo 23 de octubre, de 12 a 18 horas

Barrio General Paz: Plaza Alberdi, frente a Casa de España.

Participan: Casa de España, Casa de Galicia, Centro Murciano, Centro Valenciano, Centro Andaluz.

La entrada “Colectividades en tu Barrio”: inició la primera fiesta colmando Alberdi de color e interculturalidad se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

Mapas para conocer, aprovechar y cuidar el suelo de Córdoba

0

Mapas para conocer, aprovechar y cuidar el suelo de Córdoba

Son algunos de los usos que se puede dar al Mapa de Cobertura y Uso de Suelo.

The post Mapas para conocer, aprovechar y cuidar el suelo de Córdoba appeared first on Web de Noticias – Gobierno de Córdoba.

Powered by WPeMatico

600 jóvenes del departamento San Javier se sumaron a Ideamos Córdoba

0

600 jóvenes del departamento San Javier se sumaron a Ideamos Córdoba

Durante la jornada, que se desarrolló en la ciudad de Villa Dolores, se abordaron temas relacionados con el ambiente, el empleo y la participación.

The post 600 jóvenes del departamento San Javier se sumaron a Ideamos Córdoba appeared first on Web de Noticias – Gobierno de Córdoba.

Powered by WPeMatico

No quedan incendios activos en la provincia

0

No quedan incendios activos en la provincia

El avión vigía sobrevoló en la mañana la zona afectada por las llamas. Información actualizada a las 11.30.

The post No quedan incendios activos en la provincia appeared first on Web de Noticias – Gobierno de Córdoba.

Powered by WPeMatico

El miércoles Córdoba y el País Vasco reunirán a gobiernos y organizaciones por los ODS

0

El miércoles Córdoba y el País Vasco reunirán a gobiernos y organizaciones por los ODS

Será en el marco del encuentro virtual titulado “Década de la Acción”, que se realizará el 14 de septiembre por la plataforma Zoom.

The post El miércoles Córdoba y el País Vasco reunirán a gobiernos y organizaciones por los ODS appeared first on Web de Noticias – Gobierno de Córdoba.

Powered by WPeMatico

Un nuevo día para celebrar a maestras y maestros cordobeses

0

Un nuevo día para celebrar a maestras y maestros cordobeses

Llega un nuevo 11 de septiembre, un nuevo aniversario del fallecimiento de Domingo Faustino Sarmiento y un nuevo día para celebrar a maestras y maestros cordobeses.

The post Un nuevo día para celebrar a maestras y maestros cordobeses appeared first on Web de Noticias – Gobierno de Córdoba.

Powered by WPeMatico

- Advertisement -
Google search engine

Don't Miss