Inicio Blog Página 444

Nuevas opciones de capacitación y profesionalización en el sector turístico

0

Nuevas opciones de capacitación y profesionalización en el sector turístico

La Provincia continúa desarrollando talleres, cursos y diplomaturas gratuitas en todo el territorio provincial.

The post Nuevas opciones de capacitación y profesionalización en el sector turístico appeared first on Web de Noticias – Gobierno de Córdoba.

Powered by WPeMatico

Río Cuarto: jornada de concientización sobre el cuidado de escuelas

0

Río Cuarto: jornada de concientización sobre el cuidado de escuelas

El objetivo es mejorar el trabajo conjunto sobre el mantenimiento de las escuelas. Contó con la presencia de autoridades y directivos escolares.

The post Río Cuarto: jornada de concientización sobre el cuidado de escuelas appeared first on Web de Noticias – Gobierno de Córdoba.

Powered by WPeMatico

Completan la pavimentación de la avenida Mahatma Gandhi

0

La conexión con la Av. Ejército Argentino siempre fue un inconveniente en la época estival por el deterioro constante de la calzada de tierra.
La pavimentación de 14 cuadras descomprimirá la Av. República de China.

Avanzan los trabajos de pavimentación de la Av. Mahatma Gandhi en la zona oeste de la ciudad de Córdoba.

La intervención comprende 14 cuadras del segmento entre la rotonda de ingreso a Gandhi de Horizonte y Santina Norte y la calle Soldado Ramón Ángel Cabrera.

Se finalizó la tarea de desmonte y limpieza de la totalidad de la traza. En este momento se trabaja en la ejecución de la subrasante y durante la semana que viene se avanzará con la subbase.

La obra obedece a una necesidad particular del sector. La Av. Gandhi es la principal arteria de conexión con la Av. Ejército Argentino e ingreso a la ciudad desde la zona oeste, por fuera del anillo de Circunvalación.

Durante años, los vecinos devíaban su trayecto a causa de las constantes anegaciones y estado de deterioro de la calzada oeste de la avenida en la época estival, saturando la Av. República de China.

Con los trabajos se optimizará la conexión de los barrios Valle Escondido, Nuevo Urca, Altos de Don Bosco, El Balcón y Parque Don Bosco con la ciudad de Córdoba.

La entrada Completan la pavimentación de la avenida Mahatma Gandhi se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

Se viene el Carnaval de Jazz & Blues

0

Desde este viernes y hasta el domingo 28 inclusive, se va a vivir el Carnaval de Jazz y Blues en nuestra ciudad.
Se podrá disfrutar del talento de grandes artistas y su ritmo sin igual, a pura música y baile.

Se viene el “Carnaval de Jazz & Blues 2022” con una gran diversidad de propuestas: música en vivo, baile, desfiles, arte y cultura.

Las actividades se desarrollarán en tres locaciones para cada día: el viernes se concentra en el Cabildo Histórico de Córdoba, la jornada del sábado en Barrio Güemes (cañada, desde Pasaje Revol hasta San Luis); y el día domingo en el Auditorio de SIRELyF “Luis Gagliano”, sobre la calle Jujuy 27.

La escena musical en Córdoba ostenta un excelente nivel que se evidencia en las distintas producciones artísticas. El género del jazz no es la excepción, protagonista de un circuito de espectáculos en vivo, ediciones de discos, festivales temáticos y cada vez con más formaciones y/o solistas que se consolidan en el plano nacional.

Esta iniciativa de la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Córdoba, apunta a visibilizar el saludable presente del sector, posibilitando el encuentro de la comunidad con la producción cultural.

El secretario de Cultura, Mariano Almada, expresó: “Se trata de la segunda edición del carnaval del jazz que ya es una tradición en nuestra ciudad, y en esta oportunidad se agrega el blues para ampliar la propuesta. De esta manera, buscamos potenciar los sectores comerciales y culturales que trabajan con el rubro musical y con sus emprendedores musicales”.

“Es una verdadera fiesta, que se va a disfrutar en los bares, confiterías, distintos barrios de la ciudad y espacios públicos que se disponen a vivir una fiesta que va a ser inolvidable en la ciudad”, concluyó el secretario.

GRILLA DEL CARNAVAL DE JAZZ & BLUES

VIERNES 26
– PATIO DEL CABILDO HISTÓRICO DE CÓRDOBA

17 hs – Swing City: Clases de baile Lindy Hop y Authentic Jazz
18 hs – Café de la Nuit (Gypsy Jazz)
19 hs – Small Jazz Band (Jazz tradicional)

SÁBADO 27
-BARRIO GÜEMES

17 hs – Carnaval de Jazz y Blues (Cañada desde Pasaje Revol hasta San Luis)
19 hs – Popi Castillo & Friend (Blues) en La Cova del Drac
20.30hs – Small Jazz Band (Jazz tradicional) en La Cova del Drac

DOMINGO 28
-AUDITORIO DE SIRELYF “LUIS GAGLIANO”

18 hs – Small Jazz Band (Jazz tradicional)
19 hs – Crosstown Traffic (Blues)
20 hs – Fénix Jazz Band (Jazz tradicional)

La entrada Se viene el Carnaval de Jazz & Blues se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

Llaryora promulgó la ordenanza que le da vida al Ente Intermunicipal de Gestión Metropolitana

0

El pasado jueves 11 de agosto el Concejo Deliberante aprobó el acta constitutiva del Ente que gestionará obras servicios y políticas públicas. Se trabajará institucionalmente en problemas comunes de los vecinos de la Capital y el Gran Córdoba.
“En un país donde se piden políticas de Estado a largo plazo y reina la grieta, que intendentes de distintas agendas se puedan unir más allá de los límites partidarios y construyan una alternativa en conjunto, con políticas que exceden lo inmediato, es muy positivo para todos”, expresó Llaryora.

Servicios de agua, energía, transporte, salud, conectividad de internet y demás prestaciones se podrán tratar, debatir y consensuar de manera interjurisdiccional. Este nuevo organismo tendrá la facultad para realizar obra pública y articular servicios.

Ese es el espíritu del Ente que gestaron nueve intendentes, posibilitando así generar mecanismos institucionales para la puesta en común de problemáticas metropolitanas y compartir entre los municipios experiencias positivas y llevar soluciones a los vecinos, contemplando a su vez temáticas como la Economía Circular, la modernización del Estado, la incorporación de nuevas tecnologías y otros temas de interés de las ciudades y localidades del Gran Córdoba.

En este marco, hoy el Intendente Martín Llaryora promulgó la ordenanza 13273, dando inicio en la ciudad Capital al Ente Intermunicipal de Gestión Metropolitana, luego de que el pasado 11 de agosto el Concejo Deliberante aprobara el acta constitutiva del nuevo organismo intermunicipal lo que permitirá trabajar en soluciones a problemas comunes de los vecinos de la ciudad y del Gran Córdoba.

El pasado 7 de julio Llaryora y sus pares de Malagueño, Pedro Ciarez; de La Calera, Facundo Rufeil; el presidente comunal de Los Cedros, Hugo Suárez; la encargada del Departamento Ejecutivo de la Municipalidad de Villa Allende, María Teresa Riu-Cazaux de Vélez; la intendenta de Estación Juárez Celman, Myriam Prunotto; el intendente de Colonia Tirolesa, Óscar Lauret; la intendenta de la ciudad de Mi Granja, Claudia Inés Acosta; y de Malvinas Argentinas, Gastón Mazzalay, rubricaron el estatuto del Ente Metropolitano.

El documento especifica la forma de Gobierno y la administración igualitaria de todos los firmantes; el régimen de contrataciones; los mecanismos participativos de planeamiento, control de la gestión y evaluación de resultados; y los recursos económicos y financieros que aportarán los integrantes y los que se gestionarán ante otras jurisdicciones.

Llaryora consideró que el Ente Metropolitano debe ser una política de Estado que trascienda gestiones y puso en valor el consenso alcanzado con sus pares, donde se prioriza la calidad de vida de los vecinos y llevar las soluciones a cada vecino, antes que las diferencias políticas: “En un país donde se piden políticas de Estado a largo plazo y reina la grieta, que intendentes de distintas agendas se puedan unir más allá de los límites partidarios y construyan una alternativa en conjunto, con políticas que exceden lo inmediato, es muy positivo para todos”.

Por su parte, el secretario de Gestión Metropolitana, Gabriel Bermúdez, expresó su beneplácito por el nacimiento del nuevo Ente: “Empezamos a transitar un camino que busca en nuestra Provincia innovar en políticas públicas. Con la puesta en marcha del Ente debemos trabajar articuladamente, a través del consenso y de la puesta en común de los problemas que enfrentan los municipios de la Capital y del Gran Córdoba, sin importar el tamaño, porque todos se beneficiarán con las obras, servicios e ideas que surgirán de acuerdos intermunicipales”.

La entrada Llaryora promulgó la ordenanza que le da vida al Ente Intermunicipal de Gestión Metropolitana se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

La ULA y organizaciones ambientales recogieron más de 10 mil colillas y 600 kg de residuos en el río Suquía

0

Cada resto de cigarrillo contamina hasta 1000 litros de agua dulce.
Los deshechos que puedan ser recuperados como parte de la Economía Circular serán reciclados en los Centros Verdes y el CTR.
La actividad también contó con el apoyo del COyS, la TAMSE y la Unidad Ejecutora Costanera.

La Universidad Libre del Ambiente (ULA) y organizaciones ambientales de la ciudad de Córdoba realizaron una limpieza del río Suquía, en la que juntaron más de 10 mil colillas de cigarrillo y más de 600 kg de residuos.

La actividad se llevó a cabo sobre 200 metros en las cercanías del estadio Mario Alberto Kempes, donde más de 70 personas voluntarias recogieron los deshechos, que luego fueron recolectados por la Unidad Ejecutora Costanera.

Los residuos reciclables fueron llevados al Ecopunto más cercano al lugar, uno de los 31 instalados en toda la ciudad. Estos luego serán recuperados por el Ente Córdoba Obras y Servicios (COyS) en el marco de la Economía Circular.

Tanto el COyS como la TAMSE también brindaron apoyo; en el primer caso, mediante la provisión de guantes y bolsas; mientras que en la empresa municipal de colectivos ofreció transporte gratuito a los voluntarios.

La iniciativa, impulsada por las ONG Río Sustentable y Eco House, fue acompañada además por Jóvenes por el Clima, Antídoto y la Fundación Pircas y contó con la difusión en redes sociales de futbolistas de Talleres y Belgrano.

Ya se realizaron más de 60 limpiezas bajo el lema “El Rio No Se Mancha”. Continuarán durante el resto del año de manera semanal.

La entrada La ULA y organizaciones ambientales recogieron más de 10 mil colillas y 600 kg de residuos en el río Suquía se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

Más de 2000 metros cuadrados de cielorraso están siendo renovados en el Hospital Infantil

0

Esta intervención forma parte de las obras de recuperación edilicia del hospital municipal de Alta Córdoba.
Las tareas completadas incluyen 2 habitaciones y 9 baños finalizados en las últimas semanas, más trabajos y adquisiciones complementarias.

El Hospital Municipal Infantil avanza en las obras de recuperación edilicia con obras de cielorraso, que comenzaron esta semana. Con estos 800 m² de restauración que iniciaron en estos días, se completarán más de 2000 m² en total en todo el edificio.

De esta forma, los pasillos por los que circulan el personal, pacientes y familiares lucirá una infraestructura remodelada. El cielorraso se está renovando por primera vez en décadas.

Por su parte, el sector de Oncología, además del cielorraso, ya tiene dos habitaciones nuevas con baños, reparaciones edilicias y mobiliario completo: sala de recuperación, aspiradores, aire acondicionado, cabezales de camillas, camas y camilleros.

En esta área también comenzó la construcción de nuevos baños, lo que incluye uno apto para personas con discapacidad y otro para el personal. Tareas adicionales incluyen la reparación de baños existentes y trabajos en zona de aislamiento, sala de enfermería, sala de médicos, internación, ampliación de habitaciones e iluminación.

Otros siete baños se inauguraron en los últimos días: tres corresponden al sector de Guardia (uno de ellos adaptado a personas con discapacidad), dos en el sector residentes y dos a la UTI (Unidad de Terapia Intensiva), que sumados a los dos de Oncología, contabilizan nueve sanitarios nuevos.

La DEM Norte, por su parte, ya cuenta con el revoque completo y continuará con pintura en las paredes exteriores.

La entrada Más de 2000 metros cuadrados de cielorraso están siendo renovados en el Hospital Infantil se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

Ya son 19 los contenedores soterrados instalados en las avenidas Chacabuco-Maipú

0

La Municipalidad de Córdoba colocó tres nuevas unidades.
Permiten la separación de residuos húmedos y secos, reducen los olores y facilitan la extracción mecánica del material con camiones.

Mientras la Municipalidad de Córdoba ejecuta las obras de cantero central y nuevas veredas de las avenidas Chacabuco-Maipú, continúa la instalación de contenedores soterrados en este sector del casco céntrico.

La Dirección de Higiene Urbana, dependiente de la Secretaría de Gestión Ambiental y Sostenibilidad, colocó otras tres plataformas en avenida Chacabuco, entre Illia y Corrientes.

Son varios los beneficios de este tipo de innovación en materia de tratamiento de residuos, entre ellos se destacan que permiten la separación en secos y húmedos, reducen olores, contribuyen a disminuir la contaminación visual y facilitan la extracción mecánica con camiones.

Cabe resaltar que la ciudad de Córdoba es pionera en el interior del país al incorporar este innovador sistema de eco contenedores que reemplazan a los recipientes tradicionales en puntos estratégicos de la ciudad.

Más contenedores para el centro

En esta primera etapa, el plan elaborado por la gestión del intendente Martín Llaryora contempla la colocación de 40 contenedores soterrados en la zona céntrica. 24 estarán localizados sobre las avenidas Chacabuco-Maipú mientras que los restantes 16 se dispondrán en el centro.

Este tipo de almacenamiento de residuos bajo nivel presenta numerosas ventajas. Consta de campanas herméticas que casi no ocupan espacio en la vereda, por donde los vecinos pueden arrojar en forma diferenciada residuos húmedos y secos.

Además, al acopiar la basura en forma soterraada se reduce significativamente la emanación de olores y permite acumular hasta cuatro m³ de desechos en una estructura de metal y hormigón.

Otro de los beneficios es la extracción del material en forma mecánica, a través de camiones de carga bilateral de la empresa LAM S.A. equipados con sensores láser. El chofer acciona la pluma exterior que detecta la ubicación del contenedor para levantarlo, descargarlo y devolverlo vacío a su ubicación original.

La entrada Ya son 19 los contenedores soterrados instalados en las avenidas Chacabuco-Maipú se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

Con tres frentes de obra, se pavimentan 101 cuadras en Parque República

0

Casi todas las calles del barrio presentan intervenciones de movimiento de tierra, ejecución de base o carpeta asfáltica.
Los avances son del 57 %.

En la zona este de la ciudad, la Municipalidad de Córdoba presenta importantes avances en la pavimentación de 101 cuadras del barrio Parque República.

Las trabajos se desarrollan con tres frentes en simultáneo.

Sobre la zona suroeste del barrio puntualizan en la ejecución de subrasante en las calles Epumer y Quintuco, subbase en Llanquelen y de base en Antofagasta y Monte Grande.

En el sureste se concentran las tareas en la construcción de subbase en el cuadrante de las calle Namuncura, Epumer, Sayhueque y Aviador Valenti. El resto del sector se encuentra totalmente asfaltado.

Un tercer frente recientemente incorporado acciona sobre el noreste del barrio. Allí se ejecuta la base en calle Ancalan y subbase en Chipitruz, Leubuco y Chocori.

Mediante el Plan Anual de Pavimentación se concluyeron los trabajos en Ampliación 1° de Mayo, Coronel Olmedo, Los Sauces, San Pedro Nolasco, Don Bosco, Argüello Norte, Guiñazú Sur, Floresta Norte, General Arenales, Nicolás Avellaneda, Villa El Libertador, Los Olmos Norte, Posta de Vargas, Mirizi y San Javier.

Al mismo tiempo los proyectos se materializan en los barrios Parque República, San Roque Anexo, San Felipe y Cabildo.

El Plan Anual de Pavimentación prevé una inversión de $ 1.433 millones en beneficio de 96.000 frentistas.

La entrada Con tres frentes de obra, se pavimentan 101 cuadras en Parque República se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

La próxima Feria de Moda Circular “Sin Desperdicio” tendrá más de 60 propuestas locales

0

Se llevará a cabo los días 9 y 10 de setiembre en la Gran Manzana de la Plaza de la Intendencia.
La iniciativa contará con la presencia de 61 propuestas que participarán en diferentes categorías entre los que se destacan trabajadores de los Paseos de la Economía Social relacionados al rubro textil, diseñadores y creadores de indumentaria, reparadores textiles y de calzado.
La actividad será además un espacio pensado para que jóvenes, adultos, familias, amigos, turistas y visitantes compartan un momento de disfrute y esparcimiento.

La Municipalidad de Córdoba realizará la Primera Feria de Moda Circular “Sin Desperdicio”, que se llevará a cabo los días 9 y 10 de setiembre en la Plaza de la Intendencia-Héroes de Malvinas.

La industria de la moda es la segunda más contaminante del mundo, por el uso del agua para su producción, el volumen de desechos que genera y las emisiones de carbono que contribuyen al cambio climático y el calentamiento global. Por este motivo, la Moda Circular que deja de lado el consumo lineal de productos de moda, adquiere relevancia en nuestros días favoreciendo el cuidado y respeto del ambiente.

De allí nace la idea de esta Feria, cuyo objetivo principal es continuar fomentando los nuevos hábitos de consumo consciente, el compromiso por el ambiente, la sostenibilidad y las economías circulares.

De “Sin Desperdicio” participarán 61 propuestas con proyectos ligados al rubro textil, producción, venta o reventa, que trabajen con el concepto de lo circular como eje o parte de los mismos.

De esos 61 emprendedores se destacan 51 feriantes de la economía popular, 10 diseñadores locales independientes y cooperativas.

Entre las propuestas se podrán encontrar 43 con venta de ropa de segunda mano y 23 de ropa vintage. Además, y dentro de las últimas tendencias en moda habrá 19 propuestas con prendas customizadas o personalizadas, y 10 supra-recicladas que es el arte de encontrar y revalorizar prendas y géneros textiles que no tienen uso, generando algo nuevo y estéticamente lindo a partir del descarte.

También habrá una propuesta de Moldería Zero, que es un sistema de construcción de patrones y su posterior corte y confección que ayuda a que no se produzcan residuos ni desechos, promoviendo la necesidad de considerar que no existe tejido innecesario o tejido no útil, aprovechando al 100% toda la tela y evitando de este modo los residuos textiles.

La feria también brindará un área de servicios de Remendadoras que estará a disposición del público que necesite arreglar prendas en desuso, impulsando la recuperación de este tipo de oficios, como también pintura de calzado.

Todos los participantes de la Primera Feria de Moda Circular tendrán la posibilidad de recibir una capacitación por parte de la Dirección de Economía Social, en donde se les otorgarán herramientas necesarias para la colocación de precios a sus productos y la preparación de cada stand buscando que estos sean llamativos otorgando visibilidad de sus productos y servicios.

A través de estos instrumentos se les otorga a los trabajadores la oportunidad de tener mayor independencia económica y potenciar la calidad de sus productos.

De este modo, la ciudad de Córdoba continúa trabajando para posicionarse como referente en políticas sustentables y ecológicas, promoviendo, apoyando e impulsando a los trabajadores de la economía social y popular.

La entrada La próxima Feria de Moda Circular “Sin Desperdicio” tendrá más de 60 propuestas locales se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

- Advertisement -
Google search engine

Don't Miss