Inicio Blog Página 656

Municipio y Provincia limpian el Canal Maestro Sur sobre barrio Las Violetas

0
  • En 250 metros lineales se retiraron 356 toneladas de residuos.

La Municipalidad de Córdoba, a través del ente Córdoba Obras y Servicios (COyS), junto al Ministerio de Servicios Públicos de la Provincia de Córdoba, llevan adelante la limpieza del canal Maestro Sur en la zona oeste de la ciudad, sobre barrio Las Violetas.

Ya se completó la limpieza y recuperación de 250 metros lineales del Canal, sobre un sector que hace años no era intervenido. Allí se retiraron 356 toneladas de residuos, restos de poda, escombros y tierra contaminada.

Las tareas comenzaron a principios de agosto y se extenderán hasta fin de mes.

Los equipos de trabajo están conformados por una retro pala, tres camiones volcadores de gran porte y una retro excavadora.

Dicha acción tiene como objetivo el saneamiento del canal Maestro Sur, para que cumpla su función de gran desagüe pluvial, preparándolo para la época de lluvias. La limpieza evita el estancamiento de las aguas y el anegamiento de los barrios, a la vez que impulsan el saneamiento ambiental de la ciudad.

La entrada Municipio y Provincia limpian el Canal Maestro Sur sobre barrio Las Violetas se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

Llaryora envía al Concejo la expropiación de la Casa Eiffel de barrio San Vicente

0
  • El intendente firmó el proyecto de Ordenanza para que la histórica vivienda diseñada por el arquitecto francés se integre definitivamente al patrimonio de la ciudad.
  • La medida era reclamada desde hace décadas por los vecinos del barrio.

El intendente Martín Llaryora firmó este miércoles el proyecto de Ordenanza para la expropiación de la histórica Casa Eiffel, ubicada en calle San Jerónimo 3346 y construida totalmente con chapas de acero y vigas de hierro, a partir del diseño del ingeniero francés Gustave Eiffel.

La casa, que ingresó al país en 1917, es una propiedad privada que desde hace años es cuidada y mantenida con el esfuerzo de vecinos del barrio, sin presencia del Estado Municipal, pese a que integra el Catálogo de Bienes Inmuebles de Patrimonio de la ciudad y fue declarada de Interés Cultural por la Cámara de Diputados de la Nación.

Desde hace décadas, la “Asociación Civil Amigos de la Casa Eiffel” reclama al Estado Municipal la toma de medidas que permitan establecer definitivamente esta propiedad como parte del patrimonio de barrio San Vicente y de la Municipalidad de Córdoba.

“Después de tantos años de falta de decisión, de inacción total del Estado, estamos enviando al Concejo Deliberante el proyecto de expropiación, para que esta casa ingrese definitivamente al patrimonio de todos los cordobeses”, anunció Llaryora.

El intendente definió la expropiación como un “acto de justicia cultural”, al tiempo que agradeció y destacó especialmente el esfuerzo de los vecinos que se hicieron cargo del mantenimiento de la Casa Eiffel, a quienes convocó para seguir trabajando junto a la Municipalidad en la recuperación definitiva del inmueble.

Esta es una obra de una trascendencia cultural invaluable, en cualquier lugar del mundo las obras de Eiffel son lugares de visita de carácter internacional”, agregó Llaryora.

Por su parte, Ángela Flores, integrante de la Comisión de Amigos de la Casa Eiffel expresó: “Estamos extremadamente felices por la expropiación, por la posibilidad que se pueda mantener un patrimonio tan importante para la ciudad y particular para el barrio San Vicente”.

En el mismo sentido, el secretario de Gobierno, Miguel Siciliano, recordó que el proyecto de recuperación de la Casa Eiffel se inscribe en una serie de obras que la Municipalidad de Córdoba lleva adelante en el barrio.

El Intendente Llaryora nos encomendó la tarea de generar la Mesa San Vicente, un barrio que tiene tradición, una historia muy rica en sí misma y de la historia de la ciudad, pero que durante muchos años se había abandonado, no se había apostado a recuperarlo, donde parecía ser que el municipio no estaba”, señaló el funcionario.

SOBRE LA CASA EIFFEL

La Casa Eiffel de barrio San Vicente llego al país en 1917 junto a otras dos similares. Una se ubicó en Mendoza y dos se instalaron en la ciudad de Córdoba.

La construcción se levanta sobre pilotes de hierro y paredes de doble chapa de acero, unidos por 10.000 bulones, formando dos plantas y una galería.
Pensada como lugar de residencia de empleados ferroviarios, la Casa Eiffel fue construida a principios del 1900 con un innovador método de prefabricación, que facilitaba el traslado y el ensamble en el lugar de destino. Otro aspecto renovador fue un sistema de ventilación natural, producido a través de orificios en los techos de los chalets.

Inicialmente, San Vicente contó con dos casas idénticas, pero una de ellas, que estaba emplazada en la esquina de Estados Unidos y Solares, fue vendida y luego trasladada a Villa María.

La casa de barrio San Vicente está compuesta por una gran habitación en la planta baja y dos más en la planta alta. En el interior se encuentran objetos de valor histórico como máquinas de coser, tocadiscos, vajilla e indumentaria que pertenecieron a su última moradora, Emma Pérez.

En el año 2000 la mujer fue trasladada a un geriátrico y los vecinos comenzaron a defender el sitio del abandono con el sueño de crear un museo que rescate la historia de esta “joya arquitectónica” como parte del patrimonio cultural de la ciudad.

Actualmente, los Amigos de la Casa Eiffel ofrecen una visita guiada al mes. Los interesados pueden contactarse al teléfono 351-3810001

La entrada Llaryora envía al Concejo la expropiación de la Casa Eiffel de barrio San Vicente se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

La Municipalidad abrió un nuevo Centro Educativo para Jóvenes y Adultos en la zona este de la Ciudad

0
  • En el Parque Educativo Este, un nuevo espacio inaugura para que personas mayores puedan alfabetizarse y terminar sus estudios primarios.

La Municipalidad de Córdoba inauguró el Centro N° 26 de la Modalidad de Jóvenes y Adultos como un anexo de la Escuela Municipal “Domingo Faustino Sarmiento” de barrio José Ignacio Díaz 5ta sección, que funcionará en el Parque Educativo Este.

El Centro está destinado inicialmente a las personas que integran la Organización No Gubernamental OMAS (asociación civil de mujeres ubicada en Chacra de la Merced) y también para vecinas y vecinos de los barrios aledaños al Parque.

Estuvieron presentes el secretario de Educación, Horacio Ferreyra, la subsecretaria de Coordinación Educativa, María José Viola, el director general de Educación, Pablo Rodriguez Colantonio, la directora de Fortalecimiento Socioeducativo Alicia La Terza, la directora de Parques Educativos, Eugenia Rotondi y la subdirectora del Parque Este, Mabel Basualdo. Además, acompañó la inauguración la Concejal Natalia Quiñonez.

Por su parte, el secretario de Educación, Horacio Ferreyra, puso en valor este nuevo Centro e invitó a los estudiantes, que inician sus estudios, a poner todo su esfuerzo, y a las docentes a acompañarlos para que permanezcan, progresen y finalicen el trayecto de la Educación Primaria y puedan continuar sus estudios secundarios. “Desde el Municipios seguiremos generando oportunidades para que las y los vecinos, como sostiene nuestro Intendente Martín Llaryora, puedan seguir aprendiendo y participando activamente en la Ciudad”.

Además, sostuvo que “articularemos esta oferta con la del Parque en lo que respecta a cursos de formación profesional, arte, tecnología, ciencias y deporte, entre otros, para las vecinas y vecinos puedan construir sus proyectos de vida en la comunidad”, finalizó el funcionario.

En esta oportunidad, inician sus estudios 20 jóvenes y adultos que se suman a los 550 que están cursando en los otros 25 centros, distribuidos en distintos sectores de la ciudad, bajo la modalidad de presencialidad cuidada desde abril del 2021. En estos Centros, los estudiantes finalizan la Educación Primaria cursando tres niveles: alfabetización, 1er nivel y 2do nivel.

Esta nueva apertura, afirmó Mabel Basulado, Directora del Parque Educativo Este “es una apuesta a la inclusión de jóvenes y adultos de los barrios de la zona, que tienen derecho a aprender en su Ciudad para mejorar sus condiciones de vida”.

Alicia La Terza, directora de Fortalecimiento Socioeducativo expresó: “esta iniciativa apuesta a hacer realidad el derecho a aprender en la ciudad, resultado de un trabajo conjunto entre la OMA y el Parque Educativo con el objetivo de brindar un servicio que genere más y mejores oportunidades para todas y todos”.

 

La entrada La Municipalidad abrió un nuevo Centro Educativo para Jóvenes y Adultos en la zona este de la Ciudad se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

Abren inscripciones para el curso RCP y Primeros Socorros Urbanos

0
  • Estarán abiertas hasta el 15 de agosto.
  • El curso inicia el día 16 en formato teórico, y a partir del 25 en modalidad práctica.

La Municipalidad de Córdoba llevará adelante la 11° edición del curso de RCP (Reanimación Cardiopulmonar) y Primeros Socorros Urbanos.

El curso comenzará el 16 de agosto en formato virtual por la plataforma del INFOSSEP, es de carácter gratuito, abierto a todo público y con cupos limitados.

Las inscripciones se podrán realizar a través de la plataforma Vecino Digital (vedi.cordoba.gob.ar), indicando usuario y contraseña, y seleccionando la opción “INFOSSEP”, donde se deberá escoger el curso “R.C.P. y Primeros Socorros Urbanos – Ed11”.

Para acceder a la modalidad práctica, los alumnos deberán aprobar el teórico, el cual tiene una duración aproximada de cuatro horas. El aula estará habilitada durante cuatro días para que los estudiantes puedan descargar materiales, ver videos y realizar la correspondiente evaluación.

La modalidad práctica se desarrollará en el Club Municipalidad de Córdoba (Avellaneda 2751, barrio Alta Córdoba) desde el miércoles 25 de agosto. Participarán 15 personas por turno de una hora.

Los objetivos principales del curso son los de adquirir y actualizar las destrezas necesarias para brindar de manera efectiva las maniobras de RCP, de Heimlich y poseer conocimientos básicos de primeros socorros.

La iniciativa de la Subsecretaría de Deporte y Recreación, dependiente de la Secretaría de Gobierno, cuenta con el apoyo, la supervisión y la logística de Defensa Civil de la Municipalidad de Córdoba.

La entrada Abren inscripciones para el curso RCP y Primeros Socorros Urbanos se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

El Municipio anuncia los resultados de la convocatoria para el Programa “Cultura en Movimiento”

0
  • Fueron seleccionadas 114 propuestas que forman parte del Plan de Compromiso Cultural 2021.

La Municipalidad de Córdoba, a través la Subsecretaría de Cultura, dependiente de la Secretaría de Gobierno, comunica los 114 proyectos que se presentaron en el marco del programa “Cultura en Movimiento”.

Los proyectos seleccionados recibirán un beneficio económico de $12.000 cada uno, destinado a personas trabajadoras del arte y la cultura que se desarrollan en áreas como: artesanías, letras, audiovisual, gastronomía, diseño, gestores culturales, técnica y sonido, escenografía, música, teatro, danza, artes visuales y afines en la ciudad de Córdoba.

De las propuestas entregadas para esta convocatoria, que se llevó a cabo entre el 7 al 20 de junio, fueron evaluadas mediante una comisión examinadora 389 proyectos postulados.

El comité de selección fue integrado por María Angélica Couly, en representación de la Universidad Provincial de Córdoba (UPC), Ángela Cristina Baulino, de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), y Ana Paula Tumas de la Dirección de Industrias Culturales y Creativas de la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de Córdoba.

Implementado por el Municipio, el Plan de Compromiso Cultural 2021 es una iniciativa que supone un apoyo excepcional de 17 millones de pesos para atender la crítica situación que atraviesa el sector cultural al no poder desarrollar con normalidad sus actividades laborales, debido a las circunstancias sanitarias por covid-19.

Los proyectos beneficiados se pueden conocer en detalle a través de este archivo adjunto: Listado “Cultura en Movimiento” 2021.

El siguiente enlace, muestra a continuación, el Acta Cultura en Movimiento 2021.

La entrada El Municipio anuncia los resultados de la convocatoria para el Programa “Cultura en Movimiento” se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

Los niños del Infantil ya pueden estudiar con nuevas notebooks, tablets, robots y más conectividad

0
  • Se refaccionaron las aulas hospitalarias para garantizar la continuidad de los estudios de los menores internados.

Los niños que por razones de salud se ven imposibilitados de asistir a las instituciones educativas y cursan momentáneamente sus estudios en el Hospital Infantil recibieron hoy nuevo equipamiento tecnológico.

Tres modernas notebooks de última generación, diez tablets, cinco robots y una impresora láser, alcanzando una inversión de $500.000, fueron los insumos hoy entregados, a los que se les suma una mayor capacidad en la conectividad.

De manera complementaria, al aula hospitalaria “Un Solcito de Ternura”, donde los niños realizan sus estudios, se le refaccionó el cielo raso, la conexión eléctrica e iluminación, así como obras de mantenimiento necesarias para su correcto funcionamiento.

Con estas inversiones se garantiza una mayor calidad educativa a los niños y niñas internados posibilitando la continuidad de sus estudios en un entorno más amigable. La mejora en la conectividad en la institución les permite a los menores capacitarse a distancia sin problemas, como también así tener un espacio para la recreación a través de la tecnología. Durante el año 2021 fueron 250 los niños y niñas que se educaron a través del aula hospitalaria.

“Esto forma parte de nuestro compromiso con lograr la igualdad educativa para aquellos estudiantes en situación de enfermedad que asisten aquí. Queremos que la familia sepa que cuentan con todo un sistema que los está apoyando y les acerca las tecnologías y herramientas necesarias para que los niños, niñas y adolescentes sigan aprendiendo”, afirmó el intendente Martín Llaryora.

En tanto, el secretario de Educación, Horacio Ferreyra, sostuvo: “en la intersección de la Salud y la Educación, escolarizar en pleno escenario hospitalario significa cercanía no solo con el sujeto del aprendizaje sino con sus modos y estilos de vida, lo que exige ampliar la mirada y renovar las prácticas para garantizar la continuidad educativa de nuestros estudiantes”.

El servicio municipal de educación hospitalaria fue creado en marzo de 1999, y se configura como anexo de la escuela Pedro Carande Carro de barrio Centro América. Tiene como objetivo garantizar la igualdad de oportunidades a los estudiantes, permitiendo la continuidad de sus estudios y su reinserción en el sistema educativo.

El secretario de Salud, Ariel Aleksandroff, explicó: “todo este material didáctico permite que los niños que están cursando una enfermedad y deben estar internados, en tanto dejan de concurrir a las escuelas, pueden continuar con su educación y no atrasarse en el aprendizaje que deben recibir”.

El Director del Hospital, Daniel Marín, expresó su beneplácito por la decisión de la gestión de “fortalecer” la educación de los niños que por tratamientos de salud deben permanecer internados en el hospital.

“Estos insumos tecnológicos permiten un salto calidad en la atención y en el fortalecimiento educativo para los niños que están por tiempo prolongado en el hospital. Esto está articulado con la escuela madre a la que asisten los niños”, agregó Marín.

La entrada Los niños del Infantil ya pueden estudiar con nuevas notebooks, tablets, robots y más conectividad se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

Por primera vez los Jardines Municipales reciben equipamiento tecnológico

0
  • Los 38 establecimientos educativos de dicho nivel recibirán tablets, notebooks, impresoras y elementos de robótica.
  • La inversión de la Municipalidad de Córdoba en tecnología para estas instituciones, supera los 14 millones de pesos.

El intendente Martín Llaryora encabezó el acto de entrega de equipamiento tecnológico a jardines maternales que integran el sistema educativo de la Municipalidad de Córdoba, con el objetivo de impulsar la educación digital, programación y robótica.

El paquete de materiales que llegarán a estas instituciones está compuesto por tablets, notebooks, impresoras y elementos de robótica que el Municipio adquirió como parte de la incorporación de tecnología más grande de su historia, compuesta por más de 12.000 elementos informáticos.

La iniciativa se enmarca en el programa PIEnsA, orientado a la enseñanza de programación y robótica, lengua inglesa y otros contenidos bajo modalidades que priorizan la acción y la experimentación en el aprendizaje.

El material entregado a jardines maternales consiste en 316 tablets y 316 robots educativos, que se suman a las 38 notebooks e impresoras entregadas anteriormente.

“A través de este programa el Municipio brinda por primera vez herramientas tecnológicas a los jardines maternales, estos materiales son verdaderas oportunidades para muchos niños, para que puedan adaptarse a edad tan temprana de 3 a 4 años, vayan haciendo su proceso de socialización a través de la tecnología”, expresó Llaryora.

Al mismo tiempo, la inversión en equipamiento tecnológico de última generación para los establecimientos educativos municipales se articula y complementa con el plan de conectividad, mediante el cual la Municipalidad de Córdoba está llevando internet de calidad a las 75 instituciones, con una inversión de 86 millones de pesos, en un proyecto que incluye obras civiles para llegar con fibra óptica a sectores de la ciudad que aún no cuentan con este servicio.

“Hoy estamos celebrado esta inversión, es una decisión política de nuestro intendente que nos permite acompañar a los niños vinculándolos con la educación digital, la programación y la robótica”, manifestó el secretario de Educación, Horacio Ferreyra.

Del acto participaron la subsecretaria de Coordinación Educativa, María José Viola, el director General de Educación Pablo Rodríguez Colantonio, el director General de Gestión y Administración de Recursos, Marcelo Nacif, la directora de Infraestructura y Equipamiento, María Belén Giroldi y otros integrantes del gabinete de Educación.

En representación de los 38 Jardines Maternales, concurrieron la supervisora de Nivel Inicial, Mariana Arzubialde y seis directivos de los seis Jardines maternales que comienzan, en el mes de agosto, a implementar la iniciativa en el marco del Programa Piensa: jardín Maternal Ternuritas, Travesuras, Capullitos, Julia Saury, Padre Martínez y Ruiditos. Además, asistieron cuatro Jardines que implementarán la propuesta en el 2022: Portal de Belén, Colorín Colorado, Clemente y Sueño de Colores.

La entrada Por primera vez los Jardines Municipales reciben equipamiento tecnológico se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

Retomaron sus actividades más de 500 alumnos de la Modalidad Educativa de Jóvenes y Adultos

0
  • Bajo el formato de presencialidad cuidada, concurren a los 25 Centros Educativos de Jóvenes y Adultos (CEJA), 550 estudiantes.

Luego del receso invernal y las restricciones por pandemia, se retomaron las actividades en todo el Sistema Educativo Municipal, incluida la Modalidad de Jóvenes y Adultos, bajo la debida presencialidad cuidada.

Desde el inicio del Ciclo Lectivo 2021 en dicha Modalidad concurren 550 personas a los 25 Centros Educativos Municipales. La asistencia se organizó mediante burbujas presenciales cada 2-3 días a la semana, cursando un total de 8 hs semanales para cada nivel de la Educación Primaria: Alfabetización, Primer Ciclo (1ro, 2do y 3er grado) y Segundo Ciclo (4to, 5to y 6to grado).  Ademàs, se retomaron las actividades vinculadas con educación física, música, informática, artes visuales y folclore.

“Avanzamos en el fortalecimiento de estos espacios institucionales que posibilitan el enriquecimiento de los conocimientos y capacidades de los jóvenes y adultos para su participación plena y autónoma, en el mundo familiar, laboral y social, haciendo efectivo el derecho a aprender y la ampliación de oportunidades”, concluyó el secretario de Educación, Horacio Ferreyra.

Aquellos alumnos que asisten a las clases presenciales cuentan con una edad menor a 60 años y se encuentren vacunados con ambas dosis contra el covid-19, quedando eximidos de la presencialidad los mayores de 60, quienes continúan con las tutorías de sus respectivas docentes una vez por semana.

La Directora de Fortalecimiento Socioeducativo, Alicia La Terza, afirmó que “en este retorno hemos damos un gran paso en la Modalidad para enfrentar el desafío de continuar nuestros trayectos aun en este contexto de pandemia. Ante todo, privilegiamos la salud y el cuidado de nuestros adultos mayores, fortaleciendo los vínculos aun en virtualidad y encaminados a la apertura gradual de nuestras aulas. Deseo que esta segunda etapa nos encuentre trabajando junto para brindar más oportunidades de aprendizaje para las y los vecinos.”

 

La entrada Retomaron sus actividades más de 500 alumnos de la Modalidad Educativa de Jóvenes y Adultos se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

En julio, se retiraron 16.922 toneladas de residuos de basurales y canales

0

Durante el mes de julio, la Dirección de Higiene Urbana, dependiente de la Secretaría de Gestión Ambiental, realizó múltiples operativos junto a los CPC de la ciudad, teniendo como resultado el retiro de 16.922 toneladas de residuos de micro y macro basurales y canales pluviales.

De dicho total, 9.299 toneladas fueron retiradas de macro basurales, los cuales precisan una cargadora de dos metros cúbicos y tres camiones bateas de 25 metros cúbicos distribuidos en cinco sectores de la ciudad.

Por su parte, de los micro basurales se retiraron 4.995 toneladas con una activa participación de los CPC de la ciudad, quienes cuentan con mini cargadoras y camión volcador.

La limpieza llega también a los canales pluviales de la ciudad a través de dos equipos de trabajos que cuentan con una retro-pala, una mini cargadora, un camión de seis metros cúbicos y batea de 25 metros cúbicos, además de cuatro operarios que llevan adelante las tareas de desmalezado y limpieza manual.

En estas acciones se retiraron 2.628 toneladas, sobre 6.442 metros lineales de canales.

La entrada En julio, se retiraron 16.922 toneladas de residuos de basurales y canales se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

Niñas y niños dibujarán el cielo de Córdoba con barriletes de colores

0
  • En el mes de las infancias la Municipalidad apuesta a una acción al aire libre que anima la imaginación y al juego, para que juntos “Dibujemos el Cielo”.

Durante todo el mes de agosto, la Municipalidad, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Inclusión y Convivencia llevará adelante actividades y talleres vinculados a la construcción de barriletes y juegos, en distintos barrios de la ciudad donde los equipos técnicos de las oficinas de infancias vienen trabajando la promoción de derechos.

El programa “Dibujemos el Cielo” es una invitación a soñar, a mirar para arriba buscando desatar la imaginación y la acción creativa.

Jugar es un derecho que les permite a las infancias ser espontáneos, aprender haciendo, experimentar y estimular emociones. Es por eso que este año, desde la Dirección de Infancias, Juventudes, Personas Mayores y Familias de la Subsecretaría de Planificación y Gestión para una Ciudad Inclusiva, propone actividades al aire libre que inviten a niñas y niños de toda la ciudad a reflexionar, imaginar y jugar con cosas simples como papeles, varillas, hilos, pelotas, telas y también con barriletes.

Esta iniciativa busca promover un espacio de libertad e imaginación, un espacio para encontrarnos y celebrar en conexión con la naturaleza y compartiendo con pares.

Asimismo, se compartirá un tutorial por las redes sociales para el armado de barriletes para que cada niño, niña o familia pueda armar, con los elementos que tenga, un cometa que recorrerá el cielo. El mismo se podrá disfrutar por instagram @psocialmunicba, facebook @PolíticasSocialesMuniCba y Twitter @dsocialcordoba.

El cierre de las acciones del mes será el último fin de semana de agosto, el sábado 28 y domingo 29, donde la Municipalidad invita a remontar barriletes en cinco plazas y parques de la ciudad.

Niñas y niños dibujarán el cielo de Córdoba con barriletes de colores (7)


 

La entrada Niñas y niños dibujarán el cielo de Córdoba con barriletes de colores se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

- Advertisement -
Google search engine

Don't Miss