Inicio Blog Página 18

La Unidad de Riesgo Sanitario retiró más de 330 toneladas de residuos de seis lotes privados sin mantenimiento

0
  • Además de los costos de la limpieza, los titulares deberán afrontar diversas multas.

En operativos de control en la ciudad, la Municipalidad de Córdoba limpió seis terrenos baldíos privados que acumulaban residuos y malezas. La medida fue ejecutada a través de la Unidad de Riesgo Sanitario, coordinada por la Justicia Administrativa de Faltas.

En total se retiraron más de 330 toneladas de residuos, producto del trabajo articulado con distintas áreas municipales. Las tareas se realizaron en: Martiniano Chilavert 3155, Domingo Funes 860, Pasaje Cobos 1280, Mercedario esquina Fuerza Aérea, Larrañaga Axpe 2626 y Salta 397.

Estos operativos de saneamiento se realizan luego de numerosas intimaciones a los titulares para el correcto mantenimiento de esos lotes. Los espacios se habían transformado en microbasurales, representando un riesgo para la salud pública y la convivencia ciudadana.

Los costos de las limpiezas se cobran a los titulares de las propiedades, a quienes también se los sancionan por faltas al Código de Convivencia Ciudadana.

Cómo denunciar

Para colaborar con el control y limpieza de los baldíos, los vecinos pueden denunciar situaciones de falta de mantenimiento por WhatsApp al 3516100517 o mediante la App Ciudadana.

source

Una tienda de ropa, una verdulería y una carnicería fueron clausuradas por incumplimiento de ordenanzas municipales

0
  • Se constató que los locales arrojaban residuos a la vía pública y no estaban inscriptos en el Registro de Grandes Generadores de Residuos.

La Municipalidad de Córdoba, a través del Instituto de Protección Ambiental y Animal (IPA), procedió a la clausura de tres locales comerciales: una tienda de ropa en el Centro; una verdulería en Nueva Córdoba; y una carnicería en barrio General Paz.

El primero de ellos es Indian, una tienda de ropa que abrió sus puertas hace unas semanas sin haberse inscrito previamente en el Registro de Grandes Generadores de Residuos Sólidos Urbanos, que por ordenanza insta a todas las instituciones que desarrollan una actividad económica o industrial a estar empadronadas.

El municipio constató que el local arrojaba sus residuos en contenedores públicos, desbordando la capacidad de los mismos sobre calle Rivadavia, cerca de la esquina de 25 de Mayo, en pleno centro. Los mismos vecinos hicieron la denuncia correspondiente, tras reiteradas disposiciones ilegales.

El segundo es La Frutería, una verdulería de Nueva Córdoba ubicada en Pueyrredón 96, próxima a la esquina de Obispo Trejo; y el tercero es Carnelandia, con domicilio en Av. 24 de Septiembre 1109, barrio General Paz, sobre la esquina de David Luque. Ambas clausuras se realizaron debido a la falta de inscripción en el Registro de Grandes Generadores de RSU y la disposición ilegal de residuos en la vía pública, incumplimientos graves a la normativa ambiental municipal. Estas irregularidades fueron detectadas a partir de inspecciones de rutina realizadas por el organismo de control.

Es fundamental que las verdulerías y carnicerías no sólo cumplan con la inscripción en el Registro de Grandes Generadores, sino que también adopten una gestión responsable de sus residuos, asegurando su recolección a través de un servicio privado. La implementación de buenas prácticas por parte de los grandes generadores, sumada al control permanente del municipio, es clave para mantener una ciudad más limpia y sustentable.

source

Cómo serán los operativos municipales durante el partido que jugarán Talleres y San Lorenzo en el Estadio Mario Alberto Kempes

0
  • Los colectivos saldrán desde la plaza de la Intendencia-Héroes de Malvinas a partir de las 17:30 horas.

Previo al partido de Talleres y San Lorenzo este viernes en el Estadio Mario Alberto Kempes, la Municipalidad de Córdoba definió un operativo integral para este viernes 11 de julio.

Habrá servicios especiales de transporte para la hinchada albiazul a cargo de coches de Coniferal, FAM, Si Bus y TAMSAU, que saldrán a partir de las 17:30 desde la Plaza de la Intendencia-Héroes de Malvinas. El pago del servicio podrá realizarse con todos los medios de pago habilitados.

Policía Municipal dispuso un operativo de ordenamiento del tránsito en la zona del estadio,  coordinado por 70 agentes, previo y después del espectáculo. Se distribuirán entre la rotonda de la Mujer Urbana, la avenida Gauss, del Piamonte y otros accesos a las playas de estacionamiento en el Parque del Kempes, la playa norte, subterránea, central, sur y ferial. Se utilizarán once móviles, cuatro grúas, cuatro motos y un minibus.

El operativo además contempla la actuación del área de Fiscalización y Control Municipal, que tendrá 45 personas para el control del espectáculo en general y la venta ambulante hasta el postpartido. Además, funcionarios del área se unirán a las tareas, trabajando junto a las fuerzas policiales en las inmediaciones del estadio Kempes.

La Guardia Urbana y la Policía cuidarán de la integridad de los asistentes y vecinos del lugar. La fuerza municipal patrullará con cuatro móviles y ocho agentes las inmediaciones del estadio, controlando además el accionar de cuidacoches ilegales.

A su vez, personal de Defensa Civil y de la Unidad Ejecutora de Riesgo Eléctrico prestará apoyo en el interior del estadio.

Por su parte, el Ente Córdoba Obras y Servicios (COyS) se encargará de la limpieza de las inmediaciones del Kempes y colocará campanas para la recolección de residuos secos.

source

Vacaciones de invierno en los Centros de Encuentro Barrial

0

Inicia la temporada de invierno en los Centros de Encuentro Barrial (CEB) de la ciudad, con una agenda cargada de propuestas culturales, deportivas, recreativas y comunitarias pensadas para todas las edades.

Durante dos semanas, las infancias, juventudes y familias podrán disfrutar de espacios de contención, cuidado y encuentro, donde el juego, el arte y la participación son protagonistas.

Las actividades se desarrollarán en los CEB La Tela, Capdevila, Comunidad Renó, Mercantil y Villa Inés, que mantendrán sus puertas abiertas durante el receso escolar con propuestas como cine móvil, talleres artísticos, meriendas comunitarias, salidas recreativas, operativos de gestión de derechos, entre muchas otras iniciativas gratuitas y abiertas a la comunidad.

“Desde la Dirección General de Educación Social trabajamos con compromiso para que cada CEB siga siendo un espacio abierto, vivo, con propuestas que fortalecen el derecho a la cultura, al juego y al acompañamiento comunitario”, expresó Sergio Mancini, director de Educación Social de la Secretaría de Educación.

La grilla de actividades se encuentra disponible en el siguiente link.

source

«Belgrano: una pasión popular» y «Gráfica viva», las muestras que se podrán disfrutar en estas vacaciones en el MMAU

0
  • La exposición quedará inaugurada este jueves, a partir de las 18.00 horas.
  • Con entrada libre y gratuita.

El Museo Metropolitano de Arte Urbano se ubica sobre la icónica Plaza España, y forma parte dentro de un circuito de la ciudad que integra un circuito de espacios culturales de gran valor arquitectónico y artístico. Este jueves, a partir de las 18:00 horas se pueden recorrer dos muestras sectorizadas: “Gráfica viva”, una exhibición colectiva de 14 artistas y “Belgrano: una pasión popular”, del reconocido artista Chumbi.

En el primer subsuelo, los hinchas piratas se encontrarán con una celebración visual por el aniversario del Club, de la mano del reconocido ilustrador y humorista gráfico.

La exposición está basada en páginas y fragmentos del libro “Belgrano, una pasión popular. Historias y leyendas de 120 años Piratas”, una obra ilustrada de 150 páginas especialmente concebida para este aniversario, con dibujos e historietas del ilustrador y humorista gráfico, y textos del periodista Gustavo Farías.

Cabe destacar que, la muestra forma parte del programa de acciones que el Club está desarrollando a lo largo de este 2025 en conmemoración por sus 120 años de vida.

En el segundo nivel del museo, 14 artistas formados y en formación de la Escuela de Bellas Artes Figueroa Alcorta, exponen la muestra “Grafica Viva”, una propuesta que expresa una búsqueda visual a partir de la simbología del humano y la naturaleza. Con la participación del artista Agustín Begueri y la curaduría de la artista visual Carmela Trejo Rodríguez

De esta manera, se construye un puente entre el museo, el espacio legitimado socialmente para la difusión de piezas artísticas, y la FAD, el lugar de formación de profesionales del arte.

Ambas muestras podrán visitarse durante todo el mes de julio, de martes a viernes de 10:00 a 20:00 horas. Fin de semana y feriados, de 12:00 a 20:00 horas.

source

Astroturismo: observación guiada de la luna llena desde la Plaza de la Intendencia

0
  • La actividad será este jueves a las 18:00 de manera libre y gratuita.
  • La experiencia estará a cargo del biólogo Walter Cejas y especialistas en astroturismo.

En pleno centro, la Municipalidad de Córdoba propone este jueves observar el cielo nocturno y admirar los detalles de la luna llena. La cita será a las 18:00 horas, con la última claridad del día.

La experiencia comenzará con una charla a cargo del biólogo Walter Cejas y especialistas en Astroturismo. Esta propuesta innovadora promete cautivar a locales y visitantes por igual, combinando la experiencia de la observación del cielo nocturno, junto a los relatos astronómicos.

La actividad es libre y gratuita y se recomienda vestir prendas abrigadas para la época.

source

“La Noche de los CPC”: trámites, tarjeta SUBE y cine para los más chicos

0
  • Los Centros de Participación Comunal abrirán sus puertas este viernes 11 de julio de 17:00 a 21:00.

Los CPC de la ciudad atenderán a los cordobeses este viernes en horario extendido: de 17:00 a 21:00 horas se habilita la gestión de los trámites habituales en un entorno lleno de espectáculos.

“La Noche de los CPC” se realizará en los 17 Centros de Participación Comunal de la ciudad. Se podrán realizar trámites de Registro Civil, licencias de conducir, Recursos Tributarios, Habilitación de Negocios, Obras Privadas, entre otros requerimientos sin turno previo. También se entregarán tarjetas SUBE.

En cada espacio habrá shows artísticos y actividades culturales. Para los más chicos se proyectarán películas a través del Cine Móvil.

“La Noche de los CPC” es una iniciativa de la Secretaría de Participación Ciudadana y Juventud de la Municipalidad de Córdoba. Para más información se puede acceder a las redes del CPC más cercano a su domicilio.

source

Tras el retiro de 170 toneladas de residuos, la plantación de árboles da forma al nuevo espacio comunitario de la ciudad

0
  • Se trata de un exbasural en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, donde los vecinos ya conforman una comisión para proteger la futura plaza de Córdoba Capital.

La Municipalidad de Córdoba intensifica los trabajos de puesta en valor de un antiguo basural de la ciudad, donde iban a parar cientos de toneladas de residuos, para convertirlo en un espacio saludable, recreativo y de encuentro.

La transformación de este espacio, ubicado en la intersección de los barrios La Toma, Los Robles e Industrial Oeste, se enmarca en el Programa Ambiental para Centros Vecinales, por el cual los vecinos presentaron propuestas al municipio que luego se convierten en obras ejecutadas por las empresas de recolección de residuos.

En este caso, Lusa trabaja en el lugar, en un esfuerzo conjunto con el municipio, a través de la Secretaría de Ambiente y Economía Circular y la Secretaría de Fortalecimiento Vecinal y Deportes.

En los últimos días, se retiraron las últimas 174 toneladas de residuos arrojadas clandestinamente. El sector ya cuenta con juegos infantiles y se plantaron 20 árboles de flora nativa: diez cina cina y diez molles.

Los centros vecinales trabajan comprometidamente, junto con vecinos y vecinas de estos barrios, para ponerle un nuevo nombre a este espacio y formar una comisión vecinal encargada de su cuidado. Entre otros trabajos, también se está preparando una cancha de fútbol 5 y se delimitaron espacios para la creación de huertas comunitarias.

Se realizó el cerramiento del lugar, con estructuras de madera donadas por Epec, en un claro ejemplo de Economía Circular a través de la reutilización y el aprovechamiento de 70 postes de alumbrado público en desuso.

source

“La cultura nos abriga en estas vacaciones de invierno”: más de 200 propuestas para las infancias por toda la ciudad

0

La Municipalidad de Córdoba lanzó el programa “La cultura nos abriga en estas vacaciones de invierno”, con una agenda diversa, divertida y pensada para toda la familia con actividades gratuitas, a la gorra o a muy bajo costo.

A lo largo de las dos semanas,  los niños, niñas y familias de la ciudad podrán disfrutar de  propuestas de teatro, circo, mimos, cine móvil, títeres y actividades deportivas que se llevarán a cabo en los CPC, en Ferias, Paseos Populares, en el Parque Las Heras-Elisa, en los Centros de Integración Comunitaria, Centros Vecinales, Parques Educativos, el Cabildo, museos y centros culturales.

“Junto a los CPC y a un montón de instituciones de la ciudad organizamos más de 200 actividades gratuitas y algunas a muy bajo costo para disfrutar junto a toda la familia y en especial para nuestras infancias”, manifestó durante el lanzamiento Soledad Ferraro, subsecretaria de Desarrollo del Empleo y Estrategias Sociocomunitarias.

Por su parte, el secretario de Participación Ciudadana y Juventudes, Domingo Viola, resaltó:  “Vamos a seguir llevando a cabo este tipo de propuestas porque creemos que el Estado tiene que estar presente y tiene que estar en la vida de los vecinos. En este caso, para que los chicos que están de vacaciones pasen sus días con mucha felicidad”.

La mayor parte de la programación se llevará a cabo por la tarde, para que toda la familia pueda disfrutar de las actividades que llegarán a los barrios de la ciudad y algunas localidades que forman parte del Ente Metropolitano. La propuesta fue organizada junto al colectivo de itinerantes, además de seis salas de teatro independientes que serán parte de la grilla y donde se brindarán obras de calidad.

Todas las propuestas pueden conocerse ingresando a la agenda cultural y recreativa de la Municipalidad, o de manera geolocalizada a través del mapa interactivo.

source

La localidad de Bouwer recibió una nueva ambulancia para el traslado de pacientes

0
  • La inversión fue de 69 millones de pesos. Es el séptimo vehículo entregado por el Ente Metropolitano en los últimos años, incluyendo unidades de alta complejidad y de traslado.
  • La estrategia sanitaria regional incluye la provisión de medicamentos a menores costos, capacitaciones a equipos profesionales y agentes comunitarios.

El Ente Metropolitano Córdoba entregó una ambulancia cero kilómetro a la localidad de Bouwer, con el objetivo de fortalecer la atención prehospitalaria en la región. El vehículo es un Citroën Jumper, para el traslado y movilización de pacientes, equipada con soporte vital básico. La inversión alcanzó los 69 millones de pesos.

La ambulancia dispone de una camilla articulada con ruedas, silla de ruedas plegable y equipo de vía aérea básico: tubos de oxígeno y consola de oxigenoterapia. Incorpora instrumental de monitoreo básico de signos vitales, además de equipo de bioseguridad y un completo set de medicamentos para atención inicial.

“Acá no llega la empresa privada y se hace cargo el Estado municipal. Resulta muy importante el aporte del Ente Metropolitano, por la escucha atenta de las demandas de las comunidades”, expresó el intendente de Bower, Gustavo Braida, durante la entrega de la ambulancia.

Por su parte, el presidente del Ente Metropolitano, Rodrigo Fernández, afirmó: “Nadie se salva solo. Es clave trabajar en conjunto para solucionar los problemas que a todos se nos presentan en los municipios es la clave. Los intendentes marcan las prioridades y eligen de manera inteligente dónde necesitan los recursos”.

Del acto participaron a su vez la subsecretaria de Desarrollo Metropolitano, Mónica Zalazar, y el director de Asuntos Económicos y Financieros del Ente Metropolitano, Pedro Soda, entre otros funcionarios.

Una red sanitaria metropolitana en expansión

La incorporación de esta ambulancia forma parte de una estrategia más amplia que impulsa el Ente Metropolitano Córdoba junto a los 16 municipios y comunas que lo integran. Solo en 2024 se entregaron cuatro ambulancias de alta complejidad al Servicio de Emergencias 107, a las que se sumó en mayo una unidad proveniente de Los Cedros.

Además, Agua de Oro y Salsipuedes recibieron unidades de traslado 0 km, destinadas a pacientes mayores, con movilidad reducida o enfermedades crónicas y oncológicas. Es el séptimo vehículo entregado por el Ente Metropolitano en menos de dos años.

En 2025, el Ente realizó una inversión de 100 millones de pesos en medicamentos producidos por el Laboratorio Farmacéutico Municipal de Córdoba. En ese marco, se entregaron a las 15 localidades del área metropolitana kits sanitarios compuestos por paracetamol y repelentes.

Capacitaciones para una atención integral

El Ente Metropolitano también impulsa un ciclo de capacitaciones destinado a equipos de salud municipales, personal de Defensa Civil, bomberos voluntarios y fuerzas de seguridad. Esta iniciativa se desarrolla en articulación con la Secretaría de Salud y la Subsecretaría de Desarrollo Metropolitano, en el marco del Programa de Capacitaciones del COE Metropolitano.

Asimismo, se ofrecen instancias formativas dirigidas a agentes comunitarios, con foco en la contención emocional ante emergencias. Estas capacitaciones permiten fortalecer el acompañamiento en situaciones críticas, promover mecanismos de acción y consolidar una red de comunicación y cooperación en todo el territorio metropolitano.

source

- Advertisement -
Google search engine

Don't Miss