Inicio Blog Página 17

Club de Robótica con LEGO: niños y niñas de los Parques Educativos aprenden a diseñar robots, programar y trabajar en equipo

0
  • Es otra propuesta de formación gratuita e inclusiva en ciencia y tecnología.

Los Parques Educativos Norte y Estación Flores son sede de una nueva edición del Club de Robótica con LEGO. La apuesta educativa busca reducir la brecha digital y acercar a niños y niñas al mundo de la robótica y la programación desde una perspectiva lúdica y creativa.

Durante tres meses, los chicos diseñan sus propios robots, programan con bloques visuales y desarrollan habilidades como el pensamiento lógico, la resolución de problemas y la colaboración.

A fines de julio, cada participante recibirá su certificación por haber formado parte del Club de Robótica con LEGO.

Esta experiencia da continuidad a los talleres de verano desarrollados en los Parques Educativos Sureste, Norte y Estación Flores, consolidando una propuesta de formación gratuita e inclusiva en ciencia y tecnología.

Esta iniciativa forma parte del programa Menos Brecha, Más Comunidad, articulado por la Unidad de Programas de Promoción Científica y Tecnológica de la Subsecretaría de Educación Social, Científica y Tecnológica, en conjunto con la Dirección General de Políticas Públicas de la Secretaría de Ciudad Inteligente y Transformación Digital y la Fundación Tecnología con Propósito.

“Este taller les permite tomar protagonismo, jugar, divertirse, pasarla bien y seguir construyendo aprendizajes en comunidad. Seguimos impulsando la ciencia y la tecnología como herramientas para democratizar el acceso al conocimiento”, expresó la subsecretaria de Educación Social, Científica y Tecnológica, Eugenia Rotondi.

Por su parte, el subdirector de la Unidad de Programas de Promoción Científica y Tecnológica, Nadir Secco, destacó: “en un espacio donde se estimula la creatividad, el trabajo en equipo y la resolución de problemas.”.

«Este tipo de experiencias son posibles gracias al trabajo en conjunto como el que sostenemos entre la Fundación Tecnología con Propósito y la Subsecretaría de Educación Social Científica y Tecnológica”, concluyó el Director General de Políticas Públicas y encargado del programa Menos Brecha, Más Comunidad, Lucas Mathe.


source

Llega el “Payaso de Oz” al Museo Metropolitano de Arte Urbano

0
  • Es una versión libre del cuento de Frank Baum.
  • Será este domingo y tendrá funciones a las 15.00 y 16:30, con entrada a la gorra.

La Municipalidad de Córdoba, a través del Museo Metropolitano de Arte Urbano (Plaza España) ofrece una grilla divertida y versátil para los más pequeños en vacaciones de invierno.

Este domingo se presenta la historia del ‘Payaso de Oz’ de Héctor Presa, dirigida por Marina Abulafia. Es una obra de teatro para infancias que divierte y transmite valores como la amistad, el coraje y la comprensión, dedicada a toda la familia. Es una versión libre del cuento de Frank Baum “El Mago de Oz”.

Tendrá dos funciones: a las 15.00 y 16:30 horas, con entrada a la gorra.

Sobre “Payaso de Oz”

“Todo comienza el día en que el cielo se torna gris y un tornado cae sobre la casa donde se encontraban Dorothy y su perrito. Tras salir despedida la casa por los aires, con Dorothy dentro de ella, la niña termina durmiéndose y finalmente despierta en la maravillosa tierra de Oz. Allí, deberá emprender un largo camino para encontrar al Mago de Oz, con la esperanza de que la ayude a regresar a su hogar. Sin embargo, durante la travesía le aguardan muchas y emocionantes sorpresas”, describe la sinopsis de esta maravillosa pieza teatral que se podrá disfrutar en Córdoba.

source

Operativo DNI y SUBE estará en barrio Oña, Los Boulevares y Marqués de Sobremonte

0

En pos de acercar los servicios a los cordobeses, la Municipalidad se traslada a distintos sectores de la ciudad a través de Operativo DNI y SUBE, facilitando la gestión de trámites cerca de sus hogares.

Este lunes será en el Polideportivo Social de barrio Oña (Amboy esquina Olaen), el miércoles en Cooperativa Canal de las Cascadas (De Los Lombardos 5908, barrio Los Boulevares) y el viernes en el Centro Vecinal Marqués de Sobremonte (Alonso de Ubeda 546). Las jornadas se extienden desde las 09:00 a las 13:00.

Se encuentra habilitada la actualización del DNI, solicitar nuevo ejemplar, realizar cambio de domicilio, tramitar actas de nacimiento, matrimonio o defunción, iniciar trámites como cambio de género, rectificaciones, inscripción fuera de término y realizar consultas.

También se entrega la tarjeta SUBE. Para adquirirla, es necesario concurrir con DNI en mano. No se precisan requisitos adicionales y todos los vecinos pueden hacer el trámite. La SUBE se retira con saldo negativo de $1500, equivalente al valor de la tarjeta.

Además, pueden acceder a Punto Vecinon, espacio en donde se brindarán servicios digitales a través de Cidi y Vedi.

También podrán acercarse hasta el lugar mujeres embarazadas, las cuales recibirán información sobre el programa provincial “Protección de la Embarazada y su Bebé”. Este programa, busca acompañar a las personas gestantes sin obra social y a sus bebés, fortaleciendo su salud, facilitando el acceso a los controles de embarazo y en la primera infancia.

source

Taller de yoga y arte para infancias en el MMAU

0
  • Este sábado, a partir de las 15.00 horas, se desarrolla “Cuerpos que crean. Ciclo de Yoga y Arte” para las infancias.
  • Se sugiere a partir de los 3 años, con entrada libre y gratuita.

La Municipalidad de Córdoba invita a formar parte de “Cuerpos que crean. Ciclo de Yoga y Arte” para las infancias en el segundo subsuelo del Museo Metropolitano de Arte Urbano, en la Plaza España.

Una actividad integradora que busca habitar el cuerpo, despertar la creatividad y fortalecer los vínculos desde una mirada sensible, lúdica y consciente.

Será este sábado a partir de las 15.00 horas, la actividad sugiere niños y niñas a partir de los 3 años acompañados con un tutor. Entrada libre y gratuita.

Además, la propuesta se plantea como un ciclo mensual, con encuentros que invitan a vivir experiencias en teatros o museos, resignificando estos espacios como escenarios vivos y participativos. La actividad combina práctica de yoga + intervención artística inspirada en artistas como Hervé Tullet.

source

Más de 150 vecinos y vecinas se forman y capacitan en distintos oficios a través de los Parques Educativos

0
  • Estos cursos incluyen reparación de celulares, auxiliar de electricidad domiciliaria, marketing digital, entre otros.

En los Parques Educativos Estación Flores, Sureste, Noroeste, Norte, Este y Sur se llevan adelante propuestas de formación y capacitación en diferentes oficios para vecinos y vecinas.

Más de 150 cordobeses participan en cursos que incluyen reparación de celulares, auxiliar de electricidad domiciliaria, marketing digital, instalaciones eléctricas domiciliarias, carpintería inicial, corte y confección nivel inicial e intermedio.

A través de estos cursos se brindan herramientas concretas para la inserción laboral, fomentar el desarrollo de proyectos personales y fortalecer el entramado productivo local. Las capacitaciones están dirigidos a personas jóvenes y adultas que deseen adquirir nuevas habilidades o mejorar sus competencias laborales.

Todos los trayectos formativos tienen certificación oficial, se dictan de manera presencial y son gratuitos. Durante el segundo semestre se abrirán nuevas convocatorias para poder participar.

Algunas propuestas se desarrollan en colaboración con la Dirección General de Educación Técnica y Formación Profesional, que forma parte del Ministerio de Educación de la Provincia. Otras iniciativas se implementan en el marco del programa Comunidad de Renault Argentina.

“El curso de Marketing Digital me ayudó un montón para poder promocionar mi emprendimiento que está superando totalmente mis expectativas, las clases son muy dinámicas” comentó Carolina, vecina del Parque Educativo Noroeste.

“Empecé el curso porque me interesa todo lo que es arreglo de computadora, de celulares, muy buena experiencia. Nos enseñan a cómo desarmar un celular, hacer cambios en componentes que capaz no funcionen, cómo soldar, desoldar”, comentó Santiago, vecino que asiste al curso de reparación de celulares en el Parque Educativo Estación Flores.

source

Ya se pueden activar y actualizar los beneficios sociales de la SUBE en los colectivos

0

Con el objetivo de seguir mejorando la experiencia de usuario en el transporte público, comienza a funcionar “Atributo a Bordo”, una opción que permite activar la Tarifa Social Federal en la SUBE solo acercando la tarjeta física en las validadoras de pago.

Esta nueva funcionalidad permite que los usuarios que hayan realizado el trámite de registro a través de la web, y quienes formen parte de los grupos beneficiarios de la Tarifa Social Federal que hayan realizado el trámite correspondiente, puedan finalizar su gestión activando el descuento en las validadoras de los colectivos.

Atributo a Bordo se incorpora a las opciones que continúan disponibles para activar el beneficio: apoyando la tarjeta en una Terminal Automática SUBE (TAS) o desde la app SUBE, seleccionando «Acreditar o consultar» y luego «Ver saldo» y colocando la tarjeta en la parte trasera del celular.

¿Cómo funciona Atributo a Bordo?

Al subir a un colectivo, el usuario tendrá que indicarle al chofer que tiene un atributo social para aplicar en la SUBE y el conductor ejecutará la función específica. Luego debe acercar la tarjeta a la validadora, en el mismo lugar donde se coloca para pagar el boleto, y aguardar que el beneficio se active.

Atributo a Bordo es desarrollada por la Secretaría de Transporte de la Nación y Nación Servicios en conjunto con la empresa tecnológica del BNA.

Más de 150.000 cordobeses ya tienen la SUBE

La entrega de tarjetas superó las 150.000 personas, a dos meses de la instalación del sistema de pago del transporte urbano.

Dentro de esa creciente cifra, más del 40% registraron y activaron el beneficio de la Tarifa Social Federal, abonando el 55% del valor del boleto.

Recordamos que la obtención, registro o gestiones de SUBE se pueden realizar con el DNI, de lunes a viernes en los CPC (excepto Mercado de la Ciudad), Palacio 6 de Julio y Concejo Deliberante de 08:00 a 14:00.

Además, de lunes a viernes, de 08:00 a 18:00, se pueden realizar la gestión en las boleterías 40 y 41 de FAM; y 45 de Coniferal, de 09:00 a 16:00, ubicadas en la Terminal de Ómnibus T1. También en la boletería 85 de TAMSAU, de la Terminal de Ómnibus T2, de 09:00 a 16:00 horas.

El valor de la SUBE ($1.500) se acredita como saldo negativo en la misma que luego se descuenta de la primera recarga.

En el siguiente link se pueden consultar los establecimientos, municipales y puntos de expendio habilitados, donde se puede obtener el plástico.

source

Hoy será la Noche de los CPC: trámites, música en vivo, cine, talentos y talleres

0
  • Será entre las 17 y 21 horas y no es necesario reservar un turno.

Los 17 Centros de Participación Comunal de la ciudad serán protagonistas de una nueva edición de La Noche de los CPC, en la que los vecinos podrán acercarse a realizar trámites en horario nocturno y disfrutar de una noche de entretenimiento en familia.

Se desarrollará hoy viernes 11 de julio, entre las 17 y 21 horas. Este horario de invierno permite a los vecinos asistir sin preocuparse por el frío para disfrutar de todas las propuestas.

Entre diversas actividades, el municipio propone música en vivo en todos los CPC, entrega de tarjetas SUBE (en todos, menos en Mercado de la Ciudad) y diversas instancias de Cine Móvil para los más pequeños.

Además, el CPC Empalme tendrá una jornada de vacunación antirrábica para mascotas, el CPC Argüello hará una jornada de talentos para vecinos del sector y el CPC Guiñazú dictará un taller de folclore. Todas las propuestas son gratuitas.

Los trámites habilitados en todas las dependencias serán Registro Civil, licencias de conducir, Recursos Tributarios, Habilitación de Negocios, Obras Privadas. Se puede asistir sin necesidad de obtener un turno previo.

Para más información, consultar las redes sociales del CPC de tu zona.

source

Vacaciones de invierno: con diseño cordobés y juegos para toda la familia en la Tienda Creativa

0
  • En el mes de julio, ofrece una programación especial con actividades gratuitas. Se combinan arte, diseño, humor e identidad local, con juegos, ilustraciones, talleres.

Es una invitación a descubrir, jugar y conectar con el diseño cordobés en la Tienda Creativa de la ciudad, ubicada en el Cabildo (Independencia 30).

El espacio propone una serie de encuentros que combinan experiencias lúdicas, artísticas y participativas vinculadas a las industrias culturales y creativas locales.

Cada actividad es gratuita y están a cargo de diseñadores, artistas y emprendedores que forman parte del ecosistema creativo cordobés, generando un intercambio directo entre referentes del sector y el público.

Para el sábado 12, se presentan tres propuestas destacadas, la primera es a partir de las 10:30 a 12:30, el colectivo Pambokids coordinará Identidades posibles, un taller creativo para infancias que invita a diseñar personajes únicos con telas, dibujos e imaginación, celebrando la diversidad y la autoexpresión.

Por la tarde, de 15:00 a 17:00, se realizará “Llegué bien”, un encuentro lúdico-literario para niños de 7 a 13 años que combina juegos tradicionales, cartas, coplas y folklore para explorar el país jugando y leyendo, a cargo de Mariano Medina y Sole Rebelles.

Ambas actividades son con inscripción previa a través de los siguientes links: Identidad Previa, Llegué bien.

source

Córdoba suma 500 nuevos empleos en la Economía del Conocimiento por un acuerdo entre la Municipalidad y el sector privado

0
  • Passerini firmó un nuevo convenio, alcanzando un total de 2.000 puestos de trabajos directos, formales y de calidad en tres años. Representa el 2,7% de la población desocupada.

‌El intendente Daniel Passerini firmó un nuevo convenio que generará 500 puestos de trabajo directos, formales y de calidad en empresas de BPO & KPO con sede en Córdoba. La iniciativa forma parte de una política sostenida entre la Municipalidad de Córdoba, a través de Córdoba Acelera, y el BPO & KPO Córdoba Cluster, que consolida a la ciudad como un polo de innovación y talento.

Es una gran noticia en el contexto local y mundial, donde la generación de empleo formal y de calidad es claramente un desafío. Estamos dando un claro ejemplo del ecosistema cordobés: empresas, trabajadores y trabajadoras que buscan generar mejores condiciones de trabajo y el Estado Municipal y Provincial que hace 25 años vieron un objetivo claro en el desarrollo tecnológico, con seguridad jurídica para las inversiones”, afirmó Passerini.

“Estamos logrando el objetivo de desarrollar 2.000 nuevos empleos en tres años. En Córdoba la industria del conocimiento tienen un lugar de privilegio en la agenda pública y en el sector privado. Esta discusión no es de números, todas las políticas públicas que decidimos llevar adelante están centradas en las personas”, añadió el intendente de la Capital provincial.

Este tercer acuerdo pone de manifiesto la continuidad de una alianza público-privada que ya acumula 2.000 oportunidades laborales en apenas tres años. El 58 % de quienes acceden a estos puestos son mujeres y el 33% tiene entre 18 y 23 años, muchos de ellos alcanzando su primer empleo formal.

“Esos 2.000 puestos de trabajo representa el 2,7% de la población desocupada. Desde el inicio del convenio en 2023, las empresas del clúster incrementaron un 33% los empleos del sector”, fueron las palabras de la presidenta del Ente Córdoba Acelera, Mariela Bercovich.

Durante el primer año de contratación, un porcentaje de la remuneración se canaliza a través del programa Tarjeta Activa, fomentando el consumo en comercios de cercanía y cerrando el círculo virtuoso entre empleo y comercio local.

La Economía del Conocimiento es la tercera industria provincial en cuanto a impacto económico y en Córdoba aglutina el 40% del empleo total nacional en el sector.

Estamos comprometidos en invertir y acompañar la construcción, pero no podemos hacerlo solos. Por eso es muy importante el acto simbólico de una ciudad y una provincia que quiere progresar haciendo que todos los actores que formamos parte de la sociedad civil seamos protagonistas”, fueron las palabras del presidente de BPO & KPO Córdoba Clúster, Marcelo Bechara.

A su tiempo, el secretario general de la Asociación de Trabajadores Argentinos de Centros de Contacto (ATACC), Walter Franzone, destacó: “Agradezco al intendente Passerini por continuar la política que inició el hoy gobernador. Acá estamos los empresarios, el Estado y los trabajadores poniendo cada uno su parte”

En el acto celebrado en el Palacio Municipal 6 de Julio formaron parte también referentes del clúster y del gremio ATACC. Las compañías que participan de este programa son Evoltis, Konecta, Telemercado, VN Global, Voicenter, General Collect, Apex y Multiconex.

source

El Ente Metropolitano Córdoba y la Unión Nacional de Gobiernos Locales de Costa Rica cooperarán en distintas temáticas de gestión regional

0
  • En principio, la agenda se enfocará en áreas clave como la gestión de residuos urbanos, movilidad sostenible, adaptación al cambio climático, entre otras temáticas.

El Ente Metropolitano Córdoba (EMC) compartirá sus experiencias y también se nutrirá de las iniciativas de los municipios de Costa Rica, agrupados en la Unión Nacional de Gobiernos Locales (UNGL).

El memorando de entendimiento fue suscrito por Rodrigo Fernández, presidente del EMC, y por Karen Porras Arguedas, directora ejecutiva de la UNGL. La colaboración buscará promover el desarrollo comunitario y fortalecer la gestión metropolitana en ambas regiones.

Durante el acto, también participó Erick Jiménez Valverde, alcalde de la Municipalidad de Oreamuno (Costa Rica), quien subrayó la relevancia del acuerdo: «Para nosotros es sumamente importante la firma de este memorándum de entendimiento, porque nos permite compartir las experiencias de Córdoba para la consolidación de lo que será el futuro Ente Metropolitano de Costa Rica.”

Por su parte, Rodrigo Fernández destacó el valor de la colaboración mutua: «Este acuerdo es una oportunidad invaluable para que el Ente Metropolitano Córdoba no solo comparta su trayectoria y aprendizajes, sino que también se enriquezca con las perspectivas y desafíos que enfrenta el área metropolitana de Costa Rica.”

Del acto también participaron Mónica Zalazar, subsecretaria de Desarrollo Metropolitano de la Municipalidad de Córdoba, y Rubén García Peyrano, director ejecutivo del Ente Metropolitano Córdoba.

Gobernanza metropolitana

En una primera etapa, la cooperación se enfocará en áreas clave como la gestión de residuos urbanos, movilidad sostenible, adaptación al cambio climático, atracción de inversiones y normativas de uso del suelo.

La UNGL es una organización intermunicipal de carácter asociativo que agrupa a las 32 municipalidades de Costa Rica, país con una población de aproximadamente seis millones de habitantes, y actualmente se encuentra en proceso de conformación de su propio ente metropolitano.

Este acuerdo representa el segundo convenio internacional suscrito por el Ente Metropolitano Córdoba, consolidando su posicionamiento como modelo de gestión metropolitana, tras el acuerdo firmado en diciembre pasado con el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, en Colombia.

source

- Advertisement -
Google search engine

Don't Miss