Inicio Blog Página 430

Otorgarán apoyo económico y capacitaciones gratuitas e emprendedores refugiados y migrantes

0

A través de un programa de fortalecimiento se volverá a brindar soporte económico, capacitaciones técnicas y acompañamiento integral a 12 emprendimientos previamente seleccionados.
En julio del presente año finalizó la primera edición de este proyecto, donde se vieron beneficiados 15 emprendimientos, relacionados en su mayoría con el sector gastronómico.

La Municipalidad de Córdoba lanza el proyecto “Fortalecimiento para emprendimientos”, en el marco de la segunda edición del proyecto de Inserción Laboral para Personas Refugiadas y Migrantes.

El proyecto, impulsado por ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados, y la Dirección de Acompañamiento y Apoyo al Inmigrante de la Secretaría de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales de la Municipalidad de Córdoba, y ejecutado por la incubadora de empresas FIDE, otorgará apoyo económico, capacitaciones técnicas y acompañamiento integral con el objetivo de fortalecer el emprendedurismo de las personas refugiadas y migrantes que viven en la ciudad de Córdoba.

Para esta edición se tiene previsto la entrega de 50 mil pesos a 12 emprendimientos que se encuentren activos, es decir que hayan realizado ventas en los últimos 6 meses.

Estas entregas estarán acompañadas por un ciclo de capacitaciones técnicas adaptadas a emprendimientos de pequeña escala con actividades de acompañamiento por parte de un equipo técnico.

Las temáticas que se abordarán en las diferentes capacitaciones serán: Modelo de negocio, Cálculo de costos y precio, Recomendaciones para formalizar la actividad económica, Estrategias de ventas y Herramientas digitales.

Convocatoria y selección

Los emprendedores interesados en postularse deben completar primeramente un formulario online que se puede encontrar en el siguiente link

En el formulario se les solicitarán datos personales, información sobre su situación socioeconómica, formación y trayectoria laboral, y sobre su emprendimiento.

Para participar de esta convocatoria, el emprendedor deberá ser mayor de 18 años, estar residiendo en la ciudad de Córdoba, tener un emprendimiento activo, contar con documentación vigente emitida en Argentina (DNI, un certificado de residencia precaria de la Dirección de Migraciones o un documento provisorio para solicitantes de la condición de refugiado) y ser miembro de la población de interés del ACNUR, es decir corresponder a una o más de las siguientes categorías: refugiado, solicitante de la condición de refugiado, beneficiario de un programa nacional de visado humanitario, o venezolano desplazado en el extranjero.

Una vez recopilada toda la información, los organizadores seleccionarán y comunicarán a los 12 emprendimientos que mejor cumplan con los requisitos.

Se puede completar el formulario hasta las 9 horas del día 19 de setiembre del corriente año.

Para mayor información se puede  acceder al siguiente link

Acerca del proyecto

 A partir del año 2020, la Municipalidad de Córdoba, desde la Secretaría de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales y a través de su Dirección de Acompañamiento y Apoyo al Inmigrante, se sumó a la iniciativa Ciudades Solidarias impulsada por el ACNUR, manifestando la voluntad política e institucional de favorecer la inserción social y laboral de las personas solicitantes de asilo, refugiadas y desplazadas forzosamente en el exterior en nuestra ciudad.

En el marco de esta iniciativa, y como parte de la respuesta Regional del ACNUR para la Recuperación Socioeconómica de la Población de Interés en la Crisis COVID-19, se desarrolló este proyecto de Inserción laboral en coordinación con ACNUR, la Municipalidad de Córdoba y la Fundación para la Incubación de Empresas (FIDE).

Este proyecto fue diseñado a partir de los resultados del estudio sociodemográfico sobre personas solicitantes de asilo, refugiadas y otras personas del interés del ACNUR, realizado por esa institución junto a  la Municipalidad de Córdoba en colaboración con el Centro de Estudios de Población (CENEP), en diciembre de 2020.

El resultado de ese estudio evidenció situaciones problemáticas que dificultan el pleno desarrollo de las actividades económicas de autoempleo de esta población, principalmente en aquellas personas que llevan a cabo emprendimientos de subsistencia, en su mayoría en el sector informal.

Por ese motivo, el proyecto busca responder al desafío de fortalecer estos emprendimientos para que puedan desarrollar su pleno potencial.

En el pasado mes de julio finalizó la primera edición de este proyecto, donde se fortalecieron 15 emprendimientos que en su mayoría se relacionaron con el sector gastronómico, siguiéndole los del sector de servicios de estética, serigrafía e indumentaria textil.

La entrada Otorgarán apoyo económico y capacitaciones gratuitas e emprendedores refugiados y migrantes se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

Más de 2000 niños y niñas participaron del Mes de las Infancias en los parques educativos

0

Los festejos se llevaron adelante en los cinco Parques Educativos de la ciudad.
Hubo juegos y actividades para aprender en familia.

Desde la Municipalidad de Córdoba, a través de la Dirección de Parques Educativos de la Secretaría de Educación, se celebró durante agosto el “Mes de las Infancias” en los cinco Parques Educativos de la ciudad con la participación de más de 2000 niños.

La propuesta tuvo como objetivo generar espacios de encuentro, disfrute y diversión con la mirada puesta en la promoción de los derechos de niños y niñas.

El Secretario de Educación, Horacio Ferreyra, sostuvo “como afirma el intendente Martín LLaryora, los niños y las niñas son y seguirán siendo una prioridad, y durante agosto el mes de las infancias se vivió a pleno en los Parques”.

La Directora de Parques Educativos, Eugenia Rotondi, manifestó que “los festejos durante todo el mes son una apuesta a seguir construyendo infancias con más derechos, posibilitando que niños y niñas de nuestra ciudad se diviertan, disfruten y aprendan, en los cinco Parques Educativos”. Además, agregó que “festejar el día de las infancias es un compromiso que asumimos con la gran comunidad de niños y niñas que asisten a los parques”.

Las acciones por cada Parque

El Parque Educativo Este tuvo una jornada doble de festejo, con una intervención en el Parque Educativo y una propuesta Itinerante que se llevó al corazón de Barrio Muller. Dos propuestas en las que niños disfrutaron de juegos, postas artísticas, impresión 3D, robótica y actividades recreativas al aire libre. También tuvo lugar la presentación del Circo Da Vinci con un espectáculo para disfrutar junto a toda la familia.

Las actividades se organizaron junto al Centro Vecinal de Barrio Müller, SENAF y  el Espacio para la Memoria, Promoción y Defensa de los Derechos Humanos Campo de la Ribera.

Los pequeños disfrutaron del Mini Parque de Diversiones en el Parque Educativo Sureste, con juegos, espectáculos y mucha diversión. Una kermesse con calesita, castillos inflables, tobogán, sillas voladoras, algodones de azúcar y bolsas sorpresas de golosinas. Además, el espectáculo en vivo junto a Grosso Modo Clown y el show del payaso Ricky.

Más de 500 niños participaron del festejo en el Parque Educativo Norte, que disfrutaron bajo la consigna un “Encuentro de Niñez Saludable” con actividades deportivas, recreativas, educativas, música y un espectáculo de malabaristas y zancos. Las actividades estuvieron co-organizada con el programa de Salud Integral de Secretaría de Extensión de la UNC.

En el Parque Educativo Noroeste niñas y niños disfrutaron de la celebración de su día con una jornada juegos, artes visuales, deporte y música para disfrutar de una tarde diferente. También hubo castillos inflables, maquillaje artístico y un show de títeres y música con instrumentos realizados con materiales reciclados.

En el Parque Educativo Sur disfrutaron del Taller de Barriletes, una propuesta para compartir en familia y fortalecer la creatividad y la diversión colectiva. Los presentes asistieron a una obra de teatro del Taller de Teatro del Parque.

La entrada Más de 2000 niños y niñas participaron del Mes de las Infancias en los parques educativos se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

Más controles de caza y pesca durante el fin de semana en el interior

0

Más controles de caza y pesca durante el fin de semana en el interior

La Policía Ambiental y la Patrulla Rural realizaron controles en Pozo del Molle y el dique Piedras Moras.

The post Más controles de caza y pesca durante el fin de semana en el interior appeared first on Web de Noticias – Gobierno de Córdoba.

Powered by WPeMatico

Schiaretti entregó viviendas semilla en San Carlos Minas

0

Schiaretti entregó viviendas semilla en San Carlos Minas

En total, las casas comprometidas por la Provincia para esa localidad son 13, por un valor de 34.800.000 pesos.

The post Schiaretti entregó viviendas semilla en San Carlos Minas appeared first on Web de Noticias – Gobierno de Córdoba.

Powered by WPeMatico

TEC: propuestas de Inglés para Jornada Extendida y Escuelas Rurales

0

TEC: propuestas de Inglés para Jornada Extendida y Escuelas Rurales

Las actividades han sido producidas en el marco de “Entre Lenguas”: el programa de acompañamiento de la enseñanza del inglés en la Educación Primaria desarrollado por el Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba. Esta semana, desde Tu escuela en casa compartimos -para 4º, 5º y 6º grado de Jornada Extendida- el cuarto núcleo …

TEC: propuestas de Inglés para Jornada Extendida y Escuelas Rurales Leer más »

The post TEC: propuestas de Inglés para Jornada Extendida y Escuelas Rurales appeared first on Web de Noticias – Gobierno de Córdoba.

Powered by WPeMatico

Barbás puso en funciones a la nueva directora del Hospital Misericordia

0

Barbás puso en funciones a la nueva directora del Hospital Misericordia

Se trata de Fabiana Montenegro, quien se desempeñaba como jefa del servicio de Cardiología.

The post Barbás puso en funciones a la nueva directora del Hospital Misericordia appeared first on Web de Noticias – Gobierno de Córdoba.

Powered by WPeMatico

Más de 60 Centros RAAC reconocidos por su formación en la prevención y asistencia de las adicciones

0

Más de 60 Centros RAAC reconocidos por su formación en la prevención y asistencia de las adicciones

Powered by WPeMatico

Más de 1300 personas ya pasaron por los talleres culturales y deportivos en CPC Jardín

0

Los talleres más concurridos por vecinos y vecinas de la zona son Lengua de señas, Repostería, Bartender, Recursos humanos y Liquidación de Sueldos, Canto, Fotografía, Asistente de Gestoría Automotor y Auxiliar de Farmacia.

El CPC Jardín, inaugurado en febrero de este año, continúa con más propuestas para los vecinos y vecinas de su jurisdicción. En ese sentido, ya pasaron más de 1300 personas por los talleres culturales, administrativos y deportivos que allí se dictan. De esta manera, los cursos se convierten en una herramienta profesional y, al mismo tiempo, consolidan un fuerte vínculo entre la comunidad y los centros de participación comunal.

Participan personas de distintas edades, ya que la oferta de actividades es amplia, tanto para niños como para adultos. Los talleres más concurridos por vecinos y vecinas de la zona son Lengua de señas, Repostería, Bartender, Recursos humanos y liquidación de sueldo, Canto, Fotografía, Asistente de gestoría automotor y Auxiliar de farmacia.

A partir de agosto se renovaron los talleres culturales, administrativos y deportivos en el CPC Jardín. Allí las actividades se desarrollan de manera presencial y virtual, con cupos limitados. Están destinadas a todo público y ofrecen una amplia disponibilidad de horarios.

El valor de cada taller varía de acuerdo a cada propuesta. Tienen una inscripción de 100 pesos por única vez. Para realizar la inscripción deben dirigirse a la Oficina de Promoción Cultural y de Deportes, en el segundo piso del CPC Jardín, en el horario de 8 a 20 hs.

Para consultar los talleres disponibles, ingresá aquí: Grilla de los talleres CPC Jardín

La entrada Más de 1300 personas ya pasaron por los talleres culturales y deportivos en CPC Jardín se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

Más de 200 servidoras y servidores urbanos completaron sus capacitaciones en oficio

0

Por tal motivo, se les hizo entrega del diploma que acredita haber culminado la capacitación con un alto índice de presencialidad y excelentes resultados académicos.
Hasta el momento se dictaron 86 formaciones en oficios las que otorgaron a cada alumno las herramientas necesarias para potenciar sus habilidades y la posibilidad de poder contar con diferentes oportunidades laborales.
Del total de cursos, 46 continúan abiertos y se repiten por la demanda del programa.

La Municipalidad de Córdoba, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Inclusión y Convivencia, hizo entrega de certificados finales de capacitación en oficios a 220 hombres y mujeres que forman parte del Programa de Servidoras y Servidores Urbanos.

Este programa tiene como principal objetivo incluir e integrar socialmente a través de la capacitación a sectores vulnerables largamente marginados, brindándoles formación general y profesionalización en oficios.

En ese marco, el subsecretario de Articulación y Convivencia Territorial, Mauricio Romero, expresó: “Tenemos mucho por festejar pero también por hacer para que esta ciudad sea cada vez más linda y mejor. Para eso contamos con el apoyo del intendente Martin Llaryora que nos pidió que humanicemos el programa, que lo fortalezcamos y que brindemos herramientas concisas y reales para que la gente progrese, avance y crezca y así lo estamos haciendo”.

Desde el inicio de la actual gestión municipal, el Departamento de Capacitación ha dictado formaciones con temáticas diversas como Auxiliar en Termofusión, Auxiliar en Carpintería, Manejo adecuado de Maquinarias para Mantenimiento de espacios Verdes, Reparación y Saneamiento de Cordón cuneta, Jardinería y Plantación y Formación en Derechos Humanos.

También se dictaron Fotografía I, Ofimática I, Buen anfitrión, Buen Servidor, Community Manager y Marketing Digital, Auxiliar de Farmacia, Coaching y Liderazgo Personal y Auxiliar en Electricidad Básica Domiciliaria.

Cada uno de los talleres fue planificado con objetivos y contenidos que responden a lineamientos acordes a tareas diarias, teniendo en cuenta parámetros de practicidad, ámbito de aplicación de lo aprendido, equidad de género y salida laboral.

Es importante destacar que un gran número de servidores y servidoras han presentado alto interés por lo cursos, motivo por el cual muchos de ellos realizaron y finalizaron más de un taller de los ofrecidos por este programa.

Al respecto, Tisiana Castañares, servidora urbana y alumna compartió: “Me dieron la posibilidad de realizar tres capacitaciones diferentes: electricista básico, termofusión, fotografía y ahora estoy cursando electricista habilitado. Estas formaciones me sirven para ayudar a mi familia, hacer trabajos fuera del programa y sé que a futuro me van a servir bastante”.

La entrada Más de 200 servidoras y servidores urbanos completaron sus capacitaciones en oficio se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

La Municipalidad de Córdoba junto a ACNUR y FIDE otorgaran apoyo económico y capacitaciones gratuitas a personas emprendedoras refugiadas y migrantes en Córdoba

0

A través de un programa de fortalecimiento se volverá a brindar soporte económico, capacitaciones técnicas y acompañamiento integral a 12 emprendimientos previamente seleccionados.
En julio del presente año finalizó la primera edición de este proyecto, donde se vieron beneficiados 15 emprendimientos, relacionados en su mayoría con el sector gastronómico.

La Municipalidad de Córdoba lanza el proyecto “Fortalecimiento para emprendimientos”, en el marco de la segunda edición del proyecto de Inserción Laboral para personas refugiadas y migrantes.

El proyecto impulsado por ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados, y la Dirección de Acompañamiento y Apoyo al Inmigrante de la Secretaría de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales de la Municipalidad de Córdoba, y ejecutado por la incubadora de empresas FIDE otorgará apoyo económico, capacitaciones técnicas y acompañamiento integral con el objetivo de fortalecer el emprendedurismo de las personas refugiadas y migrantes que viven en la ciudad de Córdoba.

Para esta edición se tiene previsto la entrega de 50 mil pesos a 12 emprendimientos que se encuentren activos, es decir que hayan realizado ventas en los últimos 6 meses. Estas entregas estarán acompañadas por un ciclo de capacitaciones técnicas adaptadas a emprendimientos de pequeña escala con actividades de acompañamiento por parte de un equipo técnico.

Las temáticas que se abordarán en las  diferentes capacitaciones serán: Modelo de negocio, Cálculo de costos y precio, Recomendaciones para formalizar la actividad económica, Estrategias de ventas y Herramientas digitales.

Convocatoria y selección

Los emprendedores interesados en postularse deben completar primeramente un formulario online que se puede encontrar en el siguiente link 

En dicho formulario se les solicitarán datos personales, información sobre su situación socioeconómica, formación y trayectoria laboral, y sobre su emprendimiento.

Para participar de esta convocatoria, el emprendedor deberá ser mayor de 18 años, estar residiendo en la ciudad de Córdoba, tener un emprendimiento activo, contar con documentación vigente emitida en Argentina (DNI, un certificado de residencia precaria de la Dirección de Migraciones o un documento provisorio para solicitantes de la condición de refugiado) y ser miembro de la población de interés del ACNUR, es decir corresponder a una o más de las siguientes categorías: refugiado, solicitante de la condición de refugiado, beneficiario de un programa nacional de visado humanitario, o venezolano desplazado en el extranjero.

Una vez recopilada toda la información, los organizadores seleccionarán a los 12 emprendimientos que mejor cumplan con los requisitos.

Se puede completar el formulario hasta las 9 horas del día 19 de setiembre del corriente año.

Para mayor información podrán acceder al siguiente link 

 

Acerca del proyecto

A partir del año 2020, la Municipalidad de Córdoba, desde la Secretaría de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales y a través de su Dirección de Acompañamiento y Apoyo al Inmigrante, se sumó a la iniciativa Ciudades Solidarias impulsada por el ACNUR, manifestando la voluntad política e institucional de favorecer la inserción social y laboral de las personas solicitantes de asilo, refugiadas y desplazadas forzosamente en el exterior en nuestra ciudad.

En el marco de esta iniciativa, y como parte de la respuesta Regional del ACNUR para la Recuperación Socioeconómica de la Población de Interés en la Crisis COVID-19, se desarrolló este proyecto de Inserción laboral en coordinación con ACNUR, la Municipalidad de Córdoba y la Fundación para la Incubación de Empresas (FIDE).

Este proyecto fue diseñado a partir de los resultados del estudio sociodemográfico sobre personas solicitantes de asilo, refugiadas y otras personas del interés del ACNUR, realizado por esa institución junto a  la Municipalidad de Córdoba en colaboración con el Centro de Estudios de Población (CENEP), en diciembre de 2020.

El resultado de ese estudio evidenció situaciones problemáticas que dificultan el pleno desarrollo de las actividades económicas de autoempleo de esta población,  principalmente en aquellas personas que llevan a cabo emprendimientos de subsistencia, en su mayoría en el sector informal.

Por ese motivo, este proyecto busca responder al desafío de fortalecer estos emprendimientos para que puedan desarrollar su pleno potencial.

En julio de 2022 finalizó la primera edición de este proyecto, donde se fortalecieron 15 emprendimientos que en su mayoría se relacionaron con el sector gastronómico, siguiéndole los del sector de servicios de estética, serigrafía e indumentaria textil.

Los equipos emprendedores contaron  también con un apoyo económico, realizando dos módulos de capacitación sobre Herramientas para emprender y Comercializar, a la vez que estuvieron acompañadas en  reuniones de seguimiento.

La entrada La Municipalidad de Córdoba junto a ACNUR y FIDE otorgaran apoyo económico y capacitaciones gratuitas a personas emprendedoras refugiadas y migrantes en Córdoba se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

- Advertisement -
Google search engine

Don't Miss