Inicio Blog Página 437

Discapacidad: finalizan las prórrogas para renovar los abonos gratuitos para el transporte urbano de pasajeros

0

Deben iniciar los trámites de renovación quienes lo hayan tramitado con anterioridad al 24 de noviembre de 2020, cuya vigencia será hasta el 01 de octubre del presente año.
El trámite es personal y se realiza de manera presencial por orden de llegada en la Dirección General de Discapacidad, calle 27 de abril 784 P.B.

Desde la Municipalidad de Córdoba se informa que las personas con discapacidad cuyos abonos gratuitos para el Transporte Urbano de Pasajeros hayan sido tramitados por primera vez, o renovados antes del 24 de noviembre del 2020, deberán iniciar el trámite para su renovación. Cabe recordar que, en octubre vencen estos abonos por lo que es necesario actualizarlos.

El trámite es personal, por lo que los interesados deberán concurrir de manera presencial, sin turno previo y por orden de llegada, de lunes a viernes de 8 a 16 horas a la Dirección General de Discapacidad, en calle 27 de abril 784, planta baja.

Para la realización del trámite, los interesados deben presentar, en original, el Certificado Único de Discapacidad vigente (donde figure el diagnóstico, no la reducción), su DNI y en aquellos casos de que el certificado lo disponga el DNI del acompañante.

Aquellas personas que no sepan o tengan dudas sobre si deben renovar o no su abono, deberán leer al pie de su Tarjeta Red Bus las leyendas que allí aparezcan. Solo deberán hacerlo aquellos casos donde diga “Ord. 11876” u “Ord. 11876 c/a”.

Las demás personas deberán actualizar el abono al momento del vencimiento de su certificado de discapacidad.

La entrada Discapacidad: finalizan las prórrogas para renovar los abonos gratuitos para el transporte urbano de pasajeros se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

“Tu Bondi” ya tiene más de 5.5 millones de visitas y 180 mil usuarios registrados

0

 Es la app que informa en tiempo real a qué hora pasan los colectivos por las paradas.
Se puede descargar desde el sitio tubondi.com.

A 20 días de su presentación oficial, la app Tu Bondi ya tiene más de 5.5 millones de visitas y 181 mil usuarios registrados, con un promedio de 2100 usuarios en tiempo real.

La herramienta, desarrollada por la Municipalidad de Córdoba, brinda información en tiempo real de las frecuencias y los recorridos de las líneas del transporte público de pasajeros de la ciudad.

Con estos datos, los usuarios pueden saber a qué hora pasa el colectivo por la parada, disminuyendo así los tiempos de espera.

Esto es posible gracias a la decisión política del intendente Martín Llaryora de invertir en tecnología para, entre otras cosas, crear el Observatorio de la Movilidad, desde donde monitoreamos a todas las unidades que están en circulación”, explicó el secretario de Transporte, Marcelo Rodio.

Presentada por el intendente Martín Llaryora a principios de este mes, Tu Bondi es de uso sencillo. Una vez logueado, el usuario podrá seleccionar la línea deseada, conocer su recorrido y saber a qué hora pasa por el punto deseado.

También se pueden consultar los horarios programados de todo el día y de todas las líneas, lo que otorga al usuario la posibilidad de programar una jornada completa con tiempos de salida y regreso.

La aplicación es descarga desde la página tubondi.com

La entrada “Tu Bondi” ya tiene más de 5.5 millones de visitas y 180 mil usuarios registrados se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

Los estudiantes de las escuelas municipales avanzaron en la instancia regional de las Olimpiadas Matemáticas Ñandú

0

• Se realizó la Ronda Regional de la 31° Olimpíada Matemática Ñandú en todo el país.

• Participaron 81 estudiantes de quinto y sexto grado de 21 escuelas municipales que superaron la pasada ronda zonal.

El evento se llevó a cabo en las escuelas Dante Alighieri y La Salle, a los que asistieron 180 estudiantes de escuelas estatales, privadas y preuniversitarias. Los niños y niñas participantes se encuentran entre los 4000 estudiantes de todo el país que han alcanzado la 4ta Ronda de evaluación de la Olimpiada Matemática.
La Ronda Regional es la 4ta instancia de la competencia, precedida por las Jornadas Escolar, Inter-escolar y Zonal. En esta Ronda participaron 81 estudiantes de quinto y sexto grado de 21 escuelas municipales, representando el 45% del total de niños y niñas que alcanzaron la ronda. Esta es la última instancia antes de la Gran Final Nacional, que se desarrollará en la Ciudad de La Falda los días 25, 26, 27 y 28 de octubre.
Como es tradicional, la Ronda Regional contó de un temario de 3 problemas que debieron resolverse en el transcurso de 2 horas y media. Finalizada la etapa de resolución, los exámenes fueron retirados para ser corregidos por un jurado, quienes determinarán quiénes son los estudiantes seleccionados para avanzar a la última etapa, la instancia nacional. Cabe destacar que quienes alcancen la Ronda Nacional podrán participar en los Eventos Iberoamericanos durante el próximo año.
La jornada se llevó adelante con una fuerte participación y compromiso de los equipos docentes municipales, que durante los últimos años se han convertido en actores fundamentales de las Olimpiadas de Matemática Ñandú en Córdoba.
El secretario de Educación de la Municipalidad de Córdoba, Horacio Ferreyra, expresó que “nos enorgullece mucho el camino que están recorriendo los alumnos de nuestras escuelas municipales, acompañados por nuestros docentes, no solo por los logros y la superación de los desafíos ronda tras ronda, sino porque se encuentran entusiasmados con ganas de seguir aprendiendo matemáticas”.                                                                                                                                                                                    “Esto nos motiva, como sostiene el intendente Martín Llaryora, a seguir priorizando la educación porque los estudiantes merecen lo mejor de nosotros, una mejor educación. La prueba está en que las Escuelas Municipales se han involucrado en esta iniciativa, compartiendo y aprendiendo en comunidad. Felicitaciones al sistema educativo municipal y a seguir participando para aprender más matemática, la Instancia Nacional nos espera”, destacó Ferreyra.

La entrada Los estudiantes de las escuelas municipales avanzaron en la instancia regional de las Olimpiadas Matemáticas Ñandú se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

El león Tango recibe asistencia especial debido a su delicado estado de salud

0

El animal tiene cáncer en un estado avanzado, en fase terminal y sobrevivió a la vida media indicada en animales en cautiverio.
El año pasado fue intervenido por un equipo interdisciplinario de más de 40 especialistas.
Por su condición física y su longevidad los expertos indicaron no trasladarlo a una reserva o santuario.

El león macho del ex zoológico Córdoba es asistido y acompañado por un equipo de médicos veterinarios y cuidadores que llevan el seguimiento especial de su estado de salud, con particular atención en la dieta y el uso de los dispositivos de enriquecimiento para mejorar su comportamiento.

Tango nació en cautiverio, tiene 16 años y transcurre el tiempo promedio de vida para animales en cautiverio.

En 2008 llegó a Córdoba procedente del zoológico de Florencio Varela junto a dos leonas, Gata y Nena.

El año pasado se determinó que padece neoplasia linfoproliferativa, un tipo de cáncer en la sangre, con circulación de linfocitos anormales que provocaron los signos clínicos y su inmunosupresión.

Ante este cuadro comenzó a recibir tratamientos específicos con el asesoramiento de especialistas en oncohematología de medicina veterinaria y humana.

El diagnóstico llegó luego de una intervención inédita, realizada en mayo de 2021 por un equipo interdisciplinario convocado por el Parque de la Biodiversidad y conformado por más de 30 especialistas cordobeses. El procedimiento fue seguido vía teleconferencia por expertos de todo el mundo.

La intervención quirúrgica, clínica y diagnóstica permitió brindar una notoria mejoría del estado de salud del león, ya que se encontraron y extrajeron 11 litros de efusión pleural de sus pulmones, que eran la causa de sus dificultades respiratorias.

Durante una interconsulta online, el destacado veterinario egipcio Amir Khalil, felicitó a todo el equipo que trabaja en la asistencia del león: “Han logrado extender la sobrevida de Tango de una manera asombrosa”, expresó.

El especialista también destacó que los animales de estas características con diagnóstico de cáncer que son intervenidos tienen un máximo de supervivencia de 504 días y que Tango haya pasado los 750 días es un gran logro medico.

Por otra parte, coincidió con la medida adoptada de suspender el tratamiento de quimioterapia, mientras que sugirió suministrar corticosteroides, además de continuar con las maniobras de enriquecimiento ambiental.

Recientemente se hizo una interconsulta con el cardiólogo Diego Graiff, MP 1716, para evaluar el estado de salud del león, el cual arrojó que tiene compromiso de las vías respiratorias y una disminución de su peso como parte del proceso de enfermedad terminal en un paciente longevo.

Todas las semanas el personal del Centro de Rescate del parque de la Biodiversidad informa el estado de salud de Tango, si aceptó la medicación ofrecida y si se alimentó correctamente.

El parte médico también comunica la actividad del animal, si responde a los estímulos externos y su frecuencia respiratoria.

La entrada El león Tango recibe asistencia especial debido a su delicado estado de salud se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

‘‘Córdoba Vidriera Productiva”, en la Expo Rural de Jesús María

0

‘‘Córdoba Vidriera Productiva”, en la Expo Rural de Jesús María

El Gobierno de Córdoba estará presente con una carpa institucional que congregará a 13 expositores provenientes de diferentes regiones de la provincia.

The post ‘‘Córdoba Vidriera Productiva”, en la Expo Rural de Jesús María appeared first on Web de Noticias – Gobierno de Córdoba.

Powered by WPeMatico

El PIL brindará 500 nuevas oportunidades de empleo en la industria metalúrgica

0

El PIL brindará 500 nuevas oportunidades de empleo en la industria metalúrgica

Schiaretti destacó que el programa “va en la dirección no sólo de generar empleo, sino de dar mayor capacitación en las nuevas tecnologías”.

The post El PIL brindará 500 nuevas oportunidades de empleo en la industria metalúrgica appeared first on Web de Noticias – Gobierno de Córdoba.

Powered by WPeMatico

Río Cuarto: concientizan sobre el cuidado de escuelas

0

Río Cuarto: concientizan sobre el cuidado de escuelas

Se realizó una doble jornada de la que participaron docentes, directivos y alumnos. Las actividades continuarán en diferentes instituciones educativas.

The post Río Cuarto: concientizan sobre el cuidado de escuelas appeared first on Web de Noticias – Gobierno de Córdoba.

Powered by WPeMatico

El Museo del Kempes: cuatro años recuperando la historia

0

El Museo del Kempes: cuatro años recuperando la historia

Un día como hoy pero de 2018 la historia del deporte de Córdoba y el país encontró un nuevo espacio.

The post El Museo del Kempes: cuatro años recuperando la historia appeared first on Web de Noticias – Gobierno de Córdoba.

Powered by WPeMatico

Lanzaron convocatoria nacional para apoyar emprendimientos que busquen escalar

0

Lanzaron convocatoria nacional para apoyar emprendimientos que busquen escalar

El objetivo es fortalecer emprendimientos innovadores en estadios intermedios y avanzados para alcanzar mercados globales.

The post Lanzaron convocatoria nacional para apoyar emprendimientos que busquen escalar appeared first on Web de Noticias – Gobierno de Córdoba.

Powered by WPeMatico

El CPC Centro América ya cuenta con su “Punto Mujer”

0

El nuevo espacio brindará orientación, contención y asesoramiento a mujeres del sector. Cada “Punto Mujer” integra el plan de Fortalecimiento de Redes Comunitarias de Apoyo para Mujeres en la ciudad de Córdoba.

Ubicado en el CPC Centro América, se inauguró un nuevo “Punto Mujer” con el fin de acompañar, contener y orientar a las mujeres ante situaciones de violencia, y también para brindar información sobre programas integrales. Funcionará de lunes a viernes desde las 8 hasta las 14 horas.

Cada “Punto Mujer” integra el plan de Fortalecimiento de Redes Comunitarias de Apoyo para Mujeres en la Ciudad de Córdoba, una iniciativa que articula el trabajo del Ministerio de la Mujer de la Provincia junto con la secretaría de Participación Ciudadana y la Secretaría de la Mujer, Géneros, Diversidad y Gestión Vecinal, de la Municipalidad de Córdoba.

El acto de inauguración contó con la presencia de Claudia Martínez, ministra de la Mujer de la Provincia; Juan Domingo Viola, secretario de Participación Ciudadana; Sandra Trigo, secretaria de Mujer, Géneros, Diversidad y Gestión Vecinal; Sebastián Baigorri, director del CPC Centro América, junto con la subdirectora Nilda Roldán.

La ministra Martínez destacó, en primer lugar, la iniciativa del intendente Martín Llaryora para lograr que haya un Punto Mujer en cada CPC. “Es fundamental la decisión política de quien encabeza el gobierno municipal. Una vez que consolidemos un Punto Mujer por cada CPC, vamos a estar cada vez más cerca de nuestras vecinas. Este es un punto de referencia; el lugar donde nos vamos a organizar y a empoderar; para que cada mujer de cada barrio sepa que hay un compromiso del gobierno provincial y municipal para que todas puedan salir adelante. No es un tema solo de mujeres, sino de toda la sociedad. Para eso está el Ministerio y el Punto Mujer para que desde acá podamos pelear por todas”, aseguró Martínez.

Por su parte, la secretaria Trigo puso énfasis en el compromiso por parte de los gobiernos tanto provincial como municipal: “Bregar por la protección integral y el ejercicio libre de los derechos de las mujeres de nuestra ciudad es una tarea que nos compete a todas las personas. La Provincia hace muchos años que trabaja activamente para mitigar los efectos de las violencias. Ahora también desde el Estado Municipal, y con una política clara del intendente Llaryora, trabajamos de manera mancomunada para que cada Punto Mujer sea un espacio de referencia donde consultar todos los programas provinciales y municipales orientados a las mujeres. Es importante territorializar los programas y así ir de la mano de cada una de ustedes a cada uno de los barrios”.

El plan de Fortalecimiento apunta a instalar espacios físicos próximos a mujeres, jóvenes y niñas de distintos barrios de la ciudad de Córdoba; ampliar la capacidad de detección y orientación de recursos de apoyo de las redes comunitarias para mujeres en situación de violencias por razones de género; y aumentar la capacidad de respuesta y articulación del Estado municipal y provincial en materia de género.

En ese sentido, la subdirectora Roldán expresó: “Gracias a la lucha de todas, hoy existe un Punto Mujer en cada CPC. Esta es la verdadera construcción de un cambio profundo en la sociedad. Este es un ejemplo. Aquí van a tener un espacio de escucha y articulación para encontrar soluciones a problemáticas que nos atraviesan a las mujeres. Es un espacio para ayudar a otras”.

Para finalizar, el director del CPC Centro América afirmó que a partir de este miércoles ya funcionará con normalidad el Punto Mujer. “Algunas mujeres no pueden ir hasta el centro y esto es lo importante de esta oficina, que está más cerca de las vecinas, podemos atenderlas y darles respuestas”, concluyó.

Actualmente, cuentan con “Punto Mujer” el CPC Monseñor Pablo Cabrera, Jardín, Villa el Libertador, Argüello, Ruta 20, Empalme y Pueyrredón.

La entrada El CPC Centro América ya cuenta con su “Punto Mujer” se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

- Advertisement -
Google search engine

Don't Miss