Inicio Blog Página 760

La Municipalidad y el Córdoba Athletic desarrollarán proyectos deportivos de carácter social e inclusivo

0

La Municipalidad de Córdoba y el Córdoba Athletic Club firmaron el acta de intención para llevar adelante diversas actividades deportivas con un marcado perfil social e inclusivo.

Entre ellas, se encuentran la creación de una escuela de hockey para niñas, niños y jóvenes con síndrome de Down, y un programa municipal de becas para facilitar el acceso a las propuestas deportivas.

Además, la institución facilitará las instalaciones para que la municipalidad lleve a cabo programas deportivos y de asistencia social, cultural y recreativos en los días y horarios previamente acordados.

El intendente Martín Llaryora agradeció el trabajo de las instituciones deportivas de la ciudad, a las que consideró “grandes aliadas del Estado, son el brazo extendido del municipio en materia de integración social, haciendo que los chicos tengan contención y que favorecen a toda ciudad”.

Al mismo tiempo, el acta firmada representa la intención del Ejecutivo municipal de realizar una donación con cargo a la institución, de una fracción de terreno ubicado sobre calle Hernando de Lerma, sin materializar, de 1867 metros2. La misma divide al club y se encuentra incorporada al predio. Desde el año 2009 las autoridades del club expresan la voluntad de regularizar la situación con el municipio.

El acuerdo, que será enviado al Concejo Deliberante para su tratamiento, indica que el club también tendrá a su cargo el mantenimiento y mejoramiento de forma permanente de los espacios verdes que rodean al predio, específicamente del cantero central de calle Elías Yofre entre las calles Mal Paso y rotonda de esquina Richieri.

“Hace más de 12 años que este club viene pidiendo al municipio una respuesta. Junto al intendente y a la Comisión Directiva del club concretamos un acuerdo para donar un espacio que pertenecía al club desde su constitución”, explicó el Secretario de Gobierno, Miguel Siciliano.

En el mismo sentido, el presidente del Córdoba Athletic Club, Diego Gonzalez, reconoció la gestión del gobierno municipal para dar respuestas a un pedido histórico de la institución: “Este año cumplimos 139 años, somos el club más antiguo de la provincia y hoy les podemos decir con seguridad queremos estar muchos más. Gracias a ustedes esto va a ser posible”, expresó.

La entrada La Municipalidad y el Córdoba Athletic desarrollarán proyectos deportivos de carácter social e inclusivo se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

La Municipalidad inicia una fuerte campaña de promoción de la ciudad en el interior provincial

0

Con el objetivo de promocionar a Córdoba en Semana Santa, funcionarios municipales, acompañados por la Federación Hotelera y Gastronómica de Córdoba (FEHGRA) y el Córdoba Conventions & Visitors Bureau, comenzaron hoy una campaña de promoción de la ciudad por las principales localidades de la provincia de Córdoba.

En Villa María y Bell Ville, se dio inicio a la actividad que tiene por objetivo incentivar a los ciudadanos del interior provincial a que visiten la ciudad en el mes de abril.

La gira continuará mañana jueves en Río Cuarto y Río Tercero, el martes próximo en Deán Funes y Colonia Caroya, y el viernes en Alta Gracia y San Francisco.

Así, sector público y privado trabajan mancomunadamente en la promoción turística de la ciudad con el objetivo de ofrecer a Córdoba como destino para Semana Santa.

Desde el Municipio, el Secretario de Gobierno, Miguel Siciliano, encabezó la “delegación” capitalina en el departamento San Martín y Unión, y contó con la presencia del Subsecretario Abraham Galo; el Subsecretario de Cultura, Federico Racca; el Director de Turismo, Pablo Bianco; la Directora de Culto, Mara Pedicino.

La propuesta del Municipio para este año en Semana Santa incluirá visitas guiadas gratuitas para disfrutar de la Córdoba cultural y religiosa en los templos, el circuito interreligioso, el ascenso a campanarios y caminatas por los barrios más tradicionales de La Docta.

Otra novedad será el evento “Música en los templos, museos y Mercados”, coordinado por la Subsecretaría de Cultura, que invitará a disfrutar de los mejores espectáculos artístico-musicales en escenarios memorables de la ciudad.

Este año uno de los íconos de Córdoba se unirá a la celebración con espectáculos musicales, ferias y cocina en vivo en el Mercado Norte, transformado hoy en un polo gastronómico importante.

Además, para cuidar el bolsillo y atraer a los turistas, el Municipio brindará una serie de promociones y descuentos. A la Tarjeta de beneficios exclusiva para turistas impulsada durante la temporada de verano que tiene descuentos en más de 700 locales adheridos, se le sumarán promociones en vuelos y ómnibus, comercios, restaurantes y hoteles, estacionamiento, actividades, city tours y visitas guiadas temáticas. Las mismas se pueden retirar en las Oficinas de Información Turísticas, hoteles y restaurantes adheridos.

También, para quienes vengan a Córdoba, la ciudad cuenta con la posibilidad de disfrutar de paseos al aire libre, en distintos los espacios recuperados como el Jardín Botánico y el Parque Sarmiento, la Costanera, las tres Grandes Manzanas: de 27 de Abril, Caseros y Mercado Norte; el Cementerio San Jerónimo que también brinda visitas guiadas gratuitas; los barrios Pueblo como Alberdi y Pueblo Sur. Todo lo anterior se podrá combinar con una variada agenda de espectáculos que se desarrollan en la ciudad, visitas a los museos y espacios culturales abiertos, teatros, ferias, mercados y la degustación de una variada gastronomía hecha en Córdoba desde los diferentes polos gastronómicos: en los Barrios Güemes, General Paz, Cerro de las Rosas; en la zona norte y sur de la ciudad.

“Los invitamos a Córdoba porque se van a encontrar con una ciudad absolutamente distinta, recuperada, con paseos, museos y espacios culturales, religiosos, ferias, mercados, polos gastronómicos, espectáculos en vivo, visitas guiadas, grandes manzanas, y muchas propuestas para disfrutar la ciudad. También, junto al sector privado nos hemos preparado para recibir a los visitantes, protegiéndolos desde lo sanitario con todas las medidas y protocolos vigentes. La ciudad cuenta con puestos de hisopados donde cualquier co-provinciano, ante alguna duda, puede realizarse un testeo cuyos resultados se dan de manera rápida y gratuita en más de 18 puntos distintos”, Miguel Siciliano, Secretario de Gobierno, Municipalidad de Córdoba.

Para más información, los interesados pueden acercarse a las oficinas de Información Turística:

Cabildo (todos los días de 8 a 20hs.)
Portal de Güemes (de miércoles a domingos de 9 a 20hs.)
Aeropuerto (todos los días de 8 a 20hs)
Terminal Ómnibus (todos los días de 9 a 19hs.)

Redes sociales:
IG: @ciudadcba
Tw: @turismocba
Fb: @ciudadcba

La entrada La Municipalidad inicia una fuerte campaña de promoción de la ciudad en el interior provincial se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

Turismo de reuniones: Córdoba y Rosario firmaron un acuerdo para el desarrollo conjunto de la actividad

0
  • Ambas ciudades buscan generar herramientas para la integración turística.

La Municipalidad de Córdoba, a través de las Direcciones Generales de Turismo y Promoción dependientes de la Secretaría de Gobierno, celebró en el día de ayer la firma del Convenio de Desarrollo del Turismo de Reuniones entre las ciudades de Córdoba y Rosario.

La iniciativa se inscribe en el marco del convenio de cooperación y fortalecimiento turístico y comercial que se celebró recientemente con la ciudad de Rosario, el cual favorece el intercambio de experiencias de gestión turísticas y genera acciones conjuntas que potencien la integración turística de ambas ciudades.

El convenio de desarrollo de turismo de reuniones fue firmado en el Palacio 6 de Julio por representantes de las instituciones Córdoba Conventions & Visitors Bureau y Rosario Conventions & Visitors Bureau.

“Hoy, luego del convenio firmado por el intendente Martín Llaryora junto al su par de Rosario, comenzamos el camino del trabajo conjunto, de la unión, y este es el camino para que ambas ciudades, lejos de competir entre sí, se complementen”, explicó el Secretario de Gobierno, Miguel Siciliano.

El nuevo acuerdo se fundamenta en la similitud de perfiles de ambas ciudades, estableciendo el trabajo conjunto y colaborativo del sector, generando nuevas herramientas para el sostenimiento y el crecimiento de los destinos en los que desarrollan sus actividades

Por su parte, Eduardo Quinteros, presidente del Convention & Visitors Bureau Córdoba celebró la iniciativa: “Esto es la concreción del esfuerzo público y privado. La realización de un anhelo que busca el fortalecimiento de ambas ciudades”.

“Necesitamos levantar un sector que está duramente golpeado. Vamos a trabajar mucho para diseñar la primera acción para el año. Hoy estamos trabajando todos juntos para los destinos y sin la ayuda del estado esto no sería posible”, expresó finalmente el presidente del Convention & Visitors Bureau Rosario.

La entrada Turismo de reuniones: Córdoba y Rosario firmaron un acuerdo para el desarrollo conjunto de la actividad se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

Comenzaron las obras para la reparación histórica de Villa El Libertador

0
  • La intervención es parte del Plan de Mejoramiento Barrial que impulsa la gestión del intendente Martín Llaryora.

La Municipalidad de Córdoba inició este miércoles las obras de saneamiento e infraestructura por más de 200 millones de pesos para la ejecución de cloacas, desagües, alumbrado, veredas y espacios verdes en Villa El Libertador.

Esta inversión posibilitará la concreción de infraestructura básica inexistente en el sector, dando solución a problemas históricos que desde hace décadas afectan a vecinos, como los frecuentes hundimientos de suelo y pozos.

La primera etapa de las obras consiste en la instalación de 8.743 metros de cañería de red cloacal y la realización de 631 conexiones domiciliarias en 22 manzanas, con un plazo de ejecución de 12 meses.

“Hoy damos inicio a una recuperación histórica para Villa El Libertador que muchas gestiones prometieron, pero hoy es la gestión del intendente Martín Llaryora la que concreta las obras que dan solución muy esperada por vecinas y vecinos del barrio”, destacó Victoria Flores, titular del ente municipal Córdoba Obras y Servicios, encargado de la coordinación de las obras.

La intervención se enmarca en el “Proyecto de Mejoramiento Barrial” que el gobierno municipal lleva adelante, en el caso de Villa El Libertador, mediante un crédito otorgado por el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), a través del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación.

En febrero, tras la aprobación del crédito, el intendente Martín Llaryora firmó los contratos con las empresas a cargo de las obras, oportunidad en la que el jefe comunal definió esta inversión municipal como “Un momento fundacional de una nueva etapa en la zona sur de la ciudad, que durante años estuvo olvidada por gestiones que no supieron o no quisieron avanzar en obras que son fundamentales para la vida de los vecinos”.

El plan que la Municipalidad de Córdoba ejecuta en Villa El Libertador incluye dos desagües pluviales. El primero se construirá sobre calle Arica, de 660 metros de extensión, mientras que el segundo se realizará sobre 1.100 metros de calle Belardinelli.

También se realizará la reparación, acondicionamiento y construcción de veredas y rampas de accesibilidad por 14.311 m2, y se plantarán 1.080 nuevos árboles.

Además, se ejecutará tendido de red de alumbrado público 8.284 metros; se colocarán 1.013 nuevos cestos de basura domiciliarios, 273 luminarias Led y columnas metálicas rectas de 8 metros de altura.

Fernando Masucci, director de la Unidad Ejecutra de la Zona Sur, describió el impacto que las obras tendrán en la calidad de vida de los habitantes de Villa El Libertador: “Es un día muy importante, porque estamos iniciando una obra reclamada y necesaria para todos los vecinos, que es dar una solución definitiva al problema de las cloacas de la zona, un problema histórico de la ciudad de Córdoba”.

Esta intervención integral que realizará la Municipalidad de Córdoba se completa con la recuperación de dos espacios verdes muy importantes para los vecinos del barrio, donde se realizará una red peatonal de 4.285 m2 y se colocará mobiliario urbano.

En la plazoleta, ubicada sobre Av. de Mayo, se realizarán tareas de mejoramiento de todo el sector, y se creará un área deportiva. Al mismo tiempo intervendrá el espacio disponible en las intersecciones de calle Villa María y Bogotá.

“Esto representa realmente muchísimo para nosotros, lo estábamos necesitando, ya no se podía vivir, ahora estamos orgullosos”, expresó Norma Zamora, vecina del barrio.

 



 

 

La entrada Comenzaron las obras para la reparación histórica de Villa El Libertador se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

La Municipalidad sumará $800 millones en obras de bacheo

0
  • Destinado a problemáticas puntuales de calzada en los barrios, la nueva inversión se complementará con el Plan de Bacheo y Rehabilitación que acciona sobre grandes extensiones de calle.

Anunciado por el intendente Martín Llaryora, en la apertura de sesiones legislativas el pasado 1 de marzo, el Municipio subasta hoy 800 millones de pesos en tareas de bacheo de calles que se encuentran deterioradas por la ausencia de obras durante años.

Se destinarán 450 millones en bacheo con material de hormigón y 350 millones en asfalto.

Los trabajos contemplan la reparación de baches y roturas de calzada puntuales en los barrios, con la ejecución de cordones cuneta y badenes para la correcta escorrentía de los líquidos ante precipitaciones.

La nueva inversión potencia el comienzo de la recuperación de la ciudad, en sintonía con el Plan de Bacheo y Rehabilitación que ya se está ejecutando y para el cual se destinan 610 millones de pesos en el mejoramiento de grandes extensiones de las calles con mayor caudal de tráfico.

Actualmente, la Dirección de Obras Viales interviene sobre 27 frentes de obras, entre las que se destacan la Av. Santa Ana, Av. Pueyrredón, Humberto Primero, Av. Rafael Núñez, Mariano Moreno, Av. Donato Álvarez, Av. Don Bosco, Av. Agustín Piaggio, Av. Gauss, y el Parque Sarmiento.

De esta manera, la Municipalidad invierte más de 1.400 millones de pesos en la reparación de las calles para revertir el estado de abandono en el que se encontraba la ciudad.

La entrada La Municipalidad sumará $800 millones en obras de bacheo se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

Llaryora: La plaza España es uno de los íconos del abandono que heredamos

0

El Intendente Martín Llaryora visitó hoy las obras de remediación que se están ejecutando sobre plaza España, lo que él denomina uno de los “íconos del abandono”, junto al edificio del Concejo Deliberante y el Teatro Comedia.

“Lamentablemente, por desidia de las gestiones anteriores, la plaza España, el edificio del Concejo Deliberante y el Teatro Comedia son tres íconos del abandono que tiene la ciudad y es decisión de esta gestión terminar esas obras que deben ser orgullo de los cordobeses y no una vergüenza, como ocurre hoy”, manifestó el Intendente.

Llaryora informó que hace pocos días comenzaron las obras de remediación de la superficie de plaza España que sufrió hundimientos en distintos sectores y filtraciones de agua.

“Esta gestión terminará estas obras cuyo estado son una vergüenza para la ciudad, quizás debamos postergar proyectos de obras propios, pero entendemos que debemos priorizar y poner los recursos necesarios para terminar con estas obras abandonadas en las gestiones anteriores”, afirmó el Intendente.

Las “patologías” que se deben remediar en esta etapa son el asentamiento del suelo por mala compactación, el colapso de las instalaciones y filtraciones por cubiertas debido a fallas de resolución constructiva.

Los trabajos consisten en la demolición y fundación de toda la superficie perimetral al edificio afectada por asentamientos (incluye fuentes, senderos, tótems, cámaras varias e instalaciones sanitarias, pluviales y eléctricas).

La re ejecución de las todas las instalaciones colapsadas del perímetro asociado a fundar (desagües pluviales, cisternas y distribución de agua, conducción y cableado eléctrico)

Y la resolución de todas las soluciones técnicas acordadas y por acordar, para las filtraciones relevadas, esto implicara la remoción total de cubiertas y la nueva resolución de encuentros constructivos y terminaciones para impedir el ingreso de agua al interior del edificio.

“Estamos obstinados en terminar con estas obras inconclusas que deben ser solucionados para que puedan disfrutarlos los vecinos de la ciudad”, afirmó el Intendente.

La entrada Llaryora: La plaza España es uno de los íconos del abandono que heredamos se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

Curso Municipal de Guardavidas de Natatorios 2021

0

Capacitará en los fundamentos y técnicas esenciales para ser Guardavidas de Natatorios que se habilitan para el uso público.
Las inscripciones se receptarán hasta el viernes 12 de marzo por teléfono al 4336007, o por correo a capacitacioncedem19@gmail.com


Últimos días para inscribirse en el Curso de Guardavidas de Natatorios 2021 que dictará la Municipalidad de Córdoba a través de la Subsecretaría de Deporte y Recreación. La capacitación inicia el 27 de marzo y este sábado 13 se realizará el examen de ingreso en el Polideportivo Municipal General Bustos, ubicado en Pasaje Belindo Soaje 616, del barrio del mismo nombre.

Los cupos son limitados y las inscripciones se receptan en el Club Municipalidad de Córdoba (Avellaneda 2751, Alta Córdoba), hasta el viernes 12 de marzo de 9:00 a 18:00 horas en el teléfono 0351 4336007 o enviando un correo electrónico a capacitacioncedem19@gmail.com

Los requisitos para participar del curso son los siguientes: saber nadar (técnica pecho y crol), rendir examen de ingreso, ficha de inscripción completa, tener 18 años cumplidos a la fecha de la iniciación del curso, título secundario aprobado (fotocopia de analítico), fotocopia de DNI (frente y dorso), EMMAC (Examen Médicos para la Mediana y Alta Competencia), dos fotos carnet iguales. Presentar la documentación en folios tamaño A4.

El objetivo de la propuesta educativa es capacitar personas en los fundamentos y técnicas que requiere la función de un Guardavidas de Natatorio, en consecuencia de la adecuación del marco regulatorio de los natatorios que se habilitan para el uso público.

En los distintos módulos se tratarán temas relacionados a: Natación y Entrenamiento, Educación Sanitaria, Técnicas y Estrategias de Rescate, Reanimación Cardiorrespiratoria (RCP), Salvamento, Primeros Auxilios, Anatomía, Fisiología, Responsabilidad Civil y Penal, Psicología Social.

El curso es de carácter teórico–práctico. Las materias teóricas se dictan en modalidad virtual y las prácticas serán de manera presencial de acuerdo a los protocolos vigentes, debiendo cumplir cada alumno con el 80 por ciento de asistencia a clases. El cursado será de marzo a julio y el arancel mensual es de 1.500 pesos. No se abona inscripción.

Quienes completen y aprueben el mismo, recibirán el título correspondiente a “Guardavidas de Natatorios”, otorgado por la Subsecretaría de Deportes y Recreación de la Municipalidad de Córdoba, a través de su programa de Capacitación. El Curso no otorga puntaje docente.

La entrada Curso Municipal de Guardavidas de Natatorios 2021 se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

La Municipalidad de Córdoba dictará cursos de RCP y Primeros Socorros Urbanos

0
  • Las capacitaciones estarán a cargo de personal de Defensa Civil, bajo la modalidad teórico-virtual y práctico-presencial.
  • Están destinadas al público en general.
  • Inscripciones abiertas hasta el 11 de marzo.

En consonancia con las nuevas disposiciones sanitarias producto de la pandemia, la Subsecretaría de Deporte y Recreación ofrece un curso de RCP (Reanimación Cardiorrespiratoria) y Primeros Socorros Urbanos, con el apoyo y supervisión de Defensa Civil de la Municipalidad de Córdoba.

Dentro de los objetivos principales del curso se encuentra adquirir y actualizar las destrezas y los conocimientos necesarios para brindar de manera efectiva las maniobras de RCP y de Heimlich (primeros auxilios para desobstruir el conducto respiratorio) en lactantes, niños y adultos.

La modalidad de cursado será teórica – virtual – asincrónica a través de la plataforma del Instituto de Formación y Selección de Servidores Públicos (INFOSSEP). Allí, los cursantes encontrarán material teórico, enlaces a enlaces a videos y la evaluación de opción múltiple. La duración de esta modalidad teórica es de cuatro horas aproximadamente. El aula estará habilitada durante cuatro días para que puedan descargar los materiales, ver los videos y realizar la evaluación.

A la modalidad práctica – presencial, que se realizará en el Club Municipalidad de Córdoba (Avellaneda 2751, barrio Alta Córdoba), acceden quienes hayan aprobado la modalidad teórica. Esta instancia se realiza con los muñecos simuladores y participan 15 personas por turno. Se asignan tres turnos por la mañana y tres turnos por la tarde, de 1 hora de duración cada una.

Los cursos serán dictados por personal de Defensa Civil de la Municipalidad de Córdoba, quienes también permanecerán un día de la semana en el Club Municipalidad para la modalidad práctica.
El curso comienza el próximo viernes 12 de marzo y las inscripciones están abiertas hasta el jueves 11 de marzo a través de la plataforma del Infossep desde éste enlace.

Cronograma de la actividad

  • Viernes 12: habilitación del aula (permanece abierta las 24 horas hasta el lunes 15. Una vez rendida la evaluación, el aspirante se inscribe en el turno para la parte práctica que se realizará los días miércoles.
  • Miércoles 17: implementación de la parte práctica en tres horarios a la mañana (9, 10 y 11 horas) y tres a la tarde (14, 15 y 16 horas).
  • Jueves 18: estará disponible en el aula el certificado digital.

La entrada La Municipalidad de Córdoba dictará cursos de RCP y Primeros Socorros Urbanos se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

Llaryora distinguió a 10 emprendedoras en tecnología

0

En el marco del Día Internacional de la Mujer, el intendente de la ciudad, Martín Llaryora, entregó un reconocimiento a 10 cordobesas por el esfuerzo y dedicación diario plasmado en sus emprendimientos tecnológicos, aportando al crecimiento de un sector fundamental para el desarrollo económico de la ciudad.

“Emprender es difícil para las mujeres, y más en el mundo del conocimiento. Romper con eso para nosotros va a ser una acción política que vamos a guiar, y el primer paso es visibilizarlo. Ustedes son un espejo en el que muchas y muchos se pueden mirar y entender que con trabajo, vocación y tenacidad se puede llegar”, expresó Llaryora.

“Desde esta gestión vamos a poder desarrollar las herramientas para que ustedes, conjuntamente con nosotros, podamos visibilizar a las mujeres emprendedoras y los emprendimientos tecnológicos, no solamente en Córdoba, sino también en nuestro país y el mundo”, fueron las palabras de la secretaria de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales, Alejandra Torres.

Acorde al Reporte Global de Ecosistema de Startups de 2020, Startup Genome, la gran mayoría de los emprendimientos son fundados y liderados por hombres, espectro ampliado en el ámbito tecnológico con solo un 14,1% de participación femenina.

Jésica Nieto, una de las distinguidas y Cofundadora y socia de RUF Desarrollos, dijo: “Con cinco años de experiencia en el mercado local y proyección internacional, estos espacios son perfectos para representar y conmemorar a las mujeres en labores tecnológicos y afines. Es un placer estar acá y poder seguir sumando a la sociedad y a las nuevas generaciones.”

Por su parte, Paula Luna, Co-fundadora de Momentum, expresó: “El espacio es sumamente difícil para combinar las responsabilidades que tenemos como mujer y a la vez ser emprendedoras. Pero yo siento que podemos ir adelante gracias a una comunidad tan solidaria como la que tenemos en Córdoba.”

Las emprendedoras destacadas son:

María Agustina Ibañez
Founder & COO Evaluados, startup tecnológico del sector educativo. Propone al celular como un aliado para los docentes, fortaleciendo el proceso de aprendizaje.

Paula Luna
Co-fundadora y Coordinadora en Momentum. Consiste en una aplicación y un conjunto de dispositivos tecnológicos para recolectar, analizar y reportar datos obtenidos en evaluaciones a atletas y deportistas.

Soledad Salas
Presidenta de Mujeres en Tecnología (MET). Es una comunidad que trabaja con el propósito de impulsar la participación de las mujeres y personas de género no binario en diversas áreas de tecnología, promoviendo un ecosistema diverso e inclusivo.

Paula Gialdi
Presidenta de la Asociación de Emprendedores Tecnológicos (ASETEC). Es una Comunidad de Emprendedores Tech de Córdoba, espacio de ayuda colaborativa para potenciar los startups locales.

María Laura Vega
Cofundadora de Dines. Es un emprendimiento entre profesionales ingenieros, médicos y psicólogos, con el objetivo de desarrollar tecnologías innovadoras para la salud, especialmente vinculadas al área de la psicología y las neurociencias.

Tatiana Malvasio
COO & Co-Founder at Kilimo Agtech. Recomienda cuándo y cuánto regar, a través de una aplicación web y móvil, de acuerdo a la estrategia seleccionada por el productor.

Luz Castro
Cofundadora de Menic Games. Estudio de desarrollo de videojuegos para PC y dispositivos móviles orientado al mercado internacional.

Cecilia Mariani
Cofundadora de Darwoft. Es una empresa joven dedicada al análisis, diseño, desarrollo y testing de soluciones informáticas.

Consuelo Chasseing
Cofundadora y CEO de ForMe. Es una aplicación gratuita creada por emprendedoras cordobesas que reúne a una comunidad de mujeres y las impulsa a lograr.

Jésica Nieto
Cofundadora y socia de RUF Desarrollos. Una empresa que busca eficiencia y productividad mediante la incorporación de robótica y automatización.

La entrada Llaryora distinguió a 10 emprendedoras en tecnología se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

La ciudad suma el segundo “Punto Mujer”

0

• La inauguración de este espacio provincial, ubicado en el CPC Monseñor Pablo Cabrera, contó con la presencia del Intendente Martín Llaryora.


En el marco del día internacional de la mujer, el intendente Martín Llaryora y la Ministra de la Mujer, Claudia Martínez, inauguraron en el CPC Monseñor Pablo Cabrera, el segundo “Punto Mujer” de la ciudad. El espacio brinda orientación y asesoramiento a mujeres, de lunes a viernes de 8 a 14 hs.

Esta oficina tiene idénticas características a la primera, puesta en funcionamiento en agosto del año 2020 en el CPC de Villa el Libertador. Además de atender la demanda de mujeres víctimas de violencia, recepta otras consultas y brinda información sobre otros programas específicos.

“Hacer una sociedad más justa es hacer una sociedad de iguales, que necesita equiparar los derechos de la mujer y asegurar la diversidad. Y las sociedades que se transformen más rápidamente en ese camino son las que más oportunidades van a generar y más van a progresar”, expresó el intendente Llaryora.

Cada “Punto Mujer” integra el plan de Fortalecimiento de Redes Comunitarias de Apoyo para Mujeres en la ciudad de Córdoba, una iniciativa que articula el trabajo del Ministerio de la Mujer de la provincia con las secretarías de Participación Ciudadana y de Políticas Sociales, y la Dirección de Género de la Municipalidad de Córdoba.

Dicho plan apunta a instalar espacios físicos próximos a mujeres, jóvenes y niñas de distintos barrios de la ciudad de Córdoba; ampliar la capacidad de detección y orientación de recursos de apoyo de las redes comunitarias para mujeres en situación de violencias por razones de género; y aumentar la capacidad de respuesta y articulación del Estado municipal y provincial en materia de género.

“Quiero destacar el compromiso del intendente Martí Llaryora con esta temática. Es muy importante lo que estamos haciendo, porque es la proximidad del Ministerio de la Mujer, de todas esas políticas que van a acompañar a las mujeres en distintas situaciones, pero también el espacio de todas las redes comunitarias, a través de los Centros Vecinales, de los comedores, de los merenderos vamos a poder tejer redes para estar mucho más cerca de las mujeres”, expresó por su parte la Ministra de la Mujer, Claudia Martínez.

La entrada La ciudad suma el segundo “Punto Mujer” se publicó primero en Municipalidad de Córdoba.

- Advertisement -
Google search engine

Don't Miss